Historia del 1
Documentos 501 - 550 de 591
-
EVALUACIÓN SUBSANACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DE 1º s/r
Jorge Luis Clendenes FloresEVALUACIÓN SUBSANACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DE 1º ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ G/S: 1º “___” FECHA: ___________________ ENCIERRA CON UN CÍRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u) 1. Los primeros peruanos fueron: 1. Cazadores y recolectores nómadas. 2. Mineros. 3. Agricultores. 4. Ganaderos. 1. Cuando los pobladores empezaron a construir casas
-
Resumen de Historia Constitucional Argentina (UCASAL - unidad 1 hasta 4)
Victoria TheilerÉPOCA HISPÁNICA Unidad I 1) Concepto de Historia: Es el conocimiento del pasado humano (todas las acciones, pensamientos, sentimientos y obras materiales y espirituales del hombre de ayer, susceptibles de comprensión por el hombre de hoy, que es el historiador) Es la recreación intelectual del pasado humano mediante la búsqueda
-
SITUACION DIDACTICA PARA 1° PREESCOLAR “¡ME GUSTAN LAS HISTORIAS!”
isacortezPLANEACION DE TRABAJO PARA 1° DE PREESCOLAR DEL 5 AL 8 OCTUBRE 2021 SITUACION DIDACTICA CAMPO DE FORMACION “¡ME GUSTAN LAS HISTORIAS!” * LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ORGANIZADOR CURRICULAR 1: Literatura. ORGANIZADOR CURRICULAR 2: Producción, interpretación e intercambio de narraciones. APRENDIZAJE ESPERADO: Narra historias que le son familiares, habla acerca de
-
CUADERNO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DEL BLOQUE 1 DE HISTORIA TERCER AÑO
magda108000000’pCUADERNO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DEL BLOQUE 1 DE HISTORIA TERCER AÑO. BLOQUE 1: Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de Nueva España. Aprendizajes esperados: * Organiza por etapas y cronológicamente hechos y procesos del México prehispánico, de la conquista y del Virreinato. * Localiza las culturas del México
-
EXAMEN 1 Origen del comercio El comercio y el comerciante en la historia
Mafer WaldoEXAMEN 1 Origen del comercio El comercio y el comerciante en la historia El comercio es una actividad esencialmente de la naturaleza humana en donde en un principio se presenta un intercambio de satisfactores por otros satisfactores que es conocido como truque y en esto cosiste el comercio en sus
-
Evaluación Historia 1° Básico[pic 1] “La familia en la comunidad”
elizabeth la araucanaEvaluación Historia 1° Básico “La familia en la comunidad” Nombre:………………………………….Fecha:……………………………. 1) Una familia ideal la componen: a) Solo la mamá b) Solo el papá c) Mamá, papá e hijos 2) Los papas de mi papá son mis: a) Abuelos b) Tíos c) Primos 3) La hija de mi mamá que
-
Reseña Critica del capitulo 1 del libro "Historia del Arte" de Gombrich
Josué OspinaHistoria del Arte Ernst Hans Josef Gombrich (1909-2001) Esta obra escrita por el afamado historiador austriaco Sir. Ernst Hans Josef Gombrich miembro de la real academia de las ciencias en Suecia el cual entre otras cosas fue acreedor de varios premios como el premio Balzan, el premio Erasmus, la orden
-
Resumen Del Capitulo 1 Y 2 Del Libro Breve Historia Economica Del Ecuador
patron52Resumen del libro: Breve historia económica del Ecuador capitulo 1 y 2 Es importante la historia de nuestro país, no simplemente podemos decir que el pasado es pasado y pensar que ya no importa, sobretodo en la historia económica del país; en el pasado se puede encontrar la respuesta de
-
Prueba de historia, geografía y cs. Sociales “pueblos originarios 1”
polypo32Prueba de historia, geografía y cs. Sociales “pueblos originarios 1” Nombre: _____________________________________________________ Curso: 2° básico fecha:_______________ O.A.: - Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el período precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres,
-
ETAPA 1 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA HISTORIA DE LA PROGRAMACION DE COMPUTADORAS
Villamaravilla42Descripción: http://admisionauniversidad.com.mx/images/assets/blog/567080c4c4fce.jpg Descripción: https://pbs.twimg.com/profile_images/684491157276102656/xyloDnNW.png T.I.C ETAPA 1 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Historia de la programación de las computadoras INTEGRANTE: JESUS ALEJANDRO VILLA TORRES GRUPO: 139 N.L:41 MATRICULA: 1863488 DOCENTE: LAURA GABRIELA MORENO MONTERREY N.L.VIERNES 27 DE ENERO DEL 2017 Resultado de imagen para historia de la programacion de la computadora HISTORIA DE
-
TEMA 1: Origen y finalidad de la logica;aportes a lo largo de la historia
nereoooRESUMEN DE FILOSOFIA TEMA 1: origen y finalidad de la logica;aportes a lo largo de la historia Gnoseologia: Realismo e idealismo Tema 2: logica: silogismo deduccion gnoseologia:agnosticismo, dogmatismo, esceptiscimo Tema 3: juicio, concepto, definicion Gnoseologia:etimologia, objeto de estudio Tena 4: Razonamientos no deductivos: induccion- analogia dilemas, paradojas y falacias Tema
-
RESEÑA DOCUMENTAL LA HISTORIA DE TODOS NOSOTROS CAPITULO 1 LOS INVENTORES
tony FloresA picture containing text Description automatically generated Historia - ESCA-STO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TÓMAS UNIDAD DE APRENDIZAJE ¨¨ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE COMERCIO EXTERIOR¨¨ GRUPO 5NV10 ALUMNO FLORES CRUZ JORGE EFREN TEMA RESEÑA DOCUMENTAL LA HISTORIA DE TODOS NOSOTROS CAPITULO 1 LOS INVENTORES Me
-
Historia Geografía y Ciencias Sociales. Guía Nº1: El Mestizaje en Chile
FANNY carrascoDepartamento de Historia Geografía y Ciencias Sociales Guía Nº1: El Mestizaje en Chile Nombre Alumno (a): ___________________________________________________________ Curso: ______________ Fecha: ______________ Puntaje Ideal: ________ Puntaje Real: ________ Instrucciones: Lea cuidadosamente las indicaciones y responda a las actividades de acuerdo a las especificaciones de cada una, recuerde que este material tiene
-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1 DE LA ANTIGÜEDAD AL 1500 Y LAS CORPORACIONES.
jazminsoto18HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1 DE LA ANTIGÜEDAD AL 1500 Y LAS CORPORACIONES. Introducción. Al hablar de educación, se nos viene a la mente palabras como maestros, escuelas, reglas, tareas, etc. Pero como de diferente era la educación en siglos pasados? Los oficios en la antigüedad eran la base de
-
EVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA
Carolyn HerreraEVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA 1.- ¿Cuándo comenzó el intercambio y la mezcla de culturas en Venezuela? Comenzó en los procesos de conquista y colonización (Siglo XVI y XVII) 2.- ¿A raíz de que proceso se da la migración en nuestro país en el
-
Caso clínico actividad de aprendizaje #1 Historia Clínica Preconcepcional
Maria Garcia MayCaso clínico actividad de aprendizaje #1 Historia Clínica Preconcepcional Datos personales: Nombre: N.E.G.D. Edad: 19 años Religión: Adventista tipo de sangre: o - Seguridad social: IMSS Escolaridad: Universidad Año de esc: 4to ciclo Ocupación: Estudiante Etnia: Mestiza Estado civil: Casada Inicio de menarca a los 12 años, inicio vida sexual
-
Resumen de la Historia de la Macroeconomia. Martes 1 de Septiembre del 2015
gmpb96Resumen de la Historia de la Macroeconomia. Martes 1 de Septiembre del 2015 Segun lo leido anteriormente comprendi que para estudiar una materia primero tenemos que entender en lo que esta consiste. Durante este semestre estudiaremos acerca de la macroeconimia, pero para empezar se tiene que estar consiente de lo
-
PRUEBA 1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CUARTO AÑO MEDIO 2017
daniela781PRUEBA 1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CUARTO AÑO MEDIO 2017 Nombre: Valentina Valenzuela 15 DE MAYO DE 2017 ________________ Pregunta errónea N°5: 1. A una ampliación de los servicios básicos hacia conjuntos habitacionales marginales; esto es correcto pues en el texto se da a entender que las autoridades
-
Trabajo Practico 1º Parcial Materia: Historia economica y social Argentina
Angeles FigueroaTrabajo Practico 1º Parcial Materia: Historia economica y social Argentina. Profesora: Danaide Orellana Grupo : Dores Fecha: 28/4/2012 ________________ CUESTIONARIO ETAPA VIRREINAL 1. ¿Cuándo y cómo se produce la expulsión de los jesuitas del Río de la Plata y su impacto en las misiones jesuíticas? pag 3vta/4 (páginas 375/376 texto
-
Examen De Historia Y Geografia De Sinaloa, Formacion C Y E 1, En Secundaria
marthabeatriz77I) LEE LOS SIGUIENTES CASOS Y ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA SI ES UN EJEMPLO DE TOLERANCIA O INTOLERANCIA. 1. María es una alumna, todos los domingos ella asiste a una iglesia presbiteriana y toda su familia es de esa religión, sin embargo son de escasos recursos y ella asiste a
-
APUNTES DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA PARTE 1: ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA
ana martin garciaAPUNTES DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA PARTE 1: ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA TEMA 1: Psicología, historia y ciencia . El significado literal de psicología es psyche-logos, el estudio del alma. Desde la época de los griegos antiguos, los filósofos se han preguntado cómo conocen el mundo los seres humanos, a
-
Síntesis Capítulos 1 A 5 "Historia De La Inmigración En Argentina" - Bjerg
MaiRosenblumINMIGRACIÓN EUROPEA Entre 1880 y 1916 se dio un flujo inmigratorio cada vez más creciente. La llegada de esa marea de europeos llevó a pensar a las clases dirigentes en la necesidad de integración de una sociedad cuya heterogeneidad complicaba la identidad nacional. Investigaciones sobre la historia de la inmigración
-
HISTORIA, SOCIEDAD Y DERECHO (HU309) 2018-1 TRABAJO FINAL Y SUSTENTACIÓN ORAL
Xiomara Hernándezupc.jpg HISTORIA, SOCIEDAD Y DERECHO (HU309) 2018-1 TRABAJO FINAL Y SUSTENTACIÓN ORAL TRABAJO FINAL DEL CURSO Y SUSTENTACIÓN ORAL (SEMANA 16) Trabajo final escrito 50% + Preguntas del Trabajo 25% + Preguntas de clase de la segunda parte 25% Los alumnos deberán, grupalmente, elaborar un trabajo escrito y sustentarlo en
-
LABORATORIO DE TERMODINÁMICA “PRÁCTICA 1: HISTORIA DE LA TERMODINÁMICA”
Juanito.17UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE TERMODINÁMICA “PRÁCTICA 1: HISTORIA DE LA TERMODINÁMICA” PROFA. MARIA TERESA PACHECO GANDARA NORBERTO JUAN CARLOS 04 DE MARZO DE 2022 TAREA NO. 01 ________________ Introducción La evolución de los conocimientos de la humanidad es
-
Actividad Integradora De La Unidad 1 “La Historia Y Las Ciencias Sociales”
1501234567890UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad Integradora De La Unidad 1 “La Historia Y Las Ciencias Sociales” Alumno: García López Frida Nallely Grupo: 9510 Asesora: Lic. Carolina Hernández Panuhaya Historia
-
Planificación Y Organización Del Trabajo En La Gestión De RR- HH 1. Historia
lafieraPlanificación y organización del trabajo en la gestión de RR- HH 1. Historia La gestión del talento es un proceso que surgió en los años 90 y se continúa adoptando por empresas que se dan cuenta lo que impulsa el éxito de su negocio son el talento y las habilidades
-
TRABAJO PRÁCTICO N°1 APORTES CONCEPTUALES: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL
AraceliArancibiaTRABAJO PRÁCTICO N°1 APORTES CONCEPTUALES: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL * Modalidad y criterios de presentación: La presentación del trabajo práctico es de carácter individual. Se tendrá en cuenta la pertinencia teórica referida a los textos, la claridad en las respuestas y la coherencia en la redacción. Guía de análisis:
-
Tarea No. 1: ¿Qué es la administración y su efecto a través de la historia?
oliver74Universidad Autónoma del Estado de México Imagen que contiene libro, texto Descripción generada automáticamente F Licenciatura en Tarea No. 1: ¿Qué es la administración y su efecto a través de la historia? U.A: Administración Docente. Alumno: * G Semestre: Grupo: Periodo: 23 de Marzo 2 1. ¿Qué se entiende por
-
Historia del Derecho y de las Ideas Políticas. Ensayo de los temas 1, 2, 3 y 7
neryanUniversidad Abierta Para Adultos UAPA Resultado de imagen para logo de uapa Presentado por: Annery Guzmán 1-15-6567 Tema: Ensayo de los temas 1, 2, 3 y 7 Asignatura: Historia del Derecho y de las Ideas Políticas Facilitador: Nelson Rodríguez Carrera: Derecho Santiago de los Caballeros, R.D 15 de abril del
-
CUESTIONARIO HISTORIA DEL DERECHO 1.- MENCIONA LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL AZTECA
Fernando PalominoCUESTIONARIO HISTORIA DEL DERECHO 1.- MENCIONA LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL AZTECA. Tenían un jefe de Estado (Tlatoani), un Tlatocaltzin (gran comisión), Cihuacóatl (primer ministro jefe de gobierno) del que se desglosaban el tesorero, jefes de barrio, magistrados y jueces. El supremo tribunal del tlatoani consta de 12 o 14 magistrados siendo
-
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1ª Evaluación “La Historia de Bombera Paty”
alme.parraDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1ª Evaluación “La Historia de Bombera Paty” Docente: Maria Francisca Barrioilhet Integrantes: Josefa Veliz Almendra Parra Juan José Diaz Sección: 003D Datos de Identificación: Nombres: Josefa Isidora Veliz Fuentes, 20200606-k Almendra Alejandra Parra Villanueva, 19.893.289-2 Juan José Díaz Fierro 20.809.461-0 Carrera: Ing. en Administración Mención
-
PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1°MEDIO A –B
educahistoriaColegio “Leonardo Da Vinci“ Depto. de Historia, Geografía y Cs. Sociales Profesora: Daniela Rivera Stuardo. PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1°MEDIO A –B Nombre Completo: ...................................................................................................C.I.………………………Curso:.................... Fecha:……………… Puntaje Ideal: 68 Puntaje Real :…..……… Nota:................. Ítem I.- COMPRENSION DE LECTURA. (20 Ptos.) La Tierra es nuestra casa. Nos
-
EVALUACIÓN SOLEMNE Nº2 COEF 1 3° HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2018
Jacqueline DuranColegio Polivalente El Alborada Av. Gabriela Poniente 03755 Fono 5728875 Puente Alto DOCUMENTO PRUEBA EVALUACIÓN SOLEMNE Nº2 COEF 1 3° HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2018 NOMBRE CURSO: FECHA: 26/04/2018 Instrucciones * Debes marcar la tarjeta de respuestas con tu RUT adecuadamente escrito y cada círculo completamente relleno. * Lee
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE ( 1° A 6° BASICO) ASIGNATURA: Historia y Geografía
Jeannette gaetePLANIFICACIÓN CLASE A CLASE ( 1° A 6° BASICO) insignia.jpg ASIGNATURA: Historia y Geografía. CURSO/NIVEL: 3° Básico A PROFESOR/A: Gladys Monje H. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Acercar mediante ejemplos de la vida cotidiana y de la comunidad el aprendizaje efectivo del concepto de derecho. Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiante
-
LAURA VALDARISO ZAPATA 1ºPERIODISMO UCM GRUPO F ENSAYO: HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL
lauvaldaLAURA VALDARISO ZAPATA 1ºPERIODISMO UCM GRUPO F ENSAYO: HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL H. Amirouche fue un coronel argelino que lucho en la guerra de Argelia por la independencia de esta después de la segunda Guerra Mundial, su objetivo como líder de la organización de los maquis de la wilaya era
-
Actividad 1: clonación. La oveja Dolly, el primer mamífero clonado de la historia
Genaro ContiActividad 1: clonación. La oveja Dolly, el primer mamífero clonado de la historia. La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Ocurrió en el Instituto Roslin de Edimburgo, en Escocia, de la mano de los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no
-
La disputa por la historia patria Ficha 1 TITULO “La verdad de nuestra historia”
Karina EspinosaLa disputa por la historia patria Ficha 1 TITULO “La verdad de nuestra historia” Cuando se escribe una obra de historia, hay muchas cosas que no se pueden saber y que entonces uno infiere o supone. Nunca quedaría finiquitado un hecho histórico porque el presente es el que está determinando
-
Evaluación domiciliaria de la cátedra Historia Americana I Argentina I 1.G. y 1.H.
Camila707Evaluación domiciliaria de la cátedra Historia Americana I Argentina I 1.G. y 1.H. Unidad I (Primera parte): Surgimiento del estado y sociedades complejas tempranas y medias en Mesoamérica y los Andes. Jefe de Cátedra: Daniel Omar De Lucia Profesora adscripta: Adriana Dora Oger Ayudante alumna: Yanina Pronotti 2 0 1
-
Capitulos 1 Victor Frankenstein le cuenta la historia de su infancia a Robert Walton
Flopi88Capitulos 1 Victor Frankenstein le cuenta la historia de su infancia a Robert Walton, quien fue el que lo ayudo dandole ascilo en el barco. Victor es ginebro de naciomiento y su familia es de la mas distinguidas, el era el mayor de sus hermanos y el que heredaria todas
-
Principios de Fayol (nuevo) – Historia de la Administración (repaso de la unidad 1)
mattutte1997Instituto: IPET1308 Carrera: Administración de empresas Curso: 1° año Asignatura: Ppios de org. Y administración de empresas Docente: Pavlak Gabriela Beckes Alumno: Kleinert Matías Año: 2020 Trabajo: prinsipios de Fayol SEMANA 6 Empezamos con la lectura y análisis del PPT: Principios de Fayol (nuevo) – Historia de la Administración (repaso
-
Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México. Historia y Ciencias Sociales
Sabionda01Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México. Historia y Ciencias Sociales. Instrucciones: 1.- Investigar una noticia actual en la que se presente un hecho histórico. ‘Roma’ gana Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya 2019. 1. El que esta película se esté convirtiendo en multipremiada da la pauta a
-
Los Orígenes de la Civilización. Capítulo 1“Historia humana e historia natural”
Eric NochesRodríguez Noches Eric Grupo:666 Reflexión: “Los Orígenes de la Civilización”. Capítulo 1“Historia humana e historia natural” En el siglo pasado fue posible hablar de un progreso y creer que esto era un hecho, constituyendo así el sentido de optimismo, y es entendible el porqué; todos los nuevos descubrimientos abrieron nuevas
-
Historia economica social y politica puntos mas importantes de cada tema (Del 1 al 5).
secoweedcodeinTEMA 1 1. El significado de la Revolución Industrial La Revolución Industrial es un cambio progresivo que afecta no sólo al a industria, sino a todo el conjunto de la economía. Supuso uno de los cambios más importantes en la historia de la humanidad desde la Revolución Neolítica. Cronología: (1650
-
PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE HISTORIAS LOCALES Actividad No. 6: Trabajo Colaborativo 1
dfroserovPROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE HISTORIAS LOCALES Actividad No. 6: Trabajo Colaborativo 1 INTRODUCCIÓN En la primera parte del trabajo se elaboraron historias sobre nuestras comarcas, buscando dar a conocer alguna faceta del municipio que pudiera tener algún interés histórico. Se habló sobre el nuevo transporte masivo de la ciudad de
-
Historia de las ideas pedagogicas Capitulo 1: “el pensamiento pedagógico oriental”
Belu BartelHistoria de las ideas pedagógicas. Capitulo 1: “el pensamiento pedagógico oriental” Mucho antes del surgimiento del pensamiento pedagógico, surgió la práctica de la educación, esta se vio en necesidad de sistematizarse y organizarse en función a determinados fines y objetivos. En el oriente mediante la educación se afirmaban valores de
-
SINTESISI DE LA HISTORIA UNIVERSAL DE LA COMUNICACION SOCIAL Y EL PERIODISMO CAPITULO 1
MilkydanyFormas primitivas de la comunicación LA ERA DE LOS SIGNOS Y SEÑALES La comunicación comenzó con el desarrollo inicial de los prehomínidos y la vida protohumana primitiva, mucho antes de que nuestros antepasados caminaran erguidos. Pasaron literalmente millones y millones de años antes de que fuera posible adoptar al menos
-
La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra. Capítulos 1-6 (Ensayo)
komiHéctor Manrique Rivera Biogeografía La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra. Capítulos 1-6 (Ensayo) La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra, es un libro de divulgación científica que explica a grandes rasgos las dos principales teorías de las ciencias de
-
PRÁCTICA # 1: “DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS; MUSEO NACIONAL DE HISTORÍA NATURAL”
Ferch26http://www.encb.ipn.mx/conocenos/PublishingImages/escudoENCB.gif http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS TAXONOMÍA BIOLÓGICA PRÁCTICA # 1: “DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS; MUSEO NACIONAL DE HISTORÍA NATURAL” INTEGRANTES: GARCÍA MARTÍNEZ ANGÉLICA MORALES SORIANO MARÍA FERNANDA GRUPO: 1OV2 FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE FEBRERO DE 2016 FECHA DE ENTREGA: 1 DE MARZO DEL
-
PSICOLOGÍA BÁSICA. TEMA 1. PSICOLOGÍA, HISTORIA, PERSPECTIVAS, SUBCAMPOS Y MÉTODOS.
Xavito7PSICOLOGÍA BÁSICA. TEMA 1. PSICOLOGÍA, HISTORIA, PERSPECTIVAS, SUBCAMPOS Y MÉTODOS. La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento de las personas y de los procesos mentales. Cuando hablamos de comportamiento nos referimos a acciones observables y procesos no observables directamente, y para su estudio científico usamos herramientas como la
-
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III. CUESTIONARIO, 2° PARCIAL. 1.- ¿Utilidad de las chinampas?
Jona De LeónHISTORIA DE LA ARQUITECTURA III. CUESTIONARIO, 2° PARCIAL. 1.- ¿Utilidad de las chinampas? 2.- Bosqueje el modo como los aztecas construían edificios sobre chinampas. 3.- Utilidad de los diques para los aztecas. 4.- Indique los tres tipos de calendarios aztecas. 5.- ¿Qué son los Tepochcalli y Calmécac? 6.- ¿Características de