Historia del 1
Documentos 451 - 500 de 591
-
JUSTINO, Compendio de las «Historias Filípicas», 44, 4, 1
Federica AngiolilloJUSTINO, Compendio de las «Historias Filípicas», 44, 4, 1. Cuestiones: 1.Valoración de la fuente. 2.¿Qué posible acontecimiento histórico reflejaría el relato del Mito? Explicar el sometimiento al Derecho en el contexto del tránsito del estado natural al civilizado. 3.¿Qué circunstancias, referidas en el texto, permiten imaginar a Habis como autor
-
Actividad 4 1. Elabore un caso problema a manera de historia
tobyfordActividad 4 1. Elabore un caso problema a manera de historia. Tenga en cuenta que usted deberá asumir el rol de un asesor de servicio, en el caso, debe presentar a un cliente en una entidad financiera solicitando dos o más servicios, haga una descripción detallada desde el momento en
-
GUIA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA N°1 III TRIMESTRE
vanyta02GUIA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA N°1 III TRIMESTRE SOLUCIONARIO Este solucionario tiene por finalidad entregar orientación en el desarrollo de la guía de aprendizaje, lo ideal es que estas respuestas sean complementadas con tu opinión personal y conocimientos frente a cada pregunta. Suerte!!! 1. Busca en el texto las
-
Activitat 1 Història de la criminalitat i l’ordre públic
ancasabAnna Calle Sabaté Activitat 1 Història de la criminalitat i l’ordre públic Resum del tema 1 La criminologia és la ciència social que es dedica a l’estudi del fenomen delictiu i la reacció social al mateix, així com les conductes antisocials, les víctimes o el control social. La podem catalogar
-
Historia de Espana 1 La Prehistoria se divide en tres Edades
Giusy Grimaldi2. Historia La Prehistoria se divide en tres Edades: Edad de la Piedra Que se subdivide en: Paleolítico Inferior, Medio y Superior, Epipaleolítico, Mesolítico; Neolítico. -Paleolitico: entre las variaciones climáticas del periodo cuaternario, las glaciaciones fueron importantes para la emigración de uno a otro continente. La situación geográfica de la
-
Resumen Cap. 1 Y 2 Historia De La Piscologia De James Brennan
SbernabeResumen: Capitulo II. FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA EN LA ANTIGUA GRECIA. Desde la llegada del hombre, con su inteligencia y capacidad de comprender, nos hemos preguntado por nosotros mismos. ¿Por qué nos comportamos de tal manera? ¿Por qué cambiamos de humor? Las explicaciones sobre esto han cambiado. Sin embargo, En
-
Diario de doble entrada El paisaje de la historia capítulo 1
Yendry León MatarritaEl Paisaje de la Historia de Gaddis Nombre: Yendry León Matarrita Nombre del curso: Historia de la Cultura Fecha: 18/04/2022 Ficha bibliográfica completa: John L. Gaddis, El paisaje de la historia. Cómo los historiadores representan el pasado (Barcelona: Anagrama, 2004), 17-35. El paisaje de la historia nos dice por medio
-
Ensayo 1° Capitulo Que Habran Hecho Con La Historia De Chile
madeintheussaEn Chile en 1812 ya se estaba desarrollando el Gobierno de José Miguel Carrera, quién quería romper todo lazo con España y por esos años se encontraba constantemente enfrentado con el bando de “Los larraínes”. Como una de las medidas más importantes que tomó Carrera durante su gobierno podemos mencionar,
-
Capítulo 1: “La historia de procesamiento de materiales”
loki1413Capítulo 1: “La historia de procesamiento de materiales” Las grandes sociedades modernas son el resultado de la gran revolución industrial que tuvo lugar en Inglaterra asa principios del siglo XVIII, Antes de esa época, los productos que el incipiente comercio distribuía. Eran elaborados a mano o por medio de máquinas
-
Ejercicio 1 . Historia de la Educación. Mi paseo en el museo
irenelealhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Irene María Leal Cardiel. Matrícula:2803087 Nombre del curso: Historia de la Educación Nombre del profesor: Dra. Nancy Luz Marroquín Módulo: Módulo 1 Ejercicio: Ejercicio 2 : Mi paseo en el museo BIBLIOGRAFIA: *N. ABBAGNANO y A. VISALBERGHI 1992 HISTORIA DE LA PEDAGOGIA file:///C:/Users/IreneLeal/Documents/UTC/HISTORIA%20DE%20LA%20EDUCACION/LIBRO%20DE%20TEXTO.pdf *Museo Nacional de Antropología http://www.inah.gob.mx/paseos/mna/
-
Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Historia Social y Económica
Pao GarayUniversidad Nacional de La Rioja (Sede Chamical) Contador Público Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Historia Social y Económica Alumnas: Bethania Cecilia Leguizamón DNI 31.768.453 Daniela Mercedes Molina DNI 36.855.321 Débora Antonella Montenegro DNI: 40.333.860 Mariana Alejandra Nieto DNI 24.110.066 Profesora: Erika Lilian Toledo Parte “A”: Modernidad: diferentes miradas- EUROCENTRISMO-COLONIALIDAD DEL
-
HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO CAPÍTULO 1
JOSE ANTONIO SALAZAR RESTREPOREALE ANTISERI: HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO YCIENTÍFICO CAPÍTULO I 1. La génesis de la filosofía en los griegos La filosofía como creación del genio helénico. Reale considera al igual que Fraile e invocando a los estudiosos que la filosofía es una creación propia del genio de los griegos. Que si
-
La Enseñanza De La Historia En La Educacion Primaria 1. Curso
fvichPRIMERA SESIÓN ¿Cómo se concibe la enseñanza aprendizaje de la historia en el aula? Actualmente, gracias a los avances tecnológicos con que contamos los maestros, hemos logrado tener nuevas estrategias, medios o instrumentos, que han permitido que modifiquemos nuestra manera de transmitir conocimientos históricos. Es muy importante reconocer la historia
-
Historia de la psicología Greenwood Resumen Capítulos 1 y 2.
Esteban Tchr GonzálezHistoria y Sistemas de la Psicología - Resumen Cápitulo 1 y 2 – Greenwood Capítulo 1, Historia, Ciencia y Psicología. * En 1877 James Warren y Jon Venn solicitaron formalmente a la universidad de Cambridge que se introdujera la psicología experimental, que se les fue denegado porque en su momento
-
Marc Bloch- Capítulo 1. La historia, los hombres y el tiempo.
Florencia LlanosLa historia, los hombres y el tiempo- Resumen cap. 1 En el capítulo I, la historia los hombres y el tiempo el autor nos habla sobre las nociones acerca del concepto de historia, la relación de la ciencia con los hombres y el tiempo, más ciertos postulados de estudio que
-
Evidencia 1: La Administración, Historia Y Pensamiento Actual
jaz.mezaColegio Universitario de Cartago Administración General I Grupo 01 Evidencia N° 1 Estudiante: Jazmín Meza Cerdas III Cuatrimestre 2013 Profesor: Rodolfo Calderón Acuña I Parte Temas de Repaso y Análisis 1. Enfoque Clásico de la administración Enfoque Conductista Enfoque de las Contingencias Enfoque Sistémico Enfoque de las Organizaciones que
-
Historia del Mundo Contemporáneo: Tarea 1: comentar la imagen
poyitano1º Bach - Historia del Mundo Contemporáneo TAREA 1: Comentario de imágenes Debes clasificar, analizar y comentar las siguientes imágenes que se proponen. 1º Imagen: 1.Observacion y presentación: Es una imagen del antiguo régimen de Europa, que muestra la diferencia social que existía entre la clase alta y la clase
-
CUADERNO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DEL BLOQUE 1 DE HISTORIA 1
Reny A. De DelgadoCUADERNO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DEL BLOQUE 1 DE HISTORIA 1. BLOQUE 1.- De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII. Aprendizajes esperados: Valora los aportes de las civilizaciones de la Antigüedad y de la Edad Media a los inicios del mundo moderno. Ubica los siglos que comprende el
-
COMO ES EL CUESTIONARIO DE REPASO 1 - HISTORIA DEL CRISTIANISMO
ERLUPIMACUESTIONARIO DE REPASO 1 Estudiante: Ernesto Luis Pinto Magdaniel Profesor: Luz Herminia Díaz Asignatura: Historia del cristianismo 1. ¿De dónde proviene el nombre "judío" y en qué se diferencia el judío del N.T. del hebreo o israelita del A.T.? RTA: El nombre “judío” proviene de la tribu de Judá, siendo
-
Historia de la Educación en México 1 y Legislación Educativa
dhasia22coyolHistoria de la Educación en México I - Legislación Educativa Alumno: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Licenciatura en Pedagogía. SUAYED Historia de la Educación en México 1 y Legislación Educativa Citlali Estefania Coyol Ramos Cuenta: 418044261 Asesora: Gloria Deenise Ortiz Hernández Unidad 1 Actividad de
-
Ficha 1 Historia de la Psicología, introduccion a la historia
Ludmila FlorentinESCUELA ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO PSICOANALISIS CONDUCTISMO CONTEXTO HISTORICO Wilhelm WUNDT (padre de la psicología) * Europa mediados del siglo XIX * Psicología
-
Tarea N° 1 Seminario de Investigación de Historia de Honduras
02231992Tarea N° 1 Seminario de Investigación de Historia de Honduras Instrucciones: A continuación en 3 etapas mandaran a la plataforma, el avance de su tema de investigación el cual comprenderá los diferentes apartados o aspectos del diseño oficial propuesto en el seminario. Nota: aparecerá una breve introducción o mediación pedagógica,
-
Historia de España Bloque 1: la prehistoria y la Edad Antigua.
Brenda Cubillas HerediaHistoria de España Bloque 1: la prehistoria y la Edad Antigua. 1. Explica las diferencias entre la economía y la organización social del paleolítico y el neolítico, y las causas del cambio. Durante el paleolítico tuvo lugar, el proceso de evolución del ser humano hasta su configuración actual gracias a
-
Ensayo De La Unidad 1 Historia Del Derecho Universal Y Mexicano
microsHISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL Y MEXICANO. ENSAYO DE LA PRIMERA UNIDAD. INTRODUCCION. La materia de historia del derecho universal y mexicano, comienza con darnos a conocer primero lo básico como son las definiciones de historia y derecho. HISTORIA. Por definición se establece que es el relato de los acontecimientos y
-
Examen bimestre 1 español 1 de secundaria HISTORIA DEL GRAFFITI
alejomtylogo NL new logo SE new ESCUELA SECUNDARIA No. 4 “DR JUAN DE DIOS TREVIÑO” CIPRES Y CANELO S/N AMPLIACION LOS NOGALES GARCIA N.L. TEL. 81-92-56-86 NOMBRE DEL ALUMNO (A): ______________________________________________________________ Grupo: ___________ N. de L. ________ Fecha: __________________________________________ ASIGNATURA: ESPAÑOL I 1ER GRADO 1ER BIMESTRE I.- INSTRUCCIONES: Lee cada
-
Introducción A La Historia Económica De Colombia Cap 1 Resumen
AlhexaCAPITULO I La Europa Occidental volvió al estado agrícola; la tierra se convirtió en la única fuente de subsistencia y única condición de riqueza. Surgió el latifundio y el poder público se desintegró en manos de sus agentes Nacieron nuevas ideas religiosas para sancionar los nuevos hechos económicos, el préstamo
-
Legislacion 1). Cuál es la historia y desarrollo de los costos?
gato1981Asignatura: Costos Actividad 1 Historia y clasificación de los costos Presenta Félix Beleño Bravo ID 000488561 Docente Liliana de Jesús Monroy Bermúdez Bogotá D.C. Colombia Enero 22 de 2017 1). Cuál es la historia y desarrollo de los costos? La historia propiamente de los costos surgió con el desarrollo de
-
Historia de Iberoamérica - tomo 1 prehistoria e historia antigua
dspvFundación Universitaria Autónoma de Colombia Historia del Arte y la Cultura Antigua Daniel Sebastian Páramo Varón Autores: Manuel Lucena Salmoral Jordi Gussinyer Emma Sánchez Montañés Andrés Ciudad Ruiz José Alcina Franch Josefina Palop José Luis Rojas. Título: Historia de Iberoamérica - tomo 1 prehistoria e historia antigua. Lugar de edición:
-
Historia De La Salud Ocupacional Taller 1 . Colegio Camila Molano
HousennyHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL Taller NO. 1 1. Las actividades que se desarrollaban según la historia dela salud ocupacional era la caza , recolecta de alimentos , la agricultura no avanzada , pesca , la ganadería , las cuales tenían riesgos y fue dando lugar a la salud ocupacional.
-
Aprendizajes Esperados Telesecundaria Historia 2º Grado-Bloque 1
LeobardoHdzGSe pretende que el alumno adquiera los siguientes aprendizajes esperados a lo largo del curso. • Identificar los siglos que comprende el periodo. Ordenar cronológicamente en una línea del tiempo alguno de los hechos y procesos relevantes relacionados con la conquista y colonización de diversas regiones del mundo, la difusión
-
Portada con los datos indispensables. 1. Contexto de la Historia.
Alondra B DelgadilloA. Portada con los datos indispensables. 1. Contexto de la Historia. La película trata de un sujeto que no muestra tener un adecuado control de impulsos ni límites bien definidos. Situación comprensible, ya que al ser huérfano y vivir en distintas casas hogar, no tiene un referente constante que le
-
Unidad 1 - Fase 2 - Historia y corrientes de la psicología social
Sandra Liliana Rodriguez SalazarUnidad 1 - Fase 2 - Historia y corrientes de la psicología social Presentado por: Leiky Barrera Código: 1065891124 Kerly Mildre Galindo Calderon Código 1110506140 Sandra Liliana rodríguez Código 24372549 Alina maría lázaro Código Grupo Colaborativo: 403019_376 Tutora Sandra Lorena Botina Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de
-
HISTORIA Y GENERALIDADES DEL MOTOR DIESEL ACTIVIDADES SEMANA No. 1
1120739358HISTORIA Y GENERALIDADES DEL MOTOR DIESEL ACTIVIDADES SEMANA No. 1 En esta semana, conoceremos los aspectos básicos del motor Diesel, que nos permitirán entender el funcionamiento y las partes principales del motor Diesel. Con base en lo consultado en el link “Documentos del curso” para la semana 1, realice las
-
1 de Mayo. Historia del trabajador ecuatoriano, derechos laborales
Edymolinah1 DE MAYO Día del trabajo en Ecuador feriado día de descanso.- En Ecuador como con muchos otros países, movimientos políticos y obreros realizan marchas pacificas el primero de mayo llevando pancartas alusivas a la fecha. En esta fecha no todos descansan o asisten a marchas, ya que muchos trabajos
-
Síntesis del libro “Historia del derecho mexicano” pág. 1-13
FRANCISCO JAVIER MORENO.Síntesis del libro “Historia del derecho mexicano” pág. 1-13. El autor de la obra del libro historia del derecho mexicano es Marco Antonio Pérez de los Reyes. La temática se centra en los conceptos de historia, derecho, mexicano; el hecho histórico-jurídico con sus características, el origen de la asignatura, el
-
Unidad 1 Construccion Del Conocimiento De La Historia Enla Escuela
shylacarameloTEMA 2.- Una memoria de experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Para el archivo. A partir de la reflexión e indagación realizadas en la actividad anterior, en un escrito no mayor de cinco cuartillas, escriba una memoria en la que explique
-
Historia Universal Contemporánea. Actividad 1: Define Renacimiento
Nico GarcíaEVALUACIÓN PARCIAL II TEMA 1 : HUMANISMO ________________ TEMA 2: RENACIMIENTO Actividad 1: Define Renacimiento. Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición
-
Historia Argentina y Mundial 1° Revolución Industrial (1780- 1848)
Andrea CalderónC.E.N.S. ECOVIDA - 3° AÑO Alumno: Historia Argentina y Mundial 1° Revolución Industrial (1780- 1848) Transformaciones económicas, sociales y políticas Los cambios relevantes producidos a lo largo de la historia de la humanidad suelen tener un tiempo de gestación y abarcan más de un aspecto. No se producen de modo
-
Claves para estudiar tema 1, 2 y 3 Xeografía e Historia Anaya 3 ESO
Vanessa GarciaCLAVES PARA ESTUDAR TEMA 1 *Qué é un Estado? Que elementos o forman? Un Estado é a unidade política e administrativa superior que rexe un territorio e a súa autoridade están sometidas ós seus habitantes. *Enumera as funcións principais do Estado 1. Establece ralacións internacionais 2. Garante a seguridade e
-
HISTORIA DEL ARTE UNIDAD 1: Relación entre historia, cultura y arte
Aislinn_11HISTORIA DEL ARTE UNIDAD 1: Relación entre historia, cultura y arte. * ACTIVIDAD I: Subraya la respuesta correcta 1. De las siguientes opciones, cuál define de manera más completa el objeto de estudio de la Historia del Arte 1. La organización cronológica de hechos históricos 2. El estudio del arte
-
HISTORIA I PROYECTO NO.1 “ÁLBUM DE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS”
akytESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO11 ACTIVIDADES DE REGULARIZACIÓN HISTORIA I PROYECTO NO.1 “ÁLBUM DE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS” INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD REALIZARAS UN ÁLBUM CON LAS SIGUIENTES CULTURAS MESOAMERICANAS: OLMECA TEOTIHUACÁN TOLTECAS MAYA MEXICAS O AZTECAS LA INFORMACIÓN QUE BUSCARAS DE CADA CULTURA SERÁ LA SIGUIENTE: UBICACIÓN ESPACIAL HISTORIA ASPECTOS SOBRESALIENTES
-
TEMA 1.- La recuperación de la historia de la escuela y la comunidad
hsbchxschxTEMA 1.- La recuperación de la historia de la escuela y la comunidad. MI PUEBLO DURANTE LA REVOLUCIÓN: UN EJERCICIO DE MEMORIA POPULAR Recuperar la memoria: tener presente los acontecimientos que han hecho a un pueblo tal como es, para que cada generación sienta y sepa que pertenece a una
-
Síntesis # 1: Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea (Libro I)
Universidad de San Buenaventura C:\Users\Familia Ramirea\Desktop\usb.jpg Facultad de teología Historia de la Iglesia Antigua Profesor: José Fernando Rubio Estudiante: Maryori Julieth Pizza Tocora Síntesis # 1: Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea (Libro I) 27.08.15 ________________ Libro primero A manera de introducción. La obra de Eusebio de Cesarea comienza exponiendo
-
Ficha Catedra 1 Una Psiologia para profesores de geografia e historia
Lauti MunizLas clases expositivas: transmitir información y construir conocimiento significativo. CAPÍTULO 3 – Estrategias de enseñanza – Anijovich y Mora GUÍA DE LECTURA: 1. Intenten definir, a partir de sus conocimientos previos y de sus experiencias desde el rol de estudiantes qué es y cómo es una clase expositiva. Les pido
-
Breve Historia Contemporanea De La Argentina - Luis A. Romero(parte 1)
toni_2V. El empate, 1955-1966 El general Eduardo Lonardi encabezó el nuevo gobierno que se presentó comoprovisional para indicar su decisión de restaurar el orden constitucional.Rodeados de un grupo de católicos -lo más activo y también lo más reciente dela oposición - y por militares de tendencia nacionalista, el jefe de
-
HEMATOLOGÍA CLÍNICA 2012 – ATENEO LEUCEMIAS HISTORIA CLÍNICA N°1
matiasv0303HEMATOLOGÍA CLÍNICA 2012 – ATENEO LEUCEMIAS HISTORIA CLÍNICA N°1 Antecedentes: Niño que empieza hace 20 días con artralgias en miembros inferiores, presenta dolor de rodilla, hipertermia, se asume como artritis séptica se trata con penicilina, analgésicos y antiinflamatorios. -17/12/08 Presenta microadenopatías inguinales indoloras. Se lo interna y se solicita Hemograma
-
Protocolo colaborativo de la unidad n°: 1 HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
4142020031 CAMILA GONZÁLEZ CASTAÑO ESTUDIANTE ACTIVOAsignatura Datos del CIPA Fecha Estadística I Nombre CIPA: Integrantes: Berrio Marrugo Oscar Enrique Dávila Beltrán María José Gonzales Castaño Camila Monsalve Guerrero Natalia Carolina Puello Muñoz Miguel Gerardo Quiroz Villazón Viviana 29 de octubre de 2021 Actividad Protocolo colaborativo de la unidad n°: 1 HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA En
-
Trabajo de recension “Nueva Historia Argentina Tomo 3 , Capitulo 1”
Joel FidalgoC:\Users\user\Desktop\Logo-UNQ-RGB.png Trabajo de recension “Nueva Historia Argentina Tomo 3 , Capitulo 1” Autora: Goldman Noemi Asignatura: Historia Argentina Profesor/a : Ruffini Marta Esther Alumno: Fidalgo Joel ________________ Texto a trabajar : • Goldman, Noemí (1998).Revolución, República, Confederación (1806-1852), Nueva Historia Argentina Tomo III, Buenos Aires, Sudamericana. Capítulo I, “Crisis imperial.
-
Historias y doctrinas de la contabilidad del autor Vlaemmick (Titulo 1)
Manuela Buenaventura CastañoPROTOCOLO N°1 HISTORIA Y DOCTRINAS DE LA CONTABILIDAD Titulo 1: La contabilidad en la antigüedad Todo lo que engloba la estructura de la civilización actual es normal para nosotros y es parte de nuestra cotidianidad, pero todo esto tienen sus orígenes, esos puntos de partidas que con su evolución moldearon
-
Trabajo practico Nº 1: “Historia del Acompañamiento Terapéutico”
Stefania RinaldiTrabajo practico Nº 1: “Historia del Acompañamiento Terapéutico” Nombres: Coronel Joel, Rinaldi Stefania. Curso: Acompañante terapéutico. Dia y hora: Martes 17 a 19 hs. Profesora: Gabriela Mora ________________ 1. ¿A que llama la autora “Realización Simbólica”? ¿Como dice que surge la necesidad de la técnica? La autora denomina “Realización simbólica”