Historia del 1
Documentos 151 - 200 de 591
-
Historia de la civilización 1
Osmany Villa BáezHistoria. Ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas. Es la ciencia social que estudia los fenómenos sociales, políticos y económicos que ha protagonizado el hombre a través del tiempo. La sociedad humana es un conjunto de individuos y la historia relata lo realizado por estos. Sin
-
Planeacion Bloque 5 Historia 1
cesarceciliaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÌA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ACADEMIA DE HISTORIA SUGERENCIAS DE PLANEACIONES DIDÁCTICAS DE HISTORIA I PLAN DE ESTUDIOS 2006 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA La Academia de Historia, del Departamento Técnico de Educación Secundaria, presenta algunas planeaciones didácticas que fueron elaboradas
-
TEMARIO CASO 1 Y 2- IB Historia
yadhira ibañezTEMARIO CASO 1 Y 2- IB Historia 1. Estudio de caso 1: expansión japonesa en Asia oriental (1931-1941) 1.1 Causas de la expansión. ☐ 1.1.1 Antecedentes históricos ☐ 1.1.2 El impacto del militarismo y el nacionalismo japoneses en la política exterior japonesa ☐ 1.1.3 Los asuntos políticos y económicos nacionales
-
Historia Trabajo Práctico N°1
Te Vas HISTORIA 3° 1°. Profesor: Barrientos Antonio Trabajo Práctico N°1 A continuación, les dejo una actividad para realizar y entregar el próximo lunes 31 de marzo, recuerden que esta actividad será la primera nota del trimestre, pueden investigar y realizar la actividad con la carpeta y textos utilizados el año
-
Trabajo práctico n°1 historia
mrobledo4Milagros, Robledo y Micaela, Dalvelo Historia, 4°H3 Trabajo práctico n°1 1. 1.1- Los sectores sociales que lo respetaban eran los hombres del pueblo, pequeños empleados, obreros y chacareros, según el locutor Hipólito Yrigoyen era el hombre más amado, solitario y misterioso del país, una persona que no daba discurso pero
-
Еxamen 1 historia.Mesoamérica
Luis Patin1.- ¿En la construcción del occidente de Mesoamérica su localización esta la ladera del cerro yahuarato permitía el dominio visual de gran parte de la cuenca y su protección por el costado sur oeste estaba asegurado por el propio cerro, su nombre es? R: TZINTZUNTZAN 2.- ¿en que ciudad mesoamericana
-
Historia Universal 1 Edad Media
PARAMICUAROAlan Gersayn Verde Edad Media Historia Universal 1 Edad Media ¿Por qué le llaman Edad Media? 10 años de vida cultural de la humanidad en el mundo occidental. Se entiende como un periodo que está entre la antigüedad clásica y el mundo moderno. La llamaron edad oscura lo cual se
-
PARCIAL HISTORIA CIVILIZACION 1
Federico RocchiAlumno: Federico Agustín Morales Rocchi Legajo: 30755 1-Realice una caracterización del proceso de hominización que resultó en la aparición del Homo Sapiens. A pesar de conocer los restos fósiles de las distintas especies de Australopitecos, se sabe muy poco sobre su forma de vida y los utensilios que fabricaron. Se
-
Unidad 1 Historia De Enfermeria
jorgeheviaMESOAMERICA Mesoamérica estuvo concebida como un primer acercamiento a la delimitación geográfica, composición étnica y características culturales culturales de una súper área al momento de la conquista es decir los grupos que habilitaron el territorio nacional antes de la llegada de los españoles. Para bkirchhoff (1943) eran cinco de los
-
Planeacion IV Bloque Historia 1
santiagogerardoPLANEACIÓN DE HISTORIA I SECUNDARIA BLOQUES 1,2,3,4,5 ESCUELA: ________________ CICLO ESCOLAR: 2012 - 2013 GRADO: 2º GRUPO: “C” PROFESOR: ASIGNATURA: HISTORIA FECHA: _______________ Bloque 1. De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII PROPÓSITOS: EN ESTE BLOQUE SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS: • Elaboren una visión de conjunto
-
Historia Del Derecho Mexicano 1
partoclanEL DERECHO PRECORTESIANO 1. 1. DERECHO OLMECA IX y I a.C. Poco y vago se sabe de los aspectos jurídicos de la cultura olmeca, la figura femenina no figuraba en un estatus importante dentro de la sociedad, pero es cierto que para construir sus esculturas motivaron la existencia de esclavos,
-
Historia 1° de octubre de 1914
shadaviEl 1° de octubre de 1914, de acuerdo con la convocatoria expedida al efecto por el primer Jefe del Ejército Constitucionalista, se inició la Gran Convención de Jefes Militares con mando de fuerzas y gobernadores de los Estados. Las sesiones tuvieron lugar en el recinto de la Cámara de Diputados,
-
Actividad 1. Hegel y la historia
TUKITUKITEROHegel y la historia Cuando nosotros nos dedicamos al estudio de la historia es importante resaltar algunos aspectos hermenéuticos de la misma, sobre todo desde la perspectiva de entender a la historia como algo nuestro, como algo que nos ayuda a comprender lo que cada uno de nosotros somos. Ya
-
Historia 1 de carrera española.
andgopaHistoria Tema 1 Concepto de ley: la ley es una norma jurídica dictada por el legislador en la cual se manda o se ordena algo o se prohíbe de manera que en caso de incumplimiento haya una consecuencia jurídica. En España el poder legislativo esta compuesto por dos instituciones que
-
HISTORIA TEMA 1 PREGUNTAS EXAMEN
BarbaraSaezTEMA 1. EL ROMANTICISMO (I). 1. Temas y características del Romanticismo. -Expresión de las pasiones y los sentimientos, como el amor inalcanzable. -Admiración ante la naturaleza tan impresionante, con alma y vida. -Deseo de libertad en todos los órdenes y rebeldía contra el orden social y político establecido. -Pesimismo y
-
Cudernillo Bloque 4 Historia (1)
josuerodsalBLOQUE 4 y 5 Nombre del Alumno(a): Josué Rodríguez Salazar Grado: Grupo: Numero de Lista: INSTITUCIONES REVOLUCIONARIAS Y DESARROLLO ECONÓMICO 1911 – 1970 México en la era global transición al nuevo milenio 1970-2014 • ¿Cómo se incorporó México a las grandes transformaciones mundiales? • Propósito: Analicen el proceso de transformación
-
Historia natural diabetes tipo 1
julyyvhttp://enfermeria.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/logo.png http://deimos.dgi.uanl.mx/uanlimg/wbt/img_style_1/uanl_logo_r_trans.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Enfermería “Aspectos éticos.” Materia: Salud mental. Maestro: MCE. Jesús Enrique Aguilera Medina. Alumno: July Viridiana Saldaña Barbosa Grupo: 2 5°Semestre. Matricula: 1562931 Introducción. En este resumen hablaremos de los aspectos éticos en la salud mental y psiquiatría. Por qué se involucra
-
Historia de Las Artes Visuales 1
BaltronusBaltasar Quinterno 91723/2 1. A partir del marco teórico de la Cátedra, responda: ¿cuándo hay arte?, ¿qué variables se deben dar para que se produzca? Desarrolle su respuesta a partir de lo visto en el texto de Daniel Sánchez 2. Ubique en tiempo y espacio el fenómeno artístico que se
-
Actividad 1 Historia de la etica
AURA1221ACTIVIDAD 1 HISTORIA DE LA ETICA INTEGRANTES AURA MARIA CARTAGENA VASQUEZ. COD: 6201850 DOCENTE JENNY ANDREA FLOREZ BARRANTES UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ETICA DHUM BOGOTA D.C. 2022 - II Tabla de contenido Introducción ................................................................................................................... Objetivos ........................................................................................................................ Objetivo general ................................................................................................................. Objetivos específicos ......................................................................................................... Cuerpo del trabajo ..........................................................................................................
-
HISTORIA DE HONDURAS TAREA N° 1
Michael VallejoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS HISTORIA DE HONDURAS TAREA N° 1 LICDA. ADA MARIA FUNEZ PRESENTADO POR: MAYCKOL ENRIQUE VALLEJO FECHA: CHOLUTECA 17 DE OCTUBRE DEL 2018 ________________ Las repercusiones del comprender la historia como pasado y no relacionarlas con el presente. Al comprender la historia solamente como un pasado y
-
Historia Unlam Ingreso 1,2,3 Y 4
mayraflUNIDAD 1: INTRODUCCIÓN HISTORIOGRAFÍA LIBERAL Y REVISIONISMO: Es primordial conocer las principales tendencias historiográficas que influyen en la interpretación del pasado · LA HISTORIOGRAFÍA LIBERAL: Bartolomé Mitre Artigas (Representantes de la plebe Domingo F. Sarmiento vs Dorrego y las masas rurales, que se Bernadino Rivadavia Rosas oponían a la apertura
-
Historia del arte gombrich cap 1
Miguel RuidiazTRABAJO PRÁCTICO 1 – HISTORIA DEL ARTE GOMBRICH CAP. 1 1. ¿Por qué razones el autor habla de extraños comienzos en el arte? 2. ¿Cuál es el papel del artista? 3. ¿Qué dice acerca del conocimiento técnico y las herramientas disponibles? 4. ¿Cómo caracteriza la historia del arte? 5. ¿Cómo
-
Historia, sociedad y educacion 1
rutdylanF:\WhatsApp Image 2020-09-19 at 8.26.03 PM.jpeg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UPN-CHILAPA PERTENECIENTE A LA UNIDAD 12 A PLAN 90 LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA TEMA 1: EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO ASIGNATURA: HISTORIA SOCIEDAD Y EDUCACIÓN I PROFESOR: JOSE GUADALUPE VILLA BANDERA. ALUMNA:
-
Cuestionario Historia Sección 1
fifimenciasCuestionario Historia Sección 1 1. ¿Qué hecho marca la prehistoria? La aparición de las primeras sociedades capaces de generar documentos escritos. 1. Escriba P o N junto a cada palabra si pertenece al periodo Paleolítico o Neolítico respectivamente: Agricultura N Caza P Cerámica N Ganadería N Pintura dentro de las
-
Examen Historia 1 Primer Bimestre
daniel1EXAMEN DE HISTORIA 1 NOMBRE: __________________________________________________________________________________NO. DE LISTA 1.MENCIONA LAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO ANTIGUO: A) MESOPOTAMIA, INDIA, CHINA, EGIPTO, MESOAMERICA, GRIEGA, ROMANA. B) REGION ANDINA, ROMA, C) INGLATERRA, FRANCIA, HOLANDA, MESOPOTAMIA. C) CHINA, EGIPTO, MESOAMERICA, MEXICO. 2.- CIVILIZACION QUE SE DESARROLLO AL NORESTE DE DE AFRICA A
-
Historia de la Farmacia Cámara 1
GlindisUNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE FARMACIA MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA FARMACIA PROF. INDIRA CREDIDIO HISTORIA DE LA FARMACIA La Farmacia como profesión es muy joven pero como actividad se realiza desde que el hombre existe y a través de la historia esta actividad
-
RESUMEN- LA HISTORIA DEL NUMERO 1
jlvargas1999resumen historia numero 1 Este documental trata del nacimiento o la forma en cómo se inventó el número 1, es una historia de lucha de conocimiento del origen de los números, ayudo a levantar ciudades a administrar números y ayudo a inspirar a muchos pensadores de la historia, también explican
-
Fundamentacion 1 año De Historia
somosindiosPlanteo de la Materia Las ciencias sociales representan el espectro de disciplinas que intentan entender la realidad a partir del análisis del Hombre desde la perspectiva de su relación consigo mismo y con los otros .El Hombre y sus relaciones sociales, económicas, políticas y culturales se producen en un marco
-
Guia Historia 6° Basico Unidad 1
ceciliayfrancoUNIDAD 1 La organización del Estado chileno I. COMPLETACIÓN DE ORACIONES Lee atentamente los siguientes párrafos sobre la organización de nuestro país como Estado, escribiendo en las líneas la información que se encuentra entre paréntesis para completar su significado. (LA CONSTITUCIÓN), (EJECUTIVO, MINISTROS, DE ESTADO, CUATRO), (REPÚBLICA), (BIEN COMÚN, SOBERANO),
-
Integradora 1 Historia De méxico
unagalletasoyVirgen de Guadalupe En cuanto al origen de la fuente: (si te faltara alguna información puedes investigarla) • ¿Quién la crea? A ciencia cierta no se sabe quien la creo, lo que cuenta la historia es que quedo plasmada cuando Juan Diego le llevo su manto lleno de rosas a
-
Evaluación Historia 1 secundaria
Yadira Cabrera NCOLEGIO ISTMO AMERICANO Imagen relacionada https://lh5.googleusercontent.com/VlxdYHE5wdnPePERyf7UiSlDYeGUl9QVNt0elu4DHwG9jeLgEd24US3At-MXKq9ma5lpZascDMhmMFoHwhDTI-OCareUnzdsf2vIMNmv29d9_ycEebCOc8BXoHKkgglvyoxf25vu02ku6hXMtQ EVALUACIÓN | HISTORIA I NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:_________________ INSTRUCCIONES: Escribe sobre la línea si las siguientes características corresponden al bloque SOCIALISTA o CAPITALISTA. a) El bloque fue liderado por EUA, país que apoyó a los países de Europa Occidental. _____________________ b) Formó la Organización del Tratado
-
Actividad 1 Villoro y la historia
JEM7VActividad 1 Cuestionario 1. Según Luis Villoro, ¿Qué estudia la historiaConforme a lo desarrollado por Luis Villoro puede decirse que la historia es una ciencia social que tiene por objeto el estudio de acontecimientos pasados que conforman el desarrollo de la humanidad. Para poder lograr su cometido, la historia analiza
-
Actividad historia de la tierra 1
Daniel CortesEÓN ERA PERÍODO ÉPOCA CONDICIONES ATMOSFÉRICAS O CLIMÁTICAS HECHOS GEOLÓGICOS HECHOS BIOLÓGICOS ORGANISMOS DOMINANTES MOVIMIENTOS CONTINENTALES A R Q U E A N O Arqueano o Arqueozoico INICIA EL SICLO HODROLIGICO DISMINUYEN EN LOS GASES DE INVERNADERO INICIA EL PROSESO DE TRANSFORMACION POR LA LIBERACION DE OXIGENO. SE FORMA LA
-
Planeacion argumentada historia 1
cacl821028ESC. SEC. TEC. #6 “JOSÉ VASCONCELOS,” CALERA DE VÍCTOR ROSALES, ZACATECAS. MTRO. LUIS ALBERTO CARMONA CHÁVEZ HISTORIA I La escuela secundaria Técnica 6 “José Vasconcelos”, está ubicada sobre la avenida 5 de mayo, S/N del municipio de Calera Víctor Rosales, Zacatecas. Ésta escuela secundaria es reconocida a nivel local, por
-
EXAMEN DE RECUPERACION HISTORIA 1
lily_21101). ¿Cuáles fueron las civilizaciones del mediterráneo? a).- China, India y Egipto b).- África, Rusia y China c).- Egipto, Fenicia, Grecia y Roma 2). Son las dos zonas que se desenvolvieron en forma autónoma con características propias en el continente americano: a).- Mesoamérica y la región andina b) Inglaterra y
-
Historia De Mexico 1,bloque L Y Ll
karenn_gpeBloque I: categorías teóricas metodológicas 1.1 – Historia Ciencia que estudia la dinámica de las sociedades humanas. 1.2 –Teoría de la historia Conjunto de propuestas enlazadas entre si dentro de un sistema lógico para hacer validadas por la experiencia, tiene como fin ofrecer a la historia planteamientos generales. 1.3 –Historiografía
-
Historia Del Tiempo Capitulo 1 Y 2
Gonzales994Historia del Tiempo – Stephen Hawking Introducción En esta introducción Carl Sagan nos hace un llamado a reflexionar sobre nuestras vidas, las cosas que permiten que existamos, y cuestiones un tanto filosóficas como: la gravedad que nos ata a la tierra, el porqué la naturaleza es así, como surgió el
-
PRUEBA DE HISTORIA 1° AÑO BASICO
diegotnkPRUEBA DE HISTORIA 1° AÑO BASICO Nombre:_____________________________________ Fecha: 10/09/2015 Nota:________ O.A. 1.- Identificar Instituciones y las personas que trabajan ahí. 2.- Reconocer la importancia de la labor que cumplen las Instituciones en beneficio de la Comunidad. 1.- Une con una línea La Institución con su respectivo trabajo. (20 % L
-
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL- CAP 1
Fer ArenasHISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL- CAP 1 Prehistoria. Los homo sapiens sapiens fueron capaces de tallar la piedra, siendo así que demostraron su gran habilidad y destreza del manejo de sus manos, a este acontecimiento se le debe el nacimiento del arte paleolítico que significa arte de las cuevas(arte rupestre) en
-
Planificacion De Historia 1° año
VanogaPlanificación anual de Historia PLANIFICACION ANUAL ESPACIO CURRICULAR: “HISTORIA” MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, ORIENTACIÓN: INGLES 1°AÑO PROFESORA: VANINA GARCÍA CICLO LECTIVO: 2012 FUNDAMENTACION La disciplina Historia reviste dentro de las ciencias sociales una importancia crucial, ya que apunta a comprender y explicar la realidad del hombre, desde sus distintos
-
Resumen 1 - Historia de la Admin..
chapter6ptyUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ http://fii.utp.ac.pa/documentos/2012/imagen/549458_100497613423442_582845630_n.jpg http://www.utp.ac.pa/sites/default/files/tropical_utp_logo.jpg FACULTADA DE INGENIERIA INDUSTRIAL LIC. LOGÍSTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL ASIGNATURA: ADMINISTRACION. RESUMEN: Módulo de la Historia de la Administración. PROFESORA: Noris Miranda INTEGRANTES: Aizpurua, Alvaro 8-874-410 Smart, Rah-Shad 8-814-1972 GRUPO: 12L201 2do Semestre. 2016 ________________ Módulo de la Historia de la Administración. (3000 a.c.
-
Repaso Historia Bloque 1 6to Grado
macasanovaHISTORIA BLOQUE I DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS A LAS PRIMERAS SOCIEDADES URBANAS PANORAMA DEL PERIODO 1.- ¿Qué son los homínidos? 2.- ¿Hace cuantos años aparecieron los homínidos? 3.- ¿Cuál ha sido el periodo mas largo en la historia de la humanidad? 4.- ¿Con el surgimiento de ella termino la
-
Guia Resuelta Historia Universal 1
paldoGUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO Nombre del Alumno: ________________________________________ Grupo: _________ Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas. Bloque 1: El Mundo entre 1500 y 1750 1. ¿De qué forma se ha dividido la historia para su mejor estudio? Se ha dividido en
-
Historia De La Medicina Capitulo 1
garcibbbCapítulo I LA ENFERMEDAD Y LA MEDICINA EN LA PREHISTORIA LA MEDICINA DE LOS PUEBLOS PRIMITIVOS LA EVOLUCION Se inicia la práctica de la medicina, de forma instintiva empiezan a inmovilizar articulaciones o huesos fracturados, cohibir una hemorragia, lamer una llaga o de espulgarse unos a otros. PALEOLÍTICO “EDAD DE
-
Trabajo Practico Numero 1 Historia
Mateo BozasBozas-Cavalleri-Rodríguez Trabajo Practico Numero 1 Historia Integrantes: Mateo Bozas Waldo Rodríguez 4to “A” Valentín Cavalleri Página 26: 1. Revisen el capitulo y describan las causas económicas y políticas del imperialismo europeo a fines del siglo XIX. Causas: LA búsqueda de nuevos mercados, obtención de materias primas búsqueda de mano de
-
BOLILLA 1: HISTORIA Y CONSTITUCION
clerck777BOLILLA 1: HISTORIA Y CONSTITUCION CONCEPTO DE HISTORIA No todo hecho del pasado es objeto de estudio de la ciencia de la historia. El objeto de estudio de la historia son los hechos significativos del pasado que tuvieron consecuencias sociales, que han transformado la realidad. Quien decide la importancia histórica
-
Fase 1: Historia de la Psicología
James VelascoFase 1: Historia de la Psicología Programa de Psicología Presentado por: James Velasco Código: 1059908471 Grupo: 403001_141 Presentado a: Maximino Arteaga Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH Historia de la Psicología Psicología Popayán Cauca, 11 de marzo de 2017 Conceptualización
-
Capítulo 1 Historia de la belleza
Chris44HISTORIA DE LA BELLEZA // UMBERTO ECO 2019 ________________ RESUMEN La antigua Grecia , careció de una norma estética o teoría de la belleza hasta la época de Pericles , la belleza se asociaba a otros valores , con criterios de valoración , como la justicia (Oráculo de Delfos) ,
-
Resumen 1°Parcial Historia Mexico.
Carlos Ake TilanResumen 1° Parcial 1. Subraya Las principales culturas del continente americano florecieron en la zona llamada: Mesoamérica. El periodo preclásico o formativo se considera inicia alrededor del año: 2500 a.C. La cultura considerada como cultura madre de los pueblos prehispánicos: Olmecas. El periodo clásico se da entre los años: 200-800
-
Resumen Cap 1 ¿Historia para qué?
UnknownRiyellResumen ¿Historia para qué? Es notable darse cuenta como el autor pone en debate la funcionalidad e importancia de la historia, si el saber histórico es legítimo o útil. Se considera que la utilidad del saber histórico es pragmática y con fines enfocados en el campo de la política, la