ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del 1

Buscar

Documentos 51 - 100 de 590

  • Prodcto 1 De Historia

    jose71PRODUCTO DE LA PRIMERA SESIÓN ¿Cómo concibo la enseñanza aprendizaje de la Historia en el aula y cómo contribuyo a fortalecer el pensamiento histórico en mis alumnos? La enseñanza-aprendizaje de la historia, actualmente considero que es un reto ya que los alumnos cuestionan ¿para que me sirve que yo sepa

  • Planeacion Historia 1

    diacmacBLOQUE I. MI FORMA DE SER. TEMA I . ELEMENTOS QUE ME INTEGRAN COMO ADOLESCENTE EN LA SECUNDADARIA. • Emociones, miedos y expectativas, en mi ingreso a la secundaria. • Mis cambios fisicos y su repercusion en mi forma de ser. • Influencia del medio social costumbres y tradiciones en

  • Planeacion Historia 1

    ponquiSECRETARIA DE EDUCACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL Y VALLE DE TOLUCA “2008, AÑO DEL PADRE DE LA PATRIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA I CICLO ESCOLAR. 202008-200908-2009 SEMANA DEL

  • HISTORIA DEL NUMERO 1

    karodelpilarPREGUNTAS GENERADORAS 1. Cuál es el objeto de una constitución política? R/: el objeto de la constitución política es por regla general, doble: • Organizar el ejercicio del poder en el estado, se puede afirmar que ella establece las reglas de juego de la vida institucional. • La constitución consagra

  • Tp historia mundial 1

    Tp historia mundial 1

    jotylopez1° acto: *contexto: feudalismo se encuentra en el hospital en coma y capitalismo está viviendo sus últimos suspiros fines del siglo XVIII* Feudalismo: ¿Por qué me pasa esto a mí? Yo no le hice ningún mal a nadie, ¿Por qué todos huyen de mí? Mis siervos corren despavoridos y los

  • Historia Del Numero 1

    jhon11cala11La historia del número 1. Esta es una historia de lucha y de conocimiento del lugar de donde vienen los números, en especial de donde surge el número 1, de cómo influyo para la construcción degrandes imperios e inspiro a muchos pensadores y contribuyó a la forma de cómo funciona

  • Historia De España 1

    danceordie18Tema 13: la crisis del Estado liberal. La segunda República y la guerra civil. Indice: 13.1 Panorama general del reinado de Alfonso XIII. Intentos de modernización. El regeneracionismo. Crisis y quiebra del sistema de la Restauración. La guerra de Marruecos. 13.2 La dictadura de Primo de Rivera. 13.3 La segunda

  • Historia Costa Rica 1

    1ui5kRespuestas 1. Condiciones y principales aspectos de Costa Rica antes de la campaña nacional: -Aspectos Económicos: Las batallas internas del país consolidaron a San José como la capital del país y eje de un crecimiento económico cuyo origen se remontaba al siglo XVIII. El llamado “grano de oro” fue la

  • Historia Dde Mexico 1

    berenice5991Antes de la conquista • La clase alta ostentaban tierras trabajadas por la gente del pueblo. • El pueblo, pertenecientes a un calpulli, tenía una especie de posesión comunal (hoy ejidos), • Trabajaba de forma equitativa y su producto era repartido de igual forma. 3. Después de la conquista •

  • Historia de Mexico 1.

    Historia de Mexico 1.

    Sergio BárcenasMéxico. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur. Grupo: 341 Proyecto Final Equipo: 7 SUP.- Beristaín Domínguez Imelda COORD.- Pérez Sepúlveda Anniela Materia: Historia de México I Profesor: Abelardo G. Ojeda González México D,F. Diciembre 2015.   INTRODUCCIÓN GENERAL Introducción a los capítulos: Capítulo I: Habla de “La Casa Blanca”

  • Historia del número 1

    Historia del número 1

    delonquiemLa historia del número 1. Los orígenes del 1 están envueltos en misterio que solo nuestros más primitivos antepasados podrían resolver, ya que en algún momento uno de ellos debió ser el primero en usar el 1 para contar. Desde que fue capaz, el hombre hizo marcas en los huesos,

  • Historia Del Diseño 1

    JuManeitorHISTORIA DEL DISEÑO U1 > INTRODUCCIÓN La idea de diseño en las artes plásticas a partir del renacimiento y su desarrollo dentro de la tradición Beaux- Arts: Las fechas más reconocidas son: finales del siglo XVII o XVIII. Es allí, en el iluminismo, donde se empiezan rastrear los orígenes de

  • P.m 1 Historia 6 Tetra

    blackpipeUiversidad Virtual del CNCI Proyecto Modular 1 M1 Historia Universal Contemporanea BNL C Felipe Blanco Telles Flores Tutor: Luis Pablo Garcia Lara Allende NL. Mexico a 16 de Enero del 2015 Parte 1- Revolucion Rusa CAUSAS Económicas: • Mala gestión del zar. • Crisis económica. • Escasez generalizada de alimentos

  • Reseña,historia del 1

    Reseña,historia del 1

    socialesnoHistoria del 1 Me parece que en ocasiones no la apreciamos y no le damos importancia, pero debemos acostumbrarnos al hecho de que está ahí, en el aire, en nuestras casas, en todo; las Matemáticas hacen parte de nuestro mundo. Esta película nos hace mirar a las Matemáticas con otro

  • Historia del Derecho 1

    Historia del Derecho 1

    Snow121212Preguntas 1.- ¿Por qué era necesario que tanto Arcadio como Honorio promulgaran conjuntamente este Constitución Imperial? Tanto Arcadio como Honorio eran emperadores. Arcadio, el emperador de Oriente y Honorio, el emperador de Occidente. Al momento de dictar una Constitución imperial, una forma sobre el ejercicio de sus funciones, debían hacerlo

  • Historia 1 Actividades

    937201EMSaD VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS JUÁREZ, COAHUILA HISTORIA DE MÉXICO I SEGUNDO PARCIAL (bloque 4 y V) ALUMNO: ____________________________________________________________ PROFRA. YADYRA MARLENE RAMOS CANTÚ ACTIVIDADES EVALUACIÓN PONDERACIÓN CUMPLIMIENTO Contesta el siguiente cuestionario diagnóstico en su cuaderno de manera individual: ¿A qué se le llamó Mesoamérica? ¿Qué características tiene? ¿A qué se

  • Integradora 1 Historia

    docimariMIII-Actividad integradora Fase 1 Datos de identificación Nombre del alumno: Benito Reyes Jacquez Matrícula: A07125499 Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: 11-10-2013 Nombre de la actividad: MIII-Actividad integradora fase 1 Nombre del curso: Historia Universal contemporánea 1. Selecciona uno de los siguientes países que se presentan: Estados Unidos Francia Alemania

  • Historia del Arte cap.1

    Historia del Arte cap.1

    Te_pilloSíntesis, Historia del Arte Universal cap.1 El gran esfuerzo por un hombre que a través de las razas de neandertal y cromaron alcanzó entre los estudiosos el nombre dehomo sapiens sapiens; él fue capaz de tallar la piedra con gran habilidad mostrando especial destreza en el manejo de las manos

  • Dosificacion Historia 1

    delfconDOSIFICACION ANUAL: 2014 -2015 NOMBRE DE LA ESCUELA: Esc. Sec. Tec. No. 73 “Profr. Bardomiano Montelongo Aguirre ASIGNATURA: GRADO: GRUPO: CONTENIDO FECHA SESIONES ORGANIZACION – EXAMEN DE DIAGNOSTICO PROFR(A):_______________________________________________________________________ DOSIFICACIÓN BLOQUE 1 “De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII” APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS Y SUBTEMAS SESIONES Fechas Encuadre

  • EXAMEN FINAL HISTORIA 1

    EXAMEN FINAL HISTORIA 1

    mimisma1971EXAMEN FINAL/ HISTORIA 1 1.¿Cuál es el nombre de la antigua civilización que se ubicaba entre los ríos Tigris y Eufrates? ________________________________________________________ 2¿Cuál es el nombre de la antigua Civilización ubicada en el río Nilo? ________________________________________________________________ 3 ¿Cuál fue la base económica de los fenicios? ___________________________ 4.¿Cuál era la capital

  • HISTORIA DE QUERETARO 1

    JDRAWOPERSONAJES DE LA INDEPENDENCIA 1.- ¿Quien era Miguel Hidalgo y Costilla? (1753-1811) Considerado el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. El 16 de septiembre 1810, Hidalgo enarboló un estandarte con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. Hidalgo lanzaba así el llamado

  • Cronograma De Historia 1

    sibc730305BLOQUE I. LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA CONTENIDOS MOD SEMANA MES 1.1 PANORAMA DEL PERIODO Ubicación temporal y espacial de las culturas prehispánicas, los viajes de exploración, el proceso de conquista y la colonización de Nueva España. DEL ___ AL ___ 1.2 TEMAS PARA

  • Basta De Historias Cap 1

    hannon1991¡BASTA DE HISTORIAS!, ESCRITO POR ANDRES OPPENHEIMER. CAPITULO 1: HAY QUE MIRAR PARA ADELANTE Hace referencia que prácticamente todos los países de Latinoamérica no tenemos un buen desarrollo gracias a que no miramos mas allá y estamos estancados con el pasado, esto hasta cierto punto puede generar un retroceso en

  • La Historia - Lección 1

    anavasquezgEL PRINCIPIO DE LA VIDA TAL Y COMO LA CONOCEMOS Base bíblica: Génesis 1:1—3:24. Versículo bíblico: Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó (Génesis 1:27, NVI). Punto bíblico: Dios hizo todo lo que hay. Él me hizo

  • La Historia Del Numero 1

    Santiago de Cali, 14 de diciembre de 2013 LA HISTORIA DEL 1 (ACTIVIDADES) La historia del uno ocurrió en: - La ciudad de Sumer. Los sumerios representaban los números como una ‘’ficha’’ con esta invención los sumerios pudieron sumar y restar; es decir que inventaron la aritmética. -En Egipto. Representaban

  • Planeación historia 1°

    Planeación historia 1°

    Bachillerato CelmcaSEGUNDO TRIMESTRE 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL 16 DE MARZO DE 2023 QUINCENA 10, DEL 6 AL 17 DE FEBRERO DEL 2023 NOMBRE DEL DOCENTE ASIGNATURA GRADO Y GRUPO Mtra. Araceli Ramírez Correa Historia I 1° A EJE TEMA No. SESIONES * Formación de los estados nacionales. * Cambios

  • La Historia Del Numero 1

    JosandyEl 1 se puede representar como el cociente de cualquier número distinto de cero entre sí mismo; o como el producto de cualquier número distinto de cero por su inverso: x \cdot \frac{1}{x} = 1, x \neq 0 El 1 es el elemento neutro del producto; es decir, cualquier número

  • Basta De Historias Cap 1

    Leer Ensayo CompletoSuscríbase¡BASTA DE HISTORIAS!, ESCRITO POR ANDRES OPPENHEIMER.CAPITULO 1: HAY QUE MIRAR PARA ADELANTEHace referencia que prácticamente todos los países de Latinoamérica no tenemos un buen desarrollo gracias a que no miramos mas allá y estamos estancados con el pasado, esto hasta cierto punto puede generar un retroceso en

  • La Historia Del Numero 1

    sebaseba10CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA LOS SUMERIOS Escritura Cuneiforme: representación del número uno (izquierda.). Tabla neo sumeria (derecha.) Los siguientes acontecimientos importantes en la historia de los números, ocurren en Oriente Próximo con Los Sumerios (3.500 – 2.540 a. C), la primera y más antigua civilización del mundo, que habitó en las planicies

  • LA HISTORIA DEL NUMERO 1

    LA HISTORIA DEL NUMERO 1 Uno contribuye a la formación de grandes ciudades, inspiro a grandes pensadores, también como se unió a cero en el mundo digital.  Los orígenes de uno están envueltos en misterio.  El hueso de eschango, tenía 60 rayitas en los lados distribuidos en mismas

  • Historia Trabajo Social 1

    FertxoriRespecto a la primera, asistencia social natural, se aduce al proceso de la humanidad, trabajan por el equilibrio, la unidad, teniendo como característica la asistencia social, donde no de la propiedad privada. En la asistencia social selectiva por su parte, llega a una nueva era donde se caracterizaba por tres

  • Tema 1. Historia del cine

    A07144365vTema 1. Historia del cine De acuerdo a Zubiaur Carreño, la definición de cinematografía se relaciona con la palabra cinematógrafo que a su vez proviene del griego “kinema” que significa movimiento y “graphiem” que es registrar. En un principio y sin los recursos tecnológicos con los que contamos hoy en

  • Tema 1 Historia Economica

    adeliita93TEMA 1: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN GRAN BRETAÑA (1760-1840) 1. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: CONCEPTO Y CRONOLOGÍA. La revolución industrial es un proceso de crecimiento económico que se dio entre las últimas décadas del S.XVIII y mediados del S.XIX en Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Alemania. Este proceso tuvo dos característica que

  • Tarea 1 Historia Del Arte

    andrea.hdz96Nombre: Andrea Hernández Martínez Matrícula: 2657219 Nombre del curso: Historia del arte Nombre del profesor: Diana Clotilde Alfaro Pérez Módulo: 1. Apreciando el Arte Actividad: 1. Fundamentos para el estudio y valoración del Arte Fecha: 21/mayo/14 Equipo: NA Bibliografía: http://www.avizora.com/publicaciones/arte/textos/estetica_arte_conceptos_0020.htm Objetivo: • Distinguir y valorar los distintos elementos que nos

  • Repaso Historia 1º Medio

    tomatin006SOCIEDAD PRUEBA REPASO Nombre: Curso: 1° E.M. Fecha: Tiempo máximo: Puntaje Total: Puntaje obtenido: Nota: I.- Selección múltiple. Encierra en un círculo la opción correcta 1.- La Guerra Fría se caracterizó por una serie de acontecimientos que se desarrollaron desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta 1990. Entre

  • Historia Colombia 1 Parte

    mariaj.anezLa Nueva Granada intentaba formar una estabilidad económica con un gran prospecto y mucho más sutil utilizando la agricultura de base y buscando el apoyo en la felicidad de los pueblos, entonces se buscaría principalmente poner en práctica los nuevos métodos de cultivo y la mejor manera de conseguirlos para

  • Historia De Chile Parte 1

    La historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta nuestros días.1 El periodo prehispánico corresponde a la historia de las diferentes etnias amerindias presentes en el territorio, extendiéndose desde alrededor del año 14 800 a.

  • Planeación De Historia 1

    43257745eSUBCRETARIA DE EDUACACION FEDERALIZADA. DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA: ANGEL ALBINO CORZO CLAVE: ES-374-10 Y 07DES0037X CICLO ESCOLAR: 2012 - 2013 TURNO MATUTINO GRADO: 2º GRUPO: __ PROFESOR: ASIGNATURA: HISTORIA FECHA: _______________ Bloque 1. De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII e PROPÓSITOS: EN ESTE BLOQUE

  • Historia De Mexico Bloc 1

    kesan1017GUÍA DE HISTORIA UNIVERSAL PARA SEGUNDO AÑO PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL CARACTERÍSTICAS DE LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS CHINA (RIO YANG TSE KIANG Y RIO HOANG HO), MESOPOTAMIA (RIO TIGRIS Y RIO ÉUFRATES), INDIA (RIO INDO) Y EGIPTO (RIO NILO) Hace unos 5000 años aparecieron estas primeras civilizaciones en las orillas de los

  • Dosificaciones Historia 1

    Dosificaciones Historia 1

    Emmanuel Flores________________ TRIMESTRE 1 Eje Temas Aprendizajes Esperados Contenidos Sesiones Formación de los estados nacionales Pasado-Presente * Reflexionar sobre la presencia del mundo actual * Distinguir entre los conflictos violentos que tienen lugar dentro de los países y las guerras entre estados * Siria: del conflicto político a la guerra Panorama

  • Control Unidad 1 historia

    Control Unidad 1 historia

    Ximena Torres1. Une con una línea cada situación de la columna “A” con el concepto que mejor la representa en la columna “B”. ________________ 1. Selecciona la alternativa correcta y enciérrala en un círculo. 1. Los pueblos originarios y las personas de otros países que se han quedado a vivir en

  • Cuestionario 1 Historia I

    Cuestionario 1 Historia I

    seilorsakuraCuestionario 1 Historia I DTI. Nidia Yzabel Pech Can 1. ¿Qué es el sistema bipolar y cómo surgió? 2. ¿Quién y qué simboliza el Bloque occidental? 3. ¿Quién y qué simboliza el Bloque oriental? 4. ¿Cuál fue la idea de Winston Churchill al finalizar la 2a. Guerra Mundial? 5. ¿Cuáles

  • Control 1 historia andina

    Control 1 historia andina

    carlaestefania24Control 1 Control 1 Historia Andina Las civilizaciones andinas antes de 1532 considerando su difícil y variada geografía les dio la oportunidad de poder cimentar un lugar habitable en el que pudieron construir una civilización en un entorno variado y adverso, pese a todo esto fueron capaces de tomar estas

  • Resumen historia 1 gavito

    Resumen historia 1 gavito

    Candelaria TitoHauser: Paleolitico -2,5m / -10mil El el paleolitico el hombre primitivo (neanderthal cromagnon) no tenía religión, era nómade,y se dedicaba a la caza y recoleccion, lo quie significaba una sociedad de tipo individualista ( coleccion individual del alimento). Sus actividades se relacionaban con sus representaciones graficas, debido a la existencia

  • Tema 1-historia De España

    rodry22-Paleolítico: (sM-100aC) pesca y recoleciión, sin excedentes. Organización tribal. Mesolítico: (100-50) Transición. Neolítico: (4500-4300): Productores, sedentarios, poblados. Edad de los metales: (3000-2000) Comercio en Mediterráneo. Edad del cobre(cosntrucciones megalíticas, Mllares) y del bronce(cultura urbana, El Argar). -Pueblos indígenas: Iberos: economía agrícola, plantas textiles, explotaban minas y desarrollaron metalurgia, artesanía, comercio

  • Historia De Dos Ciudades 1

    elpipelon“Historia de dos ciudades” – Charles Dickens Parte 1 Esta novela es sin dudas conmovedora, un relato precioso que tiene varias historias que se van contando entretejidas y que sorprenden al lector gratamente con un final agridulce. En cuanto a Hegel y su concepción del arte en el mundo, según

  • Historia Clínica Parte 1.

    Historia Clínica Parte 1.

    Jocelyn DelgadoNombre de la Universidad: IEXPRO. Nombre del Alumno: Mariana Jocelyn Delgado Pérez. Nombre de la Materia: Estudios de Casos Clínicos. Nombre del Docente: Carlos Jesús Alegría Rivera Actividad: Historia Clínica Parte 1. Historia Clínica Parte 1. Ficha de identificación. No. De expediente: 1 Nombre: A.G.C Edad: 25 años Sexo: Femenino.

  • Dosicifacion de historia 1

    Dosicifacion de historia 1

    Aldrin Gerardo Tovilla LIC. ALDRIN GERARDO TOVILLA INDICE PAG. Índice -------------------------------------------------------------- 2 Introducción -------------------------------------------------------------- 3 Misión -------------------------------------------------------------- 4 Visión --------------------------------------------------------------- 4 Justificación --------------------------------------------------------------- 5 Objetivo general ---------------------------------------------------------------- 6 Objetivo específico ---------------------------------------------------------------- 6 Compromiso docente ---------------------------------------------------------------- 7 Evaluación diagnostica ---------------------------------------------------------------- 8 Tareas estratégicas ---------------------------------------------------------------- 10 Proyectos de academias La línea del tiempo -----------------------------------------------------------------

  • El número 1 y su historia

    El número 1 y su historia

    Alison1215Número 1. Alison Tatiana Baena Tamayo. Universidad Católica Luis Amigó. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Contaduría Pública. Medellín. 2019. El número 1 como un importante y necesario descubrimiento. Esta invención contribuyó a la construcción de imperios, a la creación y organización de varias ciudades; inclusive inspiró a uno

  • EXAMEN HISTORIA 1 BLOQUE 1

    EXAMEN DE HISTORIA 1 BLOQUE 1 Nombre del alumno(a)____________________________________________2º______calificación___________ SUBRAYA LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Así se divide la historia para su estudio. a) Precámbrica y Cuaternaria b) Historia y Prehistoria c) Paleozoica y Mesozoica d) Cenozoica y Paleozoica 2. Egipto, China, India y Mesopotamia pertenecen

Página