ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina del trabajo

Buscar

Documentos 201 - 250 de 279

  • Plan de trabajo de la unidad de medicina familiar

    Plan de trabajo de la unidad de medicina familiar

    Sg180818DELEGACIÓN ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 49 PLAN DE TRABAJO 2019- 2024 PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 49 2019 - 2024 DRA. NORA CRUZ SARABIA DIRECTORA MEDICO MISIÓN INSTITUCIONAL Ser el instrumento básico de la seguridad social, establecido

  • Subprograma de medicina preventiva y dell trabajo

    Subprograma de medicina preventiva y dell trabajo Actividades Descripción detallada Registros Realización de exámenes médicos, clínicos y paraclínicos para admisión Estos se realizan para ubicación según aptitudes, periódicos ocupacionales, cambios de ocupación, reingreso al trabajo, retiro y otras situaciones que alteren o puedan definirse como riesgos para la salud del

  • Sub programa de medicina preventiva y del trabajo

    JHEIZZONSUB PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS 1. Examen medico para admisión Realizar exámenes médicos, clínico y paraclínicos para admisión, ubicación según aptitudes, periódicos ocupacionales, cambios de ocupación, reingreso al trabajo, En carpetas separadas según el tiempo en que fueron dados los exámenes o en

  • SUBPROGRAMA DE: Medicina preventiva y del trabajo

    gina9498UNIDAD 1: ACTIVIDAD 1 SUBPROGRAMA DE: Medicina preventiva y del trabajo ACTIVIDAD A IMPLEMENTAR DESCRIPCION DETALLADA REGISTRO 1. Inspección de puestos de trabajo de las personas de las áreas administrativas y los vendedores. Valoración de las 17 personas que se encuentran en este área a través de un estudio ergonómico

  • SUB PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRABAJO

    jagsteraltabassSUB PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRABAJO ACTIVIDAD: DIAGNOSTICO TEMPRANO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES. DESCRIPCION DETALLADA: Una vez transmitido el Archivo e Historia Clínica de cada trabajador, se diagnosticaran y trataran aquellos empleados que presenten enfermedades transmisibles, principalmente con el objeto de prevenir la diseminación a otros,

  • Seguridad y Salud en el Trabajo Medicina Preventiva

    Seguridad y Salud en el Trabajo Medicina Preventiva

    jerpatENSAYO CRITICO Identificación de patologías generadas por exceso de iluminación en oficina de monitoreo del centro comercial santa lucia plaza en la ciudad de Neiva para el primer semestre de 2022 Diana del Rosario Parra Rubiano Olga Patricia Aviles Penagos Christian Camilo Narváez Fabian Mauricio Salcedo Universidad del Tolima Seguridad

  • Trabajo de enfermedad laborar y medicina preventiva

    Trabajo de enfermedad laborar y medicina preventiva

    Sebastian PastranaTrabajo de enfermedad laborar y medicina preventiva. Presenta: Kevin Javier González Pérez. Dirigido a: Ana Agamez. ASESORA INSTITUTO TECNOLOGICO SAN AGUSTIN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Montería 2019 EL CUERPO HUMANO El cuerpo humano es la estructura física de un ser humano, es un organismo pluricelular, está formado por

  • Medicina del trabajo y promoción de la prevención

    Medicina del trabajo y promoción de la prevención

    hdz25_MEDICINA DEL TRABAJO Y PROMOCIÓN DE LA PREVENCIÓN PREGUNTA DINAMIZADORA: Buenas Noches: Cordial Saludo. Tutor y Compañeros. Hago Respuesta a las preguntas Dinamizadora: UNIDAD 1: ¿Cómo contribuye la medicina del trabajo al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones? RTA: Ante interrogante es

  • Trabajo Final de La Asignatura Medicina de Desastres

    Trabajo Final de La Asignatura Medicina de Desastres

    Miguel GuimBerREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. PROGRAMA DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA. ESTADO: APURE. ASIC: “POLIDEPORTIVO”. INTEGRANTES: LEIZER GAMEZ (Estudiante de 5to año). NANCY HERRERA (Estudiante de 5to año). OSMAN CADENA (Estudiante de 5to año). YANA GARCIA (Estudiante de 5to año). TUTOR: DR. ALIÁN CASTELNAU SÁNCHEZ. (Asesor de Barrio Adentro I).

  • TALLER NUMERO DOS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO.

    TALLER NUMERO DOS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO.

    xiomypaz0209TALLER NUMERO DOS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 1. Con relación a la tabla de enfermedades laborales, decreto 1477 de 2014 sección 1 relacionar agentes etiológicos o enfermedades de la sección 2 parte B con las ocupaciones respectivas. AGENTE ETILOLOGICO OCUPACIONES 1. ASBESTO Odontólogos 1. BENCENO Y SUS DERIVADOS Profesores,

  • MEDICINA LABORAL BIOMECANICA Y FISIOLOGIA DEL TRABAJO

    MEDICINA LABORAL BIOMECANICA Y FISIOLOGIA DEL TRABAJO

    Micaela JimenezTECNICATURA UNIVERSITARIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD 1er EXAMEN PARCIAL MATERIA: MEDICINA LABORAL BIOMECANICA Y FISIOLOGIA DEL TRABAJO ALUMNA: MICAELA JIMENEZ DNI: 42815724 FECHA: 23/09/2022 CONSIGNAS: 1. Describir flujograma de accidente de trabajo - Recalificación laboral Si un socio ha tenido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, es hora

  • Marco Juridico De La Medicina Y La Salud En El Trabajo

    lare2061Marco jurídico de la medicina y la salud en él y trabajo. La medicina y la salud en el trabajo. Es la parte de la Medicina, que efectúa los estudios teóricos y aplicados al diagnóstico, etiopatogenia, pronóstico, evolución, evaluación terapéutica, mecanismo de producción, calificación y reparación de los daños somáticos

  • Medicina laboral, biomecánica y fisiología del trabajo

    Medicina laboral, biomecánica y fisiología del trabajo

    gaston bravoTRABAJO PRACTICO INTEGRADOR Materia: Medicina laboral, biomecánica y fisiología del trabajo. Alumno: Gastón Bravo DNI: 35194324 Universidad: Católica de Salta Año: 2019 Consignas: 1) Determinar cuáles son los huesos, músculos, articulaciones y movimientos que participan activamente en la siguiente tarea: un obrero debe levantar desde el piso una bolsa de

  • Medicina laboral, biomecánica y fisiología del trabajo

    Medicina laboral, biomecánica y fisiología del trabajo

    Agustín Manuel DevincenziUCASAL TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EXAMEN FINAL 1ER SEMESTRE 2022 UAM100 MEDICINA LABORAL, BIOMECÁNICA Y FISIOLOGÍA DEL TRABAJO ALUMNO: AGUSTÍN MANUEL DEVINCENZI DNI 25984227 1) DESCRIBIR APARATO DIGESTIVO- RADIACIONES 2) DESCRIBIR ORGANOS DE LOS SENTIDOS- SILICOSIS 3) DESCRIBIR HUESOS, MUSCULOS, ARTICULACIONES Y MOVIMIENTOS DEL MIEMBRO SUPERIOR-

  • Medicina laboral - biomecanica y fisiología del trabajo

    Medicina laboral - biomecanica y fisiología del trabajo

    Elisabeth Lisandra Marchesini19/03/2019 C:\Users\ezequ\Desktop\ucasal-logo.jpg Marchesini Lisandra DNI:33.594.611 Profesor: Héctor Hugo Montero Medicina Laboral Biomecánica y Fisiología del Trabajo. 1. Determinar cuáles son los huesos, músculos, articulaciones y movimientos que participan activamente en la siguiente tarea: un obrero debe levantar desde el piso una bolsa de cemento y llevarla sobre el hombro izquierdo

  • Medicina laboral, biomecánica y fisiología del trabajo.

    Medicina laboral, biomecánica y fisiología del trabajo.

    mcsuarez979Trabajo Integrador Medicina laboral, biomecánica y fisiología del trabajo CONSIGNAS: 1) Determinar cuáles son los huesos, músculos, articulaciones y movimientos que participan activamente en la siguiente tarea: un obrero debe levantar desde el piso una bolsa de cemento y llevarla sobre el hombro izquierdo a una distancia de 10 metros

  • Actividad 1 Subprograma: Medicina Preventiva Y Del Trabajo

    stefanymendoza06SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Actividades 1 Realizar exámenes médicos, clínicos y paraclínicos para admisión, ubicación según aptitudes, periódicos ocupacionales, cambios de ocupación, reingreso al trabajo, retiro y otras situaciones que alteren o puedan traducirse en riesgos para la salud de los trabajadores. Este debe ser un requisito

  • Actividad Subprograma de medicina preventiva y del trabajo

    kaline10Actividad 1 1. MI PROGRAMA ESCOGIDO ES: SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Conjunto de actividades dirigidas a la promoción y control de la salud de los trabajadores. En este Subprograma se integran las acciones de Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo, teniendo en cuenta que las dos tienden

  • Trabajo de investigación “Medicina como mi vocación”

    Trabajo de investigación “Medicina como mi vocación”

    David A.Preparatoria Trabajo de investigación “Medicina como mi vocación” Nombre del alumno: Asesor: Durango, Dgo Noviembre de 2015 Índice. Introducción………………………………………………………………………………………..4 Capítulo 1.- La medicina…………………………..……………………………………………..5 1. El origen……………………..………………………………………………..................5 1.1.1 Ocupaciones o carreras afines………………………………………………….6 1.1.2 Ramas de la medicina…………………………………………………................7 1.1.3 Principales aportadores de la medicina…………………………….............10 1. Importancia social de la medicina………………………………….......................12 1.2.1 La

  • Fase 1- contextualizacion MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

    Fase 1- contextualizacion MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

    monik0620Fase 2 – Condición de Salud Tutora: Gigliola Moranti Autorores: Nerlis Karine Paba Sergio Andres Garcia Viviana Andrea moreno Monica Natalia Marulanda Castro Grupo: 153004_10 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela: (ECISALUD) Tecnología en seguridad y salud en el trabajo Ciudad Fecha : (19/10/2020) Contenido INTROIDUCCIÓN 3 OBJETIVOS

  • Subprograma de medicina preventiva y del trabajo Isaal Ltda

    DIEGOYANA23ITEM Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo ISAAL Ltda. ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DETALLADA REGISTROS 01 TOMA DE PRESION ARTERIAL Realizar toma de tensión arterial a trabajadores que se encuentran en seguimiento de las actividades de promoción y prevención para la prevención de riesgos cardiovasculares, los cuales asistirán a las citas

  • SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ISSAL LTDA

    Ivon1SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ISSAL LTDA En este subprograma se integran la acciones de Medicina Preventiva y de Medicina del Trabajo, teniendo en cuenta que las dos tienden a garantizar óptimas condiciones de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos de los factores de riesgo

  • ISSAL LTDA SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

    saniapatISSAL LTDA SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS 1. Capacitación en prevención de enfermedades y accidentes generales y profesionales Se realizara un cuestionario con el fin identificar las necesidades de capacitación, del personal, con respecto a la clasificación de: -Enfermedades -Accidentes generales -Accidentes Profesionales Tomando

  • Actividad 1- Subprograma De Medicina Preventiva Y Dl Trabajo

    NETOMO05Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo Introducción: Es de gran importancia que población trabajadora cuente con un adecuado estado de salud es primordial para lograr el progreso personal, social y de la empresa de la que hacemos parte, contribuyendo de esta manero al desarrollo del país. Una persona sana

  • Subprograma De Medicina Preventiva Y Seguridad En El Trabajo

    polola90SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS 1. Programa De Prevención Y Control De Enfermedades Revisiones periódicas, control de riesgos higiénicos, control de riesgos ergonómicos, vigilancia de la salud • visitas a los puestos de trabajo determinado la exposición al riesgo laboral 2. Planes De Emergencia

  • Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    marc fustAsignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada Apellidos: Nombre: Marc Actividades Trabajo: Fábrica de armas Objetivos * Conocer las situaciones en las que resulta obligatorio la realización de un reconocimiento médico. Potenciar la lectura comprensiva de textos legales y extracción de

  • Actividad De Subprograma De Medicina Preventiva Y Del Trabajo

    yeinisACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA 1 ( TALLER) YEINIS TAPIA RAMIREZ INSTRUCTOR MARTA EUGENIA MEJIA SENA SOFIA PLUS SALUD OCUPACIONAL: SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ATLANTICO- BARRANQUILLA 2014 ISSAL LTDA SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 1. A cada trabajador se le deberá de realizar exámenes médicos periódicamente, para

  • Objetivos del subprograma de medicina preventiva y del trabajo

    stefania24SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Objetivos • Informar a toda la población trabajadora formas de mantener la salud y hábitos de vida saludable. • Prevenir, detectar y controlar enfermedades generales y laborales. • Hacer seguimiento periódico de los trabajadores para controlar, identificar y vigilar a la población trabajadora

  • PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO LABORATORIO CLINICO

    PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO LABORATORIO CLINICO

    adriana1128PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO LABORATORIO CLINICO 5.1 DEFINICION El programa de Medicina Preventiva y del Trabajo, tiene como finalidad la promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores frente a los factores de riesgo ocupacionales. Además, recomienda los lugares óptimos de trabajo de acuerdo a

  • CONOCIMIENTOS AMBIENTALES NUCLEO PROBLEMICO 1 MEDICINA DEL TRABAJO

    yuditahernandezCONOCIMIENTOS DEL NUCLEO PROBLEMICO No. 1 MEDICINA DEL TRABAJO 1. RIESGO: Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos. 2. RIESGO PROFESIONAL: Son Riesgos Profesionales el

  • Trabajo Práctico Medicina Industrial IAS régimen a distancia 2022

    Trabajo Práctico Medicina Industrial IAS régimen a distancia 2022

    jona8989ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 1er. Año - 1er. Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2022 MEDICINA INDUSTRIAL Docente: Marfetan Juan Ramón Curso: Primer año modalidad a distancia Matricula: Alumno: Ciclo lectivo:

  • Medicina objetivo: saber sobre el trabajo que realiza una enfermera

    chavadosGuion de entrevista Tema: medicina objetivo: saber sobre el trabajo que realiza una enfermera. Entrevistada: MARIBEL AVILA OLVERA entrevistador: Juan Pablo Monroy Ávila. JP: buenos días, me gustaría preguntarle algunas dudas que tengo sobre su trabajo, espero y pueda contestármelas. MA: buenos días, claro que le contestare, adelante con su

  • Parcial N° 1 Medicina Laboral, Biomecanica y Fisiologia del trabajo

    Parcial N° 1 Medicina Laboral, Biomecanica y Fisiologia del trabajo

    Robinson GonzalezParcial N° 1 Medicina Laboral, Biomecanica y Fisiologia del trabajo. Docente: Dr. Montero Hector 1)Flujograma de accidente de trabajo- Reubicación laboral En cuanto a “como proceder por un accidente de trabajo”, podemos decir, que ocurrido el siniestro se debe dar aviso a mi superior inmediato y de inmediato realizar la

  • Trabajo de Producción Comunicación Historia de la Medicina Peruana

    Trabajo de Producción Comunicación Historia de la Medicina Peruana

    bcardenascUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA MEDICINA HUMANA FACULTAD DE CIENCIAS 2021 Imagen relacionada UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA “EVOLUCIÓN DE LA MEDICINA PERUANA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL PERÚ” TRABAJO DE PRODUCTO DE LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Autores: Alcántara Pinedo

  • TRABAJO GRUPAL - MODULO I Medicina Ocupacional I: Evaluación Médica

    TRABAJO GRUPAL - MODULO I Medicina Ocupacional I: Evaluación Médica

    meddicarMOMA 102: Medicina Ocupacional I: Evaluación Médica Ocupacional UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR MAESTRÍA EN MEDICINA OCUPACIONAL Y DEL MEDIO AMBIENTE – GRUPO 9 (MOMA 102) Módulo : Medicina Ocupacional I: Evaluación Médica Ocupacional Trabajo : GRUPAL Alumnos : Detallar o describir en función de la información: 1.- Conclusión en relación

  • Describa brevemente la evolución histórica de la medicina del trabajo

    Describa brevemente la evolución histórica de la medicina del trabajo

    annadionicioEXAMEN DEL MÓDULO * Describa brevemente la evolución histórica de la medicina del trabajo. * Señale las características básicas de la historia laboral para que el profesional de la medicina realice un diagnóstico certero. * Determinar si la patología es de etiología laboral o no, por medio de signos y

  • El Inicio la practica de lo que hoy se conoce como medicina del trabajo.

    El Inicio la practica de lo que hoy se conoce como medicina del trabajo.

    Abby DimayugaAndamio cognitivo antecedentes históricos Siglo Personajes que influyo positivamente en el desarrollo Hecho Histórico XVII Bernardino Ramazzino (Padre de la medicina del trabajo) Tames Watt Charles Traccort Doctor Paracelso -Inicio la practica de lo que hoy se conoce como medicina del trabajo. -Escribió de manera sistemática y ordenada las enfermedades

  • Accidentes de trabajo. Fisiología como parte de la medicina del trabajo

    zuleymiIntroducción La filosofía es posibilidad, actividad y producto del hombre. Para señalar sus caracteres específicos es necesario considerar previamente la condición humana en su conjunto, ya que los diferentes aspectos de ésta se sostienen y definen mutuamente constituyendo un sistema, en el cual cada parte sólo tiene individualidad y sentido

  • Subprograma De Medicina Preventiva Y Del Trabajo En La Empresa Issal Ltda

    Luisa171129SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO EN LA EMPRESA ISSAL LTDA. Actividades Descripción detallada Registros 1. Promoción de la salud Se examinara la salud de los trabajadores y se determinara si existe o no enfermedades profesionales desarrolladas por el periodo de tiempo laborado en la empresa. Los exámenes deben

  • Subprograma De Medicina Preventiva Y Del Trabajo En La Compañía ISSAL LTDA:

    SOFIAcisfActividad 1 Actividades Descripción detallada Registro 1. Organizar e implantar un servicio eficiente y oportuno de primeros auxilios. Todos los empleados recibirán capacitación sobre el tema, explicándoles las normas básicas en la atención de un accidente determinado. La actividad se realizará todos los fines de mes, en horario asequible para

  • ANTECEDENTES Y CONCEPTOS DE MEDICINA DEL TRABAJO. ACTIVIDADES DEL MEDICO LABORAL

    ANTECEDENTES Y CONCEPTOS DE MEDICINA DEL TRABAJO. ACTIVIDADES DEL MEDICO LABORAL

    anguisramUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de médico general Medicina del trabajo Dr. Martin Torres Espinoza TAREA I ANTECEDENTES Y CONCEPTOS DE MEDICINA DEL TRABAJO. ACTIVIDADES DEL MEDICO LABORAL Alumno: Rafael Angüis Murillo Grupo IX-7 16 de agosto del 2017 ________________ ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MEDICINA LABORAL En el siglo V

  • Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    Mario VillacresAsignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada Integrantes: Melanie Ayala, Mario Villacres, Roberto Burgos, Luis Echeverría y Diego Pinos 28/01/2023 Grupo: 5 Tarea ¨La mano invisible¨ Preguntas del profesor Una vez que hayas visto la película, y con los datos que

  • Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    LUCIO1984Asignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada Apellidos: Nombre: ¿Cumple la oficina descrita los requisitos del Real Decreto 486/1997 en cuanto a las dimensiones de los locales de trabajo (altura del piso hasta el techo, superficie libre por trabajador y volumen

  • Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    galoandradetAsignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada Apellidos: Andrade Tirado 03-12-2022 Nombre: Galo Actividades Trabajo: Diseño de puestos de trabajo Objetivos * Aprender a evaluar el cumplimiento de los requisitos del RD 486/1997 sobre las dimensiones de locales de trabajo (altura,

  • Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    jorgeviteriuAsignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada Actividades Trabajo: Diseño de puestos de trabajo Objetivos * Aprender a evaluar el cumplimiento de los requisitos del RD 486/1997 sobre las dimensiones de locales de trabajo (altura, superficie libre por trabajador y volumen

  • Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada

    ubeliacAsignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL II: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada Apellidos: Nombre: Caso grupal: La mano invisible 1. Una cuestión especialmente evidente en la película, que afecta negativamente a la satisfacción y la motivación de los trabajadores, es la falta de sentido de las

  • MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD TRABAJO PRÁCTICO No 1

    MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD TRABAJO PRÁCTICO No 1

    katzz22MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD TRABAJO PRÁCTICO No 1 Nombre: Katherine Pereira Cedula: 8-878-794 UIP ASIGNACION #1 1. ¿Qué es medicina familiar? R. La medicina familiar es una especialidad de la medicina que se va encardar de coordinar todos los problemas de salud de la comunidad involucrando

  • Componentes Del Pso Medicina Preventiva Y Del Trabajo Higiene Y Seguridad Industrial

    luzmelidaPROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DEL HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN JUAN DE DIOS DE RIOSUCIO CALDAS E.S.E. JAIR MORALES PUERTA Profesional en Salud Ocupacional Especialista en Desarrollo Gerencial HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN JUAN DE DIOS RIOSUCIO – CALDAS E.S.E. Enero de 2012 INTRODUCCIÓN El programa de salud ocupacional del Hospital Departamental San Juan

  • Las principales actividades de los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo

    saludoEstos subprogramas tienen como finalidad principal la promoción, prevención y control de la salud del trabajador protegiéndolo de los factores de riesgos ocupacionales. Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo: Se encarga de realizar exámenes médicos, clínicos y paraclínicos, reingreso al trabajo o retiro y otras situaciones que alteren la

  • Las principales actividades de los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo

    angelitabebeSegún el Artículo 10 de la Resolución 1016 de 1989, los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo, tienen como finalidad principal la promoción, prevención y control de la salud del trabajador, protegiéndolo de los factores de riesgo ocupacionales, ubicándolo en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones psicofisiológicas

Página