Parcial derecho
Documentos 401 - 450 de 502
-
ANTOLOGIA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIMER PARCIAL
MIKEJURADOANTOLOGIA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIMER PARCIAL DERECHO INTERNACIONAL.- es el que esta formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes de los Estados. El artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas, puede entenderse como fuentes del derecho internacional las siguientes: 1.
-
Parcial Introd. Al Derecho - Martillero Y Corredor
KatiaACTIVIDAD 1 Los siguientes términos tienen problemas del lenguaje natural de ambigüedad o de vaguedad. Determine de qué problema/s padece y fundamente su respuesta. Tanto el término “derecho” como “banco” padecen de los 2 problemas del lenguaje natural, que son ambiguas, es decir que ese término puede tener más de
-
Resumen Primer Parcial Derecho de Integración UBA
Martina RudelliDERECHO DE INTEGRACIÓN - Primer Parcial. Derecho a la integración: Principios, normas o conjunto de normas que regulan el derecho a la integración cuya características son la transitoriedad y la evolución. Es decir, es un derecho en evolución y constante transformación. La autonomía didáctica, funcional y jurídica es su característica
-
COMO ES EL SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO EMPRESARIO I
mariaelsamSEGUNDO PARCIAL DE DERECHO EMPRESARIO I *CASO 1: 1) El Sr Juan Gómez es el comerciante y el Sr Pedro Suarez es agente auxiliar, el artículo 1 del Código de Comercio dice: La ley declara comerciante a todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar, ejerce de cuenta propia
-
DERECHO DEL TRABAJO II - RESPUESTAS TEST PARCIAL 1
ROGER_CPTEST PARCIAL I 1. La duración del periodo de prueba nunca puede superar los 6 meses máximos previstos a) Verdadero porque estamos ante una norma de derecho necesario absoluto b) Falso porque en el contrato de trabajo por escrito se podía ampliar a cambio de… c) Falso porque el convenio
-
Examen parcial I, de Historia del Derecho Mexicano
Samuel Aguilar García________________ Examen parcial I, de Historia del Derecho Mexicano. Imparte: Mtra. Jacqueline González Hernández. línea horizontal Nombre del Alumno: SAMUEL AGUILAR GARCIA __________________________________________________________ Contesta el siguiente cuestionario de manera concreta. Valor 80 puntos. (Se promedia con el segundo parcial). Si utilizas fuentes, (internet o libros) indica la referencia o bibliografía.
-
Los 3 Parciales de Derecho Administrativo en orden
robertoc94Primer parcial 1. Corriente aceptada por el derecho admin mex respecto a la codificación: Sistema de Codificación Parcial 2. Objeto de conocimiento del derecho administrativo + El estudio de las reglas jurídicas que conciernen a la acción administrativa del Edo; + El estudio de la regulación normativa de los entes
-
Guia segundo parcial Historia del Derecho mexicano
panthertex1.¿Cuáles eran las instituciones jurídicas de justicia? Justicia ordinaria real, real supremo consejo de las indias y justicia local 2.¿Qué era la justicia ordinaria real? Era representada por la real audiencia y cumplía funciones administrativas, gubernamentales y jurisdiccionales 3.¿Qué era el real supremo consejo de indias? Era un órgano legislativo,
-
TAREA DE DERECHO DE LAS COMUNICACIONES 2do PARCIAL
976977aaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS MATERIA: derecho de las comunicaciones Abogada. María Mirna Valdez TRABAJO. Funciones LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. PRESENTADO POR: Jonatan Alexander toro 201011030007 SAN PEDRO SULA, CORTES 6 DE diciembre 2013 Indicé I. Introduccion.............................................................................................................3 II. corte interamericana de derechos humanos..........................................................4 III. Competencia de la corte interamericana
-
Casos de derecho laboral Examen del Segundo Parcial
Marcela Bonillahttp://www.ujn.edu.hn/images/1s1.png UNIVERSIDAD JESUS DE NAZARETH Examen del Segundo Parcial ANA MARCELA BONILLA SANTOS 201611012 Derecho Laboral Abogada María Guadalupe Sabado 3 de Septiembre, 2016 ________________ Instrucciones A continuación se le presentan una serie de casos practicos los cuales debe resolver conforme lo establecido: * Presentar el examen en la fecha
-
Segundo examen Parcial de Derecho Administrativo II
Silvia Guadalupe EnriquezSegundo examen Parcial de Derecho Administrativo II Buenas tardes Alumno: Hoy es su segunda evaluación Parcial de la materia de Derecho Administrativo II. Instrucciones: Responde a cada una de las preguntas: 1.- ¿Qué es la concesión administrativa? 2.- ¿Explica los tipos de nacionalización? 3.- ¿Qué es la concesión minera? 4.-
-
Segundo parcial de derecho y legislación ambiental
anitaatalaya1)a) Ramas del derecho que contemplaban los derechos ambientales:En la primera rama jurídica que encontramos vestigios de lo que luego sería el derecho ambiental, es en el Derecho del Mar, que intenta regular las actividades de muchos actores en relación al uso de mar como bien común usado por todos
-
Derecho Privado I Plantilla para resolucion Parcial
Monical4397CASO 1: Lo importante para resolver el caso, es identificar los principios del sistema legal que se aplican para resolver cada situación que se presenta aquí. Así, para determinar si el acreedor en este caso está obligado a recibir un pago parcial, la respuesta se obtiene aplicando el principio de
-
Parcial 1 De Introduccion Al Derecho Empresario UBP
NelckLos métodos de evaluación tratan de adaptarse a la modalidad y particularidades de la enseñanza a distancia. El proceso consta de dos evaluaciones parciales. Como la asignatura está dividida en dos partes, cada una tendrá lugar al finalizar el desarrollo de cada una de estas dos partes en forma integradora.
-
PARCIAL DE DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
Oscar Eduardo Davila BlancoPARCIAL DE DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INDUSTRIAL. PRESENTADO POR: OSCAR DAVILA BLANCO PRESENTADO A: DR. FABIEN RAMOS UNIVERSIDAD SAN BUEVENTURA CARTAGENA DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS DERECHO DIURNO CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA 2022 En la video clase presentada por el catedrático Fabian Ramos, de manera introductoria nos define brevemente
-
CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS. EVALUACION PARCIAL
ALENIddFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS, CIENCIAS E INGENIERIA, CIENCIAS DE LA SALUD, EDUCACION Y HUMANIDADES. CURSO CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS. EVALUACION PARCIAL Docente: Mgr. LUIS ENRIQUE PANDURO REYES. Nombres y apellidos del alumno: PAREDES GONZALES, CLAUDIA ALEJANDRA. Fecha: Viernes 12 de Marzo del 2021. 1. * Derecho Natural: Según
-
SEGUNDO PARCIAL derecho financiero y tributario ubp
Flor PalaciosSITUACIÓN 1 Córdoba, 25 de octubre de 2.018 PARCIAL S.R.L. Presente De mi mayor consideración La situación planteada se encuadra jurídicamente dentro de lo que se denomina FISCALIZACION DE LA DETERMINACION TRIBUTARIA regulado por ley 11683 de “Procedimiento para la aplicación, percepción y fiscalización de impuestos.” La actividad fiscalizadora de
-
DERECHO ADMINISTRATIVO GUÍA SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL
José AlarcónDERECHO ADMINISTRATIVO GUÍA SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL 1.- Es el acto de fiscalización para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras, por parte de los contribuyentes, los responsables solidarios o terceros con ellos relacionados. a) Visita domiciliaria b) Acta parcial de inicio c) Orden de visita 2.- ¿Cuál es
-
MATERIA: DERECHOS REALES PARCIAL NUMERO 1 PREGUNTA 1
lau2213MATERIA: DERECHOS REALES PARCIAL NUMERO 1 PREGUNTA 1 Situación Problemática 1 A) Determine las diferencias existentes entre la resolución judicial de la actividad 2 del módulo 1 y la resolución dictada en autos: "TORCHIO DE ELIAS MONICA EVANGELINA - RECURSO DE APELACION CONTRA RESOLUCION DEL REGISTRO GENERAL DE LA PROVINCIA"
-
Cuestionarios de Derecho Civil I – Segundo Parcial
Paul_Joseph_0399Cuestionarios de Derecho Civil I – Segundo Parcial 1 Las corporaciones son representadas por: A) la voluntad una persona B) por una persona a quien la ley o las ordenanzas respectivas, o a falta de una y otras, un acuerdo de la corporaciones, han conferido este carácter C) son los
-
Parcial Nro. Derecho Constitucional Y Derecho Humano
deboradoraDel análisis de la reciente Ley sancionada, por el Honorable Congreso de la Nación Argentina, se colige que dicho Poder Legislativo, no ha tenido en cuenta que nuestra Constitución Nacional versa específicamente en sus artículos y en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, con jerarquía constitucional que le fuesen incorporados,
-
Segundo parcial de derecho y aislacionista ambiental
anitaatalaya1)a) Ramas del derecho que contemplaban los derechos ambientales:En la primera rama jurídica que encontramos vestigios de lo que luego sería el derecho ambiental, es en el Derecho del Mar, que intenta regular las actividades de muchos actores en relación al uso de mar como bien común usado por todos
-
HOJA DE REPASO PARCIAL #1 DERECHO TEMA 1: EL HOMBRE.
Javier MejiaHOJA DE REPASO PARCIAL #1 DERECHO TEMA 1 El hombre El hombre ante todo es una persona, es decir que tiene derechos y obligaciones, que percibe los valores y encuentra los medios adecuados para realizarlos a través de sus acciones, de su conducta y que posee individualidad que es lo
-
Parcial Nro. Derecho Constitucional Y Derecho Humano
71gustavo"El Congreso de la Nación ha sancionado una ley por la que dispone, sin motivación alguna, lo siguiente: “Art. 1: todos las personas que hayan evadido-supuestamente- algún tributo serán condenadas por tribunales especiales y sin derecho a defensa cuando el hecho de que se les imputa esté relacionado, de manera
-
GUIA DEL 1ER. PARCIAL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
temperance_bonesUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1ER. EXAMEN PARCIAL , TIPO A NOMBRE:________________________________________________________________________ MATRICULA:_____________________________GRUPO:__________________________ INSTRUCCIONES: LEEAA CUIDADOSAMENTE CADA UNO DE LOS INSISOS. 1.- ¿PRESISARA QUJIENES REALIZARA LA SEGURIDAD SOCIAL?. 2.- ¿CUAL ES EL AMBITO DE PROTECCION DEL IMSS? 3.- ¿SEÑALA LAS
-
Parcial 4 de Títulos de Crédito y Derecho Concursal
solcorParcial 4 de Títulos de Crédito y Derecho Concursal Primera Parte (30%): PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: cada respuesta correcta equivale al 5% (cinco por ciento) del parcial. 1.- Acción revocatoria concursal: ¿Es cierto que la acción revocatoria concursal debe ser siempre ejercida por el síndico? ¿Quiénes son los sujetos pasivos (demandados)
-
TEORIA Y DERECHO CONSTITUCIONAL PARCIAL SEGUNDO CORTE
ubicameUNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO TEORIA Y DERECHO CONSTITUCIONAL PARCIAL SEGUNDO CORTE Concepto de constitución según HERMAN HELLER HERMAN HELLER: Abogado, autor alemán Nos plantea dos modelos de constitución * Constitución Normada “ el mundo de ser “ * Constitución No normada “ el deber ser ” Para HELLER
-
Cuestionario de derecho administrativo primer parcial
cinthyalejandraCUESTIONARIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO PRIMER PARCIAL 1.- ¿Qué significa el concepto “Estado de Derecho” y que se requiere para su existencia? R= -Sera aquel en el cual las autoridades que lo gobiernan se encuentran, aceptan y respetan el derecho vigente, es decir, en un estado de derecho, toda acción de
-
Derecho y tratados internacionales Examen 3° Parcial
Samantha RojasInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas Examen 3° Parcial Nombre:______________________________________________ Grupo: 4NV10 Boleta:___________________ Fecha:_____________________ Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y subraya o resalta la respuesta que creas correcta. 1. ¿De qué trata el convenio de Kioto Revisado? 1. Regulaciones Aduaneras. 2. Libre Comercio. 3.
-
Derecho laboral. Resumen Derecho B – Primer Parcial
valabalResumen Derecho B – Primer Parcial TRABAJO HUMANO: act lícita creadora y productiva → esfuerzo físico o intelectual → remuneración DERECHO DEL TRABAJO: rama del derecho → principios y normas → tutela del trabajo humano * Trabajo en relación de dependencia = Subordinación jurídica, técnica y económica del trabajador al
-
LABORATORIO No.2 Introducción al Derecho II 2 Parcial
Daniel GuerraLABORATORIO No.2 COMPETENCIAS Al finalizar el estudio y análisis de esta unidad las y los estudiantes asignados en la asignatura Introducción al Derecho II, desarrollan su capacidad de análisis, síntesis, relacionan conceptos y definiciones, diferencian, explican y trasladan al plano del ejemplo los distintos conceptos jurídicos fundamentales; construyen e integran
-
INTRODUCCION AL DERECHO - PARCIAL NUMERO 1- PREGUNTA 1
VIKYTIFFINTRODUCCION AL DERECHO - PARCIAL NUMERO 1- PREGUNTA 1 PREGUNTA 1 1)En una sociedad, los conflictos de intereses más relevantes se solucionan a través de diversas vías, que hemos trabajado en la actividad 1 del módulo 1. Conforme a ello señale con qué vía de solución de los conflictos de
-
GUÍA DE ESTUDIOS DE DERECHO MERCANTIL SEGUNDO PARCIAL
medina213GUÍA DE ESTUDIOS DE DERECHO MERCANTIL SEGUNDO PARCIAL 1. La materia de títulos de crédito está regulada por: LA LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO 2. Son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna y que están destinados a circular:
-
GUIA DE SEGUNDO PARCIAL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Alejandro ValerioGUIA DE SEGUNDO PARCIAL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 1. ¿Qué implica la igualdad de los estados soberanos? QUE NINGUN ESTADO TIENE AUTORIDAD SOBRE OTRO 1. ¿a quienes abarca la inmunidad? AL ESTADO SU GOBIERNO Y ALAS ENTIDADES QUE EJERZAN PRERROGATIVAS DEL PODER PUBLICO 1. ¿Cuál es el fundamento de la inmunidad?
-
Primer Parcial Introduccion Al Derecho Ubp Martilleros
piojoso871) 1_ El mecanismo que se emplea en este caso es el de heterocomposicion, la cual se caracteriza por la intervención de un tercero ajeno al conflicto, que se supone pertenece neutral para lograr la solución del conflicto. En este caso el tercero es el ministro de trabajo. Dentro de
-
TÓPICOS TRATADOS DE DERECHO TRIBUTARIO PRIMER PARCIAL
STEFY-96TÓPICOS TRATADOS DE DERECHO TRIBUTARIO PRIMER PARCIAL Un amigo nunca te dice lo que Tú quieres escuchas, te dice la verdad y lo que es mejor para ti 1. Normativa constitucional respecto a los tributos: Derechos de los adultos mayores. Art. 37 numeral, 5 Derecho de las personas con discapacidad.
-
GUIA, SEGUNDO PARCIAL. DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO.
GUIA, SEGUNDO PARCIAL. DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO SEXTO CICLO. 1. ¿A qué le llamamos Medios de Impugnación? 2. ¿Cuáles son las 2 clases de Recursos Administrativos? 3. ¿En qué consiste en Recurso de Revocatoria? 4. ¿En qué consiste en Recurso de Reposición? 5. ¿Con qué otras denominaciones se conoce al Recurso
-
Parcial de Derecho Constitucional y Derechos Humanos II
Luz BonomiParcial de Derecho Constitucional y Derechos Humanos II Actividad 1: La Nación está decidida a avanzar con un viejo anhelo: la construcción de una autovía de cien kilómetros. En una conferencia de prensa el Ministro de Planificación brinda detalles de la obra y explica que para lograrlo, dada las características
-
Sociedad cooperativa. Segundo Parcial Derecho y Empresa
oaceSociedad Cooperativa Segundo Parcial Derecho y Empresa Rodrigo Montejo Castillo Katherine Silva Sánchez Luis García Angulo 03/11/2014 SOCIEDAD COOPERATIVA DEFINICION: La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con
-
Fes aragon guia teoria economica derecho primer parcial
Francisco Javier Almeida DiazCUESTINARIO PRIMER PARCIAL MERCANTILISMO 1. Proporcionar las características del mercantilismo en general. 2. Características de una manufactura privilegiada y de una manufactura del rey. 3. Proporcione la Ley Gresham 4. Explique el valor intrínseco y extrínseco de la moneda 5. ¿Quién nombra Economía Política a nuestra materia? 6. Principal obra
-
Banco de preguntas de examen Derecho penal, 1er parcial
Tommy Lopezhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/26/Escudo_de_la_Facultad_de_Jurisprudencia_de_la_Universidad_de_Guayaquil.svg/301px-Escudo_de_la_Facultad_de_Jurisprudencia_de_la_Universidad_de_Guayaquil.svg.png http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/20/Universidad_de_Guayaquil.svg/150px-Universidad_de_Guayaquil.svg.png UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO MODALIDAD SEMESTRAL 2016 PARALELO: G CURSO: SEXTO SEMESTRE MATERIA: DERECHO PENAL II PROFESOR: MSC. DR. RENE ASTUDILLO PREGUNTAS PARA EL EXAMEN ESCRITO I PARCIAL 1. Según el COIP a que corresponde el ejercicio privado
-
Guia Historia del Derecho Mexicano, primer parcial. s/r
900220hdezjorgeGuia Historia del Derecho Mexicano, primer parcial. 1. Concepto de Historia. 1. Concepto de Derecho. 1. Concepto de mexicano (enfocado en la epoca prehispanica). 1. ¿En cuantas caracteristicas se dividio el Hecho Historico-Juridico, y cuales son? 1. Concepto de Metodo. 1. ¿Qué es la induccion? 1. ¿Qué es la deduccion?
-
CUESTIONARIO DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS PARCIAL I
SiggyMjCUESTIONARIO DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS PARCIAL I 1. Que es derecho: Conjunto de normas jurídicas, principios e instituciones que regulan la conducta externa del ser humano en la sociedad. 1. Que es el pueblo indígena: Grupo de personas nativas de un territorio, que ejercen de manera continúa usos y
-
GUIA SEGUNDO PARCIAL INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
Gray_39GUÍA SEGUNDO PARCIAL 1.- ¿Cómo define Villoro Toranzo el Derecho? “…como un sistema racional de Normas Sociales de conducta, declaradas obligatorias por la Autoridad, por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica…” 2.- ¿Cuántos y cuáles son los sentidos en que se usa la palabra Derecho?
-
GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO INTERNACIONAL SEGUNDO PARCIAL
kirokoleGUIA DE ESTUDIO DE DERECHO INTERNACIONAL SEGUNDO PARCIAL ¿Qué es la responsabilidad jurídica internacional? R= es el conjunto de normas jurídicas, o es la consecuencia jurídica que recae sobre el sujeto de derecho internacional como resultado de la infraccion jurídica internacional cometida por el ¿en que consiste el elemento subjetivo
-
DERECHO PENAL II - EVALUACION PARCIAL I Carrera ABOGACIA
gastomDERECHO PENAL II - EVALUACION PARCIAL I Carrera ABOGACIA PREGUNTA 1 1) TEMA TEÓRICO 1- Compare el delito de omisión de auxilio (art. 108 C.P.) con los delitos previstos en el art. 106 C.P RESPUESTA Art. 108 C.P Será reprimido con multa de setecientos cincuenta a doce mil quinientos pesos
-
G1 derecho trubutario Guía correspondiente al I parcial
BLADIMIR WILMER TITUAÑA NAVARRETEUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DERECHO TRIBUTARIO Tema: Guía correspondiente al I parcial Estudiante: BLADIMIR WILMER TITUAÑA NAVARRETE Docente: HUGO MAURY REDIN BENITEZ Nrc: 1285 ABRIL-AGOSTO 2016 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DERECHO TRIBUTARIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1 1) Construya una constelación de estrellas en que enumere los principios tributarios y
-
Examen parcial de Derecho Constitucional y Administrativo
karendiaz4263Examen parcial de Derecho Constitucional y Administrativo 16 de junio de 2021 TEMAS 1. Orden Jurídico. Supremacía de la Constitución. Jerarquía normativa. El Derecho Convencional. Amparo. Habeas Corpus. Habeas Data. Alteraciones del orden jurídico: Derecho de la emergencia. Estado de sitio. 2. Reforma constitucional. Poder Constituyente. Reforma constitucional nacional. Mecanismo
-
APUNTES PRIMER PARCIAL Y SEGUNDO PARCIAL DERECHO PENAL ll
c1c5UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DERECHO CAMPUS TIJUANA http://www.pmel.noaa.gov/co2/files/logo_uabc1_med.jpg DERECHO PENAL ll MINJAREZ RODRIGUEZ MARLIZ CECILIA APUNTES PRIMER PARCIAL Y SEGUNDO PARCIAL DERECHO PENAL ll EVALUACIÓN: PARTICIPACIÓN 30% TRABAJOS 20% EXAMEN 50% PRIMER PARCIAL ¿Qué es el Derecho? Conjunto de normas Jurídicas que regulan la conducta del hombre
-
DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL: EXAMEN PARCIAL
José CarpDERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL: EXAMEN PARCIAL Modalidad de cursado: Distancia Año: 2021 1. Contestar las siguientes preguntas y fundamentar su respuesta explicando y aplicando la normativa correspondiente: 1. ¿Qué en un Contrato laboral? (1p) Según el Art. 21 de la LCT habrá contrato laboral cuando una persona