ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parcial derecho

Buscar

Documentos 101 - 150 de 502

  • PRIMER PARCIAL DERECHO CIVIL

    PRIMER PARCIAL DERECHO CIVIL

    taniapelenPRIMER PARCIAL DERECHO CIVIL III 1. Qué es SUCEDER Proviene del latín sucederé. -Entrar a una persona en lugar de otro. -Entrar cómo heredero o legatario en la posesión de los bienes del difunto. -Descender (abajo), Proceder (continuar) y Provenir. 1. Que es la SUCESIÓN Del latín successionis, descendencia o

  • Parcial derecho bancario ubp

    Parcial derecho bancario ubp

    danimartiriRespuestas 1 La cuenta corriente bancaria es un contrato entre una persona física o jurídica y un Banco, mediante el cual el primero deposita dinero que luego podrá girarlo mediante la emisión de cheques. Es un contrato bilateral ya que ambas partes asumen obligaciones. Nuestro código Civil y Comercial la

  • Historia del Derecho Parcial

    Historia del Derecho Parcial

    AdriHer15Historia del Derecho Parcial I La historia hay que tomarla muy por encima porque nunca serán hechos totalmente objetivos, muchas veces porque se desconocen fuentes, otras porque no todos los hombres tienen o retienen gran capacidad de los hechos y además porque no para todos los hombres tienen relevancia los

  • Examen Parcial- DERECHO CIVIL

    Examen Parcial- DERECHO CIVIL

    TayhanaLopezUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA ALUMNO: Lopez, Tayhana Examen Parcial- DERECHO CIVIL 1. Obligatoriedad de la ley. Una ley es obligatoria a partir del momento que es publicada en el Boletín Oficial, ya que se dan por conocidas sin que nadie pueda alegar su ignorancia. Se distinguen dos supuestos para establecer

  • Parcial 1 derecho empresarial

    Parcial 1 derecho empresarial

    Pamela PicardCaso 1: 1. Según lo dictado en el art. 869 del cogido civil y comercial, el acreedor no está obligado a recibir pagos parciales. El Sr. Rodríguez no está obligado a recibir el pago parcial de $30.00 por parte de Suárez quien adeuda tres meses más intereses, no puede ser

  • Derecho Fiscal EXAMEN PARCIAL

    Derecho Fiscal EXAMEN PARCIAL

    luisspapoNombre:Gerardo Ramirez Luis Fernando Facultad de Contaduría y Administración, UNAM Derecho Fiscal EXAMEN PARCIAL Instrucciones: * Lee cuidadosamente el examen y contesta conforme se indique. * El examen está dividido en dos secciones: una de opción múltiple, en donde deberás RESALTAR CON NEGRITAS Y SUBRAYAR la respuesta correcta; y una

  • DERECHO ROMANO PRIMER PARCIAL

    DERECHO ROMANO PRIMER PARCIAL

    laurage1818DERECHO ROMANO PRIMER PARCIAL. CAPÍTULO I Y II: AUTOEVALUACIÓN I. 1. Explique y exponga su opinión sobre el contenido de la definición de Derecho Romano de ALBERTARIO. Según Albertario puede emplearse para designar, bien, el derecho elaborado en las distintas épocas de la vida de Roma hasta la compilación del

  • Parcial 1 Derecho Penal I UBP

    noe301091PREGUNTA 1: Para el positivismo criminológico, o ESCUELA POSITIVA, el objeto de estudio es el delincuente y su personalidad desviada. Cesare Lombroso sostenía la existencia del delincuente nato; pueden ser destacados reconociblemente por determinadas desviaciones de la forma del cráneo, en el cerebro y en otras partes del cuerpo, pero

  • Parcial N°1 Intro Al Derecho

    LucasDominguezRC1) A- Heterocomposicion- Proceso Judicial: A través de esta vía seria la forma de resolver el problema, porque al haber un conflicto concreto, se necesita la presencia de un tercero ajeno al mismo (Juez Natural). El cual tiene el poder de dirimir el conflicto y que sus decisiones sean obligatorias,

  • Parciales derecho penal 2 UBP

    Parciales derecho penal 2 UBP

    mvbcbaParciales Derecho Penal. TEMA TEÓRICO 1. Compare el delito de omisión de auxilio (art. 108 C.P.) con los delitos previstos en el art. 106 C.P. (30 puntos) La diferencia entre ambas figuras media en que la omisión de auxilio se configura con no prestar auxilio a la víctima, no cumpliendo

  • Parcial 2 Derecho Laboral UBP

    Parcial 2 Derecho Laboral UBP

    Leovidal25ogmailDERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL – Segundo Parcial.- GISELA ROMINA GUADALUPE Legajo: 78402 PRIMERA DEMANDA 1. ¿Cuál es la consecuencia jurídica de que el Sr. Ochoa no haya cuestionado las dos primeras sanciones disciplinarias? (5 puntos) Conforme al Art.67, LCT el hecho de que el Sr. Ochoa no

  • Parcial 1 de Derecho Civil 2.

    Parcial 1 de Derecho Civil 2.

    MariaaE93CIVIL II Pregunta 1) Con relación al objeto, es una obligación de NO HACER. Las obligaciones de no hacer se las consideras negativas, ya que consisten en la no realización de un determinado hecho. Esta abstención debe ser por un determinado plazo y con los modos que establezcan las partes.

  • PARCIAL DE DERECHO REGISTRAL.

    PARCIAL DE DERECHO REGISTRAL.

    marinesiPARCIAL DE DERECHO REGISTRAL. a.- Explique en qué consiste la tradición y su incidencia en la constitución de los derechos reales, explicitando si, en el caso dado, ha quedado efectivizada. RESPUESTA 1. La tradición consiste en la entrega y recepción real, efectiva, material y voluntaria de la cosa, sea a

  • PARCIAL FILOSOFIA DEL DERECHO

    PARCIAL FILOSOFIA DEL DERECHO

    Carlos Contreras Zuñiga1. ¿Cuál es el problema Jurídico? 2. ¿Cuál es el fundamento de la decisión? 3. ¿Cuáles son las concepciones sobre la naturaleza y las formas de relacionarse con ella que la sentencia señala? 4. ¿La sentencia ejemplifica lo que Habermas entiende por Derecho? DESARROLLO 1. Esta honorable corte se sirve

  • Derechos intelectuales parcial

    Fernanda Scorcelli1-Luego de analizar detenidamente la Sentencia dictada por la Excma. Cámara Nacional Civil, Sala B en autos: "Reboiras de Chiappe, H. c. Altavista, Juan C. y otro" responda al siguiente cuestionario: .) Determine los requisitos exigidos por la ley 11.723 a los efectos que una obra literaria se encuentre protegida.

  • DERECHO DE FAMILIA 2do PARCIAL

    DERECHO DE FAMILIA 2do PARCIAL

    Ronedu11TEMA Nro. 7 REQUISITOS PARA CONTRAER MATRIMONIO. Dada la importancia que tiene el matrimonio dentro de la sociedad, el legislador ha subordinado para su existencia y validez un conjunto de condiciones y requisitos. Estos requisitos, que unas veces se refieren a la existencia del vínculo (requisitos de fondo) y otras

  • Parcial 1 de derecho comercial

    Parcial 1 de derecho comercial

    Lucas ToscoParcial 1 de Derecho Comercial 1. Enumere y explique los distintos tipos de cheque existentes de acuerdo a lo dispuesto por la ley 24.452; en cada caso elabore un concepto del tipo, así como su finalidad específica. (20 puntos) Respuesta: En concordancia con el art 1, del Anexo I de

  • Parcial 1 Derecho Bancario UBP

    Parcial 1 Derecho Bancario UBP

    SofiiaaaaaaaaaParcial N°1 de Derecho Bancario Actividad 1: Conforme el material bibliográfico y la actividad correspondiente al primer módulo de la asignatura, describa qué clases de operaciones pueden realizar las entidades financieras, explicando en qué consiste cada una de ellas. El art. 21 de la ley de entidades financieras al describir

  • DERECHO BANCARIO PARCIAL 2 UBP

    DERECHO BANCARIO PARCIAL 2 UBP

    Vasco2018DERECHO BANCARIO PARCIAL 2 9.10 PREGUNTA 1 Elabore un concepto del contrato de cuenta corriente bancaria, indicando por lo menos tres de las principales obligaciones que surgen para las partes contratantes. (20 puntos) La cuenta corriente bancaria está estipulada por el Código Civil y Comercial de la Nación en el

  • Parcial 3 de derecho civil ubp

    Parcial 3 de derecho civil ubp

    valepietra1) ERROR DE DERECHO: Es la ignorancia o el error de una norma jurídica aplicable a una determinada situación o relación jurídica. Para ser mas especifica y clara, el error de derecho es la ignorancia de las leyes. Un viejo adagio conocido dice que el error de derecho perjudica "error

  • DERECHO FISCAL SEGUNDO PARCIAL

    DERECHO FISCAL SEGUNDO PARCIAL

    Adrianroman222UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DERECHO FISCAL SEGUNDO PARCIAL NOMBRE: Instrucción: Relaciona las columnas con la respuesta que sea la correcta. 1. Tiene derecho a exigir el pago de tributos. ( j ) Querella de la SHCP. 1. vínculo jurídico en el cual el Estado exige

  • EXAMEN PARCIAL DERECHOS REALES

    EXAMEN PARCIAL DERECHOS REALES

    Elard GrimaldoC:\Users\Virtual-Pc05\Desktop\trabajo academic\encabezado.png EXAMEN PARCIAL DERECHOS REALES CICLO: SEGUNDO MÓDULO DATOS Carrera: DERECHO Docente: VICTORIA VALVERDE RODRIGUEZ Apellidos y Nombres del alumno: GRIMALDO QUIROZ, ELARD ALEJANDRO Periodo Lectivo 2015-3 Fecha 4-10-15 Preguntas 1. Mencione las diferencias entre posesión y propiedad (Puntaje…5) Propiedad.- Es el derecho o facultad de poseer algo y

  • Derecho penal - primer parcial

    Derecho penal - primer parcial

    wellerfedeDERECHO PENAL 2. PRIMER PARCIAL TEMA TEÓRICO 1- Compare el delito de omisión de auxilio (art. 108 C.P.) con los delitos previstos en el art. 106 C.P. Omisión de auxilio. ARTICULO 108. - Será reprimido con multa de pesos setecientos cincuenta a pesos doce mil quinientos el que encontrando perdido

  • Parcial nº 4: Derecho Civil I

    Campanita_23Parte Teórica 1) Responsabilidad Civil: Enuncie y explique el concepto de la Responsabilidad Civil. Explique la Antijuridicidad Específica y Genérica. (Formal y material). La responsabilidad civil consiste en la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por

  • Parcial de derecho empresario.

    Parcial de derecho empresario.

    emilioaherrera Parcial Nro. 1 – Derecho Empresario I UBP- Modalidad Distancia Emilio Alberto Herrera Leg. 58272 29-04-2012 [Respuesta del Caso Nro. 1] a) Para analizar este caso particular, se debe observar inicialmente que se trata de un contrato comercial por lo que la seña es de tipo confirmativa. La parte

  • Derecho Procesal Parcial 2 Ubp

    marian_oDERECHO PROCESAL Parcial 2 Alumno: Juan Ignacio Volpe Legajo:35.523 Actividad 1 En otro caso del Estudio “Enrique Borda y Asociados” ha sido usted designado martillero a los fines de la subasta de un inmueble embargado, pero que reconoce registralmente una hipoteca a favor del Banco de la Provincia de Córdoba

  • Parcial de derecho empresarial

    Parcial de derecho empresarial

    mecjamCaso 1: Pagar lo que se debe (20 puntos) Ud. asesora al señor Roberto Rodríguez, que le consulta sobre el siguiente caso. Juan Carlos Suárez le adeuda el pago de las cuotas del precio de un camión, que vencieron los días 10 de febrero, marzo y abril de este año,

  • Parcial III-derecho comercial.

    Parcial III-derecho comercial.

    margarita79051) La ley 11.867, de transmisión de Establecimientos comerciales e industriales, en su art. 1, hace mención de los diversos elementos que componen la hacienda comercial: Artículo 1° - Decláranse elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de comercio, a los efectos de su transmisión por cualquier título: las

  • PARCIAL DOS: DE DERECHO ROMANO

    PARCIAL DOS: DE DERECHO ROMANO

    LDaniela123Derecho Romano Parcial #2 La patria potestad Es una institución del derecho civil que ejerce sobre sus descendientes, el poder que tiene el jefe de familia Características 1. Establecida en interés de quien la ejercía. 2. Era perpetua, no se modifica en razón de edad ni del matrimonio 3. Corresponde

  • Primer parcial Derechos Reales

    Primer parcial Derechos Reales

    maxferrerPrimer parcial Derechos Reales Ferrer Maximiliano Legajo 15608 Situación Problemática 1 A) En el caso “Tercería de dominio de M.M. Gavoto”, el conflicto es entre adquirente mediante escritura pública no registrada y sin tradición, y acreedor embargante, donde la inscripción a la que hace referencia el art. 2505 Código Civil,

  • Parcial Derecho Administrativo

    Parcial Derecho Administrativo

    sabrinalosanno Carrera: ABG-2003 Materia: DERECHO ADMINISTRATIVO Preliminar. Sugerencias Esta evaluación tiene por objeto examinar su comprensión integral de la materia y determinar su capacidad para relacionar e integrar los principales conceptos desarrollados a lo largo de los módulos que integran esta asignatura. La propuesta consiste en que Ud. solucione las

  • PARCIAL DERECHO ADMINISTRATIVO

    PARCIAL DERECHO ADMINISTRATIVO

    sassenach2054DERECHO ADMINISTRATIVO – DOMINICI MARIA DE LOS ANGELES PARCIAL N°1 – Actividad 1: Flor de multa La Comisión Nacional de Valores (creada por ley nacional 17.811), ha impuesto una multa de $ 10.000.000 al operador de Bolsa Carlos Tone. quien concurre a su estudio jurídico y le manifiesta que -

  • PARCIAL DERECHO CONSTITUCIONAL

    PARCIAL DERECHO CONSTITUCIONAL

    mariinasPARCIAL DERECHO CONSTITUCIONAL Respuesta caso nº 1: En el caso de los pobladores del territorio del norte se ven afectados, los siguientes artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Falta de agua potable, Articulo 25, el cual establece que todas las personas tienen derecho a un modo de

  • Parcial Derecho Constitucional

    Parcial Derecho Constitucional

    mecha277Consiga 1 Se encuentran afectados los derechos pertenecientes a los siguientes artículos: Declaración universal de Derechos Humanos. *Art 7. Todos son iguales ante la ley y tienen derecho a la protección, en este caso el pueblo esta siendo ignorado completamente por el Estado dejándolos a la deriva sin un servicio

  • PARCIAL DE HISTORIA DEL DERECHO

    PARCIAL DE HISTORIA DEL DERECHO

    Ricardo Alberto Arteaga RodriguezPARCIAL DE HISTORIA DEL DERECHO Conforme al fragmento del texto: ‘Sobre los deberes” de Marco Tulio Cicerón, sírvase responder: 1. ¿Qué actitudes o comportamientos romanos frente a la guerra pueden notarse? * Porque habiendo dos medios para poner fin a una contienda la negociación y la fuerza, el primero es

  • SEGUNDO PARCIAL DERECHOS REALES

    SEGUNDO PARCIAL DERECHOS REALES

    Fernanda ScorcelliSEGUNDO PARCIAL DERECHOS REALES Situación Problemática 1 A) Las diferencias existentes entre la resolución dictada en autos: "MICOLINI OSCAR ALFREDO C/ CORNEJO CARLOS ALEJANDRO - DESALOJO - FALTA DE PAGO - RECURSO DE APELACION - N° 633640/36" y la resolución dictada en autos: "ORDOÑEZ MALUF JUAN MANUEL C/ DIEGO MARTIN

  • Parcial tres de derecho penal 1

    Parcial tres de derecho penal 1

    cesabattiniTercer parcial de derecho penal Sabattini María Cecilia. Legajo 34562. Resolución: a)- La teoría normativa sostiene que la culpabilidad es reprochabilidad: el sujeto es culpable, cuando se le puede reprochar su conducta. Para establecer si una conducta es reprochable a su autor, hay que realizar un juicio de valor, que

  • TERCER PARCIAL DE DERECHO PENAL

    maracedoTERCER PARCIAL DE DERECHO PENAL 1- 1- Desarrolle el concepto normativista de culpabilidad. (20 puntos 2- Explique cuando existe "comienzo de ejecución" de acuerdo a la tesis que propone como correcta Ricardo Núñez en su Manual. (20 puntos). 3- Diferencie el cómplice primario o necesario del cómplice secundario o no

  • Parcial DERECHO ADMINISTRATIVO.

    Parcial DERECHO ADMINISTRATIVO.

    sgomezhaedoDerecho Administrativo 4to Parcial DERECHO ADMINISTRATIVO 1. A ¿De qué tipo de procedimiento de selección se trata? Se trata de un concurso Público: Es el procedimiento de selección del contratista en el que prima la mayor capacidad técnica, científica, económico-financiera, cultural o artística entre los presentantes o intervinientes, dirigiéndose el

  • Parcial Introduccion Al Derecho

    luisfmorelli1) En una sociedad, los conflictos de intereses más relevantes se solucionan a través de diversas vías, que hemos trabajado en la actividad 1 del módulo 1. Conforme a ello señale con qué vía de solución de los conflictos de las allí estudiadas, se relacionan las siguientes situaciones. Fundamente sus

  • DERECHO PENAL. SEGUNDO PARCIAL.

    paffandosTeorías de la Culpabilidad. 1) Teoría psicológica: indica que la persona será culpable cuando este psicológicamente relacionada con el hecho que cometió ya sea con dolo o con culpa. La culpabilidad se analiza en la esfera interna del sujeto. 2) Teoría normativa: presupone reprochabilidad. El sujeto es culpable cuando puede

  • EXAMEN PARCIAL. DERECHO AGRARIO

    EXAMEN PARCIAL. DERECHO AGRARIO

    angeles95“INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS” “DERECHO AGRARIO” 6° DERECHO. EXAMEN PARCIAL. CATEDRATICO: LIC. LUIS ENRIQUE MARTINEZ GUZMAN. NOMBRE:______________________________________________FECHA_____________ RESPONDE ANOTANDO LAS LETRAS QUE CORRESPONDAN A LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ( ) FRACC.XV. PRIMER PARRAFO; “EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUEDAN PROHIBIDOS_____________________”. 2.- ( ) DERECHO AGRARIO. 3.-

  • DERECHO MERCANTIL I (Parcial 1)

    DERECHO MERCANTIL I (Parcial 1)

    suzy cl88DERECHO MERCANTIL I (Parcial 1) 1. Derecho Mercantil: Rama del derecho. Conjunto de normas jurídicas que regulan a los comerciantes y sus actos de comercio legalmente calificados como tales. Así como el conjunto de instrumentos que la norma establece para lograr el intercambio comercial legitimado por el derecho. 2. Fundamento

  • Parcial Introduccion Al Derecho

    juan728RESOLUCION DE PARCIALES I y II DE INTRODUCCION AL DERECHO 1) Los conflictos de intereses dados dentro de una sociedad exigen solución, es decir pacificación. De ser posible, esas soluciones deben satisfacer a los titulares de los intereses controvertidos. Estas funciones de pacificación y de satisfacción imponen la creación de

  • Test Parcial de derecho laboral

    Test Parcial de derecho laboral

    Matias Gallardo) Un famoso joven disk jockey, Juan Quinteros, trabaja habitualmente en el más importante y grande local bailable de la ciudad durante las noches de todos los Viernes y Sábados, organizando sus horarios de ingreso y salida. También durante otras noches cuando se realizan fiestas especiales. Para ello, asimismo, provee

  • Parcial 1 Derecho Comercial UBP

    manololper1º Analizando el contenido del material bibliográfico del primer módulo, elabore un concepto de derecho comercial, enumerando y explicando cada uno de los caracteres del mismo. El Derecho Comercial es el conjunto de normas reguladoras de relaciones entre particulares que derivan de la industria comercial o que son asimiladas a

  • Segundo Parcial Derecho Civil 2

    Segundo Parcial Derecho Civil 2

    johansanesGuía de civil 1. Definición de copropiedad Hay copropiedad cuando una cosa o un derecho patrimonial pertenece pro indiviso a dos o más personas. 1. Que quiere decir parte Alícuota Es una parte que se representa mentalmente que se expresa por un quebrado que permite establecer los derechos de los

  • Parcial 2 De Derechos Reales Ubp

    gabrielaemilio76Situación Problemática uno: a) La resolución dictada en autos:  "MICOLINI OSCAR ALFREDO C/ CORNEJO CARLOS ALEJANDRO - DESALOJO - FALTA DE PAGO - RECURSO DE APELACION - N° 633640/36"  se trata de una accion de desalojo de un inmueble y la resolución dictada en autos:  "ORDOÑEZ MALUF JUAN MANUEL C/ DIEGO

  • Parcial 1 Ntroduccion Al Derecho

    aareco2). El derecho como modelo o pauta de comportamiento corta transversalmente a todas las instituciones sociales, constituyendo las diversas ramas: el derecho civil, el derecho constitucional, el derecho comercial, el derecho penal, etc. Desde otra perspectiva el derecho constituye una institución social, que satisface la necesidad social de orden y

  • Derecho Laboral, Segundo Parcial

    Derecho Laboral, Segundo Parcial

    Delmer MenjivarClase: Derecho Laboral Tema: Resumen 2do parcial Catedrático: Abogado Alumno: Cuenta: INDICE Introducción 3 Capítulo VI 4 Obligaciones y prohibiciones de las partes 4 Obligaciones de los Patronos 4 Prohibiciones de los patronos 5 Obligaciones de los trabajadores 6 Prohibiciones de los trabajadores 6 Capítulo VII 7 Suspensión de los

Página