ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parcial derecho

Buscar

Documentos 151 - 200 de 504

  • Parcial 3 De Derechos Reales Ubp

    gabrielaemilio76Situación Problemática 1 A) a) ¿Qué argumento resulta determinante para el  rechazo de la demanda en  la Resolución judicial  de la  actividad  2 del módulo 4?  b) ¿Qué argumento resulta determinante en el  caso: "NAYI CARLOS RAUL   C/ INST. DEL CEMENTO PORTLAND ARG. - USUCAPION".    c)  Determine que tienen de común

  • Segundo parcial de derecho civil

    grortega77Segundo Parcial de Derecho civil Pregunta 1 1-Los marcos y ventanas que integran la vivienda: inmuebles por accesión, fungible, no consumible, indivisible, accesoria, enajenable, producto. 2-Un par de zapatillas que se encuentran en venta en casa de deportes; mueble, fungible, no consumible, principal, indivisible, enajenables, producto. 3-Los intereses que produce

  • Parcial 2 De Derechos Reales Ubp

    gabrielaemilio76Situación Problemática uno: a) La resolución dictada en autos:  "MICOLINI OSCAR ALFREDO C/ CORNEJO CARLOS ALEJANDRO - DESALOJO - FALTA DE PAGO - RECURSO DE APELACION - N° 633640/36"  se trata de una accion de desalojo de un inmueble y la resolución dictada en autos:  "ORDOÑEZ MALUF JUAN MANUEL C/ DIEGO

  • GUÍA DE DERECHO SEGUNDO PARCIAL

    GUÍA DE DERECHO SEGUNDO PARCIAL

    Sofi AguilarGUÍA DE DERECHO SEGUNDO PARCIAL 1.- Explique e que consisten de acuerdo al artículo 16 del Código de Comercio las obligaciones de los comerciantes. Desarrolle. 1. La población por medio de la prensa se señala la continuidad mercantil con sus circunstancias especiales y en su oportunidad de las modificaciones que

  • Derecho Laboral, Segundo Parcial

    Derecho Laboral, Segundo Parcial

    Delmer MenjivarClase: Derecho Laboral Tema: Resumen 2do parcial Catedrático: Abogado Alumno: Cuenta: INDICE Introducción 3 Capítulo VI 4 Obligaciones y prohibiciones de las partes 4 Obligaciones de los Patronos 4 Prohibiciones de los patronos 5 Obligaciones de los trabajadores 6 Prohibiciones de los trabajadores 6 Capítulo VII 7 Suspensión de los

  • Primer Parcial Intro Derecho UBP

    blackbeerEn una sociedad, los conflictos de intereses más relevantes se solucionan a través de diversas vías, que hemos trabajado en la actividad 1 del módulo 1. Conforme a ello señale con qué vía de solución de los conflictos de las allí estudiadas, se relacionan las siguientes situaciones. Fundamente sus respuestas:

  • Parcial de derecho de la empresa

    Parcial de derecho de la empresa

    jose2368CUESTIONARIO-DERECHO DE LA EMPRESA 1. Indique en su orden los elementos jurídicos que se deben revisar y analizar para la solución de controversias mercantiles. 1-RTA: Se revisa: * Las normas del código de comercio * Remisión al artículo 822 a principios del código civil. * Contrato * La costumbre mercantil

  • INFORME DERECHO ROMANO I PARCIAL

    INFORME DERECHO ROMANO I PARCIAL

    yessy92Patria Potestad y Emancipacion UTH Universidad Tecnológica de Honduras LOGICA JURIDICA Patria Potestad y Emancipación Catedratico Abogado Ramón Romero Integrantes Mario Cruz Damaris Reyes Olman Díaz Dulce Espinal Ingrid Andino Grupo #4 Lunes 06 de junio de 2016 INDICE Patria Potestad ------------------------------------------------------------------------------------- 3 Derechos del Padre sobre el Sometido -------------------------------------------------------

  • Derecho procesal penal - Parcial

    Derecho procesal penal - Parcial

    Dul Mora OlitaDerecho procesal penal 1.- A nivel nacional. Reforma publicada el 18 de junio de 2008 en materia de derecho penal, seguridad pública y sistema penitenciario. 2.- A nivel estatal. Reforma publicada el 1 de octubre de 2009, en 4 distritos, Tenango Tenancingo, Toluca y Lerma. 3.- Art. 27 C.P.P. 1.

  • Parcial 1 Ntroduccion Al Derecho

    aareco2). El derecho como modelo o pauta de comportamiento corta transversalmente a todas las instituciones sociales, constituyendo las diversas ramas: el derecho civil, el derecho constitucional, el derecho comercial, el derecho penal, etc. Desde otra perspectiva el derecho constituye una institución social, que satisface la necesidad social de orden y

  • Parcial introducción al Derecho

    Parcial introducción al Derecho

    Amyisu1º Parcial de Introducción al Derecho 1- se refiere a: 1. El derecho como normatividad 2. El derecho como facultad jurídica 3. El derecho facultad jurídica 4. El derecho como ciencia jurídica 5. El derecho como ciencia jurídica y normatividad 6. El derecho como valor económico exigible 7. El derecho

  • PARCIAL NUMERO 3 DERECHO CIVIL 1

    PARCIAL NUMERO 3 DERECHO CIVIL 1

    ornelaaluenPARCIAL NUMERO 3 DERECHO CIVIL 1 RESPUESTAS: 1)- ERROR DE HECHO: El error de hecho existe cuando una persona tiene una falsa creencia o idea respecto a si alguna cosa ha sucedido o no. El error de hecho puede recaer por ejemplo sobre la causa impulsiva, o el motivo que

  • Primer parcial de derecho minero

    Primer parcial de derecho minero

    Anaflor26DERECHO MINERO. EL CÓDIGO MINERO: tiene una particularidad, es de fondo y es de forma; conformado por veintiún títulos y un título final (el cual esta integrado por disposiciones generales y transitorias); a su vez el código se encuentra dividido en títulos, secciones, capítulos y acápites; El título 1 lleva

  • Parcial 3 Derecho Administrativo

    gabyba51) Siendo quien cobraba el beneficio, ¿En que situación jurídica subjetiva se encuentra? Respuesta En primer lugar debemos aclarar que se entiende por situación jurídico – administrativa, es la ubicación jurídica de cada una de las partes intervinientes en la relación jurídico – administrativa. La actora es titular de un

  • Teoria De Derecho Tercer Parcial

    Categorías Jurídicas Fundamentales Indicaciones: Todo el cuestionario debe estar numerado, las respuestas deben de ir después de las preguntas, redactado en letra Arial #12, debe contener letras mayúsculas y minúsculas, no debe tener faltas de ortografía; hay sanción para quien las cometa, debe enviarse al coordinador de USB a más

  • Parcial 2 Derecho Administrativo

    DGiurlaniParcial 2 Derecho Administrativo Actividad 1: ¿De quién es la firma? En el mes de febrero del corriente año, ante la existencia de faltantes de fondos de la cuenta bancaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, el Ministro decide iniciar una investigación administrativa. Tras algunas semanas de

  • PARCIAL DERECHO AGRARIO NUMERO 3

    PARCIAL DERECHO AGRARIO NUMERO 3

    jortizbracamontePARCIAL DERECHO AGRARIO NUMERO 3: Respuesta numero 1 La propiedad civil: La propiedad es un derecho real. Un derecho autónomo, es exclusivo, excluyente es de carácter autónomo, transferible, gravable, embargable y perpetuo. Es de carácter exclusivo ya que solo tiene la facultad el propietario de usar y disponer del bien

  • Derecho Comercial, Parcial 1 UBP

    pabloemi6111. Analizando el contenido del material bibliográfico del primer módulo, elabore un concepto de derecho comercial, enumerando y explicando cada uno de los caracteres del mismo. El Derecho Comercial es el conjunto de normas reguladoras de relación entre particulares ( derecho privado) nacidas de la industria ( concepto de comercio)

  • FORO 8 - DERECHO - TERCER PARCIAL

    FORO 8 - DERECHO - TERCER PARCIAL

    Julio ChinchillaPARTICIPACION 1 Las letras de cambio son un documento con valor legal en el cual se deja por escrito un adeudo de una persona jurídica o natural hacia otra, cabe destacar que no simplemente por que el documento esté marcado como letra de cambio tiene el mismo efecto legal, ya

  • PRIMER PARCIAL DERECHO MERCANTIL.

    PRIMER PARCIAL DERECHO MERCANTIL.

    sasharglPRIMER PARCIAL DERECHO MERCANTIL. Tema I: 1. Noción de Derecho Mercantil * El comercio: Comercio en sentido práctico es una actividad de intermediación típica, pero no todo el comercio lo regula el derecho mercantil, hay muchas relaciones y actividad comercial no regulada sino por el derecho público, otros casos como

  • Primer parcial derecho societario

    Primer parcial derecho societario

    Ivan MartinezEVOLUCION HISTORICA A nivel mundial : En el derecho romano aparecen los primeros antecedentes de lo que hoy llamamos sociedad. A través de su derecho común incorporaba diferentes clases de Societas (sociedades): 1. Societas ómnium bonarum: consitia en una sociedad relacionada a la familia. Se trataba de coherederos que heredaban

  • Derechos reales. Parcial 1. siete

    Derechos reales. Parcial 1. siete

    virgmartinezUNIVERSIDAD “BLAS PASCAL” – CARRERA: “ABOGACÍA”. LOPEZ KARINA ELIZABETH (usar como guía por favor no copiar textual) Ver al final correcciones del PROFESOR EVALUACIÓN PARCIAL Nro.01: Situación Problemática 1 (40 puntos) A) Desarrolle, conforme al esquema Diferencias con los derechos personales, las diferencias de los derechos reales y personales en

  • Primer Parcial derecho civil ubp.

    Primer Parcial derecho civil ubp.

    neuquino1) El Codigo es un cuerpo organico y sistematico de proposiciones juridicas que atañen a una determinada rama del derecho y estructurado segun su metodo. Suele hablarse de codigo para referise a leyes agrupadas en un solo cuerpo. Como por ejemplo los codigos romanos, el codigo Gregoriano , el Hermogeniano,

  • Parcial De Derecho Procesal Penal

    homeros2.a El plazo es meramente ordenatorio, ya que se limitan a fijar la oportunidad del acto, sin que pueda aplicarse sanción procesal alguna de ineficacia ante su inobservancia, por cumplimiento tardío del funcionario. Este tipo de plazo tiende a impedir la demora indebida en el trámite, por lo cual su

  • Derecho Constitucional Parcial 3.

    Derecho Constitucional Parcial 3.

    2andrea2derecho constitucional EVALUACIÓN PARCIAL Nº 3 Fecha 12/03/2014 - 20/12/2014 CASO 1: El Sr Valentín Zantana habita con su familia en un complejo habitacional ubicado en frente de un río que atraviesa la ciudad. Valentín, advierte que él y sus hijos cada vez que ingresaban al cauce del río a

  • Parcial Introducción al derecho.

    Parcial Introducción al derecho.

    alejogracianoPregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Hart explica que un sistema jurídico está integrado por dos tipos de normas: las primeras van destinadas a los individuos en general y establecen que ciertas conductas son obligatorias, prohibidas o permitidas; mientras las segundas se

  • DERECHO FINANCIERO TERCER PARCIAL

    DERECHO FINANCIERO TERCER PARCIAL

    Fernando RomeroUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DERECHO FINANCIERO TERCER PARCIAL NOMBRE: SANDRA KARELY RODRIGUEZ ARMENTA MAT: 278914 Instrucción: Relaciona las columnas con la respuesta que sea la correcta. 1. Dependencia Publica facultada para vigilar ( G ) Firma electrónica Avanzada. El cumplimiento de las obligaciones fiscales 1.

  • Primer parcial de derecho civil 1

    Primer parcial de derecho civil 1

    matito14Primer parcial de derecho penal 1 1) La Escuela Toscana concibe al hombre como un ser inteligente y libre, y sostienen que el delito resulta de una serie de fuerzas que chocan con la ley. La fuerza física objetiva: la acción debe ser antijurídica; la fuerza física subjetiva: la acción

  • Parcial teoria general de derecho

    Parcial teoria general de derecho

    watsonesmigatoPARCIAL DOMICILIARIO DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Cátedra: Barcesat-Santágata Aspectos formales: El parcial deberá tener una extensión mínima de 4 carillas (2 hojas) y máxima de 8 carillas (4 hojas) en formato de texto Word (con tipografía times new roman 12). NO ENTREGAR FORMATOS PDF NI EDITABLE. Fecha y forma

  • GUIA DE DERECHO AGRARIO PARCIAL 2

    GUIA DE DERECHO AGRARIO PARCIAL 2

    chauri23GUIA DE DERECHO AGRARIO PARCIAL 2 1- ¿Cuales son los requisitos para ser ejidatarios? Ser sujetos de derechos agrarios 2- ¿Que es capacidad agraria? Ser mexicano por nacimiento mayor de 16 años, residir en el poblado, trabajar habitualmente la tierra, y tener un capital y patrimonio 3- ¿Que es ejido?

  • PRIMER PARCIAL DE DERECHO PRIVADO

    PRIMER PARCIAL DE DERECHO PRIVADO

    Jimenand23USHUAIA, 20 de Septiembre de 2021.- PRIMER PARCIAL DE DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL UCES 2021 * Apague y guarde el celular. * Escriba con letra clara. * Indique el nombre y apellido completo. * Lea detenidamente cada uno de los puntos que integran su tema. * Sobre su mesa de

  • Parcial de Derecho Constitucional

    Parcial de Derecho Constitucional

    Guadalupe NoriegaParcial de Derecho Constitucional PREGUNTA 1: En el caso planteado se afectan los derechos humanos de primera generación que tienen por función principal limitar la intervención del poder en la vida privada de las personas como así también garantizar la participación de todos los ciudadanos en los asuntos públicos. En

  • Derecho civil 1 Guia 1er parcial.

    Derecho civil 1 Guia 1er parcial.

    alex4lifeDivisión de poderes Nivel Federal Ejecutivo: Presidente de la republica Legislativo: Congreso de la unión Cámara de diputados y senadores. 300 uninominales, 200 diputados nominales Judicial: Suprema corte de justicia de la nación. 11 ministros con 2 salas (la primera penal y civil 5 y en otra 5, admin y

  • Parcial de derecho procesal penal

    Parcial de derecho procesal penal

    Amelia GaticaPREGUNTA 1 a) FUNDAMENTOS: Los recursos son actos procesales que impugnan una Sentencia o una resolución judicial que, o bien es Gravosa para una parte o bien no se ajustan a normas de procedimiento. Como fundamentos de los recursos podemos encontrar: 1) Que el Recurso o medio de impugnación sirve

  • El Examen parcial derecho laboral

    El Examen parcial derecho laboral

    Aldii vignistaUna Fuente Formal del Derecho Laboral es: Seleccione una: a. la relación laboral b. las vacaciones Incorrecta c. el horario de trabajo d. la ley de contrato de trabajo Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: la ley de contrato de trabajo Pregunta 2 Correcta Puntúa como 1,25 Marcar pregunta

  • PARCIAL INTEGRADORA DERECHO CIVIL

    jesica_jae14PARCIAL INTEGRADORA DERECHO CIVIL Actividad 1: a) Indague en la Web un caso real que contenga un supuesto de nulidad absoluta. Una vez seleccionado fundamente el por qué de esa nulidad y envíe el caso por adjunto. Nulidad absoluta: es la sanción que se aplica a los actos que vulneran

  • TEMARIO DE DERECHO TERCER PARCIAL

    TEMARIO DE DERECHO TERCER PARCIAL

    Diego RoblesDiego Robles Silva 601/admi 11 de mayo de 2020 Materia: DERECHO II 6° semestre de Bachillerato TEMARIO DE DERECHO TERCER PARCIAL INDICACIONES: Con apoyo de tus guías 7,8,9 y 10, responde correctamente lo que a continuación se pide. 1. ¿Qué es el derecho Agrario? 1. El Derecho agrario es "el

  • Parcial Materia DERECHO REGISTRAL

    Parcial Materia DERECHO REGISTRAL

    help77Parcial Materia DERECHO REGISTRAL 1. Juan Cornet que es propietario de un inmueble en la ciudad de Río Tercero concurre a una inmobiliaria para colocarlo en venta. Jorge Freytes compra dicha propiedad por su intermedio, que actúa como corredor inmobiliario. Ud. luego de hacer suscribir el respectivo boleto de compraventa

  • Primer parcial derechos reales UBP

    Primer parcial derechos reales UBP

    ariel inostrozaPregunta n° 1 A). Objeto Los derechos reales comprenden los derechos sobre un objeto existente; los derechos personales, comprenden los derechos a una prestación, es decir, a un objeto que tiene necesidad de ser realizado por una acción. Además el derecho real supone necesariamente la existencia actual de la cosa

  • Derecho Administrativo. Parcial 1.

    mse93jActividad 1: Flor de multa La Comisión Nacional de Valores (creada por ley nacional 17.811), ha impuesto una multa de $ 10.000.000 al operador de Bolsa Carlos Tone. quien concurre a su estudio jurídico y le manifiesta que - tal como se acreditó en el expediente administrativo - : 1º)

  • Introd. Al Derecho- 1°Parcial UBP

    ElUshIntroducción al Derecho : Parcial I 1) En una sociedad, los conflictos de intereses más relevantes se solucionan a través de diversas vías, que hemos trabajado en la actividad 1 del módulo 1. Conforme a ello señale con qué vía de solución de los conflictos de las allí estudiadas, se

  • Segundo parcial Int al Derecho UBP

    Segundo parcial Int al Derecho UBP

    lucianavanecSEGUNDO PARCIAL INT AL DERECHO 2016 1) El ordenamiento jurídico constituye un sistema que se nos presenta como una estructura jerárquica, coherente y plena de normas. En relación con ello, y lo trabajado en la actividad 1 del módulo 5, y en no más de quince renglones, explique la estructuración

  • 2do parcial derecho constitucional

    2do parcial derecho constitucional

    Geovanny Acosta Meza Diaz1.- ¿QUÉ ES LA JURISPRUDENCIA? Es la correcta de la interpretación de la ley 2.- ¿QUÉ ORGANOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION FORMAN JURISPRUDENCIAS? SCJN, tribunales colegiados y plenos de circuito 3.- ¿CÓMO SE ESTABLECE LA JURISPRUDENCIA? Reiteración de criterios, contradicción de tesis y por sustitución. 4.- ¿QUÉ ES

  • GUIA PRIMER PARCIAL DERECHO ROMANO

    GUIA PRIMER PARCIAL DERECHO ROMANO

    pamdlrGUIA PRIMER PARCIAL DERECHO ROMANO 1. Definición de Derecho Romano: Es la doctrina o ciencia que elaboraron los juristas romanos en la época clasista para regir la conducta justa en la comunidad. 2. 3 razones de la importancia del Derecho Romano en el Derecho actual: * Es el antecedente del

  • RESUMEN DERECHO HUMANOS 1°PARCIAL

    RESUMEN DERECHO HUMANOS 1°PARCIAL

    Eugee De MarchiRESUMEN DERECHO HUMANOS 1°PARCIAL: DIGNIDAD HUMANA: Todas las personas somos iguales en nuestra naturaleza humana, todos somos libres, pensamos, amamos, creamos, nos relacionamos y construimos nuestro9 propio destino. Por el solo hecho de ser personas somos merecedores (dignos) de gozar de esas características, que conforman, entonces, la dignidad humana. la

  • Primer parcial de Derecho Civil II

    Primer parcial de Derecho Civil II

    andreslr73Primer parcial de Derecho Civil II 1) Con relación al objeto, ¿qué tipo de obligación es esta? AA1  En este caso en particular, la obligación es una prestación de no hacer, refiriéndonos a Julián que está obligado a cumplir con respecto a ramón de no competir con el durante el

  • Primer Parcial De Derecho Real Ubp

    fermiranda98PRIMER PARCIAL DE DERECHO DE FAMILIAY SUCESIONES. Actividad: Causales subjetivas. Falta de pruebas. Le proponemos realizar la lectura de la siguiente narración de una sentencia originaria del Juzgado Nº 12 de Buenos Aires. A partir de una lectura detenida de la misma, lo invitamos a resolver las siguientes cuestiones: 1.

  • Parcial Derecho Constitucional UBP

    lucianachandiaPARCIAL I ERECHO CONSTITUCIONAL CASO 1: PUNTAJE 30 1) Son varios los argumentos que se podrían exponer en contra de la arbitraria ley provincial (ello gracias a la basta reglamentación en materia de defensa de los derechos del hombre), por lo que comenzaremos con parte del rezo de nuestro preámbulo

  • Derecho constitucional parcial dos

    Derecho constitucional parcial dos

    paulilagopueloCASO 1: 1- La provincia de Córdoba no posee la potestad absoluta para gozar de autonomía plena e institucional que es el dictado de sus cartas orgánicas, ejercer el poder constituyente de tercer grado, para lograr su propio ordenamiento jurídico local; solo lo posee relativamente. Clausulas aplicables para esta temática:

  • Derecho Constitucional 2do Parcial

    Derecho Constitucional 2do Parcial

    Quentin LangloisDerecho Constitucional 2do Parcial. Los derechos constitucionales forman un limiten al poder del Estado y protegen a las minorías. Están reconocidos de una manera vaga que da lugar a diferentes teorías interpretativas. Aristóteles: Parte de la concepción de que el hombre es un ser social con ciertas capacidades. Es un

Página