ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parcial derecho

Buscar

Documentos 351 - 400 de 504

  • Temario del segundo parcial de derecho civil

    Temario del segundo parcial de derecho civil

    chiko1UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÌTICAS CARRERA DE DERECHO DERECHO CIVIL III PARALELO 3ERO SEMESTRE TRABAJO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS CAPITULO I NOCIONES PRELIMINARES GRUPO No. 8: DANIEL MANUEL CORREA MOSQUERA Prof. Ab. Robert Díaz López, M.Sc. GUAYAQUIL, MAYO DEL 2018 ________________ 1. ¿Origen del Derecho?

  • Resumen de Derecho Sucesorio Segundo Parcial

    Resumen de Derecho Sucesorio Segundo Parcial

    Gaby SeguraResumen de Derecho Sucesorio Segundo Parcial Clases de sucesiones: 1.-Testamentaria.- Es aquella en el que el testamento constituye el titulo para adquirir el dominio de los bienes. 2.- Intestada o Legal.-En virtud de que no existe un testamento la ley llama a suceder el patrimonio del difunto. 3.- Mixta.- Es

  • Parcial 1 Derecho y Legislación laboral UBP

    Parcial 1 Derecho y Legislación laboral UBP

    punto09Derecho y legislación laboral Parcial 1 1. El Congreso de la Nación tienen atribución para el dictado de las leyes de presupuestos mínimos. ¿Qué ámbito de competencia en la materia le corresponde a las provincias en virtud del art 41 de la CN? (20 puntos) La reglamentación del artículo 41

  • GUÍA FUNDAMENTOS DE DERECHO TERCER PARCIAL.

    GUÍA FUNDAMENTOS DE DERECHO TERCER PARCIAL.

    ZaraCmGUÍA FUNDAMENTOS DE DERECHO TERCER PARCIAL 1.- Concepto de obligación. R= Es una relación jurídica por virtud de la cual un sujeto llamado acreedor está facultado para exigir a otro denominado deudor, una prestación o una abstención. 2.-Son los elementos de la obligación: R= Objeto, sujeto, causa o relación jurídica

  • 3° parcial de derecho internacional publico

    JackroccoActividad 1: Entre Punta del Este y Argentina El señor Fernando López Arrieta, de nacionalidad argentina, con residencia en Argentina, otorga el 30 de enero de 1990 un testamento abierto ante un escribano de la ciudad de Córdoba, instituyendo única y universal heredera de sus bienes a su hermana, Luisa

  • Primer Parcial Finanzas Y Derecho Tributario

    viickyd25Usted es un reconocido abogado y recibe en su estudio al Sr. Felipe Gómez, Socio Gerente de “Automotores Gómez y Pereyra S.R.L.” que se ha dirigido a usted para hacerle una consulta. Le comenta que se dedica a la compra y venta de automotores usados, y que si bien la

  • Primer parcial introducción al derecho uade

    Primer parcial introducción al derecho uade

    AldanaherIntroducción al Derecho Tema 1: EL DERECHO Derecho: Se puede definir como: un sistema que aspira a ser justo y a imponer la justicia (normas) en la vida social, en donde la idea de rectitud es la que guía la conducta humana. * Derecho Objetivo: normas que rigen obligatoriamente la

  • DERECHO EN INGENIERIA RESUMEN PRIMER PARCIAL

    DERECHO EN INGENIERIA RESUMEN PRIMER PARCIAL

    alexisdhoDERECHO EN INGENIERIA RESUMEN PRIMER PARCIAL BOLILLA 1 PUNTOS 1 Y 2 El mundo puede dividirse en: * El mundo del ser: el de la naturaleza; donde las cosas y los hechos son y no son. (2+2=4) * El mundo del debe ser: el del hombre conviviendo en sociedad. Regido

  • Primer examen parcial de derecho empresarial

    Primer examen parcial de derecho empresarial

    ROXAN31PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO EMPRESARIAL Duración: 60 min. “Se parte de la excelencia, únete al cambio” Apellidos AGUILAR MADRONA Semestre 2020-II Nombres BRENDA JHAQUELINE Escuela DERECHO Curso DERECHO EMPRESARIAL Ciclo académico III Profesor del curso JORGE ALEX DIAZ PEREZ Aula Fecha 29 09 2020 Turno Mañana Tarde Noche ALUMNOS

  • RESUMEN DERECHO ADMINISTRATIVO PARCIAL FINAL

    RESUMEN DERECHO ADMINISTRATIVO PARCIAL FINAL

    Abogado50496RESUMEN DERECHO ADMINISTRATIVO PARCIAL FINAL 1. DERECHO ADMINISTRATIVO: es el conjunto de principios y normas del derecho público interno que regula la organización y actividad de la administración publica. 1. CARACTERISTICAS DEL DERECHO ADMNISTRATIVO: Es un derecho joven, no codificado, es subordinado y es dinámico. 1. PERSONALIDAD DEL ESTADO: *

  • Guía segunda parcial- Derecho procesal civil

    Guía segunda parcial- Derecho procesal civil

    Kristel2101Guía segunda parcial- Derecho procesal civil * Unidad esencial del derecho procesal- Conceptual Jurisdicción: la función que ejercen órganos del Estado independientes o autónomos para conocer y resolver, a través del proceso, los litigios que planteen las partes, y en su caso, para ordenar que se ejecute lo resuelto o

  • Primer Parcial Derecho Internacional Público

    Primer Parcial Derecho Internacional Público

    Edu BrioliniPrimer Parcial Derecho Internacional Público Pregunta N°1 a) Las fotos de Hitler se relacionan con el caso “Gröenlandia Oriental (Dinamarca c/ Noruega)”, en relación a la Operación Weserübung, que fue el nombre clave con que se designó la invasión alemana de Dinamarca y Noruega durante la Segunda Guerra Mundial a

  • Examen parcial de introduccion al derecho ucv

    Examen parcial de introduccion al derecho ucv

    alexaquezada1EXAMEN PARCIAL N° 2 EXPERIENCIA CURRICULAR: Introducción al Derecho Docente: MG. ERNESTO FLORES JIMENEZ CONTENIDO: 1. Teoría Tridimensional del Derecho 2. Derecho Público y Derecho Privado – Elvia Arcelina Quintana Adriano 3. Ordenamiento Jurídico NOMBRES: Fecha: Lunes 08 de Noviembre del 2021 Responda las preguntas con letra clara -léase legible-,

  • GUÍA DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO ROMANO II

    GUÍA DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO ROMANO II

    daniel252478GUÍA DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO ROMANO II 1.- Mencione la etiología de los derechos reales R.- La causa del derecho real es la regulación de la enajenación, o la transmisión en todo o en parte de una cosa. 2.- Diga el concepto de Derecho Real de acuerdo a Philippe

  • PRIMER PARCIAL- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    PRIMER PARCIAL- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    Ezequiel RosandicPRIMER PARCIAL- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Unidad nº 1 CONCEPTO- NORMAS Concepto de DIPR. Es aquella rama del derecho que regula relaciones ius privatistas[1] que contienen un elemento extraño al derecho local, el cual puede aparecer en forma ostensible u oculta[2], que vinculan a los individuos o a estos con los

  • Cuestionario de derecho penal segundo parcial

    Cuestionario de derecho penal segundo parcial

    AGUS CELIZPreguntero penal 2 segundo parcial 1)10.3.3 En el robo calificado con uso de armas, esta debe ser: Un objeto que por la forma de utilización o destino natural, tiene capacidad lesiva 2)17.5.1 ¿A que hace referencia el delito de apología del delito? A un delito ya cometido 3)16.4.1 ¿En la

  • Examen parcial de teoría general del derecho

    Examen parcial de teoría general del derecho

    Augusto Salazar LeonUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO EXAMEN PARCIAL DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Nombres y apellidos: FLOR SUSAN RODRIGUEZ ZORRILLA Fecha: 18/04/2025 ciclo: IV Docente: B. Fredy Gómez Huamán. Marque la alternativa correcta según corresponda 1. En relación con la etimología del derecho, marque la alternativa correcta. 1. “Derecho”

  • Parcial 3 derecho administrativo ubp abogacia

    Parcial 3 derecho administrativo ubp abogacia

    d29161796Actividad 1: “Nos casemos” en el extranjero Para realizar esta actividad lea la siguiente jurisprudencia: Autos: CSJN, 22/06/1982, “Rodríguez Blanco de Serrao, I. C. s/ recurso c/ Resolución del Ministerio del Interior s/ pensión”. Javier viajó a México y decidió instalarse en la ciudad capital para quedarse a trabajar. Pasados

  • DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMER PARCIAL

    DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMER PARCIAL

    CHICHARO080CUESTIONARIO DE DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMER PARCIAL ¿COMO SURGE LA SEGURIDAD SOCIAL? Surge por la necesidad del hombre en superar los peligros que representa el medio ambiente. en que transcurre la existencia por la lucha de sobrevivir con el mayor decoro y dignidad posible. ¿CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL?

  • Modelo parcial 1 introduccion al derecho UNNE

    Modelo parcial 1 introduccion al derecho UNNE

    Danii_1490Primer Parcial .Tema 3 Responda al siguiente cuestionario: 1.- ¿Qué estudia la ciencia del Derecho? ¿Qué estudia la historia del Derecho? 2.- ¿Qué estudia la Teoría General del Derecho? 3.- ¿Qué sostiene el positivismo metodológico o conceptual sobre el derecho? 4.- ¿Qué constituye el derecho para Hart? 5.- ¿Qué son

  • Resumen de Derecho Sucesorio Segundo Parcial.

    Resumen de Derecho Sucesorio Segundo Parcial.

    Gaby SeguraResumen de Derecho Sucesorio Segundo Parcial Clases de sucesiones: 1.-Testamentaria.- Es aquella en el que el testamento constituye el titulo para adquirir el dominio de los bienes. 2.- Intestada o Legal.-En virtud de que no existe un testamento la ley llama a suceder el patrimonio del difunto. 3.- Mixta.- Es

  • GUIA DE FILOSOFIA DEL DERECHO- SEGUNDO PARCIAL

    GUIA DE FILOSOFIA DEL DERECHO- SEGUNDO PARCIAL

    natleonGUIA DE FILOSOFIA DEL DERECHO- SEGUNDO PARCIAL 1.- Explique la teoría marxista del Derecho y el Estado. 2.- ¿Qué críticas se le hacen a la teoría marxista del derecho y el estado? 3.- ¿En qué consiste el utilitarismo de Jeremy Bentham? Entiende que la moral se reduce a la búsqueda

  • APUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL.

    APUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL.

    alucarddraculAPUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL. George Wilhelm Friedrich Hegel (Jorge Guillermo Federico Hegel). Nace a finales de 1700 en Alemania Crea el más grande sistema del pensamiento universal  síntesis de todo lo pensable, racional e imaginable. “El espíritu esta en nosotros y nosotros en el”  el espíritu

  • DERECHO PROCESAL PENAL – PRIMER PARCIAL 2015

    DERECHO PROCESAL PENAL – PRIMER PARCIAL 2015

    csrdUBP - DERECHO PROCESAL PENAL – PRIMER PARCIAL 2015 PREGUNTA I 1) La primera conclusión del Sr. García es falsa ya que de conformidad con el art. 314 del Código Procesal Penal de Córdoba toda persona que tenga noticia de un delito perseguible de oficio puede denunciarlo al Fiscal de

  • Guía de derecho del primer y segundo parcial.

    Guía de derecho del primer y segundo parcial.

    kikit022Guía de derecho Primer y segundo parcial 1. ¿Cuáles son los valores fundamentales del derecho? R= Justicia: principio moral que inclina a obrar respetando la verdad y dando a cado uno lo que corresponde Libertad: Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de

  • DERECHOS REALES TERCER PARCIAL DE DERECHO REAL

    DERECHOS REALES TERCER PARCIAL DE DERECHO REAL

    MECANIZADO25TERCER PARCIAL DE DERECHO REAL Situación Problemática 1 A) a) Resulta determinante para aplazar dicha solicitud de división de condominio, que el juez competente de Primera Instancia, haya encuadrado este supuesto como Indivisión Forzosa por Partición Nociva (art. 2001 CCyC), puntualmente por haber existido una relación de concubinato entre los

  • EXAMEN PRIMER PARCIAL DERECHO SEGUNDO SEMESTRE

    EXAMEN PRIMER PARCIAL DERECHO SEGUNDO SEMESTRE

    Jose CanabalEXAMEN PRIMER PARCIAL DERECHO SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE______________________________________________________ 1. Este articulo nos señala en especifico la libertad de expresión porque nos menciona que: “Tienes la Libertad de manifestar tus ideas, siempre que no ataque la moral, los derechos de terceros, provoquen algún delito o perturbe el orden público” 2. En este

  • EXAMEN PRIMER PARCIAL DERECHO SEGUNDO SEMESTRE

    EXAMEN PRIMER PARCIAL DERECHO SEGUNDO SEMESTRE

    Jose CanabalEXAMEN PRIMER PARCIAL DERECHO SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE______________________________________________________ 1. Este articulo nos señala en especifico la libertad de expresión porque nos menciona que: “Tienes la Libertad de manifestar tus ideas, siempre que no ataque la moral, los derechos de terceros, provoquen algún delito o perturbe el orden público” 2. En este

  • APUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL.

    APUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL.

    alucarddraculAPUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL. George Wilhelm Friedrich Hegel (Jorge Guillermo Federico Hegel). Nace a finales de 1700 en Alemania Crea el más grande sistema del pensamiento universal → síntesis de todo lo pensable, racional e imaginable. “El espíritu esta en nosotros y nosotros en el” → el espíritu

  • GUIA DE PRIMER PARCIAL DE DERECHO PENITENCIARIO

    GUIA DE PRIMER PARCIAL DE DERECHO PENITENCIARIO

    liz1segovianoGUIA DE PRIMER PARCIAL DE DERECHO PENITENCIARIO 1. Mencione y explique los dos caminos por los que se puede realizar la prevención del delito de conformidad por lo expuesto por le doctrinario Edmundo Mezguer. R= El doctrinario Edmundo Mezguer afirma que toda acción humana tiene un fin y que la

  • CUESTIONARIO DE DERECHO AGRARIO SEGUNDO PARCIAL

    CUESTIONARIO DE DERECHO AGRARIO SEGUNDO PARCIAL

    chokopolithaAburto Morán Bryant Lic. Derecho 201306749 CUESTIONARIO DE DERECHO AGRARIO SEGUNDO PARCIAL * ¿Cómo operan los ejidos? Art. 10 LA. De acuerdo a su reglamento interno, sin más limitaciones en sus actividades que las que dispone la ley; este reglamento interno se inscribirá en el RAN. * ¿Quiénes son ejidatarios?

  • 2do parcial. Apuntes de fundamentos del derecho

    2do parcial. Apuntes de fundamentos del derecho

    Camila BarragánCamila Barragán P. Contenido: 2do Parcial – Apuntes de Fundamentos del Derecho 2 La costumbre como fuente de Derecho 2 Elementos de la costumbre 3 Clasificación de la costumbre 3 Civil Law y Common Law 5 Civil law (ley civil o derecho civil) 5 Common law (ley común o derecho

  • Guía de Estudio 2do. Parcial de Derecho Romano

    Guía de Estudio 2do. Parcial de Derecho Romano

    Alexis VGGuía de Estudio 2do. Parcial de Derecho Romano 1.-Mencione y explique los requisitos para considerarse como persona en Roma: R= Ser libres y no esclavos, ser romanos y no extranjeros, ser independiente de la patria potestad. 2.-De manera general diga cómo se clasifican las personas: R= Libres, esclavos, independientes y

  • Solución cuestionario parcial Derecho comercial

    Solución cuestionario parcial Derecho comercial

    Tatiana.0726OBSERVACIONES: Apreciado estudiante, este cuestionario no es para entregar, es para retroalimentar su conocimiento sobre los temas vistos para este primer corte, puede consultar, el código de comercio, los apuntes de clase de la temática vista en los encuentros presenciales Favor tener presente las orientaciones dadas en el primer encuentro

  • Parcial 1 derecho propiedad intelectual DPIN UBP

    homerosPregunta Nº 1 (Parcialmente Correcta) Puntaje Obtenido 24.00 Puntaje Pregunta 40.00 Situación Problemática 1 A) Determine que comprende el aspecto moral en el derecho de autor. B) Realice un esquema, cuadro comparativo o síntesis -en virtud de la legislación aplicable- respecto del derecho de autor y la propiedad industrial en

  • DERECHO MERCANTÍL RECOPILACIÓN SEGUNDO PARCIAL

    DERECHO MERCANTÍL RECOPILACIÓN SEGUNDO PARCIAL

    SALVADOR BAEZAhttp://4.bp.blogspot.com/-QbtWwwtFwTI/UqNxvWlYVlI/AAAAAAAAACg/8KVWwvkeW0Y/s1600/LOGO-UNIVA-FONDO-TRANSPARENTE-PNG.png DERECHO MERCANTÍL RECOPILACIÓN SEGUNDO PARCIAL SALVADOR BAEZA CASTILLO 6/07/2016 ARTÍCULO 27 Concepto: La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares,

  • Primer Parcial de Derecho Internacional Público

    Primer Parcial de Derecho Internacional Público

    romgarayPrimer Parcial de Derecho Internacional Público 1) Fuentes: art. 38: la corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional, las controversias que le sean cometidas que le sean sometidas, deberá aplicar establece imperativamente la obligación a la corte de aplicar las fuentes que enumera: 1. Las convenciones internacionales: (son

  • APUNTES FINALES ULTIMO PARCIAL DERECHO MERCANTIL

    APUNTES FINALES ULTIMO PARCIAL DERECHO MERCANTIL

    Ayrton Huerta* APUNTES FINALES ULTIMO PARCIAL DERECHO MERCANTIL I. TEMA 15 Y 16. 1. CONCEPTO DE SOCIEDAD. Lo vamos a encontrar en los arts. 1665 CC y 116.1º Ccom. El CC, dice que la sociedad es un contrato a través del cual dos o mas personas se obligan a poner en

  • GUÍA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DERECHO ROMANO.

    GUÍA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DERECHO ROMANO.

    Manuel417GUÍA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DERECHO ROMANO I. Flores Trujillo José Luis. 1. Conceptos Generales * Derecho Romano: Desde la fundación de Roma hasta la muerte del emperador Justiniano. – 753 a.C. – 565 d.C. * Potestas: Decisión. Poder reconocido por el simple hecho de emanar del poder político. *

  • Segundo parcial Derecho Familia y Sucesiones UBP

    Segundo parcial Derecho Familia y Sucesiones UBP

    gabrielhaspertDFS – Segundo Parcial – Módulo II Actividad: Elabore un trabajo escrito que dé cuenta de los aspectos más importantes desarrollados en el módulo 2. Para ello le proponemos resolver las siguientes consignas teniendo en cuenta estas recomendaciones: Seleccione un tema de interés y relevancia del Módulo 2. Fundamente su

  • FINANZAS Y DERECHO TRIBUTARIO EVALUACION PARCIAL

    FINANZAS Y DERECHO TRIBUTARIO EVALUACION PARCIAL

    salomecdeFINANZAS Y DERECHO TRIBUTARIO EVALUACION PARCIAL Nº 2 SITUACION UNO Sr. Socio Gerente de la Empresa “Parcial S.R.L”: Tengo el agrado de dirigirme a Usted con el objeto de remitirle el dictamen jurídico oportunamente requerido. Primero quiero informarle, que el fisco tiene la facultad de controlar a los sujetos pasivos,

  • Guía Fundamentos de Derecho Penal primer parcial

    Guía Fundamentos de Derecho Penal primer parcial

    mvr30Guía Fundamentos de Derecho Penal primer parcial 1.- ¿Qué es el derecho penal? Es la rama de derecho público interno relativo a los delitos, penas y medidas de seguridad que tiene como objetivo inmediato la creación y la conservación del orden social. 2.- ¿Qué es derecho público? Conjunto de normas

  • DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2da parcial UNIDAD 16

    DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2da parcial UNIDAD 16

    shark2870DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2da parcial UNIDAD 16 CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES POR EL OBJETO: 1. OBLIGACIONES DE HACER: La obligación de hacer importan el deber de prestar un servicio. La obligación entraña una prestación consistente en un hecho que excluya la entrega de una cosa (aspecto negativo) y que

  • Cuarto Parcial Derecho Familia Y Sucesiones (UBP)

    parainoDERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES Evaluación Parcial 4 Esta evaluación abarca el estudio de los módulos 5 a 7. Criterios de Evaluación: Al juzgar la nota, el profesor tendrá en cuenta los siguientes criterios: a. Si se plantea en forma argumentada y justificada el problema del caso presentado. b. Si

  • ANTOLOGIA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIMER PARCIAL

    ANTOLOGIA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIMER PARCIAL

    MIKEJURADOANTOLOGIA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIMER PARCIAL DERECHO INTERNACIONAL.- es el que esta formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes de los Estados. El artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas, puede entenderse como fuentes del derecho internacional las siguientes: 1.

  • Parcial derechos reales. Situación Problemática

    Parcial derechos reales. Situación Problemática

    rikisarcaniPregunta N°1 del Segundo Parcial Derechos Reales Situación Problemática 1°: En función de determinar las relaciones de poder contempladas en el titulo II del libro IV CCyCN. Entendería que las mismas son: las reguladas en el Art. 1908 CCyCN Enumeración. Las relaciones de poder del sujeto con una cosa son

  • DERECHO CIVIL IV – PARCIAL I NOCIONES GENERALES

    DERECHO CIVIL IV – PARCIAL I NOCIONES GENERALES

    Kerstin MendezDERECHO CIVIL IV – PARCIAL I NOCIONES GENERALES: *Desde que nos despertamos hasta que nos acostamos hacemos diversas contrataciones. * El contrato y el documento NO son sinónimos. * El único caso donde se asimilan es en el contrato solemne, porque queda reducido a un documento escrito, así como la

  • Resumen de 1er parcial de derecho penal año 2018

    Resumen de 1er parcial de derecho penal año 2018

    GRACE3624Imputacion objetiva Sostiene que solo sera imputable un resultado a un autor , si este con su accioar ha creado un riesgo juridicamente desaprobado para un bien juridico. Y ese mismo riesgo y no otro se ha materializado en un resultado tipico que se encuentre dentro del ambito de protecion

  • GUÍA PARA EXÁMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO

    GUÍA PARA EXÁMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO

    May123teGUÍA PARA EXÁMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO 0. Definición de Derecho Conjunto de normas que regulan la conducta de los hombres en sociedad, su incumplimiento será sancionado por un órgano especial llamado poder judicial. 1. Proceso de formación de una Ley en México Iniciativa: Poder Ejecutivo, diputados, senadores, gobernantes

  • CUESTIONARIO PARA 1er. PARCIAL DE DERECHO LABORAL

    CUESTIONARIO PARA 1er. PARCIAL DE DERECHO LABORAL

    Xochitl LandinCUESTIONARIO PARA 1er. PARCIAL DE DERECHO LABORAL. 1.- ¿Qué es el derecho laboral? 2.- Cual es el origen de la palabra trabajo y que significa? 3.- Es la etapa en que se sometía por la fuerza a hombres y mujeres al dominio de otros, algunos historiadores suponen que se originó

Página