Parcial derecho
Documentos 201 - 250 de 503
-
PARCIAL DOMICILIARIO DERECHO PENAL
Juana Rosa DejesusDERECHO PENAL. PARCIAL DOMILCILIARIO. COMISION 7672. JUANA ROSA DEJESUS. El saber penal no se dedica a fundamentar el ejercicio del poder punitivo, sino que por el contrario, su finalidad sería contenerlo para lograr una mayor efectividad del estado de derecho. La TEORIA DEL DELITO va a cumplir su construcción a
-
GUIA PRIMER PARCIAL DERECHO ROMANO
pamdlrGUIA PRIMER PARCIAL DERECHO ROMANO 1. Definición de Derecho Romano: Es la doctrina o ciencia que elaboraron los juristas romanos en la época clasista para regir la conducta justa en la comunidad. 2. 3 razones de la importancia del Derecho Romano en el Derecho actual: * Es el antecedente del
-
Parcial Derecho Constitucional UBP
lucianachandiaPARCIAL I ERECHO CONSTITUCIONAL CASO 1: PUNTAJE 30 1) Son varios los argumentos que se podrían exponer en contra de la arbitraria ley provincial (ello gracias a la basta reglamentación en materia de defensa de los derechos del hombre), por lo que comenzaremos con parte del rezo de nuestro preámbulo
-
PARCIAL DERECHO DE LA COMUNICACION
psicodeliicoPARCIAL DOMICILIARIO. Primera entrega 4 de Julio de 2013. Entrega final 11 de Julio de 2013. El parcial domiciliario podrá realizarse en equipo de hasta 5 personas. Los temas podrán ser desarrollados o redactados por uno o más integrantes del equipo y siempre tendrán el nombre de su autor o
-
PRIMER PARCIAL, DERECHO ECONÓMICO
Dadada051295UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO. DERECHO DERECHO ECONÓMICO 1303 “PRIMER PARCIAL DERECHO ECONÓMICO” ISLAS RAMOS RODOLFO RÚBEN. SÁNCHEZ OROZCO ITZEL. 311054040. “PRIMER PARCIAL, DERECHO ECONÓMICO” 1. ¿Qué significa que el derecho económico se haya manifestado como el derecho relativo a la dirección de la economía. 2. ¿Qué significa hablar de
-
Segundo parcial Int al Derecho UBP
lucianavanecSEGUNDO PARCIAL INT AL DERECHO 2016 1) El ordenamiento jurídico constituye un sistema que se nos presenta como una estructura jerárquica, coherente y plena de normas. En relación con ello, y lo trabajado en la actividad 1 del módulo 5, y en no más de quince renglones, explique la estructuración
-
Guía Derecho Romano ((2 Parcial))
iAldoxxxGuía Derecho Romano ((2 Parcial)) • Obligación en el Derecho Romano: es un vínculo de derecho que nos obliga a pagar alguna cosa según el derecho de nuestra comunidad. • Obligación en la Actualidad: Relación jurídica en el cual una o más personas están civilmente comprometidas. Una persona llamada acreedor
-
Parcial Nro. 4 Derecho Civil 1 2013
gep18880Temas: 1. Responsabilidad Civil: Enuncie y explique el concepto de la Responsabilidad Civil. Explique la Antijuridicidad Específica y Genérica. (Formal y material). Responsabilidad Civil: esta consiste en “la obligación de reparar la causación de un daño injustamente causado o injustamente sufrido, atribuible al agente o a quien resulte obligado”. Explicación:
-
Primer parcial derecho bancario ubp
Agustina Brun1. Conforme el material bibliográfico y la actividad correspondiente al primer módulo de la asignatura, describa qué clases de operaciones pueden realizar las entidades financieras, explicando en qué consiste cada una de ellas. (20 puntos) atendiendo a la posición acreedora, deudora o neutra que el banco asume respecto del cliente,
-
EXAMEN PARCIAL DERECHO COMERCIAL II
Marylin Ayme Landa SánchezEXAMEN PARCIAL DERECHO COMERCIAL II Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 2,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Complete la siguiente expresión:Las prestaciones contenidas en el titulo valor deben ser cumplidas en la fecha señalada en el mismo título, es decir el día de su ____________ y no antes porque
-
Examen parcial derecho procesal lab
Juan Carlos Villafane GamarraCASO 1 Francisco trabajó durante 4 años y 9 meses en el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – FONCODES, unidad ejecutora del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. Cuando ingresó a laborar le hicieron firmar un contrato de servicios no personales que fue renovado sucesivamente hasta que
-
Evaluación parcial (derecho civil)
sabel55valuación parcial 1 (DERECHO CIVIL) Este examen parcial evalúa lo aprendido en los módulos 1 y 2. Criterios de evaluación: Los criterios de evaluación de este parcial, se corresponden con los objetivos oportunamente planteados en la asignatura. Se vinculan con el nivel conceptual, de comprensión e interpretación y con el
-
Teoría del derecho segundo parcial
Nelly Aidee Espericueta QuinteroTeoría del Derecho Cuestionario 2do. Parcial 1. ¿Qué es el Derecho Positivo? Es el derecho legislado, emanado tanto del poder legislativo como del poder ejecutivo (ley). 1. Define Derecho Vigente. Normas que en un lugar y una época determinada, el estado considera como obligatorias. 1. ¿Qué son las Fuentes del
-
Parcial introduccion al derecho UBP
Marcela Aires roldanPregunta Nº 1 Actividad 1. Para realizar esta consigna usted deberá haber estudiado el módulo 1. (10 puntos) Los siguientes términos tienen problemas del lenguaje natural de ambigüedad o de vaguedad. YFDS6Determine de qué problema/s padece y fundamente su respuesta. Derecho: Banco: RESPUESTA La palabra Derecho, se trata de una palabra con
-
EXAMEN PARCIAL DERECHO INMOBILIARIO
mirtha2810PREGUNTAS EXAMEN PARCIAL ADMINISTRACIÓN DE EDIFICIOS Y CONDOMINIOS Indicaciones: Marcar con un aspa o círculo las preguntas y colocar V o F cuando corresponda. Todas las preguntas valen 1 punto cada una. 1.- ¿A qué se debe el boom inmobiliario en el Perú? a) Alza de los precios de minerales,
-
PRIMER PARCIAL DERECHO BANCARIO UBP
reunosoaDERECHO BANCARIO Primer Parcial: 1.- ENTIDADES FINANCIERAS BANCOS: Bancos Comerciales: Pueden realizar todas las operaciones activas, pasivas y de servicios que no les sean prohibidas por la Ley de Entidades Financieras o por las normas que dicte el BCRA en ejercicio de sus facultades. Bancos de Inversión: Pueden realizar las
-
Parcial 3 de derecho administrativo
kndcADM. PARCIAL 3. 1- En virtud del análisis del supuesto fáctico planteado establezco que la Caja de Jubilaciones y Pensiones esta lesionando un derecho subjetivo toda vez que la ley previsional prescribe como recaudo para acceder a la pensión por fallecimiento, una "convivencia pública en aparente matrimonio durante por lo
-
Parcial UBP introduccion al derecho
kilesdeianniParcial Introducion al derecho Introducción al Derecho Evaluación Criterios de evaluación La evaluación está directamente vinculada a los objetivos propuestos para la asignatura. En relación con ellos, se prestará especial atención a la capacidad para: • Adecuada expresión escrita (capacidad de redacción, de síntesis y descriptiva) u uso correcto el
-
Primer parcial de derecho comercial
matiton14Primer parcial de derecho comercial 1. Según la Ley 24.452 los cheque son dos clases: * Cheque común * Cheque pago diferido Cheque común: Es un título de crédito cambiario, que contiene una orden de pago, pura y simple, librada contra un banco, con el cual el librador tiene establecido
-
Derecho Penal I. Primer Parcial UBP
BPaula1. Compare cómo conciben al delincuente la Escuela Tosacana y el Positivismo Criminológico (Escuela Positiva). Escuela Toscana Delincuente: el ser humano racional que pudiendo optar entre el bien y el mal, se decide por éste último, y por ello es merecedor de castigo. Para esta corriente, debe existir proporcionalidad entre
-
Parcial De Introducción Al Derecho
Virrf1) En una sociedad, los conflictos de intereses más relevantes se solucionan a través de diversas vías, que hemos trabajado en la actividad 1 del módulo 1. Conforme a ello señale con qué vía de solución de los conflictos de las allí estudiadas, se relacionan las siguientes situaciones. Fundamente sus
-
Examen 1er parcial Derecho Fiscal I
Hilda Go GueExamen 1er parcial Derecho Fiscal I 8vo cuatrimestre Enero-Abril 2016 1. Menciona el origen de la palabra Fisco R.- se encuentra el vocablo latino fiscus que se utilizaba entre los romanos para llamar al tesoro del soberano (rey o emperador) en contra posición al herario que era el tesoro del
-
Derecho Constitucional parcial 1 ubp
arppCASO 1: "En el día de la fecha, estando en sesiones ordinarias del Congreso, una de las cámaras, siguiendo el orden del día, se dispone a tratar el proyecto aprobado por la Cámara de Origen y cuyo objeto está relacionado a la Declaración de Necesidad de Reforma de la Constitución
-
Parcial 1 derecho constitucional ubp
Na7719retCASO 1 1) La forma en la que se declaró la necesidad de la reforma de la CNA es incorrecta. El Congreso de la Nación es a quien le compete esa atribución . El artículo 30 de la CNA, establece que: “La CNA puede reformarse en el todo o en
-
Derecho Civil Parcial 3 Ubp Abogacia
mleiva821) El error de hecho o error facti consiste en la ausencia del conocimiento o en el conocimiento equivocado que puede recaer en cualquier clase de objeto o en sus cualidades esenciales, en las personas, o en sus cualidades, en una operación de cálculo de cantidad, o en el motivo
-
Evaluación Parcial de Derecho Civil
Leovidal25ogmailEvaluación Parcial N° 4 Derecho Civil III Consignas 1. José tiene 17 años y ha comprado un ciclomotor en 20 cuotas de $ 2000 cada una, actuando su padre Ángel como su fiador puro y simple. Contra la entrega del bien, se cancela la primera cuota. A los pocos meses
-
Tercer parcial derecho comercial ubp
rikisarcaniDERECHO COMERCIAL PREGUNTA N°2 DEL TERCER PARCIAL 2°) Las distintas etapas y pasos a seguir para la enajenación de una hacienda de comercio/fondo de comercio, se encuentran establecidos a partir del Art. 2 y hasta el Art. 8 de la Ley 11.867, donde se considera los pasos que dicha enajenación
-
Derecho Real Primer Parcial Ubp 2014
ejacobSituación problemática 1 a- En TERCERIA DE DOMINIO DE MA. MARGARITA GAVOTTO EN AUTOS "BAS JUAN CARLOS C/ NORBERTO JUAN B. MANFREDI - EJECUTIVO" se resuelve invocando al artículo 505 del Código Civil modificado por ley 17.711, donde expresa que el derecho a la propiedad pierde efectividad en el caso
-
Derecho fiscal tercer examen parcial
lapizito53DERECHO FISCAL TERCER EXAMEN PARCIAL I. Impuesto sobre loterías, rifas, sorteos y concursos. • CARACTERÍSTICAS: directo (cobra al sujeto pasivo), local (se cobra en el DF), y objetivo (porque no toma en cuenta la capacidad económica del contribuyente). • SUJETOS: personas físicas y morales que organicen loterías, rifas, sorteos, juegos
-
Parcial 2 Derecho agrario minero UBP
Karina Lijó1. ¿Cuál es la jurisdicción y competencia en materia agraria? Ejemplifique con dos casos. (8 puntos) La jurisdicción es el poder de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado que corresponde a los jueces y en conjunto al poder judicial de acuerdo con las leyes. La jurisdicción es la función y
-
PARCIAL 1 DERECHO CONSTITUCIONAL UBP
Maria Luz KesselerParcial 1 CASO 1: "En el día de la fecha, estando en sesiones ordinarias del Congreso, una de las cámaras, siguiendo el orden del día, se dispone a tratar el proyecto aprobado por la Cámara de Origen y cuyo objeto está relacionado a la Declaración de Necesidad de Reforma de
-
Primer Parcial de Derechos Reales II
itaticfPrimer Parcial de Derechos Reales II Situación Problemática 1 El Sr. Pedro Altamirano es propietario de un campo cuyo lindero norte es el río San Antonio. Al cabo de unos años, advierte que el extremo noreste se ha acrecentado a consecuencia de la formación de una masa de tierra y
-
1er. parcial derecho civil, concepto
danielmatahdz1er. Parcial Derecho Civil concepto: Rama del derecho privado que tiene por objeto regular los atributos de las personas físicas y morales y organizar jurídicamente a la familia y al patrimonio. Derechos de las personas: Regulan los atributos de las personas físicas y morales y régimen jurídico de la familia.
-
Parcial 3 de derecho agrario y minero
Mia TauryParcial 3 de derecho agrario y minero: Alumna: Melania Herrera Legajo: 57549 1. Al conceder el Estado una mina se reserva el dominio directo y cede al particular el dominio útil esto es el derecho de explotarla y aprovecharla como dueño. Esta reserva del dominio directo del Estado no cercena
-
Parcial Ciencias Políticas (Derecho)
Florencia2017Respuesta N°1: La política deriva del vocablo “Polis”, que en griego clásico significa “ciudad”, entendida ésta como una organización política y social unitaria de un territorio limitado. Es decir, que en sus orígenes estaba circunscripto al tipo de sistema político. El origen de la polis surge alrededor del vínculo de
-
Derecho empresaria 1 -UBP 1ER PARCIAL
sabrinalosannoSabrina Losanno Derecho Empresarial 12do Cuat. 2018 Resolución 1er Parcial Caso 1: Pagar lo que se debe (20 puntos) Ud. asesora al señor Roberto Rodríguez, que le consulta sobre el siguiente caso. Juan Carlos Suárez le adeuda el pago de las cuotas del precio de un camión, que vencieron los
-
Primer Parcial Derecho Procesal Civil
faqcuuhPrimer Parcial Derecho Procesal Civil PREGUNTA 1 Lo importante en este caso es remarcar el vicio en la notificación de la demanda que ha lesionado nuestro derecho de defensa. Se debe comenzar por impugnarla mediante la interposición de un incidente de nulidad, solicitar la suspensión del proceso y que se
-
Derecho mercantil primer parcial ucat
norelisduarteDERECHO MERCANTIL I PARCIAL TEMA 1 HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL ¿Qué es el derecho Mercantil? El derecho mercantil es una ciencia social que no solamente opera desde el punto de vista de la relación jurídica sino que es una de las pocas ramas que tiene el derecho privado. Lo que
-
Resumen Derecho Civil: Tercer Parcial
Josefina VillanuevaResumen Derecho Civil: Tercer Parcial Capítulo 9. Ineficacia de los actos jurídicos(*) Sección 1ª. Disposiciones generales ARTÍCULO 382. Categorías de ineficacia: Los actos jurídicos pueden ser ineficaces en razón de su nulidad o de su inoponibilidad respecto de determinadas personas. Introducción: El CCyC, a diferencia del CC, regula la nulidad
-
Parcial 4 derecho procesal penal ubp.
adriana3108a) Fundamentos de los recursos: Las resoluciones judiciales pueden ser contrarias al derecho, y por ende, ocasionar un perjuicio indebido a los afectados. Por tal posibilidad, que deriva de la falibilidad propia de la condición humana de los jueces, los cuales son jueces, pero hombres al fin, evidencia la necesidad
-
Tercer parcial derecho administrativo
julisbutassiTercer parcial derecho administrativo Pregunta 1: En cuanto a la jurisprudencia citada, la señora Calixta Rodríguez Blanco de Serrao, Viuda del Señor Luis Carlos Alberto Serrao, se encuentra en la situación jurídica de una ADMINISTRADA, que se ve afectada por una resolución que la priva de la recepción de una
-
GUÍA DERECHO AGRARIO SEGUNDO PARCIAL
enriquettcGUÍA DERECHO AGRARIO SEGUNDO PARCIAL Derecho agrario: Conjunto de normas jurídicas, instituciones y principios que regulan la actividad en el campo, derivada de la tenencia y explotación de la tierra, con el fin primordial de obtener el bien de la comunidad en general y en especial la rural. * Explotación
-
Cuarto Parcial Derecho Procesal Civil
faqcuuhCuarto Parcial Derecho Procesal Civil Actividad Número 1 Situación Primera Se podría iniciar un juicio de desalojo fundado en la falta de pago del alquiler, pero para esto tendré que cumplir con la intimación previa de pago, mediante un medio fehaciente, de los alquileres vencidos otorgando para ello un plazo
-
Finanzas y derecho tributario parcial
salomecdeFINANZAS Y DERECHO TRIBUTARIO EVALUACION PARCIAL Nº 2 SITUACION UNO Sr. Socio Gerente de la Empresa “Parcial S.R.L”: Tengo el agrado de dirigirme a Usted con el objeto de remitirle el dictamen jurídico oportunamente requerido. Primero quiero informarle, que el fisco tiene la facultad de controlar a los sujetos pasivos,
-
Derecho Constitucional Primer Parcial
MariaeugiiiUNDAD 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES Derecho constitucional: • (según Sagues) es el sector del mundo jurídico que se ocupa de la organización fundamental del estado. • Es la rama del derecho público que tiene como objeto la organización del estado y la relación del estado con la sociedad. • Formal: es
-
Resumen 2do Parcial Derecho Privado 1
Brishita alcodoyFin de la existencia de la persona humana * La existencia termina con la muerte. * La muerte es el cese de las funciones nerviosas, cardiovasculares y respiratorias a través de un proceso. * Hay 2 tipos de muerte: la relativa (cuando es reversible) y la definitiva (cuando es irreversible)
-
SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO SOCIETARIO
marisuCuarto Parcial: Derecho Societario Actividad ¡Prepárese! Esta vez, el panorama es un tanto más complejo. Bueno, no es para tanto, sólo que en este caso la ley 19.550 presenta diversas alternativas. Desde ya, vaya pensando que deberá evaluar los mecanismos legales disponibles y procurar la solución que estime más apropiada.
-
Derecho Administrativo primer parcial
Guille DannaACLARACION: El ejercicio menciona la Ley 17811 a propósito de la creación de la Comisión Nacional de Valores, que naturalmente constituye el antecedente legislativo de 1968. En la actualidad está vigente la Ley 26831/12, que en su artículo 154 deroga aquella norma. 1. Luego de analizar el caso presentado y
-
UBP Derecho Constitucuibal -parcial 2
tammaderaCASO 1 "El Congreso de la Nación ha sancionado una ley por la que dispone, sin motivación alguna, lo siguiente: "Art. 1: todos las personas que hayan evadido-supuestamente- algún tributo serán condenadas por tribunales especiales y sin derecho a defensa cuando el hecho de que se les imputa esté relacionado,
-
1er examen parcial de derecho laboral
sergioalrconLOGO_SELLO[1] 1ER PARCIAL DERECHO LABORAL NOMBRE________________________________________________ MATRÍCULA ____________ FECHA: ________________________________________________ GRUPO: LA522 LICENCIATURA: ADMINISTRACION 5TO (SABATINO) ESTRUCTURA DE LA CALIFICACIÓN Examen Parcial 60% _____Tareas 20% _____Participación 10%________ TRABAJOS 10%____ Faltas de Asistencia en el periodo _____Calificación Global _______ INDICACIONES: CONTESTAR CADA REACTIVO CON LETRA CLARA UTILIZANDO UNICAMENTE BOLIGRAFO. 1.- DEFINA