Parcial derecho
Documentos 451 - 500 de 502
-
Parcial 4 de derecho del trabajo y la seguridad social ubp
fortachoParcial 4 de derecho laboral Sr. Marcial Hernández: De mi mayor consideración: 1-Le comento que el Sistema de Jubilaciones y Pensiones cubre distintas contingencias y otorga protección, por medio de prestaciones, a los diversos supuestos de acuerdo con el régimen elegido. En este caso el régimen que puede ser preferido
-
Derecho Internacional privado. Primera Evaluación Parcial
LaVeroAchongUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO I2018 Primera Evaluación Parcial (1) 1.- Identifique si los siguientes casos son de Derecho Internacional privado, además debe indicar en cada uno de ellos: * Si cumplen con los requisitos para ser
-
Tercer Parcial: Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
marisu27Universidad Blas Pascal Carrera de Abogacía Plan: 2003 División: ABG- DTSS Apellido y nombres: Griffa Ezequiel Facundo Legajo: 20419 Tercer Parcial: Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Situación problemática A: El periódico de esa mañana había publicado la noticia del cierre intempestivo de la Fábrica de productos de limpieza
-
Examen Primer Parcial Introducción al Estudio del Derecho
itai1310Examen Primer Parcial Introducción al Estudio del Derecho Universidad del Golfo de México. Nombre del Alumno: ____________________________________________________________ 1.- ¿La antigua roma llego a ser considerada como el imperio más? a) Grande b) Rico c) extenso 2.- ¿Según la tradición en que año se fundó roma? a) 753 a.C b) 754
-
Guia De Derecho Mercanti Para Primer Parcial De 2 Sem. UANL
brayan901. QUE ES DERECHO MERCANTIL Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades de los comerciantes. 2. ES QUIZA LA RAMA DEL DERECHO MAS ANTIGUA El derecho civil 3. QUE REGULA EL DERECHO CIVIL Las relaciones jurídicas generales entre particulares. 4. CUALES SON LOS TIPOS DE FUENTES DEL
-
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL CUESTIONARIO SEGUNDA PARCIAL
Micky R.INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL CUESTIONARIO SEGUNDA PARCIAL PREGUNTAS 1._En el Ecuador, ¿Cuándo se expidió el primer código penal? ElA 17 de Abril de 1837, en la Presidencia de Vicente Rocafuerte, se aprobó el Primer Código Penal de la República del Ecuador, que consagraba la pena de muerte; y las penas
-
SEGUNDO PARCIAL DERECHO DEL TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES
200756M7SEGUNDO PARCIAL DERECHO DEL TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES Pregunta Nº 1 Puntaje Obtenido Puntaje Pregunta 25.00 Consignas: El Sr. Juan Pérez acude a su estudio a fin de ser asesorado por cuanto una de sus valijas se ha extraviado en un vuelo de American Airlines que regresaba a Buenos Aires desde
-
GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO FISCAL
4532hwGUÍA DE ESTUDIOS PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO FISCAL 1) Concepto de tributo y de contribuciones. R.- Tributo: Es la aportación en específico que el contribuyente debe hacer para el gasto público. Contribuciones: Son las aportaciones que en dinero o en especie se deben conceder al Estado para el
-
Cuestionario Civil I Parcial II.Derechos de la Personalidad
Julio Cáceres RondónCuestionario Civil I Parcial II 1. Señale y explique qué se entiende por Derechos de la Personalidad. Los derechos de personalidad desde el punto de vista del Derecho Civil son aquellos que conjuntamente protegen la esencia o integridad física y psíquica de la persona. Su formulación deriva de la técnica
-
RESUMEN PARA EL PRIMER PARCIAL ELEMENTOS DEL DERECHO CIVIL.
NachopastormerloRESUMEN PARA EL PRIMER PARCIAL ELEMENTOS DEL DERECHO CIVIL. 1) QUE ES EL DERECHO? -No existe una respuesta unánime a esta pregunta. - Definición de Borda: es el conjunto de normas de conducta humana establecidas por el Estado con carácter obligatorio y conforme a la justicia. - Definición de Kelsen:
-
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (DIP) CLASES HASTA 1ER PARCIAL
TojkaDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (DIP) CLASES HASTA 1ER PARCIAL Concepto de DIP: Es una relacion juridica iusprivatista que posee un elemento extraño al derecho local, que este puede ser ostensible u oculto, sin importar la materia o fueros, y que tiende a resolver dos problematicas: a) determinar la ley aplicable b)Determinar
-
CONTENIDO SEGUNDO PARCIAL DERECHO LABORAL II ASAMBLEA GENERAL
florsisCONTENIDO SEGUNDO PARCIAL DERECHO LABORAL II ASAMBLEA GENERAL Como está integrada la Asamblea General Por todos los miembros del sindicato debidamente convocados Requisitos para Convocar Se encuentran regulados en los Estatutos del Sindicato Art. 221 literal I Convocatorias, hay dos clases de Asambleas Ordinaria y Extraordinaria Asamblea Ordinaria las que
-
El nuevo Resumen 2do Parcial de Derecho Procesal Parte General
Luciano CaballeroResumen 2do Parcial de Derecho Procesal Parte General PARTE En todo proceso intervienen dos partes; una que pretende en nombre propio, o en cuyo nombre se pretende la actuación de una norma legal, denominada “actora” y otra frente a la cual esa conducta es exigida, llamada “demandada”. En los procesos
-
Resumen Bases Constitucionales Del Derecho Privado 1er Parcial
flaviaavsBOLILLA II SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Antes de la Reforma del 1994 La supremacía de la constitución a la que se refiere el constitucionalismo apunta a la nocion de constitución formal revestida de superlegalidad, y obliga a que todas las normas y los actos estatales y privados se ajusten a ella. Todo
-
Resumen Derecho Publico para Ciencias Economicas (2do parcial)
Lucila SalinasUnidad 7: Artículo 19 de la C. N. “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será
-
Guía de estudio de Ética y Derechos Humanos Segundo Parcial.
DajegasaConsejo Estudiantil 2015-2017 Guía de estudio de Ética y Derechos Humanos Segundo Parcial. UNIDAD 4: Los Actos Humanos *Actos Humanos: Son los que preceden de la voluntad deliberada del hombre y se realiza por su libre voluntad. (Son los únicos que podemos calificar como buenos o malos) *Actos del hombre:
-
Cuestionario para el primer parcial de Introducción al Derecho
Johana Madriz BrachoCuestionario para el primer parcial de Introducción al Derecho 1. ¿Por qué se habla de una pluralidad de nociones de Ciencia y Filosofía? Se habla de una pluralidad de nociones porque a través del tiempo ha variado la manera de entenderlas, porque no hay una definición única de cada uno
-
Derecho Constitucional. (segundo parcial) Comisión Permanente.
José DíazDerecho Constitucional. (segundo parcial) Comisión Permanente. Es el órgano del Congreso de la Unión que actúa durante los recesos de los periodos ordinarios de sesiones del Congreso General. Las fechas de receso son las siguientes: 1er receso del 16 de diciembre de cada año o 31 del mismo mes de
-
Laboratorio No. 2 de Introduccion al Derecho II Segundo Parcial
Daniel GuerraLABORATORIO No.2 COMPETENCIAS Al finalizar el estudio y análisis de esta unidad las y los estudiantes asignados en la asignatura Introducción al Derecho II, desarrollan su capacidad de análisis, síntesis, relacionan conceptos y definiciones, diferencian, explican y trasladan al plano del ejemplo los distintos conceptos jurídicos fundamentales; construyen e integran
-
Resumen Derecho Mercantil II USAC NOVENO SEMESTRE PRIMER PARCIAL
Totto CastellanosDERECHO MERCANTIL II LIC. BYRON ARTURO PELEN Leyes Código de Comercio Código Civil 21/01/2020 EN EL LIBRO TERCERO DEL CÓDIGO DE COMERCIO ESTÁ EL CONTENIDO DEL CURSO. TITULOS DE CREDITO Antecedentes por que le dan el título de crédito, dinámicas cambiantes, desplazarse a distintos lugares, existen grupos que empiezan a
-
Guía de estudios segundo parcial Derecho de la Seguridad Social
RADIO MIEL EMMANUELGuía de estudios segundo parcial Derecho de la Seguridad Social SEMESTRE 2020-I 1.- ¿Qué cubre el servicio de guarderías? (art. 201 LSS) Artículo 201. El ramo de guarderías cubre el riesgo de no poder proporcionar cuidados durante la jornada de trabajo a sus hijos en la primera infancia, de la
-
Derecho económico internacional. Guía de primer examen parcial
kike2323Derecho económico internacional Capítulos I – VII Guía de primer examen parcial Balanza de pagos La contabilidad del comercio exterior se desarrolla con la corriente del pensamiento económico conocida como mercantilismo, que tiene lugar en los siglos XVI, XVII y mediados del XVIII en los principales países de Europa. El
-
SOLUCION PRIMER PARCIAL DERECHO CIVIL 1 PARTE GENERAL Y PERSONAS
lauraeljachSOLUCION PRIMER PARCIAL DERECHO CIVIL 1 PARTE GENERAL Y PERSONAS JOSE ANTONIO CABRALES PRIMERA PREGUNTA: Respecto del enunciado de la 1 pregunta se dará solución a sus interrogantes ¿Usted qué opina de la decisión? Desde mi punto de vista considero que la decisión tomada, por la institución universitaria donde decide
-
Derecho constitucional parcial 4 módulos 12, 13, 14 y 15 nota 9
beto59betoDC-parcial 4 módulos 12, 13, 14 y 15 nota 9 CASO 1 “En ejercicio del derecho constitucional de iniciativa popular, un grupo de ciudadanos, habiendo cumplido los requisitos de número y procedimiento que fija la ley reglamentaria respectiva, presentan en el Congreso Nacional un proyecto de ley por el que,
-
APUNTES DERECHO 1º PARCIAL- PRIMER AÑO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Damian GonzalezAPUNTES DERECHO 1º PARCIAL- PRIMER AÑO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Derecho. Definición El derecho es “el conjunto de normas obligatorias que regulan la vida del hombre en sociedad” 1. “Es el conjunto de normas”… porque posee un conjunto ordenado de principios destinado a conocer la verdad. Estos principios se llaman normas, y
-
Resumen 1er Parcial Finanzas Públicas y Derecho Tributario VERANO
Lucas SaliceActividad financiera pública: “finanzas públicas” implica un concepto no del todo acertado para la materia; derecho tributario es solo una porción del derecho financiero. La economía se ocupa de la asignación de recursos escasos o insuficientes para la satisfacción de necesidades que son más amplias que aquellos, siendo necesario recurrir
-
NTRODUCCION AL DERECHO 2 PARCIAL PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO.
ALFJUALEY7PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. Definición: Son frases que han tenido aceptación del pueblo, por lo general expresados por juristas. Características: * Son de naturaleza normativa dado que se encuentran regulados en una legislación vigente (su aplicación, no cuántos y cuáles son) * Su fuente deriva de generalizaciones sucesivas a partir
-
Segundo Parcial Domiciliario- Psicología Ética y Derechos Humanos
Grisel BarreiroGrisel Barreiro - Psicología Ética y Derechos Humanos https://lh6.googleusercontent.com/KZzRXWKis22WQ3onvEwH8uMTBfYztDiIIHOdjkU_QaCPGSuYQS-kVxErf-KnTAeD-8q_RjT1e9Sva9cqAMvvDMRG9ZZaKL-ryafN5DVnsej9w2Eqlmoj3Mq6NGVYtikvvTwua-lY Parcial Domiciliario Materia: Psicología Ética y Derechos Humanos II (723) Comisión: Nro. 6 – Prof. Barbieri, Julián Alumna: Barreiro, Grisel Paloma - Libreta: 424989400 Primer cuatrimestre 2022 ________________ 1) El diagnóstico puede entenderse como un procedimiento ordenado y sistemático que se
-
Resumen para primer parcial de Derechos del Niños en el Holocausto
Francisco SolanooResumen para primer parcial de Derechos del Niños en el Holocausto. Los Ocho Estadios del Genocidio. Gregory H. Stanton realiza un desarrollo sobre genocidio en el cual lo configura en ocho estadios inexorables. En cada estadio se encuentran medidas preventivas para detenerlo, cada etapa debe ser precedida por otra lo
-
CUESTIONARIO PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL LOCAL
jenifer04CUESTIONARIO PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL LOCAL 1. PROPORCIONA EL CONCEPTO DE LA CONSTITUCION, CUAL ES SU JERARQUIA NORMATIVA EN EL ORDEN JURIDICO MEXICANO Y EN ESTA DONDE SE UBICA LA CONSTITUCION DE BAJA CALIFORNA? La Constitución es el documento que contiene el conjunto de normas de mayor
-
Parcial derecho internacional privado y de los negocios internacionales.
julieta.irusPrimer Parcial Derecho Internacional Privado y Negocios Internacionales Actividad 1: Analizando la jurisdicción y la competencia Analice las siguientes situaciones y responda lo solicitado en cada una de ellas fundamentando adecuadamente. 1. El señor Ezequiel Miranda, de nacionalidad paraguaya y con domicilio en la ciudad de Asunción de la República
-
CUESTIONARIO PARA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL LOCAL
neftaly politrónCUESTIONARIO PARA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL LOCAL (OCTUBRE- 2015) 1.- QUE ES LA LEY Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS. Acto o documento elaborado por el Poder Legislativo, que contiene normas generales, obligatorias y abstractas A) General: Que sea para todas las personas que reúnen las condiciones previstas por
-
FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN Parcial de Introducción al Derecho I
gui0928FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN Parcial de Introducción al Derecho I Primer semestre Curso 1C Estudiante: código 85152157 Cl ara I. Erazo Docente: Dr. Santiago Rodríguez Caso I La actitud de los jueces del país de las iguanas, de avalar la unión de un macho con otro macho, representa el concepto
-
Derecho penal. Apunte tercer parcial Fase interna Concepción o ideación
Taylorh19Apunte tercer parcial Fase interna Concepción o ideación Deliberación: se denomina deliberación a aquel pensamiento que realiza el sujeto activo entre la concepción de una conducta delictiva y sus principios morales, valores bajo ese tenor y tiene resolución o determinación. Resolución o determinación Fase intermedia La conspiración, las amenazas, instigación
-
GUIA CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL
elmemo93GUIA CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL PROFESOR: LIC. JESUS ANTONIO CHAVEZ HOYOS. 1.- DEFINA EL PROCEDIMIENTO PENAL. Conjunto de actividades reglamentadas por preceptos previamente establecidos que tiene por objeto determinar que hechos pueden ser calificados como delito. 2.- EXPONGA EL CONCEPTO DE DERECHO DE PROCEDIMIENTOS
-
GUIA CUESTIONARIO PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL
lgarcians220614GUIA CUESTIONARIO PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL PROFESOR: LIC. JESUS ANTONIO CHAVEZ HOYOS. 1.- ENUMERE LOS DOS ELEMENTOS O ASPECTOS QUE DEBE INVESTIGAR, REUNIR Y ACREDITAR EL MINISTERIO PÚBLICO DURANTE LA AVERIGUACION PREVIA Y EN LA PREINSTRUCCION. R. Comprobar el cuerpo del delito y comprobar la
-
Acción título (o valor) da derecho a la propiedad parcial de una empresa
mimifloresAcción título (o valor) que da derecho a la propiedad parcial de una empresa. Las acciones son títulos de renta variable y comprenden las acciones cotizadas en Bolsa (acciones cotizadas), las acciones no cotizadas y otras formas de participación. Los valores de renta variable suelen generar ingresos en forma de
-
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 1. CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL
leonegro60DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 1. CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL 1. Indique como se denomina al tipo de defensa que centran su atención sobre el proceso y no sobre el derecho y tienden a evitar procesos nulos o inútiles. Las excepciones dilatorias son aquellas defensas previas alegadas in limine
-
Licenciatura en Derecho – Segundo Cuatrimestre Cuestionario Segundo Parcial
feliperoLicenciatura en Derecho – Segundo Cuatrimestre Cuestionario Segundo Parcial 1. Desde el punto de vista del Derecho explique que es el orden. Conjunto de principios jurídicos, políticos, morales y económicos obligatorios para conservar el orden social del pueblo en una época y lugar determinadas. 1. Que es una norma desde
-
“Codificación parcial del Derecho Administrativo en el Sistema Mexicano”
electraheartt “Codificación parcial del Derecho Administrativo en el Sistema Mexicano” Dentro de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo se prevén las disposiciones de orden público que se deben aplicar a los “actos, procedimientos y resoluciones” de la Administración Pública Federal centralizada – es decir, las Secretarías de Estado- así como
-
Primer Parcial Derecho Internacional Privado y de los Negocios Internacionales
200756M7DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 Pregunta Nº 1 Puntaje Obtenido Puntaje Pregunta 50.00 Actividad 1: Analizando la jurisdicción y la competencia (50 puntos) Analice las siguientes situaciones y responda lo solicitado en cada una de ellas fundamentando adecuadamente. 1. Un matrimonio de nacionalidad
-
Primer Parcial Derecho Internacional Privado y de los Negocios Internacionales
Matias LeguiPrimer Parcial Derecho Internacional Privado y de los Negocios Internacionales Pregunta N°1 1) El señor Ezequiel Miranda no podrá realizar el trámite en su país (Paraguay). En primer lugar, en este caso se aplica el Tratado de Montevideo de 1940, que en su artículo 32, dispone que los bienes, cualquiera
-
GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO
alanfz15Universidad Católica Santo Domingo. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/9/9c/Ucsd_logo.jpg Integrante: Alan Fermín (2013-1434) Maestro: Alfonso Jáquez Tema: GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO Materia: Derecho Administrativo Fecha: 02/10/15 GUIA DE ESTUDIOS PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO. 1. Cuál es el objeto de la Ley
-
GUÍA DE DERECHO ROMANO EXAMEN. PARCIAL II CAPITULO IV: DERECHOS REALES LAS COSAS
JuaanMontesco11GUÍA DE DERECHO ROMANO EXAMEN. PARCIAL II CAPITULO IV: DERECHOS REALES LAS COSAS 1. Comprendía todo aquello que, existiendo separadamente de la persona, podía ser, por parte de esta, objeto de apropiación o materia de derecho y obligaciones R. El vocablo res, o cosa. 2. ¿Cuál es la clasificación de
-
Guia Cervera 2 parcial - Facultad de Derecho Introducción al Estudio del Derecho
jarchica111LAS FUENTES DEL DERECHO * Orígenes o causas generadoras de la norma jurídica. * Formas en el que el derecho positivo se manifiesta * Expresiones de las reglas jurídicas * Modo como se presenta la regla de Derecho bajo el aspecto de precepto obligatorio. * Diferentes formas por las cuales
-
Parcial Nº III de Derecho Internacional Privado y de Los Negocios Internacionales
cachobarreraUniversidad Blas Pascal Carrera de Abogacía Plan: 2003 División: B Apellido y nombres: Barrera Gabriela Mariel Legajo: 55457 Parcial Nº III de Derecho Internacional Privado y de Los Negocios Internacionales Actividad 1: Entre Punta del Este y Argentina – Puntaje Pregunta: 50 puntos El señor Fernando López Arrieta, de nacionalidad
-
Recopilación y controversia: 3er parcial de propiedad intelectual y derechos de autor
Recopilación y controversia: 3er parcial de propiedad intelectual y derechos de autor Licenciado. Alberto Palomera Jiménez 10/07/2014 Lilia Alejandra Godoy Díaz ________________ PROPIEDAD INDUSTRIAL Marco Jurídico: Ley de propiedad industrial, se publicó el 2 de Agosto de 1994. Convenio de la Unión de París para la protección de la propiedad
-
“Sentimientos de la Nación” Trabajo parcial de la materia de Derecho Constitucional I
Andrés MedinaU N I V E R S I D A D D E L E Ó N FACULTAD DE DERECHO “Sentimientos de la Nación” Trabajo parcial de la materia de Derecho Constitucional I Presenta: Andrés Medina Ruíz Grupo: 341 Catedrático: Roberto Loya Hernández Guanajuato, Gto., 6 de Julio de 2003
-
GUIA DE PROCESO 2DO PARCIAL 1. ¿Qué estudia el derecho sustantivo y derecho instrumental?
Alejandro EspadasGUIA DE PROCESO 2DO PARCIAL 1. ¿Qué estudia el derecho sustantivo y derecho instrumental? * El derecho sustantivo, son normas que establecen derechos y obligaciones, facultades y deberes para las personas, y que prevén, normalmente, las sanciones que deben a aquellas cuando incurran en incumplimiento. * Y el derecho Instrumental,
-
Derecho parcial 1. Cómo definimos a una ley y cómo funciona la estructura básica de promulgación?
Juani RodrigoCuestionario Nº1: 1) Cómo definimos a una ley y cómo funciona la estructura básica de promulgación? LEY: es la fuente más importante, norma jurídica escrita de carácter general y obligatoria para todos los habitantes emanadad de autoridad competente. Promulgación: aprobar una ley por medio de las 2/3 partes de las