ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prácticas de psicología

Buscar

Documentos 51 - 100 de 142

  • Práctica Psicología De Las Organizaciones

    aevora1EL CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES ANA ÉVORA JIMÉNEZ ANÁLISIS GLOBAL DEL CONFLICTO Nos encontramos ante un conflicto institucional de una de las regiones más pobladas de Europa entre sus dos principales instituciones públicas, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de su capital, por el control de Abastia, la empresa abastecedora

  • Práctica CD Psicología de la Motivación.

    Práctica CD Psicología de la Motivación.

    mariialv16PRÁCTICA I RELACION ENTRE NIVELES DE MOTIVACION Y CANTIDAD DE PREMIO PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN 1. En general ¿se ha producido algún cambio o efecto reseñable en esta 2ª fase del experimento? a) No se ha producido ningún cambio en las conductas de los sujetos, puesto que sus expectativas son las

  • Práctica del curso de psicología educativa

    Práctica del curso de psicología educativa

    Kevin Mendez Castillo1 INFORME GENERAL 1. DATOS GENERALES Nombres y Apellidos: Ernesto Carrera León Fecha de Nacimiento: 1999-18-06 Edad: 16 años Grado de Instrucción: Secundaria Fecha del Evaluación: 28-09-14 Fecha del Informe: 12-10-14 Evaluador: Practicante de Psicología Patricia Alejandra Ortiz Romero 1. MOTIVO DE EVALUACIÓN Prácticas del curso de psicología educativa de

  • Psicología I “Practica de Observación”

    Psicología I “Practica de Observación”

    Daniela CamposColegio de Ciencias y Humanidades Resultado de imagen para cch sur escudo Plantel Sur Universidad Nacional Autónoma de México Psicología I “Practica de Observación” Resultado de imagen para psicologia escudo 23 de octubre de 2018 Introducción: Observación: “Método de acercamiento a la apreciación de la realidad, puede ser casual, sistemática,

  • MANUAL DE PRÁCTICAS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

    MANUAL DE PRÁCTICAS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

    Ana Ruiz Carvajalhttps://lh3.googleusercontent.com/eS2YZNrkUxqbNrXQcyfxeLNyjGDbDTMsCYqOviopXX18aAiosAxNy7bJgxwGL0pOxDXOxXS7gvMlNmMFg9997Exw4ojmRXJIGwgaUFH4wChYYs8k5A1_plRqULcHN9JGfpdlIsNVu4ya-jS_yw MANUAL DE PRÁCTICAS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA 2020 https://lh4.googleusercontent.com/SIy39RjKqst9WcC5yQdqmO9j75Epd3Lp250G-ee61f4exRYLP0lnZwmB0wivjq7idQH8n70iOt0YBY7NKM3Tu82JmoYRHu-M8T0gQDw-ZWyRJQCtgYOWtDjV0OFX9xiD1e2RZ2Zjgtaj7HXoNw ________________ Contenido 1. Presentación del programa 2. Lineamientos estratégicos del programa 2.1. Perfil profesional 2.2. Misión 2.3. Visión 2.4. Objetivos 3. Naturaleza y conceptualización de las prácticas desde el programa 3.1. Principios que guían el proceso de Práctica de Psicología 3.2.

  • Practicas Psicologia Social Ucm Antropologia

    martuka87PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL. La psicología social se encarga del estudio del comportamiento humano en el concepto social; los distintos modos en las que las personas se incluyen unas a otras. EXPERIMENTOS DEL VÍDEO: 1.Estudio sobre como los líderes afectan directamente a sus seguidores y sobre cómo

  • Practica Psicologia Lengua Memoria Semantica

    jbarreiro9La memoria semántica es un sistema de memoria donde se almacenan los hechos a largo plazo ( p. ej., un perro es un mamífero ,el Miño pasa por Galicia, se desarrolla a partir de episodios o se abstrae a partir de los mismos , que son sucesos que se pueden

  • Proyecto de Practica en Psicología Educativa

    Proyecto de Practica en Psicología Educativa

    Karolaing09PROYECTO PRACTICA PROFESIONAL 1 Psicología Educativa Presentado por: Edwin Mauricio Lache Carreño ID 413770 Docente Ana María Morales Bogotá D.C., noviembre 26 de 2017 CONTENIDO Datos de Identificación……....…………………………………1 Descripción Proyecto……..…………………………………….2 Análisis DOFA….…...………………………………………….3 Plan de mejoramiento DOFA…..…...…………….…………….4 Marco Institucional...…………………………………………...5 Diagnóstico Institucional….……………………………………6 Justificación……………………………………………………..7 Objetivos………………………………………………………..8 Marco Teórico.………………………………………………….9 Destinatarios……………………………………………………10 Plan Operativo………………………………………………….11 Cronograma Semanal...……….………………………………..12 Técnicas

  • PRACTICA DE PSICOLOGÍA ANORMAL Y PATOLÓGICA

    PRACTICA DE PSICOLOGÍA ANORMAL Y PATOLÓGICA

    mariafsotoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA FACULTAD DE CS. POLÍTICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA PRACTICA DE PSICOLOGÍA ANORMAL Y PATOLÓGICA I PROF. MARIANNA TULLI EXAMEN MENTAL EL CISNE NEGRO Realizado por: María F. Soto. C.I: 26.171.302 Sección: “U”. I. DATOS

  • SEGUNDA PRACTICA DE PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

    Introducción Esta disertación es acerca del niño, la niñez, la juventud, y de sus historias. Es asimismo acerca del trayecto trazado por la escolaridad y la educación, que invariablemente las acompañan, como procesos subordinados sin cursos siempre determinados, como fuese el caso en Pompeya (destruida en el año 79 DEC).

  • ESCUELA DE PSICOLOGÍA PRACTICA DE EVALUACIÓN

    ESCUELA DE PSICOLOGÍA PRACTICA DE EVALUACIÓN

    sxhlwREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PRACTICA DE EVALUACIÓN I Descripción: C:\Users\dali\Pictures\Logo_uru2.png INFORME MADELEINE THOMAS REALIZADO POR: SOFIA HERNÁNDEZ C.I 27.689.179 SECCIÓN: N MARACAIBO, NOVIEMBRE DE 2019. RESULTADOS: El sujeto evaluado evidenció indicadores en las siguientes áreas: en el

  • PRACTICAS PROFESIONALES PROGRAMA DE PSICOLOGIA

    PRACTICAS PROFESIONALES PROGRAMA DE PSICOLOGIA

    jheessetdCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS logos_uniminuto_o2 UVD PRACTICAS PROFESIONALES PROGRAMA DE PSICOLOGIA FORMATO INFORME FINAL PERIODO ACADÉMICO I II FECHA: DÍA MES AÑO ENTIDAD Dependencia Nombre del estudiante Id Nombre del docente asesor Nombre del cooperador Cargo Teléfono Ext. e-mail El presente informe lo debe elaborar y entregar el estudiante

  • TEORIA Y PRACTICA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA

    TEORIA Y PRACTICA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA

    Sandy GalvisCapítulo 9 PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EJEMPLOS DE HABITUACIÓN; NATURALIZACIÓN Y FAMILIARIZACIÓN Habituación: noción que constituyó (Fierre 1972). Se define habituación como los modos de enfrentar la vida cotidiana, la expectativa que tienen las personas acerca de sus propios hábitos y de cómo ellos actúan ante ello en su cotidianidad. Ejemplo:

  • Psicología de la Salud: Informe de prácticas

    Psicología de la Salud: Informe de prácticas

    Mariana Tamez ΨPsicología de la Salud Informe de prácticas Mariana Natali Tamez Berrún Grupo 02 PA3 25/05/2015 ________________ Informe Prácticas * SF -36 He puntuado 58 en salud física, indicando que estoy en un nivel medio. En salud mental puntué 56 lo cual indica un nivel medio, al igual que mi salud

  • Práctica con énfasis en Psicología Educativa

    Práctica con énfasis en Psicología Educativa

    michelleduPLAN DE TRABAJO COLEGIO INEM CUSTODIO GARCIA ROVIRA Práctica con énfasis en Psicología Educativa Lizeth Carolina Duarte Archila ID 392285 Asesor Académico Dra., Paola Andrea Rueda Asesor Institucional Dra., Malury Andrea Rincón Barajas Departamento de Psicología, Universidad cooperativa de Colombia Seccional Bucaramanga 2020 Identificación Institucional Nombre De La Institución: Institución

  • Aplicación Practica De La Psicología Criminal

    armalegalAplicaciones El estudio de la personalidad de los individuos que poseen conductas que afectan la integridad del ser humano y su convivencia con el medio social, es necesario para conocer sus motivaciones internas y la causa de sus acciones. Es fundamental investigar psicológicamente al ser humano, sobre todo cuando se

  • LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA EN MI PRACTICA DOCENTE

    FLORENCIABUENOLa psicología educativa en mi práctica docente. Un profesor que está actualizándose constantemente beneficia al sistema educativo directamente, identifica con mayor claridad las características de los alumnos y se preocupa por ellos, será evidente su convicción en las aulas, en los cambios de conducta que los sujetos del aprendizaje presenten.

  • Psicologia del mexicano en el trabajo practicas

    Psicologia del mexicano en el trabajo practicas

    rosy_lopeznenaPRACTICA 5 1.- Examine como algunas películas de Mario Moreno y Cantinflas ilustran aspectos de la psicología del mexicano Para mí, las mejores aportaciones que sembró Cantinflas, fueron: -Valores éticos a la sociedad -Unión familiar al disfrutar de sus películas -Sano entretenimiento - Un "plus" de Picardía y de ingenio

  • Acuerdo de prácticas: Estudiante de psicología

    Acuerdo de prácticas: Estudiante de psicología

    edwalpagriimage002 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD CULTURA, SOCIEDAD Y CREATIVIDAD ESCUELA DE ESTUDIOS EN PSICOLOGÍA, TALENTO HUMANO Y SOCIEDAD. ACTA REUNIÓN INICIAL SITIOS DE PRÁCTICA Nombre del jefe tutor: Nombre del monitor: Nombre del estudiante: Semestre: Tipo de práctica Investigación Organizacional Contrato de aprendizaje/convenio Clínica/educativa Social comunitaria Lugar de

  • Práctica De Psicología Acerca De Los Sentidos.

    AleParuguezPRÁCTICA 5: LOS SENTIDOS. Planteamiento del problema: ¿Cuál sentido tiene más desarrollado cada maestro de acuerdo a la sección en la que trabaja? Objetivo general: Determinar entre los sentidos del oído, la vista y el kinestésico, cuál tienen más desarrollados los maestros de cada sección. Objetivos específicos: 1. Saber cuál

  • Práctica de ejercicios. Psicología positiva

    Práctica de ejercicios. Psicología positiva

    zorizuPráctica de ejercicios Nombre: Zorizú Yoselín Gutierrez Rea Matrícula: 2750546 Nombre del curso: Psicología Positiva Nombre del profesor: Brenda Magaly Módulo: I. Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesto. Actividad: 6. 100 cosas que hacer antes de morir. Fecha: 5 de Junio de

  • PRacticas estadistica aplicada a la psicologia I

    PRacticas estadistica aplicada a la psicologia I

    Ana Bouzas AlvaroPráctica 4 & 5 – Tarea para casa en relación a las prácticas de análisis descriptivo (I) y (II) 1. Hacer un estudio descriptivo de las variables “Autoestima2”, “Ansiedad1” y “Tiempo de reacción medio”. El objetivo es Solicitar a SPSS: * La tabla de frecuencias. * Moda, mediana y media;

  • Guia practica trabajo de titulacion de psicologia

    Guia practica trabajo de titulacion de psicologia

    luisacevallosaDepartamento: Psicología Sección Departamental: Educativa __________________________________________________________________________ Nombre del componente académico: PRACTICUM IV – MODALIDAD EXAMEN COMPLEXIVO Tarea Primer Bimestre Titulación: Psicología Profesor Autor: Nombre del profesor: María Elizabeth Vivanco Mgtr. Período Académico octubre 2017 – febrero 2018 PRIMER BIMESTRE 1. En los enunciados que se presentan a continuación escriba V

  • Psicología del Consumidor - Actividad práctica.

    Psicología del Consumidor - Actividad práctica.

    Seleny Zapatahttp://files.jorgereyes.webnode.com.co/200000003-0055d014f4/200000018.jpg Psicología del Consumidor Mauricio Pineda García Seleny Zapata Soto 43.596.624 Actividad práctica 1. Cuántos son los tipos y bases de segmentación que existen en el mercado y que se utilizan para definir públicos objetivo? Una de las definiciones de segmentación del mercado es “división de un grupo de consumidores

  • PROGRAMA DE PSICOLOGÍA PRÁCTICAS PROFESIONALES II

    PROGRAMA DE PSICOLOGÍA PRÁCTICAS PROFESIONALES II

    J.T.A S.E.C.C:\Users\USER\Desktop\DOCUMENTOS PELICULAS COLTOMAS\ESCUDO TOMAS CIPRIANO FINAL ARREGLADO.jpg C:\Users\fredcord\Desktop\yudy\logoUNAD.png Diseño de una Guía para prevención en conductas inadecuadas y fortalecimiento al proyecto de vida, para jóvenes escolarizados del Centro Educativo Tomas Cipriano de Mosquera de la ciudad de Neiva Yudy Pimentel Rodriguez Id: 1080361736 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

  • Historia clinica Practica psicologia del desarrollo

    Historia clinica Practica psicologia del desarrollo

    10108832Eres una Psicólogo Clínico: elabora con mucho detalle una historia clínica extensa y detallada de un paciente en un estudio de Caso Hipotético que se encuentre en un problema de la adultez Media y no presente un trastorno sino una situación contextual. Las partes que debe contener la historia clínica

  • Psicología del desarrollo. Práctica de aprendizaje

    Psicología del desarrollo. Práctica de aprendizaje

    olycruzLa Psicología del Desarrollo Alumna: Olivia H. Cruz Práctica de aprendizaje Objetivos: * Propiciar la articulación entre los contenidos abordados en otras asignaturas y los propios de Psicología del Desarrollo I * Enmarcar desde la perspectiva del desarrollo, el objeto de estudio y los contenidos específicos de la Psicología Evolutiva.

  • PRACTICAS PREPROFESIONALES DE PSICOLOGIA COMUNITARIA

    PRACTICAS PREPROFESIONALES DE PSICOLOGIA COMUNITARIA

    Jimena RemirezLogo USMP FCCTP EPP MEMORIA PRACTICAS PREPROFESIONALES DE PSICOLOGIA COMUNITARIA Integrantes: Asesor: Lima – Perú 2021 HOJA DE RESPETO DEDICATORIA AGRADECIMIENTO INDICE (Contenido, tablas y/o figuras) con numeraciones paginas INTRODUCCION (1 página) 1. PLAN DE TRABAJO (COMPENDIO DEL SILABO I Y II) Colocar los sílabos del IX y X (Sin

  • ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROYECTO DE PRÁCTICA CLÍNICA

    ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROYECTO DE PRÁCTICA CLÍNICA

    Ricardo LobosUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROYECTO DE PRÁCTICA CLÍNICA IDENTIFICACIÓN: Nombre del alumno/a Lugar de práctica Nombre del supervisor Número de horas de práctica Fecha de inicio Fecha de término Horario de permanencia OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA a) Objetivo General b) Objetivo específicos CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Descripción del

  • Práctica basada en evidencia en psicología clínica

    Práctica basada en evidencia en psicología clínica

    20021598Actividad evaluativa Eje 1 Indagando acerca de la práctica basada en evidencia y el modelo científico profe-sional Presentado por Dayana Katherine Díaz Torres Docente Karol Stephany Arias González Fundación Universitaria del Área Andina Facultad De Ciencias Humanas Y Sociales Programa Psicología Virtual Psicología Clínica y de la salud, Grupo 703

  • LA EXPERIENCIA DE UNA PRÁCTICA DESDE LA PSICOLOGÍA.

    yuliporLA EXPERIENCIA DE UNA PRÁCTICA DESDE LA PSICOLOGÍA Considero que una de las cosas más valiosas y enriquecedoras que tiene la psicología, como profesión, es lograr contribuir positivamente en una persona o comunidad por medio de los conocimientos y herramientas que vamos adquiriendo durante nuestra formación. Por lo tanto la

  • Psicologia Social De La Comunicacion Practicas Tema 4

    Alice1819PRACTICAS TEMA 4: CONDICIONAMIENTO OPERANTE ACTIVIDAD 1 Busca campañas (2 ó 3) que utilicen procedimientos de condicionamiento operante. En cada una indica qué tipo de procedimiento de C.O. se utiliza y con qué objetivo: Reforzamiento Positivo, reforzamiento negativo, castigo positivo, castigo negativo. Razona tu respuesta. Recuerda aportar los enlaces correspondientes

  • PROYECTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL PSICOLOGÍA UCM 2018

    PROYECTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL PSICOLOGÍA UCM 2018

    Karen Jara DíazResultado de imagen para universidad catolica del maule logo Resultado de imagen para logo de curico Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología PROYECTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL PSICOLOGÍA UCM 2018 Practicante: Karen Jara Díaz. Sup. Terreno: Claudio Vásquez Salinas. Sup. Docente: Doris Méndez Campos. 04 de Mayo de

  • Escuela de Psicología Practica – Prueba de Hipótesis

    luislora25Facultad de Medicina Escuela de Psicología Practica – Prueba de Hipótesis 1.- Un odontólogo deseaba saber si la deserción del hábito de lavado dental era diferente en niños que usaban pasta dental con diferentes sabores. Durante tres meses proporcionó dotaciones de pasta dental sabor cereza a un grupo de 16

  • Actividad Psicologia positiva. Práctica de ejercicios

    Actividad Psicologia positiva. Práctica de ejercicios

    Valentina VelazquezPráctica de ejercicios Nombre: Vargas Rodriguez Fausto Matrícula: 2883046 Nombre del curso: Psicologia Positiva Nombre del profesor: Ana Sofia Sosa Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 14 ago. 18 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_126259_1/cl/outline Desarrollo de la práctica: 1. Con base en la lectura revisada, contesta las siguientes preguntas: * Describe en tus

  • Practica supervisada en el área de Psicología Educativa

    Josué RomeroUniversidad Adventista de Centro América Practica supervisada en el área de Psicología Educativa Docente a cargo: Lic. Mario Medina Morales Estudiante: Javier Josué Romero Reyes 21/11/2013 Tabla de contenido 1. Introducción………………………………………………………..................................................4 2. Descripción de la institución 5 Misión 6 Visión 7 Paradigmas que sustenta la filosofía institucional 9 Constructivista 10

  • Prácticas historiográficas. historia de la psicología.

    Prácticas historiográficas. historia de la psicología.

    Guillermo Daniel Chiariottilogo-Verde-f-blanco_jpg Prácticas historiográficas. historia de la psicología. primer trabajo práctico. unidad 1. ________________ prácticas historiográficas. Resolución de actividades 1. El prefacio escrito por Gardner Murphy se corresponde con la “vieja práctica historiográfica”. En la presente actividad, ha de justificarse la anterior afirmación, haciéndose un recorrido por las características presentes en

  • PRÁCTICA DE PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL VIÑETAS CLINICAS

    PRÁCTICA DE PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL VIÑETAS CLINICAS

    Leivys SoaresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO SAN JOAQUÍN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA ESCUELA DE PSICOLOGÍA CÁTEDRA: PRÁCTICA DE PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL VIÑETAS CLINICAS (13 Y 19) * Tutora: MSc. Psic. Amanda J. Peralta Muñoz * Autor: Leivys Soares C.I: 26.848.205 SAN JUAN

  • Informe de Psicología Práctica Profesional Villavicencio

    Informe de Psicología Práctica Profesional Villavicencio

    DUVAN STEVEN LONDONO ALIANAcompañamiento en sensibilización y prevención de los riesgos psicosociales –suicidio, violencia intrafamiliar y hábitos de vida saludable – al personal uniformado de la Policía Metropolitana de Villavicencio, I periodo 2022. Presenta Rony Urlandis Ballestero Martinez ID 663622 Docente Lida Mercedes Galvis López NRC 1131 Corporación Universitaria Minuto de Dios vicerrectoría

  • Programa de Psicología. Práctica profesional escenario 1

    Programa de Psicología. Práctica profesional escenario 1

    sholeidaAvance informe - Prácticas escenario 1 Presentado por: Yanith Brito Romero Código: 36.573.933 *Tutora: Emilse Estupiñan Sánchez Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Práctica profesional escenario 1 Marzo, 2020. Introducción El presente trabajo nos permite como psicólogos en

  • Practica Psicología del desarrollo. Salud mental perinatal

    Practica Psicología del desarrollo. Salud mental perinatal

    otonielmarquezUniversidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Asignatura: Practica Psicología del desarrollo Salud mental perinatal Nombre: Otoniel Marquez C.I.: 29810098 San Cristóbal, mayo del 2023 INTRODUCCIÓN La salud mental perinatal se refiere al estado de bienestar emocional y psicológico de las mujeres

  • Lectura conceptual y practica de Psicología del consumidor

    Lectura conceptual y practica de Psicología del consumidor

    Danny Mauricio LopezCon base en la lectura conceptual y practica de Psicología del consumidor: 1. hacer un mapa conceptual 1. Poner un ejemplo Practico con algún producto que este familiarizado (DESCRIBIR EL PRODUCTO) 1. Describir la forma como lo ofrecería a un consumidor del producto escogido 1. colocar 5 objeciones que le

  • Centro Landivariano de Práctica y Servicios de Psicología

    Centro Landivariano de Práctica y Servicios de Psicología

    Mariajo LopezCentro Landivariano de Práctica y Servicios de Psicología logocompleto Teléfono: (502) 22305339 al 41 Fax: (502) 22305337 14 calle 3 -14 zona 1 Guatemala, Ciudad. 01001 EXAMEN MENTAL Nombre del Paciente: _______________________________ Edad: ________________ No. Registro: ___________________ Fecha: _______________ 1. Conducta y aspecto general: 1.1 Aspecto: _____ Peso _____ Altura

  • PRÁCTICA DEL LIBRO: PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO.

    andreavavaPRÁCTICA DEL LIBRO: PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO. 1. Del primer capítulo “Capacitación, productividad y psicología nacional”, pregunta 1: Descubra en su propia personalidad tres rasgos y/o conductas en que se vea el influjo característico de la cultura mexicana. En el desesperarme cuando no me sale algo, el no

  • Guías para la practica de la psicología en personas mayores

    Guías para la practica de la psicología en personas mayores

    Josary MolinaGerontología | UNIVERSIDAD INTERAMERICANA RECINTO METRO Guías para la práctica de la Psicología en Adultos Mayores Ética Profesional Curso: 5030 Sección: 24781 Profesor: Dr. Víctor Acevedo Noelia De Peña M00317808 Josary Molina Ferrer M00170359 7 de octubre de 2014 ________________ El presente trabajo busca conocer más sobre las directrices para

  • La psicología positiva en la práctica clínica en colombia.

    La psicología positiva en la práctica clínica en colombia.

    Mauricio Sánchez PachecoLA PSICOLOGÍA POSITIVA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EN COLOMBIA HECTOR RICARDO JIMENEZ MARTIN (TUTOR) EDWIN HIGUERA, MAURICIO SANCHEZ, SEBASTIAN VALBUENA UNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE PSICOLOGÍA BOGOTÁ D.C., MARZO DE 2016 Capítulo primero Justificación La psicología clínica en Colombia se caracteriza por su pluralidad, dado que los diferentes profesionales implicados

  • INFORME DE PRÁCTICAS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

    INFORME DE PRÁCTICAS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

    Shads“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INFORME DE PRÁCTICAS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Número y Nombre de la I.E. : 40001 “Luis H. Bouroncle” Apellidos y nombres del Director : Cárdenas Vizcardo César Enrique Nombre de la docente de primer grado

  • Departamento de Psicología Espacio de la Práctica Docente IV

    Departamento de Psicología Espacio de la Práctica Docente IV

    juliabelen Instituto Superior Juan XXIII Departamento de Psicología Espacio de la Práctica Docente IV 4 to. Año B – 2016 Trabajo de Reflexión Escribe un relato en el cual describas tu experiencia de residencia a un compañero que está próximo a realizar sus prácticas. El mismo debe considerar los siguientes

  • ENSAYO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:CONCEPTOS, MÉTODOS Y PRÁCTICA

    mortinkENSAYO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:CONCEPTOS, MÉTODOS Y PRÁCTICA ROMAN MARTINEZ CITLALLIUNAM, FESI (2003) 1. Concepto de ciencia y tecnología. La ciencia, se deriva del resultado de la actividad de conocer la realidad en su totalidad, laciencia involucra necesariamente obtener conocimiento de su objeto de estudio y esto selogra mediante un procedimiento

  • PROYECTO INFORME DE PRÁCTICAS FORMATIVAS. PSICOLOGIA EVOLUTIVA

    PROYECTO INFORME DE PRÁCTICAS FORMATIVAS. PSICOLOGIA EVOLUTIVA

    joalroloPROYECTO INFORME DE PRÁCTICAS FORMATIVAS PSICOLOGIA EVOLUTIVA III YANELYS ROMERO LORENA ROYERO Profesora Tutora MARGARITA CARDEÑO PSICOLOGIA EVOLUTIVA III NOCTURNO-02 UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR NOVIEMBRE 27 DE 2013 INTRODUCCION La condiciones de vida de las personas adultas son especialmente difíciles de comprender, por lo que pierden rápidamente oportunidades de trabajo, actividad

Página