ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 1

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.427 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CUESTIONARIO DE CRIMINALISTICA: Tema 1 BALISTICA

    CUESTIONARIO DE CRIMINALISTICA: Tema 1 BALISTICA

    Darlenys FariasCUESTIONARIO DE CRIMINALISTICA: Tema 1 BALISTICA: La denominación “balística”, proviene de la palabra “ballesta” (del latín “Ballista” y este del verbo “Ballein” que significa lanzar, arrojar).se entiende el estudio científico (física y química) de todo lo relativo al movimiento de los proyectiles (balas, bombas de gravedad, cohetes, misiles balísticos, etc.).

  • Tema 1. Introducción a la psicología educativa

    Tema 1. Introducción a la psicología educativa

    San_16Tema 1. Introducción a la psicología educativa 1. Introducción El COP recientemente publica una noticia en la que informa de que actualmente los casos de suicidio han aumentado en población escolar y en adolescentes, y entre os factores más importantes que causan (más que relaciones causales, son asociaciones) el suicidio

  • Como es el Caso práctico tema 1 actividad 1.5.1

    Como es el Caso práctico tema 1 actividad 1.5.1

    ROCIO.primaveraUna vez estudiado el epígrafe sobre la postura corporal adecuada y tras haber visualizado el siguiente vídeo, redacte un listado en el que se especifiquen todos los elementos a tener en cuenta para evitar malas posiciones y explique cuáles son las posiciones ergonómicas más adecuadas. Si considera que algún otro

  • SISTEMA POLÍTICO Y CONSTITUCIÓN TEMA 1 Y 2 UBV

    GREICYSBRAVOTEMA I SISTEMA POLÍTICO VENEZOLANO. Al hablar de Sistema Político, se hace referencia a una concepción de la vida política, en el sentido de describir a una sociedad organizada políticamente a través de un conjunto de procesos de decisión que conciernen a la sociedad en su conjunto. El concepto de

  • TEMA 1 DERECHO SINDICAL RELACIONES LABORALES UAL

    TEMA 1 DERECHO SINDICAL RELACIONES LABORALES UAL

    eucopTEMA 1: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Profesor) Derecho de la Seguridad Social: * No es una parte del Dº del Trabajo * a pesar de ello la mayoría de las prestaciones parten de los derechos que surgen de un contrato de trabajo previo. * el Contrato de

  • Tema 1 Fundamentos de la Teoría de la Decisión

    Tema 1 Fundamentos de la Teoría de la Decisión

    rickyofvictoryTEMA 1 FUNDAMENTOS DE LA TERÍA DE LA DECISIÓN Para tomar decisiones racionales y razonadas hay que tener en cuenta que el resultado de nuestras elecciones depende de varias cosas: * De las distintas alternativas a elegir * De otras cuestiones que afectan a los resultados de esas elecciones y

  • BIOLOGÍA TEMA 1: COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA
  • TEMA: 1.1 Contextualización de las competencias

    IsabelcortesNOMBRE DEL PARTICIPANTE: ACTIVIDAD NO: 1.1.4 Video TEMA: 1.1 Contextualización de las competencias NOMBRE DEL FACILITADOR: Gabriel Jiménez Cerón. GRUPO NO: Gr00-1 FECHA:18 de Septiembre de 2011. De acuerdo a lo visto en el video del sistema dual alemán, conteste las siguientes preguntas apoyándose en el siguiente formato, al finalizar

  • Tema 1 ¿como Se Sintetiza Un Material Elastico?

    king_jm21TEMA 1 ¿Cómo SE SINTETIZA UN MATERIAL ELASTICO? ¿Qué es la tecnología? Definición En primera aproximación, la tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que permitan transformar el medio para cubrir necesidades, anhelos, deseos

  • Tema 1. Introducción al estudio de la felicidad

    Tema 1. Introducción al estudio de la felicidad

    Joselin UrbanoNombre: Joselin Natalia Urbano Maldonado Matrícula: AL02911675 Fecha: 14 de agosto de 2020 Actividad 1 PERMA son las siglas de Positividad, Engagement, Relaciones positivas, Meaning y Achievement y son los 5 componentes del bienestar. Cuando primeramente vi este modelo, me sorprendió, ya que, considero que tiene mucho que ver con

  • Tema 1: "la Funcion Socializadora De La Escuela"

    yaraDefinición de la educación examen critico La educación comprende como lo dice Stuart mil, “todo aquello que hacemos por cuenta nuestra y todo aquello que los demás hacen por medio de nosotros, a fin de acercarnos a la perfección de nuestra naturaleza. Según Kant, “la finalidad de la educación consiste

  • LOS SABERES JURÍDICOS: DESARROLLO DEL TEMA 1º.

    LOS SABERES JURÍDICOS: DESARROLLO DEL TEMA 1º.

    alexlupu3515LOS SABERES JURÍDICOS: DESARROLLO DEL TEMA 1º Tema 1º Los saberes jurídicos. 1.1. Las diversas formas de conocimiento científico del Derecho. La gnoseología jurídica es aquella rama de la Filosofía Jurídica que estudia, analiza y sistematiza las diversas cuestiones que se plantean en torno al Derecho considerado como conocimiento. Hace

  • TEMA 1. EL DERECHO EN LA ESTRUCTURA EN EL MUNDO.

    TEMA 1. EL DERECHO EN LA ESTRUCTURA EN EL MUNDO.

    maaariaaa14TEMA 1. EL DERECHO EN LA ESTRUCTURA EN EL MUNDO. 1. EL DERECHO Y SU SITUACIÓN EN EL MUNDO Surge todo del empirismo del siglo XIX: ciencias (física, química). Se aplica al Derecho. La palabra “estructura” forma parte de una forma de entender el Derecho, es una forma de estudiar

  • TEMA 1: CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO

    TEMA 1: CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO

    lauraolmTEMA 1: CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO Crecimiento: Adquisición gradual de características o cualidades en aspectos físicos, cognitivos, psicológicos... Abarca aspectos cuantitativos (Ej: Crecimiento de uñas, bajada de estatura). Desarrollo: Estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad en las personas. Abarca aspectos cualitativos y cuantitativos. Implica cambios sistemáticos, ordenados

  • DEMANDA LABORAL POR DESPIDO INJUSTIFICADO TEMA 1

    DEMANDA LABORAL POR DESPIDO INJUSTIFICADO TEMA 1

    ncamorlinga- - H. TRIBUNAL DE ARBITRAJE Y ESCALAFÓN DEL ESTADO DE COLIMA, P R E S E N T E. ------ C. JOSÉ LUIS PIMENTEL DÁVILA, Mexicano, Mayor de Edad, Casado, por mi propio derecho, designando desde estos momentos como mi Apoderado Especial en materia laboral, con fundamento en lo

  • TEMA 1 – EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    TEMA 1 – EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    b.centimiTEMA 1 – EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO * Presentar un pequeño esquema, tipo línea de tiempo en donde pueda resumir los inicios, evolución y actualidad del concepto de logística de los negocios, es decir, como y en donde se dice que nació este concepto y como con el

  • REGIONES CONTINENTALES Tema 1 del nuevo programa

    REGIONES CONTINENTALES Tema 1 del nuevo programa

    Anto VmCuestionario Sexto Grado Geografía BLOQUE I: El estudio de la Tierra Lección 1 REGIONES CONTINENTALES Tema 1 del nuevo programa 1. ¿A qué se conoce como superficie continental? (pág.12) 2. ¿Qué son las regiones naturales continentales? (pág.12) 3. ¿Cuáles son los componentes geográficos del espacio? (pág.12) 4. ¿A qué se

  • TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL PENSAMIENTO

    TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL PENSAMIENTO

    sofocles22TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL PENSAMIENTO El pensamiento según Holyoak y Morrison (2005) es la trasformación sistemática de representaciones mentales de conocimiento que caracterizan actuales o posibles estados del mundo, a menudo al servicio de metas. En cambio, según Baron (2008), el pensamiento es una inferencia con un marco

  • Tema 1. Principales teorías, modelos y autores.

    Tema 1. Principales teorías, modelos y autores.

    RickyEscamillaProfesional Reporte Nombre: Ricardo Escamilla Salazar Matrícula: 2652124 Nombre del curso: Semiótica del Diseño Gráfico Nombre del profesor: Bertha Reyes Rodríguez Módulo: 1 Semiótica y Comunicación Actividad: Proyecto Final Fecha: Miercoles 6 de mayo de 2015. Bibliografía: Eco, U. (2005). Tratado de semiótica general. México: Debolsillo. Cobley, P. y Janz,

  • Estados financieros - Tema 1: Sociedad Anónima.

    Estados financieros - Tema 1: Sociedad Anónima.

    angeles9709Contabilidad Gerencial I Parcial Tema 1: Sociedad Anónima. Concepto General: La sociedad anónima (S.A.) o compañía anónima (C.A.) es aquella sociedad mercantil, cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto

  • Historia del Derecho. TEMA 1: DERECHO MUSULMÁN:

    Historia del Derecho. TEMA 1: DERECHO MUSULMÁN:

    Micaela Peral RuizHistoria del Derecho TEMA 1: DERECHO MUSULMÁN: Cuando muere Vitiza, es sustituido por Don Rodrigo. Los partidarios de Vitiza piden ayuda a los musulmanes y van en contra de Don Rodrigo. Éste muere y cae el reino Visigodo, así la mayor parte de la Península pasa a formar parte del

  • Cuestiones Tema 1 - Fundamentos de mecanización

    Cuestiones Tema 1 - Fundamentos de mecanización

    Ьакер ТоутанCuestiones Tema 1 - Fundamentos de mecanización * Explique por qué no son deseables las virutas continuas. un ferritja continua és altament indesitjable en el mecanitzat, per exemple, en tornejat aquest ferritja es pot interrompre el procés embolicant-se al voltant del peça mecanitzada. Per tant, pot danyar la superfície mecanitzada,

  • TEMA 1: LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

    TEMA 1: LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

    bryaperezUniversidad Santa María – Séptimo semestre – Derecho Obligaciones III – Numa Montes de Oca TEMA 1: LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL La responsabilidad civil extracontractual es aquella que tiene lugar cuando una persona causa un daño a otra por un hecho ilícito propio, o por los daños causados por personas,

  • TEMA 1 ARTICULO 2.1 “EL PEOR PAÍS DEL MUNDO”

    TEMA 1 ARTICULO 2.1 “EL PEOR PAÍS DEL MUNDO”

    Alejo BaqueroTEMA 1 ARTICULO 2.1 “EL PEOR PAÍS DEL MUNDO” Por su falta de libertad, su gobierno cruel y su vida gris, triste y controlada, Corea del Norte es “El Peor País del Mundo”. Según lo leído en este artículo podemos argumentar con nuestros propios pensamientos que Corea del Norte ha

  • TEMA 1: ESTRUCTURA ATÓMICA Y SISTEMA PERIÓDICO.

    TEMA 1: ESTRUCTURA ATÓMICA Y SISTEMA PERIÓDICO.

    nolaliTEMA 1: ESTRUCTURA ATÓMICA Y SISTEMA PERIÓDICO. -Ley de conservación de la masa (Lavoisier): La masa total de los productos de la reacción es igual que la masa total de los reactivos de los que proceden. -Ley de las proporciones constantes o definidas (Proust): Cuando dos más elementos se combinan

  • Tema 1 Introducción a la contabilidad financiera

    edgar160514Tema 1. Introducción a la contabilidad financiera Explicación Tanto en la vida diaria como en los negocios se toman una gran variedad de decisiones, muchas de las cuales se basan en experiencia, datos económicos o algún otro tipo de información. Estas decisiones consisten en elegir entre dos o más, la

  • TEMA#1 Introducción a la inteligencia de negocio

    TEMA#1 Introducción a la inteligencia de negocio

    andrea_perzcTEMA#1 Introducción a la inteligencia de negocio 1.2. Introducción La inteligencia de negocio o gestión estratégica de la información es una rama de la gestión empresarial encargada de diseñar las estrategias, las técnicas y los procedimientos necesarios para explotar al máximo la información que la empresa tiene de sí misma,

  • Derecho Laboral Tema 1. Concepto de la disciplina

    Derecho Laboral Tema 1. Concepto de la disciplina

    Ar78Tema 1. Concepto de la disciplina. El derecho del trabajo se ocupa de estudiar la calidad social de todas las relaciones laborales, tanto desde el punto de vista individual como colectivo: * Derecho individual del trabajo * Derecho colectivo del trabajo * Derecho administrativo * Derecho procesal De la definición

  • Derecho procesal Tema 1 Concepto de jurisdicción

    Derecho procesal Tema 1 Concepto de jurisdicción

    MiguelrdrmDerecho procesal Tema 1 Concepto de jurisdicción - El Derecho procesal no sólo estudia todos lo procesos que suceden en un juicio, sino que se centra en el poder judicial: Organización, funciones, etc. - Dentro del sistema judicial hay muchos procesos: Civil, laboral, penal, administrativo, militar, etc. - La resolución

  • Módulo 1. Tema 1. Contexto de Lean Manufacturing

    Módulo 1. Tema 1. Contexto de Lean Manufacturing

    AlonsomoralesztManufactura Esbelta http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Rubén Alonso Morales Zatarain Matrícula: 2734783 Nombre del curso: Manufactura Esbelta Nombre del profesor: Arnoldo Vargas Chapa Módulo: Módulo 1. Tema 1. Contexto de Lean Manufacturing Actividad: Actividad 1. Contexto de Lean Manufacturing Fecha: 19 de Enero del 2017 * Bibliografía: Douglas, M. (2014). OBJETIVO: Conocer

  • Tema 1.4 Visión Sistémica De La Sustentabilidad

    hitman1403Tema 1.4 Visión sistémica de la sustentabilidad  Sistema económico.  Sistema socio-cultural.  Sistema ambiental. En la medida que el tiempo pasa, mayor es el número de voces que claman por políticas y estrategias que promuevan el desarrollo de procesos industriales ecológicos, agrícolas y urbanos; así como de nuevos

  • TEMA 1 ASPECTOS COMUNES A LAS CONDUCTAS ADICTIVAS

    TEMA 1 ASPECTOS COMUNES A LAS CONDUCTAS ADICTIVAS

    Sandra ScofieldINTERVENCIÓN EN ADICCIONES Y TOXICOMANÍAS Lecturas: “heroína, cocaína y drogas de síntesis” de Elisardo Becoña 8 noviembre examen Y segundo libro: uno de echeburúa. El año pasado preguntó en este exámen cual es la diferencia entre uan persona q abusa del alcohol y otra que es adicta. TEMA 1 ASPECTOS

  • DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES TEMAS 1 Y 2

    gabitacrapsINDICE Contenido 1. METODOLOGIA DE ANALISIS DE PROBLEMAS Y METODOS DE CASOS 3 1.1. Identificación de problemas y oportunidades en la organización 4 1.2. Entorno político y social 5 1.3. Entorno económico y jurídico 5 1.4. Entorno internacional 6 1.5. Tecnología y cultura en las organizaciones 6 1.6. Desarrollo y

  • TEMA 1: Trabajo Energía y Potencia CONFERENCIA 1

    TEMA 1: Trabajo Energía y Potencia CONFERENCIA 1

    karolina1997FÍSICA II DR. MARCELO NELSON NAVARRO OJEDA FACULTAD CIENCIAS PECUARIAS. ESCUELA INGENIERÍA EN INDUSTRIAS PECUARIAS. ESPOCH TEMA 1: Trabajo Energía y Potencia CONFERENCIA 1 TRABAJO. TRABAJO POSITIVO Y NEGATIVO. TRABAJO RESULTANTE Sumario: NTRODUCCIÓN 1. ENERGÍA 1. Concepto de Energía 2. Definición de Energía 1. Energía en la Física Clásica 2.

  • TEMA 1. Retos Para Una Nueva Práctica Educativa.

    rosyraTEMA 1. Retos para una nueva práctica educativa. PRODUCTO 1 Escrito: ¿Qué implicaciones tiene fomentar una práctica reflexiva en el contexto escolar? (Mínimo una cuartilla). Páginas 18 y 19. Guía. El papel del docente en la sociedad actual es el de ser el facilitador de cambios en el contexto educativo,

  • Tema 1: Clasificación general de microorganismos

    Tema 1: Clasificación general de microorganismos

    21RGOITIAExplicación Tema 1: Clasificación general de microorganismos C:\Users\patricia\Desktop\explica1-2_1.png Por esta razón no es extraño considerar que la variedad de microorganismos clasificados dentro de la microbiología, obedezca al tipo de enfermedades padecidas a lo largo del tiempo, asimismo es importante tener presente que el término “microbio”, es usado para referirse a

  • Etapa 1. Tema 1. . EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

    Etapa 1. Tema 1. . EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

    hernan200 http://www.cdpro-guia.com/imagenes/uanl.gif ________________ http://www.radiorebelde.cu/images/images/cultura/lengua-espanola.gif Bienvenido a este curso de ESPAÑOL I, en donde obtendrás un aprendizaje autónomo de diversos temas relacionados con la importancia de la comunicación y su expresión oral y escrita. Para esto deberás seguir las instrucciones de las lecturas que debes de hacer e investigar un poco

  • CRIMINOLOGÍA TEMA #1 HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA

    CRIMINOLOGÍA TEMA #1 HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA

    JessikafranCRIMINOLOGÍA TEMA #1 HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA La criminología: todo lo relacionado con el crimen, con el hombre criminal y las penas, la prevención del delito. La criminología en su historia está relacionada con los hechos criminales, que son el crimen, delitos, faltas y que es cometido por el hombre

  • TEMA 1 FORMACION Y EFECTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO

    TEMA 1 FORMACION Y EFECTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO

    tijuana200TEMA 1 FORMACION Y EFECTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO 1.- Requisitos del Contrato de Trabajo 1.1.- Requisitos de Existencia: * Consentimiento: Es la manifestación de voluntad dada por el patrono y el trabajador para la celebración de un contrato de trabajo, y este tiene que ser espontaneo, libre y sin

  • EL JUEGO TEMA 1 Tema 1. El juego en el currículum

    EL JUEGO TEMA 1 Tema 1. El juego en el currículum

    PISISEL JUEGO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE DURANGO ________________ Tema 1. El juego en el currículum “el juego y el currículum en preescolar” se han utilizado principalmente dos métodos para abordar este problema. Uno es utilizar criterios de juegos. El otro es utilizar categorías de juego. Los criterios que suelen apuntar (KRASNOR

  • RESUMEN TEMA 1 Planeación de plantas industriales

    RESUMEN TEMA 1 Planeación de plantas industriales

    Adan Ortiz ResendizAdan Rodolfo Ortiz Resendiz Al02686326 Planeación de plantas industriales Rafael Bermúdez Hernández Módulo 1 Planeación de instalaciones. Resumen de los temas: Introducción a la planeación de las instalaciones industriales y Estrategias en la planeación de las instalaciones industriales. Tema 1: Introducción a la planeación de las instalaciones industriales Esta planeación

  • Tema 1. Definición y proceso de la mercadotecnia.

    Tema 1. Definición y proceso de la mercadotecnia.

    abigailvds0Tema 1. Definición y proceso de la mercadotecnia Teoría de Kotler sobre la evolución que tuvo la mercadotecnia, que pasó de sólo “vender” a satisfacer las necesidades del cliente, “los consumidores ya no sólo persiguen una marca, sino que buscan un producto que les dé lo que necesitan o desean,

  • Tema 1. Tipos de actuación de la Administración.

    Miguel MateosRégimen Jurídico de la Actuación Administrativa 1. Tema 1. Tipos de actuación de la Administración. 1. Gráfico general. Actuación jurídica formalizada: decisión tomada por escrito a través de un procedimiento jurídico formal que es típico, es decir, que está regulado conforme a tipos de decisiones en el ordenamiento jurídico administrativo.

  • TEMA 1: EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHO

    TEMA 1: EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHO

    Jorge A. CalderónTEMA 1: EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHO La cultura es un producto de la sociedad construido por los conocimientos que se pasan de una generación a otra. Las diferencias que existen entre las culturas provocan que haya diversidad en las normas jurídicas. Existen 2 tipos de normas las

  • Marcos'Sauquet'Trías' Derecho'Civil'I'–'Tema'1'

    Marcos'Sauquet'Trías' Derecho'Civil'I'–'Tema'1'

    leidi2Marcos'Sauquet'Trías' Derecho'Civil'I'–'Tema'1' Marcos'Sauquet'Trías' Derecho'Civil'I'–'Tema'1' Derecho Civil El Derecho civil es el derecho privado común o general que se aplica a los ciudadanos como particulares tanto en lo que atañe a su esfera personal como a la patrimonial. Es el primer tipo de Derecho, el que se encarga de la persona

  • Tema 1. Introducción Al Concepto De Cambio Social

    LUZYANI1 DESCENTRALIZACION1 I. ¿Por qué y para que Descentralizar ¿Cuales son las ventajas y desventajas de la descentralización? La modernización del Estado y del sistema político administrativo ha sido un imperativo para el desarrollo. En ello ha estado implícita la gobernabilidad. En este proceso la descentralización ha sido planteada como

  • Tema 1 de Interacción Social en las Instituciones

    Tema 1 de Interacción Social en las Instituciones

    Teto KasaneTema 1: Definiciones y clarificación de conceptos Institución Concepto de institución desde 3 perspectivas: Tradición antropológica – Todas las prácticas sociales más o menos rutinarias y ritualizadas, todos los sistemas simbólicos, como las religiones y las lenguas, que se imponen a los actores como “hechos” que preceden a su acción.

  • HISTORIA Y SOCIEDAD. TEMA 1 LA REVOLUCION FRANCESA

    HISTORIA Y SOCIEDAD. TEMA 1 LA REVOLUCION FRANCESA

    Alex Torres BlayaHISTORIA Y SOCIEDAD TEMA 1 LA REVOLUCION FRANCESA INTRODUCCION La Revolución Francesa es uno de los fenómenos mas complejos y trascendentales de la historia universal, no solamente porque supone el paso de Edad Moderna a la Edad Contemporánea, sino porque significó mucho en todos los aspectos. Todo lo acontecido en

  • TEMA 1.- “EFICACIA ESCOLAR Y MEJORA EDUCATIVA”

    elavaTEMA 1.- “EFICACIA ESCOLAR Y MEJORA EDUCATIVA” PRODUCTO 1.- TEXTO CON REFLEXIONES SOBRE LOS CAMBIOS QUE DEBEMOS IMPLEMENTAR PARA INICIAR EL PROCESO DE MEJORA EN LA ESCUELA. La mayoría de las veces en que se emprender un proceso o un plan de mejora para la escuela, inmediatamente solemos enfocarlo al

  • Temas 1.1, 1.2, 1.3, 1.4 y 1.5 (BRITISH PETROLEUM)

    Temas 1.1, 1.2, 1.3, 1.4 y 1.5 (BRITISH PETROLEUM)

    rafawii23Rafael Ramirez Valdovinos 25 de agosto del 2019 Temas 1.1, 1.2, 1.3, 1.4 y 1.5 (BRITISH PETROLEUM) 1. Menciona las 2 principales características del emprendedor (figura de la pantalla 8) con las cuales te identificas o crees que posees y porqué. Justifica ampliamente tu respuesta. - Creatividad y perseverancia: Considero