ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría de la justicia

Buscar

Documentos 1 - 50 de 98

  • Teoria De Justicia

    mariamoncadaEstado. "Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción." Derecho Constitucional e Instituciones Políticas Evolución histórica de la Soberanía. Al estudiar uno de los

  • Teoria De Justicia

    marianagd29Las libertades fundamentales y su prioridad John Rawls El primer principio se aplica a la parte social que define y las libertades básicas (libertad política, de expresión y pensamiento, de persona que comprende la libertad frente a la opresión psicológica y agresión física; el derecho a la propiedad personal). El

  • Teoria De Justicia

    ubv14272918El segundo principio de justicia Las desigualdades sociales y económicas deben de resolverse de modo tal que: 1. resulten en el mayor beneficio de los miembros menos aventajados de la sociedad (el principio de la diferencia). 2. los cargos y puestos deben de estar abiertos para todos bajo condiciones de

  • Teoria De La Justicia

    JhoselinAlvarezDos problemas desde el punto de vista de la teoría de la justicia en este caso y cómo se respetarían los derechos de los involucrados La teoría de la justicia consiste en tratar a las personas de un modo que asegure que cada uno obtenga lo que merece en cada

  • TEORIA DE LA JUSTICIA

    TEORIA DE LA JUSTICIA

    marev753JHON RAWLS TEORIA DE LA JUSTICIA Rowls fue un filósofo norteamericano contemporáneo que rescato y actualizo el contrato social establecido por Jobs, look y Rousseau RECORDEMOS QUE : ESTE CONTRATO SOCIAL ES UN PACTO ENTRE HOMBRES QUE LE VA A PERMITIR LA INSTAURACION DE UN ESTADO JUSTO PARA QUE NO

  • Teoria De La Justicia

    graco22CIENCIA POLÍTICA I 2. 2 - EL HOMBRE COMO CAUSA EFICIENTE Y MATERIAL DEL ESTADO A) SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO, LA CONCORDIA POLÍTICA Y EL CONTRATO O PACTO JOHN RAWLS, TEORÍA DE LA JUSTICIA 1. El papel de la justicia La justicia es la primera virtud de las instituciones

  • Teoria De La Justicia

    fuistetuuTeoría de la justicia (libro) Teoría de la justicia Autor John Rawls Género No ficción Tema(s) Filosofía política Idioma Inglés Título original A Theory of Justice Traductor María Dolores González Editorial Belknap País Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos Páginas 560 ISBN ISBN 0-674-00078-1 Serie Teoría de la justicia

  • Teoria De La Justicia

    yoliberdelosangeSíntesis de la monografía “Derecho y Justicia” de Ralf Drier La monografía de Ralph Drier trata de tres aspectos fundamentales para el estudio del derecho contemporáneo: La relación de derecho y justicia, la irracionalidad del ulterior concepto y la definición del primer término; partes que intentaré explayar aun con un

  • TEORIA DE LA JUSTICIA

    ANFEL21TEORÍA DE LA JUSTICIA Esta teoría se estructura dentro de la cooperación social como una estructura básica de la sociedad y su relación con el contrato social, la justicia es catalogada como la primera virtud de las instituciones sociales una verdad de los sistemas de pensamiento, por lo que cada

  • Teoria De La Justicia

    americabTeoria de la justicia I. PRIMERA SECUENCIA. "De la mar al precepto, del precepto al concepto, del concepto a la idea - ¡Oh, la linda tarea!-, de la idea a la mar. ¡Y otra vez a empezar!" (Antonio Machado). Cuenta una antigua leyenda, que había una vez un anciano labrador,

  • Teoria De La Justicia

    Pris17Presente dos problemas desde el punto de vista de la teoría de la justicia en el caso que se analiza y cómo se respetarían los derechos de los involucrados en este caso. La justicia consiste en tratar a las personas de un modo que asegure que cada uno obtenga lo

  • Teoria De La Justicia

    linkizxzEl concepto de justicia abarca un amplia área de análisis, ya que muchas aspectos comunes son evaluados como justos o injustos, esto incluye acciones, actitudes, decisiones, etc. Rawls plantea que la justicia es una virtud innegable, además de que la justicia de unos, no puede estar sobre la de otros,

  • Teoria De La Justicia

    JorgeLa justicia. La justicia es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del bien común. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones

  • Teoria De La Justicia

    deiverINVESTIGACION CUANTITATIVA La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera científica,o de manera más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la Estadística. Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación

  • Teoria De La Justicia

    archyperezTeoria De La Justicia. John Rawls Introducción Deleuze y Guattari en su ya celebre ¿Qué es la filosofía? Resumen la función del filosofo como: la creación de conceptos. Esta creación puede ser de dos formas principalmente. En primer lugar, los conceptos son extraídos de la realidad, es decir, se realiza

  • Teoría De La Justicia

    kmeloTEORIA DE LA JUSTICIA Pitágoras: El entendía la justicia como medida (el metrón) si se encontraba la medida era justicia. Objetivo Heráclito: pone en entredicho es lo mismo subir que bajar lo que importa es el sentido en que se la tome del tal modo la medida no dependerá de

  • Teorias De La Justicia

    solcitohariasTEORIAS DE LA JUSTICIA #Alumnas: #Curso: #Profesor: #Año lectivo: 2012 Introducción Durante el tiempo la palabra “justicia” fue siendo denominada de distintas formas. F ue utilizada por filósofos como Platón, Bentham, Kelsen, Kant entre otros. Es así como desarrollaremos, la aplicación de este término “justicia” desde todos los puntos de

  • TEORIAS DE LA JUSTICIA

    jorkamaron1.- Diversas Concepciones de Justicia y su problemática Definición de Justicia: El concepto de justicia tiene su origen en el término latino iustitĭa y permite denominar a una de las cuatro virtudes cardinales, aquella que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece. La justicia es

  • Teoría de la Justicia

    Teoría de la Justicia

    viani_99Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C. Incorporado a la BUAP Licenciatura en Derecho Grupo: C Asignatura: Filosofía del derecho. Titulo: Teoría de la Justicia. Que presenta: Muñoz Cárdenas Tania Giovanna. Catedrático: Acevedo Murillo Alicia. Mayo de 2020. Teoría de la Justicia. La Teoría de la Justicia de John Rawls

  • Teoría De La Justicia

    oscarkillJOHN RAWLS Teoría de la Justicia Prefacio Lo que John Rawls trata de hacer es generalizar y llevar la teoría tradicional del contrato socialrepresentada por Locke, Rousseau y Kant, a un nivel más elevado de abstracción. Capítulo I “La Justicia como imparcialidad” 1.- El papel de la Justicia. Una sociedad

  • Teoría De La Justicia

    mirianchirino17V Entenderemos por “marxismo a la teoría científica que expresa los intereses históricos revolucionarios del proletariado como clase social. Su producción va a estar condicionada por la existencia de esta clase cuyos intereses históricos van a pasar por la supresión de toda forma de explotación. Será el punto de vista

  • Teoría De La Justicia

    12031988JOHN RAWLS “Teoría de la Justicia” Prefacio Lo que John Rawls trata de hacer es generalizar y llevar la teoría tradicional del contrato social representada por Locke, Rousseau y Kant, a un nivel más elevado de abstracción. Capítulo I “La Justicia como imparcialidad” 1.- El papel de la Justicia. Una

  • TEORÍA DE LA JUSTICIA

    itaguyraJohn Rawls: Teoría de la Justicia. La teoría de Rawls considera que los principios de justicia que son objeto de un acuerdo entre personas racionales, libres e iguales en una situación contractual justa, pueden contar con una validez universal e incondicional. Son los principios que las personas libres y racionales,

  • Teorias De La Justicia

    publikarRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria Andrés Bello ANALISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA ( PROYECTO I ) Integrantes: Enrique Arturo Villamizar Rojas Kary Consolación Pérez Torres Turno: viernes y sábado Semestre: I P.N.F.G.E.J. TEORIAS DE LA JUSTICIA Profesor Asesor: Consuelo Farfán Diciembre, 2010 INDICE

  • TEORIAS DE LA JUSTICIA

    manchita.88.2 REPASO HISTÓRICO DE ALGUNAS DOCTRINAS SOBRE LA JUSTICIA Una concepción del tema de justicia se concibe si no con el repaso histórico de algunas de las concepciones que sobre esto, a lo largo del tiempo, se han elaborado. En seguida haremos una exposición somera de algunas concepciones de la

  • TEORIAS DE LA JUSTICIA

    yothebigbossTEORIAS DE LA JUSTICIA. Introducción. ¿Qué es Justicia? “Solo puedo estar de acuerdo en que existe una Justicia relativa y puedo afirmar qué es la Justicia para mí. Dado que la ciencia es mi profesión y, por tanto, lo más importante en mi vida, la Justicia, para mí, se da

  • Teorias De La Justicia

    carmendecarTEORIAS DE LA JUSTICIA INTERPRETACIONES Y DIMENSIONES DE LA JUSTICIA En filosofía política y filosofía del Derecho, la justicia es una teoría que pretende fijar criterios legítimos para definir en qué consiste la justicia y cómo se alcanza la igualdad entre los seres humanos. Teorías de la justicia utilitaristas, liberales,

  • Teoría de la justicia

    YELIMAR20Teoría de la justicia En filosofía política y filosofía del Derecho, la justicia' es una teoría que pretende fijar criterios legítimos para definir en qué consiste la justicia y cómo se alcanza la igualdad entre los seres humanos. El problema de la justicia da lugar a todas aquéllas investigaciones que

  • Teorias De La Justicia

    hildacarolinaReflexiones Sobre el Concepto de Justicia Las Diversas Concepciones de Justicia y su Problemática. Según los grandes filósofos tenían desde su punto de vista una conceptualización diferentes a cada uno, respecto a la teoría de la justicias como por ejemplo los Pitagóricos hablaban de que determinaba la justicia como una

  • Teorías de la Justicia

    yeseniabarbaraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Zulia Eje Capital Aldea Cárcel Nacional de Sabaneta Grupo de Exposición 1 Proyecto I Teorías de la Justicia Integrantes: Yesenia Rojo C.I 18.281.369 Carlos Montilla C.I 16.739.808 Eduardo Núñez C.I 15.061.832 José Cubillan C.I 8.503.678

  • TEORÍAS SOBRE LA JUSTICIA

    TEORÍAS SOBRE LA JUSTICIA

    carlosguzman884TEORÍAS SOBRE LA JUSTICIA AUTOR TEORÍA FECHA PRINCIPIOS CONTEXTO John Rawls Imparcialidad 1971 Libertad, bienestar y diferencia Es una teoría alternativa que da respuesta al utilitarismo y, a la vez critica la falsedad que existe en los conceptos utilitaristas que no necesariamente resultan éticamente correctos porque mientras apelan al principio

  • TEORIA DE JUSTICIA DE RAWLS

    Male2121TEORÍA DE LA JUSTICIA. Considero que el objetivo de estudiar esta teoría a cargo de Rawls y Sen es obtener sus principales aspectos y hacer un acercamiento y su influencia en la sociedad democrática moderna en materia de justicia social. John Raws. A grandes rasgos la teoría de Rawls considera

  • “Teoría de la Justicia”

    conchitadchoklat.“Teoría de la Justicia” Para comenzar con este tema de la justicia el cual es nuestro principal objetivo de esta lectura debemos decir que cuenta con un valor ético- jurídico y por lo tanto nos introduce a un cuestionamiento del Derecho lo que nos lleva hablar de la axiología. En

  • Teoría Social De La Justicia

    marucha7879TEORÍA SOCIAL DE LA JUSTICIA Teoría de la Justicia de John Rawls Se basa principalmente en una reacción en contra del utilitarismo para ello Rawls plantea que la idea principal del utilitarismo es que cuando las instituciones más importantes de la sociedad están dispuestas de tal modo que obtienen el

  • Trabajo de TEORIA DE JUSTICIA

    Trabajo de TEORIA DE JUSTICIA

    Andrés Hernández MenaUniversidad Nacional. Facultad de Filosofía y Letras Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión Profesor: Profesor: Jonathan Pimentel Chacón Profesor: Viviana Villalobos Trabajo de TEORIA DE JUSTICIA Reacción Semanal V Estudiante: Andrés Jesús Hernández Mena Región HEREDIA, Costa Rica Septiembre, 2018 La posición original de la justicia se refiere a

  • Ensayo Teoría de la Justicia

    Ensayo Teoría de la Justicia

    Maria Isabel CorreaTeoría de la Justicia Para Aristóteles la justicia e injusticia puede entenderse en muchos sentidos, ya que debe ser estudiada bajo tres aspectos fundamentales: “A que acciones se aplican, que especie de medio es la justicia, y cuáles son los extremos entre los cuales lo justo es un medio laudable”

  • Analisis Teoria De La Justicia

    NichtzAnalisis Teoria De La Justicia JOHN RAWLS En el siguiente texto pretendo comentar algunas de las frases que considero relevantes del libro “Teoría de la justicia” de Jonh Rawls, obra fundada en el pensamiento filosofo-político y moral donde el autor plantea diversas variables intentando dar respuesta sobre lo confuso que

  • Teorias Procesales De Justicia

    gladyschavez“Teorías Procesales” Las teorías normativas de la justicia se dividen en dos grandes ramos, las teorías materialistas de la justicia y las teorías procesales de la justicia. Conviene explicar que esta a su vez se fragmenta en dos tipos, la del derecho natural y la del derecho racional. El concepto

  • Teorías acerca de la Justicia

    allissonnicolelLa justicia es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las

  • Teoria De La Justicia De Rawls

    nayELpzLa justicia como imparcialidad de Rawls tiene dos principios, éstos incluyen una cláusula que da prioridad a las libertades básicas. En términos de coherencia interna de la teoría, ¿porqué es necesario este orden? Según Rawls, los sujetos en la “posición original” pie de pagina(es la creada por individuos situados bajo

  • Teorías acerca de la Justicia

    dafne_alejoJusticia Para otros usos de este término, véase Justicia (desambiguación). La justicia se representa por una mujer con los ojos vendados, con una balanza en una mano y una espada en la otra. La justicia (del latín, Iustitia) es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido

  • Teoria De La Justicia De Rawls

    carlos09876543211. La Teoría De La Justicia En Rawls 2. La prioridad de la justicia como imparcialidad 3. La "posición original" , el "velo de la ignorancia", la "sociedad bien ordenada", el "equilibrio reflexivo". 4. Los principios de la justicia 1. La Teoría De La Justicia En Rawls El autor presenta

  • Foro teoría del caso justicia

    Foro teoría del caso justicia

    gustaramosEn la vida cotidiana de un profesional del derecho, como considera usted que se deberá exponer de forma técnica la construcción en el alegato inicial y la teoría del caso Para poder hablar del alegato inicial primero debemos saber que es litigación oral, es donde podemos comunicar de una mejor

  • Teorías acerca de la Justicia

    DenesisOOTeorías acerca de la Justicia[editar] Entre otras muchas teorías sobre la justicia, destacamos la de los filósofos: Platón: La Justicia como armonía social. En su libro "La República", Platón propone para la organización de su ciudad ideal, a través del diálogo de Sócrates, que los gobernantes de esta ciudad se

  • Teoria Procesal De La Justicia

    mariaalejandraTeoría Procesales de la Justicia. Justicia. Desde un punto de vista deontológico justicia es una aspiración que, de acuerdo al aforismo originado en el Derecho Romano y de contenido patrimonialista, consiste en dar a cada uno lo suyo. Desde un punto de vista procesal justicia es sinónimo de proceso, es

  • PROYECTO TEORIAS DE LA JUSTICIA

    JAGFERMINRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria I.U.T. ¨Delta Universidad Bolivariana de Venezuela PFG. Estudios Jurídicos Tucupita Estado Delta Amacuro TEMAS: V y VI Los Derechos Sociales establecidos en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Facilitador: Participantes ABG. Juan Díaz José

  • Teoria De La Justicia Analitica

    alecastillojrLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es el documento vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los actos legales. En ella se generan las instituciones, derechos y deberes fundamentales. Se compone de un preámbulo, 350 artículos (ordenados en Títulos y

  • TEORIA DE JUSTICIA DE JHON RAWLS

    ozkarleal“la teoría de la justicia de John Rawls” El escritor de este texto José Francisco Caballero, intenta instaurar un conjunto de teorías que se encargan de explicar cómo se construye una sociedad justa y principalmente que infiere en que esto suceda. Pero en realidad es importante tener en cuenta que

  • Teoria De Justicia De John Rawls

    La Teoría de la Justicia de John Rawls 1. Introducción La pregunta sobre como se construye una sociedad justa ha encontrado una variedad de respuestas. En consecuencia, se han elaborado un conjunto de teorías que intentan explicar, cómo los criterios sostenidos por unos y otros toman forma en el desempeño

  • TEORÍAS MODERNAS DE LA JUSTICIA

    berryjjTEORÍAS MODERNAS DE LA JUSTICIA Fernando Aguilar En las tres últimas décadas las teorías de la justicia distributiva han conocido un desarrollo sin precedentes en este siglo. Habría que remontarse quizás a mediados del XIX, época en que el utilitarismo alcanza su madurez con la obra de John Stuart Mill,

Página