ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 231.751 - 231.825 de 497.159

  • HIDROLOGÍA MORFOMETRIA DE LAS CUENCAS DE LA QUEBRADA SALVAJINA Y SAN LORENZO

    HIDROLOGÍA MORFOMETRIA DE LAS CUENCAS DE LA QUEBRADA SALVAJINA Y SAN LORENZO

    ALEJOGOMEZ777Página HIDROLOGÍA MORFOMETRIA DE LAS CUENCAS DE LA QUEBRADA SALVAJINA Y SAN LORENZO. Nombres E-mail Gómez Prado Alejandro Victorgomez@unicauca.edu.co Jessica Muñoz lvlugo@unicauca.edu.co Universidad del Cauca. Programa de Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingeniería Civil. 25/04/2017 1. La divisoria de aguas para las dos cuencas. Imagen 1 (Divisoria de aguas para la

  • Hidrologia Parcial Final

    natpabPRIMERA PRACTICA DE HIDROLOGÍA PARCIAL FINAL. INTRODUCCIÓN. La hidrología la ciencia que estudia la distribución del agua en la Tierra, sus reacciones físicas y químicas con otras sustancias existentes en la naturaleza, y su relación con la vida en el planeta, es la ciencia en la que se basan numerosos

  • Hidrología Precipitación, Escorrentía

    Hidrología Precipitación, Escorrentía

    anauintero12Materia Hidrología - Manejo de cuencas hidrograficas Prof. Olga Ortega Escuela de Ingeniería Civil Parcial II: Precipitación, Escorrentía. Grupo: Tutoría Nombre de estudiante: Fecha: Cedula: Valor del examen 100 puntos ”La Inteligencia consiste No solo en Conocimiento, Sino también en la Destreza de Aplicar los Conocimientos en la práctica” 1.

  • HIDROLOGIA QUEBRADA LA BOYERA Y EL SANTUARIO

    HIDROLOGIA QUEBRADA LA BOYERA Y EL SANTUARIO

    lizm.herreraINFORME FINAL DE HIDROLOGIA QUEBRADA LA BOYERA Y EL SANTUARIO LIZ MARCELA HERRERA Presentado a: MAURICIO RODRIGUEZ Ing., Civil UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES HIDROLOGIA BOGOTA D.C. 2007 INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo reconocer el trabajo en las cuencas hidrológicas, para

  • Hidrologia Subterranea

    johiscathyÍndice 1. TEMA: 5 2. OBJETIVOS 5 2.1. OBJETIVO GENERAL 5 2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 3. FUNDAMENTO TEORICO 5 TRANSPORTE NO REACTIVO 5 TRANSPORTE REACTIVO 8 4. CONCLUSIONES 10 5. BIBLIOGRAFIA 10 5. ANEXOS 11 Introducción La Hidrología es la disciplina científica dedicada al estudio de las aguas de la

  • Hidrología Subterránea Desplazamiento Radial

    rolando12El desplazamiento radial se presenta en el movimiento hacia o alejándose de pozos. Si los pozos son totalmente penetrantes se tiene un flujo bidimensional ∂c/∂t=∂c/∂x [∂c/∂y┤ (D_x*∂c/∂y-v_y c)+├ D_x*∂c/∂x-v_x c] Ya que Dx y Dy son variables de Dx=Vx.D_o; Dy=Vy.Do y Vx, Vy varían de un punto a otro. Dx=

  • Hidrología superficial – Fenómenos Hidrometeorológicos

    Hidrología superficial – Fenómenos Hidrometeorológicos

    claudia180215UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INGENIERÍA DE RECURSOS HÍDRICOS Semana N° 4: Hidrología superficial – Fenómenos Hidrometeorológicos DOCENTE: ING. Joaquín Florentino Facundo Frias ESTUDIANTE: Guevara Requejo Claudia Jannet CICLO: IX JAÉN, JUNIO DEL 2020 1. Actividad 02 • Investigue sobre los parámetros de la

  • Hidrologia taller morfometrico

    Hidrologia taller morfometrico

    pola1230UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLIVAR FACULTAD DE INGENIERÍA HIDROLOGÍA-ICIV Z10A Oct. de 2021 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTADA DE INGENIERIA HIDROLOGIA TALLER MORFOMETRÍA: Determinar los parámetros morfo métricos solicitados (A, P, KC y Kf). PRESENTADO A: Hugo Armando Escorcia Pacheco 14/10/2021 CARTAGENA DE INDIAS INDICE. 1. INTRODUCCIÓN ……………………………………………………… Página 1 2.

  • Hidrologia trabajo original

    Hidrologia trabajo original

    nohetkdContenido 1. Objetivos. 2 1.1. Objetivo general. 2 1.2. Objetivos específicos. 2 2. Introducción 3 3. Planteamiento de ecuaciones utilizadas 4 4. Metodología utilizada para la delimitación de la cuenca 5 5. Datos no agrupados de intensidades anuales periodo 1971 - 2013 7 6. Datos agrupados de intensidades anuales para

  • HIDROLOGÍA Y COTAS DE INUNDACIÓN DE LA FUENTE RECEPTORA - TRABAJO

    HIDROLOGÍA Y COTAS DE INUNDACIÓN DE LA FUENTE RECEPTORA - TRABAJO

    KarenTata29031. HIDROLOGÍA Y COTAS DE INUNDACIÓN DE LA FUENTE RECEPTORA En el municipio de Villanueva Santander, se realizó la caracterización de la red hidrométrica, generando un análisis y tratamiento de datos hidrométricos en cuanto a homogeneidad, consistencia, aleatoriedad, detección de datos atípicos y estimando los datos faltantes, así mismo, se

  • Hidrologia y Geologia de San Pedro de Colalao

    Hidrologia y Geologia de San Pedro de Colalao

    MarielaAP3241. Geología Se trata de bloques sedimentarios plegados y fracturados, que han sido modelados profundamente, efecto que se aumenta por los potentes conos de deyección que cubren los faldeos, perdiendo altura hacia la parte más deprimida de la cuenca; estos conos de deyección fueron cortados por los ríos, que cumplen

  • HIDROLOGÍA – 6o C PRUEBA DIAGNÓSTICA

    HIDROLOGÍA – 6o C PRUEBA DIAGNÓSTICA

    Miguel Angel Maas Polancoelena Período escolar: Agosto - Diciembre 2019 HIDROLOGÍA – 6o C PRUEBA DIAGNÓSTICA Nombre: Miguel Angel Maas Polanco Fecha: 11 de enero del 2019 Calificación: Instrucciones: Con el propósito de conocer el estado de tus conocimientos sobre la asignatura, responde esta prueba preliminar de acuerdo con cada apartado. 1. Conocimientos

  • HIDROLOGÍA – TALLER I

    HIDROLOGÍA – TALLER I

    LUISA FERNANDA VIVAS TOBARMORFOMETRÍA DE LA CUENCAS GUAYABILLA Y SALVAJINA HIDROLOGÍA – TALLER I escudo Presentado por: LUISA FERNANDA VIVAS TOBAR ALEJANDRO VALDERRAMA SÁNCHEZ Presentado a: ING. LUIS JORGE GONZALEZ PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD DEL CAUCA Popayán 2018 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. LA DIVISORIA

  • HIDROLOGIA “VASOS DE ALMACENAMIENTO”

    HIDROLOGIA “VASOS DE ALMACENAMIENTO”

    jorn9822UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL ESTADO DE DURANGO INGENIERIA CIVIL HIDROLOGIA “VASOS DE ALMACENAMIENTO”. esultado de imagen para Presas Nájera Ramírez Jorge Omar. 1.INTRODUCCION. – Un vaso de almacenamiento o de conservación puede retener ese exceso de agua en los periodos de alto escurrimiento para su utilización en los periodos de

  • Hidrologia(Mezclas Rapidas)

    Hidrologia(Mezclas Rapidas)

    Mario Hernandezhttp://www.iesch.edu.mx/campustuxtla/wp-content/uploads/2011/04/logo_iesch.png INGENIERÍA CIVIL MATERIA: SISTEMAS DE TRATAMIENTO. TEMA: MEZCLAS RAPIDAS PRESENTAN: EQUIPO 2 GARCIA JEREZ BERLI RUBICEL HERNANDEZ HERNANDEZ MARIO HUMBERTO HERNANDEZ HERNANDEZ MARCELO GORDILLO LOPEZ RENE ARTURO RUIZ ESTRADA AVID EDEN ESCOBAR ESCOBAR PEDRO MARTIN PEREZ SHILON FELIPE DE JESUS http://www.proinsa-mexico.net/ima/int/banner-area7.png 24 de septiembre del 2015 MEZCLA RAPIDA La

  • Hidrologia, modelo hidrológico MODIPÉ

    Hidrologia, modelo hidrológico MODIPÉ

    Katherine Dayanna Reyes Ore“Año del Buen Servicio al Ciudadano” FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE: INGENIERIA AMBIENTAL TEMA: Informe de artículo “HYDROLOGICAL STUDY OF REVERSE-SLOPED TERRACES USING THA MODEL MODIPE” ASIGNATURA: HIDROLOGIA DOCENTE: Ing. 2017 1. INTRODUCCION Un sistema de recolección de agua consiste en dos partes, un área donde se induce

  • Hidrología. Aguas oceánicas (movimientos) y continentales (ríos y lagos).

    Hidrología. Aguas oceánicas (movimientos) y continentales (ríos y lagos).

    35383025Hidrología. Aguas oceánicas (movimientos) y continentales (ríos y lagos).  Océanos y mares del continente: • El continente de América es el segundo continente más extenso del mundo formado por dos conjuntos América del Norte y América del Sur, que están diferenciados y unidos por América Central. A su vez

  • Hidrología. Análisis de vasos y causes

    Hidrología. Análisis de vasos y causes

    Pedro TrejoC:\Users\PODHER\Desktop\UNACH 4to sem\retos del desarrollo nacional\descarga.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Campus I Hidrología Análisis de vasos y causes Acosta Santiago Yosseline Paulina Guzmán Jiménez Gerardo Hernandez Gutiérrez Claver Hernandez Trejo Pedro Orlando 6º SEMESTRE GRUPO A CATEDRATICO: Mtro. Mandujano Zavala Joseph Eli TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A

  • HIDROLOGIA. ESTUDIOS PREVIOS GENERALIDADES

    HIDROLOGIA. ESTUDIOS PREVIOS GENERALIDADES

    meloypedrohttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/Escudo_f2.png UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ________________ ESTUDIOS PREVIOS GENERALIDADES Descripción física: El municipio de San Bernardo del viento se localiza al norte, con 34.2 Kmts de playas sobre las costas del Mar Caribe, a una distancia de su capital de 85 Kmts por carretera. Tiene una extensión de 321 Km2 que

  • Hidrologia. Los pronósticos climáticos estacionales

    Hidrologia. Los pronósticos climáticos estacionales

    jhasireth osorioINTRODUCCIÓN Mayor disponibilidad en conjuntos de datos climáticos de área amplia, políticas de datos abiertos en agencias meteorológicas nacionales y herramientas de predicción de código abierto han resultado en una proliferación de servicios climáticos adaptados localmente. Debido a la fuerte dependencia de las condiciones climáticas y climáticas favorables, la agricultura

  • Hidrologia. Visita del rio las Marías

    Hidrologia. Visita del rio las Marías

    elvisl08República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas (UNEFA) Núcleo Portuguesa Extensión Turen Visita del rio las Marías Integrantes: Chirinos Jhorman López Elvis López Mareana 5to Semestre Sección ‘B’ Ing.Civil Prof. Denisse Carrillo Introducción En la localidad de las

  • HIDROLOGÍA: SESIÓN 3 (ESCORRENTÍA E INFILTRACIÓN)

    socrates54HIDROLOGÍA: SESIÓN 3 (ESCORRENTÍA E INFILTRACIÓN) Objetivos: •Conocer los procesos de escorrentía e infiltración. •Entender que factores regulan estos procesos. •Comprender las bases físicas de la permeabilidad del suelo Esquema de contenidos: 1. Proceso de Escorrentía • Factores que regulan la escorrentía. 2. Proceso de infiltración. • Factoresque regulan la

  • Hidrologiaa

    Bryan_MarinCOLEGIO FISCAL NUEVE DE OCTUBRE Nombre: Aguilar Jessica Curso: Primero de Bachillerato L Emprendimiento y Gestión HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento tiene sus orígenes en el inicio de la historia de la humanidad, puesto que ésta en toda su historia ha luchado por superarse, por encontrar mejores formas de hacer

  • Hidrologia_preguntas

    Hidrologia_preguntas

    Christian Zúñiga1. Una Cuenca de 250 km², durante 10 días llovió un total de 56 mm. y luego por transpiración acumulada fue de 16 mm. el volumen interceptado, infiltrado y drenado a través de la Cuenca fue de: - 0.10 km3 - 1.0 km3 -1.0 por 10^7 m³ -1.0 por 10^6

  • Hidrológica

    oalejandro661INTRODUCCION: El Golpe de Ariete es el causante principal de las averías en tuberías e instalaciones hidráulicas. Al cerrar bruscamente una válvula o un grifo instalado en el extremo de una tubería de cierta longitud, las partículas de agua que quedan detenidas son presionadas por las que vienen avanzando detrás

  • Hidrológica Ambiental

    Hidrológica Ambiental

    Julian AchavalEsta evaluación integra los conceptos estudiados en los módulos 1, 2 y 3 de la materia. Criterios de evaluación: Pertinencia de las respuestas: que se responda de manera completa de acuerdo a lo que se solicita en cada una de las consignas. Precisión conceptual: exposición de los temas teóricos solicitados,

  • Hidrolsis Del Almidon

    rossy288I. INTRODUCCIÓN El almidón es una mezcla de dos polisacáridos, amilosa (10-20%) y amilopectina (80-90%), ambos formados por unidades de glucosa. La amilosa posee una estructura lineal, mientras que la amilopectina es ramificada. El almidón está presente en el trigo, la patata, el arroz, el maíz, etc., constituyendo la reserva

  • HIDROMECÁNICA

    ORRILLOM16HIDROMECANICA • INTRODUCCION En la naturaleza podemos encontrar a la materia en tres estados comunes: sólido, líquido y gaseoso. Los líquidos y los gases poseen características semejantes que los diferencian de los sólidos como por ejemplo, no pueden conservar una forma definida, no pueden soportar esfuerzos cortantes muy grandes (sobre

  • HIDROMECÁNICA.

    JewestHIDROMECÁNICA. Es la parte de la física que estudia la mecánica de los líquidos; analiza las leyes que rigen el movimiento de los líquidos y las técnicas para el mejor aprovechamiento de las aguas. La hidráulica se divide en dos partes: la Hidrostática, encargada de lo relacionado con los líquidos

  • Hidrometalurgia

    viviana240214Minera Yanacocha, luego de muchos años de desarrollar actividades mineras en la región, ha acumulado experiencia, realizado inversiones y consolidado logros ambientales en proyectos realizados, fortaleciendo la imagen de una empresa consciente de su responsabilidad con el entorno ambiental y social. Es importante señalar que dichos aportes se derivan no

  • Hidrometalurgia

    ignaciocerdaINTRODUCCIÓN: Los procesos Hidrometalúrgicos están jugando un importante papel dentro de la Metalurgia extractiva, tanto para la obtención de metales básicos como de metales raros. Existen muchas razones por este interés creciente en la Hidrometalúrgia: los procesos Hidrometalúrgicos son relativamente no contaminantes del aire, los procesos Hidrometalúrgicos permiten el tratamiento

  • HIDROMETALURGIA DEL COBRE

    HIDROMETALURGIA DEL COBRE

    Florencia CarelloHIDROMETALURGIA DEL COBRE * Diagrama de proceso-. Para la elaboración de Cátodos de cobre. Fuente: Elaboración propia. 1-. Chancado: El mineral proveniente de la mina presenta una granulometría variada, desde partículas de menos de 1 mm hasta fragmentos mayores que 1 m de diámetro, por lo que el objetivo del

  • Hidrometalurgia del Cobre

    Hidrometalurgia del Cobre

    fushisubHidrometalurgia del Cobre Sistema de almacenamiento y apilado – Americorp ESPECIALIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR CUESTIONARIO Describe con tus propias palabras el proceso de apilamiento usando como referencia las diapositivas 28 hasta la 49. El mineral de lixiviación primero se extrae, se chanca y aglomera. Luego se transporta a la

  • Hidrometalurgia Resumen

    CarlosBustamanteHIDROMETALURGIA: Se entiende por hidrometalurgia como los procesos de lixiviación selectiva (disolución) de los componentes valiosos de las menas y su posterior recuperación de la solución por diferentes métodos. Entre estos procesos encontramos 3 principales etapas de los procesos hidrometalurgicos: REACCIÓN QUÍMICA: proceso químico en el cual una o más

  • HIDROMETRIA

    kevo0oINFORME N°4 DE lab. HIDRAULICA DE CANALES Y TUBERIAS TEMA: HIDROMETRIA DOCENTE: ING. RUBEN A. MAMANI APAZA SEMESTRE: “V”-B CURSO: HIDRAULICA DE CANALES Y TUBERIAS PRESENTADO POR: HIDROMETRIA I) OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES El presente estudio esta orientado al análisis de los controles de descarga o aforos realizados en Hidrometría, determinar

  • Hidrometria

    pavito_rb94Hidrometria Objetivo El objetivo de este ensayo es el determinar el porcentaje de limos y arcillas, en suelos que pasan el tamiz Nº 200. Fundamento Teórico El método mas usado para hacer la determinación indirecta de porcentajes de partículas que pasan el tamiz No. 200 (0.075 mm.), hasta 0.001 mm,

  • Hidrometria: determinación y medición caudal de un rio

    Hidrometria: determinación y medición caudal de un rio

    Andrea Recarte ValdezINDICE I. INTRODUCCION 1 II. OBJETIVOS 2 2.1. General. 2 2.2. Específicos. 2 III. Marco Teórico 3 3.1. Caudal. 3 3.2. Métodos para medir caudales. 4 3.3. Definiciones. 4 3.4. Cálculo del área. 5 IV. METODO DEL CORRENTOMETRO 6 4.1. Metodología. 6 4.2. Datos de Campo. 8 4.3. Cálculos de

  • Hidrometro

    fdgdnfgbnHIDROMETRO HISTORIA La primera descripción de un hidrómetro aparece en una carta de Sinesio de Cirene que el erudito griego Hipatia de Alejandría. En Sinesio decimoquinta carta, solicita Hipatia para hacer un hidrómetro para él. Hipatia se le da crédito por haber inventado el hidrómetro en algún momento de finales

  • Hidrometro Y Veleta

    alondramorenoVeleta Instrumento que sirve para señalar la dirección del viento. Algunas veletas incorporan el anemómetro en la parte delantera como se ve en la foto de la izquierda. Debajo podemos ver el nombre de los vientos predominantes y locales más importantes de España.  Se usa por ejemplo en las

  • Hidromiel

    Hidromiel

    Alexandra Margarita Valdez BravoTRABAJO FINAL ALIMENTOS FERMENTADOS FUNCIONALES H I D R O M I E L Profesor: Ángel Roberto Narváez Villavicencio Alumna: Alexandra Valdez Bravo 2020 ________________ INDICE 1. Título…………………………………………………………... Pg. 1 2. Autor…………………………………………………………… Pg. 2 3. Abstract o resumen (en inglés y español) ………………………Pg. 3 4. Palabras clave ………………………………………………….. Pg. 3

  • Hidronefrosis

    soraimaF Hidronefrosis. La hidronefrosis ocurre cuando la orina se acumula en los riñones y no puede drenarse fuera de la vejiga. Los riñones se inflaman a causa del exceso de orina. La condición puede afectar uno o ambos riñones. La hidronefrosis no es una enfermedad por sí misma, sino que

  • Hidronefrosis

    cesar_silvaIntroducción El embarazo es un suceso fisiológico de la mujer que tiene repercusión sobre múltiples órganos y sistemas y los riñones no están exentos de esos cambios. En el presente trabajo se hace una revisión del tema En la hidronefrosis, el riñón se encuentra dilatado porque el flujo de la

  • Hidroneumatica

    AngelOniceINTRODUCCION Actualmente las empresas buscan estandarizar sus procesos por varias razones importantes. La estandarización puede facilitar las comunicaciones sobre cómo opera el negocio, perimir comercios en las fronteras y posibilitar la expansión de la empresa para mejorar su desempeño en el mercado. OBJETIVOS En esta experiencia de aprendizaje, nos concentraremos

  • HIDRONEUMÁTICA

    HIDRONEUMÁTICA

    Joseph SteevenßscINSTITUTO TECNOLÓGICO LUIS ARBOLEDA MARTINEZ JOSEPH STEEVEN ROSADO MORALES MECÁNICA NAVAL IV CICLO ING. SAGIA DELGADO HIDRONEUMÁTICA Imagen relacionada Índice 1. Introducción 2. Objetivos generales 3. Objetivos específicos 4. Materiales 5. Procedimientos 6. Recomendaciones Introducción Es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623–1662) que se

  • Hidroneumatico

    junior007Instalación de un sistema hidroneumático para una casa 1) Descripción del Proceso: Se requiere de un sistema de bombeo para abastecer de agua a una presión adecuada para una vivienda. Un sistema hidroneumático funciona de la siguiente manera: • Es un sistema compuesto por bomba y un tanque precargado, el

  • HIDRONEUMÁTICO PARA EL RIEGO DE LAS SIEMBRAS COMO APOYO A LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO ENDÓGENO EN LA UNIDAD EDUCATIVA "ANTONIO ESTÉVEZ" EN CALABOZO ESTADO GUÁRICO.

    hnohemypeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “ANTONIO ESTÉVEZ” CALABOZO-GUÁRICO HIDRONEUMÁTICO PARA EL RIEGO DE LAS SIEMBRAS COMO APOYO A LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO ENDÓGENO EN LA UNIDAD EDUCATIVA “ANTONIO ESTÉVEZ” EN CALABOZO ESTADO GUÁRICO. AUTORES: Fonseca, Willmer Molina, Félix Morillo, Carlos ASESOR: Bolívar,

  • HIDRONINAMICA EN ZONA DE ROMPIENTE

    paulette00Criterios para oleaje regular que no consideran la pendiente de la playa. Uno de los criterios de rotura mas ampliamente empleado es el dado por Miche (1951). Esta formulación utiliza la teoría lineal, asumiendo que el ángulo de la superficie libre en la cresta no puede superar un va lor

  • HIDROPEROXIDO DE BUTILO

    chaba666HOJA DE SEGURIDAD HIDROPEROXIDO DE BUTILO NOMBRE COMERCIAL: Hidroperoxido de terc-butilo (disolución al 70%) Hidroperóxido de 1,1-dimetiletilo Nº CAS: 75-91-2 CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS Estado Físico: Líquido incoloro, de olor acre. Punto de ebullición (se descompone): 89°C Punto de fusión: -3°C Densidad relativa (agua = 1): 0.93 Solubilidad

  • Hidrophonía

    IrasemaAbigail“Cultivo por Hidroponía” EJE TEMÁTICO: Alimentación. LINEA DE INVESTIGACIÓN: Cultivo por hidroponía en el CECyT 15. TEMA: “Cultivo por hidroponía” DELIMITACION DEL TEMA: La el cultivo hidropónico nos parece de gran importancia, ya que tiene muchas ventajas como el ahorro de agua, mayor higiene, etc. Es algo que podemos hacer

  • HIDROPINÍA PARA NIÑOS DE PREESCOLAR

    ccorinaLos niños en edad preescolar están en el momento de afianzar sus hábitos alimenticios, los cuales condicionarán su futura manera de alimentarse. En el kindergarten del British School, existe una continua búsqueda de nuevas alternativas para mejorar el sistema de educación de los niños. Se comenzó experimentando con la inclusión

  • Hidroplano para la seguridad alimentaria

    Hidroplano para la seguridad alimentaria

    Raul Quinatzi"Los Huertos Hidropónicos para el Autoconsumo como apoyo a la Seguridad Alimentaria de los Habitantes de la Unidad Estrella del Sur" UAM-Xochimilco Tronco Interdivisional Trimestre 15O Autores: Acosta Medina Angel Yael Buendía Ramírez Raúl Quinatzi Castillo Flores Madelin Oros Peña Juan Carlos Yllescas Moreno Shamanta 03 de diciembre, 2015 Índice

  • HIDROPOMIA SUSTENTABLE

    ZarekHidroponía. La palabra se derivó de dos palabras griegas, hidro, significando el agua y ponos que significa labor; literalmente “trabajo en agua.” Su trabajo es considerado la base para todas las formas de cultivo hidropónico, aunque se limitó principalmente a la cultura de agua sin el uso de medio de

  • Hidroponia

    Hidroponia

    marcgeHIDROPONIA: AHORRANDO GOTA A GOTA  Planteamiento del problema:  Justificación: - Nuestro grupo realiza el siguiente trabajo de investigación para dar a conocer la importancia que puede tener la hidroponía en nuestra localidad cultivando en espacios reducidos y ahorrando agua; obteniendo una mejor calidad de productos.  Antecedentes: -

  • Hidroponia

    josydaymoscosoHidroponía La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, hydro = agua y ponos = trabajo. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua potable con todos los elementos químicos

  • Hidroponia

    mariboniLa hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, hydro = agua y ponos = trabajo. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para

  • Hidroponía

    chiliwilis97Con el proyecto de la siembra hidropónica hemos decidido practicarlo con la menta. Con el fin de entenderlo y cómo funciona, vamos a investigar para averiguar esta forma de cultivo por medio de: Investigaciones acerca del tema Siembra de la menta en agua (para observar y tener una idea de

  • Hidroponia

    kevinpresleyLas soluciones minerales para el aporte de nutrientes requeridas para cultivos hidropónicos no fueron desarrolladas hasta el siglo XIX. Los jardines flotantes de los Aztecas (chinampas) utilizaban tierra. los Jardines Colgantes de Babilonia eran jardines supuestamente irrigados desde la azotea pero no hay evidencias de que utilizasen hidroponía. El primer

  • Hidroponia

    Nokia16Introducción Y Objetivos La hidroponía popular o “cultivo sin tierra” permite, con reducido consumo de agua y pequeños trabajos físicos pero con mucha dedicación y constancia, producir hortalizas frescas, sanas y abundantes en pequeños espacios de las viviendas, aprovechando en muchas ocasiones elementos desechados, que de no ser utilizados causarían

  • HIDROPONIA

    hipopotamoHIDROPONIA El método hidropónico utiliza cualquier recipiente previamente desinfectado con agua clorada: desde macetas, envases de PET, llantas, tinacos, tubos de PVC partidos por la mitad, costales de plástico y cajas de madera, hasta invernaderos. Dentro del envase se depositan sustratos como grava, arena, piedra pómez, aserrín, arcillas expansivas, carbones,

  • Hidroponia

    zhamukita¿Qué son los cultivos hidropónicos? >> Desde el punto de vista hortícola, la finalidad de cualquier medio de cultivo es conseguir una planta de calidad en el más corto período de tiempo, con costes de producción mínimos Los cultivos sin suelo, también denominados cultivos hidropónicos, surgen como una alternativa a

  • Hidroponia

    katia11TRATADO DE FORRAJE VERDE HIDROPONICO (cebada ; Hordeum distichon L.) RESUMEN Hidroponía es la forma de cultivar plantas sin tierra, con la combinación de diferentes sales minerales que las plantas necesitan para su desarrollo. El Forraje Verde Hidropónico es el resultado del proceso de germinación de granos de leguminosas o

  • Hidroponia

    tatan2012Componentes y construcción Los componentes de este sistema de cultivo de almácigos son los siguientes: Piscina, contenedor, sustrato, semillas y solución nutritiva. Piscina La piscina se localiza sobre una superficie de suelo previamente nivelada cercana a una fuente de agua. Para ello se construye un marco ya sea hecho con

  • Hidroponia

    cessdegarayINTRODUCCION La palabra Hidroponía deriva de las palabras griegas Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo) y significa literalmente "trabajo en agua". La Hidroponía es la ciencia que estudia los cultivos sin tierra. Las primeras referencias de algo parecido a hidroponía se originaron con la necesidad de producir alimentos por

  • Hidroponia

    mitsuki21HIDROPONÍA Es un conjunto de técnicas que sustituye al suelo también y nos permite diseñar estructuras simples y/o complejas favoreciendo las condiciones ambientales idóneas para producir cualquier planta, aprovechando en su totalidad cualquier área (azoteas jardines, terrenos escabrosos, etc). La palabra Hidroponía deriva de las palabras griegas Hydro (agua) y

  • Hidroponia

    francosandyHidroponía Cultivo hidropónico de fresas. La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, hydro = agua y ponos = trabajo. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos

  • Hidroponia

    rocha123ESQUEMA DE UN CULTIVO HIDROPONICO DESCRIPCION DE CADA ELEMTO DEL SISTEMA 1.-BOMBA DE OXIGENO Se reprenda lo que seria una bomba de aire para así poder hacer que el agua que viaja así los cultivos y les proporciona los nutrientes necesarios pueda tener oxigeno 2.-BOMBA DE AGUA Esta bomba da

  • Hidroponia

    lupitatog_009En un mundo superpoblado, con suelos erosionados e índices cada vez mayores de contaminación; con climas cambiantes y persistentes requerimientos ecológicos de la población, la hidroponia, brinda nuevas posibilidades donde los cultivos tradicionales están agotados. Particularmente en las grandes urbes, el ciudadano es afectado por dos factores convergentes: los precios

  • Hidroponia

    marce12345ué es la hidroponía y cuáles son sus ventajas Se estima que la hidroponía será la forma de cultivar en tiempos de falta de recursos, recordemos que hay muchas proyecciones que hablan sobre la escasez de alimentos. Mucho hablamos en este espacio sobre prácticas sustentables en todos los aspectos de

  • Hidroponia

    picateloPROYECTO DE CULTIVOS HIDROPÓNICOS EN LA COMUNIDAD DE LLANITOS RIO VERDE SAN LUIS POTOSÍ NATURALEZA DEL PROYECTO: El proyecto a realizar consiste en construir viveros de cultivos hidropónicos que contribuyan al autoconsumo y buena alimentación de los habitantes de la comunidad, además de obtener lechugas y jitomates que sean sanos

  • Hidroponia

    ariameashINTEGRANTES Contreras Luna Cristian Raúl Muñoz Lara Ángel Javier Sánchez Guerrero Sandra Estefanie Vázquez Chávez María Guadalupe Vega Ruiz Omar ÍNDICE Planteamiento del problema Antecedentes Justificación Marco teórico Objetivos Plan de trabajo Bibliografías PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Carencia Nutricional Formulación de preguntas 1. ¿Qué es la lechuga? 2. ¿Qué vitaminas contiene?

  • Hidroponia

    reynamanon97(hydros=agua, ponos=labor) Esta técnica de cultivo ha venido a tomar fuerza a partir de reconocer la fragilidad del suelo para la producción de alimentos bajo las técnicas modernas. Utilizar el suelo muy limitado, adicionar soluciones nutritivas y, mantener a las plantas bajo condiciones ambientales controladas, produce buenos resultados y deteriora

  • Hidroponia

    juliohurtadooHidroponia, cultivos sin tierra: Es un método convencional de cultivo muy fiable por una corta inversión, uso de poco espacio, al igual que el reciclable del agua, ayudando en esto una mayor producción. Cuenta con gran número de ventajas se obtiene mayor producción con el método hidroponia, que el método

  • Hidroponia

    GabyUchiha  1.-Introducción 2.-Planteamiento 3.-Marco Teórico 4-Antecedentes 5.-Objetivo (General y especifico) 6.-Planeación (Como, con qué....etc.) 7.-Mapa o esquema de trabajo 8.- Cronograma 9.-Conclusión 10. Referencias Bibliográficas INTRODUCCIÓN A través de la hidroponía, es posible que la gente produzca para su autoconsumo y posteriormente, que logre producir para vender. Además esta técnica

  • Hidroponia

    humoneLa tendencia a la mega-urbanización de las ciudades de América Latina y el Caribe, asociada a los problemas de pobreza y marginalización socioeconómica de sus suburbios, está vinculada a las graves limitantes que afectan el desarrollo rural de los países de la Región. El poblador rural o el suburbano con

  • Hidroponia

    roieroHidroponía La Hidroponía es un método utilizado para cultivar y cosechar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, hydro = agua y ponos = trabajo. Con este método las raíces de la planta reciben una solución equilibrada y nutritiva disuelta en agua