Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 293.851 - 293.925 de 497.320
-
Laboratorio 8 quimica organica 1
J Frank Chuquiray MuñozUniversidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química y Textil Departamento Académico de Ingeniería Química Reporte de Química Orgánica I (QU328A) ALQUENOS Y SUS DERIVADOS Integrantes: Alumno 1.-Chuquiray Muñoz Jhoel Frank 20170539B Alumno 2.-Quispe Dionisio Angela Pamela 20171518I Alumno 3.-Sardon Huarcaya Leonardo 20172643A Alumno 4.- Sencara Valencia Milagros 20171597F Alumno
-
Laboratorio 8. Determinación de nitrógeno total en muestra de harina de leguminosas y/o cereales por el método de Kjeldahl
nnnn232logosimbolo_universidad_icesi.jpg FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO Laboratorio 8. Determinación de nitrógeno total en muestra de harina de leguminosas y/o cereales por el método de Kjeldahl 1. INTRODUCCIÓN Existe una gran cantidad de compuestos nitrogenados que se encuentran presentes en los alimentos, además de cantidades pequeñas de sales
-
LABORATORIO 8. SOLUCIÓN DE SISTEMAS LINEALES CON DOS INCÓGNITAS
Adrianaa EdelsteinLABORATORIO 8 SOLUCIÓN DE SISTEMAS LINEALES CON DOS INCÓGNITAS Nombre: María Guadalupe Ramírez Tino Matrícula: 19139 Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones de 2 variables. Aplicando el método que se pide: Método de Igualación 7x-4y=5 9x+8y=13 7X – 4Y= 5 7X= 5 + 4Y X= 5 + 4Y 7 9X
-
Laboratorio 8: fotosíntesis
cristianlozano05Laboratorio 8: fotosíntesis Juan Camilo Díaz Rincón 1193586194 Hary Dayanna Gutiérrez Pacheco 1029642039 Cristian Camilo Lozano Pérez 1002703145 Laura Natalia Moreno García 1192738460 Diego Rolando Gutiérrez Sanabria Universidad de pamplona Programa de biología, facultad de ciencias básicas Bacteriología y laboratorio clínico 2020 6. Procedimiento 1. Cromatografía de reparto 1. Procedimientos
-
Laboratorio : Entrada por método de puertos paralelos y memoria externa
JOSE ALEJANDRO DOMINGUEZ LARRAHONDOReemplazar esta línea con su número de documento de identificación (hacer doble clic aquí para editar) < [1] Laboratorio 1: Entrada por método de puertos paralelos y Memoria externa Jose Alejandro Dominguez Larrahondo, Codigo:2190081 Resumen - Estas instrucciones le dan las directrices para la preparación de documentos para IEEE TRANSACTIONS
-
Laboratorio : Óptica
Ivan BlancoUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FISICA BASICA III FACULTAD DE INGENIERIA FISICA -200 L CURSO BASICO PARALELO - A SUMARIO DEL INFORME 1. INTRUDUCCION TEORICA 2. OBJETIVO DEL LABORATORIO 1. OBJETIVO GENERAL 2. OBJETIVO ESPECIFICO 3. FUNDAMENTO TEORICO 4. EQUIPOS DE LABORATORIO 5. PROCEDIMIENTO 6. CALCULO Y TRATAMIENTO DE DATOS
-
Laboratorio : origen endocondral y las etapas del desarrollo del condrocráneo de vertebrados
sapotriplehp1. Analizar las ventajas y desventajas de las técnicas utilizadas. Preparación de esqueletos secos (Hipoclorito de sodio, dermestario, manual). Radiografías. Cortes histológicos Tomografías Diafanización y tinción diferencial. 2. Reconocer y completar los diferentes elementos de origen endocondral y las etapas del desarrollo del condrocráneo de vertebrados. 3. Reconocer los elementos
-
Laboratorio abierto de mecánica
MonhjsUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNAM INGENIERIA Logo Vector (.EPS) Free Download FACULTAD DE INGENIERÍA Semestre: 2021-2 Laboratorio abierto de mecánica Laboratorio de Estática Profesor: Diego Alberto Zavala García Grupo 25 Práctica 3 POLEAS Brigada 3 Integrantes: Calzada Cruz Erandi Elizabeth Flores Guzmán Montserrat Zúñiga Mendoza Jesús Javier Fecha de
-
Laboratorio Ac 2
carguime2PROCEDIMIENTO 4 OBJETIVOS 1. Medir el efecto de la Q de un circuito en la respuesta en frecuencia. 2. medir el efecto de la Q de un circuito en el ancho de banda en los puntos de potencia media. MATERIAL NECESARIO Instrumentos Generador de funciones Osciloscopio Resistores (
-
LABORATORIO ACCIONES
lucerokklLABORATORIO ACCIONES 1. ¿Qué diferencia hay entre un Bono y una Acción? La diferencia es que el bono son títulos de deuda que emite una empresa o administración pública con el objetivo de financiarse, es decir al poseer un bono se adquiere o compra parte de la deuda de la
-
Laboratorio ácido base
BenjaminBrisenoTesis no remunerada Proyecto Fondecyt Regular en Departamento de ... Informe laboratorio N°3: Ácido/Base Curso: QIM100E-7 Profesor: Rodrigo Fáundez Benjamín Briseño Cristóbal Noguera ________________ Introducción: Para el desarrollo del siguiente laboratorio es necesario comprender qué es un ácido y qué es una base. Según la teoría de Brönsted-Lowry los ácidos
-
Laboratorio Actividad Proteica
navud450UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA BIOQUIMICA PROFESOR DIANA MARTINEZ PACHON (Med), DIANA CAROLINA CLAVIJO, MSc, PhD (c). PRACTICA TITULO ACTIVIDAD DE ENZIMAS PROTEOLITICAS PREINFORME 1. Qué factores influyen sobre la actividad catalítica de las enzimas?. Describir su efecto. 2. Indique cuales son los productos de hidrólisis obtenidos
-
LABORATORIO ACTIVIDADES
anita270915Escuela Normal Superior Republica del Ecuador LABORATORIO ACTIVIDADES 1. Precauciones en el Laboratorio. 2. Experiencias hechas en el laboratorio. Desarrollo Precauciones de seguridad en el laboratorio * No fumar, comer y beber dentro del laboratorio. * Utilizar una bata para proteger la ropa. * No usar bufandas, pañuelos y en
-
LABORATORIO ADITIVOS Y CONSERVANTES EXTRACCIÓN COLORANTE AZUL – ROJIZO DE LA COCHINILLA
Julio Cesar Cuzcano GonzalesLABORATORIO ADITIVOS Y CONSERVANTES EXTRACCIÓN COLORANTE AZUL – ROJIZO DE LA COCHINILLA CON 2 EXTRACCIONES PRIMERO: Hervir 400ml H2ON DI + (5 – 10 min) 70 gr. Cochinilla molida Adicionar Amoniaco hasta pH (7.1 -7.2) (hervir por 20 min) ± 8.5 gr. De NH3 1° Extracción PH1 = Filtrar con
-
Laboratorio ADN
EDDAPALOUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES OBJETIVOS 1. Extraer ADN de una variedad de células utilizando materiales comunes. 2. Comparar el ADN de los diferentes tipos de tejidos. MATERIALES * Cebollas * Guisantes * Hígado de res * Licuadora * Vasos de
-
Laboratorio Adn An Diversas Plantas
TermimomiaLaboratorio # 8 Introducción: El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es
-
Laboratorio Agentes Fisicos
taloqoLaboratorio Agentes físicos “Temperaturas” Fecha: 13-09-2012 Carrera: Técnico en prevención de riesgos Resumen ejecutivo Básicamente en este trabajo observaremos temperaturas, que posteriormente serán analizadas por personal capacitado, para determinar si dichas temperaturas son riesgosas para el trabajador en su puesto laboral. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO OBJETIVO DEL
-
Laboratorio agroindustrial
diegopabonnPRACTICA #2 DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y DUREZA DE CALCIO EN UNA MUESTRA DE AGUA MARIA MANUELA COMETA JIMENEZ COD: 117003146 NATALIA OROZCO HUEJE COD: 117003125 ZULENNY MICHEL RICO BARRIOS COD: 117003129 INGENIERO QUIMICO MIGUEL ANGEL RAMIREZ UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
-
Laboratorio Agua
lrlara• Descripción del proceso productivo del producto/servicio, (narrativa de cómo se elabora el producto seleccionado dentro del área de fabricación.) Recepcion de Solicitudes y Entrega de Cotizaciones de Analisis. El laboratorio Físicoquimico de Aguas establece y mantiene procedimientos para la revisión de las cotizaciones, solicitudes y contratos. El laboratorio realiza
-
Laboratorio agua potable.
Njulian15CALIDAD DEL AGUA QUÍMICA DE ALIMENTOS Neider julian porras torres 2150214 Alexandra Patiño guerrero 2151615 7 de junio del 2016 OBJETIVOS: * hacer un control básico de la calidad y potabilidad del agua. * Revisar la normatividad sobre las características fisicoquímicas que debe cumplir el agua de acueducto (potable) para
-
LABORATORIO ALDEHÍDOS Y CETONAS
HENRY FABIANNY LEMUS FERIZZOLAPROPIEDADES QUÍMICAS DE ALDEHÍDOS Y CETONAS. Leidy Dahiana Giraldo Jiménez, Universidad de Antioquia Leidyd.giraldo@udea.edu.co Sebastián Eliecer Buitrago Arboleda, Universidad de Antioquia eliecer.buitrago@udea.edu.co Henry Fabianny Lemus Ferizzola, Universidad de Antioquia. henry.lemus@udea.edu.co Universidad de Antioquia Medellín (Colombia) Escuela de microbiología Laboratorio de química 2017 MARCO TEÓRICO Los compuestos orgánicos se componen de
-
Laboratorio Alumbre
Diana NietoCISTALIZACIÓN DEL ALUMBRE Diana Sofia Nieto Lara, Departamento de Química Farmacéutica, Universidad el Bosque, Bogotá D.C, Colombia Correo: dnietol@unbosque.edu.co Resumen El presente laboratorio tuvo como objetivo la elaboración de un cristal de alumbre KAl(SO4)2·12H2O, el cual es una sal hidratada que puede cristalizarse de forma isométrica, dando como resultado un
-
LABORATORIO ANALISIS INSTRUMENTAL ESPECTROFOTOMETRÍA
JULIANJRLABORATORIO ANALISIS INSTRUMENTAL ESPECTROFOTOMETRÍA LABORATORIO DE QUIMICA ANÁLITICA Autor 1: JULIAN JIMENEZ RUIZ Autor 2: JEISSON ANDRES MARENTES GARZON RESUMEN: La metodología del análisis de nitrato y los nitritos fue preparar la solución madre para una solución. Para la medición de la absorción de nitratos y tasas de nitrito, se
-
Laboratorio análisis materiales cerámicos
Juanesmejia13INFORME DE LABORATORIO Resumen. En esta primera practica de laboratorio comenzamos con la correcta vestimenta y elementos de protección (bata, , guantes, gafas) así como calzado apropiado y demás prendas buscando evitar posibles accidentes al momento de realizar las prácticas para el ingreso al laboratorio y la asignación del puesto
-
LABORATORIO ANALISIS QUIMICO SOLUCIONES Y SOLUBILIDAD
JuanitaPiraban>REMPLACE ESTA LÍNIEA CON EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE SU ARTÍCULO (DOBLE CLIC ACÁ) < [1] SOLUCIONES Y SOLUBILIDAD NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES CORREO DE LOS MISMO NOMBRE INSTITUTO CIUDAD AÑO 1. RESUMEN El dia martes 20 de febrero se realizó la práctica de laboratorio soluciones y solubilidad, en la
-
Laboratorio anfibios
Juls con sueñoLaboratorio 6: Anfibios Zoología de Vertebrados Profesor: Jorge Enrique Avendaño Programa de Biología Universidad Distrital Francisco José de Caldas Objetivos de aprendizaje 1. Familiarizar al estudiante con la diversidad morfológica y taxonómica de los principales órdenes y familias de anfibios presentes en Colombia. 2. Utilizar la información de una clave
-
Laboratorio Arquimedes
christian33RESUMEN En este laboratorio se demostró el principio de Arquímedes, es decir se observo como la fuerza de empuje en un cuerpo actúa cuando esta sumergido, y por medio de este principio y con esta practica se encontró la densidad de el fluido experimental, en esta practica se experimento con
-
LABORATORIO Arquitectura de computadores
johanleon002LABORATORIO 1 JOHAN EDUARDO LEON MURILLO 91535363 TUTOR RUBEN DARIO ORDOÑEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ARQUITECTURA DE COMPUTADORES ABRIL de 2016 INTRODUCCION Mediante el desarrollo de este laboratorio se busca la interacción del estudiante con las diversas arquitecturas de computadores, tecnologías y los diferentes elementos que conforman un
-
Laboratorio Asociación De Resistencias
bryant23INTRODUCCIÓN En un circuito eléctrico, es frecuente encontrarnos con más de una resistencia y en estos casos, a fin de proceder al estudio de dicho circuito, es conveniente poder simplificarlo, procediendo a asociar estas resistencias. Para ello se sustituyen dos o más resistencias por una única llamada resistencia equivalente, que
-
Laboratorio Autoclave Y Preparacion De Cultivos
lauramberoPROPÓSITO: Aprender a utilizar el autoclave también vamos a realizar los medios de cultivos para recordar y realizar algunas prácticas ya realizadas en otros laboratorios y asi de esta manera afianzar conocimientos. HIPÓTESIS: Durante esta práctica se conocerán nuevos instrumentos, se aprenderán sus usos y el procedimiento para
-
Laboratorio B2
ALGARZALABORATORIO ESCRITO QUÍMICA I ELEMENTOS Y COMPUESTOS Nombre________________________________________________Matricula__________ Maestro _______________________________________________Fecha _____________ Objetivo formativo.- El alumno identifica la formula y el nombre químico de elementos y compuestos presentes en la vida diaria, reflexiona sobre el efecto y uso de los mismos en el entorno y diferencia experimentalmente metales de no metales.
-
LABORATORIO BASICO DE PROPIEDADES FISICAS
diegomancoRESUMEN En la práctica del laboratorio se nos dio a conocer algunos objetos con los que trabajamos entre ellos un picnómetro, una probeta, diferentes basculas entre ellas la analítica, con la ayuda de dichos implementos se nos pidió buscar masa y el volumen de diferentes elementos entre ellos un líquido,
-
Laboratorio Bebidas Fermentadas
eiberdianaLABORATORIO DE BEBIDAS FERMENTADAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA. PROGRAMA INGENIERÍA DE ALIMENTOS CEAD PALMIRA 2012 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad el identificar y comprender las temáticas del curso de Bebidas fermentadas en su primera unidad de tal forma
-
LABORATORIO BENEFICIO DE MINERALES (1532)
VoiceLas mejores 8 ideas de Unam escudo | unam escudo, pumas unam, pumas unam wallpapers UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA MOLIENDA Alumno: LUIS DAVID DÍAZ VILLA Profesor: ANTONIO HUERTA CERDAN Grupo: 4 Asignatura: LABORATORIO BENEFICIO DE MINERALES (1532) 26 de abril de 2022 ________________ I. Objetivos 1.
-
LABORATORIO BENEFICIO DE MINERALES PRACTICA No 2
Andres PortilloLABORATORIO BENEFICIO DE MINERALES PRACTICA No 2 MUESTREO Y ANALISIS GRANULOMETRICO CARLOS COTE COD: 2111333 JORGE EDUARDO MORA COD: 2111280 IVAN ANDRES PORTILLO : 2111640 EDDY TORRES MURGAS COD 2102307 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS FISICO-QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA METALURGICA BUCARAMANGA 2014 INTRODUCCIÓN La disminución de tamaño del
-
Laboratorio Bilogia
ligueBIOSEGURIDAD Riesgo Biológico Probabilidad de la ocurrencia y magnitud de las consecuencias de un evento adverso relacionado con el uso de agentes biológicos (una contaminación biológica) que pueda afectar al hombre, la comunidad y el medio ambiente. Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina
-
Laboratorio Biodiesel
SantiagoromeELABORACIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE DE COCINA UNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL TECNOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO II 10 de abril de 2013 Fabio Andrés Gómez Avilés - fabiogoav@unisabana.edu.co Santiago Rodríguez Mendoza – santiagorome@unisabana.edu.co ABSTRACT This laboratory is about the production of
-
Laboratorio Biofisica 1
DFCADENAMagnitud Física Una magnitud es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas. Las magnitudes se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad
-
Laboratorio Biologia
bezitaEste trabajo lo hicimos con mucho esfuerzo pero creo que es importante que lo conozcan otras personas para colaborarnos con este tipo de trabajos y que sena base para los suyos ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS. TECNOLOGÍA E INGENIERÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- INFORME FINAL PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA BIOSEGURIDAD
-
Laboratorio Biologia
ymamayaInforme de laboratorio Biología Grupo: 201104_254 Yineth María Amaya Díaz C.C. 1.118.843.412 Estudiante Cleider Duque Plata Tutor Alberto García Tutor Virtual Universidad Nacional Abierta y A Distancia Escuela de ciencias Sociales Artes y Humanidades Laboratorio de Biología Riohacha – la Guajira 2012 Objetivos Conocer cada una de las normas
-
LABORATORIO BIOLOGIA
ymamayaCuestionarios 1.1 ¿Que es Bioseguridad? La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos modificados. 1.2 ¿Cuáles serían para usted las normas básicas de bioseguridad en el laboratorio de biología?
-
Laboratorio Biologia
pauli9016INFORME 1. Observar en el menú Normas: el video normas generales de seguridad en el laboratorio y responder: 1.1. ¿Qué es bioseguridad? R: Conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas. Estas normas son una combinación de sistemas y prácticas en los laboratorios para
-
Laboratorio Biologia
jairosilvaLABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR ESTUDIO DE LA CELULA EUCARIOTA ANIMAL PRESENTADO A NELSON VARELO PRESENTADO POR RITA BRUGES KENIA CHIMÀ RUBEN TAPIAS UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE BIOLOGIA SEPTIEMBRE 30 DE 2013 RIOHACHA- LA GUAJIRA INTRODUCCION La célula es la unidad estructural y funcional de
-
LABORATORIO BIOLOGIA
materebomaLABORATORIO BIOLOGIA Pre informe Práctica 1: Normas de seguridad en el laboratorio OBJETIVOS: Conocer y cumplir las principales normas de seguridad e higiene que se deben seguir en el laboratorio, con el fin de evitar posibles riesgos, tanto para las personas como para el medio ambiente. 1. ¿Cuál es el
-
Laboratorio Biologia
clatequiObjeto Observado Aumento Fotografía o Dibujo Análisis y Conclusiones Agua Estancada 4X Con el objetivo 4x se puede observar los cuerpos que componen la materia biológica y fisca del agua, sus partes mas grandes sin entrar en grandes detalles celulares. Agua Estancada 10X Con el objetivo de 10x se observan
-
Laboratorio Biologia
maxicorosEl estudio de la biología, ha despertado el asombro de muchas mentes a lo largo de la historia, gracias a ellas hemos cambiado la forma que tenemos de ver el mundo según la era, por ejemplo, esperanza de vida, botánica, forma de alimentarse y sanarse, teoría celular, paleontología, ecología y
-
LABORATORIO BIOLOGIA
MAPAMEREVISAR DE FORMA GENERAL LABORATORIO DE MICROSCOPIA Laura Isabel Ule A1*, Alexandra Fernanda Claros G1, Marivel Pajoy M1, John Fredy Domínguez L1, Anderson Gómez A1, Juan Manuel Arias C1 1Estudiantes de la Universidad de la Amazonia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia – I semestre Grupo
-
Laboratorio Biologia
mafer0503BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y MICROSCOPIA MARIA FERNANDA QUESADA VIVEROS CC. 29510501 Maferquesada03@hotmail.com mquesadav@unadvirtual.edu.co CEAD SANTANDER DE QUILICHAO-CAUCA GRUPO 201101-45 TUTOR VIRTUAL BIBIANA AVILA GARCIA LUGAR NDE PRÁCTICA CALOTO CAUCA TUTOR PRÁCTICA IDELBRANDO ANGEL SANDOVAL Angel.sandoval@unadf.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA OCTUBRE -2013 INTRODUCCION La bioseguridad es conjunto de medidas
-
Laboratorio biología
Inespau Hipótesis 4: si la levadura está viva, entonces puede reproducirse. 1. Introdujimos dos rodajas de pan por separado en dos plato Petri, en uno solamente humedecimos el pan y en el otro solo cubrimos a mitad de la rodaja con levadura y humedecimos. 2. Dejamos los platos de Petri
-
LABORATORIO BIOLOGIA 1.RECONOCIMIENTO DE ACAROS Y PIOJOS
marencisoUniversidad de la Amazonia http://4.bp.blogspot.com/-TsOdmGCYXlc/TamU9P88LII/AAAAAAAAAAU/P7hx7YEza5c/s760/mvz%2Blogo.jpg Facultad de Ciencias Agropecuarias Programa de Medicina Veterinaria Y Zootecnia RECONOCIMIENTO DE ACAROS Y PIOJOS Leidy Yurany Murillo-Saldaña1, Sebastián Diomedes Gomez-Lopez1, Juan Sebastián Lizcano-Penha1, Jaime Andrés Calderon-Torres1, Fabián Alexander Ceron-Hincapie1, Juan Sebastián Cicery-Clavijo1, Cesar Augusto Zapata.Ortiz2. 1 Estudiantes de la Universidad de la Amazonia del
-
Laboratorio biología célula animal y vegetal
Tatiana2103marzoINFORME LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAS ANIMALES Y VEGETALES TATIANA ESPINOSA JARAMILLO ISABELA GARCIA ROJAS AGOSTO 05 2019 FACULTAD DE ENFEMERIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INTRODUCCIÓN Las células son de diversas formas, con uno o más núcleos, tienen límites definidos por su membrana y en la mayoría de los casos son microscópicas.
-
Laboratorio biologia celular
vania1997INTRODUCCIÓN Para que los procesos metabólicos, los cuales son vitales, permanezcan funcionando, la célula requiere un constante aporte de energía. Las reacciones de metabolismo se clasifican en reacciones catabólicas, en las que moléculas de gran tamaño son degradadas en moléculas simples, liberando energía útil; y las reacciones anabólicas (o biosintéticas),
-
Laboratorio Biologia Celulas Vegetales.
Jessid MoralesCebolla. ¿Que forma tienen las celulas ? Logramos ver que tienen forma de celdas, unas más alargadas que otras y unidas parecen formando un tipo de malla. Además pudimos observar que son células mononucleadas y no tienen su núcleo en la parte central. Elodea Se ve como un tipo de
-
Laboratorio Biología de los Microorganismos
Vanessa VargasDescripción: G:\logo UPTC.jpg Laboratorio Biología de los Microorganismos Programa Licenciatura Ciencias Naturales y Educación ambiental INFORME Marilyn Vannessa Barreto Vargas, código: 201421299 MICROBIOLOGÍA EN CASA (MEDIOS DE CULTIVO ARTESANALES y descripción macroscópica de colonias) El objetivo de estas guías es proponer métodos alternativos de aprendizaje de la microbiología con los
-
LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL
cindygiselLABORATORIO BIOLOGIA GENERAL RESUMEN El hombre siempre ha procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que lo rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia. Es por ello, que el avance arrollador que ha
-
LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL
meloballestaLABORATORIO BIOLOGIA GENERAL RESUMEN Como seres humanos tenemos la tendencia a procurar garantizar y mejorar nuestro nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que nos rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia. Es por ello, que el avance
-
LABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL INFORMES 6 – 10
JudalvarezvaLABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL INFORMES 6 – 10 NOMBRES Y APELLIDOS DOCUMENTO DE IDENTIDAD CUESTIONARIO: 1. Se dice que la respiración y la fotosíntesis son dos fenómenos antagónicos. ¿En qué se fundamenta dicha aseveración? Anote en una tabla algunas diferencias entre ambos procesos. FOTOSINTESIS RESPIRACIÓN Expulsa el oxígeno y guarda el
-
LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL La célula es la unidad funcional y estructural de la vida
David PérezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA C:\Users\ANTON\Desktop\Gloriosa_400x400.jpg FACULTAD DE AGRONOMIA AREA DE CIENCIAS SUBAREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL ING. AGR. EDIN ALEJANDO GIL ESTURBAN DAVID PÉREZ LÓPEZ 201703504 3062731440312 TRANSPORTE CELULAR 1. Introducción La célula es la unidad funcional y estructural de la vida. Todas las células se
-
Laboratorio biología general Taller: método científico
fairy messLABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL TALLER: MÉTODO CIENTÍFICO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRUPO: FECHA: 1. INTRODUCCIÓN: La Biología como ciencia, requiere de una serie de pasos para lograr una clara comprensión de los fenómenos, éste se conoce como método científico a la serie ordenada de procedimientos lógicos que emplea la investigación científica para
-
Laboratorio Biología I Etapa 2
Mario134Laboratorio Biología I Etapa 2 I Subraya la respuesta correcta: 1.- En la bahía Narraganselt de Rhode Insland, se han presentado cambios en las poblaciones de peces, que coinciden con la desaparición del incremento anual en primavera del crecimiento de plantas y animales. ¿Qué rama de la biología estudia estas
-
Laboratorio Biología La sacarosa
Danilo SoláUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio Biología Nombre: Mylenna Solá Código: 209443 Fecha: 05/02/2019 ACTIVIDADES DE REVISIÓN 1. ¿Para qué se pueda observar las reacciones con el reactivo de Benedict, es necesario aplicar calor? Si, entre más calor se aplica el color varia y se hace más fuerte (Caña, 2016)
-
Laboratorio biologia microorganismos
Peyuco55Laboratorio de Biología Práctico N°1 Visualización de microrganismos en una gota de agua de charca Integrantes: Renato Faundez Pedro Salvo Introducción Con el objetivo de encontrar ciertos tipos de organismos bajo el microscopio, el día martes 19 de abril de 2022 tuvimos nuestra primera practica en laboratorio. Para llevarlo a
-
LABORATORIO BIOLOGIA MOLECULAR
Stephanie SánchezUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA Diagrama Descripción generada automáticamente Logotipo, Icono Descripción generada automáticamente con confianza media LABORATORIO BIOLOGIA MOLECULAR Carrera: Ingeniería en Biotecnología Nivel: 4to “A” Integrantes: Sánchez Nayeli Sarabia Lilian Solís Krystel Tapia Dayana Informe #: 06 Docente: Bióloga Helena
-
Laboratorio biología práctica 5 y 6
AashaCiudad Bolívar, 18-03-2021 Biología II sección 02 Apellidos y Nombres Rodríguez Rodríguez ,Sasha Preguntas de análisis y compresión. 1. ¿Cuál es la diferencia entre el almidón y la celulosa que determina que una de ellas pueda ser digerida por el cuerpo humano y la otra no? Y ¿En qué parte
-
Laboratorio Biologia Unad
cxrrf1. Video: Normas generales de Uso del Laboratorio .http://www.unad.edu.co/curso_biologia/videoseguridad.htm INFORME. PRE INFORME: • Titulo de la práctica: Normas generales de Uso del Laboratorio. • Objetivos: conocer y apropiarse las normas generales de uso del laboratorio y de esta forma ponerlos en práctica. • Resumen de la información teórica relacionada con
-
Laboratorio Biomoleculas Informe
ivanmegaMARCO TEORICO Nombre del enlace que une los aminoácidos para generar las proteínas y el enlace que une a los monosacáridos para formar los polisacáridos El enlace que une a los aminoácidos para generar las proteínas se llama, pepitico en este enlace la unión permite la deshidratación de sus enlaces,
-
Laboratorio bioquiímica, determinación de vitamina C
JosselynGzls________________ ________________ III. RESULTADOS ABSORBANCIA MP Mandarina 0.145 Naranja 0.434 Limón 0.456 Toronja 0.345 Camu-camu 1.459 ________________ ABSORBANCIA 10 minutos 1.102 20 minutos 0.967 30 minutos 0.861 40 minutos 0.794 50 minutos 0.633 60 minutos 0.496 ________________ ________________ ________________ IV. DISCUSIÓN: 1. Uso del Folin Ciocalteu y TCA para Vit
-
LABORATORIO BIOQUIMICA
ediloACTIVIDADES A DESARROLLAR Actividades relacionadas con métodos cualitativos para la identificación de aminoácidos y proteínas Contenido del aporte: I. Analice la siguiente situación: Esta Usted dentro del desarrollo del laboratorio #1; su tutor de práctica le solicita que tome 500 ml de leche, fresca, de cantina, sin procesamiento térmico y
-
Laboratorio Bioquimica
dejotaINFORME DE LABORATORIO BIOQUIMICA PRESENTADO POR: YULY XIMENA PINZON Código: 1095910031 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres DERLY JESSICA DAZA LADINO Código: 1121822015 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres YURY MIREYA BELTRAN CALDERON Código: 20750711 Tutor Virtual: Dolffi Rodríguez LUZ ADRIANA ZULETA TRUJILLO Código: 1122117731 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres MARIA MARLEN
-
Laboratorio Bioquimica
german1966LABORATORIO BIOQUÍMICA DIANA MARGARITA ARBOLEDA CODIGO 43.365.923 GERMAN ABEL AVILA MENDOZA CODIGO 79381206 GRUPO 32 TUTOR VIRTUAL: CORREO: MARIA ELENA TUTOR VIRTUAL: CORREO: CURSO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD MEDELLÍN 2011 DEDICATORIA Sin las pautas que nos enseña la bioquímica, costaría trabajo comprender el funcionamiento
-
Laboratorio Bioquimica
mahomamoESPECTROSCOPIA, OBTENCIÓN DE ESPECTRO DE ABSORCIÓN Y DETERMINACIÓN CONTENIDO DE CLOROFILA 1. RESUMEN La espectrofotometría ultravioleta-visible (UV-vis) es una técnica analítica que permite determinar la concentración de un compuesto en solución. Se basa en que las moléculas absorben las radiaciones electromagnéticas y a su vez que la cantidad de luz
-
Laboratorio Bioquimica
mparedesOBJETIVOS • Separar las dos fracciones proteicas principales de la leche, la caseina y las lactoalbúminas y lactoglobulinas. • Cuantificar la caseína presente en una muestra de leche. • Identificar mediante ensayos cualitativos las proteínas de la leche. Palabras claves: • Lactoalbuminas • caseína • proteína • precipitado • filtrado
-
Laboratorio bioquímica “Actividad enzimatica”
alejooooo22FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento: Ingeniería Química Materia: LABORATORIO BIOQUÍMICA Docente: ANA IMERI Nombre Alumno - Carnet: Alejandro Giovanny Reyes Cáceres - 1006518 Unidad: Práctica Laboratorio Actividad: 4 Fecha: 18/06/2020 Tema: Reporte Pre-Laboratorio Práctica 3 ACTIVIDAD ENZIMÁTICA INDICE Contenido Pg. 1. Introducción 2 2. Objetivos 3 3. Fundamentos 3 3.1 Marco
-
Laboratorio bioquimica.
xngxlDiscusión 1. Prueba para el grupo amida, reacción de Biuret Para esta prueba utilizamos 7 tubos de ensayo los cuales contenían al respectivamente cada uno: albumina, gelatina, leche, alanina, glicina, caseína, ovoalbúmina; dieron positivo solo los tubos de ensayo que contenían albumina, gelatina, leche, caseína y la ovoalbúmina con un
-
Laboratorio bioquimica. DETERMINACION DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICAN
fulldocuments12NDETERMINACION DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICAN 1. INTRODUCCION: Las enzimas pueden ser descritas como catalizadores complejos de origen biológico que tienen un alto grado de especificidad y eficiencia; permitiendo que las reacciones químicas dentro de la célula ocurran rápidamente a través de vías bien definidas. Sin estas proteínas especializadas, la vida