Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 294.826 - 294.900 de 497.255
-
LABORATORIO FINAL. MATEMÁTICAS II
Hugo NuñezzLABORATORIO FINAL MATEMÁTICAS II 1. Resuelva los siguientes integrales usando para ello el método apropiado 39) 46) 48) 50) 51) 52) Res: 39) 46) 48) 50) 51) 52) 8) 10) 14) 19) 60) 77) Res: 8) 10) 14) 19) 60) 77) 4) 6) 7) 10) 14) 21) Res: 4) 6)
-
Laboratorio Fisca Ufps
dafralogoOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Comprobar con la segunda ley de newton, la relación entre la masa, la aceleración y la fuerza de una masa en movimiento. OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar que la aceleración es directamente proporcional a la fuerza neta aplicada. Determinar que la aceleración es inversamente proporcional a la masa. Determinar
-
Laboratorio Fisica
gherreraOBJETIVOS • Confirmar la primera ley de de Kirchhoff en circuitos con resistencias en serie y en paralelo. • Confirmar que en un circuito eléctrico la suma de corrientes que entran a un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen del mismo. • Aprender un poco
-
Laboratorio Fisica
KRONOS246RESUMEN En este laboratorio se analiza el comportamiento de una onda estacionaria en un modelo real de laboratorio, donde se nota la relación entre la frecuencia y la tensión, la velocidad de la onda y la tensión, la longitud de la cuerda y la frecuencia, además de otros aspectos importantes
-
Laboratorio Fisica
spectrum1009CAIDA LIBRE En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar
-
Laboratorio Fisica
lupipeLABORATORIO 3 “OSCILACIONES DE UNA CUERDA TENSA” VIVIANA MARTINEZ CODIGO: 1088305553 LUIS FELIPE OSPINA CODIGO: 1088285747 VANESSA GOMEZ CODIGO: 1088285745 LABORATORIO DE FISICA 3 GRUPO: 10 SUBGRUPO: 5 HORARIO: MARTES 4: 00 P.M. PROFESOR FRANCISCO JAVIER CATAÑO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA JUNIO 05 DE 2012 INTRODUCCION En esta tercera practica
-
Laboratorio Fisica
tazZitoOINTRODUCCIÓN En el proyecto que se realizó se pudo experimentar la utilización del Data Studio, sus utilidades y como se hizo para obtener buenos resultados en el proyecto y por ende en los proyectos posteriores. Con las indicaciones de la profesora se montó una estructura con los materiales entregados, con
-
Laboratorio Fisica
fmartineznLABORATORIO: CONSERVACION DE LA ENERGIA RESUMEN Este informe aplicaremos conocimientos de cinemática para relacionar datos experimentales con la ley de conservación de energía y así comprobar que la ley se cumple y que la energía mecánica del sistema que vamos a estudiar a continuación se cumple. OBJETIVOS • Reconocer los
-
Laboratorio Fisica
miguelcardozoELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Practica nº1 Líneas Equipotenciales Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ingenierías Ingeniería de Sistemas Bogotá D, C 31 de octubre de 2012 1. Marco Conceptual Potencial Eléctrico El potencial eléctrico o potencial electrostático en un punto es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover
-
Laboratorio Fisica
sandra7caPLATA Precauciones La plata no es tóxica pero la mayoría de sus sales son venenosas y pueden ser carcinógenas. Los compuestos que contienen plata pueden ser absorbidos por el sistema circulatorio y depositarse en diversos tejidos provocando argiria, afección consistente en la coloración grisácea de piel y mucosas que no
-
LABORATORIO FISICA
luzda09LABORATORIO FISICA II : REOSTATO Y POTENCIOMETRO GUSTAVO ALBERTO JARAMILLO RUEDA DIEGO ARMANDO COTUA URZOLA GIOVANNI NAVARRO ZAGARRA Profesor: HAROLD PAREDES UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERIAS BARRANCABERMEJA 2010 OBJETIVO: Comprobar la función que desempeña el reóstato en el circuito levantado en el laboratorio. MARCO TEÓRICO: REÓSTATO: Es una
-
Laboratorio Fisica
adnanrefcarvajalTabla de Contenido: Titulo – Tema Introducción: Objetivos: Procedimiento: Conclusiones: Anexos: Introducción: Se dará a conocer en el siguiente informe la importancia del Movimiento Armónico Simple (m.a.s), sus funciones y sus características: como la elongación, amplitud, periodo, la oscilación, utilizando un soporte y un péndulo como instrumento de medida para
-
Laboratorio Fisica
AlejandroPráctica 8. Movimiento Armónico Simple-Péndulo En esta práctica se intentara comprobar las leyes del movimiento armónico simple, por medio del empleo de una cuerda y una pesa. Peso de la masa: 100gr Soporte universal Cuerda de 1 m L (m) 1,0 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1
-
Laboratorio Fisica
laytonUNIDADES DE MEDIDAS Layton Salazar Leidy yurani, Ortiz Gualdron Leticia, Barragan NaranjoTania Gisell. Fundación Universitaria de San Gil - UNISANGIL, Facultad de Ciencias e Ingeniería Ingeniería Ambiental Yopal - Casanare, Colombia leidylayton611@hotmail.com leticiaortiz_@hotmail.com taniabarragan@unisangil.edu.co Resumen- El objetivo del informe es hallar las medidas (cualquier figura geométrica), longitudes (monedas de $50,
-
Laboratorio Fisica
3888CIRCUITOS SIMPLES ELÉCTRICOS Ley de ohm Resistencia en serie y en paralelo UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE FÍSICA lll EXPERIENCIA N° 6, 7, 8 1. LEY DE OHM 2. RESISTENCIA EN SERIE Y PARALELO 3. FACTORES QUE DETERMINAN LA RESISTENCIA ELÉCTRICA DOCENTE: JAVIER MARTÍNEZ ESTUDIANTE: MAYLE
-
LABORATORIO FISICA
joseluis2228Análisis de resultados: 1) Primeramente procedimos a sacar los valores de las resistencias según su configuración de colores para esto nos ayudamos de una tabla facilitada por el profesor, una vez realizados los cálculos correspondientes a cada resistencia los tabulamos en la primera tabla sacando el valor de la resistencia
-
Laboratorio Fisica
CarttagosResumen: Este informe de laboratorio se interioriza en estudiar la deformación de materiales elásticos, analizando la relación Carga-Deformación. A través de este método se logróa hallar la constante de los resortes k, enunciada por la ley de Hooke. A su vez uUna vez obtenida la constante, se procedióe a realizar
-
Laboratorio Fisica
joselocortesCONTENIDO Pág. Introducción 3 Objetivos. 4 Informe Teórico Del Laboratorio De Física General 5 Practica # 1: Medición Y Magnitudes Físicas. 5 Practica # 2: Vectores 9 Practica # 3: Giroscopio 13 Practica # 4: Prisma 15 Practica # 5: Espejos 18 Practica # 6: Circuitos Eléctricos 24 Practica #
-
Laboratorio Fisica
danielamp19INTRODUCCION Este laboratorio de física estudia los conceptos de proporcionalidad directa, instrumentos de medición, cinemática y fuerza, movimiento armónico y pendular y su aplicación para poder comprobar mediante experimentos que estas leyes se cumplen y mediante un orden lógico realzar la toma de datos. En el presente trabajo se encuentra
-
Laboratorio Fisica
ElkinMontecinoMovimiento Rectilíneo Uniforme 1. Introducción: Un movimiento es rectilíneo cuando el cuerpo describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU. Hay movimiento por todas partes a nuestro alrededor. Lo
-
Laboratorio Fisica
kannon_89CIECUITOS R.C Universidad católica de Colombia Resumen Se llevó a cabo un análisis experimental en el que se determinó los puntos (X,Y) sobre el plano, teniendo como referencia dos electrodos, todo debe estar al mismo potencial eléctrico. Se ve con los datos que ha cierta distancia, de los electrodos, el
-
Laboratorio Fisica
Diana951129INTRODUCCIÓN En la práctica del laboratorio se pretende conocer que existen dos tipos de cargas eléctricas, uno cuando tiene exceso de electrones, el cual posee un potencial negativo. Y el otro cuando le faltan electrones, y posee un potencial positivo. Esto se puede apreciar a partir del uso de un
-
Laboratorio Fisica
yulianagallardo1Materiales requeridos para este experimento: Bandas elásticas juego de pesas una esfera de masa muy superior a la masa de la banda, una regla un soporte y un cronómetro. METODOLOGÍA SUGERIDA 1. Para calcular el valor de la constante K de las bandas: Para ello realiza el montaje según lo
-
Laboratorio Fisica
ddiaz057FISICA GENERAL COMPONENTE PRÁCTICO (TRABAJO COLABORATIVO 1) POR: ARACELLY VARGAS DAZA CODIGO: 44.123.550 DIEGO MOLINA CODIGO: 1.020.441.426 DIEGO ALEXANDER BEDOYA CODIGO: 71.227.205 ANDREA SUAREZ LOPERA CODIGO: 1.035.224.889 TUTOR DE LAS PRÁCTICAS: OCTAVIO BERMUDEZ FECHA: 13 de Octubre de 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 INTRODUCCION El presente
-
Laboratorio física
Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2 2. MARCO TEÓRICO 3 3. OBJETIVOS 9 4. MATERIALES 10 5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 11 6. CÁLCULOS Y RESULTADOS 12 8. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES 20 9. CONCLUSIONES 21 10. BIBLIOGRAFIA 22 1. INTRODUCCIÓN En el laboratorio podemos demostrar la validez de cualquier fenómeno, en esta ocasión
-
Laboratorio Fisica
tobiaslacana1° EXPERIENCIA Materiales: • Resistenia de 10 KΩ • Nodo • Microamperímetro de 50 µA • Resistencia Shunt • Tester • Cableado • Batería 6V DESARROLLO: AMPLIACIÓN DE LA ESCALA DEL MICROAMPERIMETRO . Se realiza el siguiente circuito Como el microamperímetro a utilizar es de 50 µA, que es una
-
Laboratorio Fisica
cruzatti18Su progreso Ayuda con Casillas para marcar el grado de finalización Diagrama semanal Foro Foro para Plantear Dudas, Inquietudes y Opiniones Mostrar sólo la semana 1 Semana 1: Lunes 1 Septiembre Unidad Temática 1: Principios básicos y campo de estudio de la economía Archivo Planificación del ramo Archivo No finalizado;
-
Laboratorio Fisica
puppyruÍndice - Introducción - Objetivos - Marco teórico - Materiales - Procedimiento - Análisis de resultados - Bibliografía Introducción El término “sonido” tiene un doble sentido: por un lado se emplea en sentido subjetivo para designar la sensación que experimenta un observador cuando las terminaciones de su nervio auditivo reciben
-
Laboratorio Fisica
ryssveLaboratorio N° 5 “Momentum Lineal” Alumno: Profesor: Ayudantes: Horario: Jueves 14:10hrs Fecha: Septiembre, 11 del 2014. OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA Determinar la ecuación del momentum lineal en función del tiempo para un carro que se mueve en un plano inclinado. PLANIFICACION Definimos momentum lineal como una magnitud física vectorial que
-
LABORATORIO FISICA
LeodalysPRACTICA N° 6 6. MEDICIONES DIRECTAS DE OBJETOS Y FENOMENOS DADOS EN EL LABORATORIO.ERROR EXPERIMENTAL. OBJETIVO GENERAL. Al finalizar la práctica, el estudiante estará en capacidad de hacer mediciones directas de objetos, fenómenos naturales y dados en el laboratorio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6.1 Observar el objeto cuyas magnitudes desea medir. 6.2
-
Laboratorio Fisica
laura1236547. MARCO TEORICO: El estudiante debe consultar y desarrollar el cuestionario: • Clasificación y fuentes de errores experimentales. • Fundamentos de estadística: media aritmética, desviación, error cuadrático medio, error estándar, qué es y cómo se construye un histograma. • ¿Cuáles son los tipos de errores que se pueden presentar durante
-
Laboratorio Fisica
8094385378Objetivo: Determinar la relación entre corriente, voltaje y resistencia Materiales Panel de montaje multimetro digital Cables de conexión fuente de alimentación resistencias Informe teórico Las cargas eléctricas al moverse en un conductor producen una corriente eléctrica con La acción de un campo eléctrico que está en el interior del propio
-
Laboratorio Fisica
cmarriaga17INTRODUCCIÓN En el siguiente informe de laboratorio, los estudiantes de ingeniería industrial de II Semestre realizamos diferentes practicas con espejos cóncavos y convexos, además con lentes convergentes, un espejo cóncavo refleja luz desde la parte curva interna. Cuando los rayos de luz que provienen de un objeto inciden paralelos al
-
Laboratorio Fisica
auratorresjaime1LABORATORIO FÍSICA MECÁNICA MOVIMIENTO POSICION - TIEMPO ILCELIS OSORIO CHINCHILLA - 19 0425 JOSE LUIS SARABIA CONTRERAS - 19 0421 SEBASTIAN FELIPE MENA SANTOS - 19 0442 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA DE SISTEMAS OCAÑA 2009 TABLA DE CONTENIDO pág. Introducción…………………………………………………………….…..3 Objetivos………………………………………………………………….…4 Objetivo General…………………………………………………….…4 Objetivos específicos………………………………………………….4
-
Laboratorio Fisica
carovalenciiaLAS PRACTICAS DE LABORATORIO. EXPERIMENTO Nº 1 MEDIDAS DIRECTAS E INDIRECTAS Materiales: • Sólidos de forma regular • Reglas graduadas, tornillo micrométrico, vernier. • Alambres de diversos diámetros • Hojas de papel • Tornillos, tuercas y arandelas • Metras y monedas • Conductor (cable) desnudo Procedimiento: 1. Seleccione un sólido
-
Laboratorio Fisica
danniela0914RESUMEN Cuando una ciencia se desarrolla, sus métodos experimentales tienden a hacerse más elaborados y precisos y con ellos apuntar hacia valores en las cantidades cada vez más exactos. En la física y la ingeniería y en todas las ciencias basadas en la medida se establecen sistemas de cantidades base
-
LABORATORIO FISICA
ovallesdaLABORATORIO 3: CARACTER VECTORIAL DE LAS FUERZAS. Johan Sebastián Ovalle Carrillo 20141374127 Adolfo Espitia Cortes 20141374061 Steven Garzón Buesaquillo 20141374064 Julio Cesar Chichaguy 20141374 RESUMEN: El tercer laboratorio realizado en las instalaciones de la universidad, laboratorio de física dirigido por el profesor Iván Darío Zuluaga ,el laboratorio que realizamos consistió
-
Laboratorio fisica
nachozeroInforme 1 / Laboratorio Física 3 / UCSC 2015 Universidad Católica de la Santísima Concepción Miércoles 8 Marzo 2015 Concepcion C:\Users\felipe Gatica\Downloads\ucsc.jpg Informe n° 1 FISICA 3 L A B O R A T O R I O “Ondas Estacionarias” Profesor: Sr. Diego Molina Integrantes * Claudio Campos * Noemi
-
Laboratorio física
blakyyy1.-Defina los siguientes términos: capacitancia, dieléctrico y resistencia capacitiva: CAPACITANCIA: La capacitancia es la propiedad del capacitor de oponerse a toda caída de tención en el circuito. También la capacitancia se le puede definir como la propiedad del capacitor de almacenar carga de eléctrica entre dos conductores aislado uno del
-
LABORATORIO FISICA
Samuel CuadradoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR Type: RESEARCH PAPER POTENTIAL, CURRENT AND RESISTANCE DIFFERENCE MEASUREMENT REPORT INFORME MEDICIÓN DE DIFERENCIA DE POTENCIAL, CORRIENTE Y RESISTENCIA A. Samuel Cuadrado, B. Giovanny Gómez, C. Robinson Ramos , D, Samuel Navarro 1. Estudiante 2. Estudiante 3. Estudiante 4.Estudiante ABSTRACT: In this laboratory, an operation of
-
Laboratorio Fisica
Ceyla GarciaINFORME Nº1 1. Mencione los tipos de errores inherentes que se pueden cometer en una medición. Explique cada uno de ellos. Cuando se toma una buena o mala medida, los errores cometidos pueden ser sistemáticos o accidentales: 1. Errores sistemáticos: son errores que se repiten constantemente, los cuales se pueden
-
Laboratorio fisica
darkOarPre-Informe: UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN MACROPROCESO DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA FORMATO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO UMB - VIRTUAL Fecha: 7 de octubre de 2016 Código Versión: 1.0 INFORMACIÓN BÁSICA INFORME DE LABORATORIO (Para elaborar por el Estudiante) ESTUDIANTES: ▪Juan Felipe Navia Rivera ▪ ▪ ASIGNATURA Y GRUPO DE LA ASIGNATURA
-
Laboratorio Física #1
Beauty CoversLABORATORIO #1. Kiara Chaves Mafe Bastidas Stephanía Moya 11B e-mail: HIPÓTESIS PARA CADA PRÁCTICA: HIPÓTESIS PRÁCTICA 1: Con el experimento, se logrará que haciendo girar el aro de Müller por lo menos una vez se aumentará una caloría. HIPÓTESIS PRÁCTICA 2: Cada líquido convertido en hielo tiene un tiempo de
-
Laboratorio Física #4 acido acetilsalicilico
tatiive14. Investigar 5 reactivos usados con estándar primario. ¿Para estandarizar cuales reactivos son utilizados? * Para estandarizar bases: - Ftalato ácido de potasio: KHC8H4O4 o KHP - Acido sulfosalicílico: KHC7H4SO6 K2C7H4SO6 - Ácido benzoico: C6H5COOH - Ácido sulfanílico: NH2C6H5SO3H - Ácido sulfámico: NH2SO3H - Ácido oxálico: C2O4H2 * Para estandarizar
-
LABORATORIO FISICA (ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO) CIV LAB 5
firutaPUENTE DE WHEATSTONE October 17, 2018 LABORATORIO FISICA (ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO) CIV LAB 5. David Antonio Farfán Quimbayo e-mail: u5500580@unimilitar.edu.co Francy Yamile cuastumal Ramírez e-mail: u5800494@unimilitar.edu.co German Yesid Velasquez yagama e-mail: u5500541@unimilitar.edu.co Zulma Katherine sua Carvajal e-mail: u5500673@unimilitar.edu.co PUENTE DE WHEATSTONE RESUMEN: En la práctica puente de wheatstone se desarrolló
-
Laboratorio fisica - Circuito RC
Paula SánchezTitulo Circuito RC Objetivo Medir el tiempo de carga y el tiempo de descarga de un circuito. Marco teórico. Ecuación para un circuito RC de carga [1] Materiales (aquí va la tabla #1) Metodología o procedimiento. Para iniciar la práctica de laboratorio se procede a identificar los materiales con los
-
Laboratorio Física - Cubeta de ondas - Procedimiento
monachin10PROCEDIMIENTO 1. Principio de Huygens Coloque un foco puntual y observe las ondas formadas. Coloque varios focos puntuales y observe la superposición de las ondas emitidas por cada foco. // Se generan ondas uniformes de manera constante. Luego al colocar los2 focos puntuales se observa como las ondas se superponen
-
Laboratorio física - Faraday
Daisi AriasGuía de laboratorio Física II - Faraday DOCENTE: SANDOVAL CASAS, MARTIN BENEDICTO INTEGRANTES: Arias Paredes, Daisi Churata Machaca, Adalia Garcia Chumacero, Lizbeth Quiñones Tuya Nicole Vergara Huaman, Joaquin Ciclo: 2022-II Sección: 4B Lima – Perú 2022 Ley de Faraday OBJETIVOS: * Analizar la relación entre la electricidad y el magnetismo.
-
Laboratorio Física - Principio De Arquímedes
JulianaRivera02RESUMEN El objetivo de la investigación fue determinar la densidad del fluido a partir del teorema de Arquímedes. Esto se realizó mediante un mecanismo manual, el cual consistía en medir la fuerza de peso aparente (tensión), que tenía los diferentes cuerpos sumergidos. Todo esto se llevó a cabo por medio
-
Laboratorio Fisica . Aplicar ley de Ohm a los circuitos en serie-paralelo
Evita1494Objetivos * Aplicar ley de Ohm a los circuitos en serie-paralelo. * Verificar experimentalmente el comportamiento de la corriente y el voltaje en un circuito en serie-paralelo. Descripción Experimetal Todos los circuitos eléctricos puramente resistivos ser pueden reducir, en teoría, a un circuito más básico compuesto por una fuente de
-
LABORATORIO FÍSICA . LAS LEYES DE REFLEXION
César HernándezPARA ESTE CASO DE DIRECCION EN EL MISMO MEDIO, QUE EXPERIMENTA UN RAYO LUMINOSO AL INCICIAR OBLICUAMENTE SOBRE UNA SUPERFICIE. LAS LEYES DE REFLEXION SON LAS SIGUIENTES: PRIMERA LEY. EL RAYO INCIDE, EL RAYO REFLEJADO Y LA NORMAL SE ENCUENTRAN EN EL MISMO PLANO. SEGUNDA LEY. EL ANGULO DE INCIDENCIA
-
Laboratorio Fisica 1
xxhio7xxLABORATORIO #2 ERROR ABSOLUTO, RELATIVO Y PORCENTUAL 1. Objetivos Aplicar el cálculo de errores a medidas directas e indirectas Realizar medidas directas e indirectas 2. Materiales e instrumentos 2 vernieres 1 paralelepípedo 3. Fundamento Teórico 3.1 Error Es una incertidumbre que no se sabe el valor de una
-
Laboratorio fisica 1
arce35SELLO JESUITA BLANCO Y NEGRO UCA LOGO ALAMBRE BYN pequeño Universidad Centroamericana Facultad de Ciencia Tecnología y Ambiente Departamento de Ciencias Básicas Coordinación de Ciencias Naturales Asignatura: Física II Laboratorio No.: 1 Tema: “Recomendaciones Generales y Manejo de Equipos de Medición” Nombre del Profesor: Grupo de Trabajo: Carrera: Ingeniería Industrial
-
Laboratorio fisica 1 practica 3
Gattillo23Resultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para fime logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio de Física I “Practica 3: MOVIMIENTO EN UNA DIMNSIÓN” Instructor: Francisco Javier Aldaco Rodríguez Brigada: 307 Equipo: 1 Matricula Nombre Carrera 1623877 Edgar Ayala Reyes IME
-
Laboratorio Fisica 1 “Funciones no lineales”
DiegoMonster24 Road To 100 subsPágina Informe de laboratorio 5 – Grupo # 5 Gallego Becerra Hugo Armando. Giraldo Ascencio Diego Alejandro. Acosta Osorio Wilson Santiago. Vélez Cano Jacobo. Octubre 2021. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Risaralda. Laboratorio de Fisica 1. Introducción En el presente laboratorio se expone como tema principal el “Funciones no lineales”,
-
Laboratorio Fisica 1: Ley De Newton
sebastian1994Física I. CB0236-005 Práctica 5: Segunda ley de newton. Integrantes: Andrés Muñoz Buitrago. 201327000013 Sebastián Roldán Uribe. 201210071012 Alejandro Gómez Arango. 201327001013 Docente: Jhon Rober Atencio Urieta Medellín 26 de agosto de 2013 OBJETIVOS Estudiar el efecto de una fuerza neta sobre el estado de movimiento de un cuerpo.
-
Laboratorio Fisica 2
sgloriam1. a. Explicar cómo se transfiere la carga de la banda al dispositivo colector de carga. La banda o cinta transportadora de material aislante motorizada, transporta un flujo de carga continua a un terminal hueco. La carga es depositada en la esfera (dispositivo colector de carga) por inducción en la
-
Laboratorio Física 2
jucalpaINTRODUCCION Cuando nos referimos a la Física, en lo primero que pensamos es en una definición como “ciencia fundamental que está relacionada con la comprensión de los fenómenos naturales que ocurren en nuestro universo”. Pero como todas las ciencias, la Física parte de observaciones experimentales y mediciones cuantitativas. El objetivo
-
Laboratorio fisica 2
Tatiana Castrillon VillaActividades: a-Se observa una carga de fija el cual podemos decidir si será positiva o negativa, en la esquina se hay cargas positivas y negativas que se puede colocar en cualquier lugar para que interactúe con la carga que esta fija y hay varias opciones de obstáculos para hacer diferentes
-
Laboratorio Fisica 2 - Cargas Puntuales
anamariavelcaResumen—Presentamos a continuación los resultados obtenidos después de la realización de la práctica Nº 2 “Cargas Puntuales”, propuesta en la guía de laboratorio para el área de Física De Campos y Laboratorios, y algunas conclusiones según sus respectivos análisis. Pretendemos determinar, respecto a dos electrodos puntuales cargados, las superficies en
-
Laboratorio Fisica 2 - Leyde Gauss
felipe60 Abstract: Lab # 5 called Gauss’s Law consisted in experimentally test the statement of Gauss about the flow of electric field. This was done using an experimental setup quite similar to previous laboratory work, but this time with two concentric cylindrical electrodes. The measurements taken were analyzed by Gaussian
-
Laboratorio Fisica 2 Experiencia 1
claudio.reyesExperiencia N°I: Cinemática en una y dos dimensiones. Laboratorio de Física II. Autores: … Prof.: Resumen: El presente informe, consta de dos experimentos, los cuales, validaran experimentalmente las relaciones dadas por la cinemática de una partícula en una (a) y dos dimensiones (b). En el caso (a), realizamos dos graficas,
-
Laboratorio fisica 2 informe 8 utp
Nicolas Henao RamirezCapítulo 8 Incidencia de la presencia del amperímetro y el voltímetro como instrumentos reales en el proceso de mediciones eléctricas Autor 1: Santiago Ocampo Orrego Autor 2: Nicolas Henao Ramírez Departamento de Física, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia INTRODUCCIÓN Los instrumentos para realizar mediciones eléctricas tienen una resistencia interna necesaria
-
Laboratorio Fisica 2, Unidades de medicion.
davidelpollonImage result for pucv logo Image result for pucv logo quimica industrial Laboratorio 1: Instrumentación y Medición de Magnitudes Eléctricas Image result for instrumentos de magnitudes electricas Objetivo de la Práctica: * Comprender el funcionamiento de instrumentos de medición de magnitudes eléctricas. * Medir diferentes potenciales eléctricos en corrientes: alterna
-
Laboratorio Fisica 234
caansaoooooot• General: - Reconocer cualitativamente y cuantitativamente la presencia de cobre en una muestra problema de origen industrial. • Específicos - Aplicar el método volumétrico cuantitativo en la determinación de cobre por yodometría. - Reconocer los métodos directos e indirectos en la determinación de cobre con yodo - Establecer diferencias
-
Laboratorio Fisica 3
ALEJA1019Manejo De Instrumentos De medida (11 de febrero 2014) Resumen—Se realizó la práctica de laboratorio #1 con el fin de reconocer los equipos para la medición de electricidad y magnetismo como fuente de voltaje, multímetro, óhmetro y osciloscopio además se reconocieron algunos componentes básicos de los circuitos eléctricos como fuentes
-
Laboratorio Fisica 3
easa0909Cuidado del agua Tipo de Discurso: Este discurso está dirigido para que las personas cambien su ideología sobre el problema con el agua, y también que se motiven a cuidarla Desde hace muchos años, se ha dicho que el problema del agua día con día llegara al punto donde ya
-
Laboratorio Fisica 3
junior13pkLABORATORIO DE FISICA III ELÉCTRICA INFORME ELECTRIZACION Y ESTÁTICA DEPTO. CIENCIAS BASICAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE TABLA DE CONTENIDO RESUMEN 3 INTRODUCCION 4 MARCO TEORICO 5 OBJETIVOS 6 MATERIALES 7 DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA 8 EVALUACION 9 CONCLUSION 12 BIBLIOGRAFIA 13 RESUMEN ELECTRIZACION: Se le denomina electrización
-
Laboratorio fisica 3
hugillo01LABORATORIO DE FISICA III LEY DE FARADAY, LEY DE LENZ Y TRANSFORMADORES ESTUDIANTE: HUGO LEONARDO PORRAS UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGIA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE FISICA TUNJA 2015 LABORATORIO DE FISICA III LEY DE FARADAY, LEY DE LENZ Y TRANSFORMADORES ESTUDIANTE: HUGO LEONARDO PORRAS Presentado a: CARLOS ARTURO
-
Laboratorio fisica A practica 5
ADrian BasañezDESARROLLO Objetivo: Observar la caída de un objeto y determinar la aceleración debida a la gravedad. Repaso de conceptos y habilidades: La velocidad promedio durante un intervalo de tiempo se encuentra mediante la ecuación: Donde ∆x es la distancia recorrida durante un intervalo de tiempo Un objeto uniformemente acelerado producirá
-
LABORATORIO FISICA APLICADA
taaaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS LABORATORIO FISICA APLICADA 1.- INTRODUCCIÓN: La electricidad se ocupa de las partículas cargadas positivamente, como los protones, que se repelen mutuamente, y de las partículas cargadas negativamente, como los electrones, que también se repelen mutuamente. En cambio, las partículas
-
Laboratorio Fisica Cantidad De Movimiento Colisiones en dos dimensiones
Juan (_Huesos_)Laboratorio # 8 Cantidad De Movimiento Colisiones en dos dimensiones COMPETENCIA * Reconoce los equipos y las partes a ser utilizadas. * Calibra los equipos y los patrones d medida para evitar los errores sistemáticos. * Desarrolla destreza manual en el armado del equipo. * Verifica la conservación de la
-
Laboratorio Fisica De Materiales
camilo13141. FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA: Departamento de Física 2. PROGRAMA: Ingeniería 3. ASIGNATURA: Laboratorio de Física II (Calor y Ondas ) 4. SEMESTRE: Tercero 5. OBJETIVOS: Determinar experimentalmente la dependencia del periodo de oscilación de un péndulo simple con la masa oscilante, la amplitud y su longitud, y hallar la
-
Laboratorio Fisica De Ondas
HersheysIntroducción Con una cubeta de ondas se generaron ondas en el agua, las ondas se realizaban con frecuencia constantes, se utilizaba un bombillo el cual ayudaba a proyectar las ondas para así facilitar las mediciones, una vez vistas las ondas en la mesa se realizaron las mediciones de tiempo para
-
LABORATORIO FISICA DE ONDAS
Shelsy PáezPRACTICA EXPLORATORIA Presentado por: SHELSY VALENTINA NIEVES PÁEZ Presentado a: Freddy Rodríguez Prada LABORATORIO FISICA DE ONDAS GEOLOGIA FACULTAD DE INGEIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS UNIVERSIDAD DE SANTANDER BUCARAMANGA 18 de agosto de 2021 CONTENIDO OBJETIVOS...........................................................................................................................3 Objetivo General .....................................................................................................................3 Objetivo Especifico.................................................................................................................3 MARCO TEÓRICO .............................................................................................................. 4 Notación Científica................................................................................................................. 4 Sistema métrico ......................................................................................................................