ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 293.251 - 293.325 de 497.320

  • Laboratori De Bateriologia

    HUEQUITOSESTRUCTURA FISICA DEL LABORATORIO DE BACTERIOLOGIA INTRODUCCION El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con instrumentos de medida o equipos con que se realizan experimentos, investigaciones o prácticas diversas, según la rama

  • Laboratori De Ingenierica MecANICA III

    carlosjlrUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO DE ING MECANICA III (061-5491) REVISADO POR: REALIZADO POR: Prof. Simón Bittar Rodríguez Víctor C.I. 17.445.985 Seccion: 02 Daniela De Armas, C.I. 17.731.875 Juan Zerpa C.I. 14.317.256 Barcelona, Julio de 2008 RESUMEN La

  • Laboratori De La Cebolla

    shayavaLa Mitosis Procedimiento: Nosotros vamos a proceder a ver la fase de la mitosis por medio del vegetal que será la cebolla una vez hecho los procedimientos necesarios ponemos la muestra en el microscopio y vemos la fase de la mitosis. Proceso 1. Cortar de 2 a 3 milímetros de

  • Laboratori Microscopia

    yueinysLABORATORIO DE BIOLOGIA I MICROSCOPÍA Es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez están fuera del rango de resolución del ojo normal. Si bien el microscopio es el elemento central de la microscopía, el uso del mismo se requiere

  • Laboratori Preparar Una Solucion

    krlosfonsecaCOMPUESTO Este trabajo práctico tiene como propósitos que: • comprendas, a través de su aplicación, los conceptos de fórmula mínima y molecular, masa molecular, masa molecular relativa y cantidad de sustancia; • te familiarices, formal y operativamente, con las relaciones estequiométricas (conservación de la masa); • adquieras destreza manual en

  • Laboratori Qumica

    JooOSyCALCULOS Datos Volumen: 100ml Concentraciones: 1,5-3-4,5 RESULTADOS CONCENTRACION ABSORBANCIA LONGITUD DE ONDA (nm) 1.5 0.335 665,5 3 0.654 665,5 4.5 0.894 665,5 Después de preparar las muestras y llevarla al espectrómetro para medir la absorbancia esto fueron los resultados x y 1.5 0.335 3 0.654 4.5 0.894 DISCUSIÓN Rubinson (2000)

  • LABORATORIA

    MishellS1.- ¿Cuál es el objetivo del manejo de datos en el laboratorio? El objetivo del manejo de datos en el laboratorio es para tener un mejor acercamiento al valor real de la muestra analizada, encontrando el menor margen de error posible. 2.- ¿Cuál es la importancia del muestreo. La importancia

  • Laboratoria

    veromblaqINFORME LABORATORIO MOVIMIENTO RECTILINEO (UNIVFORME-VARIADO) PAOLA VANESSA PASIVE BARRETO 141002717 HIPOLITO BELTRAN MORENO 141002723 RESUMEN TEORICO Un cuerpo describe un movimiento rectilíneo uniforme cuando su trayectoria es una recta y además su velocidad permanece constante. En términos de una ecuación vectorial, un movimiento rectilíneo uniforme puede escribirse como: r =

  • Laboratoria De Conductividad

    marinellysINTRODUCCIÓN La conductividad eléctrica es la medida de la capacidad de un material para conducir la corriente eléctrica su capacidad para dejar circular libremente las cargas eléctricas. En esta ocasión n la sala de laboratorio observamos que capacidad de conductividad eléctrica tiene los siguientes elementos • Aluminio • Zinc en

  • Laboratoria de quimica

    Laboratoria de quimica

    Valen MuñozPRINCIPIOS BÁSICOS DE LABORATORIO, USO DE MATERIALES Y EQUIPOS RAMIREZ ACOSTA, Alonso; TORRES DAZA, Daniela; CORTES MUÑOZ, Valentina. Laboratorio de Química, Programa de Nutrición y Dietética Grupo 1- A, Facultad de Salud y Rehabilitación, Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Santiago de Cali 23-02-2018. INTRODUCCION En este informe se presenta

  • LABORATORIA DE QUIMICA ANALITICA.

    LABORATORIA DE QUIMICA ANALITICA.

    Alii CobosUNIVERSIDAD NACIONAL unam2 AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA “Complejos LABORATORIA DE QUIMICA ANALITICA. Grupo 11 Profesora: Harlem Haydeé Cruz Bailón Alumnos: Vázquez Reyes José Uriel ________________ Experimento A. Formación de los complejos Ni(II) con etiléndiamina. No. Tubo No. gotas Etiléndiamina OBSERVACIONES 1 0 El tubo es color verde del

  • Laboratoria de quimica.

    Laboratoria de quimica.

    Lizz PeñaLaboratorio de Química -Practica experimental: “Separación de mezclas” Equipo: #8 Grupo: 225 Integrantes: Wendy Lizet Peña Cruz Dabeny Flores Castro Jorge de Jesús Pérez Álvarez Devanny Zuleth Puga Hernández Ignacio Guadalupe Gutiérrez Canizalez Maestro: San Nicolás de los Garza, Nuevo León. 19 de Agosto del 2016 Introducción La materia está

  • Laboratoria Fisica

    Laboratoria Fisica

    Itz_MaikraCaso Distancia Tiempo Aceleración Velocidad 3 20 cm 0.15 s 17.77 m/s 2.66 m/s 40 cm 0.20 s 10 m/s 2m/s 60 cm 0.50 s 4.8 m/s 2.4m/s = 17.77 m/s² = 10 m/s² = 4.8 m/s² GRAFICOS: ________________ C:\Users\Jazael Rodriguez\Documents\TAREAS UANL\Captura 2ms.PNG Simuladores de M.R.U 2m/s² C:\Users\Jazael Rodriguez\Documents\TAREAS UANL\Captura

  • Laboratoria Fisica General

    yannethTUTOR GUSTAVO ANTONIO MEJIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – MAYO 2011 Resumen El siguiente informe está basado en la unidad II, correspondiente a movimiento periódico y ondas que trata los temas de el péndulo, el resorte oscilante, péndulos acoplados y oscilación forzada (resonancia). Para cada tema

  • Laboratoria Matemáticas Tecmilenio- Instrucciones. Empleando la definición de la derivada cuando por límites obtén la derivada de las siguientes funciones. [pic 1]

    miriamchlTEMA 6 Instrucciones. Empleando la definición de la derivada cuando por límites obtén la derivada de las siguientes funciones. F(x) = x2 – 5x + 2 en x = - 2 F(x) = 3(x2 – 2x) – 4 en x = - 1 F(x) = 2x2 – 5x + 3

  • LABORATORIA N°1 GRANULOMETRIA

    LABORATORIA N°1 GRANULOMETRIA

    Laura RincónLABORATORIA N°1 GRANULOMETRIA INTEGRANTES: Laura Camila Rincón Cod 20171155583 Laura María Romero Cod 20171156953 Elizabeth Ortiz Cod 20171154598 DOCENTE: Alvaro Lozano Osorio ASIGNATURA: Materiales de construcción. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA NEIVA-HUILA INTRODUCCIÓN. El uso de los agregados en la mezcla del concreto tiene como función minimizar costos, ayudar a

  • Laboratoria Quimica Basico

    isra95¿Cuáles son los eluyentes, absorbentes y reveladoras mas comunes para ccf? Adsorbente (fase fija): un orden decreciente de poder absorbente podría generalizarse: − Carbón activado (de menor actividad) − Silicato de magnesio − Óxido de aluminio (alúmina) − Silicagel − Hidróxido de aluminio − Hidróxido de calcio − Carbonato de

  • Laboratoriales

    1981esterSANGUINEOS Biometría hemática: Detecta padecimientos como la anemia y diversas infecciones. Se analizan los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Debe realizarse en cuanto se diagnostique el embarazo al inicio del segundo y tercer trimestre. Química sanguínea de cuatro elementos: detecta alteraciones en los niveles de glucosa, urea, creatinina y

  • Laboratoriio de biología: Como usar el microscopio y las precauciones que debemos tener al usar o tocar el material

    Laboratoriio de biología: Como usar el microscopio y las precauciones que debemos tener al usar o tocar el material

    Priscila LydEn la actividad e ida al laboratorio que tuvimos aprendí como usar el microscopio y las precauciones que debemos tener al usar o tocar el material ya que estos útiles suelen ser muy delicados y se necesita tener mucha precaución. Vimos los tipos de aumento que podemos usar, del menor,

  • Laboratorio

    Laboratorio

    jossdi1.- CÓMO SE MODIFICAN LOS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS INCLUIDOS LA HEMOGLOBINA CON LA ALTURA. Estos parámetros pueden variar por la altura donde vive alguna persona, por lo que a mayor altura mayor es la necesidad de Oxígeno por lo que aumenta el número de Eritrocitos, hemoglobina y el hematocrito. También se

  • Laboratorio

    Laboratorio

    joeetonMEDIR VOLUMENES Y SOLIDOS I. OBJETIVO Aprender a medir los líquidos con diferente equipo de laboratorio. Aprender a manejar la balanza y su uso. II. FUNDAMENTACION TEORICO La medida de volúmenes es una técnica habitual en los laboratorios. A continuación estudiaremos la medida de volumen de líquidos. Los VOLÚMENES DE

  • Laboratorio

    nataclaus8. CUESTIONARIO 1. ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA YODOMETRIA Y LA YODIMETRIA? Yodometría es un método de volumétrico de análisis químico, en la cual se realiza una titulación donde el aspecto o la desaparición de elemental yodo indica el punto final. Los reactivos generalmente son tiosulfato

  • Laboratorio

    emiliano16El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con instrumentos de medida o equipos con que se realizan experimentos, investigaciones o prácticas diversas, según la rama de la ciencia a la que se

  • Laboratorio

    RoudellysObservación Microscópica de Células Laboratorio # 3 La Célula I. INTRODUCCIÓN La célula es la unidad de estructura y función de todos los organismos vivos. El término célula fue utilizado por primera vez por Robert Hooke para denominar unas celdas que observó en pedazos de corcho. Más tarde surgió la

  • Laboratorio

    mena2622Importancia Del Laboratorio Clínico En El Sistema De Salud El laboratorio clínico es el lugar donde los técnicos y profesionales en bacteriología, realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud. También se conocen como laboratorio de patología clínica y utilizan las metodologías de

  • Laboratorio

    mena2622Importancia Del Laboratorio Clínico En El Sistema De Salud El laboratorio clínico es el lugar donde los técnicos y profesionales en bacteriología, realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud. También se conocen como laboratorio de patología clínica y utilizan las metodologías de

  • Laboratorio

    camicalderon03OBJETIVO: • Determinar la aceleración de gravedad con que cae la bola. MARCO TEORICO: • La caída de los cuerpos se debe a la atracción gravitacional que ejerce la tierra sobre ellos. • El movimiento de los cuerpos en caída libre es una forma de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. •

  • Laboratorio

    roberto7891. Estos parámetros pueden variar por la altura donde vive alguna persona, por lo que a mayor altura mayor es la necesidad de Oxígeno por lo que aumenta el número de Eritrocitos, hemoglobina y el hematocrito. También se produce Hipoxia y una baja del volumen sanguíneo. 2. Al contrario si

  • Laboratorio

    thanya12INTRODUCCIÓN La época colonial tanto en Venezuela como el resto de América estuvo marcada por diferentes periodos regidos por diferentes tendencias artísticas e ideológicas, en donde sin lugar a dudas surgieron líderes que de alguna manera u otra marcaran la pauta en tales periodos históricos. Tal es el caso del

  • Laboratorio

    cabm152NOMBRE: DIOCELINA VEGA CURSO: TERCER NIVEL ING. IVÁN TEMA: ELEMENTOS DE UN INFORME Los elementos estructurales que componen el informe son: Carátula Resumen Índice 1. Introducción Antecedentes Objetivos Fundamento Teórico 2. Metodología Equipo, material e instrumentos utilizados Montaje del equipo Descripción del experimento Registro de datos Cálculos Resultados 3. Discusión

  • Laboratorio

    kamg94COMPROBACIÓN DE LA LEY DE LAS PROPIEDADES DEFINIDAS INTRODUCCIÓN La Ley de las Propiedades Definidas (propuesta inicialmente por Joseph Proust en 1799) establece que un compuesto puro consiste siempre de los mismos elementos combinados en la misma proporción por peso. El compuesto agua, por ejemplo, está siempre formado por los

  • Laboratorio

    dariulMARCO TEORICO La química se basa en el estudio de la materia y sus propiedades, es preciso unificar formas de obtener valores comparables para las diferentes propiedades de la materia. Esto se ha logrado mediante el establecimiento de patrones internacionales. Los patrones internacionales corresponden a los del sistema métrico y

  • Laboratorio

    memo87MICROORGANISMOS INDICADORES DE LA CONTAMINACIÓN FECAL (Coliformes, coüfecales, y E. Colt). I. INTRODUCCIÓN. Los microorganismos indicadores de la contaminación fecal, principalmente son: Coliformes,' Colifecales, Escherichia Coli, Enterobacterias totales, y Streptococcus del grupo D de Lancefield; por cuanto normalmente se les encuentra en el tracto digestivo del hombre y de animales

  • Laboratorio

    PatricioVPROBLEM How does the rock music affects in the psychological health of adolescents between 13 and 17? Specific Objectives:Conduct surveys to mothers whose children are those ages. Investigate all aspects of rock music from its origins to the present. Interview psychologists, and ask them about the influence that this of

  • Laboratorio

    dragonportINTRODUCCION Todos los individuos u organismos están constituidos por elementos químicos conocidos como bioelementos (bio=vida). Estos elementos tales como el carbono, hidrogeno y oxigeno que son uno de los más importantes que los organismos vivos tienen. Estos elementos al asociarse forman compuesto los cuales son necesarios y vitales como los

  • Laboratorio

    sritaVanyINFORME DE QUIMICA INSTRUMENTOS DE LABORATORIO: 1. BEACKER O VASOS PRECIPITADOS: Es un elemento de vidrio, este instrumento no sirve para medir volúmenes exactos, este se puede calentar sin ningún problema, pues su material resiste altas temperaturas. RECOMNEDACIONES DE USO:  En este se puede introducir líquidos e igualmente sólidos.

  • Laboratorio

    ROelemPRÁCTICA Q1 - 1: ELABORA UNA PELOTA DE HULE SINTÉTICO Objetivo. Demostrar cómo puede elaborarse una pelota con materiales sintéticos. Introducción. Con frecuencia utilizamos sustancias químicas y sus derivados para diversos procesos. Por ejemplo, cada vez que respiramos, nuestro organismo utiliza el oxígeno del aire. Los alimentos, la ropa, los

  • Laboratorio

    darinka22INFORME DE LABORATORIO PRACTICA # 3: DETERMINACION DE DENSIDADES . FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE MATERIALES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLIN 2002 • OBJETIVOS: • Aprender a determinar la densidad de cuerpos sólidos y líquidos. • Aprender a distinguir las propiedades físicas de las propiedades químicas. • Aprender a determinar los

  • Laboratorio

    luzsantanaAREA JURIDICA EL JURADO SEDUCIDO LAS PASIONES ANTE LA JUSTICIA LUIS DE LA BARREDA SOLORZANO NOMBRE DE LA ALUMNA: Carolina Ramírez Fuentes Grupo: 505 RESUMEN DEL LIBRO No te ciegue la pasión propia en la causa ajena, que los yerros que en ella hicieres las más veces serán sin remedio…

  • Laboratorio

    bafopiTabla N.1: Datos de medida mínima, medida máxima e incertidumbre, para determinar la dimensión de la magnitud de una variable en relación con una unidad de medida preestablecida y convencional. INSTRUMENTO MEDIDA MÍNIMA MEDIDA MÁXIMA INCERTIDUMBRE Vaso de Precipitado 20mL 40mL ±20mL Erlenmeyer 20 mL 50mL ± 10 mL Probeta

  • Laboratorio

    astrid1103Fundamento teórico Entre las reacciones químicas más comunes e importantes están las reacciones de oxidación o redox, que son reacciones en las cuales hay transferencia de electrones entre especies y en las cuales uno o más átomos cambian de número de oxidación. El concepto de número de oxidación se desarrolló

  • LABORATORIO

    steve159PREPARACION DE SOLUCIONES COMPETENCIA Prepara y valora soluciones químicas usando el agua como solvente y expresa su composición en unidades físicas y químicas haciendo uso de ecuaciones y los conceptos teóricos desarrollados para comprender su rol dentro de la estructura de la materia y los seres vivos. FUNDAMENTO TEORICO Las

  • Laboratorio

    xiogioOBJETIVOS  Estudiar las propiedades periódicas de los elementos.  Ensayas y observas las reacciones y cambios químicos de los elementos de los grupos IA, IIA y VIIA. PRINCIPIOS TEÓRICOS: La tabla periódica está formada por los elementos, los que están ordenados en función creciente de su número atómico generando

  • Laboratorio

    mariadmgbESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS CURSO TEMÁTICO: ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA TUTOR: Héctor Chaparro Ramírez Correo: hector.chaparro@unad.edu.co TALLER No. 2 La presente, es una guía de ejercicios que usted deberá tener en cuenta para su autoaprendizaje en este curso temático. No es necesario que resuelva todo el taller, tampoco debe

  • Laboratorio

    ferneyandyLABORATORIO DE MICRO-BIOLOGIA Danoris Patricia Gallego Tutor virtual: Marta Cecilia Vinasco Gusman - marta.vinasco@unad.edu.co Grupo: 201504-56 Para que sirve la técnica regilla, agotamiento y estrías? Siembra en rejilla Realice una estría que atraviese el centro del agar. Luego realice estrías en ángulo recto con respecto a la estría inicial. Voltee

  • LABORATORIO

    Angelaclavijo17Introducción La bioseguridad, es la aplicación del conocimiento, de las normas y técnicas en el desarrollo de las prácticas que se realizan en el laboratorio para prevenir la exposición del personal y del medio ambiente a cualquier riesgo. Los riesgos pueden estar relacionados con las propias instalaciones, con las muestras

  • Laboratorio

    OferviseEtapa de Latencia Dura desde los cinco y seis años de edad hasta la pubertad, mas o menos a los 12 años; durante este periodo, Freud supuso que la pulsión sexual se suprimía al servicio del aprendizaje. Debo señalar aquí, que aunque la mayoría de los niños de estas edades

  • Laboratorio

    trinitisaSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Pictogramas sobre seguridad  Es conveniente conocer los datos de peligrosidad de reactivos de disolventes que de forma resumida se recogen en los siguientes pictogramas Símbolos 1. Explosivos: Sustancias y preparados que pueden explosionar bajo el efecto de una llama o que son más sensibles a

  • Laboratorio

    yanellysRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Arzobispo Silva Mérida. Edo-Mérida INTRODUCCIÓN. Durante el experimento se busca observar si el proceso enzimático se da igual como se da en el estómago por medio de pastillas de festal trituradas juntándolas con pequeñas porciones de bisteck

  • Laboratorio

    beatamariaREUMEN EN el laboratorio de física los estudiantes no solo comprueban experimentalmente las leyes fundamentales en sus actividades de la física recibidas lectivas, sino que este tiene un papel importante en la formación educativa de los estudiantes. Dentro de las tantas funciones del mismo esta la elaboración y discusión de

  • Laboratorio

    luzmis7Aplicaciones del principio [editar] El principio de Pascal puede ser interpretado como una consecuencia de la ecuación fundamental de la hidrostática y del carácter altamente incompresible de los líquidos. En esta clase de fluidos la densidad es prácticamente constante, de modo que de acuerdo con la ecuación: Donde: , presión

  • LABORATORIO

    Tatiana1026Este sistema tiene como finalidad dirigir la luz natural o artificial de tal manera que ilumine la preparación u objeto que se va a observar en el microscopio de la manera adecuada. Comprende los siguientes elementos: Fuente de iluminación: se trata clásicamente de una lámpara incandescente de tungsteno sobrevoltada; en

  • LABORATORIO

    megajuancho99¡ HISTORIA ! Derrotada Alemania en la primera guerra mundial, se convierte en una república bajo la llamada Constitución de Weimar (1919), con características democráticas. Sin embargo, Alemania sufría las consecuencias de la guerra, cuantiosas pérdidas materiales y humanas, sumidas en la miseria total y en la vergüenza humillante de

  • Laboratorio

    CHEKOSKAUso de los grupos sanguíneos para ayudar a resolver un crimen Antecedentes Uso de los grupos sanguíneos en medicina forense En investigaciones forenses se utilizan los grupos sanguíneos. Una cantidad muy pequeña de sangre puede ser utilizada para probar fácilmente docenas de características controladas genéticamente que tienen poca o ninguna

  • Laboratorio

    erika0708PRACTICA N°1: LEY DE BOYLE ERIKA MARITZA ORDOÑEZ SERNA JULIAN VALENCIA INGENIERIA AMBIENTAL, UNIVERSIDAD DEL CAUCA GRUPO D, MARTES 9-11 AM. PRESENTADO A: QCA. LADY SUSAN MONTENEGRO ARBOLEDA RESUMEN Luego de haber leído la guía correspondiente a esta práctica y saber de qué trataba la ley de boyle procedimos a

  • Laboratorio

    edimar200MEDICIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE OHM Introducción: En este tema vamos a ver la relación entre diferentes elementos eléctricos y las variables involucradas, nuestro objetivo fue ver que se cumple la ley de ohm, por lo que nos establece que la diferencia de potencia de las terminales del

  • Laboratorio

    daniel_032107PRACTICA 1: ADMINISTRACIÓN INTERNA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS LINUX - WINDOWS COMANDOS BASICOS DE LINUX Daniel Mejia Lizarazo código 1012377948 3134782753 – daniel_032107@hotmail.com Abstract Find herein concepts and contents on the first practice session of testing, and the different data from the same Resumen Identificaremos los componentes de hardware y

  • Laboratorio

    Saraa_mae-LA MITOSIS: La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idéntico al de la célula parental. Después cada una de las células hijas

  • LABORATORIO

    misol0922Trabajo de reconocimiento 1 Bioquímica Erly López vasco Cc: 32562663 Tutor: Golda Meyer Torres Vargas Grupo: 18 Universidad Nacional Abierta y Distancia UNAD Regencia en farmacia Introducción a la Regencia en farmacia Medellín Marzo 11 del 2011 Glosario Aminoácidos: Son sustancia cristalinas casi siempre de sabor dulce, tiene carácter acido

  • Laboratorio

    joseccaroP 6 Química Inorgánica OBTENCIÓN DE ÓXIDO DE CROMO(III) (P 6) Objetivos - Estudio descriptivo del cromo y sus compuestos - Realización de una síntesis en solución acuosa, mediante una cristalización selectiva - Realización de una síntesis en estado sólido, por descomposición térmica Cristalización selectiva La cristalización selectiva es una

  • Laboratorio

    MinatoNamikazeObjetivo Estudiar el comportamineto del inductor en los circuitos de C.A. Familiarizarse con el concepto de potencia ractiva inductiva. Exposicion Con frecuencia, los inductores reciven el nombre de reactores o bobinas, por lo cual, de aquí en adelante se usaran indistintamente los tres terminos. Las bobinas electricas son, basicamente, inductancias

  • Laboratorio

    jmcdInforme laboratorio Nº 1 de biología (Normas de seguridad en el laboratorio) Anderson Amaya I Código: Grupo: 201101_133 Tutora virtual: Pedro Rafael Torres Directora del curso: Carmen Eugenia Piña Tutora laboratorio: María Isabel Londoño Universidad Nacional Abierta y Distancia Unad Cead: la Dorada Introducción La importancia de conocer los elementos

  • Laboratorio

    lady15ovMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Área de Prevención de Riesgos Laborales Redactado por: Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del CSIC en Sevilla Sevilla, febrero de 2007INDICE: Introducción 1 Organización del trabajo 2 Hábitos personales 3 Hábitos de trabajo 4 Frases R y S

  • Laboratorio

    vanegaxiolaPráctica #2 “Calibración de un termómetro de Mercurio” Objetivo: a) Determinación del punto cero, el factor de escala y la depresión de cero en un termómetro de mercurio. Materiales: • Termómetro • Vaso de precipitados • Hielo • Agua • Sal • Pinzas para Bureta • Papel • Mortero •

  • Laboratorio

    karimepernettMATERIALES _ EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y MEDICIÓN DE VOLÚMENES OBJETIVOS 1. Familiarizarse con los implementos usados en el Laboratorio de Biología, incluyendo nombre, función o utilidad de cada uno de ellos. 2. Capacitarse para adquirir habilidad en el manejo de pipetas, buretas, balones, paso

  • Laboratorio

    gyovsTipos investigaciòn Encuesta descriptiva o comparativa Prospectivo o retrospectivo transversal descriptivo observacional Revisiòn de casos retrospectivo longitudinal descriptivo observacional Casos y controles restrospectivo longitudinal Comparativo de efecto causa observacional Estudio de una o varias cohortes prospectivo longitudinal Descriptivo Comparativo causa efecto observacional experimento prospectivo longitudinal comparativo experimental Hipotesis: es un

  • Laboratorio

    thomasqsPALEOZOICO INFERIOR Cámbrico: Generalidades: Edad superior 510 M.A. Existe en varias partes del mundo afloramientos del Cámbrico, principalmente en Polonia, este de Alemania, Checoslovaquia y España. En los Estados Unidos de América existe un perfil completo de estratos cámbricos donde aparecen gran cantidades de fósiles en excelente estado de petrificación.

  • Laboratorio

    claudiaginethTabla de contenido 1. introducción Planteamiento del problema Objetivos 2. marco teórico Hipótesis 3. materiales y método Resultados 4. conclusiones Bibliografías INTRODUCCION Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios

  • Laboratorio

    aridiaz1891. • Es el establecimiento público o privado en el cual se realizan los procedimientos de análisis de especímenes biológicos de origen humano, como apoyo a las actividades de diagnóstico, prevención, tratamiento, seguimiento, control y vigilancia de las enfermedades, de acuerdo con los principios básicos de calidad, oportunidad y racionalidad.

  • Laboratorio

    FerchosliveINTRODUCCIÓN El laboratorio de microbiología debe ser un lugar seguro, eficiente y cómodo para los trabajadores y agradable para los visitantes; según la norma ISO 15189, debe disponer de un espacio suficiente, de forma que su carga de trabajo se pueda realizar sin comprometer la calidad ni la seguridad de

  • Laboratorio

    guille4590VALORACION CON CARBONATO DE SODIO ANHIDRO- Na2CO3 Continuando con el procedimiento analítico: Se debe pesar 0,2016 gr de Na2CO3 y agregarlo a un matraz aforado y diluirlo con agua destilada hasta completar 100 ml. Con el soporte universal y la bureta previamente armados, se debe adicionar el HCl recientemente preparado

  • Laboratorio

    comidasUNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE BIOLOGIA, QUIMICA Y FARMACIA (FABIQ) LICENCIATURA EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (LAN) CURSO: laboratorio de Microbiología Básica CICLO: 3er ciclo PRACTICA No5. TINCION ACIDO ALCOHOL RESISTENTE Se ha demostrado que algunas bacterias contienen un alto porcentaje de sustancias lipidicas o cerosas en aproximadamente el 60% y bajo

  • Laboratorio

    PappoZ3- MATERIALES Y REACTIVOS Materiales Reactivos Reloj Regla Copitos Marcador o esfero Clavos metálicos Beaker Compás Aguja/Alfiler Vela Vasos de plástico Círculo de 60cm de diámetro. Azúcar Esencia. 4- PROCEDIMIENTO 1. Sentido del gusto: a. Una persona debe sacar su lengua (sin humedecerla con saliva), con el copito un compañero

  • Laboratorio

    juancamos¿Cuál solución tiene mayor grado de acidez: 25 ml de HCl 0.035 M, ó 50 ml de Sln. en donde están disueltos 18,5 mg de HCl? 18.5mg = 0.018g 50ml= 0.05L M= 0.018g/ 0.05L= 0.36M HCl + H2O H3O+ Cl HCl + H2O H3O+ Cl I 0.035 M 0 0

  • LABORATORIO

    YAMILE123456MICROSCOPIA Lab Nº 1 y 2 Autores: APONTE, Y; SANCHEZ, F; MENDEZ, A. INTRODUCCION Todos los organismos están compuestos de células muy pequeñas y para estudiarlas usamos varios tipos de microscopios. Los microscopios magnifican la imagen y aumentan nuestra capacidad para ver detalles que de otro modo no podríamos percibir.