ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 294.451 - 294.525 de 497.320

  • Laboratorio De Densidad

    glenis11LABORATORIO DE DENSIDAD Objetivo del laboratorio: determinar la densidad de un líquido midiendo su masa y volumen. Introducción: la densidad de una sustancia homogénea es una propiedad física que la caracteriza y está definida como el cociente entre la masa y el volumen de la sustancia que se trate Equipo

  • Laboratorio de densidad

    Laboratorio de densidad

    Amet Gonzalez GambinLaboratorio de densidad 1. Explora los bloques de la opción “caso”, ubicado en la parte inferior del simulador La ecuación de densidad es:

  • Laboratorio de Densidad

    Laboratorio de Densidad

    Gabriel MedinaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa “Colegio Cultura” Año/Sección: 3er año “A” Profesor(a): Gertrudis Reinoso Laboratorio de Densidad Estudiante: Gabriel Medina C.I: 32.370.528 Baruta, Marzo de 2023 INDICE PP Introducción 2 Conceptos básicos 3 Materiales 3 Procedimiento 4 Resultados Bibliografía 5 6 Registro

  • Laboratorio De Densidades

    armillosINTRODUCCION Todas las propiedades de la materia se puede medir y pertenecen a dos categorías: las propiedades extensivas (se puede medir y depende de la cantidad de materia considerada) y las intensivas (el valor medido no depende de la materia que se esté considerando y se utilizan para identificar sustancias).

  • Laboratorio De Densidades

    bomo98LABORATORIO DE FÍSICA: DENSIDADES FRANCISCO JAVIER BORRERO MONTEALEGRE JUAN DIEGO ROJAS ALONSO PROFESOR: JESUS ANTONIO CUELLAR GRADO ONCE INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE REINEL CERQUERA PERDOMO PALERMO - HUILA 2014 OBJETIVOS • Determinar experimentalmente la densidad de algunas sustancias sólidas. • Determinar experimentalmente las densidades de algunos líquidos. MATERIALES • Cubo en

  • Laboratorio de Depuración de Efluentes. Practica No. 2

    Laboratorio de Depuración de Efluentes. Practica No. 2

    LnapdS.E.P. S.E.S.T.N.M. TecNM INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA Laboratorio de Depuración de Efluentes. Practica No. 2 Prueba de jarras y proceso de coagulación-floculación en planta piloto. PRESENTAN: * Hernández Ambriz Karla Esmeralda * Huerta Vilchis José Eduardo * Pérez Díaz Liliana * Salazar Martínez Verónica Paola * Trujillo Segura Adriana Docente:

  • Laboratorio de determinacion de crecimiento bacteriano

    Laboratorio de determinacion de crecimiento bacteriano

    akleal_______________________________________________________________________________ METODOS PARA EVALUAR EL CRECIMIENTO MICROBIANO Programa de Biología, Facultad de ciencias, Universidad del Tolima SHARON PENAGOS JARAMILLO 070100442014 KATHERIN LEAL GONZALEZ 070150222014 _______________________________________________________________________________ RESUMEN El crecimiento microbiano es el incremento ordenado de todos los constituyentes celulares que conduce a un aumento de masa y finalmente a un aumento

  • Laboratorio De Determinación De Densidades En sólidos Y L+iquidos

    VanessavtFACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Informe de Práctica de Laboratorio QUÍMICA GENERAL Determinación de la densidad en sólidos y líquidos Vanessa Velásquez Trujillo Fecha de presentación 09/06/2014 ____________________________________________________________________________________________________________________________ Resumen El objetivo principal de ésta práctica fue hallar la densidad de líquidos y sólidos problema, aprender a manipular de manera

  • LABORATORIO DE DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD A TRAVÉS DEL USO DEL PICNOMETRO Y DENSIMETRO

    LABORATORIO DE DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD A TRAVÉS DEL USO DEL PICNOMETRO Y DENSIMETRO

    marcelamendozaLABORATORIO DE DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD A TRAVÉS DEL USO DEL PICNOMETRO Y DENSIMETRO LABORATORY FOR DETERMINING DENSITY THROUGH THE USE OF THE PICNOMETER AND DENSIMETER Autor(a): Marcela Sofía Mendoza Royero Universidad de Magdalena Santa Marta, Magdalena Autor de correspondencia: msmendoza@unimagdalena.edu.co Fecha de investigación: 13 de Octubre de 2021 RESUMEN

  • LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR

    LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR

    Hiram MustafalaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA FACULTAD DE MEDICINA LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR Extracción de DNA de células mononucleares 1. Adicionar 3 ml de sangre periférica (con EDTA) en un tubo Falcón estéril y agregar la misma cantidad de TTS. 2. Homogenizar la mezcla y centrifugar a 3500 rpm/30min. 3.

  • LABORATORIO DE DIAGRAMAS ESTADISTICAS

    LABORATORIO DE DIAGRAMAS ESTADISTICAS

    Kike NeiraPASO 2 - FASE INTERMEDIA (TRABAJO COLABORATIVO 1) LABORATORIO DE DIAGRAMAS ESTADISTICAS CARLOS ENRIQUE NEIRA ARANGO C.C_1016063120 GRUPO: 100105_81 TUTOR RAMIRO HERNAN POLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NEIVA, HUILA 2017 Ejercicios 1. Se realizó una encuesta a los estudiantes de undécimo grado en Un colegio de la

  • Laboratorio de Diagramas Estadísticos

    Laboratorio de Diagramas Estadísticos

    carlos alberto cuartas velascoTítulo del trabajo: Laboratorio de Diagramas Estadísticos Tutor (a): EDWARD FERNANDO TORO Numero de grupo: 262 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: Ingeniería Electrónica UDR Cali, Octubre 03 de 2018 Introducción Al ejecutar un trabajo estadístico, las reseñas que obtenemos como efecto, forman lo que

  • Laboratorio de dietética aplicada “Producto Integrador de Aprendizaje”

    Laboratorio de dietética aplicada “Producto Integrador de Aprendizaje”

    elgg_102http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-prn1/41497_100000103093450_272_n.jpg http://elizondo.fime.uanl.mx/filatelia/logo%20uanl%20sin%20fondo.gif Licenciatura en Nutrición Laboratorio de dietética aplicada “Producto Integrador de Aprendizaje” Maestra Titular: Perla María Álvarez Sánchez. Alumna: Matrícula: González Garza Brenda Yadira 1518582 Leal Aguilar Jessica Marlene 1487161 Molina Eguía Nahomi Izamar 1455905 Vázquez Ruiz Isamar Sarahi 1533553 Vázquez Bonilla Vanessa Yesenia 1529122 Villanueva Escobedo Ana Karen

  • Laboratorio de difusión y ósmosis – Sistemas naturales

    Laboratorio de difusión y ósmosis – Sistemas naturales

    jdiazt3Laboratorio de difusión y ósmosis – Sistemas naturales Objetivos 1. Identificar las sustancias que pueden y no pueden traspasar la membrana en el laboratorio. 2. Observar los efectos de la temperatura en una reacción química. 3. Ver e identificar desde el microscopio los efectos que produce la sal en una

  • Laboratorio De Digitales

    referhCIRCUITOS ARITMETICOS Y LOGICOS PARA EL MANEJO DE DATOS UTILIZANDO COMPUERTAS OPEN COLECTOR Y TRI-STATE OBJETIVOS Comprobar el funcionamiento de C.I. de sumadores binarios de 4 bits y comparadores de magnitud de 4 bits, empleando compuertas open colector y tri-state. Comprobar el funcionamiento de un decodificador de 7 de BCD

  • Laboratorio de dilatación termica

    Laboratorio de dilatación termica

    angieroldan97Dilatación Térmica Lineal Álvaro J. Arias1, Sebastian Diaz2, Angie Gonzalez3. 1 Ingeniería Multimedia, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Occidente, Ala Norte 3er piso, Cali Colombia 2 Ingeniería Informática, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Occidente, Ala Norte 3er piso, Cali Colombia 3 Ingeniería Mecatrónica, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma

  • Laboratorio de dilatacion.

    Laboratorio de dilatacion.

    Nata9608DILATACION LINEAL LORENA MUÑOZ LÓPEZ, NATALIA MARTINEZ CORREA u1102591@unimilitar.edu.co, u1102587@unimilitar.edu.co RESUMEN La presente práctica se realizó con el fin de entender, aplicar y hallar el coeficiente de dilatación lineal de una varilla de acero y a partir de esto compararla con el coeficiente de dilatación teóricos, mediante las formulas ya

  • Laboratorio De Diluciones

    edsonhakUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ENFERMERIA Cuidado de Enfermería al Niño y al Adolescente. Me. Blanca Lidia Ortiz Atilano NOMBRE: Edson Antonio Esquivel Mora FECHA: 20 de Septiembre de 2014 I. LEER CUIDADOSAMENTE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS DE DOSIFICACIÓN , ELABORE CADA UNO DE LOS PASOS POR ESCRITO Y

  • Laboratorio de Dinámica del Cuerpo Rígido

    Laboratorio de Dinámica del Cuerpo Rígido

    Oscar Chavez MonroyInstituto Politécnico Nacional Un dibujo de un perro Descripción generada automáticamente con confianza media Un dibujo de un personaje animado Descripción generada automáticamente con confianza baja Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Ensayo Giroscopio Carrera: Mecánica Nombre: Chávez Monroy Oscar Grupo: 5MV2 Profesora: Yadira González Pérez Materia:

  • Laboratorio de Dinámica practica

    Laboratorio de Dinámica practica

    aaaaaaaaaaaaaadLaboratorio de Dinámica practica 5 TREN DE ENGRANES COMPUESTOS. Nombre: Luis Antonio Solis Solis Matricula:1564553 Laboratorio: Dinamica Brigada: Fecha:23/03/15 Practica # 5 Trenes de engranes compuestos I.- Objetivo(s). 1. Comprender y analizar la dinámica de los mecanismos de trenes de engranes compuestos, para que el estudiante desarrolle habilidades en el

  • Laboratorio de dinámica Segunda Ley de Newton

    Laboratorio de dinámica Segunda Ley de Newton

    cameromltLaboratorio de física N°5 Segunda Ley de Newton La Segunda Ley de Newton, también conocida como Ley Fundamental de la Dinámica, es la que determina una relación proporcional entre fuerza y variación de la cantidad de movimiento o momento lineal de un cuerpo dicho de otra forma, la fuerza es

  • Laboratorio de Dinámica y Control de Procesos

    Laboratorio de Dinámica y Control de Procesos

    Lizbeth AguilarUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Dinámica y Control de Procesos Daniela Cadena, Andrea Barbosa, Paola Muñoz, Carolina Yunda 00124464,00130607, 00137782, 00132443 02/03/2020 1. Objetivos: Objetivo general: Diseñar el sistema de control a partir de diversos componentes para la medición y control de temperatura. Objetivos específicos: * Construir un

  • LABORATORIO DE DISEÑO AVANZADO DE MAQUINAS.

    LABORATORIO DE DISEÑO AVANZADO DE MAQUINAS.

    08081989 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENERIA MECANICA Y ELECTRICA LABORATORIO DE DISEÑO AVANZADO DE MAQUINAS M.C. JESUS G. PUENTE C. EDGAR ANTONIO LOPEZ LOPEZ MATRICULA:1439635 HORA:N2 LDIN BRIGADA:117 TAREA1 13/FEBRERO/2017 MARCO TEORICO Historia de la empresa Antes de SolidWorks, el sector carecía de un paquete de software

  • Laboratorio de Diseño de Elementos de Maquinas

    Laboratorio de Diseño de Elementos de Maquinas

    Saraelia Ceballos U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E N U E V O L E Ó N FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio de Diseño de Elementos de Maquinas Actividad No.1 Matricula: 1495188 Nombre: Saraelia

  • Laboratorio de Diseño de Plantas Industriales I

    Laboratorio de Diseño de Plantas Industriales I

    Keyla LópezUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Diseño de Plantas Industriales I Prelaboratorio N°: 6 Nombres: Keyla López Código: 00128226 Profesor/a: Melany Benalcazar NRC: 0520L Periodo: Primer Semestre 2019 – 2020 1. Diferencia entre una bomba y un compresor. La diferencia es que en la bombas el fluido que se

  • LABORATORIO DE DISEÑO DE SISTEMAS COMBINACIONALES

    LABORATORIO DE DISEÑO DE SISTEMAS COMBINACIONALES

    Piero Bazan BuizaLABORATORIO DE DISEÑO DE SISTEMAS COMBINACIONALES 1. Una máquina expendedora de bebidas dispone de cuatro ranuras de ingresos de monedas de 25 (E25A), 25 (E25B), 10 (E10) y 5 (E5) céntimos. En cada ranura cabe una única moneda. En la salida se dispone de un mecanismo para ofrecer la bebida

  • Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Facultad de Ingeniería

    Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Facultad de Ingeniería

    FafancxLaboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Facultad de Ingeniería TAREA 2 NOTA: la entrega de la tarea 2 es individual e impresa, fecha de entrega 5 de Abril -2016 1.- En las siguientes expresiones, proporcione la expresión equivalente en VHDL. EJEMPLO * x = (a + c + b )+

  • LABORATORIO DE DISEÑO ELECTRONICO DE POTENCIA

    LABORATORIO DE DISEÑO ELECTRONICO DE POTENCIA

    jesvoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON (Facultad De Ingeniería Mecánica Y Electica) MATERIA: LABORATORIO DE DICEÑO ELECTRONICO DE POTENCIA MAESTRO: S.A RICARDO SEBASTIAN MONTELONGO SANTANA INTEGRANTES MATRICULA CARRERA ERICK GABRIEL MARTINEZ CASTILLO 1667444 IMTC ANGEL DE JESUS VALERO ORNELAS 1702101 IMTC HORA: M5-M6 DIA: MARTES SALON: LEA3 BRIGADA: 203 PRACTICA #

  • LABORATORIO DE DISIPACION DE POTENCIA EN LAS RESISTENCIAS PRACTICA #3

    LABORATORIO DE DISIPACION DE POTENCIA EN LAS RESISTENCIAS PRACTICA #3

    Neyder SierraLABORATORIO DE DISIPACION DE POTENCIA EN LAS RESISTENCIAS PRACTICA #3 DAVID ALEJANDRO CANTILLO CORTES COD. 20152142082 NEYDER ALEXANDER SIERRA GARCIA COD. 20152142345 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE ELECTRONICA NEIVA, SEPTIEMBRE 21 2015 Tabla de contenidos Introducción 1 Marco teórico 2 Materiales 3 Procedimiento 4 Resultados 5 Conclusiones 6

  • Laboratorio De Ecologia

    ericksanchez17Trabajo de Laboratorio “Cálculo de productividad Bruta y Neta” I. Introducción: El concepto de producción se refiere al incremento de la biomasa de un ecosistema o de uno de sus niveles tróficos. Se la define también como la “biomasa que consigue acumular el ecosistema por unidad de superficie y de

  • Laboratorio de Ecología General

    Laboratorio de Ecología General

    Sombra Mellark EvansINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://newsoaxaca.com/fotos/diciembre/24_enero/ipm.jpg http://www.encb.ipn.mx/conocenos/PublishingImages/escudoENCB.gif ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Laboratorio de Ecología General Fuentes Díaz Beatriz Verónica, Mejía Roldan Angélica Janeth, Velasco Cruz Karen Nohemí Grupo: 2OM2 Equipo:8 Unidad Profesional Lázaro Cárdenas, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tómas C.P. 11340 Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX.México

  • LABORATORIO DE ECOLOGIA GENERAL.

    LABORATORIO DE ECOLOGIA GENERAL.

    Jacqueline Marroquin GarozUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMIA AREA DE CIENCIAS SUBAREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS LABORATORIO DE ECOLOGIA GENERAL ING. AGR. VICTOR MACARIO “IMPACTO AMBIENTAL” ANA SOFIA AGUILAR HERNADEZ 201400393 ANA KAREN CASTRO IXPATA 201407930 JACQUELINE ANALY MARROQUIN GAROZ 201210871 ROBERTO ANDRES PEREZ MARROQUIN 201112304 INTRODUCCION El viernes 25

  • Laboratorio de ecología microbiana

    Laboratorio de ecología microbiana

    DwowwrcINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.nosotrosdiario.mx/siteimg/noticias/big/IPN-20923-21145.jpg http://evirtual.encb.ipn.mx/ute/Images/ENCB.gif Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de microbiología Laboratorio de ecología microbiana PRÁCTICA 9 ESTUDIO DE LA SUCESIÓN DE HONGOS EN ESTIÉRCOL DE VACA 4QM2 Sección 1 Equipo 1 Integrantes: Rodríguez Cruz Daniel Vargas Santos Karla Valeria Objetivos * Determinar experimentalmente los principales procesos metabólicos

  • Laboratorio de ecología microbiana

    Laboratorio de ecología microbiana

    BRENDA NAOMI ESTRADA CUTIMBO“Año de la unidad, paz y el desarrollo” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA ASIGNATURA : LABORATORIO DE ECOLOGIA MICROBIANA HORARIO : MIERCOLES 6 – 8PM DOCENTE : HANS CARREÑO FERNANDEZ ESTUDIANTE : BRENDA NAOMI ESTRADA CUTIMBO CODIGO : 160150

  • Laboratorio de ecología microbiana PRÁCTICA 9 EVALUACIÓN DE ALGUNOS PROCESOS

    Laboratorio de ecología microbiana PRÁCTICA 9 EVALUACIÓN DE ALGUNOS PROCESOS

    DwowwrcINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.nosotrosdiario.mx/siteimg/noticias/big/IPN-20923-21145.jpg http://evirtual.encb.ipn.mx/ute/Images/ENCB.gif Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de microbiología Laboratorio de ecología microbiana PRÁCTICA 9 EVALUACIÓN DE ALGUNOS PROCESOS MICROBIANOS DEL CICLO DEL CARBONO 4QM2 Sección 1 Equipo 1 Integrantes: Rodríguez Cruz Daniel Vargas Santos Karla Valeria Objetivo * Determinar la productividad primaria del fitoplancton en

  • LABORATORIO DE ECOLOGÍA MICROBIANA SECCIÓN 2 PRÁCTICA 5 “DIVERSIDAD MICROBIANA EN SUELO”

    LABORATORIO DE ECOLOGÍA MICROBIANA SECCIÓN 2 PRÁCTICA 5 “DIVERSIDAD MICROBIANA EN SUELO”

    AndreaGuerINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO LABORATORIO DE ECOLOGÍA MICROBIANA SECCIÓN 2 PRÁCTICA 5 “DIVERSIDAD MICROBIANA EN SUELO” INTEGRANTES: ÁVILA LAGUNA NELLY AIDEE CARRILLO CHÁVEZ KARLA LÓPEZ MONTIEL CALEB ZOAR GUERRERO HERNÁNDEZ ANDREA 4QM1 EQUIPOS: 1 Y 6 FECHA DE INICIO: 22 DE FEBRERO DEL

  • Laboratorio de Econometría. El modelo lineal general: estimación, inferencia y cuestiones adicionales

    rampueroLaboratorio de Econometría El modelo lineal general: estimación, inferencia y cuestiones adicionales Use la base de datos NBASAL.DTA Estimación Explique la cantidad se puntos anotados (points) en función de la experiencia del jugador (exper), la edad (age), años jugando en el colegio (coll) y los minutos jugados en la temporada

  • Laboratorio de ejercicios

    brhootherLaboratorio de ejercicios En la siguiente actividad vas a realizar una serie de ejercicios que te permitirán fortalecer tus habilidades básicas necesarias para la resolución de problemas que impliquen diferentes Sistemas de unidades y/o equivalencias entre ellas. Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento

  • Laboratorio de ejercicios

    Laboratorio de ejercicios Para resolver esta actividad deberás aplicar todos los conceptos y leyes vistos en clase correspondientes a esta etapa, contestando los siguientes ejercicios. 1. Determina la cantidad de movimiento de una cebra de 285 kg que huye de un leopardo con una rapidez de 64 km/h. 2. Un

  • Laboratorio de ejercicios de fisica

    Laboratorio de ejercicios de fisica

    Denny Vallejo ReyesUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA FISICA II NOMBRE: MATRICULA: Ismael Martínez Medina 1825294 Kassandra Yamileth Mata Gallardo 1822047 Martha Yamileth Mata Rodríguez 1802834 Fatima Yamilet Mendoza Villarreal 1805887 Mariana Guadalupe Morales Lozano 1805840 Odalys Aglahee Moreno Cruz 1820035 Nidia Beatriz Morín Salazar 1798772 Karen Maribel

  • Laboratorio de ejercicios de las leyes de Newton

    Esma180513Laboratorio de ejercicios de las leyes de Newton Fase 1 2. Realiza un mapa conceptual donde desgloses los puntos mas importantes de cada una de las tres leyes del movimiento de Newton. En este mapa conceptual incluye un ejemplo de cada una de las leyes. Fase 2 1. Con base

  • Laboratorio de ejercicios de las Leyes de Newton

    Laboratorio de ejercicios de las Leyes de Newton

    rrrrr.ooooResultado de imagen para logos prepa 9 Resultado de imagen para logos prepa 9 Actividad de aplicación Laboratorio de ejercicios de las leyes de newton Introducción En esta actividad podrás tener un panorama general acerca de las leyes de Newton mediante un mapa conceptual y el análisis de diversas situaciones,

  • Laboratorio de Ejercicios F1 E1 y E2

    Laboratorio de Ejercicios F1 E1 y E2

    aliceinwolfburgNombre: __________________________________________________________________ Mat:_________________ Grupo:__________________ Fecha:__________________ Elige la opción que completa correctamente cada enunciado. 1. En general la Física se ocupa de: 1. Estudiar la naturaleza eléctrica de las cosas. 2. Estudiar la relación entre la materia y la energía y su transformación. 3. Estudiar el movimiento de los cuerpos y

  • LABORATORIO DE EJERCICIOS. ETAPA 1. LA QUIMICA Y SU CONTRIBUCION AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

    LABORATORIO DE EJERCICIOS. ETAPA 1. LA QUIMICA Y SU CONTRIBUCION AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

    FrostprimeNUEVO LOGO PREPA UANL gris-01 Logo UANL GRIS-02 LABORATORIO DE EJERCICIOS. ETAPA 1. LA QUIMICA Y SU CONTRIBUCION AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Nombre___________________________________________________Grupo_________Fecha___________ 1. ¿Qué es la Química? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Los siguientes enunciados están relacionados en el estudio de la Química, EXCEPTO: a) El movimiento de

  • Laboratorio de ejercicios. Naturaleza de la vida

    Laboratorio de ejercicios. Naturaleza de la vida

    Fernanda877Laboratorio de ejercicios Naturaleza de la vida Nombre: _______________________________________________________ Grupo: _________ ETAPA 1 1. TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO Investiga en tu libro de texto y coloca en la segunda columna de la tabla, los autores o bien las teorías de los sucesos cronológicos respecto al origen del universo. Suceso

  • Laboratorio de ejercicios: Actividad de organización y jerarquización

    ronaldomSección I Actividad de organización y jerarquización Laboratorio de ejercicios 1.Calcular el trabajo realizado cuando una persona empuja un escritorio sobre en una superficie horizontal a lo largo de una distancia de 10 metros aplicando una fuerza de 150 N en la misma dirección del movimiento. 2. Un hombre levanta

  • Laboratorio de ejercicios: descomposición de vectores

    samuelSolisActividad de Aplicación 1.- ¿Que es un vector? 2.-Supón que te encuentras en tu casa viendo un precioso amanecer cuando el sol esta saliendo del horizonte. Si te paras frente a la salida del sol, ¿Dónde se encuentra el punto cardinal Este? 3.- ¿Cuál de las siguientes figuras representa a

  • Laboratorio de electeicidad

    Laboratorio de electeicidad

    Madarauchiha1904Introducción Teoría relacionada Los materiales y/o fluidos tienen propiedades físicas que permiten caracterizar y cuantificar su comportamiento así como distinguirlos uno de otros. Las propiedades más usadas son: tensión superficial, temperatura y otras. Objetivos: * Relacionar las propiedades de las materias con los principios fundamentales de la medición y el

  • Laboratorio De Electricidad

    karen_lopezMEDICION DE RESISTENCIAS Y USO DEL MULTIMETRO OBJETIVOS: 1. Medir la corriente de un circuito básico, y la potencia. 2. Aprender sobre el uso y funcionamiento del multímetro. 3. Realizar mediciones del valor de la resistencia de varios resistores. MARCO TEORICO CIRCUITO: Un circuito es una red eléctrica (interconexión de

  • LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    DavejonasINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA “ZACATENCO” LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PRACTICA 3: “MULTIMETRO” GRUPO: 2CV8 EQUIPO1 INTEGRANTES: FIRMA: García Ramírez Alejandro Dávila Calvillo Jonathan González Pérez Paul Michel Gómez Olivares Giohan Luis Cristian Francisco Efrén Ramos Ramírez Aceves Vázquez

  • LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    rikduk303RELACION CARGA MASA Marzo 31, 2021 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Autor 1[1], autor1@unimilitar.edu.co Autor 2[2], autor2@unimilitar.edu.co Autor 3[3], autor3@unimilitar.edu.co Autor 4[4], autor4@unimilitar.edu.co Laboratorio relación carga-masa RESUMEN En esta práctica el objetivo es determinar experimentalmente la relación

  • Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Carga y descarga de un capacitor

    Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Carga y descarga de un capacitor

    Luke AleJandroINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Imagen relacionada Resultado de imagen para ENCB ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIÓLOGICAS DEPARTAMENTO DE BIOFÍSICA * Laboratorio de Electricidad y Magnetismo 1. de mayo de 2017 Grupo: 1IM2 Practica 6: Carga y descarga de un capacitor Equipo: 2 Aguilar Diaz Abigail Olvera López Blanca Domínguez García Alejandro

  • Laboratorio de electricidad y magnetismo III

    Roverticoal de laboratorio de Electricidad y Magnetismo Física III 12ava edición 6 Cargas Eléctricas y Cuerpos Electrizados Experiencia N° 1 1.- OBJETIVOS: 1.- Comprobar experimentalmente la existencia de una de las propiedades de la materia llamada carga eléctrica. 2.- Experimentar con la electrificación de los cuerpos mediante las diversas formas.

  • Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Practica 3. Manejo del Ohmmetro

    Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Practica 3. Manejo del Ohmmetro

    Tania Moraleshttp://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 http://i192.photobucket.com/albums/z124/Liztoytes/encb.jpg Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Practica 3. Manejo del Ohmmetro Equipo 1: Lara Rodríguez Frida Kenia Morales Ramírez Tania Vela Vázquez Valeria Grupo: 2IM1 Profa.: Violeta Cuauhtécatl Hernández 06/10/2015 * Introducción La resistencia de un cuerpo entre dos puntos se

  • Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Práctica No. 2 Potencial eléctrico

    Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Práctica No. 2 Potencial eléctrico

    Fernanda PeñaDiagram Description automatically generated http://sp7.fotolog.com/photo/55/16/64/lancure_l/1248482731628_f.jpg Logo Description automatically generated Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Práctica No. 2 Potencial eléctrico Maestro: Saraí Lucia Romo Ávila Grupo No. 2 Brigada No. 1 Equipo No. 3 Matrícula Nombres Firma 1950678 Carrazco Torres Ana Bertha 2083884 Basilio Peña Maria Fernanda 1965347 Beltran Garza Areli

  • LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Práctica No.7: “Circuitos RC”

    LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Práctica No.7: “Circuitos RC”

    Lizz MoPeINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIROR DE INGENIERÍA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA ACADEMIA DE FÍSICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Práctica No.7: “Circuitos RC” Profesor: Israel Ávila García Grupo: 1IM13 Sección: B Equipo: 8 Integrantes: * Morales Pérez Lizbeth Guadalupe * Reyes Zavaleta Aurora * Trejo Liévano Oscar

  • Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Reporte No. # 2. Potencial Eléctrico

    Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Reporte No. # 2. Potencial Eléctrico

    Gerardo Garzahttp://sp7.fotolog.com/photo/55/16/64/lancure_l/1248482731628_f.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Logotipo Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente con confianza media Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Reporte No. # 2. Potencial Eléctrico Docente Saraí Lucia Romo Ávila Grupo No. 02 Matrícula Nombres Firmas 1908123 García Morales Sebastián 1947887 Garza Espinoza

  • Laboratorio de Electricidad y Magnetismo, Departamento de Formación Básica, Escuela Politécnica Nacional

    Laboratorio de Electricidad y Magnetismo, Departamento de Formación Básica, Escuela Politécnica Nacional

    Ale SanguilPráctica 3. Carga y descarga del capacitor. Solange Alejandra Sanguil Mogrovejo, GR1-S1, solange.sanguil@epn.edu.ec Laboratorio de Electricidad y Magnetismo, Departamento de Formación Básica, Escuela Politécnica Nacional Ing. Silvio Yaselga, lunes 21 de enero de 2019 Resumen– 1. INTRODUCCIÓN Un circuito de corriente continua RC se compone por resistencias y capacitores, lo

  • Laboratorio de Electricidad y Magnetismo.

    Laboratorio de Electricidad y Magnetismo.

    Zynai GuerreroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Resultado de imagen para logo uabc ESCUELA DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y TECNOLOGIA (ECITEC) Unidad Valle de las Palmas Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Practica # 2 Atracción y/o repulsión eléctrica Ing. Guillermo Escalona Rivera Elaborado por: De la Cruz González Andrés Ricardo Estrada

  • Laboratorio de Electroacústica y Transductores.

    Laboratorio de Electroacústica y Transductores.

    jocra11INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. Unidad Culhuacán. Laboratorio de Electroacústica y Transductores. Reporte de Práctica “Características técnicas de los micrófonos” Profesor: Santibáñez López Armando. Equipo: “Los exentos” *Bahena Amezcua Andrea Paloma. *Hernández Estrada Berenice. *Ojeda Hernández Enrique. *Sánchez Sánchez Alfredo *Trejo Velázquez José Ramón. Grupo:

  • LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO

    LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO

    maytemorales98UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” Facultad de Ingeniería Laboratorio de Electromagnetismo – FIS 276 Semestre: II-2017 LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO LEY DE LENZ Nombre: Lilia Mayte Morales Moreno Nombre docente: Edgar Callisaya Quispe Paralelo 3 JUE 12:45 – 14:15 09/11/17 Resumen.- En este laboratorio de “Ley de Lenz” se mostrarán como

  • LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO

    LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO

    javajavonUNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente Departamento de Física Laboratorio de Física REPORTE DE LABORATIORIO DE FISICA ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO. PROFESOR: ANDRES SEPULVEDA. NOMBRE EXPERIENCIA: INSTRUMENTOS ELECTRICOS. SECCION: 1231 FECHA: 15-04-19 INTEGRANTES: DIEGO GUERRA SOPHIA MUÑOZ JAVIERA ORELLANA. 1. RESUMEN DEL EXPERIMENTO 1.

  • Laboratorio de Electromagnetismo

    Laboratorio de Electromagnetismo

    azganushUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE logotipo logo-fiamat.png HIDALGO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS “Mat. Luis Manuel Rivera Gutiérrez” Laboratorio de Electromagnetismo Reporte N° 2: Cargas Eléctricas Prof. José Vega Cabrera vcabrera@umich.mx Integrantes: Juan Guillermo Urincho Tinoco ( guillermotinoco49@gmail.com ) Eric Didier Galván Navarro ( e.d.g.n.19@gmail.com ) Daniel Corona Marín

  • LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO - TRANSFORMADORES

    LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO - TRANSFORMADORES

    jorgeimvLABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO N°10 TRANSFORMADORES Carolina Ruiz, Daniel Montenegro, Sebastián Palacios, Cristian Mondragón. rcarolina.com@unicauca.edu.co, josemonten@unicauca.edu.co, sapalacios@unicauca.edu.co, mrcristian@unicauca.edu.co Facultad de Ciencias Naturales Exactas y de la Educación Departamento de Física Ingeniería Física Laboratorio de Electromagnetismo Universidad del Cauca Popayán Abstract: En la experiencia realizada se estudió las aplicaciones de la ley

  • Laboratorio De Electromagnetismo 1

    carguimeINTRODUCCION La fundamental importancia de las corrientes eléctricas en la moderna tecnología ha hecho del Osciloscopio un instrumento de esencial interés en diferentes procesos y aplicaciones. Su campo de aplicación cubre, entre otras muchas operaciones, el estudio de los tubos o bulbos electrónicos, de los receptores de televisión y vídeo,

  • LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO DEPARTAMENTO DE FÍSICA

    jazmin0609LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRÁCTICA No. 1 CARGA ELÉCTRICA, CAMPO Y POTENCIAL ELÉCTRICO CUESTIONARIO PREVIO. 1. Defina los siguientes conceptos: carga eléctrica y ley de la conservación de la carga eléctrica. 2. Los tres procedimientos para cargar un cuerpo eléctricamente son: frotamiento, inducción y contacto. ¿En que consiste

  • Laboratorio de Electromagnetismo Ingeniería Física Electromagnetismo

    Laboratorio de Electromagnetismo Ingeniería Física Electromagnetismo

    Karen Argote Ordoñez Laboratorio de Electromagnetismo Ingeniería Física Universidad del Cauca OBJETIVO * Analizar los procesos de carga y descarga de un capacitor a través una resistencia. MARCO CONCEPTUAL Dentro de las leyes de Kirchhoff, que son de gran ayuda para el análisis de circuitos eléctricos se encuentran la ley de la

  • LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO JAULA DE FARADAY

    yuldorcarRESUMEN En este informe se mostrara el procedimiento, los resultados obtenidos y la interpretación de estos mismos. El tema que desarrollamos en esta práctica de laboratorio fue electrostática se hizo a través del análisis de los distintos fenómenos físicos que ocurren a partir de la distribución de cargas en eléctricas

  • Laboratorio de electromagnetismo Practica 1: Campo eléctrico y potencial electrostático

    Laboratorio de electromagnetismo Practica 1: Campo eléctrico y potencial electrostático

    LuisF GarciaSCampo eléctrico y potencial electrostático. Instituto Politécnico Nacional http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20120331051959/escuelasuperiores/es/images/d/da/Upiicsa_240x400.jpg Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierita Ciencias Sociales y Administrativas. Laboratorio de electromagnetismo Practica 1: Campo eléctrico y potencial electrostático. Fecha de realización: 13 de Abril de 2015 Fecha de entrega: 20 de abril de 2015 Participantes: Martínez Hernández Benjamín 2013600684

  • Laboratorio de Electromagnetismo “BOBINA DE TESLA”

    Laboratorio de Electromagnetismo “BOBINA DE TESLA”

    Cesar DorantesC:\Users\cesar\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\F8B722C4.tmp “BOBINA DE TESLA” Alumno: Cesar Sánchez Dorantes Profesor: Iván Fernando Hernández Araujo Materia: Laboratorio de Electromagnetismo 29/Octubre/2018 Introducción * La bobina Tesla es un generador electromagnético que produce altas tensiones de elevadas frecuencias (radiofrecuencias) con efectos observables como sorprendentes efluvios y coronas. Su nombre se le debe a Nicola

  • LABORATORIO DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA I PRÁCTICA # 1 CIRCUITOS RECORTADORES Y SUJETADORES

    LABORATORIO DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA I PRÁCTICA # 1 CIRCUITOS RECORTADORES Y SUJETADORES

    Morales PheterINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA-ELECTRÓNICA (ÁREA ELECTRÓNICA) LABORATORIO DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA I PRÁCTICA # 1 CIRCUITOS RECORTADORES Y SUJETADORES OBJETIVO: El alumno deberá obtener la señal de salida y compararla con la señal de entrada para circuitos recortadores y sujetadores de nivel. I DESARROLLO TEÓRICO. I.1 MARCO

  • LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA ll

    LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA ll

    Camilo GutierrezUFPS. Ing. Electromecánica. Electrónica de Potencia ll C:\Users\Ricardo\Pictures\pp.jpg http://www.colsaba.edu.co/ufps.jpg LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA ll * COMPONENTES MAGNÉTICOS EN ALTA Y BAJA FRECUENCIA María Yuliana Cabarico Gonzales 1091032 Wilson Camilo Gutiérrez Julio 1091346 Yefry Mateo Chaparro Fuentes 1091020 RESUMEN: En el siguiente laboratorio se repasaran los conceptos de diseño y

  • Laboratorio de electrónica de potencia: Circuito Rectificador de Media Onda

    Laboratorio de electrónica de potencia: Circuito Rectificador de Media Onda

    LEOARENALESLaboratorio de electrónica de potencia: Circuito Rectificador de Media Onda Resumen: En la práctica número dos se realizó el montaje de un circuito rectificador de media onda, compuesto por un diodo 1N4007 y una resistencia de 47 KΩ, con el fin de obtener la potencia en la carga así como

  • LABORATORIO DE ELECTRONICA I TRANSISTORES MOSFET PRACTICA #7

    LABORATORIO DE ELECTRONICA I TRANSISTORES MOSFET PRACTICA #7

    Brian ZelayaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Resultado de imagen para UNAH DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA INDUSTRIAL LABORATORIO DE ELECTRONICA I TRANSISTORES MOSFET PRACTICA #7 CATEDRATICO ING. PEDRO VASQUEZ INSTRUCTOR ING. GABRIEL MOLINA ESTUDIANTE BRIAN JOSUE ZELAYA SANDOVAL 20143000197 SECCION DE LABORATORIO SABADO 0900 SAN PEDRO SULA,

  • Laboratorio De Electronica Magnetismo Y Ondas

    172773UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLLO BENEDICTO XVI FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y ONDAS DOCENTE: LUIS ACOSTA ALUMNO: ALCALDE SANTA MARIA, MIGUEL ALBERTO CICLO: CUARTO FECHA: 16 DE OCTUBRE DEL 2012 TRUJILLO – PERU MOCHE 6.)para el circuito de capacitadores mostrado en la figura en el