ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 293.326 - 293.400 de 497.320

  • Laboratorio

    cylesseLaboratorio N°7 “Conservación de la Energía Mecánica” Nombre : Javier Astudillo . Héctor Beltrán. Profesor(a) : Laura Rodriguez. Ayudantes : Armando Gavilán. Carol Oyarzún. Sección : 4 Horario : Miércoles 12:40 – 14:00 Fecha : 29/05/2013.   OBJETIVOS Demostrar que, en ausencia de fuerzas disipativas, la Energía Mecánica en un

  • Laboratorio

    danaedlfObjetivo: Comparar la estructura de diferentes tallos y contrastar la estructura del tallo con el cuerpo o talo de vegetales inferiores que no tienen tallo. Material: • Microscopio • Porta y cubreobjetos • Bisturí • Un clavel • Una rama de pino • Un helecho • Un musgo • Una

  • Laboratorio

    clcjaooUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA Materia: Bioquímica med 300 Laboratorio: Análisis de Sangre Agentes hemolíticos Profesor(a): Roberto A. Guevara Profesor(a): Yolanda A. Tem Asistente Estudiante: Beteta, Erick 4-759-2352 Caballero, Claudia 4-760-1753 De Gracia, Elio 4-768-2415 Fecha de: 17 de junio de 2013 entrega Laboratorio Nº14.

  • Laboratorio

    canduryELECTROSTATICA Y CAPACITORES OBJETIVO. Experimentar las relaciones entre carga y voltaje así como conocer las propiedades básicas de los capacitores. MATERIAL A UTILIZAR. 1 Conector de electrómetro para jaula de Faraday 1 Conector de electrómetro para capacitor de placas paralelas 1 Capacitor de placas paralelas ES 9043 3 Transportadores de

  • Laboratorio

    nannigonzalezLABORATORIO Nº 3 Determinación de Cobre en Soluciones Electrolitos (METODO VOLUMETRICO) Este método consiste en la medición de volúmenes de las disoluciones de sustancias reaccionantes, para luego ser transformados en masa del componente. En él, la cantidad de sustancia que se busca, se determina de forma indirecta midiendo el volumen

  • Laboratorio

    antarazINTRODUCCIÓN Las reacciones químicas forman parte de nuestra vida cotidiana, en las aulas obtuvimos el conocimiento teórico de los fenómenos que ocurren en estas reacciones pero el conocimiento no debe quedar ahí, tiene que ser demostrado empíricamente, bajo este sustento llevamos nuestros conocimientos al laboratorio; y después de haber realizado

  • Laboratorio

    ccaedu931. un cuerpo sumergido totalmente en un fluido recibe un empuje verticalmente hacia arriba. ¿Cómo harias para que el mismo cuerpo y en el mismo fluido varie su empuje? el empuje es directamente proporcional al peso del fluido desplazado, con ecuaciones B=Wf B=mf X g B=pf X Vc X g

  • Laboratorio

    yinivarelaTITULO: CROMATOGRAFIA MATERIALES: Mortero con pistilo, vaso químico de 250, papel de filtro, tiras de papel de filtro de 12 cm de largo por 1.5 cm de ancho, hojas verde, alcohol. OBJETIVO: Aplicar técnicas sencillas de separación cromatográfica en algunas mezclas. PROPOSITO DEL LABORATORIO: Entender o señalarnos a los estudiantes

  • LABORATORIO

    anamariafrankyEl objeto a estudiar de la microbiología se determina por el tamaño, estructura, funciones, taxonomía,. Desde organismos no celulares como: virus, viroides y priones hasta organismos celulares como protozoos, algas, hongos y bacterias. Así mismo, son pertenecientes a diferentes reinos como el mónera (algas azuladas y bacterias) el reino hongo

  • Laboratorio

    joelinhoooLa falta de Autoestima y Confianza en Adolescentes I. Realidad Problemática: 1.1 Descripción del contexto fenomenológico: La adolescencia es un período de cambios. Puedes sentirte feliz por ellos o puedes también sentirte muy extrañada y disconforme. Es difícil encontrar adolescentes sin complejos, inseguridades y vergüenzas. La autoestima baja viene a

  • Laboratorio

    blaineanderson14Laboratorio de Física, Química, Biología o Polifuncional Mobiliario  Para el área de trabajo y exposición del profesor: • Estrado; • Mesa de demostración (0.60 m x 0.60 m) equipada con tarja, salida de agua, salida de gas y dos contactos monofásicos; cubierta de madera tratada y terminada en color

  • Laboratorio

    lupesebun1. Introducción Preparamos una crema humectante para piel normal y seca utilizando elementos 100% naturales y económicos. 2. Visión Para el 2015 llegar a hacer la mejor empresa en vender productos de belleza en todo el país, además crear los productos más innovadores, de la mejor calidad con precios muy

  • Laboratorio

    darwinfohQuímica Analítica Universidad Autónoma de Aguascalientes Ingeniería Bioquímica Segundo Semestre José Refugio Jaramillo Ponce VOLUMETRÍA I. CONCEPTOS GENERALES EN MÉTODOS VOLUMÉTRICOS. La valoración es un proceso en el que se agrega un reactivo patrón a una disolución del analito hasta que se considera completa la reacción entre el analito y

  • Laboratorio

    lopez12312LABORATORIO DE FÍSICA ANÁLISIS DE ERRORES E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS Y MEDICIONES FUNDAMENTALES 1. OBJETIVOS • Realizar y analizar gráficamente los datos obtenidos en un experimento. • Linealizar una curva con ayuda de la regresión lineal por el método de mínimos cuadrados. • Identificar la relación entre las variables representadas

  • Laboratorio

    LuluRdgzGRUPOS DE RIESGO EN LOS LABORATORIOS. Grupo de riesgo Nivel de Bioseguridad Tipo de laboratorio Prácticas de laboratorio Equipo de seguridad 1 Laboratorio Básico Nivel 1 Enseñanza básica, investigación. TMA Ninguno: trabajo en mesa de laboratorio al descubierto 2 Laboratorio Básico Nivel 2 Servicios de atención primaria; diagnóstico, investigación. TMA

  • Laboratorio

    shamirjunoutIdentificar las fuentes de peligro en el laboratorio de química: 1. Las ventanas y puertas abiertas inadecuadamente, ya que en caso de humos excesivos es necesaria la máxima ventilación y en caso de incendio, la mínima. 2. Que estén en mal estado las mesas, sillas, taburetes, suelos, etc., y el

  • LABORATORIO

    Nathalia07IMPORTANCIA DE AFORAR Para no realizar una medición incorrecta. Al realizar una medición con instrumental de laboratorio se puede incurrir en dos tipos de errores, errores por exceso y errores por defecto indefectiblemente. Los errores en las mediciones se pueden minimizar aumentando la apreciación de los instrumento de medición En

  • Laboratorio

    it.menaLaboratorio N° 9: Sistema Renal En los vertebrados, las funciones complejas que actúan en la regulación de la composición química de los fluidos corporales son llevadas a cabo principalmente por el riñón. Los vertebrados tienen dos riñones. La unidad funcional del riñón es el nefrón. Cada nefrón está formado por

  • Laboratorio

    zai009Hipótesis Hipótesis formulada Si el alumno conoce adecuadamente el instrumental de laboratorio, la manipulación correcta y uso, así como el cuidado que necesita, realizara de manera adecuada y eficaz cada práctica que le sea asignada, ya que tendrá el conocimiento previo para realizarlo Si el alumno no conoce adecuadamente el

  • Laboratorio

    ruthie231.6- Eric Johnson fabrica bolas de billar en su planta de Nueva Inglaterra. Con los recientes incrementos en sus costos, ha encontrado un nuevo interés en la eficiencia. Eric está interesado en determinar la productividad de su organización; le gustaría saber si mantiene su incremento promedio de productividad en la

  • Laboratorio

    lccalderonPRACTICA 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO. El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se hace necesario no solo conocer los diversos equipos y materiales que se utilizan en un

  • Laboratorio

    mariajose12r1.- Solución gr de NaCl al 3% m/m 3% m/m: 3 gramos de soluto en 100 gramos de disolución. A + B= AB 3gr + B= 100gr B=100gr – 3gr B=97 gr de solvente Soluto: 3 gramos de NaCl Solvente: 97 gr de agua  97 ml Disolución: 100 gr

  • Laboratorio

    lvopnrcTodo material de vidrio puede ser calentado Razones y consecuencias. No todos pueden ser calentados Los materiales que deben soportar el calor como los vasos de precipitados y los balones de destilación se fabrican con vidrio tipo pyrex En cambio los materiales como los frascos, goteros, etc. se fabrican con

  • Laboratorio

    jeof72UNIDAD III POBLACIÓN DE DISEÑO 3.1 Generalidades La determinación del número de habitantes para los cuales ha de diseñarse el acueducto es un parámetro básico en el cálculo del caudal de diseño para una comunidad. Es necesario determinar las demandas futuras de una población para prever en el diseño las

  • Laboratorio

    Dante8Supón que te dan el trabajo de medir un poste de luz que está colocado afuera de un negocio. Como es muy difícil para ti subirte para medirlo, decides hacerlo desde el piso. De un punto situado a 47.3 metros del poste, encuentras que con un teodolito el ángulo del

  • Laboratorio

    dianajl14La química analítica cualitativa es un tipo de análisis utilizado para identificar las sustancias que están presentes en la muestra. Se utiliza lo que se llama una marcha analítica donde se va tratando la muestra en distintos pasos (grupos) con diferentes reactivos que van eliminando cationes y aniones en orden

  • Laboratorio

    milosanchezPRACTICA # 1 SÍNTESIS DE ALQUENOS POR DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES. OBTENCION DE UN ALQUENO: 2-METIL-2-BUTENO OBJETIVO Obtener el alqueno 2-metil-2-buteno por medio de la deshidratación del alcohol ter-amílico. INTRODUCCION A los alquenos de fórmula C5H10 se les aplica el término “amileno”. Todos los amilenos son compuestos conocidos y fácilmente asequibles.

  • Laboratorio

    vane1234541: El centrifugado es una sedimentación acelerada, ya que la aceleración de la gravedad se sustituye por la aceleración centrífuga, ω2r, donde es la velocidad angular de giro de la centrifugadora y r es la distancia al eje de la centrifugadora. Puesto que la velocidad angular de giro puede ser

  • Laboratorio

    kristinaavellaQUÍMICA ANALÍTICA II LABORATORIO No. 3. CALIBRACIÓN POR EL MÉTODO DEL PATRÓN INTERNO. 1. OBJETIVO Estimar la concentración de una muestra problema utilizando el método del patrón interno. 2. CONCEPTOS GENERALES Un estándar o patrón interno es una sustancia que se añade en una cantidad constante, tanto a las soluciones

  • Laboratorio

    gisel6531Wiki Loves Monuments: ¡Fotografía un monumento, ayuda a Wikipedia y gana!Estadística descriptivaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor

  • Laboratorio

    jmj_sssEn la ósmosis celular, en la primera exposición fue posible observar en la epidermis de el lirio cada célula y su pared celular, en el interior de cada una de ellas se observaron formas circulares (cloroplastos), estos se encontraban agrupados alrededor de la pared celular (Véase grafica 1.2). Se pudo

  • Laboratorio

    carlosdeavila05Diaz Siado,K.1, Manotas Cuello, A.1, Bertel Miranda, T.1, Negrete Doria, L.A.2 1Sección 6, Producción Industrial, Tecnológico de Comfenalco, Cartagena Colombia 2Sección 2, Producción Industrial, Tecnológico de Comfenalco, Cartagena Colombia ________________________________________________________________________________ RESUMEN El resumen del informe debe dar un adelanto de lo que se leerá en el cuerpo del mismo, en

  • Laboratorio

    BlomieOBJETIVOS • Identificar cambios químicos y físicos que ocurren en la práctica de laboratorio. • Por medio de la práctica realizada mejorar rendimiento y aprendizaje, además del reconocimiento y refuerzo al momento futuro de retomar los cambios físicos y químicos. MARCO TEORICO La materia es todo aquello que tiene localización

  • Laboratorio

    julian.echeverryPRACTICA No. 3 ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVO CATIONES DEL GRUPO I Y II Julian Echeverry Pérez - Dayanna Ayala Botia FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Campus de los Cerros: Avenida Circunvalar No. 20-53. Bogotá D.C - Colombia RESUMEN La práctica de laboratorio número tres estuvo destinada al análisis químico cualitativo de cationes

  • Laboratorio

    rdhjLa libre competencia es la concurrencia de oferta y demanda en el mercado con igualdad de condiciones y con la menor interferencia de situaciones extrañas a ella, a fin que los agentes más eficientes tengan la posibilidad de hacer mejores negocios .La libre competencia permite el ejercicio de la iniciativa

  • Laboratorio

    tata96En las dos placas se observo que la muestra de azul de metileno no hizo ningún recorrido, contrario a esto la fluoresceína y la naranja de metilo realizaron un recorrido similar. Esto se dio debido a los componentes de la mezcla y el fenómeno de capilaridad, por el cual se

  • LABORATORIO

    sonel.- NORMAS DE SEGURIDAD OBJETIVO: El alumno conocerá las recomendaciones en el laboratorio que le permitirán trabajar con seguridad y tener momentos agradables. INTRODUCCIÓN: En un laboratorio de Química es absolutamente necesario establecer ciertas reglas de conducta, de cuyo cumplimiento depende el orden en el trabajo, la comodidad y la

  • Laboratorio

    jesusedu201. ¿En cuál o en cuáles de los siguientes postulados se fundamentan los objetivos y principios de la Higiene Industrial? Los accidentes y las enfermedades ocupacionales son consecuencias de las condiciones del ambiente del trabajo y de las actitudes de los trabajadores. Los accidentes y las enfermedades ocupacionales son predecibles.

  • Laboratorio

    CrawikLABORATORIO N° 5DIVERSIDAD CELULAR II.CÉLULAS EUCARIOTAS (ANIMALES Y PROTOZOOS)ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD Actividad: Experimental 1. INTRODUCCIÓN Los organismos vivientes están formadospor unidades básicas llamadas célula.Las características asociadas con la vidadependen de las actividades que ocurrendentro de las células. Algunos organismosunicelulares; pequeños se componen deuna sola célula, llamados organismosunicelulares y los que

  • Laboratorio

    asitaINFORME Nº 2 : ENLACES QUIMICOS ENLACES QUÍMICOS I. OBJETIVO: • Analizar los tipos de enlaces entre átomos; y las propiedades que adquieren las moléculas de cuerpos simples y compuestos, como consecuencia de estos metales. • Comprobar y diferenciar experimentalmente en compuestos el enlace iónico y enlace covalente relacionando sus

  • LABORATORIO

    susana98INTRODUCCION: Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. Un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. El espectro de emisión atómica de un

  • Laboratorio

    199311• ABSTRACT Chemists have found it useful to divide all the organic compounds into two groups: aromatic and aliphatic compounds. The original meanings of the words aliphatic (fatty) and aromatic (fragrant) no longer make sense. The aromatic compounds are benzene and compounds of similar chemical behavior. Are aromatic properties that

  • Laboratorio

    acosta17mezcla agua arena : se observa que la arena queda al fondo y el agua por encima de ella /m/m =gsoluto/gslm * 100 = 38.345 g 37.817 capsula vacia 10 ml de solución = 10.283 g 48.100g sol y capsula evaporación el nitrato de sodio se puso a calentar en

  • Laboratorio

    ileana09OBJETIVOS Comprobar la Capacitancia total en una conexión en serie y paralelo. Calcular el error de medición entre el valor calculado y el valor experimental de una conexión en paralelo y en serie. INTRODUCCION La capacitancia se define como la razón entre la magnitud de la carga de cualquiera de

  • Laboratorio

    camihectorResultados ACTIVIDAD Nº 1: Calculo del aumento y limite de resolución del microscopio. Este experimento consistió en conocer la función de un microscopio y de sus partes, como por ejemplo lentes oculares, objetivos, condensador, etc. Tabla del poder de aumento y apertura numérica. AUMENTO APERTURA NUMERICA 4x 0,10 10x 0,25

  • Laboratorio

    johanasarOBJETIVOS Obtener carbonato de calcio CaCO3 a partir de carbonato de sodio Na2CO3 y cloruro de calcio di hidratado CaCl22H2O. Aplicar los conocimientos básicos de estequiometria: reactivo limite, eficiencia de una reacción, pureza de reactivos y pureza de productos. Obtener el porcentaje de rendimiento experimental en la obtención de carbonato

  • Laboratorio

    Monyyyyy• Investigación Tipos de laboratorio 1. Laboratorio de metrología. Se clasifican jerárquicamente de acuerdo a la calidad de sus patrones. Aunque las estructuras pueden variar en cada país, por regla general existen tres niveles: 1. Laboratorio Nacional: Es el que posee el patrón nacional primario y los nacionales de transferencia

  • Laboratorio

    AlassiaE1: Cinemática de una partícula en una y dos dimensiones. Isidora Molina R.- Daniel Salamanca H. isidoramolina@usach.cl – daniel.salamanca@usach.cl Departamento de Ingeniería Química, Ingeniería en Biotecnología. Ingeniería civil Química. Objetivos • Determinar la ecuación itinerario del movimiento rectilineo uniformemente acelerado que se obtiene del experimento del carro (experimento 1) .

  • Laboratorio

    CesarMirandaCEn este artículo se estudian los efectos eléctricos que son producidos por la fricción, analizando las reacciones de los objetos frotados enérgicamente, se trata de determinar la transferencia de electrones de cada elemento y así determinar si el objeto frotado fue cargado positiva o negativamente. También se estudia la variación

  • Laboratorio

    rgtrftwtgfMECANICA DE FLUIDOS Introducción Densidad de un fluido Concepto de presión Introducción La materia ordinaria se presenta en alguno de los tres estados siguientes: sólido, líquido o gaseoso. Existe un cuarto estado de la materia denominado plasma que es esencialmente un gas ionizado con igual número de cargas positivas que

  • Laboratorio

    dannae91Home Este documental nos relata detalladamente la historia de nuestro planeta, nuestro hogar, y nos cuenta como se formo, como surgimos nosotros y como lo estamos destruyendo. Comienza con una imagen de nuestro planeta, y poco a poco se va acercando a el. El primer dato importante que nos brinda

  • Laboratorio

    maria4534PROYECTO CURRICULAR INGENIERÍA FORESTAL BIOLOGIA informe de biologia Elaborado por Presentado a : William Ariza laboratorio 2 biologia Moleculas organicas introduccion Marco teorico los seres vivos y la materia inerte se diferencian por muchas características en su mayoría gracias a los átomos y a su vez a las biomoleculas que

  • Laboratorio

    leidypolaLucha entre partidos , crimen para el pueblo ¿ El actual problema político en Colombia y el índice de violencia que se presenta dentro del mismo, tiene como causas, grandes hechos históricos que marcaron fuertemente nuestro país y comenzaron a desarrollar diversas clases de parásitos que han consumido no sólo

  • Laboratorio

    GeralOhsiDIVISIÓN CELULAR EN EUCARIOTAS PROPÓSITOS 1. Reconocer las diferentes etapas del ciclo celular 2. Observar en el microscopio las diversas etapas de la división celular en eucariotes 3. Identificar en el microscopio las características de cada etapa de la mitosis 4. Establecer las diferencias entre la citocinesis de células animales

  • Laboratorio

    dan96AP CRANEO. 1 Sutura sagital 2 Hueso frontal 3 Seno frontal 4 Apófisis cristagalli 5 Plano esfenoidal 6 Ala menor del esfenoides 7 Ala mayor del esfenoides 8 Hendidura esfenoidal 9 Tabique nasal 10 Cornetes inferiores 11 Seno maxilar 12 Occipucio 13 Pirámide petrosa 14 Apófisis mastoides 15 Cóndilo de

  • Laboratorio

    catherin1995Método Calentamiento de elementos a. Inspeccionar un pequeño trozo de alambre de cobre (color, dureza, ductilidad, maleabilidad, etc). Calentar el alambre hasta que haya un resplandor rojo y dejarlo enfriar. Observa todos lo cambios que ocurren en este. b. Colocar 4 pequeños cristales de yodo en un vaso de precipitado,

  • Laboratorio

    camisaw25Para realizar una buena práctica en el laboratorio de biofísica, se necesita tener previamente claros unos conceptos básicos, ya que, al llegar el momento de la práctica, si se desconoce algún tema, no será posible ejercer con certeza cada experimento propuesto por el docente. En el laboratorio realizado, los conceptos

  • LABORATORIO

    jhonatanmLABORATORIO DE SAPONIFICACION Lizeth Barranco Martinez: san pablo (Bol) tecnología agropecuaria cuarto semestre, Angie Guadalupe miranda: Pamplona tecnología agropecuaria cuarto semestre, Jhonatan Gualdron: Tame Arauca, tecnología agropecuaria cuarto semestre, Jorge Gonzalo Mahecha. Tame Arauca, tecnología agropecuaria cuarto semestre, Arley Javier Pulido, Pamplona tecnología agropecuaria cuarto semestre, Resumen: Los lípidos se

  • LABORATORIO

    sergio.lagosINTRODUCCIÓN El objetivo por el cual presentamos este trabajo es conocer sobre el proceso de solubilidad, la polaridad. La solubilidad es la afinidad o capacidad de un disolvente para albergar dentro de un soluto, ya sea en forma iónica o covalente. La polaridad es una propiedad que varía en función

  • Laboratorio

    alejo8028LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL PROYECTO ASCENSOR CASERO ALEJANDRO SALAZAR RENDON CC. 8.028.161 ELECTRONICA DIGITAL HERNANDO VANEGAS POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID FACULTAD DE INGENIERIAS MEDELLIN 2013   TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MARCO TEORICO DESARROLLO SUJERENCIAS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN Este dispositivo simula el funcionamiento de un ascensor de 4 plantas. Como

  • Laboratorio

    elfoferCONTROVERSIAS EN TORNO A LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL Juan José Bueno Aguilar Universidad de A Coruña. Facultad de CC. de la Educación. España. juanj@udc.es ISSN: 1137-8573 D.L.: CA 378/97 Este artículo ha sido consultado por lectores desde Julio de 1998 1.- Introducción. 2.- Educación Multicultural. 2.1.- Falsa polémica: Educación Intercultural versus

  • Laboratorio

    hglojanDISCLAMER El autor no se responsabiliza por la aplicación que se le dé al presente software y/o por perjuicios directos o indirectos que se deriven de resultados erróneos. El mismo ha sido desarrollado con fines investigativos, y su confiabilidad está aún en proceso de evaluación. El uso y aplicación del

  • Laboratorio

    anger1888Las metodologías de enseñanza juegan un papel principal dentro de la adquisición de las ideas y contenidos. Es por ellos que se nos presenta los contenidos clásicos a través de un eje central de discusión como la estructura lógica, atraviesa distintos niveles educativos, se puede comparar con lo que verdaderamente

  • Laboratorio

    232530Cuerpo rígido Es aquel que no sufre deformaciones por efecto de fuerzas externas, es decir, un sistema de partículas cuyas posiciones relativas no cambian. Sin embargo, las estructuras y máquinas reales nunca son absolutamente rígidas y se deforman bajo la acción de cargas que actúan sobre ellas. Un cuerpo rígido

  • Laboratorio

    FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS AGREGADOS MUESTREO DE AGREGADOS (NTP 400.010) El muestreo es una operación fundamental en el proceso de control de calidad de los agregados. La extracción y envío de muestras representativas de agregados para hormigón (concreto)

  • Laboratorio

    juegopekeCIFRAS SIGNIFICATIVA OBJETIVOS MATERIALES  Determinar en una medida las cifras significativas de las mismas.  Identificar en una medida la cifra estimada o dudosa.  Comprender la importancia del grado de exactitud o precisión de una medida en relación al número de cifras significativas en la cual es expresada

  • Laboratorio

    skaterboylouis1. INTRODOCCION La mitosis, o división celular, es el proceso por el cual, a partir de una célula madre, se originan dos células hijas con el mismo número de cromosomas y con idéntica información genética que la célula inicial. La reproducción celular consta básicamente de tres pasos: Crecimiento de la

  • Laboratorio

    walter150712- OBJETIVOS  Colectar distintas formas celulares en campo y en laboratorio para su posterior observación en la práctica  Utilizar tinciones sencillas para facilitar la observación y descripción de los principales componentes celulares  Utilizar distintos aumentos en el microscopio de luz para detallar algunos organelos celulares  Reconocer

  • Laboratorio

    angjaLaboratorio No 3 Tema: MICROSCOPIA REFRACCION DE LA LUZ Objetivo Describir y analizar la refracción de la luz a través de los diferentes tipos de lentes Describir la estructura de un microscopio óptico con base en la refracción de la luz Fundamento Teórico La refracción es el cambio de dirección

  • Laboratorio

    cesardaniel_03PROYECTO LECTOR 2013 Las investigaciones psicolingüísticas sobre la lectura han develado que la lectura no es un acto pasivo de la comunicación, es un proceso eminentemente activo por parte del sujeto; por tal motivo, el hábito regular de la lectura enriquece el lenguaje, aumenta los recursos expresivos y suele incrementar

  • Laboratorio

    paulandreagudeloRESUMEN en un experimento aleatorio, donde el uso de instrumentos alteran en alto grado la exactitud de la medida de sus datos, es conveniente recurrir a las reglas de incertidumbre y darse cuenta en que porcentaje sean desviados los datos del valor verdadero INTRODUCCIÓN El resultado de una medición no

  • Laboratorio

    ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS DISOLUCIONES. LINA MARIA SANCHEZ ARROYO OBJETIVOS. • Preparar una disolución a partir de un sólido. • Preparar una disolución a partir de otra solución. • Obtener la curva de solubilidad para el KNO³ • Describir el proceso de solubilidad de diferentes sustancias químicas.

  • Laboratorio

    1267614Separa al intestino grueso del intestino delgado, promoviendo el paso del quilo hacia el primero y evitando el retroceso de material fecal al íleon. El Microscopio es el aparato más importante en el laboratorio de Biología, que se utiliza para observar objetos muy pequeños que escapan a la observación a

  • Laboratorio

    janeylopezLa medición es un proceso básico de la matemática que consiste en comparar un patrón seleccionado con el animal o característica cuya magnitud interna desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Es importante tener una medición exacta del objeto a medir Una medición es

  • LABORATORIO

    TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA OBJETIVO Verificar la equivalencia entre trabajo y energía 1. Teoría Cuando se suspende de un resorte un peso m.g, la deformación x que sufre el resorte es directamente proporcional al valor del peso m.g (fuerza). m.g = kx Donde la constante de proporcionalidad k es :