ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 293.401 - 293.475 de 497.320

  • Laboratorio

    lepa710Si el mechero arde con la entrada de aire cerrada, la combustión es incompleta (figura 4 a) y la llama presenta un color anaranjado debido a la presencia de partículas incandescentes de carbono. Al abrir el paso de aire, la combustión es completa (figura 4 b) y en la llama

  • Laboratorio

    Cristain_escoINTRODUCCIÓN “La teoría celular moderna afirma que la materia viva está formada por células. En ellas es donde tiene lugar todas las reacciones químicas de los organismo” Teniendo en cuenta esta afirmación suponemos que la célula es un elemento muy complejo ya que aparte de ser una unidad estructural también

  • Laboratorio

    NadiaSanchezEl termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo

  • Laboratorio

    liliaaaaaaaAplicación del método experimental Objetivo de la actividad: Analizar de forma adecuada un experimento fallido permitirá que observemos errores en el procedimiento o sopesar la necesidad de plantear una hipótesis alternativa. De modo que los experimentos fallidos constituyen una oportunidad para generar nuevos conocimientos. Informe acerca del valor de los

  • Laboratorio

    mafer95OXIDOS: la combinación del oxígeno con cualquier elemento químico OXIDOS ACIDOS: combinaciones del oxígeno con un elemento no metal y que al reaccionar con el agua producen ácidos. Ej: monóxido de carbono: CO, dióxido de azufre: SO2 OXIDOS BASICOS: combinaciones del oxígeno con elementos metálicos y que al reaccionar con

  • Laboratorio

    xstos_87Introducción La gestión empresarial está cada día más obligada a incorporar las tecnologías en todas las áreas de su organización para mantener, así, la competitividad. Es necesaria una actualización constante, convirtiendo el departamento de las TIC en una unidad estratégica para el negocio. La tecnología debe ser gestionada por directivos

  • Laboratorio

    dubelResumen En este informe desarrollamos los temas de proporcionalidad directa que es la relación entre números o magnitudes que puede darse en dos sentidos, aumenta o disminuye, de esto depende que la magnitud sea directamente proporcional, la cual es cuando sube o baja en la misma proporción y magnitud inversamente

  • Laboratorio

    ionsebasEn este informe recabamos la valiosa información sobre las mediciones básicas que se usan en la vida cotidiana y como esta son importantes en cada paso de un experimento o trabajo. Pues la mediciones son de un uso diario donde deben ser lo mas correctas posibles ya que una equivocación

  • Laboratorio

    jeantortelloInforme de laboratorio Título: Reconocimiento y manejo del microscopio. Por: González Angie; Tortello Jean Franco; Maria Carolina. Palabras claves: Microscopio, lente de objetivo, visualización. Abstracts: In previous laboratory practice simple frames were made in the light microscope by placing between a slide and a coverslip, where we observe, given detailed

  • Laboratorio

    jesujesujesuIntroducción En el presente informe se dará a conocer un análisis cuantitativo en los que se obtendrá la masa y el volumen de agua destilada (H2O) en diferentes situaciones y con Instrumentos volumétricos de laboratorio, tales como la Pipeta Volumétrica aforada, la Bureta y Balanza Analítica. Estos instrumentos de laboratorio

  • Laboratorio

    juanjosetorreslaLABORATORIO # 7: CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS INTRODUCCION Una sustancia es cualquier tipo de materia cuyas muestras tienen composición idéntica, y en condiciones iguales, propiedades idénticas. Una sustancia puede ser un compuesto o un elemento. Los compuestos son sustancias puras formadas por dos o más elementos diferentes combinados en una

  • Laboratorio

    juanjosetorreslaLABORATORIO # 7: CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS INTRODUCCION Una sustancia es cualquier tipo de materia cuyas muestras tienen composición idéntica, y en condiciones iguales, propiedades idénticas. Una sustancia puede ser un compuesto o un elemento. Los compuestos son sustancias puras formadas por dos o más elementos diferentes combinados en una

  • Laboratorio

    1.OBJETIVOS. -conocer los tres estados de la materia y sus diferencias en cuanto a forma y volumen. -clasificar las propiedades de la materia y entender su significado -conocer los conceptos sobre densidad y peso, y resolver prbloemas con esas propiedades 2. DATOS Y RESULTADOS 2.1. Consigne en las Tablas 1

  • Laboratorio

    rtantaleanLABORATORIO PROBLEMA N° 01 Un herrero con 80 kgs. de acero y 120 kgs. de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a 20.000 y 15.000 Bolívares cada una para sacar el máximo beneficio. Para la de paseo empleará 1 kg. De acero y

  • Laboratorio

    ime_jwowUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores: Fes Zaragoza. Alumna: Guzmán Guzmán Imelda Nayeli Prof: Juan Jaime Nava Grupo: 3173 Tema: Titulación INTRODUCCION La técnica de valoración o titulación consiste en medir el volumen de una solución de concentración exactamente conocida (solución estándar) que reacciona cuantitativamente con un

  • Laboratorio

    flat.b.23A. Temperatura Corporal a. Definiciones: 1)Temperatura Corporal- Nivel de calor producido por los procesos corporales. Las variaciones y cambios en la temperatura corporal son los principales indicadores de enfermedad y otras anomalías. El calor se genera en el cuerpo a través del metabolismo de los alimentos y se pierde a

  • Laboratorio

    coroico200VALORES NORMALES DEL HEMOGRAMA Hematocrito: H: 42-52% M: 37-48% Hemoglobina (Hb): H: 13-18 g/100 ml M: 12-16 g/100 ml Hb Corpuscular Media: 27-32 pg Concentración de Hb Corpuscular Media: 33-37% Volumen Corpuscular Medio: 86-98 micromm3 Reticulocitos: 5-20 x mil (0,5 a 1%) Glóbulos blancos: 5.000-10.000/mm3 Neutrófilos segmentados: 55-65% Neutrófilos en

  • Laboratorio

    ALEJILLOLABORATORIO Nº 5 CAMBIOS QUIMICOS Y FISICOS .PROPIEDADES Tania Estefanía Estepa Albarracín 20131185030 RESUMEN La química es el estudio de la materia y los cambios que esta sufre. Estos cambios pueden ser clasificados en dos tipos: cambios físicos y cambios químicos. En un cambio físico, una o más propiedades físicas

  • Laboratorio

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CURSO PRÁCTICO DE BIOLOGIA Tutora: INTRODUCCION: La enseñanza de la Biología, entre sus numerosas necesidades y especialidades plantea una decarácter fundamental: El estudio en el laboratorio de los diferentes instrumentos, procesos y estructuras, ya que sin su

  • Laboratorio

    luandpolPRACTICA N° 1 FACTORES DE FORMACIÓN DE SUELOS: MATERIAL MADRE INTRODUCCIÓN El suelo es un ente vivo que evoluciona como resultado de la intervención de los procesos de formación, accionados a diferentes intensidades según el grado de incidencia de los factores de formación. Los factores de formación son variables independientes

  • Laboratorio

    saory97NFORME INVESTIGATIVO DE LABORATORIO: Observemos la células. Introducción: El microscopio ha sido para la ciencia parte muy importante en ella. Ya que sin saberlo o buscando a encontrado miles de antibióticos y han encontrado miles de virus y bacterias dañinas para el ser humano, y junto con ellas encontrando la

  • Laboratorio

    MandE17Universidad de Cartagena Laboratorios de Ingeniería CALOR ESPECÍFICO DE UN SÓLIDO, CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN. Facultad de Ingeniería VI semestre, Programa de Ingeniería Civil RESUMEN La practica de laboratorio consistió básicamente en tomar varios objetos metálicos introducidos en agua con alta temperatura y someterlos a un contacto térmico con agua

  • Laboratorio

    lcarrascalCARACTERIZACIÓN Y COMPORTAMIENTO DE LAS PROTEINAS RESUMEN Las proteínas son las macromoléculas biológicas más importantes. Hay gran variedad de proteínas y cumplen gran variedad de funciones en los organismos. Expresan la información genética en los seres vivos: componen las estructuras celulares y hacen posible las reacciones químicas del metabolismo celular.

  • Laboratorio

    tilinrmzzDonante vivo.- Aquellos que donan un tejido regenerable tales como: Sangre, Médula Ósea También, son aquellos que donan un órgano sólido como el riñón, un segmento del hígado o una porción del páncreas. Se realiza entre familiares, en especial aquellos genéticamente emparentados o emocionalmente relacionados (pareja, esposos): Órgano Doble: Riñón

  • Laboratorio

    robert.ninoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL BIOLOGÍA GENERAL Practica N4: LAS MOLECULAS QUE NOS POSIBILTAN ENTENDER LA VIDA RESUMEN: Esta práctica tenía como finalidad identificar algunas de las sustancias vitales en los seres vivo, como es el

  • Laboratorio

    aleee943PRACTICA N°7 NÚMERO MÁS PROBABLE (NMP) I. COMPETENCIAS • Determinar el número más probable de microorganismos en muestras de alimentos. II. FUNDAMENTO El método de Número más probable (NMP) permite estimar densidades poblacionales de microorganismos. La técnica se basa en la determinación de presencia o ausencia del microorganismo en estudio.

  • Laboratorio

    circussContenido BIENVENIDA 1 PROPÓSITO 2 REGLAMENTO DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE QUÍMICA 3 1.0 Horario 3 2.0 Acceso al laboratorio 3 3.0 Limpieza 4 4.0 Materiales y equipos 5 5.0 Equipo de protección 6 6.0 Operaciones comunes que pueden ser de riesgo en el trabajo del laboratorio 7 7.0 Referencias

  • LABORATORIO

    973148873INFORME N°2 LEVANTAMIENTO CON BRUJULA 1. INTRODUCCION La Brújula, como los demás aparatos de medición debe reunir determinadas condiciones para que dé resultados correctos. Condiciones que debe reunir una brújula.- La línea de los Ceros Norte-Sur debe coincidir con el plano vertical de la visual definida por la Pínulas. Si

  • Laboratorio

    caramirez4Carlos Ramírez 1130611 1 Estudiantes Ingeniería Industrial Universidad de san buenaventura seccional Cali Facultad de Ingeniería Principios de macroeconomía, Gregory mankiuw, capítulo 34, paginas 469-484. El enfoque principal de este capítulo se basa mostrar los efectos a corto plazo de las políticas monetarias y fiscal, que trabajan a través de

  • Laboratorio

    FUNDAMENTO TEORICO Por análisis químico se entiende el conjunto de principios y técnicas que tienen como finalidad la determinación de la composición química de una muestra natural o artificial. El análisis químico puede ser cuantitativo o cualitativo. El primero tiene como objeto el reconocimiento o identificación de los elementos o

  • Laboratorio

    jessimunozm1.Cálculos y datos. Demanda Química de Oxígeno (Método de Reflujo Abierto con Dicromato. Para Blancos: 10 ml de agua destilada 10 ml de disolución catalizadora 10 ml de disolución digestora. Para muestras: 10 ml de muestra de agua 10 ml de disolución catalizadora 10 ml de disolución digestora. Muestras después

  • Laboratorio

    tunenaadriINTRODUCCION. Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono

  • Laboratorio

    Qué es la prevención?Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo INTRODUCCIÓN El Laboratorio Clínico es una herramienta primordial para el área médica ya que es

  • Laboratorio

    falconis12INTRODUCCIÓN El Laboratorio Clínico es una herramienta primordial para el área médica ya que es el lugar donde los técnicos y personal profesional realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud. En el laboratorio clínico se obtienen por medio de muestras y se

  • Laboratorio

    rolandpPráctica 1 NORMAS DE LABORARO Objetivo: El alumno conocerá la manera de comportarse en el laboratorio de química con el fin de evitar accidentes. Material: N/A Introducción: Es de suma importancia que los alumnos cuando trabajen en el laboratorio tengan en cuenta los riesgos que se tienen al trabajar en

  • LABORATORIO

    ensayo1788Historia[editar] ISACA fueGSER fundada enSEFGSE el año 1967 cuanSGRESGRSRRESGGSSGGdo un grupo de auditores en sistemas informáticos percibieron la necesidad de centralizar la fuente de información y metodolSEFEFGRESFGogía para el área de operación. Fue en 1969 que el grupo se formalizó a asociación, originalmente incorporada como EDP Auditors Association. En 1976

  • Laboratorio

    voz_277Reflexión del caso Este texto es muy interesante porque es una muy bonita reflexionar cerca de personas que no tienen un pasado limpio pero sin embargo poniéndoles atención logran salir adelante e incluso a tener una vida muy estable. El caso anterior se trató de un niño de la secundaria

  • Laboratorio

    ditahInforme De Grasas o Lipidos Quimica Organica Unalm ... www.buenastareas.com/materias/informe-de-grasas-o-lipidos.../0 Gratuitos Ensayos sobre Informe De Grasas O Lipidos Quimica Organica Unalm para ... U.E.P. Colegio La Salle T.H Practica Nº1 (Laboratorio segundo grupo) ... Laboratorio De Lipidos - Documentos - Miguelitodevelez www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros INFORME

  • Laboratorio

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA LABORATORIO DE BIOQUÍMICA EXPERIMENTO #10 “Producción de piruvato y acetaldehído durante la fermentación de la glucosa por levadura” PROFESORA YOLANDA TEM INTEGRANTES GONZÁLEZ, AURELIO 4- 741- 2412 MARTÍNEZ, CHARLYN 4- 742- 1010 RIVERA, ROSELEM 4- 741- 963 III AÑO I

  • Laboratorio

    RUTHMARIAMONTEROUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUI FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA LABORATORIO DE BIOQUIMICA 300 TEMA ÍNDICE DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA INDICE DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA Objetivos Evaluar y comparar algunos índices de sensibilidad a la insulina a partir de los valores de glucemia e insulinemia obtenidos durante la

  • Laboratorio

    Angela0495INTRODUCCIÓN La destilación es la operación de separar, comúnmente mediante calor, los diferentes componentes líquidos de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias a separar. Destilación fraccionada La destilación fraccionada es una variante de la destilación simple que se emplea

  • LaboratoriO

    griselda.sADMISION PACIENTES 2 CLASE 4 2013 DESINFECTANTES CLORO: El cloro el hipoclorito y las cloramidas son desinfectantes que Actúan sobre las proteínas y los acidos nucleicos de los microorganismos .El producto mas empleado es el hipoclorito de sodio o agua lavandina que es activo contra todas las bacterias.virus y esporas

  • Laboratorio

    alanjaraguelUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 7 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA INFORME DE RESULTADOS INTRODUCCIÓN La medición es un procesobásico de la matemática que consiste en comparar un patrón seleccionado con el animal o característica cuya magnitud interna desea medir para ver cuántas veces el patrón

  • Laboratorio

    princedMATERIALES Y REACTIVOS • Dos vasos de precipitados de 100 ml • Pipeta graduada • Un vidria de reloj mediano • Embudo de vidrio • Agitador • Aro metálico con nuez • Espátula • Pipeteador • Papel filtro • Soporte universal • Agua destilada • Cloruro de calcio decahidratado solido

  • Laboratorio

    patriciamonOBJETIVOS Determinar la densidad de sustancias sólidas y líquidas. Identificar el volumen específico de una sustancia a partir de su densidad. Definir las variables que afectan las mediciones a realizar, para hallar la densidad. Entender el concepto de densidad, volumen y peso específico. MARCO TEORICO Toda sustancia pura, bien sea

  • LABORATORIO

    janethtoorresINSTRUMENTOS DE LABORATORIO: 1. BEACKER O VASOS PRECIPITADOS: Es un elemento de vidrio, este instrumento no sirve para medir volúmenes exactos, este se puede calentar sin ningún problema, pues su material resiste altas temperaturas. RECOMNEDACIONES DE USO: • En este se puede introducir líquidos e igualmente sólidos. • Este es

  • Laboratorio

    antoniFacultad de Ciencia, tecnología y Ambiente Departamento de Ciencias Básicas Coordinación de Ciencias Naturales Asignatura: Química para Ingenieros Unidad I: Fundamentos de Química Inorgánica Investigación bibliográfica: Principales tipos de análisis en la industria química para materia prima y producto acabado I. Objetivos: • Adquirir habilidades y destrezas en la búsqueda

  • Laboratorio

    carolina582Lavado de manos Introducción El lavado de manos es el procedimiento más sencillo y de mayor importancia para la prevención de las infecciones nosocomiales. Las manos son el principal vehículo de transmisión de la infecciones nosocomiales. Concepto El lavado de las manos se define como una fracción breve y enérgica

  • LABORATORIO

    fannyluu25Guia de ciencias naturales 1 Al frotar una piedra de ámbar en una prenda de algodón, esta tela atrae cuerpos ligeros como semillas, produciéndose entonces… R=La electrización mediante contacto 2 En la antigüedad, uno de los principales efectos que tuvo la fricción empleada por el hombre primitivo fue producir calor

  • Laboratorio

    cr711109Un embudo de filtración: es un instrumento utilizado para traspasar líquidos de un recipiente a otro, evitando que se derrame líquido; también se emplea mucho para separar sólidos de líquidos a través del proceso de laboratorio llamado filtración. Para realizar una filtración, se corta una pieza de papel de filtro

  • LABORATORIO

    akiana31Un péptido señal es una secuencia de aminoácidos presentes en un gran numero de proteínas al ser sintetizadas, la función de este es que la proteina sintetizada pueda ser enviada al orgánulo correcto, por ejemplo cuando llegan a el reticulo endoplasmico rugoso y pueden sufrir procesos de glicosilacion o de

  • Laboratorio

    karoll163. CIRCUITO GENERADOR DE PULSOS O SEÑAL DE RELOJ 3.1. Objetivos  Implementar un circuito de Señal de reloj.  Implementar un generador de señal de reloj usando el circuito integrado LM 555. 3.2. Marco Teórico: Multivibradores Los multivibradores son en realidad osciladores, pero su forma de onda de salida

  • Laboratorio

    adypaolaHidrocarburo Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de laQuímica Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden

  • Laboratorio

    valerauchwerger1. OBJETIVOS  Determinar el número de moles y moléculas del agua de un hidrato, en este caso en particular el sulfato de cobre (II) hidratado. En un compuesto los elementos están presentes en relaciones en peso definidas. Esto se conoce como Ley de las Proporciones Definidas. Para comprobar esta

  • Laboratorio

    yuleeiidiisRECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIORESUMENLos microscopios son herramientas creadas para el desarrollo de la investigaciónmicroscópica. El microscopio se utiliza para examinar objetos muy pequeños situados amuy corta distancia de la lente objetivo.Durante el desarrollo de este laboratorio conocimos los diferentes tipos de microscopios,sus usos, ventajas y desventajas de los mismos.

  • LABORATORIO

    ldmpUNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES RECONOCIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD, NORMAS DE LABORATORIO Y MATERIAL DE LABORATORIO. CRUZ CINDY MAYERLY, LOZADA KAREN VANESSA, MORENO LAURA DANIELA GRUPO 9M OBJETIVO 1) Reconocer los principales materiales de laboratorio, identificando la utilidad y material de cada uno. 2) Apropiar los requisitos para

  • Laboratorio

    JausiboyLABORATORIO N°2 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES EN UNIDADES FÍSICAS I. Objetivos: Realizar cálculos respectivos para la preparación de las soluciones. Preparar soluciones en diferentes concentraciones y usar adecuadamente los equipos necesarios. Disminuir y aumentar la concentración de las soluciones. Verificar experimentalmente las concentraciones de las soluciones preparadas. II. Fundamentos teóricos: Una

  • Laboratorio

    marodriguezpOBJETIVO Aplicar diferentes métodos químicos para distinguir entre un alcohol primario, un secundario y un terciario. INTRODUCCION Las propiedades químicas generales de los alcoholes, varían en su velocidad y en su mecanismo, según el alcohol, sea primario secundario o terciario. Las que dependen del desplazamiento del hidrógeno del grupo OH,

  • LABORATORIO

    marodriguezpOBJETIVO Aplicar diferentes métodos químicos para distinguir entre un alcohol primario, un secundario y un terciario. INTRODUCCION Las propiedades químicas generales de los alcoholes, varían en su velocidad y en su mecanismo, según el alcohol, sea primario secundario o terciario. Las que dependen del desplazamiento del hidrógeno del grupo OH,

  • Laboratorio

    paolamoreno051. ¿Cuál es la diferencia entre una balanza de brazo y una de carga superior? La de brazo libre es de un solo brazo imposible de regular y con peso determinado. La de carga superior es como el nombre indica soporta 1000 veces más la cuestión que le empotres encima.

  • Laboratorio

    heberacosta321Definición de lípidos: Son biomoleculas que contienen CHOPSN Funciones en el organismo: Reserva energética, función estructural, función reguladora, función biocatalizadora, función transportadora, reguladores de la temperatura corporal. Propiedades físicas: Son sólidos, líquidos, insolubles en agua, solubles en solventes orgánicos. Las grasas saturadas tienen altos puntos de fusión, se colorean con

  • Laboratorio

    KATHE_VERGELLos símbolos de riesgo químico son unos pictogramas que se encuentran estampados en las etiquetas de los productos químicos y que sirven para dar una percepción instantánea del tipo de peligro que entraña el uso, manipulación, transporte y almacenamiento de éstos. Los símbolos son de color negro y están impresos

  • Laboratorio

    bryan23pastranaEL PARAMECIO Los paramecios son protozoos ciliados con forma ovalada, habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques. Son probablemente los seres unicelulares mejor conocidos y los protozoos ciliados más estudiados por la Ciencia. El tamaño ordinario de todas las especies de paramecios es de

  • Laboratorio

    DIDIANAPRÁCTICA Si 15 g de cloruro de potasio se disuelve en suficiente cantidad de agua para preparar 500ml de una solución cuya densidad es 1,032g/mol, determine: M de la solución m de la solución % m/m % m/v X de los componentes. Determine el volumen en ml de ácido nítrico

  • Laboratorio

    MajoZBUn laboratorio es un lugar equipado con diversos instrumentos de medida o equipos donde se realizan experimentos o investigaciones diversas según la rama de la ciencia a la que se dedique; en este caso el laboratorio de investigación tiene por objetivo como su nombre lo indica llevar a cabo diversas

  • Laboratorio

    mmmurallesÁcidos Es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. A las sustancias químicas que tienen la propiedad de un ácido se les denomina ácidas.

  • Laboratorio

    yipanarDEFINIENDO AL “CONCEBIDO” ANTECEDENTES HISTÓRICOS Para los romanos el concebido era simplemente parte de la madre; sin embargo, admitían que se pudiese reservar algunos derechos hasta el momento de su nacimiento. Como puede verse no se trataba realmente de un otorgamiento de derechos al concebido sino a quien naciera después,

  • Laboratorio

    SaucedolealLaboratorio I Informática II Dulce Saucedo Leal Tutor: Claudia Arrambide Reyna Montemorelos N.L a 4 de septiembre de 2014 Actividad I 1. Resuelve el siguiente caso: Un auxiliar administrativo necesita estandarizar un procedimiento para calcular el promedio de siete materias cursadas en un semestre para un grupo de 50 estudiantes.

  • Laboratorio

    tiburon1994*OBJETIVOS: El objetivo de este laboratorio es conocer el funcionamiento del protoboard junto con los materiales utilizados en laboratorio, además de comprender su utilidad como una herramienta en el montaje de circuitos básicos. Por otra parte la finalidad de este documento es registrar lo aprendido en el laboratorio con referencia

  • Laboratorio

    omaramerica95Laboratorio de Biología Actividad 1. Procedimiento general de trabajo en el laboratorio de biología. Licenciatura en biología Maestra: Armenta Arredondo Rosario Bianey Alumno; Apodaca Hernández Jesús Omar Reporte de laboratorio de biología. Objetivo El objetivo fue conocer los instrumentos básicos utilizados en el laboratorio al igual que las reglas del

  • Laboratorio

    DIEGOArmando26PRACTICA 1 OBJETIVO: IDENTIFICAR ALGUNOS DE LOS MATERIALES DE USO COTIDIANO EN EL LABORATORIO ESCOLAR A BASE DE SU FUNCION. INTRODUCCION El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con instrumentos de medida

  • Laboratorio

    ELADYNormas de seguridad e higiene en el laboratorio de química Normas referentes a la instalación 1. Debe garantizarse la presencia de extintores de incendio y duchas de emergencia. 2. Las ventanas y puertas han de abrir adecuadamente, ya que en caso de humos excesivos es necesaria la máxima ventilación y

  • LABORATORIO

    alex931LABORATORIOS JC LTDA Plan de muestreo Naturaleza de la muestra: Los medicamentos veterinarios son preparados farmacéuticos obtenidos a partir de ingredientes activos con o sin materias auxiliares presentados bajo formas médicas que se utilizan para la prevención, el diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de la enfermedad del animal. El ingrediente

  • Laboratorio

    sherfulPROCEDIMIENTO • Primero Realizamos cálculos estequiometricos para comenzar a realizar la práctica. BaCl2.2H2O(ac) + Na2SO4(ac) = BaSO4(S) +2NaCl(ac) + 2H2O • Calculamos los pesos de todas las moléculas: BaCl2.2H2O= 244.22 g. Na2SO4 = 141.98 g. BaSO4=233.36 g NaCl= 58.43 g. • Lo ideal era tomar 0.5 g de Sulfato de

  • Laboratorio

    leojolesamaActividad Experimental No. 1 CONOCIMIENTO DE MATERIAL DE BIOLOGÍA OBJETIVO Conocer el material de uso frecuente que se utiliza en el laboratorio de Biología para manejarlo adecuadamente, así como los cuidados que se le deben dar. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para obtener,