Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 294.751 - 294.825 de 497.320
-
LABORATORIO DE FISICA I
karialarcon INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA MEDICIÓN “Suelo decir con frecuencia que cuando se puede medir de lo que se habla y expresarlo en números, se sabe algo de ello; ...”. Lord KELVIN (1824-1907). OBJETIVOS Reconocer los instrumentos de medida e identificar su lectura mínima. Aplicar una técnica que
-
Laboratorio De Fisica I
antonesI.-OBJETIVOS: Analizar los materiales volumétricos e identificar cuáles son los que realizan una medición más exacta y con menor margen de error. Ser lo más preciso al momento de realizar mediciones con los instrumentos de laboratorio. Familiarizarnos con algunas reacciones químicas y técnicas de decantación, precipitación y filtración. II.-INTRODUCCION: En
-
LABORATORIO DE FISICA I
felipe2266LABORATORIO DE FISICA I INTRODUCCION La asignatura de Física I para la carrera de LICENCIATURA EN QUIMICA contempla realizar laboratorios de Física los cuales se desarrollarán semanalmente. Las actividades programadas para este semestre son las siguientes: PROGRAMACION DE LABORATORIO DE FISICA I (65008) LIC. EN QUIMICA- 2º SEMESTRE 2012 semana
-
Laboratorio De Fisica I
josperdoObjetivos. Objetivo general Estudiar el movimiento de caída libre de un cuerpo. A través de medidas de tiempo de caída y de distancias recorridas Objetivos específicos obtener experimentalmente el valor de la aceleración de la gravedad, g. Determinar y validar la ecuación experimental del movimiento en caída libre. Entender de
-
LABORATORIO DE FISICA I
Vargaspereiracecilia.toledo@usach.cl DEPTO DE FISICA – USACH 1 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE COORDINADORA: CECILIA TOLEDO V FACULTAD DE CIENCIA PRIMER SEMESTRE DEL 2015 DEPARTAMENTO DE FISICA MODULO BASICO DE INGENIERIA LABORATORIO DE FISICA I INTRODUCCION Esta asignatura se ha planificado de modo que sean un medio para complementar los contenidos
-
Laboratorio de Física I - Experimento
barsinoCIFRAS SIGNIFICATIVAS LABORATORIO DE FÍSICA I GRUPO 109 HORARIO 20:30 P.M. - 22:10 P.M. FECHA DE ENTREGA: 02/09/2024 2. RESUMEN En el experimento del laboratorio se busca obtener diferentes resultados de medidas para el análisis de las alturas de un triángulo con sus respectivos lados, con el objetivo de definir
-
Laboratorio De Física I Experimental
Rafael Hernando Ricardo GarciaMovimiento Semiparabólico Universidad De Córdoba Departamento De Ingenierías Laboratorio De Física I Experimental Rafael Ricardo, Oscar Martínez, Edinson Gómez, Yessica Díaz, Marly Páez Resumen Cuando un cuerpo describe un movimiento semiparabólico, en él se están dando dos movimientos simultáneamente: un movimiento horizontal, que es rectilíneo uniforme y uno vertical en
-
LABORATORIO DE FISICA I Experimento No 2
cristobaluchUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA DEPARTAMENTO DE FISICA COORDINADORA: CECILIA TOLEDO V PRIMER SEMESTRE 2014 MODULO BASICO DE INGENIERIA Procesamiento de Datos y Representación Gráfica I. Objetivos LABORATORIO DE FISICA I Experimento No 2  Representar gráficamente los datos experimentales para la obtención de la relación funcional
-
LABORATORIO DE FISICA I MEDICIONES
Manuel Canaval OLABORATORIO DE FISICA I MEDICIONES PRESENTADO POR: Jossy Rivadeneira LICENCIADO: IVAN MENDOZA UNIVERSIDAD: AUTONOMA DEL CARIBE GRUPO:ED BARRANQUILLA, 1 DE MAYO DEL 2011 Introduccion. Para iniciar el Tema , una definición de lo que iremos a tratar La Medicion es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar
-
Laboratorio de Física I Mediciones y errores
Franco GaytanIngeniería de sonido Laboratorio de Física I Mediciones y errores Grupo 2 Gaytán Franco – francogaytan35@gmail.com Zúñiga Ignacio – nnznn-@hotmail.com Fernández Matías – matias.pelligriny@gmail.com Resumen: Se realizaron cálculos para medir el volumen de dos cuerpos casi cilíndricos de dos materiales distintos a través de dos métodos. El primer método es
-
LABORATORIO DE FÍSICA I Movimiento oscilatorio
Ambar anchaluisaLABORATORIO DE FÍSICA I GUÍA N° 6 TEMA: Movimiento oscilatorio. Objetivos: * Estudiar las características cinemáticas del movimiento oscilatorio interpretando el movimiento como armónico simple. * Estudiar gráficos de posición, velocidad y aceleración para un cuerpo que describe un movimiento armónico simple. * Aprender a relacionar características de la construcción
-
Laboratorio de física I Movimiento rectilíneo
chacon_1http://du.ucab.edu.ve/images/LogoUCAB600x123.png Facultad de ingeniería Escuela de ingeniería civil Laboratorio de física I Movimiento rectilíneo Profesor: Oscar Rodríguez Integrantes: Fuad Ahmar Javier Chacón Héctor Noguera Caracas, junio del 2015 ________________ Objetivos A través de la aplicación del método gráfico, variando distancias y midiendo tiempos, hallar la ley que gobierna el movimiento
-
LABORATORIO DE FÍSICA I Movimiento Vertical
HUAMANI MORON RENZO RAULUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA I Informe Integrantes Linares Nima Luis Miguel Mejía Pedraza Luis Gustavo Quispe lozano Luis Edgardo Huamani Moron Renzo Raul DOCENTE Salazar Espinoza Fernando 2022 Contenido I. INTRODUCCIÓN 3 III. MARCO TEÓRICO 4 Movimiento
-
Laboratorio de Física I Practica #2 – Mediciones II
Jorge LuqueUniversidad del Estado de Sonora “El Saber de mis Hijos hará mi Grandeza” Laboratorio de Física I Practica #2 – Mediciones II Profesor: José Alfredo Galaviz Sañudo Nombre de los Integrantes: * Luque Juvera Jorge Alejandro * Carranza Herrera María Jesús * Rada Clark Blanca María * Bonillas Celaya Alberto
-
Laboratorio de Física I Práctica #4 Movimiento de Proyectiles
Guillermo AguiarImagen relacionada Resultado de imagen para fime Laboratorio de Física I Práctica #4 Movimiento de Proyectiles M.C Angelina Sosa Reporte Brigada: 102 Aline de la Torre García 1865835 IMA Ángel David Garza Morales 1864861 IEC Eduardo López Segundo 1862129 IAS Guillermo Aguiar Guerra 1866863 ITS Juan Francisco Marroquín Castro 1862245
-
Laboratorio de Física I Practica Nº 3 Termodinámica y gases ideales
carlos.lopezyLaboratorio de Física I Practica Nº 3 Termodinámica y gases ideales INFORME Integrantes: NAPANGA ZENTENO, Edward MARTINEZ BARROS, Diego Grupo: C15 - 06 – B Profesora: Silvia Espinoza Semana 05 Fecha de realización: 07 de setiembre Fecha de entrega: 14 de setiembre 2010 – II I. INTRODUCCION La termodinámica es
-
LABORATORIO DE FÍSICA I PRÁCTICA SOBRE: CAIDA LIBRE
Cristian GarzonLABORATORIO DE FÍSICA I PRÁCTICA SOBRE: CAIDA LIBRE 1. OBJETIVOS * Comprobar las expresiones teóricas que describen la caída libre de los cuerpos. * Utilizar técnicas de ajuste de curvas. * Determinar la aceleración de la gravedad. 1. MARCO TEÓRICO En cinemática, la caída libre es un movimiento de un
-
Laboratorio de Física I Reporte de Práctica
Mayra LeijaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I Reporte de Práctica Instructor: M.A. MARCO ARTURO HERNANDEZ ORGANES Brigada: 601 Número y nombre de la práctica: (3) Movimiento en una dimensión Matrícula Estudiante Programa Educativo 1932751 Mayra Abigail Leija Reyes ITS Calificación: __________ Día
-
Laboratorio de Física I Reporte de Práctica . Movimiento rectilíneo uniforme
hugo mendezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I Reporte de Práctica Instructor: Raúl Alejandro González Garza Brigada: 217 Equipo: 3 Nombre y número de la práctica:(1) Análisis Cualitativo del Movimiento Matrícula Alumno Programa Educativo 1949963 Neira Luna Carlos Adrián IMTC 1972744 Meza Flores
-
LABORATORIO DE FÍSICA I UNAD
johanna.moritaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Ingeniería Industrial Villavicencio Abril de 2013 RESUMEN Se realizara laboratorio práctico de física general, que consta de 5 prácticas lúdicas, de acuerdo con protocolo y temática del curso física general. INDICE Introducción…………………………………………………………….. PRIMERA
-
LABORATORIO DE FISICA I – PRÁCTICA #1 Análisis cualitativo del movimiento
Joseth RangelFacultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I - Práctica #1 Análisis cualitativo del movimiento Nombre: Francisco Joseth Rangel Romo Matricula: 1628173 Brigada: 304 Instructor: M.C. Santiago Neira Rosales LABORATORIO DE FISICA I – PRÁCTICA #1 Análisis cualitativo del movimiento Marco teórico La evaluación cualitativa de un movimiento
-
Laboratorio de Física I, Sección 08 Práctica de Laboratorio No. 5
rodrigosaraviaFacultad de Ingeniería Ingeniería Industrial Laboratorio de Física I, Sección 08 Práctica de Laboratorio No. 5 “Segunda Ley de Newton Aplicada a un Sistema de Masa Constante” RESUMEN La práctica de laboratorio No. 5 denominada “Segunda Ley de Newton Aplicada a un Sistema de Masa Constante”, se llevó a cabo
-
LABORATORIO DE FISICA I. Corriente alterna
Mariela More VillarroelUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS, ESCUELA DE QUIMICA LABORATORIO DE FISICA I PROFESOR: ALEJANDRO LOPEZ CORRIENTE ALTERNA Mariela More Villarroel – C.I: 20652746 RESUMEN En la presente práctica se realizó el estudio y el manejo del osciloscopio realizando mediciones sencillas de diferentes circuitos RLC, de donde se midieron
-
Laboratorio de Física I. Errores en las medidas y Errores propagados
Mamu3lUniversidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Unidad de Estudios Básicos Departamento de Ciencias Laboratorio de Física I Sección:03 Errores en las medidas y Errores propagados Profesor: Estudiante: William García Pedro Maneiro C.I: 30.592.736 19 de noviembre de 2022 Índice 1. Objetivos : ………………………………………………………..1 2. Introducción : ……………………………………………………2 3. Desarrollo :
-
Laboratorio de física I. Informe Pendulo simple
Jose PlacenciaUniversidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vicerrectorado- Puerto Ordaz Cátedra: Laboratorio de física I Sección L3 PÉNDULO SIMPLE Profesor: Integrantes: Silvio E. Julia Medina, Estefany C.I.26.132.335 Placencia, José C.I.24.179.434 Galindez Ericson C.I.24.963.863 Ciudad Guayana, Noviembre de 2014. ÍNDICE Pág. Resumen……………………………………………………………… 3 Introducción…………………………………………………………… 4 Método experimental………………………………………………… 5 Resultados……………………………………………………………. 6
-
Laboratorio de Física I: Cálculo de Errores y Densidad
morenoezerLOGO ________________ CEUTEC de UNITEC Laboratorio de Física I: Cálculo de Errores y Densidad Objetivo Específico Aplicar la teoría de errores experimentales a las mediciones necesarias. 1. Medición de Densidades de Sólidos 1. Objetivo Calcular densidad de una pieza rectangular y/o un cilindro por dimensiones y por inmersión en agua.
-
Laboratorio de Física I: Mecánica
Pauleth MontalvanUniversidad de Guayaquil Facultad de Ingeniería Química Laboratorio de Física I: Mecánica Notación Científica Nombre: Montalván Ordoñez Pauleth 1. Convierte de notación científica a notación decimal (no use coma para separar las cifras. 2. Escribe en notación científica las siguientes cantidades. Cifras significativas 1. ¿Cuántas cifras significativas tiene cada una
-
LABORATORIO DE FISICA II
hhmonroybUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE FISICA LABORATORIO DE FISICA II EXPERIANCIA No: L7 RESISTIVIDAD Grupo: JIA SUBGRUPO: I Integrantes Susan Villamizar Sánchez Yesid Rodríguez Darío Ramírez Profesor Abelardo Rueda Murillo Fecha Del experimento 12 junio de 2008 Fecha De Entrega 26 de junio de 2008 Bucaramanga, I semestre de
-
Laboratorio De Fisica II
paduarte96Introducción La distribución del potencial en un campo eléctrico puede representarse gráficamente por superficies equipotenciales. Haciendo en sí una comprobación de las clases teóricas a través de éstas. El campo eléctrico tiene su origen en cargas eléctricas (cargas puntuales, distribuciones continuas de carga o todas ellas al mismo tiempo). Las
-
LABORATORIO DE FISICA II
edinromeiroUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE-PALMIRA Facultad de Ingeniería y Administración Departamento De Ciencias Básicas Física Electricidad Y Magnetismo LABORATORIO N° 8: CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO Estudiantes: Mónica Alejandra Pistala Guerra – Cód. 412048 Leidy Banessa Arteaga Yépez – Cód. 412005 Edin Romeiro Cuaran Pérez – Cód. 412017 Profesor: Carlos
-
Laboratorio De Fisica II
cyrelle08TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Marco teórico 4 3. Objetivos 5 3.1Objetivo General 3.2Objetivos Específicos 4. Descripción de la experiencia 6 5. Materiales 7 6. Tabla de resultados 8 7. Cálculos 9 8. Observaciones 10 9. Conclusiones 11 10. Respuestas hoja de evaluación 12 10.1 Taller#2 15 11.
-
Laboratorio de Física II
Digna González GonzálezUniversidad Tecnológica de Panamá Sede Regional de Chiriquí Licenciatura en Ingeniería Ambiental Curso de Física II Laboratorio N° Puente de Wheatstone Estudiantes: Juan Medina 4-779-1576 Verónica Pittí 4-793-1928 Liz Kayra González 4-779-1019 Digna González 4-778-2347 Facilitador: Prof. José Dimas Calvo I Semestre 2015 26 de mayo de 2015 OBJETIVOS: *
-
Laboratorio de Fisica II
Abel GonzalesUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERIA MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS “LABORATORIO DE FISICA II” C:\Users\Eliceo Gonzales\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\9k=.jpg INFORME DE LABORATORIO N° 04 Fecha de entrega del informe : 18/05/16 AYACUCHO-PERÚ 2020 Índice 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVOS
-
LABORATORIO DE FÍSICA II - PREINFORME Fenómenos electroestáticos
elkin51465468LABORATORIO DE FÍSICA II - PREINFORME PRACTICA No. 1 TITULO: Fenómenos electroestáticos PRESENTADO AL: Profesor Enrique Vanegas Casadiego PRESENTADO POR: Elkin Andrés Sánchez Suárez CODIGO: T00054732 GRUPO: G SUBGRUPO: G1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR Cartagena, 18/08/2020 MARCO TEORICO La electrostática es la parte de la física que estudia las cargas
-
Laboratorio De Fisica II Calor
edalcaRESUMEN El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando el calor entra en un cuerpo se produce calentamiento y cuando sale, enfriamiento. Incluso los objetos más fríos poseen algo de calor porque sus átomos se están moviendo.
-
LABORATORIO DE FISICA II Constantes Elásticas
ronaldzamudioLABORATORIO DE FÍSICA II http://comps.canstockphoto.com/can-stock-photo_csp19524207.jpg "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" Descripción: UNMSM_coatofarms_seal.JPG UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) http://www.unmsm.edu.pe/images/simbolos_escudos/escud_mati.gif FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL 2540 LABORATORIO DE FISICA II TEMA: Constantes Elásticas PROFESORA : Lic. María Luisa Cerón L.
-
Laboratório de Física II da EEIMVR
22877695875UFF - Universidade Federal Fluminense EEIMVR Física Experimental II Relatório de Física Experimental II: Superfícies Equipotenciais Professor: Dilson Caetano Turma: VD Laboratório de Física II da EEIMVR Prática Desenvolvida por: Martha Abrahão Ramos Vitor Pereira de Sequeira Thiago Silva da Mata Gabriel Almeida de Oliveira ________________ 1. Introdução Superfícies equipotenciais
-
Laboratorio de Física II DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
Jenny AlejandraUniversidad de Santiago de Chile Facultad de ciencias Departamento de física Laboratorio de Física II Experiencia n°3: DINÁMICA DE LA PARTÍCULA Ortografía Coherencia / Cohesión Resumen Introducción Procedimiento Experimental Resultados Análisis y Conclusión Portada Aspectos formales generales Bibliografía Integrantes: Pía Espina (recuperativo sección 10109-0-L-8, Prof. Voltaire Fuentes) Jenniffer Neculqueo (recuperativo
-
LABORATORIO DE FÍSICA II EXP. Nº1 CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA
Carlos AlvarezC:\Users\Carlitos\Desktop\logito_logoloso_logo.bmp LABORATORIO DE FÍSICA II EXP. Nº1 CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA SECCIÓN: 0-L-6 Alvarez S. Carlos (carlos.alvarez.s@usach.cl) Anabalon Nicolas (nicolas.anabalon@usach.cl) Espinoza S. Cristian (cristian.espinoza.s@usach.cl) Mercado Romina (romina.mercado@usach.cl) PROF: Cecilia Toledo V. SANTIAGO, 20 DE OCTUBRE DEL 2015 Resumen. En el siguiente informe se realizaron dos experimentos; el primero para analizar
-
LABORATORIO DE FÍSICA II EXPERIENCIA N° 2 “CAMPO ELECTRICO Y LINEAS EQUIPOTENCIALES”
mariabravo07UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGÍA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE FÍSICA II EXPERIENCIA N° 2 “CAMPO ELECTRICO Y LINEAS EQUIPOTENCIALES” PROFESOR VICTOR VARGAS ESTUDIANTE BELKIS CRUZ FECHA 06-02-20 INTRODUCCIÓN Hacia cada punto del espacio cercano a la superficie de la tierra se le puede
-
LABORATORIO DE FÍSICA II FIS 621 EXPERIENCIA N° 5 ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA.
joselyn27LABORATORIO DE FÍSICA II FIS 621 EXPERIENCIA N° 5 ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA. Barbara Cisterna. Joselyn Esperguel. Carolina Quezada. INTRODUCCIÓN En el siguiente informe nosotros vamos a trabajar sobre la “ley de Ohm” que fue determinada a temperatura constante con George S. Ohm en el año 1827 e
-
LABORATORIO DE FISICA II INFORME 8 CALOR ESPECIFICO DE LOS METALES.
Yaritza MedinaLABORATORIO DE FISICA II INFORME 8 CALOR ESPECIFICO DE LOS METALES. YARITZA MEDINA 251610033 ALEJANDRO MIRANDA 251610005 GRUPO: GD DOCENTE: LUIS SIMANCAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DELCARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO CIENCIAS BASICAS BARRANQUILLA/ ATLANTICO 2016 D:\yaritza\DOCUMENTOS UAC\autonoma-del-caribe.jpg INTRODUCCION Una de las principales aplicaciones del calor específico es averiguar que es cierto
-
Laboratorio de Fisica II La realización de este laboratorio les permitirá adquirir los conocimientos para realizar su examen parcial
KarlaiCantuLaboratorio de Fisica II Este laboratorio debe de entregarse con portada, grapado o en carpeta, orden en cuanto contesten cada problema (Datos, Formula Procedimiento y Resultados), ustedes antes de imprimirlo dejen el espacio que consideren necesario para la realización de cada problema. Nota: La realización de este laboratorio les permitirá
-
LABORATORIO DE FÍSICA II Laboratorio 2 “ESTÁTICA. SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO”
xxbrayanxxLABORATORIO DE FÍSICA II Laboratorio 2 “ESTÁTICA. SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO” INFORME Integrantes del grupo: - Valdivia Mendoza Christian - Tataje Nieto Bryan Profesora: Penélope Vargas Gargate Sección: C13-02-B Fecha de Realización: 27 de agosto Fecha de entrega: 3 de septiembre 2013 – II 1. INTRODUCCIÓN: En el presente informe
-
LABORATORIO DE FISICA II N°4 LEY DE OHM
agomez2912UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL INTEGRANTES: JULIAN BRICEÑO 8-897-1468 JUAN CHAVARRIA 8-952-301 ALEXIS GÓMEZ 8-964-1543 EDWARD GÓMEZ 8-837-2475 DANIELA RUIZ 8-944-622 GRUPO 122 LABORATORIO DE FISICA II N°4 LEY DE OHM PROFESOR FELIPE MERCADO II SEMESTRE 13 DE OCTUBRE DE 2020 Objetivos 1.
-
Laboratorio de Física II Práctica 1: Movimiento Oscilatorio
Carlo GInterfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente Laboratorio de Física II Práctica 1: Movimiento Oscilatorio Nombre: Carlos Garcia Galicia Matrícula: 2035756 Carrera: IMA Hora: N5-N6 Brigada: 519 Maestro (a): Ing. Enrique Córdoba Meza A 10 de 09 del 21, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, NL ________________ Objetivo.
-
Laboratorio de Física II PRÁCTICA EXPERIMENTAL
jorge luis rodriguez macasUniversidad Nacional de Loja Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Matemáticas y la Física Laboratorio de Física II PRÁCTICA EXPERIMENTAL Normas de seguridad del Laboratorio Resumen Integrante Cédula Jorge Luis Rodríguez Macas 1150292967 Ciclo IV Profesor Ing. Jimmy Alexis Banda Álvarez Fecha 29/04/2019 Indique el número TOTAL de
-
LABORATORIO DE FISICA II PRACTICA Nº 1 VARIACION DE LA PRESION
Fabricio60412000LABORATORIO DE FISICA II PRACTICA Nº 1 VARIACION DE LA PRESION CON LA PROFUNDIDAD 1. Competencias * Encontrar la relación funcional entre la presión y la profundidad de un fluido en reposo. * Determinar la densidad del fluido en el tanque. * Obtener resultados reales y optimistas de los cálculos
-
LABORATORIO DE FÍSICA II PRÁCTICA SOBRE: LA LEY DE OHM
hector_diazLABORATORIO DE FÍSICA II PRÁCTICA SOBRE: LA LEY DE OHM 1. OBJETIVOS * Comprobar experimentalmente la ley de Ohm. * Verificar la proporcionalidad existente entre corriente eléctrica, voltaje y resistencia. 1. MARCO TEÓRICO George Simón Ohm estableció experimentalmente la relación existente entre la diferencia de potencial aplicada entre dos puntos
-
LABORATORIO DE FISICA II – CUARTO BLOQUE.Generador Electrico
Alejandra1101UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA LABORATORIO DE FISICA II – CUARTO BLOQUE Actividad: 4.7 Nombre: ________________________________ Grupo: 22 Mesa: 2 Actividad Experimental GENERADOR ELÉCTRICO OBJETIVO: Cada equipo de alumnos construirá un modelo de un generador eléctrico de corriente continua o directa. INTRODUCCION: Un generador eléctrico
-
Laboratorio de Física II ‘’GASTO’’
Zy26Colegio de Bachilleres de Tabasco. Plantel número 6. Turno Matutino. Laboratorio de Física II Practica N°5 ‘’GASTO’’. Profesora: Griselda Cruz Arcos. Integrantes: Zuheiry Yacxil Alamilla García. Rosita Guadalupe Campos Álvarez. Militza Liney Castañeda Badal. Kandi Gabriela Gómez Márquez. Rosa Gloria Zapata Naranjo Viridiana Campos Campos. Luis Andrés Carrillo López. ‘IV
-
LABORATORIO DE FÍSICA II “ELASTICIDAD”
Gerardo SanchezPráctica 1: Tensión de un alambre (cobre). Martínez Avelar Ángel Vargas Sánchez Edwin Gerardo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS DEPTO. DE FÍSICA ACADEMIA DE FÍSICA EXPERIMENTAL LABORATORIO DE FÍSICA II “ELASTICIDAD” PRÁCTICA 1: TENSIÓN DE UN ALAMBRE (COBRE) ALUMNOS: Ángel Martínez Avelar, Vargas Sánchez Edwin Gerardo
-
Laboratorio de Física II, Experimento Nº2 Dinámica y Roce
Mono OLaboratorio de Física II, Experimento Nº2 Dinámica y Roce Profesora: Ana Sandoval Integrantes: Christian Jáuregui Pablo Sanhueza Isabel Aguilera Brenda Henríquez Correos: Christianjjr@gmail.com Isa.aguivera@gmail.com Pablo.sanhueza.f@usach.cl Brenda.henriquez@usach.cl Código de laboratorio: L-2 Fecha de entrega: 09/11/2015 Resumen: Objetivos: * Analizar y evaluar parámetros que afectan los cambios del estado de movimiento de
-
LABORATORIO DE FISICA II- ELECTROMAGNETISMO
jedatono24UNIVERSIDAD DE SUCRE LABORATORIO DE FISICA II- ELECTROMAGNETISMO CIRCUITO ELÉCTRICO CON RESISTENCIAS EN PARALELO - 3 Por: Edmundo Albis Helmuth Argumedo Estudiaremos circuitos eléctricos con resistencias en paralelo y circuitos mixtos. Para esto tendremos en cuenta como se distribuye la corriente eléctrica y se reparte la diferencia de potencial. Para
-
LABORATORIO DE FISICA II-USACH
rapunzel27Fundamentos Teóricos En la naturaleza observamos que los movimientos de los cuerpos son el resultado directo de sus interacciones con otros cuerpos vecinos. Estas interacciones se manifiestan ya sea por acción a distancia o por contacto directo entre los cuerpos. La manifestación física de estas interacciones se realiza mediante el
-
Laboratorio de física II. 2021-10-04. Programa: Ingeniería Industrial. Docente: James Andres Barrera M
santiago4smLaboratorio de física II. 2021-10-04. Programa: Ingeniería Industrial. Docente: James Andres Barrera M PRE INFORME 2. Partes del pre informe. 1. Encabezado 2. Equipo por utilizar. 3. Objetivos. 4. Resumen. 5. Respuesta a las preguntas planteadas. 1. Encabezado: 1. Nombre de la práctica: Ley de Ohm 2. Fecha de la
-
Laboratorio de Física II. Campo Eléctrico.
joxuelRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Nacional Experimental del Táchira. Departamento de Matemática y Física. Laboratorio de Física II. Campo Eléctrico. Integrantes: * Joxuel Guerrero CI:27232264 * Ricardo Gabriel CI:244137331. * Luis Dávila CI:27353290. San Cristóbal Mayo 2022. Introducción. Este trabajo nos va a
-
Laboratorio De Fisica III
oscar_h95Corriente Alterna 1) Objetivos Tener concepto sobre la corriente alterna (AC). Familiarizarnos con los dispositivos que se utilizan para generar corriente alterna y además de cómo funciona un circuito RL. Estudiar el comportamiento de una lámpara fluorescente. Realizar la medición de la inductancia de un reactor, así como la potencia
-
Laboratorio de Física III LEY DE OHM – SERIE- PARALELO
Wilson Andres AguirreUNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE LOGO_A~1 Facultad de Ciencias Básicas Laboratorio de Física III LEY DE OHM – SERIE- PARALELO Wilson Andres Aguirre – Angie Gutiérrez - Manuela Alba – Sofía Varón Física III, Universidad Autónoma de Occidente, Cali Colombia ABSTRACT The following laboratory report, analysis of different resistive circuits is
-
LABORATORIO DE FÍSICA III PÉNDULO FÍSICO
Julian AlvarezLABORATORIO DE FÍSICA III PÉNDULO FÍSICO VANESSA ALEJANDRA PABÓN MUÑOZ JUAN ALEJANDRO ROSERO MEJÍA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA PEREIRA/RISARALDA 2014 LABORATORIO DE FÍSICA III PÉNDULO FÍSICO VANESSA ALEJANDRA PABÓN MUÑOZ JUAN ALEJANDRO ROSERO MEJÍA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Trabajo presentado como requisito al profesor Omar Enrique
-
LABORATORIO DE FÍSICA III “MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE”
Darkseid13http://www.ve.utp.ac.pa/documentos/2012/imagen/Facultad-Eletrica.gif UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENERIA ELECTROMEÁNICA LABORATORIO DE FÍSICA III “MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE” PROFESOR: EDGARDO VEGA SALÓN: 1-IE 124 ESTUDIANTE: BRENES, JORGE MARÍN, VICTOR GARCÍA, AUGUSTO DOMINGUEZ, MAYRON FECHA: 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 OBJETIVOS * Determinar la constante de un resorte * Determinar la
-
Laboratorio de Física II– Parcial I
Viravalohttp://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png Catedrático: Ing. Carlos Cabrera Integrantes: Ángel Mauricio Padilla - 41411245 Karen Iveth Rivera Veliz- 41311169 Víctor Vásquez - 41411038 Nombre del Trabajo: Laboratorio de Física II– Parcial I Año: 2016 Objetivos: Objetivo General: * Aplicar las fórmulas de fuerza y constante “k” de un resorte. * Calcular el periodo
-
Laboratorio de Física Il Reporte de Práctica
BryanMendez22Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física Il Reporte de Práctica Instructor: _________________________________ Brigada: _____ Equipo: _____ Hora: _____ Número y nombre de la práctica: (___) __________________________________________ Matrícula Estudiante Programa Educativo 1972557 Bryan Guadalupe De la Rosa Méndez IAS 2035664 José Francisco Romero
-
LABORATORIO DE FÍSICA Informe de práctica Nº4
GustavoJimnez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA Informe de práctica Nº4 1. Datos personales Nombre y Apellidos del Docente de Aula: Palma Basurto Andrés Renet Nombre y Apellidos del Docente de Laboratorio: Luis Eduardo Arteaga Bazurto Nombre y Apellidos del Estudiante: Jordan
-
LABORATORIO DE FÍSICA Informe de Práctica Nº5
LuisS-2001 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA Informe de Práctica Nº5 1. Datos personales Nombre y Apellidos del Docente de Aula: Nombre y Apellidos del Docente de Laboratorio: Nombre y Apellidos del Estudiante: Carrera: Paralelo: Fecha: 2. Título de la Práctica N⁰
-
Laboratorio de física Informe Laboratorio
hometowngirlUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Asignatura: Laboratorio de física Informe Laboratorio Docente: Elsa Rubiela Ochoa Fecha:23 de octubre de 2017 Estudiantes: Valentina Rocha Salamanca Código 201621319 Paola cantor Suarez Código:201621487 Juanita Rodríguez Código:201621440 Oscar Esteban Quiroz Codigo:201621243 Resistividad Eléctrica 1. Introducción En el presente laboratorio tratamos de determinar la
-
Laboratorio de Física IV
Misael Matias AInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Física y Matemáticas Ciudad de México Laboratorio de Física IV Fecha de elaboración: 23/Enero/2020 Fecha de entrega: 30/Enero/2020 García Díaz Israel Juárez Benítez Martín Alberto Muñoz Jasso Etienne Manuel Pérez Rico Jorge Ángel Grupo: 4FV2B Objetivo * Determinar el índice de refracción de diversas
-
LABORATORIO DE FISICA IV. MAGNETISMO
yumargonINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen de cecyt 4 Resultado de imagen de IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS LÁZARO CÁRDENAS FECHA: 13 febrero de 2020 LABORATORIO DE FISICA IV PRACTICA No. 1 1- NOMBRE DE LA PRACTICA MAGNETISMO 11- JUSTIFICACIONES Una gran cantidad de aparatos y dispositivos modernos
-
LABORATORIO DE FISICA l
Diego PestanaPrelaboratorio 1. El libro cae mientras la hoja baja más despacio porque la frena el aire, claro esta que en un espacio vacío los dos caerían igual. Llega antes el libro puesto que tiene mayor masa y la fuerza del aire ejerce menos impacto en su movimiento. 2. La hoja
-
LABORATORIO DE FISICA LEY DE HOOKE
Javier_Pazbarra_izquierda vtitulo1 LABORATORIO DE FISICA LEY DE HOOKE Nombre Completo Sección:_________ Grupo: 2016 OBJETIVO. El laboratorio de física sobre la Ley de Hooke está orientado al aprendizaje de la metodología de trabajo experimental y el tratamiento de los datos mediante la realización de prácticas sencillas que confirman aspectos fenomenológicos básicos
-
LABORATORIO DE FISICA LEY DE OHM
freeinfoyorI. LOGROS LABORATORIO Nº 2 LEY DE OHM Electricidad y Magnetismo • Comprobar la ley de Ohm y determinar los valores de las resistencias usada en la experiencia. • Obtener curvas características corriente-voltaje. II. PRINCIPIOS TEÓRICOS LEY DE OHM La ley de Ohm establece que existe una proporcionalidad directa entre
-
Laboratorio de Física Mecánica
juan0629UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FISICA MECÁNICA Juan Camilo Angarita Lozada : 5501233 Jose David carrillo lozano:7004126 Juan David Cediel Farfan:5600611 ANALISIS DE GRAFICA 1 Y 2 Calle 100 intersemestral Laboratorio de Física Mecánica Cajicá 2023 Resumen- En la presente
-
LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA - Online
Maria Antonia Escudero SierraESCUELA DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN E:\CloudStorage\Dropbox\Work\Fisica Mecanica (Laboratorios)\2017-I\Guias de Laboratorio\220px-Escudo_Universidad_Nacional_de_Colombia.svg.png LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA - Online PRÁCTICA MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME GRUPO N°: 10 DÍA: 13/4/2021 HORA: 12:00-14:00 DOCENTE Tatiana Cristina Muñoz Hernández INTEGRANTES 1. María Fernanda Mendivelso Vargas 2. María Antonia Escudero Sierra 3. Ingrid Vanessa
-
Laboratorio De Fisica Mecanica 1
andres.dussan96FISICA MECANICA DOCENTE: MARIA C. SALAZAR PRE- INFORME DE EL LABORATORIO #5 MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES PRESENTADO POR: ALEJANDRO AYA MENDEZ COD: 20131117885 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INGENIERIA ELECTRONICA NEIVA-HULA OBJETIVOS: 1. Determinar la ecuación de la trayectoria de un proyectil, implementando unos materiales específicos, y además de esto hallarle la velocidad
-
LABORATORIO DE FISICA MECANICA FUERZA DE ROZAMIENTO
Naykelly VelandiaUNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEPARTAMENTO DE FISICA LABORATORIO DE FISICA MECANICA FUERZA DE ROZAMIENTO Nombre: __________________________Código: ________Código de la asignatura: ______ 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo General Estudiar la fuerza de fricción estática y dinámica. 1.2 Objetivos específicos 1. Estudiar los coeficientes de fricción de algunas superficies deslizantes a lo