ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 397.726 - 397.800 de 497.157

  • Proteinas Animales

    CarobanPROTEINAS ANIMALES Las proteínas animales son las más completas, y su función en nuestro organismo es de vital importancia: son las encargadas de la creación y reparación de nuestros tejidos, células y músculos (especialmente en las embarazadas y en los niños, no olvidemos que ellos deben tomar mayor proporción de

  • Proteínas arveja no escoger

    Proteínas arveja no escoger

    Sebastian HahnPara realizar el procedimiento de ….. se tomaron 5g de radículas de Pisum sativum (arveja), estos se maceraron en un mortero a cual se le agregaron agua destilada lentamente hasta completar 20 ml, una vez se haya macerado se toman 13ml del macerado, se pasa a un tubo falcon y

  • Proteinas biologia

    Proteinas biologia

    denusandySe llama proteínas a las macromoléculas biológicas complejas desde punto de vista físico y funcional están presentes en todas las células y en todas las partes de las mismas en una sola célula se pueden encontrar miles de diferentes clases de proteínas y estas varían en tamaños que van desde

  • Proteínas Clasificación E Importancia

    DriianLPROTEÍNAS • ¿Cómo esta formada una proteína? Las proteínas son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno, aunque en algunos casos presentan también azufre. Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Son grandes moléculas que contienen nitrógeno. Son el componente clave de cualquier organismo vivo

  • Proteínas de choque térmico, fibrosas y cromoproteínas

    Proteínas de choque térmico, fibrosas y cromoproteínas

    Luis Mario Silva AhuanariINVESTIGACION FORMATIVA 2 TITULO: PROTEINAS DE CHOQUE TERMICO, FIBROSAS Y CROMOPROTEINAS. DOCENTE: Q.F WILFREDO OSWALDO GUTIERREZ ALVARADO ALUMNO: SILVA AHUANARI LUIS MARIO GRUPO: 1 (LUNES) En bovinos de doble proposito, la expresión de los genes hsp60 y hsp70 varía según el momento del día donde quellos con más genes de

  • Proteinas De Estres

    cocofogosoProteínas de estrés. Las proteínas de estrés abundan en los seres vivos desde plantas, microrganismos y el hombre. Se incrementan en situaciones de estrés, como falta de alimento, choques térmicos o infecciones virales. Las proteínas de estrés son inducidas por varios agentes estresantes: anoxia, hipertermia, etanol, hipoglucemia, infecciones con ciertos

  • Proteínas de la coagulación

    Proteínas de la coagulación

    jorge boquinProteínas de la Coagulación Clásicamente se ha interpretado el mecanismo de la coagulación mediante la hipótesis de la cascada enzimática, distinguiéndose 2 vías: la vía intrínseca activada cuando la sangre se pone en contacto con determinadas superficies, y la vía extríseca iniciada cuando se produce un daño tisular.1 Proteínas Involucradas1,2

  • Proteínas De La Leche

    gloriaespichanPROTEÍNAS DE LA LECHE A. OBTENCIÓN DE LA CASEÍNA 1. Materiales:  Vasos de precipitado  Papel filtro  Agitador de vidrio  Embudo de Buchner  Ácido acético al 10%  Leche: 50 ml  Agua Destilada 2. Procedimiento: Usando un vaso precipitado añadimos la cantidad necesaria de leche,

  • Proteinas De La Leche

    JULIOCR83Son los nutrientes que forman los ladrillos del cuerpo: Su función es primordialmente estructural. Están formadas como las anteriores por Hidrógeno, Carbono, oxígeno, y además por Nitrógeno. Son los nutrientes más caros de producir biológicamente, 1 Kg. de proteína de buey necesita 17 Kg. de proteína de granos vegetales, el

  • Proteinas De La Leche

    DanialvaPRUEBA PROTEINAS Y AMINOACIDOS. Mosquera serna Alexander (alxmosquera@unicauca.edu.co), Álvarez Vélez Daniela (avdaniela@unicauca.edu.co). Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad del Cauca. RESUMEN En la práctica de proteínas y aminoácidos se realizó el reconocimiento de las mismas, mediante las pruebas de Biuret la cual fue positiva para clara de huevo, leche

  • Proteinas de la leche informe de laboratorio

    Proteinas de la leche informe de laboratorio

    jaime1608SEPARACIÓN DE LAS PREOTEINAS DE LA LECHE SEPARATION OF MILK PROTEINS Diana Marcela MORALES PALMA, Javier A. FLOREZ CORREA Abril/12/2016 RESUMEN Antecedentes: La leche de vaca es la más consumida por el ser humano, además de su sabor, es de gran importancia, pues además de contribuir a la alimentación por

  • Proteínas de la saliva

    NildaDukeDesarrollo Dentro de las funciones de la saliva se invoca la participación de diferentes proteínas salivales. La función que realizan está estrictamente relacionada con su estructura, la cual determina su mecanismo de acción. Las proteínas son biomacromoléculas, cuyos precursores son los aminoácidos que se unen entre sí a través de

  • Proteinas De La Sangre

    henry1965UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: BIOQUIMICA CODIGO: 30622 SEPARACIÓN DE PROTEINAS DE LA SANGRE FUNDAMENTO TEORICO Los componentes de la sangre son: a) Glóbulos rojos o Eritrocitos o Hematíes b) Glóbulos Blancos o Leucocitos c) Plaquetas d) La sustancia intercelular se

  • Proteinas de lactosuero

    Proteinas de lactosuero

    Miguel Antonio HerreraFormación de complejos proteína de lactosuero (WP)/-caseína en leche calentada -Laurence Donato, Fanny Guyomarc’h, Sylvie Amiot, Douglas G. Dalgleish- International Dairy Journal, 2007. Al calentar la leche, las proteínas del lactosuero tienen cierta interacción con la -caseína de las micelas, a través de puentes disulfuro formando partículas con un diámetro

  • PROTEÍNAS DE ORIGEN ANIMAL, VEGETAL Y MICROBIANAS

    PROTEÍNAS DE ORIGEN ANIMAL, VEGETAL Y MICROBIANAS

    patrisha89UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS MAESTRÍA INGENIERÍA BIOQUÍMICA INVESTIGACIÓN DE: PROTEÍNAS DE ORIGEN ANIMAL, VEGETAL Y MICROBIANAS MATERIA: BIOQUÍMICAS CATEDRÁTICO: DRA. NORMA MARGARITA DE LA FUENTE SALCIDO ALUMNA: DALIA P. GONZALEZ G. La albúmina, de origen animal, es la proteína más abundante en el cuerpo humano, fabricada

  • Proteinas De Origen Vegetal

    dayanitafgExiste una amplia gama de alimentos de origen vegetal que contienen proteinas. A la cabeza estan la Soja y sus derivados como el tofu, el tempe u otros. Además, las proteinas vegetales presentannotables ventajas frente a las de origen animal. La palabra proteína proviene de una palabra griega que significa"el

  • Proteinas De Segunda Clase

    rodrigorrggProteínas de segunda clase No poseen todos aminoácidos esenciales para el crecimiento A) Alimentos naturales : cereales y legumbres B) Alimentos preparados : pan, pasta Una ampliación del concepto de clasificar a alimentos según su funcionalidad ha consistido en establecer grupos, de manera que la ingesta de un determinado número

  • Proteínas de un huevo

    Proteínas de un huevo

    laura_karinaRESULTADOS 1. COAGULACIÓN DE LAS PROTEINAS En este proceso la albumina se solidifico completamente debido al proceso de desnaturalización. C:\Users\win\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\DSC_0242.jpg 1. REACCIÓN XANTOPROTEICA Esta muestra presento color amarillo antes de calentar ya que hubo formación de anillos aromáticos por el ácido nítrico. Esta prueba es positiva para la

  • Proteinas De Union Al DNA

    2130008OBJETIVO: Reconocer y analizar los distintos mecanismos de reparación del ADN así como conocer su funcionamiento y las metodologías empleadas para llevarlas a cabo, de esta manera podremos desarrollar la organización de estos mecanismos así como conocer la estructura y funcionamiento adecuado del ADN sin alguna lesión presente. INTRODUCCION: De

  • PROTEINAS Defina con sus propias palabras el término proteína

    PROTEINAS Defina con sus propias palabras el término proteína

    Andrea ValeriaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para UNIVERSIDAD CENTRAL CURSO DE NIVELACIÓN ÁREA 6 AGRONOMÍA Y MEDICINA VETERINARIA TALLER DE PROTEÍNAS NOMBRE: Valeria Pinargote PARALELO: AV-02 FECHA: 02/01/2018 1. Defina con sus propias palabras el término proteína. Son polímeros lineales formados por aminoácidos, están formados básicamente por carbono, hidrógeno,

  • Proteinas Del Amaranto

    georgina48PROTEINAS DEL AMARANTO El grano o semillas de amaranto tienen un nivel de proteínas que oscilan entre el 15% y el 18%, mientras que la mayoría de los cereales contienen aproximadamente 10% de proteínas en su composición. Siendo este contenido más alto que el del maíz, el trigo, el arroz,

  • Proteínas del corazón

    cristianbenitezProteínas del corazón Miosina La miosina es una proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud de 1,5 µm y un diámetro de 15 nm, y está implicada en la contracción muscular, por interacción con la actina. La miosina es la proteína más abundante del músculo esquelético. Representa entre el 60%

  • Proteinas Del Girasol

    jalc2610ESCUELA EUROPEA DE LUXEMBURGO SECCIÓN ESPAÑOLA 6º SECUNDARIA BIO 4 1 PROTEÍNAS MATERIALES  Tubos de ensayo  Gradilla  Mecheros Bunsen.  Vasos de precipitados  Pipetas.  Solución de HCl concentrado  Alcohol etílico  Solución de SO4Cu al 1%  NaOH al 20%  Acetato de plomo.

  • Proteínas Del Huevo

    julianaariasmeCLARA (ALBUMEN) La clara de huevo es una solución acuosa, aproximadamente al 10% de diversas proteínas que contienen fibras de ovomucina. Todos los componentes están muy por debajo de esta cifra. La porción espesa de la clara se diferencia de la más fluida únicamente en que contiene unas 4 veces

  • Proteínas Del Plasma Sanguineo

    Braianeq1) Estadística: A los fines prácticos podemos definir a la estadística, como la ciencia que estudia la información, provista por datos numéricos con el objeto de arribar a conclusiones lógicas. La estadística es un conjunto de métodos destinados a redactar, elaborar, analizar e interpretar un conjunto de datos. 2) Diferencias

  • Proteinas Descubrimientos de las proteínas

    fattylisetProteínas: Descubrimientos de las proteínas En el siglo XIX, unos de los materiales orgánicos más estudiados fue la clara de huevo de las aves, entonces llamado albumina (del latín albus, blanco). Lo que más llamo la atención de los primeros biólogos fue la curiosa propiedad de la clara de huevo

  • Proteínas en la Bioquímica Clinica

    Proteínas en la Bioquímica Clinica

    Arely VLa medición de proteínas totales proporciona importante información acerca del estado nutricio del paciente y también como indicador de la presencia de enfermedades hepáticas orgánicas graves. Se puede calcular el total de proteínas y la albúmina mediante técnicas espectrofotométricas, en las que la cuantificación de globulinas no se realiza. Otras

  • Proteinas en Solucion

    Proteinas en Solucion

    Nelson CambranesPropiedades de las proteínas en solución Bioquímica ÍNDICE Págs. * Introducción …………………………………………………………… 2 * Resumen …………………………………………………………… 3 * Objetivos …………………………………………………………… 4 * Marco teórico …………………………………………………………… 5 * Método …………………………………………………………… 9 * Resultados …………………………………………………………… 12 * Interpretación …………………………………………………………… 15 * Discusión …………………………………………………………… 15 * Conclusiones …………………………………………………………… 16 * Recomendaciones …………………………………………………………… 17

  • Proteinas en varios alimentos a través de la reacción biuret

    ruben16INTRODUCCION De las biomoléculas, sin contar el agua,las proteínas son las más abundantes en el cuerpo humano y también en los animales y en los microorganismos. Éstas pueden formar soluciones estables debido a las cargas de hidratación de las moléculas de proteína y a las cargas eléctricas que ellas poseen.

  • PROTEINAS ERK – JNK.

    PROTEINAS ERK – JNK.

    Ángel Ibarra Díaz de LeónPROTEINAS ERK – JNK. * Generalidades ERK. * Las proteínas ERK , forman parte de familia proteica de las MAP quinasas. Proteínas quinasa activadas por mitogeno * Desempeñan papel esencial en el control de la proliferación, (multiplicación celular) diferenciación y supervivencia celular en condiciones fisiológicas * es una cadena de

  • Proteinas estructurales

    Proteinas estructurales

    eunice.ramirez97Proteínas estructurales ¿Qué son las proteínas estructurales? * Son el medio de unificación entre proteínas y MEC (Matriz Extra Celular). * Son el tipo más abundante de todos los tipos de proteínas de nuestro organismo. * Las proteínas estructurales más abundantes son el colágeno, la elastina y la queratina. *

  • Proteínas Estructurales intracelulares

    danii41 Proteínas Estructurales intracelulares 1.1 DISTROFINA La distrofina es un componente esencial del músculo esquelético. Su dominio N-terminal se une a la F-actina y su dominio C-terminal se une al complejo de glicoproteínas asociadas a distrofina (DAG: Dystrophin-Associated Glycoproteins) en la membrana celular. En la célula muscular la distrofina conecta

  • Proteínas funcionales y péptidos bioactivos

    locoluis1804Proteínas funcionales y péptidos bioactivos En los últimos años el interés por el estudio y el desarrollo de alimentos funcionales y nutracéuticos ha experimentado un gran incremento, tanto por su evidente valor terapéutico como por su gran interés para la industria alimentaria, dada la gran repercusión económica que supone la

  • Proteinas Funciones

    lkjdlFunciones Al igual que los ladrillos se utilizan para construir una casa, las proteínas son usadas por nuestro organismo para construir los tejidos como por ejemplo los músculos, la piel o el pelo. En cuanto a las funciones de las proteínas, además de la creación y reparación de tejidos, las

  • Proteinas G

    Proteinas G

    Mariana NavarroResumen Para mantener la homeostasis celular, la transducción de señales es esencial. Las proteínas que están en la membrana celular sirven como comunicador entre el EXC y el EIC. Los receptores que se encuentran en las proteínas G (GPCR) son el grupo más grande y diverso de receptores de membrana

  • Proteinas G

    Proteinas G

    Andrew MillerGeneralidades de los mensajeros y receptores La célula va a responder de forma diferente según el tipo de receptor al que el mensajero o ligando va dirigido, entonces el mensajero que va viajando en el espacio extracelular se va a unir a su receptor y va a activar su función,

  • Proteínas G, ATP y GDP

    joflaProteínas G, ATP y GDP Artículo principal: Receptor acoplado a proteínas G. Receptor acoplado a una proteína G Las proteínas G son un grupo de transductores de señales a los que se acoplan un conjunto variado de receptores denominados receptores acoplados a proteínas G. Este tipo de receptores tienen como

  • Proteínas globulares

    ilabonillaMenciones 2 proteínas globulares cuya función sea principalmente estructural. Citocromos: proteínas que desempeñan una función vital en el transporte de energía química en todas las células vivas. Las células animales obtienen la energía de los alimentos mediante un proceso llamado respiración aerobia; las plantas capturan la energía de la luz

  • Proteínas globulares que catalizan reacciones químicas

    Proteínas globulares que catalizan reacciones químicas

    Lino Jaramillo Urbina1. el número de enlaces que tiene un átomo de carbono es 2. A los elementos químicos se presentan en menos que 0.1% en los seres vivos se les llama 3. Molécula encargada de transportar energía dentro de la célula 4. 5. el número de enlaces que tiene un átomo

  • Proteinas laboratorio

    Proteinas laboratorio

    Xiomara JorgaPractica #3: “CUANTIFICACION DE PROTEINAS: METODO DE BRADFORD” Por: ANA LUCIA OSPINA RUIZ YONADIS LUNA PEREZ CRISTIAN CAMILO HINCAPIE Profesor: ARLEY CAMILO PATIÑO LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Viernes 7- 10 am UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA MEDELLIN 2015 MARCO TÉORICO. Método de determinación de proteína que implica el enlace

  • Proteinas Plasmaticas

    AnaKarlaARSEMINARIO DE BIOQUÍMICA PROTEINAS PLASMÁTICAS I. INTRODUCCIÓN La sangre es un tejido que circula dentro de un sistema virtualmente cerrado, el de los vasos sanguíneos. La sangre compuesta por elementos sólidos, eritrocitos, leucocitos y plaquetas, suspendidos en un medio líquido, el plasma. El plasma consiste en agua, electrolitos, metabolitos, nutrientes,

  • Proteinas Plasmaticas

    GisesLa absorción del cobre en la dieta depende de un cierto número de factores tales como: El contenido en fibras de la dieta Los fitatos Las secreciones que secuestran el cobre y El cinc. La absorción del cobre tiene lugar en el intestino delgado, entrando en la superficie mucosa de

  • Proteinas Plasmaticas

    bzozTEMA: PROTEÍNAS PLASMÁTICAS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CARACTERÍSTICAS FUNCIÓN APLICACIÓN CLÍNICA PREALBÚMINA Es separada de la albúmina mediante el método de inmuno-electroforético, tiene un peso molecular de 55000 Da. Fracciones que transportan Tiroxina y Retinol, (transtiretina) Fisiología de hormonas tiroideas y vitamina A ALBÚMINA Proteína más abundante en el plasma, es simple

  • Proteínas plasmáticas basado en “Determinación de proteínas plasmáticas en suero”

    Proteínas plasmáticas basado en “Determinación de proteínas plasmáticas en suero”

    MarioVilla180Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Medicina Bioquímica Médica con Laboratorio Informe: Proteínas plasmáticas basado en “Determinación de proteínas plasmáticas en suero” Alumno: Villa Zúñiga Mario Alberto QFB. Mabel Nayeli Tracy Gastelum Grupo: II-5 Culiacán, Sinaloa a 28 de febrero de 2019 Introducción Para un médico, el plasma es una

  • Proteínas Plasmáticas: Ceruloplasmina

    jenniferjpIntroducción El plasma sanguíneo contiene proteínas que son esenciales para cumplir determinadas funciones del organismo, son comúnmente llamadas proteínas plasmáticas, y constituyen la mayor parte de sólidos del plasma. La concentración total de estas proteínas en sangre es de entre 6 a 8 gr. por cada 100ml. Utilizando el conocido

  • Proteinas Procesos Químicos de la vida humana.

    Proteinas Procesos Químicos de la vida humana.

    Alondra Villescas EstradaProteínas. Q.B.P Daniel Evelio Montelongo Chávez Procesos Químicos de la vida humana. Integrantes: * Alondra Villescas Estrada. 327556 * Mayte Fernanda Muñoz Gutiérrez. 327616 * Deysi Escribano Basurto. 3267568 * Jocelyn Martínez Rodríguez. 327635 * Sergio Iván Portillo Arellanes. 327607 * Ricardo Alfonso Almaraz Posada. 325430 PROTEINAS. ¿Qué son? Las

  • PROTEÍNAS PROPIEDAD ACIDO-BASE

    PROTEÍNAS PROPIEDAD ACIDO-BASE

    PriscilaBarriePractica 3: PROTEÍNAS PROPIEDAD ACIDO-BASE Tanto las proteínas como los aminoácidos presentan varias propiedades y características que se deben fundamentalmente a su naturaleza iónica anfotérica ácido-base. La palabra anfótero proviene del griego, amphi, que significa ambos, por lo que a los ácidos también se les conoce como anfolitos, que es

  • Proteinas Propiedades Y Clasificacion

    Jr92Propiedades físicas y químicas de las proteínas. Las proteínas se pueden clasificar por sus propiedades físico-químicas estas son: • Proteínas simples: Al hidrolizarla se obtienen solo aminoácidos o sus derivados. • Proteínas conjugadas: Al hidrolizarla dan como resultado aminoácidos acompañados de otras sustancias. • Proteínas derivadas: Sustancias obtenidas por desnaturalización

  • PROTEÍNAS REGULADORAS DEL CICLO CELULAR

    intermasterPROTEÍNAS REGULADORAS DEL CICLO CELULAR El pasaje de una célula a través del ciclo es controlado por proteínas citoplasmáticas. Los principales reguladores del ciclo en células animales son: 1. Las ciclinas, proteínas que controlan la actividad de sus proteinquinasas dependientes. La concentración de ciclinas varía en forma cíclica, aumentando o

  • Proteínas Reguladoras Del Complemento

    stephyunabProteínas Reguladoras del Complemento Seppo Meri, Universidad de Helsinki, Helsinki, Finlandia Hanna Jarva, Universidad de Helsinki, Helsinki, Finlandia Las proteínas reguladoras del complemento, son moléculas de la membrana plasmática y celular que regulan la activación del complemento y protegen a las células huésped contra el daño del complemento. Ciertas enfermedades,

  • PROTEINAS RELACIONADAS CON EL METABOLISMO

    PROTEINAS RELACIONADAS CON EL METABOLISMO

    tobias1984PROTEINAS RELACIONADAS CON EL METABOLISMO DEL HIERRO CORPORAL Y LA DEFICIENCIA Y SOBRECARGA DE HIERRO. El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Estos procesos complejos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten

  • Proteinas Segun Su Funcion

    David_Vr4PROTIENAS SEGUN SU FUNCION • Proteínas estructurales: Forman parte de células y tejidos a los que confieren apoyo estructural. Dentro de estas podemos citar, el colágeno y la elastina presentes en el tejido conectivo de los vertebrados. La queratinas de la piel, pelo y uñas y la espectirna presente en

  • Proteinas Snare y gtpasas de transporte

    BrendasamPROTEÍNAS SNARE Y GTPasas DE TRANSPORTE Para asegurar que el tráfico de membrana se realiza de forma adecuada, las vesículas de transporte han de ser muy selectivas en el reconocimiento de la membrana diana con la que se fusionarán. Es probable que cualquier vesícula se encuentre con muchas membranas antes

  • Proteinas terapeuticas

    lmely05PROTEÍNAS TERAPÉUTICAS Son moléculas biológicas con fines terapéuticos obtenidas a partir de un organismo vivo, ya sea a partir de bacterias, hongos, células animales, levaduras, entre otros. Estas moléculas presentan mayor acción terapéuticas y menos reacciones secundarias, al ser prácticamente homologas a las producidas por el organismo. La gran mayoría

  • Proteínas terapéuticas Usos

    Proteínas terapéuticas Usos

    Cristhian BenalcázarUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Integrantes: Cristian Benalcazar- Diego Jácome- Geovanna Puchaicela- Belén Toaquiza-Laura Vallejo NRC: Fecha: 10/05/2019 Taller: Recombinant pharmaceutical from microbial cells: a 2015 update 1. ¿Qué importancia usted atribuye a los sistemas biológicos en la producción de proteína terapéutica? DIEGO 2. ¿Qué problemas resuelve el uso

  • Proteinas terciarias

    Pamela_123PROTEINAS TERCIARIAS La estructura terciaria permite clasificar las proteinas en dos grupos proteínas fibrosas y globulares. PROTEINAS FIBROSAS: se ordenan formando filamentos u hojas de gran extensión, en general conformadas por un único tipo de estructura secundaria. Todas ellas son insolubles en agua debido a su alto contenido de aminoácidos

  • Proteínas totales

    HerAraPROTEÍNAS TOTALES. • Conjunto de compuestos orgánicos macromoleculares. Peso molecular elevado. Formadas por aminoácidos que se unen por enlaces peptídicos.  La secuencia con la que estos aminoácidos se encadenan y el número de cadenas de aminoácidos, determinan cuál es la estructura primaria de las proteínas. Alimentos se dividen en

  • Proteinas totales BIOQUIMICA

    Proteinas totales BIOQUIMICA

    José OrtízINSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOSSUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. Resultado de imagen para logo icest tamaulipas FACULTAD DE MEDICINA CINÉTICA ENZIMÁTICA BIOQUIMICA I ALUMNO: LUIS ALBERTO NAVA JIMENEZ DOCENTE: Q.F.B. TERESA DE JESUS NARRO VILLA SEÑOR TAMPICO, TAMPS. 9 DE NOVIEMBRE DE 2017 OBJETIVOS. * Observar el efecto de la amilasa

  • Proteinas totales.PRINCIPIO DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA

    Proteinas totales.PRINCIPIO DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA

    Xiomii IntriagoENSAYO DE PROTEÍNAS TOTALES https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/10626479_1528641574034751_7356218708262143410_n.jpg?oh=1682ae78e4781e1efefa0c3e9559bc11&oe=54B1096D&__gda__=1424207111_340fab5a48d970b346a9a3c688918f8b http://www.utm.edu.ec/fcs/medicina/wp-content/uploads/archivos/logo-utm.jpg ________________ http://comodejar.info/wp-content/uploads/2015/11/proteinas-vitaminas-hormonas-enzimas-acido-nucleico-y-ciclo-de-krebs-3-638.jpg http://www.utm.edu.ec/fcs/medicina/wp-content/uploads/archivos/logo-utm.jpg https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/10626479_1528641574034751_7356218708262143410_n.jpg?oh=1682ae78e4781e1efefa0c3e9559bc11&oe=54B1096D&__gda__=1424207111_340fab5a48d970b346a9a3c688918f8b UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE LABORATORIO CLÍNICO ENSAYO DE BIOQUÍMICA I TEMA PROTEÍNAS TOTALES NIVEL TERCER SEMESTRE AUTORA XIOMARA INTRIAGO MARTÍNEZ DOCENTE LIC. JORGE ZAMBRANO PORTOVIEJO - MANABÍ - ECUADOR 2015 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL

  • PROTEINAS TRANSPORTADORAS

    PROTEINAS TRANSPORTADORAS

    Juan Carlos RamírezUniversidad Surcolombiana 17 de Agosto del 2015 17:50 p.m. Transporte por medio de proteínas transportadoras Juan Carlos Ramírez Ipuz Lic. Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Código: 20131118570 La estructura de la membrana en el mosaico fluido permite funcionar como una membrana de permeabilidad selectiva o semipermeable, permitiendo el paso

  • Proteínas transportadoras ABC (ATP-binding cassette)

    CalciferDCProteínas transportadoras ABC (ATP-binding cassette) Todas las bombas que utilizan ATP son proteínas transmembranales, con uno o mas sitios de unión para el ATP localizados en la cara citosólica de la membrana. Existen cuatro tipos, las bombas de clase P (transporte de iones), las bombas de clase V y de

  • PROTEINAS VEGETALES Y ANIMALES

    owwwwwwPROTEÍNAS VEGETALES El consumo adecuado de legumbres, cereales y frutos secos permite obtener proteínas de calidad, con menos grasa saturada y menos colesterol que los alimentos de origen animal Las proteínas vegetales presentan notables ventajas frente a las de origen animal. Existe una amplia gama de alimentos de origen vegetal

  • Proteinas Y Acidos

    crystianpinedaPROTEINAS ACIDOS NUCLEICOS Las proteínas son unas biomoleculas que están formadas por carbono ,hidrogene y oxigeno , nitrógeno y en menor propósito azufre Los ácidos nucleicos son dos ADN y ARN, ambos están formados por carbono, hidrogeno, nitrógeno y oxigeno. Están formadas por la unión de unidades más pequeñas, llamadas

  • Proteinas y acidos nucleicos

    FlacaGomezPROTEÍNAS Y ACIDOS NUCLEICOS PROTEÍNAS Las proteínas son los elementos que se utilizan para la construcción de nuestro organismo. Para entender que son las proteínas podemos pensar en ellas como los materiales de construcción de nuestro organismo. AMINOÁCIDOS Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas Proteínas.

  • PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS

    CristyFer16PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS_ DEFINICION PROTEINAS.- Las proteínas son los principales nutrientes para la construcción de nuestro organismo. Las proteínas son las moléculas orgánicas más abundantes en las células, las proteínas constituyen alrededor del 50% del peso seco de las células y los tejidos y no existe proceso biológico alguno

  • Proteínas Y ácidos Nucleicos

    EsmerliiiMV-U2- Actividad 2. Proteínas y ácidos nucleicos I. Con base en la unidad de proteínas: 1. Llena la siguiente tabla. Proteínas Función principal Forman estructuras (nuestro cabello), dan movimiento (como los músculos), transportan moléculas (como la hemoglobina de la sangre) y catalizan reacciones (como las enzimas), entre muchas otras más.

  • Proteínas y actividad deportiva.

    nallelybarronProteínas y actividad deportiva. Las dietas hiperproteícas facilitarían a los deportistas de fuerza. Se puede aumentar la masa muscular si se aumenta un 5% del aporte proteico. Este aumento de la dieta se deberá de realizar de manera progresiva , para evitar sobrecargas de sobrealimentación, además de realizarla con una

  • Proteinas Y Aminoacidos

    joaquinalocaPROTEÍNAS Proteínas son cadenas de aminoácidos. También son moléculas orgánicas mas abundantes en las células están constituidas fundamentalmente por: carbono, oxigeno, nitrógeno e hidrogeno. Y varían en forma y tamaños y funciones biológicas y unas representan azufre para mantener su estructura. En las proteínas de los organismos se hallan comúnmente

  • Proteínas y aminoácidos

    angelus0077Si se observa que el desarrollo de la acuicultura a nivel mundial se va a realizar mediante sistemas de producción semiintensivos, como se viene observando en los últimos años, entonces se requerirá de cantidades importantes de fertilizantes y/o alimentos. Por lo tanto, no debe sorprender que la nutrición de peces

  • Proteinas Y Aminoacidos

    betoek01¿Cómo hacer una conclusión? La conclusión, en sí, consta de dos partes: la recapitulación de la hipótesis e ideas desarrolladas durante el cuerpo del ensayo, los argumentos (ya sean a favor o en contra); y la idea final, reflexión o punto de vista, que proponga al lector una interpretación de

  • Proteinas Y Aminoacidos

    FATIMA_NAARLa ninhidrina es un poderoso agente reactivo común para visualizar las bandas de separación de aminoácidos por cromatografía o electroforesis, también es utilizada con fines cuantitativos para la determinación de aminoácidos2 Reacciona con todos los aminoácidos alfa cuyo pH se encuentra entre 4 y 8, dando una coloración que varía

  • Proteinas Y Aminoacidos

    PROTEINAS Las Proteína son macromolécula formada por una o más cadenas de aminoácidos en un orden específico: el orden está determinado por la secuencia de bases de nucleótidos del gen que codifica la proteína. Las proteínas son necesarias para la estructura, el funcionamiento y la regulación de células, tejidos y

  • Proteínas y Aminoácidos

    Proteínas y Aminoácidos

    MENDEZ PAZ CARLOS EDUARDOAutor, Carlos Eduardo Méndez Paz c.eduardopaz@hotmail.com Proteínas y Aminoácidos (11 Septiembre 2020) L as proteínas y aminoácidos son de gran importancia para el ser humano, Llevar una dieta saludable y hacer ejercicio es necesario para mantener nuestro cuerpo en plena forma y conservar una buena salud. Pero a veces no

  • PROTEINAS Y CARBOHIDRATOS

    PROTEINAS Y CARBOHIDRATOS

    fernandaffEquipo 1 Castillo Alba García Gabriela Piedra Isabel Murillo Anahí Núñez Fernanda PROTEINAS Y CARBOHIDRATOS Proteínas Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la disposición de los aminoácidos dependen del código genético de cada persona.

  • Proteinas Y Carbohidratos En Muestras De Alimentos

    aixitaDeterminación de proteínas y carbohidratos en muestras de alimentos. Karen Nissi Vargas Gonzalez1*, Darlenys Carolina Mendoza Fernandez1, Jorge Luis Rodríguez1. 1Universidad de Oriente. Avenida universidad los Guaritos, Municipio Maturín, Estado Monagas, República Bolivariana de Venezuela. *Autor para correspondencia: nissi_5489@hotmail.com. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Determinación de proteínas en muestra de sardina en