ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 426.076 - 426.150 de 497.330

  • Reporte pelicula Elysium

    Reporte pelicula Elysium

    sooreckReporte Mario Castro Título: Elysium. Dirección: Neill Blomkamp. Producción: Bill Block, Neil Blomkamp, Simon Kinberg. Guion: Neill Blomkamp. Música: Ryan Amon. Fotografía: Trent Opaloch. Protagonistas: Matt Damon, Jodie Foster, Sharlto Copley, Alice Braga, Diego Luna, Wagner Moura y William Fichtner. País: Estados Unidos. Año: 2013 Estreno: 9 de Agosto. Género:

  • Reporte película esta relacionada con la física y la química

    la.locaEsta película esta relacionada con la física y la química porque este busca explicar la realidad combinando creencias místicas y postulados científicos obtenidos de la física, particularmente del principio de incertidumbre de la mecánica cuántica, como también nociones generales de psicología, psiquiatría y química física y este trae como referencia

  • Reporte Péndulo Simple

    Reporte Péndulo Simple

    Isaac Ambrosiohttp://www.monografias.com/trabajos12/hlaunid/Image2114.gif http://www.coordinacionredes.ipn.mx/redesip/rener/PublishingImages/logoipn.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Carrera: Ingeniería Industrial Asignatura: Mecánica Clásica Laboratorio Reporte #6 “Péndulo Simple” Secuencia: 1IV24 Día y hora: Jueves de 17:00 a 19:00 horas Fecha de realización de la práctica: 4 de Mayo de 2017 Fecha de

  • REPORTE PÉNDULO SIMPLE,

    CVanneDETERMINACION DE LA ACELERACION DE LA GRAVEDAD OBJETIVO: Medir la aceleración de la gravedad mediante un péndulo simple. Para oscilaciones pequeñas, el periodo T viene dado por la longitud del péndulo l y la aceleración de la gravedad g. Midiendo T y l podremos determinar g: g=〖4π〗^2 l/T^2 • •

  • Reporte pieza de resina

    Reporte pieza de resina

    Viniruiz27________________ Introducción. Para este cuarto parcial se nos pidió realizar un molde a base del material que nosotros creamos conveniente, para poder hacer una pieza de resina. El proceso es muy similar a lo que realizamos en el segundo parcial en el tema de fundición de metales. La idea, era

  • Reporte pirimidina

    Reporte pirimidina

    Luis Molina1CARATULA https://lh3.googleusercontent.com/KqAY9eZFzzIrhL7A70fV6YtUOqyxQdGyM1wES-WVHAEdH27hVMN_0GjKk61dTs44Ot921cGvIdfMokvK4W3Fel_iXNa6DGYRnbpTduC7WZYLgIGBeYvFFNkbLwVlMlTIqpojUPw4 REPORTE EXPERIMENTAL DE Pirimidina NÚMERO DE INTENTO 2º EQUIPO: 1V *Molina Escamilla José Luis Pineda Lugo Octavio Alonso Valencia Gil Ma. Elvira FECHA:12/10/18 https://lh5.googleusercontent.com/LCl-T0moQNSNdAI1yqN43wWPhUkyH7JAJNsjyqSWJO8Kg_BiPiVKVYk6a8WxJ9A19NW1GPqNOJSTH_zwilcGya57rUix-BicLhFgl5RXZsDz57oxkhYJqXYTbw6s1jtvIDDVAN7O PROFESORES: Gilberto González Villanueva Judith García Arellanes LIC. EN QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA IV SEMESTRE 19-I 2CUADRO DE RÚBRICA Calificación 25 totales # Contenido a

  • REPORTE PLANTA DE FRIJOL, LENTEJA Y AGUACATE

    REPORTE PLANTA DE FRIJOL, LENTEJA Y AGUACATE

    Ximena BadfaceREPORTE PLANTA DE FRIJOL, LENTEJA Y AGUACATE. INTRODUCCIÓN. En este trabajo que pondremos en práctica podrá observar el crecimiento de una planta de frijol, lenteja y aguacate, de modo más detallado y preciso podrá ver el crecimiento de ellas, día con día y con gran visibilidad del crecimiento y transformación

  • Reporte Polímeros

    Reporte Polímeros

    jfdezJohn Fernández Picado / B72936 Grupo 02 Asistente: Nancy Moreno Polímeros Resumen El siguiente texto recopila información básica sobre el estudio de los polímeros. Estos se pueden definir como moléculas de gran tamaño formadas a partir de la asociación de moléculas simples2. También se plantea la existencia de dos tipos

  • Reporte polimeros

    Reporte polimeros

    Rodney NgInvestigación Polímeros Existen diversos tipos de compuestos químicos los cuales se crean a partir de la unión de átomos por fuerzas intramoleculares, dados por enlaces iónicos, metálicos o covalentes. Este último se da como el resultado de dos átomos “compartiendo” electrones para que ambos puedan alcanzar el octeto obteniendo una

  • Reporte por escrito de la práctica de disección del cerebro de res

    Reporte por escrito de la práctica de disección del cerebro de res

    Vanessa AcostaResultado de imagen para logo fapsi Nombre: Vanessa Lizet Zapuche Acosta Matrícula: 1723142 Docente: Mayra Lucero Gutiérrez Muñoz Bases biológicas del comportamiento 26 de mayo del 2017 Reporte por escrito de la práctica de disección del cerebro de res Introducción El sistema nervioso central es el centro de control que

  • Reporte Posologia

    Reporte Posologia

    24020316INTRODUCCIÓN La farmacología (del griego pharmakon, fármaco, medicamento y logos, tratado) es la parte de las ciencias biomédicas que estudia las propiedades de los fármacos y sus acciones en el organismo (Lorenzo Fernández, 2008). Dentro de esta ciencia es importante es importante señalar los términos básicos; droga, fármaco y medicamento,

  • Reporte Práctica #1 Manejo del multímetro digital

    Reporte Práctica #1 Manejo del multímetro digital

    nikrInstituto Tecnológico de Celaya. Informe de practica 1. . Reporte Práctica #1 Manejo del multímetro digital Luna Hernández Pablo Nicolás Jaime Hernández Joel Rodríguez Romero Jesús Estrella Jiménez Mirian Barany Elemento a evaluar E B S I Pts. Formato de Escritura: Información Incluida: Ortografía: Contenido: Conclusiones: Referencias, Bibliografía, figuras, tablas

  • Reporte Practica #1. Diagnóstico y servicio a sistemas de vehículos híbridos

    Reporte Practica #1. Diagnóstico y servicio a sistemas de vehículos híbridos

    Fernando GzzTema: “Reporte Practica #1”. Materia: “Diagnóstico y servicio a sistemas de vehículos híbridos”. Nombre del Alumno: Luis Fernando González Torres. Nombre del Profesor: Francisca Isela Tejada Hernández Grupo: 602 Semestre: 6 Reporte Practica #1 Puente de diodos Materiales: -Diodos -Protoboard -Cautín -Soldadura -Grasa -Transformador -Multímetro -Capacitor 63v/100M Marco Teórico: Puente

  • REPORTE PRÁCTICA #2 - “Luxómetro”

    REPORTE PRÁCTICA #2 - “Luxómetro”

    Daniela LanderosLABORATORIO DE METROLOGÍA REPORTE PRÁCTICA #2 - “Luxómetro” GRUPO (#.sábado, 8:00 AM) PROFESOR Christian Camilo Alfonso Arce ALUMNO, MAT. Ana Daniela De León Landeros A01382902 Angel Bours A00232075 Alejandro A. Hernández A01550825 Mauricio David Saenz Cortes A00819149 Objetivo Reconocer el instrumento propuesto a usar en el reporte del laboratorio, en

  • Reporte Practica #3: Elementos, compuestos, sustancias puras y mezclas

    Reporte Practica #3: Elementos, compuestos, sustancias puras y mezclas

    allanx_Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Instituto de Investigaciones Químicas, Biológicas, Biomédicas y Biofísicas Química Biológica Clínica Laboratorio del curso: Química Inorgánica I Catedrático: Luis Gabriel Chico Allan Emanuel Xiloj Fecha de realización: 05/03/2018 Fecha de entrega: 06/03/2018 Reporte Practica #3: Elementos, compuestos, sustancias puras y mezclas I Sumario: El objetico

  • REPORTE PRACTICA 1

    RESUMEN En la práctica No.4 de laboratorio llamada estado sólido se preparó nitrato de potasio (KNO3) puro. Para preparar el nitrato de potasio puro se realizó una cristalización fraccionada, llevando a diferentes temperaturas la disolución y filtrando la misma, con la reacción entre nitrato de sodio (NaNO3) y cloruro de

  • Reporte Practica 1 Fisiologia Renal

    lunemajaIntroducción Cada día, los riñones de una persona procesan aproximadamente 180 litros de sangre para eliminar alrededor de 2 litros de productos de desecho y agua en exceso. A los riñones les compete la mayor parte de la actividad del aparato urinario. Los otros son vías de paso y lugares

  • REPORTE PRACTICA 1 LAB MECANICA DE FLUIDOS

    REPORTE PRACTICA 1 LAB MECANICA DE FLUIDOS

    Maximiliano CruzDatos teóricos Péndulo Simple. Ángulo Longitud Tiempo Practico Tiempo Teórico 10° 1m 2.019s 2.00s 10° 0.7m 1.67s 1.67s 10° 0.5m 1.41s 1.41s 1) Datos: Formula: Longitud= 1m 2π √ (Péndulo) G= 9.81m/s T=? Procedimiento: 2π √ = 2(3.1416) √1m/9.81m/s2= 2.00s 2) Datos: Formula: Longitud= 0.7m 2π √ (Péndulo) G= 9.81m/s

  • Reporte practica 1 Maquinas electricas

    Reporte practica 1 Maquinas electricas

    JesusVzzpzzREPORTE: 1. ¿Por qué en la ecuación de H se multiplica por raiz de 2 la corriente medida con el amperímetro? Porque el valor obtenido con el amperímetro es un valor eficaz nominal o comúnmente conocido como RMS (Root Mean Square) y es una corriente alterna. 2. Explique el comportamiento

  • REPORTE PRÁCTICA 1-LABORATORIO DE FISICA

    REPORTE PRÁCTICA 1-LABORATORIO DE FISICA

    Yodak SabaÍ NDÍCE Contenido INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 2 1. Características de los datos experimentales. .................................................................. 3 a. Unidades de medida. ................................................................................................................... 3 1. Cifras significativas. .................................................................................................................... 3 2. Tabulación de datos. ................................................................................................................... 3 1. Representación gráfica. ............................................................................................................. 3 a. Elección de la escala. ................................................................................................................... 3 1. Los rangos de los ejes. ................................................................................................................

  • Reporte práctica 1. métodos físicos de separación

    Reporte práctica 1. métodos físicos de separación

    vefoxokINSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LAREDO. QUÍMICA. REPORTE PRÁCTICA 1. MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN. UNIDAD 1. ALUMNO: RANGEL VÁZQUEZ VICENTE. 1-B (H1-06). DOCENTE: JOSÉ FÉLIX FERNÁNDEZ REYES. FECHA: 14/09/23 ________________ Práctica 1. Métodos físicos de separación. Introducción. La separación de mezclas es una tarea fundamental en la química y la ciencia

  • Reporte Practica 1. Punta conica

    Reporte Practica 1. Punta conica

    jose123_1Universidad Politécnica de Guanajuato Procesos Secundarios de Manufactura Practica 1 Torno Torres Roaro Jesús Eduardo 3-B Ingenieria en Tecnología de Manufactura Raúl Alvarado Almanza Nombre de la pieza: Punta cónica Material: Acero 1018 Maquina. Torno Unidades: mm Lista de herramientas: * Segueta, Llave de Chuck, vernier, Llave de torre, Buril,

  • Reporte práctica 11 Cristalización

    Reporte práctica 11 Cristalización

    Caroline JonesINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Image result for UPIBI LOGO Lista de académicos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de ... UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA      Laboratorio de bioseparaciones “REPORTE PRÁCTICA 11 Cristalización” Grupo 6AM1 Equipo 3 Integrantes: * Acosta Tapia Diana Gabriela C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\253CD902.tmp C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\19B16060.tmp * Carrillo García Carolina Sofia C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\69D4856E.tmp *

  • REPORTE PRÁCTICA 13 LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA. REACCIONES SUCESIVAS DEL COBRE

    REPORTE PRÁCTICA 13 LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA. REACCIONES SUCESIVAS DEL COBRE

    Lo dice AletzisNombre_______________________________________________ Grupo _________ REPORTE PRÁCTICA 13 LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA. REACCIONES SUCESIVAS DEL COBRE RESULTADOS. Tabla 1. Masas obtenidas de cobre de los tres experimentos. Cobre Experimento 1 Experimento 2 Experimento 3 Masa del precipitado en gramos. Tabla 2. Reacciones sucesivas de cobre. Reacción Características físicas de

  • Reporte practica 2 Bomba de infusión por jeringa

    Reporte practica 2 Bomba de infusión por jeringa

    oyarzabal1Mantenimiento Reporte practica 2 Bomba de infusión por jeringa Alumnos: Daniel Sánchez Ocegueda Daniel Alejandro Plaza Oyarzabal Maestro: Gil Macías 09/01/19 Zapopan, Jalisco Introducción Una bomba de infusión es un aparato que sirve para inyectar fluidos, medicación o nutrientes en el sistema circulatorio del paciente. Pueden administrar líquidos que de

  • Reporte practica 2 del laboratorio de mecánica de suelos

    Reporte practica 2 del laboratorio de mecánica de suelos

    jaquie1496Introducción Como parte de la práctica 2 del laboratorio de mecánica de suelos, realizado el día 7 de agosto del presente año en las instalaciones del laboratorio de mecánica de suelos de la facultad de ingeniería. En esta ocasión se realizaron dos ensayos; ensayo equivalente de arena y gravedad especifica

  • Reporte Practica 3 Hidrolisis de carbohidratos

    Reporte Practica 3 Hidrolisis de carbohidratos

    mariapineda1988Facultad de Ciencia y Tecnología Carrera: Ingeniería en Alimentos Segundo Semestre Laboratorio de Bioquímica Reporte Practica 3 Tema: Hidrólisis de Carbohidratos Integrantes: Avilez Ortiz Mayra Salazar Castro Sofía Saldaña López Génesis Nicole Juárez Camacho Ariel Sebastián Ing. Yanin G. Sandoval Gómez Fecha de Entrega: 09 de marzo 2017 Objetivo Comparar

  • Reporte práctica 3 química básica

    Reporte práctica 3 química básica

    José Lapeluzhttp://www.sepi.escasto.ipn.mx/Sitios%20de%20Interes/LOGO-POLIGUINDA-PANTONE222.jpg Nombre Calificación Carmona Hernández Alan Enrique Lapeluz Austria José Moreno Sánchez Elías Velázquez Quezada Alan Giovanni ________________ Contenido Introducción 4 Objetivo 4 Consideraciones teóricas 5 Lapeluz Austria José 5 Balanceo de ecuaciones químicas 5 Reacciones de oxidación- reducción 5 Determinación de los números de oxidación 6 El método de

  • REPORTE PRACTICA 4. ESTRUCTURA DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN HONGOS SAPRÓFITOS

    REPORTE PRACTICA 4. ESTRUCTURA DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN HONGOS SAPRÓFITOS

    Osvaldo garcíaREPORTE PRACTICA 4. ESTRUCTURA DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN HONGOS SAPRÓFITOS Seminario y tarea ESPORA: * Endoespora * Exospora REPROCUCCION * Sexual : combinación 2 célula – 1 célula Tarea: (investigar cuales son por reproducción asexual con dibujo) La mayoría de los hongos producen esporas sexuales en algún momento, hay tres

  • Reporte Practica 5 ESIME ICE QUIMICA APLICADA.

    Reporte Practica 5 ESIME ICE QUIMICA APLICADA.

    Carlos Jael Luna GuadararmaC:\Users\Marcos\Desktop\Escuela\Escuela\IPN.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco Equipo: #1 Integrantes: Grupo: 2CV3 Practica 5: “ELABORACION DE CIRCUITO IMPRESO.” PROF: ________________ LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRÁCTICA No. 5 ELABORACIÓN DE UN CIRCUITO IMPRESO OBJETIVO: El alumno aplicará el conocimiento de diseño directo en la

  • Reporte Práctica 6 Obtención de p-nitroanilina

    Reporte Práctica 6 Obtención de p-nitroanilina

    Roman TerraEquipo 7 Fecha de entrega: 22 de marzo de 2017 Reporte Práctica 6 Obtención de p-nitroanilina Objetivo. * Se efectuará una reacción de nitración en el anillo de una amina aromática protegida como acetil derivado y elimine la protección por hidrólisis alcalina, como ejemplo de uso del concepto de grupo

  • Reporte práctica 6: Metabolismo ácido de las crasuláceas

    Reporte práctica 6: Metabolismo ácido de las crasuláceas

    perlinaaUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a0/UGTO.png Licenciatura en Biología Experimental Laboratorio de Fisiología Vegetal Reporte práctica 6: Metabolismo ácido de las crasuláceas INTRODUCCIÓN Cuando un tejido vegetal se coloca en una solución acuosa de sacarosa (o alguna sal), experimenta un movimiento neto de agua hacia el tejido o saliendo del mismo (dependiendo

  • Reporte practica 7 Recubrimientos electrolíticos ESIME

    Reporte practica 7 Recubrimientos electrolíticos ESIME

    luis galInstituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para logo ipn sin fondo Resultado de imagen para logo esime culhuacan Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica – Unidad Culhuacán “Reporte Práctica VII” ________________ ________________ Objetivo Que el alumno: * Compruebe de manera experimental la Ley de Faraday en las celdas electrolíticas.

  • Reporte práctica 7 – Obtención de éter etílico

    Reporte práctica 7 – Obtención de éter etílico

    rogeliorc9Alumno: Rogelio Ramos Contreras ID: 00000233521 Asignación: Práctica No. 7 Materia: Laboratorio de química orgánica I Horario: Jueves 9:00 – 11:00 Profesor: Juan Gabriel García Hurtado Fecha: Ciudad Obregón, Sonora a 16 de marzo de 2022 ________________ Reporte práctica 7 – Obtención de éter etílico Fecha en que se realizó

  • Reporte Practica 8 Lab. Quimica Fime

    cris_21PRACTICA N° 8 APLICACIÓN DE LA LEY DE FARADAY Aparatos y Reactivos 1 vaso de precipitados de 250 mL Acetona 1 pila de 9 v Solucion de CuSO4 0.2M / H2SO4 Dos pares de caimanes Solucion de HNO3 0.1M Dos monedas ( una de cobre y una de níquel o

  • Reporte practica celulas

    Reporte practica celulas

    Michel18jimenezUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA REGIONAL DE PUERTO VALLARTA http://astro.iam.udg.mx/radar/logo_udg.gif “REPORTE DE LA PRACTICA DE LABORATIO SOBRE LAS CELULAS EUCARIOTAS, PROCARIOTAS Y BACTERIANAS” ALUMNA: JIMENEZ SOLER ANGELES MICHEL DOCENTE: SOTOMAYOR COBIAN VICTOR 4⁰D T/M INTRODUCCIÓN Antes de empezar a hablar más sobre lo que paso y

  • Reporte práctica Cristalización

    Reporte práctica Cristalización

    123Brandon123Resumen La práctica caracterización de la cal se llevó acabo con el objetivo de ampliar los conocimientos sobre cómo reacciona la cal al momento de mezclarla con agua y como determinar el porcentaje oxido de calcio en la piedra caliza por medio del procedimiento de titulación. Para posteriormente comparar los

  • Reporte Practica De Campo

    jolenet28Producto 2 Reporte de practica de campo. Primer paso ¿Cómo está el patio? Problemática: Escuela profesora Dolores María Mojica Temática: Áreas verdes y salud. El patio de la escuela Prora. Dolores María Mojica es un patio amplio, contamos con áreas verdes las cuales cada día se han hecho menos debido

  • Reporte práctica de laboratorio

    Reporte práctica de laboratorio

    Daniela Guzmán CastilloDaniela Guzmán Castillo1, Dr. Jaime Martínez Castillo1 1Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología, Universidad Veracruzana, Boca del Río, Veracruz México, [1] Reporte práctica de laboratorio Resumen— En circuitos integrados lo primordial es la necesidad de la reducción de los elementos que lo componen. Un resistor tiene como principal objetivo

  • Reporte practica de medidas inmediatas y primeros auxilios.

    Reporte practica de medidas inmediatas y primeros auxilios.

    Aidee Carolina Coronado HernandezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Cultura Física y Salud II Nombre de la actividad: Reporte practica de medidas inmediatas y primeros auxilios. Matrícula Nombre 1850080 ARGUELLO CASTILLO BARBARA 1844024 CORONADO HERNANDEZ AIDEÉ CAROLINA 1847699 LIMON CERDA KARINA YARESSI 1858640 RODRIGUEZ RODRIGUEZ JUAN ARTURO 1844137 SEPULVEDA

  • Reporte practica de muestra alterada.

    Reporte practica de muestra alterada.

    Ramiro RomeroTecnológico nacional de México C:\Users\limec\Pictures\Excavacion-Modelo (2).png http://1.bp.blogspot.com/-Hu_dMqnKjEw/TtvRQRlQyAI/AAAAAAAAAAc/kSDZfBzUnLk/s1600/LOGO_ITZ.jpg Instituto Tecnológico de Zacatepec Nombre: Romero Castañeda Ramiro Portada Introducción del tema Descripción del material y equipo Descripción del procedimiento Presenta datos cálculos y resultados Presenta conclusiones y observaciones Mecánica de suelos Practica No. 1 Obtención de nuestras alteradas Equipo: 3 ________________ C:\Users\limec\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\IMG_20160905_153440.jpg

  • Reporte Practica Experimental “Configuración electrónica y propiedades de los elementos"

    Reporte Practica Experimental “Configuración electrónica y propiedades de los elementos"

    SamueltaadeoUniversidad Autónoma de Nuevo León Esc. Ind. Y Prepa. Tec. Pablo Livas Equipo No. Reporte Practica Experimental “Configuración electrónica y propiedades de los elementos. Lab. Química: I Técnica: Sistemas Computacionales Nombre: Grupo Matricula: Docente: Monterrey, N.L 15/10/18 ________________ OBJETIVO GENERAL 1. Identificar en el laboratorio los elementos por su coloración

  • Reporte Practica Fallas Mecanicas

    gamerviciousRESUMEN El estetoscopio tiene alimentación por baterías y es muy manejable. Este estetoscopio se utiliza para localizar ruidos en máquinas, ventiladores, émbolos y bombas. El estetoscopio es ideal para la inspección de ruidos o la inspección de vibraciones en las fábricas, lo cual da oportunidad al usuario responsable de inspección

  • Reporte Practica Fisica Fluidos en Reposo

    Reporte Practica Fisica Fluidos en Reposo

    Luis AlvaradoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo fime FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Laboratorio de Física II Semestre agosto 2020- enero 2021 Practica #5 Fluidos en Reposo Instructor: Ing. SILVIA DEL SOCORRO ARGAEZ MORALES Brigada: 504 Matricula: Nombre: Carrera: 1905477

  • Reporte Practica Jamoncillo

    saraoviedoPRACTICA 9 = JAMONCILLO =  CONCEPTO: Se llama jamoncillo a un dulce típico que se elabora de semillas de calabaza y se presenta en forma de barra, con color o en forma de animales de granja. Este dulce también se vende en la zona de las altas montañas de

  • Reporte práctica liquidos y electrolitos

    Reporte práctica liquidos y electrolitos

    Karla AlcaláUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Médico Cirujano y Partero Reporte 1: Líquidos y electrólitos Alumna: Castellanos Alcalá Karla Giselle Materia: Fisiología Médica Código: 219512789 Correo: karla.castellanos5127@alumnos.udg.mx Profesora: Vargas Estrada Julio Ignacio Ciclo: 2023-A Líquidos y electrólitos Introducción En el adulto promedio su composición

  • Reporte Practica Membranas

    Reporte Practica Membranas

    Mariana8900Imagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente Un conjunto de letras negras en un fondo negro Descripción generada automáticamente con confianza baja ________________ Contenido OBJETIVOS 3 FUNDAMENTOS 3 DIAGRAMA DE FLUJO 5 CUADRO DE BALANCE DE MATERIA 5 RESULTADOS 5 ANÁLISIS DE RESULTADOS 9 CONCLUSIONES 10 RECOMENDACIONES 10 REFERENCIAS 10

  • Reporte Practica Microscopia

    Reporte Practica Microscopia

    Rafael Alejandro Rodríguez SalazarUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN C-1 LICENCIATURA EN BIOQUÍMICA DIAGNÓSTICA GRUPO 1402: MICROBIOLOGÍA GENERAL REPORTE DE PRÁCTICA No. 1: “MICROSCOPIA” EQUIPO 6: Barcenas Gomez Brenda Rodríguez Salazar Rafael Alejandro Rojas Perez Ricardo Antonio PROFESORES: Maria Guadalupe Aviles Robles Guadalupe Hernandez Torres Erik Gonzales Ballesteros FECHA

  • REPORTE PRÁCTICA NO. “1” -ANÁLISIS EMPÍRICO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS-

    REPORTE PRÁCTICA NO. “1” -ANÁLISIS EMPÍRICO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS-

    LuisRosUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Resultado de imagen para USAC Resultado de imagen para USAC -USAC- FACULTAD DE AGRONOMÍA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA AUX: NELLY GONZÁLEZ HORARIO: MARTES VESPERTINA REPORTE PRÁCTICA NO. “1” -ANÁLISIS EMPÍRICO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS- No. CARNÉ NOMBRES APELLIDOS FIRMA 201603622 LUIS ALFREDO ROS DOMINGO GUATEMALA,

  • REPORTE PRÁCTICA No.3 DESARENADOR

    REPORTE PRÁCTICA No.3 DESARENADOR

    Karlalm_UV flor lis.jpg Universidad veracruzana Facultad de Ingeniería y Ciencias Químicas Ingeniería Ambiental Operaciones Unitarias Físicas Básicas REPORTE PRÁCTICA No.3 DESARENADOR Equipo 4 Integrantes: García Pérez María Antonieta Lechuga Mendoza Karla Paola Hernández Rodríguez Josué Docente: Giraldi Díaz Mario Rafael Fecha de entrega: 23 de marzo de 2018 Introducción Los

  • Reporte Practica Número 9: “Cuantificación del Hierro por UV-Vis”

    Reporte Practica Número 9: “Cuantificación del Hierro por UV-Vis”

    Otro PerplejoUniversidad del Valle de México Escuela de Ciencias de la Salud Reporte Practica Número 9: “Cuantificación del Hierro por UV-Vis” Asignatura: Lab. Desarrollo Analítico Licenciatura QFBT Periodo 2021-2 Fecha de entrega: 19 de Octubre del 2021 Alumnos: Alvarado Pacheco Kevin, Hernández Reyes Melca Madai, Medina Ramírez Leslie, Vargas Juárez Deyanira.

  • Reporte práctica N° 5 “Fuerza de fricción”

    Reporte práctica N° 5 “Fuerza de fricción”

    Castellanos Cruz XimenaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA INGENIERÍA BIOMÉDICA LABORATORIO FÍSICA DEL MOVIMIENTO APLICADA REPORTE PRÁCTICA N° 5 “Fuerza de fricción” DOCENTES DE LABORATORIO: * Chávez Soto Mónica Zuleyka * Salazar Tovar Miguel Ulises * Hurtado Mariles Alejandro Jonathan EQUIPO #4 INTEGRANTES: * CASTRO VARGAS AZUL FERNANDA * CASTELLANOS

  • Reporte práctica n°1: “Uso de instrumentos de medición”

    Reporte práctica n°1: “Uso de instrumentos de medición”

    Kevin CortezTécnico en Arquitectura AR 07 “Uso de instrumentos de medición” logoItca.gif ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERIA ITCA-FEPADE ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA TÉCNICO EN ARQUITECTURA LABORATORIO APLICADO A CONCRETO HIDRÁULICO logoItca.gif https://aplicaciones.itca.edu.sv/EducTecnica/acreditacion.jpg Reporte práctica n°1: “Uso de instrumentos de medición” Docente: Ing. Gilmar Azahar Presentan: Kevin Alexander Sierra Cortez José

  • Reporte Práctica PCR

    urielo93Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato Laboratorio de biotecnología molecular Reacción en cadena de la polimerasa Práctica 2 5BM1 Avecilla Ramírez Andrea Melina Gurrola Reza Yoatzin Uriel Izaguirre Hernández María Teresa Oliva González Alexia Sofía Ramírez Guzmán Lizbeth Alejandra Valdez Rodríguez Abril 18 de septiembre de

  • Reporte practica QA INTRODUCCIÓN

    Reporte practica QA INTRODUCCIÓN

    Diego Maldonado________________ Resultado de imagen para tecnologico nacional de mexico logo Resultado de imagen para logo instituto tecnologico de tepic png PRACTICA 1 SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS INTRODUCCIÓN La seguridad en el laboratorio analítico es un componente indispensable en la formación del técnico y del profesional que se ve involucrado en

  • Reporte Práctica qúimica inorgánica

    Reporte Práctica qúimica inorgánica

    angelomar293UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INORGÁNICA Y NUCLEAR 1310 QUÍMICA INORGÁNICA I (LABORATORIO) GUÍA PARA EL INFORME 2 Nombre del equipo: Quimipollitos de colores Nombres de los integrantes: Osorio Roque Angel Omar, Dávila Arellano Joshua Gibran Contesta adecuadamente las siguientes preguntas. 1.- Completa la

  • Reporte practica quimica inorganica: óxido de cobre

    Reporte practica quimica inorganica: óxido de cobre

    Luis Fernando Quijada ConcepcionObjetivo: Determinar la composición del óxido de cobre por una reacción de desplazamiento con aluminio. Introducción: El cobre es un metal utilizado para la conducción en los cables eléctricos, generadores de electricidad, motores y transformadores eléctricos, etc. Su forma de uso se debe a las propiedades químicas, físicas y mecánicas,

  • REPORTE PRÁCTICA “REACCIONES ÓXIDO – REDUCCIÓN”

    REPORTE PRÁCTICA “REACCIONES ÓXIDO – REDUCCIÓN”

    matss16ITQ-001 – Comunicaciones Audiovisuales Logotipo Descripción generada automáticamente Tecnológico Nacional de México Campus Querétaro UNIDAD 1. REPORTE PRÁCTICA “REACCIONES ÓXIDO – REDUCCIÓN” Materia: Corrosión y Degradación Integrantes: Campos Cruz Leidy Daniela Luna Ruiz Abigail Salinas Rico Máximo Mauricio Valencia Vega Arturo Docente: José Trinidad Pérez Quiroz Ingeniería en Materiales Grupo:

  • Reporte Práctica-Imanes

    an2123Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca Plantel 01 Imanes y Campos Magnéticos Nombre: ------------ Grupo: 603 Profesor: -------- Especialidad: Aplicaciones Tecnológicas y computacionales Asignatura: Física Semestre: 2014-I INTRODUCCIÓN Magnetismo Existe en la naturaleza un mineral llamado magnetita o piedra imán que tiene la propiedad de atraer

  • REPORTE PRACTICA. 8. DINAMICA DE FLUIDOS: TEOREMA DE TORRICELLI

    REPORTE PRACTICA. 8. DINAMICA DE FLUIDOS: TEOREMA DE TORRICELLI

    Fernanda YanesUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Laboratorio de física aplicada Aux. Estefanía López Jornada matutina, martes REPORTE PRACTICA. 8. DINAMICA DE FLUIDOS: TEOREMA DE TORRICELLI GRUPO 2. Lucia Fernanda Tuch Yanes 201513229 Carlos Rafael Milian Vázquez 201603471 Luis Ernesto de Paz Vázquez 201603842 Walter Antonio Reyes Quiñonez

  • Reporte practica: Estequiometria

    Reporte practica: Estequiometria

    dannahsdhwjaIntroducción Esta práctica estuvo enfocada en el estudio de la estequiometría para ello se comprobó la conservación de la materia a través de diferentes reacciones químicas, se hicieron cálculos estequiométricos para obtener el rendimiento teórico y se comparó con el rendimiento real. Para ello, se realizó una investigación previa del

  • Reporte pratica 6 laboratorio de fisica

    Reporte pratica 6 laboratorio de fisica

    Salsa32FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA. LABORATORIO DE FISICA II PRACTICA #6 “Fluidos en movimiento” Parte I. Instructor: M.C. César Sordia Salinas. Brigada: 414 Alumno: 1804727 - Jesús Eduardo Balleza de la Cruz. Carrera: Ingeniero Administrador de Sistemas (IAS). SEMESTRE ENERO – JUNIO 2018 Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza

  • Reporte Prectica 5

    loytotevroObjetivos El alumno: 1. Conocerá la importancia que tienen los métodos de separación de mezclas en la industria 2. Utilizará algunos de los métodos de separación de mezclas tales como: decantación, filtración, adsorción y destilación Introducción La mayor parte de los materiales que encontramos en la vida cotidiana están constituidos

  • REporte Presion Temperatura

    RaulSantiagoUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio De Ciencias Básicas I Informe de Practica No, 2 “La relación que existe entre la presión y volumen” Raúl Santiago González José Antonio Solís Dávila 1151 2014-2 Indice Planteamiento del Problema…………………………...3 Introducción ………………………...........3 Asignación de Variables …………………………….5 Hipótesis ……………………………5

  • Reporte Principio Arquímedes

    an2123Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca Plantel 01 “Oaxaca” Reporte Práctica de Laboratorio Principio de Arquímedes Nombre: Miguel Antonio López Julián Grupo: 503 Profesor: Carlos Alberto Arremilla Niño de Rivera Especialidad: Informática Asignatura: Física II Semestre: 5° Introducción El principio de Arquímedes es un principio físico

  • Reporte propiedades de la materia ucr

    Reporte propiedades de la materia ucr

    Chris2708Estudio de las propiedades de la materia Todos los elementos y compuestos tienen propiedades específicas, tanto físicas como químicas, que determinarán sus características propias. Además, estos mismos, pueden reaccionar de cierta manera cuando se le combina con algún otro elemento o compuesto. Propiedades como el olor y color son físicas,

  • Reporte Propiedades Fisicas

    LeonardoRochahPROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL a) Uso de balanza, probeta, pipeta y termómetro Determine la masa de un vidrio de reloj en la balanza granataria anote el peso, posteriormente afine este peso en balanza analítica, tarar el vidrio de reloj y pesar de uno a dos gramos de sal o azúcar, vuelva a

  • Reporte Proyecto Aula “Compuestos orgánicos en Componentes Electrónicos”

    Reporte Proyecto Aula “Compuestos orgánicos en Componentes Electrónicos”

    scormitInstituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 1 “Gonzalo Vázquez Vela” Química II Profesora: María Antonieta Corte Sosa Sergio Benítez Ramírez Reporte Proyecto Aula “Compuestos orgánicos en Componentes Electrónicos” 4IM21 Introducción Electrónica Orgánica Es una rama de la electrónica que se ocupa del estudio de materiales orgánicos,

  • Reporte proyecto catapulta

    Reporte proyecto catapulta

    LUIS091095UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE AGUASCALIENTES INGENIERÍA MECTRÓNICA 3C DINÁMICA REPORTE DE PRÁCTICA FRICCIÓN VICTOR MANUEL MORA ROMO JUAN CARLOS RAMÍREZ GARCÍA VÍCTOR GEOVANNY GÓMEZ ISAÍAS MARTÍNEZ TORRES JORGE ALEJANDRO URÍA TOIRJA Aguascalientes, Ags.19 de Noviembre del 2014 Índice Resumen Marco Teórico Tercera Ley de Newton Fricción Estática Fricción Dinámica Objetivos Objetivo

  • Reporte Proyecto Final. Ingeniería mecatrónica

    Reporte Proyecto Final. Ingeniería mecatrónica

    Oscar Patroclo TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN Electrónica Digital MTF-1013 Departamento Metal – Mecánica Actividad: Reporte Proyecto Final Ingeniería mecatrónica Nombre de los alumnos: • Martínez Torres Adriana Betsabee (21240615@leon.tecnm.mx) • Pérez Meléndez Ana Sofia (21240609@leon.tecnm.mx) • Rojas Rivera Alejandra Guadalupe (21240592@leon.tecnm.mx) • Pacheco Alonso Oscar Adrián (21240603@leon.tecnm.mx)

  • REPORTE PRUEBA DE DUREZA

    REPORTE PRUEBA DE DUREZA

    robertohggUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán. Ingeniería Industrial. Laboratorio de: Introducción a la Grupo: 2205E. tecnología de los materiales. Profesor:Felipe Díaz del Castillo Rodríguez. Alumno: José Roberto Herrera González. Nombre de práctica: Prueba de No. de práctica: #2 dureza Rockwell. Fehca de realización: Fecha de

  • Reporte Prueba de la llama.

    Reporte Prueba de la llama.

    dangzImage result for logo Universidad Autonoma de centroamerica Universidad Autónoma de Centroamérica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial Laboratorio de Química General Tercer Reporte: Prueba de la Llama Profesor: Edgar Córdoba Esquivel Alumnos: Xiomara Alvarado Serrano Daniel González Carmona Caroline Varela Miranda Primer Cuatrimestre Año 2017 _______________________________________ INTRODUCCION _______________________________________

  • Reporte QQQ sobre un caso de la aplicación del electromagnetismo en el sector agronómico

    Reporte QQQ sobre un caso de la aplicación del electromagnetismo en el sector agronómico

    jmbg1465Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza baja UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA FÍSICA 3.6 - Reporte QQQ sobre un caso de la aplicación del electromagnetismo en el sector agronómico Lic. MAESTRO Anahí del Carmen Esquivias Fierro ALUMNOS Bernal González

  • Reporte Quimica

    Bryanossieleniería Laboratorio de Química General 1 Sección G4 INDICE SECCION PÁGINA A. Resumen 1 B. Resultados 2 C. Discusión de Resultados 3 D. Conclusiones 4 E. Apéndice E.1 Procedimiento 5 E.1 Procedimiento 6 E.2 Hoja de Datos Originales 7 E.3 Muestras de Calculo 8 E.3 Muestras de Calculo 9 E.4

  • Reporte Quimica

    amishoscUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDACTICA DE QUIMICA, PRIMER AÑO PRACTICA DE LABORATORIO 2013 SEMANA 11 CINETICA QUIMICA Elaborado por: Licda. Corina Marroquín Orellana I.INTRODUCCION Las reacciones químicas que ocurren en nuestro planeta o dentro de nuestro organismo, no ocurren a la misma