Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 22.501 - 22.575 de 125.685
-
Derecho Puro
hafgT e o r í a P u r a d e l D e r e c h o Hans Kelsen Se le denomina Derecho Puro porque quiere eliminar cualquier disciplina o elementos ajenos a este. La mezcla del derecho con la biología, la psicología, con la ética y
-
Derecho Real
gerardo21345Cuando entre la cosa y su titular, hay una relación directa (sin interposición de otra persona, como sería el caso de los derechos personales) hablamos de derechos reales, cuya máxima expresión es el derecho de propiedad (derecho real sobre cosa propia) aunque también puede ejercerse sobre cosa ajena, como en
-
Derecho Registral
cyrediIntroducción Para el abogado es importante que tenga conocimientos sobre las leyes de su país, el cómo funcionan y cuáles son las diferentes formas en que estas guían el comportamiento humano; cada norma tiene sus principios, los cuales muestras las directrices bajo las cuales deben seguirse lo planteado por el
-
DERECHO Resumen de los artículos 1 al 7 del Código de Notariado
Marlon-96Resumen de los artículos 1 al 7 del Código de Notariado 1.Cuestionario 1.Para ejercer el notariado se requiere: Ser guatemalteco natural, mayor de edad, del estado seglar, y domiciliado en la República, Haber obtenido el título facultatio, !aber registrado en la "S# el titulo, la firma y sello usual autili$ar,Ser
-
Derecho Roman
mich1323INTRODUCCIÓN Por Derecho sucesorio se entiende el conjunto de normas jurídicas que, dentro del Derecho privado, regulan el destino del patrimonio de una persona después de su muerte. Derecho hereditario es aquella parte del derecho privado que regula la situación jurídica que sigue a la muerte de una persona física.
-
Derecho Romano
larrorra FUENTES DE LAS OBLIGACIONES Todos los hechos y actos jurídicos a los que el derecho atribuye el efecto de hacer nacer obligaciones se les llama a las obligaciones. Para Gayo éstas nacen de un contrato o de un delito y podemos mencionar los pactos, de acuerdo de voluntades reconocido
-
Derecho Romano
carlospintoDerecho romano Artículo principal: Derecho romano El extenso período que abarca lo que habitualmente denominamos Derecho romano puede ser básicamente dividido en épocas, acorde al tipo de gobierno que cada una de ellas tuvo. A partir de la Ley de las XII Tablas se distinguen los delitos públicos ("crímenes") de
-
Derecho Romano
SELENNE11Introducción Como sabemos todos los principios son útiles y difíciles nuestra materia de derecho romano se desarrollo en el pueblo romano . Esta materia es la única que exige a nosotros como estudiantes de derecho conocimientos para comprender textos, axiomas y aforismos que los maestros abogados nos dan a conocer
-
Derecho Romano
framirezlIntroducción al Derecho Romano 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Primer Período 4. Segundo período 5. Tercer período 6. Cuarto período 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del
-
Derecho Romano
merri_991Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
mariaalejandraEL DERECHO ROMANO por Antonio Scannapieco INTRODUCCION El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en
-
Derecho Romano
matador5009Derecho Romano: CONTENIDO Significado de la expresión «Derecho romano» Fuentes del derecho desde la fundación de Roma hasta las XII Tablas Fuentes de conocimiento Antecedentes Evolución en el Derecho romano Postclásico Recepción del Derecho romano en Europa Influencia e importancia Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico
-
Derecho Romano
yoliberdelosangeA) DERECHO PÚBLICO ROMANO Y SISTEMA DE FUENTES La Monarquía EL REX La monarquía estaba gobernada por un Rex con un poder carismático, éste gozaba de una posición preminente. El rey era único y vitalicio y estaba exento de responsabilidades. La monarquía no era hereditaria ni electiva, es decir, que
-
Derecho Romano
yoliberdelosangeA) DERECHO PÚBLICO ROMANO Y SISTEMA DE FUENTES La Monarquía EL REX La monarquía estaba gobernada por un Rex con un poder carismático, éste gozaba de una posición preminente. El rey era único y vitalicio y estaba exento de responsabilidades. La monarquía no era hereditaria ni electiva, es decir, que
-
Derecho Romano
yoliberdelosangeA) DERECHO PÚBLICO ROMANO Y SISTEMA DE FUENTES La Monarquía EL REX La monarquía estaba gobernada por un Rex con un poder carismático, éste gozaba de una posición preminente. El rey era único y vitalicio y estaba exento de responsabilidades. La monarquía no era hereditaria ni electiva, es decir, que
-
Derecho Romano
yoliberdelosangeA) DERECHO PÚBLICO ROMANO Y SISTEMA DE FUENTES La Monarquía EL REX La monarquía estaba gobernada por un Rex con un poder carismático, éste gozaba de una posición preminente. El rey era único y vitalicio y estaba exento de responsabilidades. La monarquía no era hereditaria ni electiva, es decir, que
-
Derecho Romano
1000iLA UNIVERSIDAD QUE SIEMBRA “Oye Hijo Mío, la Instrucción de tu Padre Y no Menosprecies la Dirección de tu Madre; Porque Adorno de Gracia Serán A tu Cabeza, Y Collares a tu Cuello” Pr. 1:8-9 Derecho Procesal Civil I Secciones: 1 y 2 Prueba Escrita (Bipersonal) 5% Unidad I. Arts
-
Derecho Romano
rodrig7Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
DERECHO ROMANO
auriiruharondonCUALES SON LOS MEDIOS QUE UTILIZA EL ESTADO, PARA SATISFACER LAS NECESIDADES COLECTIVAS. JUSTIFIQUE DOCTRINARIAMENTE Y LEGAL os servicios públicos apuntan obviamente a la satisfacción de las necesidades humanas, que pueden ser individuales (son privadas, propias del individuo y puede implicar la existencia de un desequilibrio que puede regularizarse) como
-
Derecho Romano
NIMZAJOBJETO –CONSISTE EN LA CREACION DE UNA O VARIAS OBLIGACIONES, EL HECHO D LA CONDUCTA DEL DEUDOR HACIA EL ACREEDOR. PUEDE SER FACERE, DARE, PRESTARE.SUS REQUISITOS SON POSIBLE, LICITO, DETERMINADO. EL CONCENTIMIENTO-ACUERDO D LAS VOLUNTADES DE LAS PARTES que se entienden para producir un efecto jurídico determinado. Vicios del consentimiento-
-
Derecho Romano
castillocarolinaIMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO. Se deriva del hecho de que el Derecho Romano Justinianeo se convirtió poco a poco, por obra de los jurisconsultos de la escuela de Bolonia y de un conjunto de fenómenos históricos y sociales, en pauta jurídica para todos los pueblos latinos y germánicos,
-
Derecho Romano
lic.perla481Las obligaciones admiten diversas clasificaciones, y así tenemos: A. Obligaciones civiles y naturales; B. Civiles y pretorias C. Divisibles e indivisibles, D. Determinadas e indeterminadas, E. Conjuntas y solidarias, F. De derecho estricto y de buena fe, G. Positivas y negativas, H. Principales y accesorias, y I. Puras o simples
-
Derecho Romano
bryancitochuloJURISPRUDENCIA Se entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto
-
DERECHO ROMANO
jvanePROGRAMA Fundación de roma Régimen de las personas 1. Estado de persona 2. Estado de familia 3. Estado de ciudadanía Régimen de las cosas o bienes • Propiedad • Pretorianos Sucesión • Testadas • Intestadas Obligaciones Contratos Roma fundada en el año 753 a.C Derecho romano: es el conjunto de
-
Derecho Romano
cristiancrrDerecho positivo El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémica de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, ya sea vigente o no vigente, no sólo recogida en forma de
-
Derecho Romano
chechoesAntecedentes ¿Cómo un pequeño pueblo agrícola situado a las orillas del Tíber pudo crear el imperio más poderoso de Occidente? y ¿Una vez creado por que se vino abajo? Esas preguntas no podemos contestarlas sin antes observar detenidamente el carácter de esta sociedad, que contenía un gran afán por la
-
DERECHO ROMANO
jorgetoskDerecho Romano Introducción del Derecho en General El derecho francés, el español, y el de muchos países europeos tienen su origen en Derecho Romano, por eso es importante conocer este Derecho Romano para conocer más a fondo el derecho de nuestro país y de otros derechos. “…” El derecho en
-
DERECHO ROMANO
karlalalalaEn el siguiente tema daremos a presentar las obligaciones que como individuos tenemos, pero enfocado desde el pensamiento romano. En roma se dice que para que haya un obligación se necesita de un acreedor y un deudor, esto se puede dar desde un crédito, una deuda en todo caso donde
-
DERECHO ROMANO
jesscarlsLos modos de adquirir la propiedad son los hechos y los actos jurídicos reconocidos como idóneos para que la propiedad entre en la esfera de disposición de los particulares. Gayo y Justiniano afirman que la propiedad se adquiere por derecho natural o derecho civil. Álvaro D`Ors distingue entre los modos
-
Derecho Romano
HectorM.pUNIVERSIDAD. Univer Milenium Materia. Filosofía Jurídica Nombre del Alumno. Héctor Javier Ramírez Moguel Pérez Grupo. MD-201 Turno. Matutino. El Jurista y el simulador del derecho. Hoy día yo tengo una noción muy particular de lo que es el DERECHO, yo pienso que el derecho tanto como te da beneficios,
-
Derecho Romano
victoriavicEvolución histórica de la legítima La legítima es un derecho de sucesión sobre determinada porción del patrimonio del causante. La legítima nace en el derecho romano como consecuencia de un largo proceso de evolución en materia sucesoria dentro de las limitaciones de la libertad de testar. Tenía por finalidad defender
-
Derecho Romano
estebanrpomolLa presente investigación se refiere al tema que muchos de nosotros quisiéramos conocer que es la muerte de Jesús, por lo cual se llevo a cabo un plan de investigación grupal y una asociación de ideas y contextos para brindar de manera sencilla y completa la intriga que nos planteamos
-
DERECHO ROMANO
8554066LA MONARQUÍA ROMANA La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C., hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando
-
Derecho Romano
edublankeDerecho romano: conjunto de derechos que han rejido a la comunidad romana en sus diferentes épocas hasta el emperador Justiniano. Derecho romano en la monarquía: el rey era elegido por comicios (asambleas de los patricios, 1-Rómulo es el primer monarca de roma por el cual crea y organiza la propiedad.
-
Derecho Romano
kafilubou¿Quién es Abogado? El autor nos dice que para definir correctamente el término de "abogado". Pues nos transmite que ser abogado va más allá de haber recibido un título de Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas (en nuestro caso). Afirmándonos que el verdadero abogado vendría siendo aquel que ejerce la
-
Derecho Romano
dianeitalaraIngenuo: es aquel que es libre desde que nació, haya sido procreado por el matrimonio de dos ingenuos o de dos libertinos, o bien de un libertino y otro ingenuo: y aunque nazca de madre libre y padre esclavo, será sin embargo ingenuo, del mismo modo que el que nace
-
Derecho Romano
AdrianieLa recepción del derecho romano en México El derecho privado del México independiente no evolucionó tan rápido como el derecho público. Lo anterior probablemente se debió a la necesidad prioritaria de buscar una organización constitucional y administrativa para la nueva nación. Por ello, aunque la Constitución de Cádiz de 1812,
-
Derecho Romano
yuquita*DELITOS: Según GAYO los delitos se dividen en tres figuras: el furtum, el damnum y la iniuria. Furtum: “cualquier ilícita injerencia en la propiedad ajena o utilización de cosa ajena contra la voluntad del dueño”. (Gayo) Damnum: “La responsabilidad derivada de daños, se empezaron a delinear los conceptos de dolo
-
DERECHO ROMANO
mariagabyLa Sucesión Legítima o Ab-Intestato. Se defiere de acuerdo la ley, cuando no existe testamento; cuando habiendo testamento el testador no ha dispuesto de todos sus bienes, entonces la parte no dispuesta se defiere conforme a las normas del Código Civil. En la sucesión legítima o intestada existen dos formas
-
Derecho Romano
lily2418gens La palabra “gens” de origen latino significa familia. De mismo origen son: gen, gente, generación o genética. La “gens” es una institución que en la Antigua Roma precedió al Estado y contribuyó a formarlo. Cada “gens” estaba integrada por personas que decían descender de un antepasado mítico en común,
-
DERECHO ROMANO
edithrgeinaTEMA 17: La posesión 17.1. Fundamento de la protección posesoria La posesión se nos presenta como una situación de hecho, preferentemente la del propietario respecto de la cosa que le pertenece; en efecto, no siempre podemos afirmar, con pleno conocimiento de causa, que de una cosa es propietaria una persona
-
Derecho Romano
ivan66666TEORÍA ALEMANA DEL HAFTUNG Y SHULD Es de autoría alemana llamada “TEORÍA DEL VINCULO COMPLEJO O DEL DEBITO Y LA RESPONSABILIDAD” también consistente en una obligación jurídica compleja compuesta por 2 elementos: el débito o deuda (schuld) y la garantía o responsabilidad (haftung) que pueden darse juntos pero también separados.
-
Derecho Romano
nicioleINTRODUCCION La investigación siguiente es una reseña de lo que paso en el primer gobierno de Balaguer que se dio en los años 1960-1962 y el segundo mandato que muchos consideran como el primero que se suscito en los años 1966-1978. Tenemos que en los años 60 cuando Balaguer asumió
-
Derecho Romano
Viri2228DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES El derecho real es un derecho, oponible a cualquier tercero, que permite a cualquier titular el goce de una cosa, sea en la forma máxima que conoce el orden jurídico (propiedad), sea en alguna forma limitada, como en el caso de los hechos reales sobre
-
Derecho Romano
chokvodkaDERECHOS REALES Los derechos reales son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa (ver Derecho de cosas). Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Una
-
Derecho Romano
tigrillo81Nombre: Juan Carlos Bulnes Silva Materia Cursada: Derecho Romano Nombre del Profesor: Mtro. María Cristina Munive Guerrero Número de Actividad: Actividad de Aprendizaje 1 Tema de Actividad: Legislación Actual y Derecho Romano Describe detalladamente el origen del derecho romano, y clasifica a las personas según lo marcan las leyes establecidas.
-
Derecho Romano
maleniita228OBLIGACIÓN: La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos
-
Derecho Romano
DerEjercicio Práctico N° 2 Evolución histórica política-social de Roma. I- Época monárquica - Se extiende desde la fundación de la ciudad hasta la expulsión de Tarquino el soberbio Rey. II- Órganos Políticos primitivos a) Gens: Presenta la fisionomía de un pequeño estado constituyeron una unidad política independiente con un órgano
-
Derecho Romano
noeliaz0708¿Por qué estudiamos derecho romano? 1.- Para completar nuestra cultura jurídico-histórica en general. La visión histórica forma parte integral de la cultura contemporánea; da a nuestra existencia cierto sentimiento de relatividad y modestia ya que muestra la época actual como un mero eslabón de una enorme cadena y también nos
-
DERECHO ROMANO
bravogamezI N T R O D U C C I O N: En esta sesión analizaremos las características principales de los procedimientos formularios, así de que implica cada uno de ellos; y de esta manera se podrá entender cómo es que pertenece al antecedente del derecho vigente en México. En
-
Derecho Romano
lizetpamo7. SOBERANÍA La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en
-
Derecho Romano
j86manuel1METODOS DE LA INVENTIGACION La investigación Científica Podemos decir que la investigación científica se define como la serie de pasos que conducen a la búsqueda de conocimientos mediante la aplicación de métodos y técnicas y para lograr esto nos basamos en los siguientes. Exploratoria: Son las investigaciones que pretenden darnos
-
Derecho Romano
leydimana1. Introducción A toda persona le pertenecen un cierto conjunto de cosas, siendo estas "tangi possunt es decir corporales o " tangi no possunt" o en otras palabras incorporales constituyendo el patrimonio de cada individuo. Toda persona tiene un patrimonio, aunque su pasivo sea mayor que el activo. Siendo este
-
Derecho Romano
jonathaannPrimer Parcial 1.- ¿Cuáles fueron los periodos históricos políticos en que quedo comprendido el Derecho Romano? R= Monarquía, Imperio, Republica y Principado 2.¬- ¿Quién fue el primer Rey de Roma durante la Monarquía? R= Rómulo 3.- ¿Cómo se integraba el Poder Publico en la Monarquía? R= Rey, Senado y Comicios
-
Derecho romano
Alejandro QuirozDERECHO ROMANO REYES ROMANOS (7): Romulo Numa Pompilio Tulio Hustilio Anco Marcio Tarquino el antiguo Servio Tulio Tarquino el soberbio TIENE DOS SENTIDOS FUNDAMENTALES: 1. Sentido Objetivo: conjunto de normas reguladoras de la convivencia humana que rigen u obligan coerciblemente para imponer un orden justo 2. Sentido Subjetivo: es la
-
DERECHO ROMANO 1
anyjosmaPrograma de estudio Derecho Romano I Características de la Materia: Primer semestre 8 Créditos Obligatoria Seriación: Ninguna Objetivo general del curso: Identificará, interpretará y explicará la importancia del estudio del Derecho Privado Romano, y su desarrollo en las distintas etapas históricas, desde la fundación de Roma hasta el Derecho Justinianeo
-
Derecho Romano 1
maquiavelo28Derecho Objetivo: Comprende a todas las obligaciones impuestas por el estado, cuyo poder legislativo tiene la facultad de establecer un complejo sistema de normas para regular el comportamiento humano en la sociedad. El derecho objetivo viene acompañado del Derecho Subjetivo, el cual, representa la otra cara del derecho, completamente opuesto,
-
Derecho Romano Andrés Valencia IIBIM
Andreu ValenciaDerecho Romano Andrés Valencia IIBIM Modos De Extinguir Las Obligaciones en el ipso jure: El pago Significa que se ha concluido exitosamente el negocio jurídico originalmente pactado y que las partes intervinientes han logrado sus objetivos. El obligado realizó la prestación a la cual se comprometió y el acreedor recibió
-
Derecho Romano Definiciones
blaufarben1. Ius: Es la denominación técnica del Derecho en el pueblo romano y actualmente se utiliza la palabra ius para designar al Derecho en general. Cabe mencionar que el término ius se utiliza tanto para referirse al conjunto de reglas o normas que rigen las relaciones de los hombres dentro
-
Derecho Romano Germanica
talhiamorales1. DERECHO ROMANO - GERMANICO 2. ITRODUCCIÓN• El sistema derecho romano – germánico es el heredero del derecho romano, en cuya evolución se han incorporados elementos de otros derechos como locales y canónicos 3. EL DERECHO ROMANO• La evolución de roma tuvo cuatro periodos• La monarquía• La república• Principado• Imperio
-
Derecho Romano I
kratosariEl concepto de la persona en el Derecho Romano Es similar al de la actualidad. En el Diccionario de la Real Academia Española se define así: Organización de personas o de personas y de bienes a la que el derecho reconoce capacidad unitaria para ser sujeto de derechos y obligaciones,
-
Derecho Romano La ciudad antigua resumen
Ronquillo28Libro I Creencias Antiguas (Resumen) Después de leer los 4 capítulos de este libro, comprendí cada vez más algunas creencias que se tenían en las edades antiguas, primero empezamos con el capítulo de “Creencias sobre el alma y sobre la muerte”, en estos párrafos nos muestran como era el proceso
-
Derecho Romano La Familia
zoe.zamy.19No obstante, aunque de manera general estos han sido los tipos de familia más frecuentes, es necesario subrayar que en los últimos tiempos los mismos han ido cambiando. Y es que el hecho de que la sociedad avance y traiga consigo ciertas modificaciones se refleja en ámbitos como el que
-
Derecho Romano La monarquía
VanessajesvFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Derecho Romano La monarquía Tarea 1: Cuestionario. Alejandra Sanchéz Rodriguez Vanessa Jeronimo Sandoval Grado: 1° Seccion: 48 Morelia, michoacán a 15 de marzo del 2018 ¿Cuáles fueron los primeros siete reyes del sistema monárquico? R= Rómulo (753-717 a. c.), no solo fue el primer
-
DERECHO ROMANO NEGOCIO JURÍDICO EN ROMA
megaxcollinsDERECHO ROMANO NEGOCIO JURÍDICO EN ROMA HECHOS JURÍDICOS: Sucesos o acontecimientos que producen consecuencias jurídicas; Ej. Adquisición de un derecho. CLASIFICACIÓN DE HECHOS JURÍDICOS: HECHOS JURÍDICOS INVOLUNTARIOS: (NACIMIENTO – MUERTE) HECHOS JURÍDICOS VOLUNTARIOS: (MATRIMONIO) -→ acto jurídico. ACTOS JURÍDICOS: * ILICITOS (DERECHO PENAL). * LICITOS (NEGOCIOS JURÍDICOS). CONCEPTO DE NEGOCIO
-
DERECHO ROMANO, GLOSARIO.
NaatnekkoDERECHO ROMANO, GLOSARIO. Para conocer de derecho romano nos es importante saber y conocer algunos términos en Latin, el cual desapareció durante el siglo XIX y quedó como una lengua muerta, incluso, los maestros que enseñaban dicha lengua dijeron que no le veían la practicidad a esta lengua y que
-
Derecho Romano-patria Potestad
DixiDaniloLa patria potestad es una figura jurídica que a lo largo de la historia del derecho a sufrido transformaciones adecuándose al momento y a las condiciones sociales existentes. En el derecho romano significaba un amplio poder que los padres o abuelos ostentaban sobre hijos o nietos a grado tal que
-
Derecho romano. Evaluación
Ibiyfuy/3 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Católica Santa Rosa. Facultad de Derecho. Derecho Romano III Caracas - El valle. Evaluación N1 Profesora: Integrante. Elia Bernadas Yubiri Gonzalez C.I: 29.922.950 Edad: 19 PRIMERA PARTE: SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA (pueden subrayarla o resaltarla en amarillo)
-
Derecho romano. Padres de la Filosofía
uponDERECHO ROMANO. ARTURO VILLANUEVA PASARIN. MATRICULA 2033673. Padres de la Filosofía. Sócrates. – Se le considera uno de los mayores filósofos de todos los tiempos, fue el maestro de Platón y tuvo una gran influencia en la historia del pensamiento. Gandhi el mayor representante del pacifismo pedía a sus contemporáneos
-
Derecho Romano: Personas
chrisarroyomellaPERSONAS INTRODUCCION La palabra persona se usa en muchos ámbitos de la vida social y humana con significados que difieren un tanto entre sí, sin perjuicio que posean algunos elementos en común. Así por ejemplo, este término se emplea en la vida cotidiana, en el ámbito económico, en el campo
-
Derecho romanp
pabliitoo651ºCONCEPTO DEL DERECHO ROMANO: es el conjunto de disposiciones jurídicas que rigieron a la comunidad política romana desde su fundación hasta la muerte del emperador Justiniano. CARACTERISTICAS DEL DERECHO ROMANO: Se pueden citar: 1. La separación entre norma jurídica y religiosa que abarca la distinción entre “iuiuss y fas” “ius”
-
Derecho Segun Kelsen, Bobbio, Alf Ross, Hart...
fergar91HANS KELSEN Pensador jurídico y político austriaco (Praga, 1881 - Berkeley, California, 1973). Este profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Viena (desde 1917) fue uno de los principales autores de la Constitución republicana y democrática que se dio Austria en 1920, tras su derrota en la Primera
-
Derecho Sin Estado
pachela2893La historia desde cualquier punto de vista no siempre es tan fácil de interpretar. Un historiador del derecho debe de estar consiente de esto para poder interpretar bien todos los datos históricos que se le presenten, es decir entenderlos. Muchas veces esto puede resultar difícil, ya que es muy importante
-
Derecho Social
exitossosDerecho Social resulta ser una de las ramas del Derecho que surge en el Derecho Público a partir de los cambios en las formas de vida. Su principal y gran misión es la de ordenar y corregir las desigualdades que existen entre las clases sociales con el claro objetivo de
-
Derecho Societario
viktor0408AUTOEVALUACIÓN DE LA I UNIDAD 1) ¿Será cierto que el objeto del contrato es la obligación? De la definición dada por el Dr. Manuel de la Puente y Lavalle, quien define el contrato como “El acuerdo entre dos o mas partes sobre una declaración conjunta de una voluntad común destinada