Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 31.501 - 31.575 de 125.681
-
El Espinazo De La Noche
ipina0212Actividad de Adquisición del Conocimiento Cuestionario sobre el video de Espinazo de la Noche 1-¿Qué son las estrellas? Son soles muy lejanos. 2-¿Por qué el video se llama Espinazo de la Noche? Los nómadas creen que es lo que sostiene el cielo, creen que si no fuera por la vía
-
El Espinazo De La Noche
AzahiSRElabora una reseña sobre el video “El espinazo de la noche” Este es un video documental que pues al principio nos puede parecer algo aburrido, por el año en el que se gravo o por equis razón. Pero por mas aburrido que nos pareciera nunca lo quitábamos al contrario nos
-
El Espinazo De La Noche
javier2202“El Espinazo de la Noche” El video habla de diversos temas comienza con las estrellas que son soles que se encuentran a años luz de distancia. El conjunto de muchas estrellas conforman la galaxia, el planeta tierra ósea nuestro hogar se encuentra en la galaxia llamada vía láctea. En los
-
El espinazo de la noche
garza1999EL ESPINAZO DE LA NOCHE A continuación se hablara sobre el capítulo 7 de la serie Cosmos, de Carl Sagan, titulado “El Espinazo de la Noche”. Las estrellas son soles pero muy lejanos, el sol es una estrella pero muy lejana, la tierra es un planeta que se mueve alrededor
-
El Espinazo de la Noche de Carl Sagan
karengonraEl Espinazo de la Noche de Carl Sagan. Carl Sagan se pregunta ¿qué son las estrellas?, él para encontrar la respuesta, preguntaba a personas adultas y a otros chicos y ellos respondían: son las luces del cielo. Él quería saber que eran en realidad, después fue a una biblioteca y
-
El espinazo de la noche de la serie cosmos de Carl Sagan
iza111“El espinazo de la noche” de la serie Cosmos de Carl Sagan” El video trata de un hombre que comienza a platicar un poco de su vida y del lugar de donde él vive. Él, como todo niño, se preguntaba a cerca de muchas cosas del mundo, nadie le da
-
El espinazo de la noche ENSAYO
JKEVIN12¨El espinazo de la noche¨ Introducción: En este video Carl Sagan nos habla sobre las estrellas, que algún día nos aventuraremos sobre ellas, él cuando era niño preguntaba a personas mayores que ¿que eran las estrellas? obteniendo casi siempre la misma respuesta “son las luces del cielo niño” el claramente
-
El espinazo de la noche, reseña
Paola Mtz“El espinazo de la noche" El espinazo de la noche se centra en una explicación breve del universo, donde comienzan desde pequeñas preguntas acerca de las estrellas hasta el surgimiento de científicos que trataron de explicar el origen de la tierra y otras explicaciones del universo. El video más que
-
El Espinazo De La Noche- Resumen
angeeelicahdzEl video trata de un hombre que comienza a platicar un poco sobre su vida y el lugar donde reside. Él, como todo niño, se cuestionaba a cerca de muchas cosas del mundo, nadie le daba una respuesta concreta así que prefirió dirigirse hacia una biblioteca para leer un libro
-
EL ESPINAZO DE LA NOCHE.
9366“EL ESPINAZO DE LA NOCHE”. Este es un documental de Carl Edward Sagan trata sobre los cosmos, una de las primeras cosas que menciona es de donde vivía cuando era niño y que siempre se preguntaba el qué eran las estrellas, un día comenzó a preguntar tanto a niños cómo
-
EL ESPINAZO DE LA NOCHE.
jesusmgascaUANL http://preparatoria12.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria121.png http://preparatoria12.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria121.png Preparatoria No. 12 Filosofía Etapa 1 Actividad de adquisición del conocimiento Lic. Gilberto Sánchez Plascencia Alumno: Jesús Alejandro Medellín Gasca Matricula: 1724030 Grupo: 400 Aula: 14 Turno: Matutino 4to semestre Cadereyta Jiménez, Nuevo León a 3 de febrero de 2016 1.- Elabora una reseña del capítulo 7
-
El espinazo de la noche.
Hiram Alejandro1.- Localiza el video “El espinazo de la noche” de la serie “Cosmos”. 2.- Después de verlo, realiza una reseña. El espinazo de la noche. Hubo un tiempo, en el que las estrellas era un gran misterio, hasta el día de hoy hemos empezado a entenderlas. La exploración del cosmos,
-
EL ESPINAZO DE LA NOCHE.
Mildreth ChavarríaEL ESPINAZO DE LA NOCHE, por Carl Sagan (Reseña) En este episodio de la serie documental COSMOS por Carl Sagan, dicho astrónomo nos guía a través de una serie de cuestionamientos que le ayudaron a descubrir, en primera instancia, qué son las estrellas. Tomando como punto de partida su niñez
-
El espinazo de la noche: El universo a través de los ojos de Carl Sagan
Alejandra LopezAlejandra López García. Gpo. 432 1733244 “El espinazo de la noche” Bueno, para mí el documental habla de que son las estrellas, la vía láctea, su historia mitológica y de filósofos pero no empieza por eso, empieza por como era antes, cuando apenas se descubrio el fuego, por lo que
-
El Espiritismo
CamaXos¿Que es el espiritismo? PDF Imprimir E-mail Sus fundamentos 1-Existencia de Dios. 2-Demostración experimental de la supervivencia e inmortalidad del espíritu. 3-El superior principio de la Reencarnación, es decir, un determinado número de existencias, a través de diferentes cuerpos humanos, que viene a ser su herramienta de trabajo, pero siempre
-
El Espiritismo
donteotisteLA OBRA DE DIOS En la época cuando la humanidad vivía en cavernas, el hombre se maravillaba ante la grandiosidad del Universo. Ernesto Renán, un historiador y filólogo francés del siglo XIX en su magnífica obra La Vida de Jesús, afirma: “Desde que el hombre se diferenció del animal, se
-
El Espiritu
samy0911"Amado Dios Padre, acudo a ti como siempre primero que todo dándote gracias por lo que me regalas cada día. Gracias Señor por tus bendiciones constantes y por darme todo y más de lo que necesito y requiero. Hoy Señor, acudo a ti para que me ayudes a vencer mis
-
EL ESPÍRITU ABSOLUTO Y SUS MANIFESTACIONES EN LA FILOSOFÍA DE G. W. F. HEGEL
Luis VillagranaLuis Jesús Villagrana Vázquez EL ESPÍRITU ABSOLUTO Y SUS MANIFESTACIONES EN LA FILOSOFÍA DE G. W. F. HEGEL Hegel nació en Stuttgart en 1770, y murió en Berlín, en 1831. Entre sus principales obras se encuentran Fenomenología del espíritu, La ciencia de la lógica, Enciclopedia de las ciencias filosóficas y
-
El Espiritu Capitalismo
purpura34Ideas centrales del texto. El nuevo Espíritu del Capitalismo. España: Ediciones AKAL. Prólogo. En el texto se plantea un análisis crítico a la coexistencia de una degradación de la situación económica y social de un número cada vez mayor de personas y de un capitalismo en expansión y profundamente organizado.
-
EL ESPIRITU CAPITALISTA
edwinjones1245El espíritu del capitalismo refiere a la idea del hombre que tiene como deber imperante, como fin en si mismo el aumento su capital, pasando por alto, el riesgo, la moral y sus posibles satisfacciones humanas por medio del dinero (ascetismo). Y enfocándose únicamente en el aumentar su patrimonio. En
-
El Espíritu Cientifico
gmolinagEl espíritu científico y la epistemología de la ciencia El conocimiento es una actividad por la cual el hombre adquiere certeza de la realidad, la cual es un conjunto de representaciones sobre las cuales se está seguro son verdaderas, el conocimiento científico ve lo que no observa la cotidianidad de
-
El Espiritu De La Ardilla
lifejimaComo aprovechar al máximo el potencial de las personas de una empresa. El libro comienza con un breve relato sobre una promesa que hizo Peggy Sinclair a su amigo, maestro y cómplice Andy Longclaw antes de su ocaso, Sinclair era la gerente general de una importante planta en la ciudad
-
EL ESPIRITU DE LA FILOSOFIA MEDIEVAL
vifer5252FILOSOFIA MEDIEVAL 476.- caída del imperio romano de occidente 1453.- toma de Constantinopla por los turcos y la caída del imperio romano de oriente Primera edad media. - cristianismo s. II-V San Agustín (354-430) Renacimiento carolingio VI – IX EL ESPIRITU DE LA FILOSOFIA MEDIEVAL ¿Por qué se presenta la
-
EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN
Albanely1EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN EL Proyecto No es fácil decir en que consiste exactamente el proyecto de la ilustración. Las grandes ideas de la ilustración no tiene su origen en el siglo xvlll: cuando no proceden de la antigüedades, su rastros se remonta a la edad media, el Renacimiento
-
El Espiritu De La Investigacion Cientifica
monse1107El espíritu de la investigación científica (Reporte) El objetivo principal del autor es que el lector comprenda la importancia que tiene el espíritu de la investigación científica para el empleo razonable del conocimiento. Para adentrarnos en dicho tema comienza por definir al hombre, el cual es un ser racional que
-
El Espiritu De La Investigacion Cientifica
lidianyemaEL ESPIRITU DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA. Lidia Falcón Hernández. Administración primer semestre grupo: 8151 ¿Por qué los seres humanos no desarrollamos el conocimiento? Si por el simple hecho de ser humanos tenemos la capacidad de pensar y expresar lo que somos, lo que sentimos, lo que nos pasa. ¿En que
-
EL ESPÍRITU DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
svfr1988En el artículo “El espíritu de la investigación científica” de Juan Manuel Silva Camarena se expone la necesidad de retomar las bases en cuanto a la investigación científica para el ser humano, en donde la búsqueda del saber y explicarse a si mismo las cosas que lo rodean han sido
-
El espiritú de la investigación científica
MonsedaniEl objetivo del autor es el de crear conciencia de la importancia de la investigación científica, manejándolo en retrospectiva y cronológica I.- El hombre es el ser del conocimiento. El ser humano ha descubierto su capacidad de conocer y aprender, es un ser de razón y pensamientos; todo esto es
-
El espíritu de la investigación científica de Juan Manuel Silva Camarena
artedepresivo ."El espíritu de la investigación científica”. De Juan Manuel Silva Camarena INTRODUCCION: Juan Manuel Silva Camarena nos habla del origen, importancia, proceso y significado de una verdadera investigación científica la cual no debe perseguir un lucro. La ciencia es una acción que consiste en dar razón de lo real. Así
-
El espíritu de la investigación científica.
Samuel Jimenez SanchezÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………….………………………… 1 Exposición…………………………………………………………………………… 2 Conclusión…………………………………………………………………………… 5 INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte plasmare las ideas principales del escritor “José Manuel Silva Camarena” de su libro (EL espíritu de la investigación científica), en donde el autor pretende hacer conciencia en los lectores de lo que es realmente la investigación
-
El espiritu de la investigacion cientifica.
Lilith G.Introducción En el texto “El espíritu de la investigación científica” de Juan Manuel Silva Camarena[1]; habla de cómo el hombre tiene la capacidad de conocer y a diferencia del resto de los seres vivos, tiene la capacidad de generar conocimiento. La curiosidad viene a ser el motor principal para que
-
El Espíritu De La Investigación Científica. Juan Manuel Silva Camarena.
anca25El espíritu de la investigación científica. Juan Manuel Silva Camarena. OBJETIVO: Reconocer el punto de vista de Silva Camarena, respecto al conocimiento científico. REPORTE En el presente ensayo, Silva Camarena, nos presenta una propuesta sobre el afán de conocimiento del ser humano , divide su trabajo en siete secciones: 1.
-
El Espiritu De Las Leyes
acktherDel Espíritu de las Leyes y de como el lector debe emprender y comprender su lectura. Quiere que se vea su obra como él la concibió, es decir, escrita desde la objetividad, ya que él no quiso en ningún momento sojuzgar las distintas formas de gobierno, ni las sociedades en
-
El Espiritu De Las Leyes
adrianadolfoEL ESPÍRITU DE LAS LEYES CHARLES LOUIS DE SECONDAT, SEÑOR DE LA BRÈDE Y BARÓN DE MONTESQUIEU Montesquieu, (La Brède, Burdeos, 1689 - París, 1755). Fue un cronista y pensador político francés que vivió durante la llamada Ilustración. Es uno de los filósofos y ensayistas ilustrados más relevantes en especial
-
El Espiritu De Las Leyes
jessalexaPara comenzar a analizar esta obra es necesario saber que son las leyes para Montesquieu, no son más que las relaciones naturales derivadas de la naturaleza de las cosas; y en este sentido, todos los seres tienen sus leyes: la divinidad tiene sus leyes, el mundo material tiene sus leyes,
-
El Espiritu De Las Leyes
danaENSAYO: “EL ESPÍRITU DE LAS LEYES-MONTSSQUIEU” Catedrático: Ma. En C. Víctor González González «TEORÍA DEL ESTADO» Luis Antonio Lozano Moran 06 de Marzo de 2014 Introducción Dar a entender que explicare todo los libros con un análisis y comparación del autor y la de un servidor Pues como lo mencione
-
El Espíritu De Las Leyes, Montesquieu
janethhervelEl espíritu de las leyes Montesquieu Obra publicada en el año 1748, en el libro 1, capítulo 1 Montesquieu nos empieza a hablar de las leyes en las relaciones con los diversos seres. Para Montesquieu, las leyes son relaciones naturales derivadas de la naturaleza misma de las cosas, luego de
-
El espíritu de Navidad viene a ti con estos dones
veseguEl espíritu de Navidad viene a ti con estos dones La noche del 21 de diciembre baja el espíritu de navidad a la tierra con al misión de DAR. Es tu oportunidad. Esa noche toma uno o varios papeles y después de saludar al espíritu de navidad con estas o
-
EL ESPIRITU DE UNIMINUTO
lucha27EL ESPIRITU DE UNIMINUTO A continuación hablare un poco sobre el Espíritu de uniminuto, esta entidad habla de: acción de calidad al alcance de todos, desde muy niña he escuchado hablar sobre uniminuto, admiro mucho las obras sociales que esta iglesia realiza, y me confronta al encontrar hombres y mujeres
-
El Espíritu Deportivo
GabokaratekaMucha gente entrará y saldrá de tu vida, pero solo los amigos verdaderos dejarán huellas en tu corazón. * Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba. LOS DEPORTISTAS..! Están los que usan siempre la misma ropa. Están los
-
El espiritu emprendedor y sus características
Juan VillalobosInstituto Tecnológico de Los Mochis https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/aa/28/b5/aa28b524b8ae7425672b461237c0847d.jpg Carrera Ingeniería Industrial Maestra: Rosas Eugenia Guadalupe Alumno Villalobos Zamora Juan Carlos Grupo 572 ________________ El espíritu emprendedor En el presente ensayo se estará tratando el tema del espíritu emprendedor y sus características las cuales hoy en día es muy importante para todas las
-
El Espíritu Encarnado
ALEJANDRO ORTIZ ZAPATAEL ESPÍRITU ENCARNADO EN LAS LÍNEAS Fernando Vásquez escribe en los Lectores Rumiantes de Nietzsche sobre las transformaciones del espíritu: Camello, León y Niño. Indica que el pensamiento de Estanislao Zuleta es acorde con el planteamiento de las transformaciones del espíritu, y además me presenta al autor de la idea,
-
El Espiritu Griego
davidmartinez96EL ESPÍRITU GRIEGO Cualquier repaso por los variados logros de los griegos en la literatura, el arte, la filosofía y la ciencia hace surgir por lo menos dos preguntas fundamentales: ¿existe alguna característica común que apuntale la cultura griega en su totalidad?, ¿afectó esta espléndida eclosión del pensamiento y de
-
El espíritu humanista
Danna CompeánSIGLO XV * Tres aforismos atribuidos a italianos: 1.“Tú sigues objetos infinitos, yo sigo lo finito; tú colocas tus escalas en los cielos, yo sobre la tierra para no buscar tan alto ni caer tan bajo.” –Cosimo de Médicis 2. “Si nosotros carecemos de religiosidad, ¿por qué habíamos de impedir
-
El Espiritu Positivo
chimosPrimer reporte de lectura Filosofía de las ciencias humanas y sociales El espíritu positivo: A. Comte Comte entendía que el conocimiento y la sociedad se regían bajo una ley universal llamada "ley de los tres estadios", que refiere a tres campos de conocimiento el teológico es decir el ficticio o
-
EL ESPIRITU SANTO Y LA FE DE LA IGLESIA
oscar04061979EL ESPIRITU SANTO Enseñamos y creemos en el Espíritu Santo no solo como la tercera persona de la trinidad sino como Dios mismo (hechos 5:4), que es nuestro consolador (juan 14:16) y también es la promesa del Padre, que solo los creyentes lo pueden recibir (juan 14:17) y que es
-
El Espititu Colegial
45367EL ESPÍRITU COLEGIAL PREÁMBULO. El siguiente proyecto tiene propósito inmediato de que atraiga la curiosidad de los lectores y que en un momento determinado o como segundo término, se le otorgue la relevancia que guarda su contenido con la finalidad de que pudiera observarse para ser aplicado en todos los
-
El esquema alfanumérico
katalapaEsquema alfanumérico El esquema alfanumérico es el formato estándar que la mayoría de la gente aprendió en la secundaria de Inglés. Cada título principal, o tema, es anotado con un número romano y se puede separar en dos o más clasificaciones distintas. Estos subtítulos deberían ir con sangría y luego
-
El estadio del espejo como formador de la función del yo (je)
sogiEl estadio del espejo como formador de la función del yo (je) [1949] Jacques Lacan (Escritos 1) [Comunicación presentada en el XVI Congreso Internacional de Psicoanálisis, en Zurich, el 17 de julio de 1949] El estadío del espejo como formador de la función del yo (je) tal como se nos
-
EL ESTADO
Juanin100El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y soberana, formada por un conjunto de instituciones, que tiene el poder de regular la vida sobre un territorio determinado. Es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas
-
EL ESTADO
ROXANA_2088ANALISIS CRÍTICO: Históricamente al Estado se le han asignado variados fines. Para Platón el fin era esencialmente moral, de asegurar la justicia individual y social. Aristóteles propone como fin del Estado educar a los ciudadanos en la virtud y en la justicia, para lograr la felicidad de todos sus miembros.
-
EL Estado
YuliethAGLa conciencia histórica de que el Estado, como nombre y como realidad, es algo, desde el punto de vista histórico absolutamente peculiar y que, en esta su modernidad individual, no puede ser trasladado a los tiempos pasados. Eduard Meller, conduce la universalidad de ampliación del Estado, al concebirlo como <<aquel
-
El Estado
Consideraciones teóricas sobre el Estado, la Administración Pública y la seguridad del Estado La seguridad pública es un concepto histórico, da cuenta de existencia a partir del Estado Absolutista del siglo XVI, la cual sirvió como mecanismo de control del poder político de los gobernados. En el siglo XVIII se
-
El Estado
denfigueroa10El Estado como dueño de la dominación y la influencia de otros poderes INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….. 3 CAPITULO I, El origen y definición del Estado…………………………………. 5 CAPITULO II, Tipos de Estado a partir de la dominación……………………... 8 CAPITULO III, Modificaciones en la dominación del Estado a partir de la Gran
-
El Estado
eljurista7La existencia de bandas juveniles ha constituido a lo largo de la historia, una ineludible problemática de carácter social, cultural y político. En el presente trabajo se puede identificar las causas y consecuencias; así como las posibles formas de localización, control y posterior sanción, como respuesta a la comisión de
-
El Estado
dsilvaestradaIntroducción Quien quiera escribir sobre un tema aparentemente sin mayores complicaciones teóricas como es la administración, tiene forzosamente que revisar en primer lugar su concepción sobre el Estado. Es evidente que ambos conceptos se encuentran estrechamente relacionados. El problema se complica más aún si a los anteriores conceptos les agregamos
-
El Estado
Victor14569Resolución: 1. Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva de legitimidad, formada por un conjunto de instituciones, además tiene el poder de regular la vida nacional de un territorio determinado. Por ello, el monopolio legítimo de la coerción es ostentando
-
El Estado
pilincitoEL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO Estadios prehistóricos de la familia De las tres épocas principales - salvajismo, barbarie, civilización- sólo se ocupa, naturalmente, de las dos primeras y del paso a la tercera. Subdivide cada una de estas dos etapas en los estadios inferior,
-
EL Estado
DianahyzEstado Organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Algunos definen el Estado como: • El que establece las normas que regulan una sociedad, • Teniendo soberanía interna y externa
-
El Estado
MINDY55INTRODUCCIÓN Noam Abraham Chomsky; Filadelfia, EE UU, 1928) Lingüista y filósofo estadounidense. Fue introducido en la lingüística por su padre, especializado en lingüística histórica del hebreo. Estudió en la Universidad de Pensilvania, donde se doctoró en 1955 con una tesis sobre el análisis transformacional, elaborada a partir de las teorías
-
El Estado
EdithkruspeINTRODUCCION La idea de Estado surgió en la antigüedad. En Grecia con las Polis o ciudades–Estado. En Roma el Estado era la civitas, que posteriormente se complementa con la res pública que designaba a cabalidad a la comunidad política y a la cosa común pública. También en Roma se concibe
-
EL ESTADO
vmrojass98Pobreza y politiquería La pobreza es estadística, realidad u opción política. Como sea, la sociedad no pueden manejarla mentalidades para las que es un índice como el precio de la divisa, ni para las que es otro rasgo cotidiano al que el país se habituó, en casos además con la
-
El Estado
berebaezaExisten muchas definiciones sobre estado, las cuales las más completas desde mi punto de vista son las siguientes: Cuando se habla de Estado se hace referencia a una forma de organización social soberana que tiene el poder administrativo y de regulación sobre un determinado territorio. Encontramos como la definición de
-
El Estado
caperez14Estado (Derecho Constitucional) , (Derecho Internacional Público) I9 Desde el punto de vista sociológico: especie particular de sociedad política que resulta de la fijación en determinado territorio de una colectividad humana relativamente homogénea (V. Nación), regida por un poder institucionalizado que tiene el monopolio de la sujeción organizada (especialmente el
-
El Estado
nohemy1996El Estado, por su parte, es otra de las instituciones importantes para la vida social de los hombres porque retoma y refuerza los valores familiares y las normas morales inculcadas en este núcleo, salvo que agrega los valores de civilización y cultura, tanto nacional como internacional. El estado cumple cabalmente
-
El Estado
barbara525EL ESTADO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL TIPOLOGÍA DE SUS RELACIONES La política exterior, desde esta perspectiva, el estado es considerado como el actor principal y básico de las relaciones internacionales y las decisiones son tomadas generalmente por la rama ejecutiva del gobierno que incluyen, el jefe de estado (por ejemplo
-
El Estado
SaraiRosarioSarai Rosario Díaz Lic. Ciencias Políticas y Administración Pública Turno Vespertino EL ESTADO En el análisis de las relaciones internacionales, el Estado es central, ya sea en cuestiones de competencia, alianzas o antagonismos. Dos de las perspectivas teóricas (el realismo y el liberalismo) reconocen la importancia de este, sin embargo
-
El estado absolutista
amaiaidiEl estado absolutista Por: Merced Villegas Adriana Son características de un estado absolutista: * Dinastías * Concepción divina * Mercado unificado * Opresión política * Burguesía mercantil * Industria urbanas * Lucha de clases * Burguesía urbana * Opresión mercantil * Recuperación del derecho civil clásico * Derecho comercial *
-
El Estado Absolutista - Perry Anderson (Resumen)
Matt_92Tras la crisis económica y social que aconteció en Europa durante los siglos XIV y XV, surgió en el continente una nueva forma de gobierno, el Estado absolutista. Engels se refiere a la época del absolutismo como el periodo en el cual la nobleza feudal fue obligada a comprender que
-
El Estado Antiimperialista
Paciente75EL ESTADO ANTIIMPERIALISTA Nuestro doctrinarismo político en Indoamérica es casi todo de repetición europea. Con excepción de uno que otro atisbo de independencia y realismo, filosofía y ciencia de gobierno, jurisprudencia y teorización doctrinaria, no son en nuestros pueblos sino plagios y copias. A derecha o a izquierda hallaremos la
-
El Estado Constitucional
annadinorah19El Estado: Lo constituye una organización humana compleja, que representa la forma política de organización social, en la que el poder se institucionaliza y se vuelve impersonal. Es una realidad social que el hombre o los individuos construyen. Es una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada
-
El Estado de Anarquismo
BaldiriUNIVERSIDAD MARISTA El estado de anarquismo O cómo aprendí a entender el desorden Baldiri Llorens 16/05/2016 Nota del autor: Maestra Josefina: de verdad me esforcé mucho en éste trabajo y me gustaría que cuando lo lea no lo haga de la misma manera que los otros cien trabajos. De verdad
-
El estado de bienestar
Fanny AleUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA Monografía EL ESTADO BIENESTAR PRESENTADO POR: * MAMANI TICONA FANNY ALEJANDRA * POCCO APANA YENI NILDA * CAHUANA QUISPE YESSICA LIZETH * CHAMBI PANDIA LIZBETH MAGALY * ORDOÑO TICONA JASMIN OLINDA * PEREZ ARNAO ROSS MIRIAN
-
El estado de conocimiento de las políticas educativas.
ANGELESrdUnidad 1. Marco teórico conceptual de las políticas educativas 1. El estado de conocimiento de las políticas educativas Política de estado: 1º Rebasa el limitado horizonte temporal de una administración 2º Va más allá de la definición de política económica convencional, pues define la estrategia para establecer en el largo
-
El Estado De Derecho
chinoloko1991El Estado de derecho: El concepto de Estado de Derecho puede construirse partiendo del supuesto de que toda sociedad política ha de contener algún tipo de ordenamiento jurídico, es decir, del supuesto de que la idea jurídica de la sociedad política, El Estado de Derecho se opone así a cualquier