Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 64.426 - 64.500 de 125.697
-
-
Humillacion
mikusama12¿Qué pasa con los seres humanos que son humillados? ¿La humillación aspecto como físico o psicológico? Este concepto el de humillación sirve para describir rasgos morales de cada uno de nosotros una forma radical de humillación es la emprendida por los conquistadores hacia los negros y la tribus indígenas emprendiendo
-
Humo De Arbol
cocoaaaaCompresion: ste verbo refiere a estrechar, apretar, oprimir o reducir a menor volumen. ondas electromagneticas: elucidado: explicado En química, el término especie química se usa comúnmente para referirse de forma genérica a átomos, moléculas, iones, radicales, etc. que sean el objeto de consideración o estudio. enlace químico es el proceso
-
Humo Locke Hegel
DenoffINTRODUCCION En este ensayo se hablara de 3 grandes filósofos que aportaron sus ideas principales y conocimientos al mundo, me refiero a Hegel a Locke y Hume a quienes podemos encontrar por las corrientes filosóficas: empirismo, racionalismo e idealismo Hegel Expuso el método dialectico que según es la estructura misma
-
Humor Negro como Actividad de Recreación
Dustin OchoaUniversidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Humor Negro como Actividad de Recreación Edgardo J. Rodríguez Estudiante de la Carrera de Medicina y Cirugía 20162030096 Resumen Cualquier acto que se realice con fines de entretenimiento está relacionado con la emoción, la alegría y la satisfacción. Todos las
-
Humor y corrección política.
JandresLemaConstrucción del Fenómeno Comunicacional INTRODUCCIÓN En el marco del seminario Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación (ex Seminario de Análisis), a cargo de la profesora Lisa Block de Behar, en el cual se elegió como tema anual el análisis del humor en todas sus variantes, partiendo de la discusión de
-
Hundir O Nadar
ijurcoughLa nación es la belleza; representa quienes somos y se queda como el impulso de nuestra sangre. Sin ella, nos damos por vencido. Marina de Justo Sierra es una obra lucida y elegante sobre una nación a punto de formarse. Para incorporar el movimiento envolviendo la obra, el romanticismo sigue
-
Hundreds of diatomic molecules
Brian8ajOther elements that can form two atom molecules are phosphorus (P2) and sulfur (S2) although neither of these molecules are stable in atmospheric conditions. The noble gases do not form diatomic molecules: this can be explained using molecular orbital theory (see molecular orbital diagram). Compounds[edit] All other diatomic molecules are
-
Hush Hush
leolydtodoHush Hush es una novela juvenil publicada en el año 2009 por la autora estadounidense Becca Fitzpatrick. Está narrada en primera persona bajo la perspectiva de Nora Grey, quien se ve directamente involucrada en grandes misterios y peligros cuando conoce a su nuevo compañero de Biología llamado Patch, quien se
-
Husserl
lipio1234En el siguiente ensayo se desarrollara el tema relacionado con la fenomenología de Husserl y la gran crisis de las ciencias europeas. Se comenzara introduciendo a la ciencia europea, se explicara su crisis y se relacionara con la fenomenología husserliana. Para entender las misma se definirán conceptos que utiliza para
-
Husserl Análisis de la conciencia interna del tiempo
SERKLASERSERGIO ANDRES GALVIS ZAPATA PROBLEMAS FILOSÓFICOS IX darklaser9401@hotmail.com FENOMENOLOGÍA DE HUSSERL: ANÁLISIS DE LA CONSCIENCIA INTERNA DEL TIEMPO SECCIÓN PRIMERA: LAS ASOCIASIONES ORIGINARIAS En el surgimiento de las representaciones inmediatas de la memoria, esto es de aquellas representaciones que según una la ley sin excepciones se adhieren a las representaciones
-
Husserl Y La Fenomenologia Transcendental
febecerraHusserl y la fenomenología trascendental: Perspectivas del sujeto en las ciencias del siglo xx antonio paoli bolio, Revista “Reencuentro”, núm. 65, diciembre, 2012, pp. 20-29 El artículo intenta mostrar de manera general y objetiva la importancia de la fenomenología, como un conjunto de teorías importantes. Debido a que influyó de
-
Huumanimo
rosalbagalaviz11Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica Cecilio Acosta Maracaibo Edo. Zulia ¿Que es el humanismo? El humanismo es el movimiento intelectual extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina horno (hombre). La nueva forma de pensar confiar
-
Huumanimo
rosalbagalaviz11Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica Cecilio Acosta Maracaibo Edo. Zulia ¿Que es el humanismo? El humanismo es el movimiento intelectual extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina horno (hombre). La nueva forma de pensar confiar
-
Huvo Una Vez Que Crei
kikiab“El mundo no puede poner fin a su lucha por la justicia y contra el racismo” “El mundo debe combatir el racismo todos los días” Racismo Todo esto comienza desde hace muchos siglos atrás, pero esta se presenta más en la época de la colonia, en el siglo XVI, cuando
-
HYDROMATIC PERU S.A.C.
DshadiaHYDROMATIC PERU S.A.C.” es una empresa peruana dedicada al desarrollo de proyectos de Tratamiento de Agua, Ingeniería Eléctrica y Comunicaciones. Contamos con un equipo humano altamente calificado de amplia trayectoria y experiencia en nuestras divisiones, que apoya eficazmente a nuestros clientes en su gestión técnica y comercial. Integramos tecnología de
-
Hylemorfismo aristotelico
linux4780http://www.mesoamericana.edu.gt/wp-content/uploads/2012/01/Logo-Meso-Color.png Técnico y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Antropología Filosófica Tercer Semestre HYLEMORFISMO ARISTOTELICO Linda María Orozco Carlos 201503012 Objetivos General Conocer los pensamientos de Aristóteles en lo que se refiere al “hylemorfismo” y analizar su teoría aplicándola a nuestra forma de ser, pensar y actuar para que así
-
I EVOLUCIÓN DE LAS INSTITUCIONES ROMANAS
manueldurdenINSTITUCIONES JURÍDICAS EN EL DERECHO ROMANO I EVOLUCIÓN DE LAS INSTITUCIONES ROMANAS 4 períodos históricos de Roma 1. Monarquía Etrusca (754 AC - 506 AC) 2. República (- 27AC) 3. Alto Imperio (- 285 DC) 4. Bajo Imperio (- 476 DC) 1. MONARQUÍA ETRUSCA El Derecho chileno proviene del Derecho
-
I N F O R M E P S I C O P E D A G Ó G I C O
cotecita_13Carrera de Psicopedagogía Coordinación de Prácticas I N F O R M E P S I C O P E D A G Ó G I C O I.- IDENTIFICACIÓN: Al momento de la evaluación se observa que menor presenta buena disposición para realizar las actividades propuestas, se muestra sociable,
-
I Write Sins Not Tragedies = Yo Escribo Pecados No Tragedias
montsemonteroI Write Sins Not Tragedies = Yo Escribo Pecados No Tragedias Es extraño a veces pienso que vivimos en un gran escenario donde no somos más que una simple obra que alguna mente desquiciada creo. Siento que vivimos en un mundo donde todos se ocultan bajo mascaras, donde todos representamos
-
I. LA ÉTICA UN TIPO DE SABER QUE ORIENTA LA ACCIÓN
pauortizcar¿QUÉ ES LA ÉTICA? I. LA ÉTICA UN TIPO DE SABER QUE ORIENTA LA ACCIÓN (UN TIPO DE SABER PRACTICO) La ética es un tipo de saber que pretende que actuemos de manera racional. Actuar racionalmente en el conjunto de la vida, consiguiendo de ella lo mas posible, para lo
-
I. No Hay Docencia Sin Discencia.
Simonbolivar25DIRECCIÓN GENERAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE NORMALES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA CLAVE: 17DNL0004A PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA. ENSAYO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ASIGNATURA: Observación y práctica docente III PROFESORA: CLARA CELIA SARABIA MORAN. ELABORÓ: GUSTAVO ARAGÓN ALAMÁN
-
I.S.F.D “María Inés Elizalde” Antimanual de filosofía
manuelam73I.S.F.D “María Inés Elizalde” Antimanual de filosofía (Michel Onfray) * Alumna: Nievas Camila * Profesorado: 1° año de psicología * Profesor: Roych Francisco * Cátedra: Introducción a la filosofía * Ciclo lectivo: 2015 Introducción Michel Onfray, filósofo y profesor nacido en 1959 en Francia. En el “Antimanual de filosofía” aborda
-
IALOGO DE PLATÓN: “FEDRO”
camila4321IALOGO DE PLATÓN: “FEDRO” Trata de una conversación entre Sócrates y Fedro. Sócrates encuentra a Fedro y le dice que de donde bien y Fedron le responde que de la casa de Lisias, este le regalo un discurso que hablaba sobre el amor. Debajo de la sombra de un plátano,
-
-
Icarus reseña
1701401865TRABAJO 1 ANALISIS CRÍTICO ALUMNO ROJAS CCALLO, GIM BRAYAN DOCENTE MATICORENA, LUISINHO SEMESTRE 2020-01 ________________ ICARUS (ÍCARO) Ícaro es un documental que muestra la realidad del sistema antidopaje ruso, el cual había sido comprometido por la corrupción e incluso un sistema interno de dopaje que fue implementado por las mismas
-
Ichel Foucault: Historia de la locura en la época clásica
marlenmichel Foucault: Historia de la locura en la época clásica 1 La lectura comienza explicando la manera en como desapareció la lepra del mundo occidental. Esta parte me pareció un poco confusa ya que menciona muchos lugares como Francia, Inglaterra, Alemania, París, Europa y ciudades de estas donde había leprosos,
-
ICLASIFICACIÓN DE LA ÉTICA NORMATIVA
luci.99.99Basanta Ética: es una disciplina filosófica que estudia la acción humana en el sentido de la moralidad. Nombre los distintos aportes respecto a la etimología griega del término ética. Aranguren: La palabra ética significó “el lugar donde se habita”, después se aplicó a los pueblos y a los hombres para
-
Iconografia E Iconologia
valle18Iconografía e Iconología Alicia Romero, Marcelo Giménez (sel., notas) A continuación, reproducimos algunos fragmentos del escrito de Erwin Panofsky conocido en nuestro idioma como "El significado en las artes visuales", en el que el historiador del arte sistematiza el método instaurado por la Escuela de Warburg . El mismo aparece
-
Iconosfera
AlllllvinLa iconósfera de Gubern por Redacción RMC on 17 noviembre, 2007 El Paleo¬lí¬tico supe¬rior de las nue¬vas tecnologías Yeri CorreaCola¬bo¬ra¬dora de la RMC. Vivi¬mos rodea¬dos por las pan¬ta¬llas del cine, el tele¬vi¬sor, el moni¬tor de la compu¬tadora y la pan¬ta¬lla del celu¬lar. Estas cua¬tro pan¬ta¬llas inte¬gran nues¬tra ico¬nós¬fera, un espa¬cio
-
Idea
yesi_1IDEA Este término ha sido usado con dos significados fundamentales y diferentes, a)Como la especie única intuible en una multiplicidad de objetos, por este significado la palabra fue utilizada por Platón, Aristóteles, los escolásticos, Kant, etc. b) Como cualquier objeto del pensamiento humano o sea como representación en general, así
-
Idea De Descartes
vivi_wilhelenIdeas principales de Descartes y Kant. DESCARTES 1. El problema del método y el proyecto cartesiano En la época de Descartes la conciencia de ruptura con el saber del pasado es total y como consecuencia una de las principales preocupaciones de los científicos era intentar establecer cuál es el mejor
-
Idea De Durkhein
jonichiapalleEl pensamiento de Durkheim Teoría Sociológica II (2003-II) 25 y 30 de Setiembre Diego Ponce de León En primer término es necesario reconocer el énfasis que hace Durkheim en el carácter prioritario de la sociedad por sobre los individuos. Existen estructuras que tienen una realidad objetiva por sobre los individuos
-
Idea De Hegel
sitlalliiii) La Idea Esta última fase de la Lógica es, para Hegel, la síntesis plena entre el Concepto Subjetivo y Objetivo. Desde el punto de vista del desarrollo del Concepto, la Idea expresa la totalidad más plena y autoposesión de las múltiples determinaciones del Concepto; la unidad equilibrada de sus
-
Idea De La Filosofia
Cote1507RESUMEN: El concepto del ser y la Metafísica El concepto del SER en la filosofía es el más antiguo y reiterado tema de la filosofía, ya que, se relaciona con los filósofos del siglo VI A.C. los que provenían de Jonia (actual Turquía), que se empeñaban en descubrir la realidad
-
Idea De La Responsabilidad
justperjoseAproximaciones a la idea de responsabilidad' Francisco Merino Amand Este breve documento presenta algunas reflexiones generales que pretenden ofrecer pistas en nuestra comprensión de la idea de responsabilidad. En un primer momento mostramos algunos ámbitos en los que la responsabilidad adquiere sentidos distintos en nuestro entorno personal y social. Luego,
-
Idea de la verdad y del bien por Socrates
Gabriel Agustin Videla OrellanoEn este trabajo práctico nos concentraremos en la Idea de la verdad y del bien presentada por Sócrates. En el primer segmento analizaremos el pensamiento Sofista y sus cualidades, para luego contrastarlo con el pensamiento del filósofo. Comenzamos con la siguiente cita de Protágoras "La realidad no es captable por
-
Idea de una historia universal en sentido cosmopolita
GARARDOALANISIdea de una Historia universal en sentido cosmopolita El primer principio: aclara Kant que es necesario que esto se dé de forma completa porque si un órgano en algún organismo vivo no se desarrollara, representaría una contradicción contra el mismo organismo. Muchas veces, como sabemos, el mal funcionamiento de una
-
Idea De Una Historia Universal N Sentido Cosmopolita
feelixleealComentario de texto: EMMANUEL KANT. ¿Hay una racionalidad en la historia, como la hay en la naturaleza? Tal es la pregunta que dirige las reflexiones de Kant en su “Idea de una historia universal en sentido cosmopolita” (1784). La tarea no es fácil porque los hombres no se mueven como
-
Idea De Universidad De Karls Jasper
Amuto.SuarezJASPERS, Karl The Idea of University Peter Owen, London 1965[1]. (1ª ed. Berlín 1923). Karl Jaspers es una de las figuras más representativas del existencialismo que, enraizado en la tradición alemana de pensamiento, rompe con el inmediato eslabón idealista. En su pensamiento, influyó Kant pero sobre todo Kierkegaard cuya obra le orientó hacia los problemas de la
-
IDEA DEL HOMBRE
220692IDEA DEL HOMBRE Platón Al igual que defiende la existencia de dos clases de realidades bien distintas, Platón concibe al hombre como un compuesto de dos sustancias unidas accidentalmente: el alma y el cuerpo. Mientras que la primera es inmortal y afín al mundo inteligible, el segundo es mortal y
-
Idea Del Hombre Como Creador Y Poseedor De Cultura
hellosamIdea del hombre como poseedor y creador de cultura El ser humano se ha clasificado como un animal pensante o un animal lucuaz, un animal con la capacidad de hablar. El lenguaje de los humanos es diferente al de los animales, ya que los seres humanos tenemos la capacidad de
-
IDEA DEL NIHILISMO (Diego Tatián)
AbrilDaniela¿Es el nihilismo una “idea”? ¿Es una condición cultural? ¿Un estado de ánimo? ¿Un conjunto de fenómenos que emergen y que antes, muy poco antes eran inexistentes? Los jóvenes se drogan, los niños llevan armas a los colegios, los políticos roban -y no sólo los políticos, pero el lugar de
-
Idea Del Pensamiento Moderno
lucy23IDEA DEL PENSAMIENTO MODERNO Los diferentes pensadores de la modernidad nos abren un panorama de aquello que se pensaba en esos momentos, uno de los mejores expositores de este pensamiento es Nietzsche, curiosamente este autor puede ser uno de los mejores conectores entre todos y cada uno de los diferentes
-
IDEA FILOSÓFICA Y EDUCATIVA DE ROUSSEAU
La idea filosófica y educativa desde mi punto de vista de la ilustración y que sigue muy vigente son las aportaciones de uno de los Filósofos y pensadores más importantes del siglo XVIII, y que la mayoría de quienes opinan acerca de Juan Jacobo Rousseau, coinciden en que fue el
-
Idea principal del cuento o novela 100 años de soledad
xiomara_0512IDEA PRINCIPAL DEL CUENTO O NOVELA: La idea principal de la novela es que la familia Buendía estará condenada a 100 años de soledad y tristeza, ya que sus padres les dejaron una maldición del pecado original porque todos se enamoraban entre familia, ellos fundaron su propio pueblo, le llamaron
-
IDEA PRINCIPLA
GAVE1987ESTRATEGIAS PARA LOCALIZAR LA IDEA PRINCIPAL EN UN TEXTO Lo primero que debemos hacer es observar cuál es la palabra que más se repite y que domina todo el párrafo. Esta palabra representará un objeto, una persona, una cualidad, algo, en fin, alrededor de lo que gira lo demás. Para
-
Idea, Imagen, Signo y Símbolo
Néstor Moisés Rosas HernándezC:\Users\Consultoria DI 02\Pictures\10351082_321699191365070_2010182368508043556_n.jpg Ven∴M∴ Q∴H∴ Prim∴Vig∴ Q∴H∴ Seg∴Vig∴ QQ∴HH∴TT∴ DESBASTADO NO.2 ” Idea, Imagen, Signo y Símbolo”. El propósito del presente trabajo es conocer y entender cómo es que se debe abordar el simbolismo para la comprensión de su contenido y esencia. Para ello, es importante definir conceptos importantes en
-
IDEA, POLITICA Y ESTADO DE PLATON
unbuenlectorIDEA, POLITICA Y ESTADO DE PLATON La teoría de las Ideas núcleo central de la filosofía platónica, ontológicamente las Ideas son los únicos objetos verdaderamente reales; epistemológicamente son los objetos del conocimiento auténticamente tal; en la esfera moral y política, son el fundamento de la conducta justa, y antropológicamente están
-
Ideal Del Estado
karolzulIntroducción En análisis anteriores nos hemos referido circunstancialmente a la necesidad de renovar los medios de producción para que la producción sea posible. Hoy centraremos nuestra exposición en este punto. Decía Marx que aun un niño sabe que una formación social que no reproduzca las condiciones de producción al mismo
-
Ideal Del Hombre
Noemi161291Ideal del hombre según Rousseau Según Rousseau decía que a partir de estas afirmaciones habitualmente se deriva que entre el hombre entendido como individuo, cuyo ideal presenta Rousseau en sus primeras obras a través del “hombre natural”, y el ciudadano, entendido como el miembro de la comunidad política ideal, presentado
-
Ideal Helénico
jox1507Ideal Helénico El ideal helénico se originó en el año 323 a.c., después de la muerte de Alejandro Magno, tenía como fin el estudio de la cultura helénica en Grecia, de la cual se desprendía, la filosofía, matemáticas, ciencias, así como el arte y la belleza estética. Contexto Durante su
-
IDEAL PEDAGÓGICO DEL HOMBRE ANTIGUO
gensisomaraNace la lucha de clases, la clase dominante y la clase dominada; y que la clase aceptara esa desigualdad las personas compiten con otras los mismos intereses; el comercio fue importante. En Esparta la educación estaba basada en la militarización a partir de los 7 años el estado ya era
-
IDEAL Y MISION EN LA VIDA.
karenjakab1IDEAL Y MISION EN LA VIDA. INTRODUCCION: El Dr. Roberto Pérez tiene por objetivo presentarnos en esta conferencia cual es la importancia de tener claro nuestro Ideal y Misión en la vida. La mayoría de las personas no sabemos sobre que trata este tema y mucho menos sabemos que es
-
IDEALES DE FILOSOFOS
JJLEOLey Orgánica Una ley orgánica es aquella que se requiere constitucionalmente para regular ciertas materias. Se oponen o distinguen de la ley ordinaria a nivel de competencias. Habitualmente para la aprobación de leyes orgánicas son necesarios requisitos extraordinarios como por ejemplo, mayoría absoluta o cualificada. Calidad Global La Calidad Total
-
Ideales de la Educación
Elisa11alvIDEALES DE LA EDUCACIÓN Introducción El presente texto muestra a partir de la revisión de un artículo un análisis crítico de como es evidente que la reforma educativa neoliberal fue impuesta por órdenes externos, siendo las elites quienes determinaron el rumbo económico de las naciones, no solo de México sino
-
Ideales de la ilustración
CadymsaIdeales de la ilustración • La razón es el único medio para conseguir la verdad. Junto con el progreso, constituye el camino para alcanzar la felicidad. Sirve de guía frente a la superstición, el fanatismo religioso y la ignorancia. • El Progreso, al que ha de llegarse mediante la ciencia
-
Ideales del Nacismo
fatimaprugIdeales del Nacismo Las ideas del nacismo fue que el pueblo alemán era una raza superior. Se la llamó raza ¨aria¨, concepto inspirado en Niesztche, mal interpretada. - Se hablaba de limpieza étnica: entonces, discapacitados, gitanos, opositores al régimen, judíos, negros, bebés que nacían con discapacidades eran arrojados sin piedad
-
Ideales Humanos
Sueños Y Propósitos Humanos Pegunta problema: El siguiente texto tiene la intención de y por medio de las dos lecturas de este periodo, Elogio De La Dificultad y El Hombre Mediocre, responder a la pregunta textual planteada en la guía del periodo. Este texto se basara en estos dos textos
-
Ideales trascendentes y el destino de las naciones
adolfofitoIntroducción: El hombre, la sociedad y las naciones no caminan hacia sus destinos trascendentes por el pensamiento axiomático de los tecnócratas, sino por los hombres lúcidos que poseen ideales trascendentes, y fuerte culturización contemporánea, con sólidas bases en la historia de la humanidad y fundamentalmente de su propio pueblo. En
-
Ideales Y Utopias
AnniQuiinCuento Descripción breve Casos inferidos Reflexión 1. Agua para lavarnos las manos. Una humilde familia duerme en su hogar cuando llegan 3 hombres a perturbar su tranquilidad intentando asesinar al mayor de ellos, él con su voz fuerte y decidida los convence de evitar ese atroz crimen, y los guía
-
IDEALISMO MATERIALISMO
alejandra1705199IDEALISMO MATERIALISMO Concepto Teoría de la realidad y del conocimiento que atribuye un papel clave a la mente en la estructura del mundo Doctrina filosófica que consiste en admitir como única sustancia lo material, negando la espiritualidad y la inmortalidad del alma humana Origen Histórico Surge como un intento de
-
Idealismo
veroooIDEALISMO Definición Fue Leibniz quien empleó el término idealista al referirse a Platón y a otros autores para quienes la realidad es la forma o la idea. Estos autores idealistas o formalistas sostienen doctrinas diferentes de las ya propuestas por otros autores, como, por ejemplo, Epicuro, calificado de materialista. La
-
Idealismo
saulogonzConcepto: Por idealismo podemos entender fundamentalmente dos cosas: un idealismo de los ideales y un idealismo de las ideas. 1° El primero se refiere a la esfera de la praxis, abarcando tanto presupuestos éticos como políticos en el sentido de "situación ideal" En este último caso, el idealismo se convierte
-
-
Idealismo
javimajailEl Idealismo Como todos sabemos, el idealismo es una corriente filosófica opuesta al materialismo, que afirma la concepción no científica del mundo, es decir, nos da a entender que puede existir espiritú sin materia. El idealismo como doctrina se contrapone al realismo y reduce lo que podemos percibir por medio
-
Idealismo
jhonanthonyEl idealismo El idealismo es el aspecto filosófio del romanticismo. En el idealismo, el yo es el creador de la realidad. Se exaltan los valores de lo irracional, del sentimiento y de la tradición. Las ideas de “proceso”, “sistema”, juego de “tesis-antitesis-síntesis”, son aportaciones importantes de este periodo. La confianza
-
IDEALISMO
joselin19La noción de idealismo posee dos grandes acepciones. Por un lado, se emplea para describir la posibilidad de la inteligencia para idealizar. Por otra parte, el idealismo se presenta como un sistema de carácter filosófico que concibe las ideas como el principio del ser y del conocer. El idealismo de
-
Idealismo
natalylinaresEl idealismo Es una corriente filosófica que tuvo un fuerte impulso en Alemania en el siglo XVIII. Fue Leibniz quien empleó el término idealista al referirse a Platón y a otros autores para quienes la realidad es la forma o la idea. Esta corriente niega la realidad individual de las
-
Idealismo
aaronmiguelcrI D E A L I S M O Por idealismo podemos entender fundamentalmente dos cosas: un idealismo de los Ideales y un idealismo de las ideas. 1° El primero se refiere a la esfera de la praxis, abarcando tantos presupuestos éticosComo políticos en el sentido de "situación ideal" En
-
Idealismo
anapetraEn filosofía, Idealismo designa las teorías que —en oposición al Materialismo— sostienen que la realidad extramental no es conocible tal como es en sí misma, y que el objeto del conocimiento está preformado o construido por la actividad cognoscitiva. ] Principios y variantes Las distintas variantes de idealismo postulan y
-
Idealismo
henrrymar1Idealismo El idealismo fundamenta la realidad en el espíritu o la conciencia. Sostiene que la interpretación de la realidad no puede hacerse al margen de todo el conocimiento o de la representación que el sujeto haga de esta realidad. Se caracteriza por dar primacía al espíritu ante el problema filosófico
-
Idealismo
henrrymar1Idealismo El término “idealismo” tiene distintos significados. Desde el punto de vista metafísico es la creencia en que el fundamento de la realidad es de índole espiritual o sea de poderes ideales; y desde el enfoque epistemológico es la postura que sostiene que no existen cosas reales fuera de la
-
Idealismo
gabochekBreve Historia del Idealismo Origen Histórico del Idealismo Los hombres primitivos carentes de conocimientos sobre el mundo que les rodeaba y sobre ellos mismos, atribuyeron a seres sobrenaturales la responsabilidad de todo cuanto ocurría. Llegaron a imaginarse de que cada tenía una doble existencia y esto porque los sueños se
-
Idealismo
gabarmiIdealismo En el idealismo se plantea que los conocimientos se forman a partir de las ideas o procesos cognoscitivos del ser humano y que además es propio de la inteligencia. Para esta doctrina las únicas formas de conocimiento son a través de los pensamientos y reflexiones, pues el único objeto