ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 87.526 - 87.600 de 222.143

  • Filosofia Del Derecho

    gracematyHerbert Spencer Herbert Spencer Nacimiento 27 de abril de 1820 Derby, Reino Unido Defunción 8 de diciembre de 1903 Brighton, Reino Unido Ocupación sociólogo, filósofo,psicólogo, sociólogo Nacionalidad británica Movimientos Liberalismo, utilitarismo,evolucionismo, positivismo Influido por[mostrar] Influyó a[mostrar] Firma Herbert Spencer (Derby, 27 de abril de 1820 - Brighton, 8 de diciembre

  • Filosofia Del Derecho

    mireidyzTemas de la filosofía del Derecho Tomaremos una escuela en particular, para estudiar estos temas, que es la Escuela Clásica del Derecho Natural. Los temas son problemas, realmente postulados por los autores que estudian nuestra materia (Filosofía del derecho) y que los concentran en cuatro; y esos cuatros postulados hablan

  • Filosofia Del Derecho

    willy199412Teoria politica : Contextos sociopolicos.- El termino Edad Media fue designado en el Renacimiento al periodo posterior a éste fenómeno cultural y que indicaba un periodo de oscurantismo entre la cultura greco-romana y el renacimiento de la ciencia. La única línea conductora entre Roma y Edad Media lo constituye la

  • Filosofia Del Derecho De Hegel

    YESCOTASPARA LEER LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE HEGEL* Julio De Zan** 1. En el primer parágrafo de la Filosofía del Derecho enuncia Hegel la definición, escueta y precisa, del objeto de esta parte de la filosofía: “La ciencia filosófica del derecho tiene por objeto la idea del derecho, esto es,

  • Filosofia Del Peru

    brayansotelo100A. Mercado Mundial Los precios internacionales de leche y productos lácteos en el mercado mundial durante los últimos dos años se han mantenido altos pero todavía por debajo de las alzas registradas en 2007-2008. En efecto, el índice de la FAO para los precios internacionales de los productos lácteos se

  • Filosofia del trabajo social

    Filosofia del trabajo social

    genivaaFILOSOFIA DEL TRABAJO SOCIAL El desarrollo social mediante técnicas y disciplinas es un proceso que va ligado al pensamiento de las interrogantes del ser humano y a su naturaleza universal FILOSOFIA: ciencia que se encarga de responder las grandes interrogantes del hombre y el universo. TRABAJO SOCIAL: profecía que promueve

  • Filosofía del Triunfo - Ensayo sobre texto de Michael Jordan

    Filosofía del Triunfo - Ensayo sobre texto de Michael Jordan

    j0nathanzarateImage result for uanl Related image UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES ACTIVIDAD: “FILOSOFÍA DE TRIUNFO” NOMBRE: JONATHAN ARTURO ZÁRATE REYNA MATRÍCULA: 1584450 GRUPO: 013 FRECUENCIA: MARTES N4 – N6 MAESTRO: M. A. ALAN ARTURO MORENO GUTIÉRREZ FECHA DE ENTREGA: MARTES 28

  • Filosofía Educativa Y Su Historia

    RubensperezFilosofía Educativa El perfil filosófico de la institución se encuentra enmarcado en su carácter humanístico y globalizado, sustentado en los contenidos jurídicos de nuestra carta magna, que en su articulo 103, establece como necesidad y como un derecho de todo ciudadano el desarrollo de una "educación integral de calidad"; además,

  • Filosofía en enfermería

    alextvFilosofía en enfermería La filosofía rama de la ciencia que se ocupa del porqué de las cosas ¿se relaciona en ámbitos profesionales tales como la enfermería? Mucha gente diría “es una ciencia se tiene que relacionar” pero la reacción no tiene que ver tanto con el ámbito científico, sino más

  • Filosofia En Mexico

    18071997eBreve historia de la filosofía en México 13 septiembre, 09 por christospapadopulus Augusto Salazar Bondy “ ¿existe una filosofía en nuestra América? ” cap.1 “el proceso” pp.11-32primera edición 1988, undécima edición, nuevamente corregida, 1988, decimoquinta edición,2001, © siglo xxi editores, s.a. de c.v., isbn 968-23-1438-0, dereccos reservados conforme a la

  • Filosofia En Phva Ensayo

    marcaantoniaBreve ensayo sobre la “Divina Comedia” Cuando comienzo a estudiar la filosofía antigua habían obras que, a pesar de no ser estrictamente filosóficas, abrían todo un panorama para que ella se de. Obras como La Iliada, La Odisea, La Eneida, sintetizan de alguna manera la cultura de sus pueblos y

  • Filosofía feminista: Etica, educación y la diferencia sexual

    janeth14La mayor parte de su tiempo la ha dedicado, tanto en la investigación como en la docencia, a la ética y a la educación. Piensa que la importancia de la filosofía radica en las aportaciones que nos puede brindar para mejorar nuestra condición humana. En su más reciente publicación, Ética

  • Filosofia Griega

    dal120Filosofía griega La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente,entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C. En ocasiones se

  • Filosofia Griega

    juancarrillo25Art. 23.- Las personas tienen derecho a acceder y participar del espacio Público como ámbito de deliberación, intercambio cultural, cohesión social Y promoción de la igualdad en la diversidad. El derecho a difundir en el Espacio público las propias expresiones culturales se ejercerán sin más Limitaciones que las que establezca

  • Filosofia Helenica

    Filosofia Helenica

    JorgeYannezLa Estoa | Jorge Yañez Castillo http://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/fotos/zenon_citio_2.jpg BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE HISTORIA La Estoa La filosofía helénica Jorge Yañez Castillo Introducción La periodización que tradicionalmente se implementa en el estudio de la civilización griega, toma como referencia acontecimientos políticos y culturales que

  • Filosofia Heraclito Y Parmenides

    cubitah1- En la filosofía de Platón se encuentra presente elementos de la filosofía de Heráclito y Parmenides. Heráclito sostenía que lo cambios continuos en la naturaleza se producen siempre conforme al Logos, del cual, su conocimiento es accesible a la razón humana. Platón acepta la idea de que la realidad

  • Filosofia Ideaista De Immanuel Kant

    PoonyeFILOSOFIA IDEALISTA DE IMMANUEL KANT El idealismo es la teoría filosófica para la cual la realidad es una consecuencia de la actividad del sujeto. Hay que tener cuidado con esta definición pues nadie niega que existen ciertas realidades que son consecuencia de la actividad del sujeto: los objetos artificiales los

  • Filosofia Indigena

    solteritaLa filosofía indígena se refiere no a un que hacer de filosofía pura, sino a cómo hacer filosofía desde lo indígena. ¿Cómo ver el mundo desde la visión indígena?Así como los griegos vieron el mundo desde lo griego, se puede mirar el mundodesde lo indígena. No hay una filosofía pura

  • Filosofia Indigena

    asdrubalgarciaEfectos de las TIC en la opinión pública Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública. Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y el ordenador, además de la radio, están constantemente

  • FILOSOFIA JURIDICA

    angelica2702.6 LA ESTRUCTURA NORMATIVA EN LA TEORIA KELSENIANA LA ESTRUCTURA DE LA NORMA SEGÚN Kelsen. La estructura lógica de las normas jurídicas. La norma primaria y la secundaria según hansKelsen + El supuesto jurídico.Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los

  • Filosofia Juridica

    UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO TAREA 1 FILOSOFIA JURIDICA DOCENTE: LIC. MARIA YENNYBALDELOMAR ALUMNA: LOURDES R. ANTELO HAQUIN SANTA CRUZ – BOLIVIA 2015 PRIMER PUNTO - INVESTIGAR LA ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA FILOSOFÍA, Y, POR QUE ES NECESARIO IMPARTIR EN NUESTRA UNIVERSIDAD LA MATERIA DE FILOSOFÍA JURÍDICA. La etimología de la

  • Filosofia Juridica " La Nausea "

    joseangelrojas19La Náusea Jean Paul Sarte Resumen: La Náusea, de Jean Paul Sarte, no tenía fines de ser una narración literaria, más bien es utilizada como una novela para expresar los planteamientos filosóficos existencialistas del escritor. Este libro esta escrito en forma de un diario. El personaje principal, llamado Antonie Roquetin,

  • Filosofía jurídica y teoría genral del derecho

    Filosofía jurídica y teoría genral del derecho

    moniicamartiinezFilosofía jurídica y teoría genral del derecho 58-.Clasificación de las diciplinas jurídicas * Las diciplinas que estudian el derecho suelen dividirse en dos grupos: 1. Fundamentales 2. Auxiliares. Al primero pertenecen, según la opinión dominante, la folosofia del derecho u la jurisprudencia técnica; las importantes del segundo son la historia

  • Filosofia Latinoamericana

    camilobastidasLa filosofía en la América Latina en la época colonial* Con la conquista y colonización de América por los españoles quedó interrumpido o desviado el proceso de desarrollo de la cultura precolombina o prehispánica. Los conquistadores, salvo excepciones de figuras contadísimas, no mostraron aprecio ni interés por preservar los grandes

  • FILOSOFIA MACRO CURRICULO

    EDENTALLERI. DATOS ADMINISTRATIVOS Asignatura : FILOSOFÍA Código : EB 0203 Área Académica : Humanidades Condición : Obligatorio Nivel : Ciclo II Créditos : 3 Número de horas por semana : 3 Teóricas Requisito : Lógica Docente : Alvarado de Piérola, Carlos Alberto; Arteaga Ramirez, Leopoldo; Chavez Lozano, Orestes Antonio; Carrasco

  • Filosofia Mayas Aztecas E Incas

    27062013LA FILOSOFÍA MAYA La filosofía maya tuvo su esplendor a partir del conocimiento muy especulativo que tuvieron de la agricultura, la cerámica y la astronomía, esto conllevó a que se construyeran centros ceremoniales con arquitectura monumental de grandes pirámides y edificios de piedra y se configuró la escritura jeroglífica. Hacia

  • Filosofia Medieval

    yroshimaEducación medieval En esta etapa surgen las universidades, ya que existía la necesidad de una institución independiente, ya que había conflictos entre la iglesia y el estado, y se dio una manera diferente de abordar los estudios; con un total de 44 universidades, se crearon desde el siglo VII hasta

  • Filosofia Medieval

    lisnoefilosofia medieval La que se produce desde la caída del Imperio romano en Occidente (476) hasta la toma de Constantinopla por los turcos (1453). En el plano cultural, Occidente pierde el conocimiento de la lengua griega y de gran parte del legado filosófico científico antiguo. De la mano de la

  • Filosofia Moderna

    diegoxiEL MITO DE LAS CAVERNAS 1. ¿Qué le sucede al personaje que empieza el camino de salida de la caverna? Al principio de la salida del hombre va ser todo muy extraño e incluso va a querer volver a la caverna, lo que antes había contemplado le parecería más verdadero

  • Filosofia Moderna

    axelmenaFilosofía moderna: La filosofía moderna abarca los comienzos del Renacimiento y la Reforma Protestante hasta los últimos años del siglo XX. Después de XV siglos de filosofar acerca de cuestiones teológicas, surge un espíritu de reacción de protesta en contra de la postura tradicional que había adoptado la filosofía. Se

  • Filosofia Moderna Y Contemporanea

    julieth27ÉTICA FILOSOFIA MODERNA Y CONTEMPORANEA VÍCTOR HUGO RUBIO FORERO LINA MARÍA RAMÍREZ GÓMEZ DALIANA MONTERO MACÍAS LUCENA CÓRDOBA RIVERA JULIETH ROCIO CHAUX ESTUDIANTES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN PITALITO HUILA 2010 ÉTICA FILOSOFIA MODERNA Y CONTEMPORANEA VÍCTOR HUGO RUBIO FORERO LINA MARÍA RAMÍREZ GÓMEZ DALIANA MONTERO MACÍAS LUCENA

  • FILOSOFÍA NÁHUATL

    MakyssmeFILOSOFÍA NÁHUATL En nuestro continente americano, antes de la llegada de los conquistadores españoles, se desarrollaba una cultura que por su originalidad destaca en el curso de la historia de la humanidad.Mucho se ha especulado acerca del origen del hombre en América, pero lo que es indudable es la presencia

  • Filosofia Organizacional

    sergiooouioCONTAMINACIÓN DEL RIO MOLOLOA La Ingeniero Bioquímica Violeta Mejía explicó que; “debido a la importancia del agua y gracias a ella todos los seres vivos podemos vivir” presentó el proyecto de aplicar humedales para el tratamiento de afluentes contaminados para el saneamiento del Río Mololoa de Tepic, el cual nace

  • Filosofia Organizacional

    wiccandFilosofía organizacional La filosofía organizacional es uno de los elementos principales para el perfecto y exitoso funcionamiento de una organización, llámese empresa, ente económico, fundación, etc., esto conlleva a una distinción, reconocimiento y competitividad en el área o sector que se desempeñe. También llamada cultura organizacional, tiene como objetivo cumplir

  • Filosofia Oriental

    pepe000000The Tanner scale (also known as the Tanner stages) is a scale of physical development in children, adolescents and adults. The scale defines physical measurements of development based on external primary and secondary sex characteristics, such as the size of the breasts, genitalia, testicular volume and development of pubic and

  • Filosofia Persia

    martymacfly123abarca un período cultural de dos mil quinientos años, aunque la mayoría de los documentos pre-islámicos se han perdido. Sus orígenes provienen de las lejanas regiones más allá de las fronteras del actual Irán, porque la lengua persa floreció y sobrevive en vastas franjas de Asia Central. Así, Rumi, uno

  • Filosofía Política

    serendepityLa filosofía política es una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, lapolítica, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad; Qué son, por qué o incluso si son necesarios, qué hace a un gobierno legítimo,

  • Filosofia Politica En Grecia

    mokonito123Filosofía política en Grecia Uno de los antecedentes más remotos de la reflexión acerca de los fenómenos políticos se encuentra en los orígenes de la filosofía política en Grecia, justamente se atribuye alos sofistas. La primera de liberar cognoscitivamente la política de la naturaleza; “su objeto es el hombre como

  • Filosofía Política, Teoría Política Y Ciencia Politica

    analaura1896Filosofía política, teoría política y ciencia política: relaciones y especificidades Uno de los problemas actuales que gen era cierta confusión, es el que tiene que ver con la ubicación de los ámbitos entre la filosofía, la teoría y la ciencia política, así como sus relaciones y especificidades. La cuestión no

  • Filosofia Propuesta metodológica de Bacón y Descartes

    dianaconstantinoPropuesta metodológica de Bacón y Descartes Sus aportes fundamentales fueron el método inductivo y el método deductivo los cuales establecieron las bases del método experimental Francisco Bacón Hijo menor de Sir Nicholas Bacón, nombrado guardián del Gran Sello por la reina Isabel I. Su madre, Ann Cooke Bacon, segunda esposa

  • Filosofía Rasta

    davidbecerra20Tambores nyabinghy de Africa y el resto del mundo llaman a la redención, anunciando la inevitable caída del trono de Babilonia mediante una intervención divina. Ritmos alabando a Rastafari por las profecías cumplidas. Era el año 1930 cuando la coronación de un rey negro en Etiopía, es proclamada a los

  • Filosofia Representantes

    bissuPRINCIPALES REPRESENTANTES DE LAS CORRIENTES DE LA FILOSÓFICAS EL IDEALISMO 1. Platón 2. Renato Descartes 3. Nicolás Malebranche 4. Godofredo Guillermo Leibniz 5. Emmanuel Kant 6. Juan Teófilo Fichte 7. Federico Guillermo José Schelling 8. Jorge Guillermo Federico Hegel EL REALISMO 1. Aristóteles 2. San Anselmo de Canterbury 3. Pedro

  • FILOSOFIA SERVICIO SOCIAL “HUERTOS SUSTENTABLES”

    FILOSOFIA SERVICIO SOCIAL “HUERTOS SUSTENTABLES”

    Cristo Rafael CalderonINGENIERÍA EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRÍCOLA FILOSOFIA SERVICIO SOCIAL “HUERTOS SUSTENTABLES” TITULAR: Elizabeth Magaña Zaragoza INTEGRANTES: Maribel Montañez Morales Tania Jazmín Sánchez Alvarado Gilberto Montejano Jiménez Juan Luis Castillo Chipres GRUPO: 3° “A” LUGAR: Los Lobos Municipio De Tangancícuaro Michoacán NOMBRE: Huertos Sustentables El huerto en dicha comunidad se realizará

  • Filosofía y ciencia

    cirualaEn el presente artículo denominado filosofía y ciencia se pretende demostrar si, la filosofía ha existido desde tiempos remostos, si van juntas hacia el mismo objetivo, si filosofía y ciencia son lo mismo, si la filosofía es de alguna importancia para la ciencia, en un tiempo en el cual domina

  • Filosofia Y Enfermeria

    hammanLuRETOS PARA UNA PRACTICA ALTERNATIVA DE ENFERMERÍA Y LOS POSIBLES ESCENARIOS QUE PRIVILEGIEN EL CUIDADO DE LA VIDA Y LA SALUD. La creación del sistema actual de salud en México data de principios del siglo XX, aunque se han llevado a cabo cambios sustanciales en su estructura desde aquel entonces.

  • Filosofía Y Estética

    smobanaESTÉTICA Estética se designa, en primer lugar, con el nombre de estética al conjunto de todas aquellas reflexiones que tienen alguna relación con el arte bello y con la belleza. así se considera como integrante de la estética la crítica del arte, la historia del arte, las preceptivas, etc. partiendo

  • Filosofía Y Etica

    23XavierRelación de filosofía y ética. La Ética pertenece a la Filosofía, participa de las características de esta disciplina y la coloca en un puesto más relevante debido a que le interesa el estudio de la esencia de los actos humanos, o sea, trata de esclarecer cuáles son las características propias

  • Filosofia Y Letras

    majochanguillaLa Facultad de Filosofía y Letras ha sido reconocida entre las mejores del mundo en el campo de las Humanidades y de las Artes gracias a su amplia tradición, a su excelente planta docente y a la riqueza y pluralidad de su vida académica. Desde sus orígenes en la época

  • Filosofia Y Logica

    massielozoriaFILOSOFIA DEL DERECHO La filosofía del derecho es una disciplina cuyo objeto de conocimiento fundamental es el conocimiento de lo jurídico. El conocimiento que se adquiere con base en la filosofía del derecho es, en sí mismo, conocimiento jurídico, pero no como representación de las instituciones jurídicas, sino como plano

  • Filosofia Y Logica

    HanoguiIntroducción Para poder hablar de estos temas es necesario empezar por explicar de dónde provienen los términos filosofía y loica. El termino filosofía ha sido atribuido al pensador Griego Pitágoras, y la popularización de esta ciencia se debe a los trabajos de Platón y Aristóteles. Según una antigua tradición, el

  • Filosofia Y Medicina

    mvpv1994En el ambiente médico anglosajón han proliferado últimamente las revistas y los libros dedicados a “Filosofía y Medicina”. A primera vista puede parecer que es una combinación de materias heterogéneas: de la contemplación de la naturaleza o esencia de las cosas con el arte de curar a los enfermos. A

  • FILOSOFIA Y SUS RAMAS

    ynggg4La palabra filosofía está compuesta por la unión de dos palabras de origen griego como son Filos y sofia. Al referirnos a filos: Queremos decir lo filial, el amor y cuando nos referimos a Sofia, ésta se significa sabiduría, o saber teórico. La filosofía, es el conjunto de conocimientos que,

  • Filosofia, Educacion Y Politica.

    ariamnyIntroducción La filosofía de la educación, es un conjunto de opiniones, que se refieren general mente a casi todos los aspectos de la educación, desde los financieros hasta los de la conducción de la clase, y lo relacionan sistemática mente con las doctrinas sobre el hombre, la naturaleza y la

  • FILOSOFIA,PEDAGOGIA Y CIENCIA

    sheynoecemaFILOSOFÍA, PEDAGOGÍA, CIENCIA Las consideraciones anteriores eran necesarias para mostrar la amplitud e importancia del fenómeno educativo en el mundo humano. Ahora, limitando nuestro discurso a las llamadas sociedades civilizadas, o sea, a aquellas en las cuales los elementos culturales están, en alguna medida, abiertos a las innovaciones y rectificaciones,

  • Filosofia-locke

    tripode27JOHN LOCKE (1632-1704) BIOGRAFIA - Neix a prop de Bristol, petita població anglesa. - Cursa els seus estudis a Oxford i mostra desacord, al igual que Descartes, sobre els coneixements rebuts basats en l’escolàstica (dogmàtica, confusa i acrítica). - S’interessa per les lletres i per la ciència, obté una titulació

  • Filosofía. Desarrollo

    Filosofía. Desarrollo

    Antonella AybarMateria: Filosofía Profesora: Silvina Aguirre Alumno: Nicolás Moyano Curso: 5° B Desarrollo: 1. a) Con respecto al texto anterior creo que es como un tipo de introducción a un pequeño desarrollo de que es la filosofía, además explica la importancia de la filosofía en sí, ya que muchos la ven

  • Filosofías básicas de la educacion

    Filosofías básicas de la educacion

    Jorge MéridaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA logo usac CENTRO UNIVERSITARIO DE SUROCCIDENTE CURSO: FILOSOFIA Y EDUCACION DOCENTE: LIC. ROEL NAPOLEON RODAS DIAZ GRUPO NÚMERO: 3 NOMBRES DE INTEGRANTES: CARNÉ Jorge Oswaldo Mérida Rivas 9713613 Elba Ayerin Carranza Linares 201340236 Dora Beatriz Tujá Santiago 201644212 Heidi Marlene Orellana Lara 201547461 Marbely

  • Filosofías de gobierno

    cpineiroFilosofías de gobierno Características de dicha filosofía Ventajas Limitaciones Países identificados con esa filosofía Democracia 1. Libertad de expresión. 2. Existencia de varios partidos políticos. 3. El derecho a votar y ser votado en las elecciones. 4. Una constitución que limita los diversos poderes y controla el funcionamiento formal del

  • Filosofías de la calidad

    ovejita24Unidad 1 Filosofías de la calidad 1.1 PRINCIPALES CORRIENTES FILOSÓFICAS DE LA CALIDAD A continuación se presentan los diferentes autores que realizaron importantes aportaciones a la calidad como disciplina: WILLIAM EDWARD DEMING (1900 - 1994) Impulsor del desarrollo en calidad de Japón, fue invitado en 1950 por la Unión de

  • Filósofo alemán Theodor Adorno sobre el concepto de cultura

    maforgaSegún Taylor cultura es “áquel todo complejo que incluye el conocimiento y las creencias” lo que quiere decir que es el conocimiento y la indagación de la fusión del pensamiento y de lo que el cerebro está acostumbrado a realizar, que se realiza por impulso ya que esto ha sido

  • Filosofo Platon

    sworbladerBiografía[editar · editar código] Platón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense.2 Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón;

  • Filósofo, teólogo, político, humanista y escritor inglés Thomas More

    sandrasolasolitaThomas More, también conocido por su nombre castellanizado Tomás Moro, o por su nombre en latín Thomas Morus (Londres, 7 de febrero de 1478 – Ibídem, 6 de julio de 1535), fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, Lord Canciller de Enrique VIII,

  • FILOSOFOS VIDA MUERTE TRACENDECIA

    jocelyneFILOSOFOS VIDA MUERTE TRACENDECIA HERACRITO SOCRATES "Una vida sin examen no tiene un objeto vivirla para el hombre" Sócrates pensaba que el saber es una virtud, lo bueno de la vida, y la ignorancia es lo malo, negativo de ella. Sócrates decía que creer en la muerte no era otra

  • Filosofos

    MeriEneiTALES DE MILETO Vida y Obra 1. Nació Tales en la ciudad de Mileto, aproximadamente en el 624 a.C., y murió en el 546 a.C. Tradicionalmente se ha considerado a Tales uno de los siete sabios de Grecia, siendo, junto con Solón, de los más citados en las diversas listas

  • Filosofos

    zapt1020SARTRE, JEAN PAUL Se educa en París e ingresa en la Universidad de Friburgo y más tarde en el Instituto Francés de Berlín. Una vez que finaliza sus estudios se dedica durante algún tiempo a la enseñanza hasta que comienza la Segunda Guerra Mundial. Mientras se desarrolló el conflicto estuvo

  • FILOSOFOS

    CindinatTzvetan Todorov Nacimiento 1 de marzo de 1939 Sofía, Reino de Bulgaria Es un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario de expresión y nacionalidad francesa. Hijo de bibliotecarios de Sofía, se educó en la Bulgaria comunista. Reside en Francia desde 1963, a donde fue a estudiar con Roland Barthes,

  • Filosofos

    g.l.a.d.y.sLeibnitz (Racionalista) · El universo, para él, se compone de sustancias inmateriales, de las que una sola especie está dotada de reflexión. Estas instancias denominadas mónadas, están unidas entre si, no por causalidad física, sino por una causalidad ideal, y se intercomunican constituyendo una armonía universal perfecta. En esta armonía

  • Filosofos

    Jotunk“La historia de la antigua filosofía griega puede ser dividida entre los filósofos que buscaron una explicación del mundo en términos físicos y los que subrayaron la importancia de las formas inmateriales o ideas. Sus primeros exponentes, denominados en conjunto presocráticos”1 . La filosofía presocrática fue el período de la

  • Filosofos

    DIANACARENC A P I T U L O III - DE LA ADMINISTRACIÓN - - - - - - - - - - - - DÉCIMA SEGUNDA.- La administración de la sociedad estará a cargo de un Administrador Único o de un Consejo de Administración, según lo determine la Asamblea

  • Filosofos

    danielarandavHenri de Saint-Simon Es El conde de Saint-Simon nació en París en 1760 y es prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que causó que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de iniciador del

  • Filosofos

    salmaletyTales de Mileto fue el primero en abstraerse de las cosas tangibles y estudiarlos ángulos, las líneas y las superficies como elementos teóricos y no a partir de los objetos cotidianos. Gracias a este método podemos aplicar parte de los avances matemáticos a nuestra vida paraobtener resultados precisos. Tales, de

  • Filosofos Clásicos

    AleDacasaPensamiento De Sócrates Sócrates(-470 al -399 a. de C.) no escribió su doctrina, pero ésta llegó a conocerse gracias a los escritos de Platón (-428 al -347 a. de C.), su discípulo. Su filosofía es básicamente moral y ética. Trataba de llegar al conocimiento de valores morales por medio de

  • Filosofos De Guatemala

    eldacaalJAIME BARRIOS PEÑA Jaime Barrios Peña (20 de agosto de 1921 - Estocolmo, 31 de octubre de 2009)1 fue un psicoanalista, filósofo, escritor, artista plástico, diplomático guatemalteco. BIOGRAFÍA Parte a México donde realiza brillantes estudios en psicología y en filosofía en la UNAM. Su tesis obtiene el premio Cum laude.

  • Filosofos De La Administracion

    odsloveraAPORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita

  • Filósofos Edad Media

    XAVIERZKSANTO TOMAS DE AQUINO. LUGAR AÑO Nació en Italia, Fossanuova. 1224-1274 • Teólogo y filósofo italiano. • Estudió en Montecassino, en cuyo monasterio benedictino sus padres querían que siguiera la carrera eclesiástica. • Retoma ideas de Aristóteles en cuanto a síntesis y armonía universal. • A través de sus trabajos