ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 110.326 - 110.400 de 222.143

  • Historia.

    nicolexxxxxxxx“El Archivo Histórico tiene 100 mil volúmenes, y cada uno de ellos contiene 400 páginas de tesoros. Todo se hace muy difícil a la hora de elegir, porque así como existen documentos suscritos por personalidades, también hay cartas de personas hoy olvidadas, como un esclavo que luchó por su libertad

  • Historia.

    pesantesHistoria[editar] En la prehistoria, el hombre practicaba el ejercicio físico para buscar seguridad y sobrevivir, a través de la agilidad, fuerza, velocidad y energía. En Grecia, el fin de la educación física era formar hombres de acción. En Esparta se buscaba la combinación de hombre de acción con hombre sabio,

  • HISTORIA.

    HISTORIA.

    LeenoemiHISTORIA. ∙ ¿PARA QUE NOS SIRVE UNA LINEA DEL TIEMPO?: Para comprender sus periodos históricos, su duración, simultaneidad y sus relaciones. ∙ CARACTERÍSTICAS DE ARIDOAMERICA: El desierto no permitió la agricultura, porque lo que sus habitantes se dedicaban a la caza y a la recolección. ∙ CARACTERISTICAS DE OASISAMERICA: Es

  • HISTORIA. Antiguo Régimen: Definición y características fundamentales

    HISTORIA. Antiguo Régimen: Definición y características fundamentales

    Andrea torcuatoTEMA 1 1. Antiguo Régimen: Definición y características fundamentales. El A.R designa el conjunto de normas, estructuras sociales y formas de gobierno y formas y propiedad que se dieron en Europa hasta las revoluciones liberales iniciadas a finales del s.XVIII . La sociedad del A.R se basaba en la desigualdad.

  • Historia. Causas de la Revolución Industrial o Revoluciones

    Historia. Causas de la Revolución Industrial o Revoluciones

    201yuunHISTORIA 1. Define: Restauración, Congreso de Viena, liberalismo, James Watt, cartismo, socialismo utópico, marxismo, anarquismo y sufragismo. 2. Revolución de 1830 y 1848. 3. Movimiento obrero: causas, ludismo, socialismo, cartismo, marxismo y anarquismo. 4. Texto: mujer trabajadora Imagen: Temerario, 4º estado. 5. Esquema: Causas de la Revolución Industrial o Revoluciones.

  • HISTORIA. CONCEPTOS IMPORTANTES

    HISTORIA. CONCEPTOS IMPORTANTES

    Eduardo MartinezUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO “PLANTEL IGANCIO RAMIREZ CALZADA” HISTORIA Resultado de imagen para historia de mexico INTEGRANTES: 1. Daniela Martínez Mejía 2. Lorena Alejandra Vilchis Bautista 3. Tayra Gabriela Guerrero Escobar 4. Karla Ximena García Michel TERCER SEMESTRE GRUPO 10 INTRODUCCION Este trabajo lo realizamos con el fin

  • Historia. Constitución Nacional

    Historia. Constitución Nacional

    ximenavilla0091.Para posicionarnos en un contexto histórico político en el que se sanciona la Constitución de 1949, podemos decir que fue una reforma de la Constitución de 1853 realizada en la primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952). Era evidente ya en aquella época, que la Constitucional Nacional necesitaba ser colocada

  • Historia. El liberalismo y el nacionalismo

    Historia. El liberalismo y el nacionalismo

    Guernika RestobarLa ilustración: Que fue?: Fue un movimiento politico, economico y social que nace en Francia Los ilustrados creían que todas las personas debían de ver la felicidad como el fin maximo a alcanzar, y solo la podían encontrar a traves de la razon, de su propio pensamiento (y no a

  • HIstoria. El radicalismo

    HIstoria. El radicalismo

    LocoBC2Matteo Ferraro y Giuliano Martinucci Historia 1. Gracias a sus técnicas de corrupción. En 1910, Roque Sáenz Peña asumió a la presidencia y notó que las cosas no podían seguir igual. Luego de dos años de haber tomado el poder, permitió que se promulgara una ley en la cual el

  • Historia. Explicar las características de la crisis de 1890

    Historia. Explicar las características de la crisis de 1890

    Aguss14971-Explicar las características de la crisis de 1890 En 1887 se promueve la ley de Bancos Garantidos, la cual le permitía a cualquier banco distribuir billetes con la condición de realizar un depósito en oro en el tesoro nacional por el cual se recibía una cantidad de bonos públicos que

  • Historia. LA CONCEPCION DE HISTORIA DE LE GOFF

    OLGA96TEMA1: LA HISTORIA ACTIVIDAD:1 RESUELVA: • ¿QUE ELIGE EL HISTORIADOR Y POR QUE ESTA OBLIGADO A HACER UNA ELECCION? Se veo obligado a señalar el punto particular de aplicación de sus útiles, en consecuencia, a hacer en ella una elección, elección que evidentemente no será la misma que , por

  • Historia. La educación en Mesopotamia etc

    Historia. La educación en Mesopotamia etc

    anelarriAntiguas culturas orientales [1.1] ¿Cómo estudiar este tema? [1.2] La educación en Mesopotamia [1.3] La educación en Egipto [1.4] La educación en el pueblo hebreo TEMA 1 Esquema Historia de la educación TEMA 1 – Esquema Ideas clave Historia de la educación 1.1. ¿Cómo estudiar este tema? 1.2. La educación

  • Historia. La Industrialización

    Historia. La Industrialización

    monique12331. Explique el proceso que Cameron denomina “extensión de la industrialización”, en el caso francés De los primeros países industrializados, Francia fue el que tuvo un modelo de crecimiento más insólito en relación a los modelos de Gran Bretaña y otros países industrializados y puede que este, Francia, en términos

  • Historia. La Pedagogía

    mecheleonp2012La Pedagogía: El inmenso conjunto de conocimientos teóricos – prácticos adquiridos a través de un aprendizaje basado en el profesor o maestro, de los vocablos griegos: pardos (niño) y gogus (enseñar). Las definiciones de pedagogía y andragogía no implica necesariamente que debe educarse pedagógicamente a niños y adolescentes, el análisis

  • Historia. LOS ILUSTRADOS

    yazaliLOS ILUSTRADOS. Voltaire (1694-1778), escritor y filósofo francés que figura entre los principales representantes de la Ilustración. Fue el critico más implacable del antiguo régimen, y el más grande demoledor de la estructura tradicional de Europa. François Marie Atouet nació en París, el 21 de noviembre de 1694, hijo de

  • HISTORIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES ATADOS

    HISTORIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES ATADOS

    Valentina ArañoENSAYO DE HISTORIA. Nombre: Agustina Hernández. Materia: Historia. Profesor: Noelia Cufré. Curso: Tercero. División: Primera. NIÑOS Y ADOLESCENTES ATADOS. A veces entendemos mal el concepto de trabajo infantil, no siempre se llama trabajo a lo que realizan los niños, solamente es trabajo infantil o explotación cuando afecta la salud y

  • Historia. PERÍODO DE 1955 A 1976

    BOLSONPERÍODO DE 1955 A 1976 Etapa que se destaca por el incremento de la violencia. 1955 – 1966: “La revolución libertadora y las democracias condicionadas” Etapa donde Perón se exilia en Paraguay y Venezuela, Argentina, Santo Domingo y luego a España, donde pasa un largo tiempo. Luego, vuelve a Argentina

  • HISTORIA. Peronismo.

    HISTORIA. Peronismo.

    sofia.juliaConsignas: Recuperamos las correcciones de los trabajos prácticos, 1) Elegimos un periodo histórico y su proyecto educativo, relacionándolo con todos los proyectos analizados. (Para responder a esta consigna debemos recurrir a los dos cuadernillos aclarando en todos los casos los autores citados.) Para todas las opciones: Trabajo individual- aspectos formales-

  • Historia. Porfiriato

    Historia. Porfiriato

    alonsomustanglogoENSYcolor GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN “PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ” 31ENS0021C FORMACION CÍVICA Y ÉTICA TERCER SEMESTRE TEMA: Porfiriato NOMBRE DEL ALUMNO: Vázquez Ham Alonso Profesor: Orlando Javier Pérez Loria 14 de Septiembre 2015 MÉRIDA,

  • Historia. Preguntas Generales

    GiselleSa) Describa los principales aportes de la cultura romana a la cultura de occidente en las áreas del derecho y de los idiomas actuales. En el derecho deberá, especificar y describir sintéticamente los cuerpos legales de la roma antigua y de que campos del derecho occidental contemporáneo constituyen las bases.

  • Historia. Prehistoria

    yudileLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Prehistoria Es, según la definición clásica, el

  • Historia. Prospectiva De La Educación.

    johannamizzauSe define a la prospectiva como: el conjunto de “tentativas sistemáticas para observar a largo plazo el futuro de la ciencia, la tecnología, la economía y la sociedad con el propósito de identificar las tecnologías emergentes que probablemente produzcan los mayores beneficios económicos y/o sociales”. La Prospectiva es una sistemática

  • HISTORIA. Raymond Williams

    HISTORIA. Raymond Williams

    Gerard81 HISTORIA. Raymond Williams. Esta lectura presenta un breve análisis de la evolución de los distintos medios de comunicación desde el siglo XV en Inglaterra haciendo notar, como es que la escritura hizo posible archivar la comunicación. Siendo el libro impreso el primero de los grandes medios modernos de comunicación.

  • Historia. Romanticismo

    vanesamaidanaHistoria de la educación argentina. Dr. Juan Carlos P. Ballesteros. 2013 Unidad 3. Romanticismo. El romanticismo como movimiento se extiende desde fines del siglo XVIII a mediados del siglo XIX. No es solamente un movimiento filosófico, sino que abarca todas las manifestaciones de la vida espiritual: la literatura, la música,

  • Historia. Sobre la extirpación de la idolatría en el Perú

    Historia. Sobre la extirpación de la idolatría en el Perú

    Alberto DomínguezEtapas históricas Estas páginas, que consignan ejemplos de las manifestaciones teóricas y prácticas de la «extirpación de la(s) idolatría(s)» en el Perú hasta mediados del siglo XVII, tienen solamente por objeto situar en su contexto histórico los documentos que presentamos. «Extirpar» es 'arrancar', 'desarraigar' y consiguientemente 'suprimir'. Este ver bo

  • Historia. Teorías y Métodos

    Clara67Historia Introducción: ¿Qué es historia? La historia es la que nos ayuda a tener algunos conocimientos sobre los hechos que ocurrieron en el pasado. En este trabajo se tratara sobre las teorías y métodos que han sido utilizados por la historia, a que se refiere el carácter polisémico de la

  • Historia.Feudalismo

    eegogaFeudalismo Significa grandes extensiones de tierra propiedad de un noble o de algún miembro del alto clero. Quienes eran protegidos por el señor se convertían en vasallos, debían serle fieles y pagarle los diezmos e impuestos de muchísimas formas: horas de trabajo, hijos, artesanías, productos, etcétera. Señor feudal El señor

  • Historia.Imperialismo

    aecdos2Se puede definir al imperialismo como una etapa de poderío del capitalismo en donde varias naciones por razón de su progreso se encuentran en la capacidad d dominar indirectamente a otras a través de políticas o situaciones culturales. Un progreso arraigado de los avances tecnológicos por los cuales todo el

  • Historia.La revolución mexicana

    wilianzikoReporte En este reporte de lectura de la consolidación del estado educador de 1921 a 1940. La consolidación de la revolución mexicana comienza en los años de 1921 a 1926 y marca un verdadero renacimiento en diferentes órdenes, además de lo que se va logrando en la cimentación de nuestra

  • Historia.Las primeras técnicas quirúrgicas

    Ginas90Las primeras técnicas quirúrgicas se emplearon para el tratamiento de las heridas y traumatismos producidos en el curso de la vida a la intemperie. La combinación de estudios arqueológicos y antropológicos (en tribus cuyo modo de vida remeda al de los primeros seres humanos) ofrece información sobre métodos rudimentarios de

  • Historia.Revoluciones Industriales

    ledaALBERT SOBOUL LA REVOLUCION FRANCESA. Introducción. Causas de la Revolución Francesa y sus caracteres. La revolución francesa señala la llegada de la historia de Francia de la sociedad burguesa y capitalista. Su característica esencial es la de haber logrado la unidad nacional del país mediante la destrucción del régimen señorial

  • Historia.“LINEA DEL TIEMPO”

    Historia.“LINEA DEL TIEMPO”

    karen1595UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL CNCI PROYECTO MODULA I “Historia” “LINEA DEL TIEMPO” “PERSONAJES CONSIDERADOS IMPORTANTES PARA LA HISTORIA DE ÑLA CIUDAD” Don José Andrés Montemayor. (1836) Primer alcalde de la villa Don Pablo García (1869-1909) Alcalde en la época porfiriana 19 veces Braulio Lozano (1910) Primer alcalde en la época de

  • Historia/ antecendete objetivos/ mision paises que lo conforman NAFTA

    Historia/ antecendete objetivos/ mision paises que lo conforman NAFTA

    Nicolas Perdomo HISTORIA/ ANTECENDETE OBJETIVOS/ MISION PAISES QUE LO CONFORMAN NAFTA En el año de 1988, entre los países de Canadá y Estados Unifdos se firmo un Acuero de la liberación económica, pero en 1992 se extendiócon la entra de México. (entró en vigencia en el año 1994). Eliminar las barreras

  • Historia/ Monografia Nahuatl

    sugey29Aunque Tetelcingo también está ubicado en el estado de Morelos, el habla de sus habitantes es bastante diferente a la de las otras comunidades en Morelos. Según el censo de INEGI del 2000, la población de hablantes del náhuatl en el estado de Morelos es de 18,656 personas. Náhuatl de

  • Historia/Giuseppe Cerboni

    yasunari1El trabajo de investigación será desarrollado de manera individual.A continuación se presentan las indicaciones referentes al formato y la presentación del trabajo: a. Los alumnos escogerán un personaje de contabilidad y deberán explicar aspectos indicados en la rúbrica de calificación. b. El trabajo deberá tener el siguiente formato: presentado en

  • Historia: El Arte

    Historia: El Arte

    Luisa RamirezHistoria del arte Ernest Gambrich ''No existe, realmente, el Arte. Tan solo hay artistas'' E.H Gambrich expone que la palabra arte significa diferentes cosas según la época y el lugar es decir cada época tiene gustos diferentes criterios e ideas según la belleza queriendo decir que no necesariamente consiste en

  • Historia: El radicalismo

    Historia: El radicalismo

    tefyfigueroaINFORME DE HISTORIA PROFESORA: MIRANDA, MIRIAM. ALUMNA: FIGUEROA, STEFANÍA CURSO: 5II EL RADICALISMO El resultado más importante de la aplicación de la Ley Sáenz Pena (voto secreto, obligatorio y universal) fue la llegada de la Unión Cívica Radical al gobierno. Con esto se irrumpieron los gobiernos del Régimen y accedió

  • Historia: El telefono

    Historia: El telefono

    CristhianMZarazaEl Telefono ¿QUE ES? Es un aparato que permite trasmitir información mediante señales eléctricas, esto permite acortar distancia entre el emisor y el receptor. Por lo general el teléfono tiene dos circuitos, el de conversación que es la encargada de trasmitir la información y el de marcación o llamada, que

  • Historia: Justo Armas

    zaidoktcgJusto Armas (Naufrago que llegó a El Salvador) y Maximiliano de Habsburgo (Emperador de México) NO HAY TESTIGOS, NO HAY FOTOS: Derrotado por el ejército liberal y reinstaurado Benito Juárez ya en el Gobierno de México, la ley de la época condenaba a Maximiliano a ser ejecutado en un acto

  • Historia: La Rebelión De Juan Santos Atahualpa

    Historia: La Rebelión De Juan Santos Atahualpa

    mafyJuan Santos Atahualpa fue un mestizo descendiente de los incas que en 1742 se sublevó con el objetivo de expulsar a los españoles y restaurar el Tahuantinsuyo, pero integrando a los negros y mestizos. La rebelión estalló en la región del Gran Pajonal (selva central) donde los nativos ashaninkas, shipibos,

  • Historia: Las diferencias políticas entre los liberales y la consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz

    Historia: Las diferencias políticas entre los liberales y la consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz

    Isaac OstoaActividades sexto grado Historia: Las diferencias políticas entre los liberales y la consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz. Actividad 1 Realiza la lectura de las páginas 82, 83 y 84 de tu libro de historia de 5to grado, selecciona las ideas principales y realiza con ella un esquema para

  • Historia: Liberalismo

    Historia: Liberalismo

    Daniel1231favaLiberalismo Keynesianismo Humanismo Liberalismo Adán Schmidt fue el creador menciona que coexisten dos teorías distintas -El trabajo en la única causa del valor el trabajo en la medida y causa del valor. -El capital y la tierra son también fuentes de nuevos valores que viene a añadirse a los formados

  • Historia: Los Jesuitas

    Historia: Los Jesuitas

    Mónica GonzálezMónica González dLa Profesa Ubicación: Calle Isabel La Católica 21, Col Centro Histórico de la Ciudad de México. Orden: Jesuitas La iglesia está ubicada en el centro histórico, se puede llegar a ella sobre el corredor de Madero, la edificación flanquea la esquina de Madero e Isabel La Católica. La

  • Historia: Mateo, el cobrador que siguió Jesús

    carmen294Historia: Mateo, el cobrador que siguió Jesús Mateo era un funcionario del gobierno de Roma. Él trabajaba de cobrador de impuestos. Cobrar impuestos era un escritorio donde las personas pagaban sus impuestos. Saben, amiguitos, muchos cobradores de impuestos aprovechan para cobrar a más para las personas, pues se quedaban con

  • Historia: Paso del hombre a través del tiempo

    Historia: Paso del hombre a través del tiempo

    Eduardo MataHISTORIA DE MEXICO Historia: Paso del hombre a través del tiempo Poblamiento de américa: empezó en la cuarta glaciación, permitiendo el paso por aguas congeladas a grupos provenientes de asia por el noroeste pasando por estrecho de bhering Geografia de norte y centro América * Árido América Zonas desérticas del

  • Historia: Primera Guerra Mundial

    alepo_96HISTORIA: 1era. Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918, Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el

  • Historia: Revolución Mexicana

    Historia: Revolución Mexicana

    ismena28La escisión del movimiento revolucionario. Venustiano Carranza ocupo la presidencia provisionalmente el 15 de agosto https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/20/Venustiano_Carranza_de_la_Garza,_portrait.jpg/200px-Venustiano_Carranza_de_la_Garza,_portrait.jpg Política interna. El gobierno de Carranza en Veracruz le proporciono ventaja para controlar las zonas petroleras y obtener mayores ingresos. Adiciones socioeconómicas al plan de Guadalupe ®Los constitucionalistas fueron los dirigentes herederos de la

  • Historia: Rupturas y nuevo comienzo

    Dulce0620Historia: Rupturas y nuevo comienzo El camino de Alemania hacia un régimen democrático de libertades y un sistema parlamentario funcional estuvo marcado por numerosas rupturas históricas, entre ellas el fracaso de la Revolución de Marzo (1848) y de la República de Weimar (1919-1933), pero ante todo por las convulsiones del

  • Historia: Trata De Esclavos

    yun4567Los barcos negreros que se encargaban del traslado de esclavos hacia America provenian, en un principio, de Arabia, ya que se ocupaban de vender sus mercancías en los mercados mediterraneos; y luego, hacia el siglo XV el dominio de estos buques fue tomado por los europeos. En ese entonces los

  • Historiaa De Derecho Administrativo

    imeaguirreCaracterísticas del estado absolutista. Centralizo cada ves mas el poder político. Suprimió un gran numero de barreras comerciales internas y patrocino aranceles exteriores contra los competidores extranjeros. Proporciono al capital usuario inversiones lucrativas aunque arriesgadas en la hacienda publica. Patrocino empresas coloniales y campañas comerciales. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ALEJANDRO CARRILLO CASTRO

  • HistoriAa De Mexico

    LuisChag97Historia de la Arquitectura en México Resumen R e s u m e n – H i s t o r i a M í n i m a d e M é x i c o 1 Resumen Tiempo Prehispánico – Era Virreinal. I. EL TIEMPO PREHISPÁNICO Capítulo 1.

  • Historiaa Sobre Los Hebreos

    rsr95Hacia 1200 a.C. éxodo de los hebreos conducidos por Moisés. 1020-1004 a.C.: Saúl es el primer rey de los judíos. 1004-965 a.C.: reinado de David. Jerusalén se convierte en capital. 965-928 a.C.: reinado de Salomón. Con su muerte, el país queda dividido en dos reinos: Israel, al norte, y Judea,

  • Historiaaa Epoca Colonial

    lauroni1- La Administración Colonial A) ¿Cómo era la administración colonial? B) Instituciones u Organismos de Dominación Colonial Instituciones: Cabildo, Real Audiencia, Real Hacienda, Virreinatos y Gobernaciones Su origen estuvo durante la época de la Reconquista, pero no tuvo tanta importancia en España como en América. Estaban formados por 2 alcaldes,

  • Historiad Las Universidades

    denisse2804Introduccion Para los alumnos es importante ubicar y conocer en tiempo y espacio el contexto en el que se desarrolla y estudia pero aún más en el que aprende y adquiere conocimientos cada día. El objetivo de este trabajo es conocer los orígenes de las universidades así como su iniciación

  • Historiade universal mundo moderno.

    Historiade universal mundo moderno.

    pacco16Control de Materia PSU de Historia y Ciencias Sociales 1. La Revolución Francesa (1789- 1799) plasmó los principios políticos de la división de poderes, la soberanía nacional, las libertades públicas y los derechos individuales. El movimiento intelectual del siglo XVIII al cual se le adjudica la autoría de estas ideas

  • Historiadel Derecho Aduanero

    MAGDALENABARONAleyes aduaneras que se tuvieron antes de llegar a las que hoy conocemos y finalizare mencionando las distintas tarifas que hubo sobre las mercancías. DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DEL VOCABLO ADUANA La evolución histórica del Derecho Aduanero debe a partir de la definición etimológica del vocablo aduana. La mayoría de los investigadores

  • Historiadel Derecho Universal

    liz_mv2Historia Universal del Derecho l.- Introducción l.1.- Derecho e Historia Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de

  • Historiadela Salsa.

    Historiadela Salsa.

    Karen NoveloC:\Users\LuisEnrique\Documents\Facultad de Química (QFB)\Archivos\UADY Fondo.png C:\Users\LuisEnrique\Documents\Facultad de Química (QFB)\Archivos\UADY logo.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CAMPUS DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE QUÍMICA http://manogarci46.files.wordpress.com/2012/12/uady.png QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO Quinto Semestre SALSA PROFESORA: LAE. Esli Gertrudis Méndez Lugo ALUMNA: Br. Karen Beatriz Novelo Novelo http://s3.hulkshare.com/song_images/original/9/9/5/995b3d49ecfc3a4950b1bf563a938adc.jpg ________________ La salsa fue, es y será

  • Historiador

    lorecisINTRODUCCION “Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) (Florencia, 3 de mayo de 1469 - Florencia, 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano”. La época en la que se encuentra basada esta obra es el renacimiento, debido a la división

  • Historiador, Cronista, Tradicionalista

    jureoliHISTORIADOR : ETIMOLOGIA: Historia del griego Oida (oti ouden oida) = sólo sé que nada sé - Oida ( yo sé) ( -dor ) el que cuenta o escribe historias. Funsión: Un historiador se encarga de recolectar fuentes de información, las analiza, las compara y debe reconstruir la historia intentando

  • HISTORIADORES

    CynthiaDurleyACTIVIDAD 3 ♥ 1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000.), en lo que ustedes crean que se necesita para formar la sociedad. (la sociedad se crea el 1 de

  • Historiadores

    jossianyIntroducción Panamá es un país ubicado en el extremo sureste de América Central. Su condición de país de tránsito lo convirtió tempranamente en un punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo. El país es el escenario geográfico del Canal de Panamá, obra que facilita la comunicación entre

  • Historiadores

    pao_1310• Teoria critica La teoría crítica representa uno de los capítulos más importantes para la teoría sociológica del siglo XX. En lo que atañe al estudio del papel de los medios de comunicación, ésta también tomó como punto de partida a la teoría de los efectos, la cual decía que

  • Historiadores De La Administracion Cuadro Comparativo

    cvaresk. Maximilian Carl Emil Weber (Érfurt, 21 de abril de 1864 – Múnich, 14 de junio de 1920) nació en Érfurt, Turingia en Alemania. fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, antipositivista, de la sociología y la administración pública.

  • Historiadores De La Logica

    luisdasilvaA.-BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA LOGICA. B. HISTORIADORES DE LA LOGICA: ARISTOTELES, SOCRATES, PLATON, SANTIO TOMAS DE AQUINO. BACÓN DE VERULM. RENATO DESCARTE. JHON LOCKE, GODOFREDO LEIBNIZ. STUAR MILL LIPPS. MANUEL KANT. ARTURO SCHOPENHAUER. CARLOS MARK y FEDERICO ENGELS.- A.- BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA LOGICA: En investigaciones y lecturas

  • Historiadores De La Rebolucion Mexicana

    A07104371MIV-U2- Actividad 1. Logros de la Revolución Mexicana Datos de identificación Nombre del alumno: María de los Ángeles Martinez Contreras Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: 13 de noviembre de 2013 Causas históricas que dieron origen al artículo. Ideas principales del artículo. Nombre y autor de la fuente primaria analizada.

  • HISTORIADORES DE VENEZUELA

    BLASHistoriadores de Venezuela A continuación encontrarás la lista de biografías de una selección de destacados historiadores venezolanos. • Rafael María Baralt • Ramón Díaz Sánchez • Tulio Febres Cordero • José Gil Fortoul • Santiago Key Ayala • Vicente Lecuna Salboch • Cristóbal de Mendoza • Augusto Mijares • Caracciolo

  • Historiadores y economistas

    MunsirrisSíntesis sobre, “Historiadores y economistas I” e “Historiadores y economistas II”, en Sobre la historia, Hobsbawm (1998). La ciencia económica necesita a la historia, pero no se tenía clara la función que tiene la historia para la economía. Los economistas necesitan reintegrar la historia, por que la economía es una

  • Historiadores Y Economistas,Eric Hobsbawn

    yoaliposadasHistoriadores y Economistas Por Eric Hobsbawn, España 1998. A lo largo del tiempo la historia y la ciencia económica se han desarrollado juntas; sin embargo, siempre se había presentado que ambos grupos se rechazaran y muy a pesar de todo se aceptara esta relación tan estrecha entre ambas ciencias. Marshall,

  • Historiagrafia griega

    EzeArcovendasPor historiografía griega se entiende aquella realizada en la Antigua Grecia, desde el siglo V a. C. hasta el siglo IV d. C., desde Heródoto hasta Zósimo, pasando por Tucídides, Posidonio, Polibio, etcétera. En total, Jacoby, en Fragmente der griechischen Historiker, diferenció a 856 historiadores griegos, incluidos los mitógrafos y

  • HISTORIAGRAFICO

    GABRIELA5432La falta de dinero se ha ido creando al paso de los días por falta de empleos por porte de la política y sobre todo por falta de tener una buena econçomia en el pias . “ Las vidas de todas las personas son como unas celdas cuales en conjunto

  • Historiako Testu Iruzkina

    maialencastro_919. TESTUA: EUROPAKO MUGIMENDUAREN KONGRESUAK 118 ORDEZKARI ESPAINIARREN PROPOSAMENEZ MUNICHEN HARTUTAKO ERABAKIA (1962-06-07/08) IDENTIFIKAZIOA: Testu hau Erregimen frankistaren aurka dauden 118 ordezkari Espainiarrek idatzitako testua dugu. Munichen idatzia izan zen, garaiko Alemaniako Errepublika federalaren parte zena, 1962ko ekainaren 8an, bertan ospatutako Europar Mugimenduaren aldeko batzar batean hain zuzen. 1.mailako testua

  • Historial

    pamelamoreno470Usos y aplicaciones de las Rocas Sedimentarias. En las Rocas Sedimentarias se pueden encontrar, restos de minerales variados para la elaboración de medicinas; petróleo el cual se usa para abastecer al mundo de combustible, tales como las gasolinas y el diesel. También se aprovecha el petróleo en la fabricación de

  • Historial

    valepalacioTENDENCIAS Y MODELOS MAS UTILIZADOS EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA Francisco Rivera Ø Tendencias y modelos más utilizados en los cuidados de enfermería. Ø Tendencia naturalista. Ø Tendencia de suplencia o ayuda. Ø Tendencia de interrelación. Ø El método científico en el trabajo de enfermería. Ø Aspectos organizativos del proceso

  • Historial

    ErikoliConsejos y secretos para convertir tus negocios en MINAS DE ORO Maribel Maroun Este libro consta de una recopilación de articulos de revistas, periodicos, sitios web, libros y otros medios. Si desea presentar alguna queja comuniquese con nosotros Guarico – Venezuela Mas información en: www.libreria.tk Indice • Pasos hacial el