ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 191.251 - 191.325 de 222.118

  • Renacimiento

    angelica999I.1. INTRODUCCIÓN GENERALMENTE se acepta que los orígenes del mundo occidental contemporáneo se encuentran sobre todo en la cultura griega, que se desarrolló desde antes del siglo VII a.C., hasta la muerte de Alejandro, ocurrida en el año 323 a.C. En este breve lapso, de no más de 500 años,

  • Renacimiento

    escribeloconpEl Renacimiento Durante el siglo XVI se desarrollo un movimiento cultural y artístico que fue tan importante su impacto que supuso una nueva concepción del mundo y del hombre, y conllevo a un cambio completo de los ideales del hombre, este movimiento fue el Renacimiento. Fue el periodo de transición

  • Renacimiento

    kamilitavipGracias a la actividad comercial desarrollada en algunas ciudades del norte de Italia, éstas habían experimentado un crecimiento que les había permitido crear gobiernos oligárquicos que poco a poco se hacían más democráticos. Los ricos mercaderes de estas ciudades, una vez asegurada su independencia frente a la autoridad de los

  • Renacimiento

    RadiactikCatDEFINICION El Renacimiento es una época de importantes transformaciones en todos los aspectos. La clave es el empleo de la razón como fuente del conocimiento, del saber frente a los textos sagrados y la tradición medie val. Históricamente, el Renacimiento se originó en la era de los descubrimientos geográficos y

  • RENACIMIENTO

    gato1111EPOCA DEL RENACIMIENTO El Renacimiento (volver a nacer) fue un movimiento político, cultural, económico, filosófico, artístico y religioso que se originó en Florencia, Italia alrededor del año 1500 y se expandió luego por toda Europa. Sus causas son variadas, pero entre las más importante podemos citar; la irrupción de la

  • RENACIMIENTO

    ITZEL2212HISTORIA RENACIMIENTO 1•_ En que periodo de tiempo se ubica la época del renacimiento y cuáles fueron sus características genérales R.- fue en el periodo de del siglo XV finalizadas de las cruzadas (guerras entre cristianos y musulmanes) y como resultado del fortalecimiento de los monarcas, y el pontificio, la

  • Renacimiento

    meixeiraEntre 1350 y 1550 la sociedad europea occidental conoció y vivió una auténtica revolución espiritual, una crisis de perfiles muy nítidos en todos los órdenes de la vida; una profunda transformación del conjunto de los valores económicos, políticos, sociales, filosóficos, religiosos y estéticos que habían constituido la vieja civilización medieval,

  • Renacimiento

    rubiasdDurante el renacimiento Italiano el hombre comienza a dedicarse al estudio, la literatura, ciencia y es llamado el humanismo. Dejaron atrás el libro sagrado (la biblia) y el hombre formo a ser una persona culta. a la cual nosotros gracias al humanismo adoptamos la educación, la intelectualidad y ser más

  • Renacimiento

    danalozanoRenacimiento Este movimiento tuvo lugar entre los siglos XV y XVI, y se desarrolló principalmente en las ciudades italianas, debido a su desarrollo comercial y político, y en parte, a la tradición del Imperio Romano, que nunca se había extinguido por completo, y a sus numerosas ruinas antiguas. Este "renacer"

  • Renacimiento

    soledadchobits98Introducción: para situar el Renacimiento ¿Como podríamos justificar otro libro más sobre el Renacimiento? La ra- zón más evidente para un nuevo estudio es la continua investigación del tema. En realidad, quizá nunca haya habido tantas personas escribiendo sobre diferentes aspectos del Renacimiento como hoy en día. Todo este trabajo

  • Renacimiento

    AsdertyfAutor: Ticiano Vecellio, (1485?-1576) – Pintura renacentista: La Bacanal de los Andrios. - Museo del Prado. Óleo sobre lienzo. 1,75 x 1,93. h 1523-1526. Pintado para Alfonso I D´Este para el llamado “Camerino o studio de alabastro” de su palacio en Ferrara. El análisis Ticiano pinta en este cuadro una

  • Renacimiento

    solaaaa1. Uno de los rasgos distintivos más conocidos y destacados del humanismo es su interés por lo "antiguo", por lo clásico, interés en el que predomina el punto de vista de la investigación filológica. Este interés provoca el desarrollo de la perspectiva histórica en el acercamiento a otra cultura, por

  • Renacimiento

    joa12RENACIMIENTO Inicia en el s.xv., su apogeo es el s.xvI y parte del XVII., Y finaliza y transforma al final del S.XVII, es un periodo de transicion . se inicia al final de la edad media y finaliza entrada la edad moderna , Nos dice que es una epoca que

  • Renacimiento

    ZalyGomezEl Renacimiento: Es el gran movimiento de transformacion cultural que se produjo en Europa, entre los siglos XV y XVI, y que , pese a estar inspirado en la imitacion de la antiguedad clasica grecolatina, asumio , sin embargo, caracteres propios en cuanto a su creacion e innovacion en el

  • Renacimiento

    mannie1996El movimiento del Renacimiento era el nombre dado al auge cultural sucedido durante los siglos XIV, XV y XVI en Europa, y trató de rescatar la cultura olvidada durante la Edad Media. Se desarrolló especialmente en Italia y de manera tardía en otros países europeos como los Países Bajos. Las

  • Renacimiento

    nena_2096Mentalidad del renacimiento La nueva mentalidad fue producto de una serie de cambios de diversos campos. En lo político hay que mencionar el fin del imperio cristiano, lo que dio origen a diversos estados y diversas naciones. Otro aspecto fue la crisis en la estructura social de la edad media,

  • RENACIMIENTO

    fitoglezEL ARTE DEL RENACIMIENTO. Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo enEuropa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue

  • Renacimiento

    cesarinalfaSe denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa el siglo XIV, y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas como la realización suprema de un ideal de perfección, se propone la limitación en todos los ordenes,

  • Renacimiento

    nicollegenesisLa era de los descubrimientos fue un período histórico que dio comienzo a principios del siglo XV extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII. Durante esta época los europeos, principalmente portugueses y españoles, recorrieron casi la totalidad del Planeta, cartografiándolo y conquistándolo en buena medida. El motivo de dicha expansión vino

  • Renacimiento

    jime2685CARACTERÍSTICAS DEL HUMANISMO Y DEL RENACIMIENTO Podemos considerar que el Renacimiento se desarrolla en los siglos XV y XVI: entre el fin de la Guerra de los Cien años (1453) y el Edicto de Nantes (1598). Las características principales de la época son, esquematicamente, las siguientes: 1. Descomposición del feudalismo,

  • Renacimiento

    PEDRO_JAVIERCapítulo I Renacimiento Históricamente, el Renacimiento es contemporáneo de la era de los Descubrimientos y las conquistas ultramarinas. Esta «era» marca el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, con los viajes portugueses y el descubrimiento de América por parte de los españoles, lo cual rompe la concepción

  • Renacimiento

    en el orden educativo se consiguió reducir el precio de los libres de texto y se inició su distribución gratuita entre los niños pobres; se terminó el Hospital para Tuberculosos de Huipulco. La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como

  • Renacimiento

    chocoaleLeonardo Da Vinci - Nicolás Copérnico - Galileo Galilei - Johannes Kepler - Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, alias Sandro Botticelli - Rafael Sanzio - Miguel Ángel Buonarroti - Miguel de Cervantes - Alberto Durero - Nicolás Maquiavelo - Donatello - Tycho Brahe - Paracelso - Isaac Newton -

  • Renacimiento

    kweenÍNDICE INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………. 2 ÍNDICE ………………………………………………………………………. 3 EL RENACIMIENTO ……………………………………………………….. 4 VESTIDOS EN EL SIGLO XVI ……………………………………………… 7 VESTIDOS EN EL SIGLO XVII …………………………………………….. 8 VESTIDOS EN EL SIGLO XVIII ……………………………………………. 9 VESTIDOS EN EL SIGLO XIX ……………………………………………... 10 EL ROMANTISISMO EN EL SIGLO XIX-XX……………………………… 11 EL ROMANTISISMO EN EL

  • Renacimiento

    tavho_valdhezRENACIMIENTO. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el

  • RENACIMIENTO

    JoVi125RENACIMIENTO el renacimiento designa a un movimiento de renovación cultural y artística que tuvo su origen en italia en el siglo xv. a nivel cronológico tuvo varios momentos: • Siglo XV –“Cuattrocento o primer renacimiento”- , que se refiere al arte creado en Italia fue un periodo de profundo interés

  • Renacimiento

    marandresDurante los siglo XV y XVI florece en Europa un imponente y vigoroso movimiento artístico, literario, científico y cultural en general que también tuvo profundas implicaciones políticas y sociales, "llamado Renacimiento". Enumere los cambios profundos en Europa entre los siglos XV y XVI; y cuál fue su punto de partida.

  • RENACIMIENTO

    canavaleonCUESTIONARIO RENACIMIENTO EN FRANCIA 1.- ¿En qué zona de Europa se lleva acabo el renacimiento? R= en el occidente de Europa 2.- ¿Cuál es el carácter que proyecta en sus obras arquitectónicas el arte francés? R= Elegante y refinado. 3.- ¿Qué distinguía a los arquitectos franceses del Renacimiento y el

  • Renacimiento

    osdy16Renacimiento Este término se aplicó como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad rígida y dogmatica establecida en la Europa de la edad media, se produjo en Europa Occidental entre XV

  • Renacimiento

    mileidis93Siglo de las luces y renacimiento. El siglo de las luces fue un movimiento intelectual histórico, es originalmente francés, aunque también tiene antecedentes en Inglaterra y Escocía. La Ilustración tuvo también una expresión estética, que fue el neoclasicismo y se extendió por toda Europa y América. Fue desarrollado desde fines

  • Renacimiento

    legion123ANALISIS CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE II RENACIMIENTO TEMAS: 1.7 CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO 1.7.1 BRAMANTE Y LA PLANTA CENTRAL EXPRESIONES ARQUITECTONICAS DEL RENACIMIENTO: LA CUPULA ROMANA EL LENGUAJE CLASICO DEL PERIODO. LAS FORMAS RACIONALES DEL ARTE 1.8 ARQUITECTURA COMO CONCRECION DE LOS DESEOS

  • Renacimiento

    gcgc9797El renacimiento Durante los siglos XV y XVI se produjo en Europa una gran renovación intelectual que impuso con vigor las artes, las ciencias y las letras. Ocurrió algo así como si brotasen y floreciesen de nuevo la literatura , la escultura , la arquitectura y la pintura antigua y

  • Renacimiento

    danyvaldez352La reforma de Martin Lutero se inicio en el corazón de Alemania, y se extendió por toda la mitad norte de Europa en unas pocas decenas de años, Martín Lutero nació en Eisleben, Sacro Imperio Romano Germánico (actual Alemania) en 1483, era hijo de un agricultor convertido en minero, el

  • Renacimiento

    caritocolsaRENACIMIENTO INICIO: • Caída de Constantinopla (1453) • Descubrimiento de América (1492) • Inicia en Italia. • Se trataba de renacer, de dar vida a los ideales que habían inspirado aquellos pueblos. • Plantea una nueva forma de ver al mundo y al ser humano. Literatura: • “La divina comedia”

  • Renacimiento

    menakmena25Se refiere al campo de la ciencias., que tuvo en esta epoca un buen desarrollo se estudiaron de preferencia las Matematicas y la Astronomia. Entre ellos Nicolas Copernico Galileo Galilei Juan Kepler Isaac Newton Amigo renacimiento científico se entiende a los descubrimiento que se hicieron partiendo de: Observación y experimentación.

  • Renacimiento

    CecyranaRENACIMIENTO Precursores del Renacimiento: A fines del siglo XIII los artistas superan ciertos conceptos estéticos de la Edad Media, como sucede con el estudio, desarrollo y aplicación de la perspectiva, a partir de una toma de conciencia del espacio y la atmósfera que rodea a las figuras, lo cual derivará

  • RENACIMIENTO

    vioshipRENACIMIENTO A principios de la Edad Media se va a dar en Europa una corriente artística y cultural llamada renacimiento. Nace en Italia y llega hasta América. Se da en los s. XV - XVI, está inspirado en la antigüedad clásica grecolatina. Reaparecen las formas clásicas griegas y romanas, o

  • Renacimiento

    Adrianra1230Renacimiento De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural, que se produjo en Europa Occidental en los

  • Renacimiento

    evelonEl Renacimiento El renacimiento es el período histórico que sucede a la Edad Media en Europa. Significa un renacer de las culturas griega y latina, que habían casi desaparecido durante la edad media. Se inició en Italia y se extendió por toda Europa. Comprende todo el siglo XVI aunque sus

  • Renacimiento

    HombreOsoCerdoSituación política y economica Políticos: Durante el Renacimiento pleno, los comerciantes florentinos y venecianos, como los papas romanos, necesitaban expresar a través del arte sus poderíos, tanto económicos como políticos. Económicos: las ciudades-Estados de Italia, de manera especial Florencia y Venecia, gozaban una prosperidad económica, como consecuencia de las ganancias

  • Renacimiento

    jayker55Ciencias Nicolás Copérnico Nació el 19 de febrero de 1473 en la ciudad de Thorn, (en la actualidad Toru), Prusia, Polonia, Nicolás Copérnico quedó huérfano a los diez años y se hizo cargo de él su tío materno, canónigo de la catedral de Frauenburg y luego obispo de Warmia. Cursó

  • Renacimiento

    rigemlhgRENACIMIENTO DESARROLLO: Históricamente, el Renacimiento es contemporáneo de la era de los Descubrimientos y las conquistas ultramarinas. Esta «era» marca el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, con los viajes portugueses y el descubrimiento de América por parte de los españoles, lo cual rompe la concepción medieval

  • Renacimiento

    ljhhjnxbchjnsabRenacimiento El sistema que usamos actualmente fue introducido por Luca Pacioli en 1494, y fue creado y desarrollado para responder a la necesidad de la contabilidad en los negocios de la burguesía renacentista. El desarrollo del álgebra (con la introducción de un sistema de símbolos por un lado, y la

  • Renacimiento

    zeira1.- ¿Qué se conoce como renacimiento? Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como

  • Renacimiento

    dsvilobEL RENACIMIENTO. Es el gran movimiento de transformación cultural que se produjo en Europa, entre los siglos XV y XVI, y que, pese a estar inspirado en la imitación de la antigüedad clásica grecolatina, asumió, sin embargo, carácteres propios en cuanto a su creación e innovación en el desarrollo literario,

  • Renacimiento

    roximalRenacimiento Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan

  • Renacimiento

    ItayetziJiCalzRENACIMIENTO” Surge en Europa Italia en el año de 1460 a consecuencia de:  La peste, que deja de ser endémica.  Producción agrícola aumenta hasta satisfacer a todos los pobladores y las guerras.  Prosperidad comercial. El arte grecorromano alcanza la perfección y por esto se le llama “RENACIMIENTO”,

  • Renacimiento

    maridiegozhINTRODUCCIÓN El trasvase de la cultura y arte del Renacimiento al resto de Europa fue lento y desigual y para lo que centra nuestro interés, el arte en España, podemos decir que sus primeras manifestaciones comienzan en la penúltima década del siglo XV y se finaliza en los primeros años

  • Renacimiento

    itzaoestrella1. Fecha inicio y termino del periodo Para muchos autores empieza en 1453 con la conquista turca de Constantinopla. Según otros es un nuevo periodo que surge desde el descubrimiento de la imprenta, e incluso se considera que no se produce hasta que Copérnico descubre el sistema heliocéntrico; pero la

  • Renacimiento

    drojasleonardLA CRISTIANDAD EUROPEA (SIGLOS XV AL XVII) RENACIMIENTO Y REFORMA El renacimiento en la península itálica 1. Linajes reales fortalecieron su poder militar y político, apoyados económicamente por los nuevos ricos (“burgueses”) > “monarquías nacionales” y estados modernos”. El continente quedaba en manos de príncipes. 2. Las ciudades costeras y

  • Renacimiento

    34112El Renacimiento • El Renacimiento: Es el gran movimiento de transformación cultural que se produjo en Europa, entre los siglos XV y XVI, y que , pese a estar inspirado en la imitación de la antigüedad clásica grecolatina, asumió , sin embargo, caracteres propios en cuanto a su creación e

  • RENACIMIENTO

    MarcosGlezzDurante los siglos XV y XVI florece en Europa un imponente y vigoroso movimiento artístico, literario, científico y cultural en general que también tuvo profundas implicaciones políticas y sociales, "llamado Renacimiento". Artísticos: Italia venía siendo epicentro del arte mundial, ya que antes del Renacimiento Pleno o período del Cinquecentro, se

  • Renacimiento

    lucasuarzRenacimiento Se denomina Renacimiento al periodo de la historia europea, caracterizada por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. Con el Renacimiento, el hombre centra toda su actividad, en el hombre como tal, es decir después el aletargamiento medieval el hombre piensa ahora con

  • Renacimiento

    erickdomca1. RENACIMIENTO: A mediados del siglo XIX, Michelet acuñó el término Renacimiento que significa volver a nacer, para designar el movimiento cultural que se origino en Europa Occidental en los siglos XV y XVI, caracterizado por un gran interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. Este

  • Renacimiento

    gupyortizQué fue el Renacimiento Como ya lo expresamos, se denomina Renacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana.

  • Renacimiento

    yomylalaConcepto de Renacimiento Se denomina Renacimiento al periodo de la historia europea, caracterizada por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. Con el Renacimiento, el hombre centra toda su actividad, en el hombre como tal, es decir después del aletargamiento medieval el hombre piensa

  • Renacimiento

    DoricIntroducción El Renacimiento es el movimiento cultural que surge en Europa en el siglo XIV y XVI, conocido sobre todo por el arte italiano de aquella época: el Quattrocento y el Cinquecento. Durante el período renacentista, se producen una serie de cambios fundamentales en la cultura y la sociedad que

  • Renacimiento

    She234El renacimiento es un movimiento cultural que marca el comienzo de los tiempos modernos. A fines del siglo 15, penetra en Europa occidental una afición y ardor por las ciencias y las artes clásicas o antiguas. Daba la impresión que lo antiguo empezaba a renacer y por eso el llamaron

  • Renacimiento

    cindy2RENACIMIENTO. SIGLO XVI El Renacimiento viene a coincidir con el siglo XVI. El término con que se designa a este movimiento remite a la idea de “renacer”, volver a nacer, después de lo que se interpretaba como unos siglos de oscuridad: la Edad Media. Es ésta una época en la

  • Renacimiento

    niljEl Renacimiento fue un movimiento que hace hincapié en las ideas del mundo clásico, ha sido descrito como el movimiento que dio fin a la época medieval y que anuncio el comienzo de la era moderna. Las causas del Renacimiento son muchas, todas profundamente interconectadas y ahora los historiadores debaten

  • Renacimiento

    miguel101caracteristicas Se pretendía especialmente en el siglo XV y XVI alcanzar la meta de convertirse en el hombre universal versado en muchas disciplinas, ideas que corresponde a algunos elegidos como Brunelleschi Ghiberti, León Batista Alberti, Francesco Di Giorgio, Donato Bramante, Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y otros. En su

  • Renacimiento

    Yahiir12Breve ensayo del Renacimiento: “Bienvenida Nueva Era” Renacimiento época dorada respecto al conocimiento en donde una propuesta científica era más importante que una oración, donde la iglesia ya no reinaba había perdido su poder, la gente se sentía abandonada por Dios ya que después de la muerte de la mitad

  • Renacimiento

    VedvedPRINCIPALES ARTISTAS DEL RENACIMIENTO Existen tres grupos de artistas: a) Artistas mayores: Leonardo (1452-1519), Rafael (1483-1520) y Miguel Ángel (1475-1564). De a495 a 1520 es el periodo del clasicismo italiano, es la cúspide y los genios en esa época muestran todo lo que se debía mostrar. Es el ideal. b)

  • Renacimiento

    karenkpop1Personajes del Renacimiento Leonardo Da Vinci Leonardo di Ser Piero da Vinci (Anchiano, Italia, 15 de abril de 1452 – Castillo de Clos-Lucé, Francia, 2 de mayo de 1519) fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre del Renacimiento por excelencia. Humanista de primera línea, está ampliamente

  • Renacimiento

    yareli5681569EL RENACIMIENTO fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro. El Renacimiento se caracteriza

  • Renacimiento

    mikaeEl Renacimiento y la Edad Media 1. La primera dificultad que se plantea al hablar del Renacimiento es la de señalar con precisión sus límites con respecto a la edad media. Al igual que ocurre con otras clasificaciones históricas resulta difícil deslindar el final de una época y el comienzo

  • RENACIMIENTO

    2455dCopérnico (1473-1543) se planteó que el sistema ptolemaico podría ser erróneo. Aplicando la lógica, dedujo que eran los planetas los que se movían alrededor del Sol. Además demostró que las matemáticas necesarias para explicar estos movimientos planetarios eran mucho más sencillas que en el sistema ptolemaico. Todo su pensamiento quedó

  • Renacimiento

    MaprruSe llama Renacimiento a ese período histórico artístico que se mezcla con la Baja Edad Media. Recordemos que la en la Baja Edad Media las ciudades empiezan a fortalecerse a causa de las debilidades de los feudos. Estos últimos se han visto obligados a vender su excedente de producción y

  • Renacimiento

    FersaurioLa Ciencia en el Renacimiento La ciencia renacentista es en realidad el comienzo de la ciencia moderna. Buscaba la explicación de los fenómenos a partir de la razón y de la experimentación. El desarrollo de la astronomía y de la geografía marcó el inicio de la ciencia renacentista y se

  • Renacimiento

    HeylibidoINTRODUCCIÓN Renacimiento (arte y arquitectura), estilo artístico que se manifiesta en pintura, escultura y arquitectura en toda Europa aproximadamente desde 1400 hasta 1600. Los dos rasgos esenciales de este movimiento son la imitación de las formas clásicas, originariamente desarrolladas en la antigüedad griega y romana, y la intensa preocupación por

  • Renacimiento

    ebary159INTRODUCCIÓN Renacimiento (arte y arquitectura), estilo artístico que se manifiesta en pintura, escultura y arquitectura en toda Europa aproximadamente desde 1400 hasta 1600. Los dos rasgos esenciales de este movimiento son la imitación de las formas clásicas, originariamente desarrolladas en la antigüedad griega y romana, y la intensa preocupación por

  • Renacimiento

    LILIVON12El Renacimiento Es un movimiento que se dio en los siglos XV y XVI (conocidos como el siglo de oro) y en el cual hubo una renovación en las artes estéticas como humanas iniciado por Italia y después difundiéndose por toda Europa. Como su nombre lo indica el Renacimiento fue

  • Renacimiento

    marita6857Características generales de la arquitectura renacentista La arquitectura del Renacimiento destacó por las siguientes características generales: 1) Entre los materiales más usados en la época renacentista debemos mencionar los sillares de piedra y el ladrillo, ambos unidos con argamasa. En numerosos casos, los espacios interiores de los edificios eran adornados

  • Renacimiento

    Bombay12El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en Europa en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro. El Renacimiento se caracteriza

  • Renacimiento

    jd180221th century, the need of being different is more every day. What once was a curse is now a trend. Being a hipster is a lifestyle, style over substance as some may say. An idea was thought by us, that being different, cool, is more important that being a good