ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo y trabajo en equipo

Rodrigo ZepedaTarea24 de Agosto de 2020

839 Palabras (4 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 4

Formación de equipos de trabajo efectivos

x

Liderazgo y trabajo en equipo

Instituto IACC

16/08/2020


Desarrollo

  1. De acuerdo con los factores claves descritos en los contenidos de la semana, y considerando el video “Motivación al equipo de ventas”, identifique qué factores motivacionales se ven reflejados en la escena y cómo estos logran influenciar en los empleados.

Respuesta: Luego de ver el video lo primero que se viene mi cabeza es el factor de “puestos intermedios adecuados”, ya que la persona a cargo logra impactar en gran medida sobre sus empleados, logrando motivarlos a través de un fuerte y agresivo tono de voz, casi atacando a los demás con el fin de despertar esa rabia interior que permite incrementar la moral y subir el ánimo. Es una técnica muy utilizada en los deportes, no lo he visto nunca laboralmente… por todas las normas y leyes, un trabajador se podría ver atacado y por ende denunciaría este actuar.

Otro factor es el de “controlar la presión y el estrés laboral”, si bien la persona que dá el discurso utiliza palabras y un tono de voz muy agresivos, logra entrar e influir en los pensamientos de los trabajadores manteniendo un alto nivel de compromiso y atención en sus palabras.

“No caer en la rutina y no dejar de incentivar”, es otro de los factores presentes en el video, como pudimos ver, el chock que generó en los empleados el discurso dado refleja que no debe ser una práctica del día a día, por lo que se asume que el líder buscó una nueva metodología para poder motivar a sus trabajadores.

  1. Basado en lo anterior, ¿qué técnicas se logran evidenciar en el líder para poder comprometer a los miembros del equipo y cómo usted utilizaría esas técnicas en el caso expuesto? Fundamente su respuesta.

Respuesta: Se logra evidenciar la técnica de crear un compromiso entre la empresa y los vendedores, al fomentar inconscientemente el aumento de producción o de ventas con fuertes mensajes motivacionales, generando una idea de que si no se logran vender los productos tanto la empresa como los trabajadores no obtendrán ganancias.

Además, es posible identificar la técnica de honestidad por parte del motivador, ya que les hace ver con claridad lo poco motivados que se encuentran o las bajas ventas que se han registrado y por ende utiliza este tipo de discurso.

Si fuese yo el que deba dar un discurso motivador para los empleados, no utilizaría un tono de voz tan “atacante” ya que no todas las personas reciben de la misma forma las palabras y se generaría polémica y problemas, más bien trataría de utilizar el dialogo más calmado para motivar, aunque insistiría en crear un compromiso, al mostrarles a los trabajadores que la empresa depende de sus trabajadores, si quiero que me vaya bien, a la empresa le debe ir bien, si la empresa no registra ganancias difícilmente podría mantener los empleos, y aquí ahondaría en la recompensa que por parte de la empresa haría llegar a los trabajadores, como cartas de felicitaciones y agradecimientos por cumplimientos de metas y acompañado de esto en lo posible incentivar económicamente s los miembros más destacados, buscando así que todos los participantes busquen mejorar y así recibir los incentivos.

  1. De acuerdo con la experiencia vista en el video y según lo estudiado en la semana, mencione al menos 5 actividades de un plan de acción que ejecutaría para poder solucionar un síntoma de avance incorrecto de un equipo de trabajo.

Respuesta: En las reuniones de trabajo, organizaría todo con antelación, daría responsabilidades dentro del grupo, roles, como un secretario o un moderador buscando así, en primera instancia un mayor compromiso por parte de los oyentes, y además dando un orden a la reunión, un paso a paso, tratando de mantener la minuta y acotando los tiempos, haciendo cada vez las reuniones más eficaces y menos monótonas.

Si bien los trabajadores realizan sus labores en base al alcance de su contrato, insistiría en que no solo se deben atener a este documento, sino que además cada miembro juega un rol clave en la institución y además que sus propias acciones pueden generar reacciones en otros puestos de trabajo, y que en lo deseable estas sean buenas reacciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (76 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com