Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 90.451 - 90.525 de 387.222
-
Contabilidad Estados Financieros
alejah1. De una explicación de lo qué es una cuenta. R/: Una cuenta es el instrumento que permite identificar, clasificar y registrar una determinada operación dependiendo de su naturaleza, cada movimiento financiero involucra una cuenta contable por ejemplo: sacar dinero del banco, afecta la cuenta de bancos o realizar una
-
Contabilidad Estrategica
hecl12A. La estrategia y la necesidad de información En los negocios la estrategia es la manera en que la empresa enfrentará a sus Competidores. Tal como sucede en la guerra, en los negocios el “general” (en este caso, el Administrador) debe tener claro cuáles son sus objetivos, qué recursos debe
-
CONTABILIDAD ESTRATEGICA
StellamsUNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO – FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA ADMINISTRACION Y DE LOS NEGOCIOS – CATEDRA DE CONTABILIDAD GERENCIAL Objetivo de la clase: encuadre del concepto de CONTABILIDAD GERENCIAL, en Contabilidad. UNIDAD I Un SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE: documenta las relaciones de la entidad con el mundo
-
Contabilidad Evolucion
kalilcanchilaLA CONTABILIDAD SUS ORIGENES Y EVOLUCION. Desde tiempos inmemorables el ser humano ha tenido la gran necesidad de llevar Un orden en lo que a su economía se refiere, para ello ha utilizado de acuerdo a su época diferentes métodos, desde el más rudimentario y tradicional hasta llegar al más
-
Contabilidad examen
Sergio MuenalaUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACAE CONTABILIDAD SEMIPRESENCIAL Nombre: Muenala Sergio Nivel: 3 A CORRECCIÓN EXAMEN DE CONTABILIDAD INTERMEDIA 1. Señale el literal correcto 1. Las sociedades son entes económicos independientes que persiguen fines económicos particulares, sujetos de derechos y obligaciones, que tienen una personalidad jurídica diferente a la de sus
-
Contabilidad exámen
Aldair Lucas Aquino1. Un juego completo de estados financieros comprende: 1. Un estado de situación financiera al final del período. 2. Un estado de resultado integral del período. 3. Un estado de flujo de efectivo del período. 4. Notas, que influyan un resumen de las políticas contables más significativas y otra información
-
Contabilidad examen
Bryan Ramírez HernándezSistema de Gestión de la Calidad REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Fecha: Noviembre 16 de 2021 Colegio Quiroga Alianza EXAMEN DE CONTABILIDAD Nombres y Apellidos: Bryan Camilo Ramírez Hernández FECHA: 16 de noviembre de 2021 FICHA: 2264687 1. El valor de la factura
-
Contabilidad exámen
karen1968DOCENTE: Ing. Rocío Espinoza ESTUDIANTE: Karen Erazo Verdadero 1) El análisis vertical de la matriz de marco lógico parte desde los fines hasta las actividades (a) Verdadero b) Falso 2) El alcance del proyecto se refiere a las características y funciones del bien o servicio que se va a producir,
-
Contabilidad examen
4l3jandr1UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS CAMPUS: SANTIAGO CENTRO EXAMEN FINAL: 202010 NOMBRE DEL ALUMNO: Leonardo Carrasco Esparza Rut: 10.944.961-K PTS ………………NOTA …….. I. INSTRUCCIONES 1.- Conforme a la estructura de cátedra, definidas en el programa de estudios (Ítem I; verdadero o falso, Ítem II; selección múltiple, y el Ítem III; casos
-
Contabilidad exámen final
victort54ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL Curso de nivelación intensivo Octubre-Diciembre 2017 EXAMEN DE CONTABILIDAD GUAYAQUIL, 1 DE DICIEMBRE DE 2017 HORARIO 11:30 a 13:30 FRANJA 1 VERSIÓN 0 C O M P R O M I S O D E H
-
Contabilidad examen s/r
Cesarbautista1Contesta las siguientes preguntas 1º Explique que son las NIF ? 2ºExplique qué dice el Artículo 33 del Código de comercio ? 3º Explique que dice la LISR en su Artículo 58 ? 4º Cual es el objetivo principal de las NIF? 5.- Menciones dos estados financieros? II.-Subraya la respuesta
-
Contabilidad exposicion
sebasrgbEXPOSICION CONTABILIDAD Voy a seguir con la exposición, hablando sobre los AJUSTES Un ajuste es una regularización que tiene que hacer el contador, por lo general al cierre del periodo contable, para imputar de forma correcta las cuentas de activos, pasivos, ingresos y gastos En esta diapositiva, se presentan los
-
Contabilidad FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
anfeserCONTABILIDAD ADMINISTRATIVA VIVIANA BURBANO HENAO LINA MARCELA SERNA RAMIREZ ANDRES FELIPE SERNA RAMIREZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CENTRO TUTORIAL CALI 2015 1. ¿Cómo se define la contabilidad? R/ Es una técnica que mediante un registro ordenado de las operaciones, permiten
-
CONTABILIDAD FIANANCIERA. HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
Sara Lizeth GUEVARA MARTINEZCONTABILIDAD FIANANCIERA HISTORIA DE LA CONTABILIDAD PRESENTADO POR: Sara Guevara Martínez ID 418013 Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas Bogotá 2019 LA CONTABILIDAD Objetivo general: Presentar la historia de la contabilidad para llegar a comprender las raíces de los métodos utilizados en la actualidad en los procesos contables.
-
CONTABILIDAD FIDUCIARIA
Johaniita AlbarracinACTIVIDA 3. CONTABILIDAD FIDUCIARIA La constructora MYN planea realizar un proyecto de vivienda en el municipio de Chia, Cundinamarca. El proyecto contara con varias etapas pue se construirán alrededor de 700 apartamentos distribuidos en 7 torres. Al ser un proyecto de tan importante, la firma constructora ha contratado a Fiduciaria
-
CONTABILIDAD FINA
pcarovabeINTRODUCCION El presente ensayo tiene como finalidad revisar la estructura del curso Contabilidad financiera dentro del campus virtual, revisando el protocolo y el contenido del módulo el cual se encuentra como archivo exe-learning y en archivo pdf; Este curso está compuesto por dos unidades didácticas a saber: Unidad 1: Fundamentos
-
Contabilidad Finaciera
wendialexCONTABILIDAD FINANCIERA La contabilidad y su importancia Es el registro sistemático y cronológico de las operaciones que realiza una entidad económica con el objeto de producir información financiera para la toma de decisiones. Proporciona información sobre la realidad de una entidad económica, que permite tomar decisiones y la elaboración de
-
Contabilidad Finaciera
ftabiloIMITACIONES DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Primero que nada las limitaciones de la información contable van a depender del tipo de información que se está utilizando, ya que la información depende del giro que tenga la empresa. Por esto vamos a nombrar algunas de las limitaciones que tienen estos sistemas, ya
-
CONTABILIDAD FINACIERA
OnielMalaveINFORME FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA.- A.- LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.- El Estado de Situación patrimonial. Información que brinda. Estructura. 2.- El estado de Resultados. Concepto. Estructura. 3.- EL Balance General: Información que brinda. Estructura. 4.- El Estado del Flujo del Efectivo. Concepto. Contenido. Sus variaciones y causas. Los efectos de
-
Contabilidad Finaciera
walvlaINTRODUCCION. Con el presente trabajo de investigación se pretende que los estudiantes cuenten con una Guía de propuesta sobre el desarrollo de la Naturaleza, Ambiente y elementos básicos de la Contabilidad Financiera I, el contenido del mismo se estructura en dos capítulos, conclusiones y objetivos. Los cuales se han resuelto
-
Contabilidad Finaciera
paolarociobaronDescriba la contabilidad. Rpta: consiste en el proceso de registrar, identificar resumir y presentar información económica a quienes toman decisiones. Es más fácil aprender de la contabilidad si se evitan ejemplos del mundo real: esta Ud. De acuerdo con esta afirmación? : Rpta: estoy de acuerdo debido a que en
-
Contabilidad Finaciera 1
denvertwo1 Contabilidad financiera I • Objetivos NATURALEZA, AMBIENTE, CONCEPTOS Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Al finalizar este capítulo, el estudiante será capaz de: Explicar las distintas definiciones de contabilidad financiera que se han generado a través de la historia de la misma y que han tenido incidencia
-
Contabilidad finaciera caso 1.
Estephen LedezmaReporte Nombre: Esteban Ledezma Gómez Matrícula: 2780170 Nombre del curso: Contabilidades administrativa Nombre del profesor: Héctor Juárez Martínez Módulo: 1 Actividad: Tarea 1 Fecha: Bibliografía: 1. Considerando la información anterior, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué beneficios, relacionados con la información contable y el proceso administrativo de las empresas, ha
-
CONTABILIDAD FINACIERA II
sandylalokisMarca Una marca es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado. Pueden ser marcas las palabras o combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, gráficos, letras, cifras, formas tridimensionales (envoltorios, envases, formas del
-
CONTABILIDAD FINACIERA Y ADMINISTRATIVA INTRUCCION
chantales16CONTABILIDAD FINACIERA Y ADMINISTRATIVA INTRUCCION El mejor sistema de información cuantitativo con el que se cuenta es la “contabilidad”, su objetivo es el facilitar la toma de decisiones por sus diferentes usuarios. Si no cumple con ese objetivo de la contabilidad pierde su razón de ser. La contabilidad sirve a
-
Contabilidad finaciera. Contabilidad de costos
webandanteDefine con tus propias palabras los siguientes conceptos: Contabilidad financiera Es la información la cual se usa para uso externo principalmente como accionistas o instituciones financieras o gubernamentales ya sea con el balance general, estados financieros o estado de resultados. Contabilidad administrativa Es la información para uso interno de la
-
Contabilidad Financier
george_damyACTIVIDAD 4 PARTE I: CON LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL 1. ¿En qué consiste la importancia del modelo costo volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas? La importancia del Modelo costo volumen utilidad, que ante la apertura de México a los mercados mundiales
-
Contabilidad Financiera
julticoSan Agustín de Hipona Contexto histórico: Agustín de Hipona (354 – 430 n. e.) vivió en el periodo de transición que marca el final de la Edad Antigua y el comienzo del período medieval Agustín vivió durante el periodo final del Imperio Romano (284 – 476). Se trata de una
-
Contabilidad Financiera
marx70Ejercicios a resolver: La zapatería Aladino, S.A. presenta la balanza de comprobación con los saldos que se muestran a continuación: Las transacciones que se realizaron el mes de julio de 20__ fueron las siguientes: • Julio 4. Se compró mercancía a Formal, S.A. por $105,200, menos un descuento del 40%;
-
Contabilidad Financiera
elianitadiazCARACTERISTICA INFORMACION 1. NOMBRE DEL CURSO Contabilidad financiera II 2. CÓDIGO 420435 3. CICLO Fundamentación 4. SEMESTRE III 5. AREA DE FORMACION Profesional 6. REQUISITO Contabilidad financiera I 7. CLASE Obligatorio 8. CALIDAD Teórico practica 9. CONDICION No habilitable 10. CREDITOS 4 11. INTENSIDAD HORARIA PRESENCIAL / SEMANA 4 Horas
-
Contabilidad Financiera
osaaa1. ¿Por qué se dice que "estudiar" el comportamiento es complejo y no es lo mismo que solamente describir el comportamiento? Porque cuando hablamos de estudiar el comportamiento va mucho más allá que solo decir como el hombre se comporta, la psicología explora la atención, la motivación, las relaciones interpersonales;
-
Contabilidad financiera
sofix16Contabilidad Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir, analizar y registrar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.
-
Contabilidad Financiera
abzacatares1-¿QUE ES UN PASIVO? Los pasivos representan lo que la institución adeuda a otros en la forma de compromisos monetarios o como obligaciones para proporcionar bienes o servicios en el futuro. 2- ¿COMO SE CLASIFICAN LOS PASIVOS? Clasificación del Pasivo Los pasivos son obligaciones que, al igual que los activos
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
snowCONTABILIDAD FINANCIERA El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información de utilidad para la toma de decisiones económicas. La contabilidad, por lo tanto, analiza el patrimonio y sus movimientos, reflejando los resultados en estados contables que resumen una situación económica. Se puede
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
saremilysEstados Financieros Corresponde al conjunto de informes generados por un sistema contable que tienen como finalidad informar y orientar a los usuarios sobre el desempeño, la posición financiera, la circulación del efectivo, la inversión, etc... Ocurridos en la Empresa entre períodos determinados. Sirven también para Evaluar la gestión de la
-
Contabilidad Financiera
marthardzI. Datos de Identificación Nombre: RIBBINTERNATIONAL AC Giro: Es una asociación dedicada a beneficiar a la sociedad a través de programas de servicio para la comunidad. RFC: RIB040617DS8 Domicilio: Capitán Montemayor 6633 Campestre Mederos esq. Capitán Hernández de Castro Monterrey Nuevo León, México. CP.64970 Tipo de entidad: No lucrativa (Servicios
-
Contabilidad Financiera
dgarcia16Esquema de la teoría básica de la contabilidad financiera. La contabilidad produce información indispensable para la administración y el desarrollo económico. El fenómeno económico es sumamente complejo y todavía distamos de haber llegado a establecer un método de medición que lo cuantifique a entera satisfacción. Al producir información contable que
-
Contabilidad Financiera
ChachitamaoliContabilidad Financiera Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones
-
Contabilidad Financiera
anita_snoopyNATURALEZA, AMBIENTE, CONCEPTOS Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Objetivos Al finalizar este capítulo, el estudiante será capaz de: Explicar las distintas definiciones de contabilidad financiera que se han generado a través de la historia de la misma y que han tenido incidencia en el país; Comprender
-
Contabilidad Financiera
anamaria27Contabilidad financiera 19-Concepto básico de la contabilidad financiera denominado importancia relativa. Importancia relativa El significado fundamental es que no hay necesidad de ocuparse de cosas carentes de importancia. Su aplicación implica en gran medida, valerse del juicio más bien que seguir reglas precisas, existiendo por motivos económicos; descarta el gasto
-
Contabilidad Financiera
sergiiiiiTítulo: Empresas de servicios y comerciales Introducción: En este tema se observara como los registros contables se presentan cambias dependiendo de qué empresa estemos hablando así como la manera en que los contadores manejes sus ingresos y gastos y dependiendo del objetivo. Toda empresa debe tener en claro que cuentas
-
Contabilidad Financiera
cashedi25POSTULADOS BASICOS 1. Sustancia económica La sustancia económica debe prevalecer en la delimitación y operación del sistema de información contable, así como en el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad. 2. Entidad económica La entidad económica es aquella unidad identificable
-
Contabilidad Financiera
valerianicolle21¿Qué son los inventarios? Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
06josemichaelCONTABILIDAD FINANCIERA Objetivo de la asignatura: Brindar a los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas, los conocimientos básicos de la contabilidad, prepararlos adecuadamente para elaborar un balance general, un estado de resultados y un balance comprobación, clasificar y registrar transacciones. Objetivos Generales: Estar en la capacidad de elaborar,
-
Contabilidad Financiera
260395Contabilidad financiera Esta contabilidad cumple con las mismas acciones que la contabilidad pero también cuenta con una función mas proporciona la información por medio de estados financieros a los inversionistas, acreedores, al estado, a los trabajadores, etc. La cual sirve especialmente para tomar decisiones. Los administradores y gerentes también hacen
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
nayarama contabilidad financiera o externa contabilidad o a secas (o, simplemente, contabilidad) es la técnica , se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar, en términos monetarios,
-
Contabilidad Financiera
MESCARPETTAYCONTABILIDAD FINANCIERA 210103 RECONOCIMIENTO PROTOCOLO ACADÉMICO MARIBEL ESCARPETTA YATE CC: 111513832 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 8 DE MARZO DEL 2013 INTRODUCCION La contabilidad financiera es la técnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por
-
Contabilidad Financiera
adelibethpuaLA CONTABILIDAD FINANCIERA La contabilidad financiera es la técnica, se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumariar, en términos monetarios, datos financieros y económicos, para informar en
-
Contabilidad Financiera
asgard19CONTABILIDAD FINANCIERA Hace mención a la contabilidad que produce y entrega información sobre el estado económico de una empresa a los agentes interesados (inversores, clientes, etc.). Esta contabilidad, también conocida como externa, está regulada de manera oficial. La contabilidad financiera recopila, registra, clasifica, sumariza e informa las operaciones que pueden
-
Contabilidad Financiera
1. Qué es cartera en el argot contable? La cartera son las deudas que los clientes tienen con nuestra empresa, y están originadas en las ventas que se hacen a crédito o como popularmente las conocemos, ventas fiadas. Existe un riesgo normal que algunos clientes no paguen sus deudas. No
-
Contabilidad Financiera
tobycamiloLos Orígenes De La Contabilidad Financiera En México 1. Época Prehispánica (2000 a.C. a 1600 d.C.) Los sistemas contables mayas alcanzaron su mayor expresión en los cómputos calendarios, manejados por la clase sacerdotal, también se tiene conocimiento de algunos registros contables de índole comercial. El fundamento económico del pueblo Azteca
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
kcm_“MARCO TEÓRICO” • CONTABILIDAD FINANCIERA Esta contabilidad tiene como propósito “expresar en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad”, para ello requiere de un proceso de registro, resumen y presentación de la información que esté regulado a través de normas y criterios. Guajardo (2010) o Los informes
-
Contabilidad Financiera
HarsieLos objetivos de los estados financieros. • La situación financiera de la entidad en cierta fecha. • Los resultados de sus operaciones. • Los cambios en la situación financiera por el periodo contable terminado en dicha fecha. • Los cambios en la inversión de los propietarios. Conclusión: Los objetivos de
-
Contabilidad Financiera
domenicakuffo5.1._SISTEMA DE CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE El sistema de partida doble también llamado anfisiografía, es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tiene que
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
kermitabrisCONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Concepto de Capital de Trabajo Es la diferencia entre los activos y los pasivos circulantes y muestra la posible disponibilidad del activo circulante en exceso del pasivo circulante, representando la capacidad que tiene la entidad para cubrir obligaciones dentro de un año o el ciclo financiero
-
Contabilidad Financiera
jgarcia464Definición de conceptos Escriba tres ramas de la contabilidad, seleccione una y explíquela Contabilidad Financiera Contabilidad de Administrativa Contabilidad de Costos Contabilidad Financiera: La contabilidad financiera recopila, registra, clasifica informa las transacciones económicas identificables y cuantificables, con el objetivo de conocer las pérdidas o ganancias y proporcionar información sobre la
-
Contabilidad Financiera
melissacaldeINTRODUCCION Como estudiantes universitarias de la Universidad Tecnológica de El Salvador pretendemos estudiar más a fondo los conceptos básicos y denominaciones principales a lo que se refiere la contabilidad Financiera. Como punto de partida cabe mencionar que se estudia desde la Naturaleza y el Ambiente de la misma. Se estará
-
Contabilidad Financiera
prisslolaEn marzo 2-12 recibió sus prestaciones sociales de 30 mills de pesos, e inició su propio negocio. Ella aporta a su negocio una computadora cuyo valor de mercado es de 2.5 mills, y abrió una cuenta corriente con 25 mills, de pesos. En marzo 5-12 presta sus servicios de contado
-
Contabilidad Financiera
1596453Historia de la contabilidad La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, finanzas, etc. De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llego o no a los objetivos trazados.
-
Contabilidad Financiera
panteraonca20131. Analice las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera: La contabilidad financiera su objetivo es proporcionar resultados basados en los principios de la contabilidad y la contabilidad gerencial analiza la información de lo que se va a invertir y así poder determinar proyectos a futuro. 2. Por qué es
-
Contabilidad Financiera
dannyrobertoTAREA: CUESTIONARIO SOBRE CONTABILIDAD CUESTIONARIO 1-¿Cuantas normas de contabilidad financiera existen actualmente en el país? R/ 28 normas. 2-¿Cuales sonlas tres categorías de los principios de contabilidad generalmente aceptados que son reconocidos? R/1- Principios esenciales 2- Principios generales de operación. 3-Principios detallados 3-¿Cuál es la finalidad de los principios generales
-
Contabilidad Financiera
Baltazar12CONTENIDO (PREGUNTAS Y RESPUESTAS) 1. Escriba tres ramas de la contabilidad, seleccione una y explíquela. a) Contabilidad financiera b) Contabilidad ambiental c) Contabilidad gubernamental Contabilidad de Financiera: consiste en conocer las pérdidas o ganancias y proporcionar información sobre la situación patrimonial. 2. La contabilidad es ciencia, arte o técnica, fundamente
-
Contabilidad Financiera
markoz_garciiaLa contabilidad financiera o externa o contabilidad a secas es la técnica, se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar, en términos monetarios, datos financieros y económicos,
-
Contabilidad Financiera
adris1216AUXILIAR ADMINISTRATIVO 4(AUXILIAR CONTABLE) FUNCIONES: 1. Carga Automática SICOMER 2. Carga Automática de impuestos y pagos a Proveedores 3. Traslados de bancos 4. Traslados de Centros de Costos 5. Registro, Creación y Liquidación de los Pedidos de Importación 6. Bajas de activos de los inventarios, registrar y crear las cuentas
-
Contabilidad Financiera
xulli“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”” Facultad: ADMINISTRACIÓN Y TURISMO Escuela académica: ADMINISTRACIÓN Curso: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS Alumnos: • AGUILAR ALVAREZ, Erika Guadalupe • ESPINOZA PAMPA, Candy Marisol • VARGAS ALAMO, Sofía Mercedes Ciclo: IV Docente: Lic. DEXTRE MARTINEZ, Williiams René Tabla de
-
Contabilidad Financiera
093005INTRODUCCIÓN: En cualquier parte del mundo y momento en la historia, los hombres y la sociedad en general, han tenido y tienen la necesidad de conocer con que recursos cuentan y como controlar a los mismos, de tal forma que consigan aumentar sus posibilidades de acumulación, o al menos, no
-
Contabilidad Financiera
gogg_75CONTABILIDAD FINANCIERA. Entidad (empresa): Organización lucrativa y No lucrativa. - Conjunto de elementos que tienen un fin común, serie de recursos y centro de decisiones. La entidad puede ser pequeña, mediana y grande (empresas, organizaciones, club, personas físicas). La entidad debe de tener: - Recursos materiales ($). - Recursos tecnológicos
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
jpabigail1712NORMAS BÁSICAS Según el autor (BETANCUR & CARVALHO, 2003) para Colombia las normas básicas son el conjunto de principios conceptos y limitaciones que apoyan la información contable Los principios deben cumplir 2 condiciones Deben servir de base para las sugerencias adicionales Deben originar el acuerdo entre los miembros de la
-
Contabilidad Financiera
karenakSECCIÓN TERCERA SISTEMA DE SEGUROS TÍTULO I NORMAS GENERALES CAPÍTULO ÚNICO NORMAS GENERALES Artículo 296º.- CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SISTEMA DE SEGUROS. Las empresas de seguros se someten, cuando menos semestralmente, a un régimen de clasificación de riesgo por parte de empresas clasificadoras independientes, a fin de evaluar las
-
Contabilidad Financiera
yue1984Contabilidad Financiera. Caso: Tropical Fruit S.A. Equipo de Trabajo: 1.- María Elena Galván Salazar 2.-Marcela Berenice González Mena 3.-José Alejandro Rivera Rodríguez 4.-Edgar Iván Carmona Alanís Monterrey, Nuevo León. Octubre 26,2013 Objetivo. Hacer una interpretación de la condición en la que se encuentra la empresa Tropical Fruit S.A. a partir
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
jvallejo81011. Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA *Se basa en estados financieros (balance general, estados de resultados, etc.). *Genera información para proporcionar a personas relacionadas externamente con la organización (bancos, accionistas, etc.). *Genera información sobre el pasado o hechos históricos de la organización *Es un
-
Contabilidad Financiera
El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información de utilidad para la toma de decisiones económicas. La contabilidad, por lo tanto, analiza el patrimonio y sus movimientos, reflejando los resultados en estados contables que resumen una situación económica. Contabilidad financieraSe puede entender
-
Contabilidad Financiera
VALERIA_Tema 2: Desarrollo de un marco conceptual para la contabilidad financiera. 2.1 Introducción: Un marco conceptual es un conjunto de conceptos. El campo de actuación de la ciencia contable toda realidad económica. Es tan grande que las formulaciones contables pueden ser diferentes dependiendo del campo concreto en el que actuamos,
-
Contabilidad Financiera
AP1010Contabilidad Financiera Actividad 1. Glosario Información cuantitativa: Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística. Normas de información financieras: Son un conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el
-
Contabilidad Financiera
yessenia11271- ¿Qué significa invertir y cuáles son las principales características de la inversión? TARRAGÓ SABATÉ dice que la inversión consiste en la aplicación de recursos financieros a la creación, renovación, ampliación o mejora de la capacidad operativa de la empresa. En el contexto empresarial, la inversión es el acto mediante