Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 95.326 - 95.400 de 184.697
-
La Enseñanza Recíproca (ER)
kilowattitaLa Enseñanza Recíproca (ER) es un procedimiento instruccional que enseña a los estudiantes estrategias cognitivas para incrementar la comprensión lectora, se caracteriza por la práctica guiada en la aplicación de estrategias simples y concretas como la predicción, clarificación, formulación de preguntas y resumen. Los resultados demuestran que los grupos de
-
La Enseñanza Situada
JhoapaxEste pequeño ensayo tiene como propósito analizar de una forma breve la Teoría de la Enseñanza Situada. Hoy en día existen algunas necesidades de modificar nuestro entorno; existen diferentes teorías cognitivas del aprendizaje que se centran en el estudiante, una de ellas es la “Enseñanza Situada” donde Los aprendizajes necesitan
-
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
lisbethmarLAS CONCEPCIONES IMPLICITAS SOBRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE Y SU EFECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN Carlos A. Carrillo Educar en su sentido más amplio es aprender que los errores, de la experiencia realizada, de perfeccionar un trabajo que lleva tiempo, de buscar alternativas para resolver un problema; en la lectura menciona
-
La Enseñanza Y El Aprendizaje De Las Matematicas
kathia945La enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas Tradicionalmente, los problemas se han utilizado en la escuela para que los alumnos apliquen los conocimientos que les han enseñado previamente, sin embargo, la experiencia ha mostrado que a pesar de que se dedican muchas horas de trabajo con este propósito, la
-
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA SITUACIÓN EDUCATIVA
milifresita05Es verdad que no todas las personas entienden lo mismo por aprender, cada uno tiene también una percepción diferente de lo que es enseñar, es preciso entonces definir lo que es para nosotros ya que de eso dependerá nuestra manera de conducirnos como docentes. De un modo general podemos definir
-
La enseñanza y el aprendizaje inicial de la lectura y escritura en México. El enfoque de la neuropsicología cognitiva y el paradigma Histórico- Cultural.
aleida36La enseñanza y el aprendizaje inicial de la lectura y escritura en México. El enfoque de la neuropsicología cognitiva y el paradigma Histórico- Cultural. “La enseñanza de la lectura y la escritura ha sido históricamente asumida por la escuela, sin embargo el concepto de que es leer y que es
-
La enseñanza y el aprendizaje – El Conductismo – ZABATEL, Eduardo Carbo
gonzalodicarlo91La enseñanza y el aprendizaje – El Conductismo – ZABATEL, Eduardo Carbo El conductismo es una teoría que surge como una respuesta científica a los problemas psicológicos y educativos de la época. John B. Watson, pionero de la ciencia de la conducta, señala que el hombre debe ser considerado como
-
LA ENSEÑANZA Y LA FILOSOFÍA DE LA ENSEÑANZA
2478CAPITULO 5. LA ENSEÑANZA Y FILOSOFÍA DE LA ENSEÑANZA. En este capitulo se abordan todos lo problemas que enfrentamos en la educación, partiendo de la enseñanza, sus relaciones con los componentes que se involucran en esta actividad, vista desde dos puntos que son muy importantes de analizar a fin de
-
LA ENSEÑANZA, SUS CONCEPCIONES Y ELEMENTOS
900812OBJETIVO GENERAL: • Estimular el trabajo intelectual independiente y la libertad de opinión en cuanto a las concepciones y elementos de la educación. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Propicia el desarrollo del pensamiento autónomo, critico, reflexivo, divergente, convergente y creativo. • Profundiza y organiza los conocimientos con el fin de tener claridad
-
La enseñanza.
soldiellLa enseñanza Instituto: Instituto Superior Del Milagro N° 8207 Carrera: Psicopedagogía Asignatura: Didáctica I Docente: Silvia Cristina Herrera Alumnos/as: Gudiño Sofía, Rodríguez, Maira, Toledo, Rocío Velásquez, Alejandra Yufra, Sol Año: 2016 Curso: 2° “B” turno vespertino Recorridos conceptuales Puede definirse a la enseñanza como un intento de alguien de transmitir
-
La enseñanza.
mayrayadiCAPÍTULO 9 LOS CENTROS ESCOLARES COMO CONTEXTO DE TRABAJO PROFESIONAL Antonio Portela Pruñao Connell (1985:69) afirma “los profesores trabajan, la enseñanza es trabajo y la escuela es un lugar de trabajo” El trabajo constituye una actividad. Blyton (2002:4), el trabajo viene definido no solo por la actividad, sino también por
-
La entidad de protección a la infancia en Venezuela
geovannigeroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO BOLÍVAR CARONÍ Facilitador: Lic. Mirla Fuentes CIUDAD GUAYANA, NOVIEMBRE 2002 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO BOLÍVAR CARONÍ
-
La Entomofobia
REINA ALEJANDRA HERNANDEZ MOTAINTRODUCCIÓN El miedo es una de las conductas humanas que, la ciencia, desde hace mucho tiempo se ha dedicado a estudiar, por ser una de las emociones que desencadena en eventos psicológicos que marcan la personalidad de una persona para toda la vida. Por miedo, las personas responden de maneras
-
La Entrada Del Psicoanálisis En Las Carreras De Psicología En La Argentina
CarlaLuceroLa Entrada del psicoanálisis en las Carreras de Pa sicología en la Argentina. Carla Lucero Resumen El presente trabajo realiza un sucinto recorrido histórico sobre los inicios del campo psi en la Argentina hasta la creación de las carreras de psicología en las universidades nacionales, teniendo en cuenta a una
-
La Entrada En El Significado
ehinaveronicaLos seres humanos, al interactuar entre sí, crean un sentido de lo canónico y lo ordinario que se constituye en el telón de fondo sobre el que poder interpretar y narrar el significado de lo inusual, de aquello que se desvía de los estados ‘’normales’’ en la condición humana. ‘’Condiciones
-
La entrega es un trabajo único grupal con contenga esta fase A
yicelita7FORO TRABAJO COLABORATIVO 1 FASE A PRESENTADO POR: ERIKA YICELA NIÑO SOGAMOSO C.C: 1.115.857.774 TUTOR: DILSON RIOS UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES HUMANIDADES (ECSAH) CEAD YOPAL CASANARE, COLOMBIA 24 de marzo de 2014 Actividad 1. Consta de dos partes: La entrega es un trabajo
-
La Entrega Irracional o Enfermiza
eliseoscarUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Resultado de imagen para escudo unah La Entrega Irracional o Enfermiza Grupo 6 Docente: Lic. Josefa Elena Reyes Integrantes: * Adriana Marcela Henríquez Godoy 20161032516 * Andrea González Aguilar 20171001385 * Bianka Nazareth Ortiz Martínez 20171004531 * Keisy Sagrario Posas Montano 20171032513 * Oscar Eliseo
-
La Entrega Pedagogica
zoranyeEntrega Pedagógica Es un proceso pedagógico sistemático en el cual, a partir del diagnostico inicial, la evaluación continua y objetiva del desarrollo de los niños y las niñas es posible llegar a una caracterización y valoración pedagógica integral, para diseñar las estrategias educativas que permitan estimular el nivel de desarrollo
-
La Entrega pedagógica
maribelthaPrincipios teórico metodológicos que la fundamentan El aprendizaje es un proceso social por excelencia. El proceso de enseñanza aprendizaje conduce el desarrollo integral del educando. Todo niño tiene una zona de desarrollo real y una zona de desarrollo próximo. Existe un período sensitivo, abierto al desarrollo psíquico-intelectual del individuo. El
-
La Entrevista
hipcelEn el trabajo cotidiano del profesional de las Ciencias de la Conducta (Lic. en Psicología, Lic. en Educación y Lic. en Trabajo Social) se utilizan un sin fin de técnicas. Sin embargo, una de ellas que puede ser considerada como básica es la entrevista, ya que a través de la
-
La Entrevista
andreacr03ASPECTOS DEL DESARROLLO DE LA ENTREVISTA Recibimiento Como sabemos por experiencia, los primeros segundos de la entrevista son preciosos para alcanzar el objetivo principal en esta etapa, a saber, un clima adecuado para que pueda producirse una comunicación óptima. Este clima debe permitir la expresión de sentimientos, emociones y situaciones
-
LA ENTREVISTA
SAMMY1590La entrevista Spradley 1979, citado por Rosana Guber, define la entrevista como una estrategia para hacer que las personas hablen sobre lo que saben, piensan y creen. Una situación en la que el entrevistador obtiene información sobre algo interrogando a otra persona. Para realizar una entrevista es importante tener un
-
La Entrevista
jorge1989castillConceptos de entrevista: Consultado como han sido los ejemplares recomendados, se estima necesario comenzar citando al autor A, Acevedo y A, López (1988) El proceso de la entrevista Conceptos y Modelos, donde se señala el siguiente concepto: La entrevista es una técnica que, entre muchas otras, viene a satisfacer los
-
La Entrevista
elitavarezUna de las funciones como psicólogo, en la primera entrevista terapéutica, será la de empatizar con la persona, conocer su ser, sus circunstancias y cómo las vive la persona. Por ello, será necesario fomentar que el paciente se implique a sí mismo, haciéndose consciente de sus vivencias, pensamientos y sentimientos.
-
LA ENTREVISTA
leyladobeLA ENTREVISTA 1. INTRODUCCION 2. ANTECEDENTES HISTORICOS 3. DEFINICIONES: Un instrumento de evaluación que precede a cualquier modalidad de intervención o proceso de toma de decisiones, adopta un formato interactivo y está presente en la continua evaluación-intervención. Algunos objetivos y propósitos son de conseguir información u ofrecer información en la
-
LA ENTREVISTA
davidtaurinoSECCIONES Inicio ¿Quiénes somos? Tareas YA Preescolar Primaria Primer Grado Segundo grado Tercer Grado Cuarto Grado Quinto Grado Sexto Grado Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Civismo Secundaria Portafolio del saber Fundación Cultural Maestros Padres Calendario Escolar Contáctanos Visite también: Compartir por correo compartir.png La entrevista Una forma de expresión
-
La Entrevista
innatha"Dibujo y Personalidad" (Tests proyectivos gráficos) es una obra que recoge más de 40 años aplicando las pruebas llamadas de "lápiz y papel" en mis tareas de selección y promoción de personal. Esta obra complementa, en cierto modo, mis otras obras ya publicadas: "Escritura y Personalidad","La Selección de personal y
-
La Entrevista
karinatorres_07LA ENTREVISTA INTRODUCCIÓN La entrevista es una de las estrategias estrella en orientación educativa y familiar, como técnica base, se utiliza tanto para el diagnóstico o evaluación como para la intervención en un amplio campo de situaciones problemáticas o no que afectan a la institución familiar y a cada uno
-
La Entrevista
kkatyLA ENTREVISTA PSICOTERAPEUTICA ¿Qué es entrevista? Es la primera relación que se establece con un paciente, independiente del objetivo o naturaleza de la evaluación. Es una de las técnicas más utilizadas, pero no existe unanimidad entre los psicólogos. Hay detractores que opinan que no es tan imprescindible, a pesar de
-
La Entrevista
migdi05El modelo clínico se concreta en la entrevista como procedimiento característico para afrontar la intervención directa e individualizada. Aunque tiene un carácter eminentemente terapéutico, también puede tener una dimensión preventiva y de desarrollo personal. Toda entrevista supone un proceso de comunicación, porque se basa en una relación interpersonal, no casual
-
La Entrevista
En el siguiente ensayo hablaremos sobre algunos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de realizar una entrevista. definimos la entrevista es una relación directa entre dos o más personas, que entraña una vía de comunicación simbólica, objetivos prefijados y conocidos, al menos por el entrevistador, así
-
LA ENTREVISTA
paotamez• Ideas centrales La entrevista es similar y sin embargo diferente a una conversación, debe mantener ciertas características de una conversación común. El entrevistador y el entrevistado dialogan de una forma que es una mezcla entre conversación casual y preguntas insertadas. El entrevistado debe percibir la entrevista como una conversación,
-
LA ENTREVISTA
adriarnarmREPORTE DE LECTURA SOBRE LAS ESTRATEGIAS PARA RECABAR EL HISTORIAL DEL TUTORADO 1.- SINTESIS DE CAP.4 ANUIES DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE TUTORÍA La necesidad de conocer al estudiante en tanto sujeto de los programas de tutoría No cabe duda que el diseño e implementación de un Programa de Tutoría puede
-
La Entrevista
leoncito1la entrevista LA ENTREVISTA Es la comunicación interpersonal establecida entre investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el tema propuesto. Como técnica de recopilación va desde la interrogación hasta la conversación libre. El entrevistado. El entrevistado es la persona que
-
La Entrevista
slosmLA ENTREVISTA La entrevista es una conversación que se sostiene con un propósito definido y no por mera satisfacción de conversar. Entre la persona que entrevista y la entrevistada existe una correspondencia mutua, y gran parte de la acción recíproca entre ambas consiste en ademanes, posturas, gestos, etc. Incluso las
-
La entrevista
jezuuemiilioo a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad. Observar no es mirar. La persona común mira a diario animales, agua, árboles, lluvia, sol, estrellas, vehículo, sin inmutarse por ellos. La entrevista: La entrevista es la acción de reunirse, verse mutuamente. Implica la comparecencia de dos o
-
La Entrevista
mimo0310LA ENTREVISTA Y SU IMPORTANCIA Hemos de partir del hecho de que una entrevista, es un proceso de comunicación que se realiza normalmente entre dos personas; en este proceso el entrevistador obtiene información del entrevistado de forma directa. La entrevista no se considera una conversación normal, si no una conversación
-
La Entrevista
menitzi4224La entrevista es un instrumento o técnica fundamental del método clínico y es un procedimiento de investigación científica de la psicología. Tiene sus propios procedimientos o reglas empíricas con las cuales no sólo se amplía y se verifica el conocimiento científico, sino que al mismo tiempo se aplica. Identifica o
-
La Entrevista
jesusramirez19822.1.- concepto de la entrevista. La entrevista es un tipo de interacción verbal que, a diferencia de la conversación espontánea, suele tener un objetivo predeterminado que consiste en obtener información sobre hechos, personas o culturas. La entrevista se emplea en diversos campos profesionales. Los investigadores de las ciencias sociales recurren
-
La Entrevista
Fergie.eI.- ¿Qué es la entrevista? 1.- Entrevista es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo de hablar sobre ciertos temas y con un fin determinado). La entrevista puede tener una finalidad periodística y desarrollarse para
-
LA ENTREVISTA
imegonESTRUCTURA DE ENTREVISTA PSICOLOGICA COMPLETA La entrevista psicológica, como en estos casos observados, se puede definir como una relación directa y asimétrica entre dos personas, el entrevistador –psicólogo o terapeuta-, que es el que lleva el control de la situación y el paciente, -persona que acude en busca de ayuda,
-
LA ENTREVISTA
MIREZANALA ENTREVISTA DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA INICIAL. Entre las definiciones más conocidas de entrevista están la de Sullivan (1954) y la de Pope ( 1979) en las cuales se recogen los siguientes aspectos: una conversación y/o relación interpersonal entre dos o más personas, con unos
-
LA ENTREVISTA
yelito1975La entrevista como técnica de investigación social Fundamentos teóricos, técnicos y metodológicos FIDEL PÉREZ RESUMEN En este artículo el autor realiza una revisión de algunos abordajes teóricos acerca de la entrevista como técnica de investigación social; y analiza igualmente los aspectos técnicos y metodológicos de la misma. Presenta la concepción
-
LA ENTREVISTA
NATIK1208ENTREVISTA PSICOLÓGICA La entrevista psicológica es aquella en la que se lleva a cabo la primera relación de dos o más personas en este caso el entrevistador y el entrevistado. El primero toma el direccionamiento de la entrevista y el otro interviene en su rol de entrevistado como tal. Uno
-
La Entrevista
genny10Entrevista Se cree hoy en día, que las entrevistas no tiene un fin, y que tal vez el fin de aplicarlas, no tiene sentido, es por eso, que se realizara una investigación de dicho tema, para ver lasventajas o desventajas que la entrevista conlleva. Ventajas: • La Entrevista es una
-
LA ENTREVISTA
marisol007La entrevista es una conversación o comunicación oral y personal entre dos personas, con un propósito definido que es el de investigar los factores que nos interesan. Es uno de los instrumentos más sencillos, pero a la vez más valiosos. Su importancia, validez y frutos dependen de la habilidad de
-
La Entrevista
DelmysLa Entrevista El término "entrevista" proviene del francés "entrevoir", que significa "verse uno al otro". Según Acevedo y López (2000), en sus orígenes fue una técnica exclusivamente periodística y por tanto se le ha definido como la visita que se le hace a una persona para interrogarla sobre ciertos aspectos
-
La Entrevista
RockoLoco13UNIDAD II: PRINCIPIOS DE LA ENTREVISTAS 2.1 REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA LA ENTREVISTA 2.1.1 SENSACIÓN La sensación solo da a conocer los estímulos. Es un proceso que se inicia con un receptor y se extiende al cerebro. Las sensaciones constituyen la fuente principal de nuestros conocimientos acerca del mundo exterior y
-
LA ENTREVISTA
karla.edGENERALIDADES SOBRE LA ENTREVISTA Definicion Y elementos que la constituyen Se denomina entrevista al encuentro de dos o más personas en las que una de ellas es consultado en lo referente a aspectos personales, laborales, sociales, etc. La entrevista puede ser de índole privada o con un público que es
-
LA ENTREVISTA
Sofia Carrera BallezaLA ENTREVISTA En la lectura se menciona que la mínima esperanza cuando uno se somete a una entrevista es la de conseguir un alivio al sufrimiento, pretendiéndose a una resolución inmediata, entonces si unimos esta expectativa con la Actitud de un entrevistador inexperto, preocupado solo por llenar datos del expediente.
-
LA ENTREVISTA A PROFUNDIDAD
anahuac22LA ENTREVISTA A PROFUNDIDAD La entrevista en profundidad o, como algunos investigadores/as la denominan, el estudio de caso, es la entrevista profesional que se realiza entre un entrevistador/a y un informante con el objeto de obtener información sobre la vida, en general, o sobre un tema, proceso o experiencia concreta
-
LA ENTREVISTA CIRCULAR COMO INTERVENCIÓN
maxi256Karl Tomm, Boscolo y Cecchin postulan que la entrevista circular genera el cambio sin necesidad de recurrir a intervenciones adicionales al final de la entrevista, a través de las implicaciones de las preguntas del terapeuta y/o a través de las respuestas verbales y no verbales de los miembros de la
-
LA ENTREVISTA CLINICA
GabrielRod. LA ENTREVISTA CLINICA 1. Motivo de la consulta: identificar el problema o los problemas en todas sus dimensiones: su naturaleza. Se puede tratar de síntomas que deben quedar contextualizados en un problema más global, o en otra ocasiones, no es el exceso de concretismo sino la excesiva generalidad lo
-
La Entrevista Clinica
albeta15La entrevista de evaluación clínica diagnóstica La entrevista clínica es aquella relación interpersonal, donde hay una interacción entre el profesional y el paciente; donde existe una comunicación bidireccional, es decir, tanto verbal como no verbal o extraverbal; con unos objetivos y roles bien definidos. Aunque hay muchos tipos de entrevistas,
-
LA ENTREVISTA CLÍNICA
12346812 LA ENTREVISTA CLÍNICA • La entrevista debe ir siempre dirigida a establecer el buen Rapport, un instrumento para provocar en el paciente el estado de ánimo adecuado que permita la exploración de los motivos de la conducta normal y patológica del entrevistado. • El énfasis en el carácter oral
-
LA ENTREVISTA CLÍNICA BAJO EL ENFOQUE DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERT BANDURA EN EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN LA ADOLESCENCIA
PRYSCILAUNIVERSIDAD INCA GARCILAZO DE LA VEGA LA ENTREVISTA CLÍNICA BAJO EL ENFOQUE DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERT BANDURA EN EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN LA ADOLESCENCIA CURSOS : PA23 - Psicología de la Adolescencia EC22 - Enfoques Psicológicos Contemporáneos FACULTAD: Psicología ALUMNA : Pryscila
-
La entrevista clínica es el proceso entre el terapeuta y el paciente
PAOLITHA30UNIVESIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE PSICOLOGIA ENTREVISTA PSICOLOGICA TATIANA JACOME ANGIE ANDREA MARCELA PEÑARANDA TITULO La entrevista clínica es el proceso entre el terapeuta y el paciente que tiene como objetivo conocer las pautas y formas de vivir destacando características valiosas y patológicas del sujeto; técnica utilizada
-
LA ENTREVISTA CLÍNICA PSICOLÓGICA Y LA ANAMNESIS
QuelitaDEDICATORIA Queremos agradecer en primer lugar a Dios como ser supremo y creador nuestro y de todo lo que nos rodea, por darnos sensibilidad, inteligencia, paciencia y ser la luz que ilumina nuestro camino. A nuestros padres, quienes están allí alentándonos y brindándonos ese apoyo incondicional. A nuestra profesora la
-
LA ENTREVISTA COMO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
aleja_1116La entrevista ha sido utilizada para obtener información pero más allá de ésta su función primaria es un intercambio verbal más complejo que nos ayuda a consolidar un propósito específico, actualmente es utilizado como un método de investigación que a más de ayudarnos a recaudar datos importantes nos ayuda también
-
La Entrevista Como técnica Profesional
NelyjossCuando hablamos de la profesión del psicólogo, tenemos que tener en cuenta que es muy importante que el profesional deba manejar de manera favorable la entrevista, como sabemos la entrevista es la herramienta que nos permite recolectar información pertinente a partir de una conversación con fin determinado que sostiene el
-
La Entrevista Como Un Medio De Acercamiento A La Realidad
estrella16Entrevista Aun que la observación sea la principal herramienta del etnógrafo, la entrevista constituye una parte medular en el que hacer etnógrafo. Ya que este medio es la única forma de conocer las distintas visiones de las personas y de recoger información de determinados acontecimientos, además de agilizar el método
-
La Entrevista Como Un Medio De Acercamiento A La Realidad
senjLa Entrevista Como Un Medio De Acercamiento A La Realidad Aun que la observación sea la principal herramienta del etnógrafo, la entrevista constituye una parte medular en el que hacer etnógrafo. Ya que este medio es la única forma de conocer las distintas visiones de las personas y de recoger
-
LA ENTREVISTA CON PACIENTES PSICÒTICOS
gusanito6406INTRODUCCION En el presente trabajo se darán algunas recomendaciones, técnicas y estrategias que pueden ser de ayuda al momento de realizar entrevistas iniciales con pacientes psicóticos y que al mismo tiempo pueden ser de apoyo en entrevistas posteriores o en sesiones con el paciente ya en tratamiento. Al final se
-
La entrevista con pacientes psicóticos
diealmapkLa entrevista con pacientes psicóticos Este capítulo hablamos de cómo psicólogos clínicos es tan necesario y claro no solo clínico si no en mas si no que a mí se me hace mas importante en esta área ya que como bien dice la autora y hemos viniendo viendo en los
-
La entrevista de orientación vocacional
CyrilCARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CURSO Diagnóstico Vocacional y Educacional TAREA: Tabla de Contenido y Cronograma de Actividades DOCENTE Dra. Sara Geller Orsini Alumna Mendoza Cercado, Any Rouse Mery Lima – Perú 2023 INFORME INTRODUCCIÓN La entrevista de orientación vocacional consiste en ayudar al adolescente a solventar sus dudas acerca de
-
La entrevista de pareja
malena04INTRODUCCIÓN La entrevista de pareja: Es una entrevista de conciliación donde los conyugues pueden hablar de sus desacuerdos, implicaciones afectivas, sociales jurídicas y económicas para entenderse, y solucionarlas. Es una invitación al diálogo respetuoso, comprensivo y enriquecedor, para que ambos, más que quejarse uno del otro, estén en posibilidad de
-
La entrevista de planificación de la carrera
DiegoRguezSFACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA Trabajo Sociología 5. La entrevista de planificación de la carrera Raquel Pérez Cabrera Mila Mosquera Filak Ciencias Empresariales 2º grupo “C” ________________ INTRODUCCIÓN Realizar una buena entrevista no depende de cualidades innatas como la personalidad o la perspicacia intuitiva si no que depende de una
-
La Entrevista De Selección
Ignacio_OyarcePrimera Noción Actualmente las empresas viven sometidas a cambios constantes y a la hora de contratar personal no se conforman con seleccionar profesionales que sepan hacer bien un trabajo en particular. Por lo demás les preocupa que tengan el potencial porque dentro de unos meses o unos años pueden necesitarlos
-
La entrevista de selección personal
zmffLa entrevista de selección personal. Esta consiste en un diálogo entre dos o más personas, con varios objetivos definidos, es decir, hay una intencionalidad que dirige la conversación de una u otra forma. El/los entrevistadores quieren conocer si tienes las competencias necesarias para desempeñar el puesto de trabajo, y si
-
La Entrevista De Trabajo
corallopezthenLa entrevista de trabajo es una de las técnicas de selección de personal más empleadas . En más de un 90 % de los casos, las personas que buscan empleo tienen que enfrentarse a una o varias entrevistas. Hay muchos tipos, incluso hay quien dice que hay tantas entrevistas como
-
La Entrevista Efectiva
martinamcflyLa Entrevista Efectiva 2.1 Concepto de entrevista Existen múltiples conceptos de entrevista, Rete (2008), cita las siguientes definiciones: Es una forma estructurada de comunicación interpersonal, generalmente entre dos personas (entrevistador y entrevistado) debidamente planeada, con un objetivo determinado y con la finalidad de obtener información relevante para tomar decisiones benéficas
-
LA ENTREVISTA EN LA ATENCIÓN TUTORIAL
franzamuLA ENTREVISTA EN LA ATENCIÓN TUTORIAL ¿Es posible conocer al tutorado y poder captar su problemática? En una actividad tutorial existen herramientas que le permiten al tutor identificar áreas de oportunidad de desarrollo de sus alumnos, necesidades y dificultades, para apoyarlo en la búsqueda de alternativas que propicien su desarrollo
-
LA ENTREVISTA EN LA EVALUACION PSICOLOGICA CONDUCTUAL
Maria Alejandra RodriguezLA ENTREVISTA EN LA EVALUACION PSICOLOGICA CONDUCTUAL No se pude comenzar un análisis funcional o desarrollar un programa de tratamiento sin antes, por lo menos tener una noción general de cuál es el problema, para lograr obtener esta información los psicólogos clínicos, recurren a este antiguo y mejor método. Durante
-
La Entrevista En La Psicología Clínica
AZUCENA27La Entrevista En La Psicología Clínica La entrevista es el instrumento más utilizado en la psicología clínica, su función es muy importante en las diversas formas de tratamiento psicológico, precede acompaña y sigue al tratamiento. La entrevista es una conversación que tiene un propósito o meta, pero esta ha sido
-
La Entrevista En Las Organizaciones
tomas1LA ENTREVISTA EN LAS ORGANIZACIONES: Una perspectiva psicológica para su clasificación y aplicación José Luis Perea Rivera1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú (Recibido el 8/9/2008, aceptado el 7/12/2008) RESUMEN La entrevista es considerada como una temática general en el espectro amplio de la actividad profesional de las