ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 131.926 - 132.000 de 184.756

  • Precentacion De Metodos

    kakiliasoo90PRESENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA: Diseño de experimentos (DOE) es un proceso activo para planear el experimento de tal forma que se reciben datos adecuados que pueden analizarse con métodos estadísticos que llevarán a conclusiones válidas y objetivas; es decir, estamos hablando de un método científico. En escenarios reales los datos

  • Preceptos De Gestalt

    karlaramosPRECEPTOS BÁSICOS DE LA TERAPIA GESTALT Fritz Perls arremetía contra el moralismo impuesto desde fuera, no contra aquel que podríamos llamar organísmico o intrínseco: "Existe la moralidad del organismo. Bueno y malo son respuestas del organismo. Pero por desgracia la "etiqueta bueno o malo" es luego proyectada al estímulo; entonces,

  • Preceptos Del Cooperativismo

    ZoraidapsicoGuía Evolución Histórica de los Preceptos del Cooperativismo Elemento de competencia: Identificar los principios y valores de la doctrina cooperativa Duración en horas de la actividad: Desarrolle esta guía a partir de la siguiente pregunta: ¿Cuáles aspectos políticos, sociales y económicos de la época incidieron en los cambios en los

  • PRECIOS MINIMOS Y MAXIMOS

    liamachetPRECIOS MINIMOS Y MAXIMOS La importancia de los Precios Mínimos y Máximos, en el mercado o comercio de todos los país existen estos tipos de normas, de las dos los precios máximos son los mas perseguidos por los ministerios de economía ya que hay comerciantes que muchas veces aprovechan situaciones

  • Preciosa La Pelicula

    eimy23INCIDENCIA DE LOS DELITOS SEXUALES Y MALTRATOS EN MENORES Clasificación de los Delitos en menores: • Pederastia: quien ejecute con o sin consentimiento del menor, abuso sexual, agraviando su integridad física o moral, realizándose este en actos públicos o privados, aprovechándose de ignorancia, indefensión o extrema necesidad económica o alimentaria,

  • Precious

    LMC1000Al analizar su personalidad al principio de la película, nos muestra que es silenciosa, solo se limita a observar y por momentos puede llegar a ser ruda, sin saber el motivo de ello, pero esa es la imagen que perciben sus compañeros de ella. En casa suele ser silenciosa de

  • PRECIOUS

    PRECIOUS

    Iines Bernat Lopeza) Indica la escena o escenas de la película que te han impactado más y por qué. Los abusos sexuales de su padre Los malos tratos de su madre tanto físicos como psicológicos continuados La imagen de si misma ante el espejo ( porque ella se be en el espejo

  • Precious analisis

    Precious analisis

    Priscila ArceIntroducción: En las sociedades actuales, muy frecuentemente nos encontramos con diferentes problemáticas sociales como el racismo, frustración, homofobia, abusos sexuales, incesto, inmigración, enfermedades sexuales, homosexualidad, religión, educación y como no menos importante, la violencia, agresión y discriminación hacia los homosexuales y principalmente la violencia de género, en su mayoría hacia

  • Precious Pelicula

    marthithaContenido Contenido 2 Introducción 3 TALLER N°3 4 ANALISIS PELICULA “PRECIOUS” 4 CONCLUSIóN 19 Referencias bibliográficas 20 Introducción En el siguiente informe analizaremos la historia de Precious; una película basada en la historia de una niña de 16 años cuya infancia fue muy dura. A su corta edad tenía dos

  • Precisión terminológica de la autoestima

    Precisión terminológica de la autoestima

    Dessire TKMPrecisión terminológica: La definición etimológica de la autoestima se conforma por el prefijo “auto-” del griego αὐτός, que significa “por sí mismo”, también se deriva del verbo “estima” del latín aestimare, que significa “evaluar, valorar o tasar” (FALTA CITA). Se refiere a la traducción de la palabra “self-esteem”, del vocablo

  • Precursores De La Criminologia

    ivonneleonLA CRIMINOLOGIA Y SUS PRECURSORES Los principales oprecursores de la Criminología son: César Lombroso, Rafael Garófalo, y Enrico Ferri. CÉSAR LOMBROSO. Nació en Verona, Italia, el 6 de noviembre de 1835, judío, de posición desahogada, tuvo una infancia fácil y llena de gratificaciones. A los 15 años escribió sus primeras

  • Precursores de la Criminología. Homicida serial Luis Alfredo Garavito ¨La Bestia¨

    Precursores de la Criminología. Homicida serial Luis Alfredo Garavito ¨La Bestia¨

    Ballo33Plantel Tlalpan Licenciatura: Criminalística Homicida serial Luis Alfredo Garavito ¨La Bestia¨ * Adriana Michelle Benítez Quiroz * Adriana Morales de la Cruz * Aldo Yebrann Hurtado Juárez * Andrea Odallyz Acevedo Mena * Cristian Cruz Pérez * Diego Blando Cabrera * Eder Jasmani Carmona Barajas * Ivonne Flores Cuautle *

  • Precursores de la educación inicial Juan Jacobo Rousseau

    Precursores de la educación inicial Juan Jacobo Rousseau

    Vanessa EspinozaPrecursores de la educación inicial * Juan Jacobo Rousseau Fue un filósofo suizo nacido en Ginebra el 28 de junio 1712. Huérfano de madre desde temprana edad, Jean-Jacques Rousseau fue criado por su tía materna y por su padre, un modesto relojero. Rousseau fue un filósofo del corazón, de la

  • Precursores De La Psicologia

    raullopezperez1. Las Raíces de la Psicología El estudio de la naturaleza del hombre históricamente ha encontrado dificultades ligadas a su carácter trascendental y espiritual. La nueva ciencia del Renacimiento y la introducción del concepto mente en sustitución del alma fueron cambios determinantes al abordar los aspectos físicos y psicológicos del

  • Precursores De La Psicologia

    LeilyLos precursores del Análisis Comportamental son quienes, con sus pensamientos, han influído directa o indirectamente en el desarrollo de la Psicología como ciencia. Algunos de los grandes hombres, cuyo pensamiento y aporte, revisaremos son Descartes Hobbes Locke Hume Darwin Pavlov Thonrdike Descartes (Racionalista) con sus idea de dos realidades: la

  • PRECURSORES DE LA PSICOLOGIA

    mery960510PRECURSORES DE LA PSICOLOGIA Sigmund Freud medico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Nació el 6 de mayo de 1856 en una pequeña localidad de Moravia llamada Freiberg.Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo

  • PRECURSORES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL: Lev Vygotsky

    PRECURSORES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL: Lev Vygotsky

    Alex VargasESCUELA DE PSICOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL ENUNCIADO: PRECURSORES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL: Lev Vygotsky ELABORADO POR: PONEZHEVA JAMILA PROFESORA: Prof. PAULA YÉPEZ 13 de marzo de 2016 Quito, Ecuador Lev Vygotsky fue un psicólogo nacido en Rusia el año 1896. Su trabajo se desarrolló en el contexto de un país que

  • Precursores De La Psicología Y Filosofía

    Lily_lopez(Danzig, 1 de junio de 1863 - Alemania, 16 de diciembre de 1916), psicólogo polaco-alemán. Pionero de la psicología aplicada, estableció las bases de la psicología industrial. Hugo Münsterberg, discípulo de Wilhelm Wundt, estudió psicología en la Universidad de Leipzig y medicina en la de Heidelberg. Obtuvo su doctorado en

  • Precursores De La Sociologia

    lupiitaoPrecursores de la Sociología. La creación de la sociología como disciplina está asociada a los nombres de Henri de Saint-Simón, Auguste Comte, Karl Marx, Herbert Spencer, Émile Durkheim, George Simmel, Ferdinand Tönnies, Talcott Parsons, Vilfredo Pareto y Max Weber. Tres importantes perspectivas generalmente usadas son: el Interaccionismo simbólico, la Teoría

  • PRECURSORES DE LA SOCIOLOGIA

    lacpryro777Precursores de la sociología INTRODUCCION • Los teóricos del siglo XIX pusieron las bases para el desarrollo de la nueva ciencia: Saint-Simon fue el precursor, Augusto Comte fue el padre de la Sociología al que debemos la acuñación de este término; Emilio Durkheim desarrolló enfoques de estudio e investigación que

  • PRECURSORES DE LAS TEORÍAS MODERNAS DEL APRENDIZAJE

    PRECURSORES DE LAS TEORÍAS MODERNAS DEL APRENDIZAJE

    anyelina del carmenINTRODUCCIÓN La presenta investigación sobre el aprendizaje forma parte de los estudios de la asignatura de psicología del aprendizaje, cuyo enfoque se interesa por estudiar el proceso de aprendizaje del ser humano. El aprendizaje permanente o aprendizaje a lo largo de la vida permite el constante desarrollo de las habilidades

  • Precursores del funcionalismo en Inglaterra y Estados Unidos

    Precursores del funcionalismo en Inglaterra y Estados Unidos

    lector-ensayosPrecursores del funcionalismo en Inglaterra y Estados Unidos. CATEDRA: PSICOLOGIA GENERAL II. TEMA: “PRECURSORES DEL FUNCIONALISMO EN INGLATERRA Y ESTADOS UNIDOS” ________________ INTRODUCCION Si bien es cierto la Psicología moderna como ciencia podríamos decir que data de la segunda mitad siglo XIX, pues desde hace bastante tiempo el hombre se

  • PRECURSORES EN EL NIVEL INICIAL

    PauMiguez1- Llamamos a Fiederich Fröebel el creador de los Jardines de Infantes porque en 1840 acuñó el término kindergarten o jardín de infancia para el sistema de enseñanza fundado en el juego y en el Instituto de Actividades o Instituto para la educación activa del impulso de los niños, establecimiento

  • Precursores Psicología Económica

    Precursores Psicología Económica

    David CampodonicoPrecursores Psicología Económica Herbert Simon George Katona Daniel Kahnemann Amos tsversky Gerd Gigrenzer Richard Thaler Heuristica del conocimiento Ej benetton Racionalidad 1. Deliberación Schelling (1989) Mcromotivos y Macroconductas Michael j Sandel, Lo que el dinero no puede comprar Impulso gregario Teoría de juegos,Equilibrio de Nash, Anclas Salience concepto Valor de

  • Predicación: Enciende El Fuego

    danielz22HOMILETICA Ángel Samuel P. Enciende el fuego de su presencia TEXTO: Hageo 2:6-7 6- Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; 7- y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el

  • Predicción De La Conducta

    anetteolveraLA PREDICCIÓN DE LA CONDUCTA A TRAVÉS DE LOS CONSTRUCTOS QUE INTEGRAN LA TEORÍA DE ACCIÓN PLANEADA Amparo Carpi Ballester y Alicia Breva Asensio Universidad Jaume I (Spain) Universidad de Sevilla (Spain) La diversidad de factores que intervienen en el inicio, mantenimiento y finalización de una conducta específica confiere a

  • PREDICCIÓN DE LA VIOLENCIA: ENTRE LA PELIGROSIDAD Y LA VALORACIÓN DEL RIESGO DE VIOLENCIA

    MRBUNGLEPREDICCIÓN DE LA VIOLENCIA: ENTRE LA PELIGROSIDAD Y LA VALORACIÓN DEL RIESGO DE VIOLENCIA La violencia es un fenómeno interpersonal y social que afecta seriamente al bienestar y la salud de los individuos. Esta situación ha provocado una reacción de alarma social en un contexto de rechazo e intolerancia generalizada

  • Predicción de respuesta terapéutica

    paulina31mensual. Idealmente este control debe considerar no sólo los aspectos farmacológicos sino tambien los psicosociales que se hayan observado durante la psicoterapia y/o en el tratamiento agudo (4, 22). Predicción de respuesta terapéutica Diferentes estudios han identificado ciertos factores que favorecen o empobrecen la respuesta terapéutica a los fármacos antidepresivos.

  • Predicción del Desempeño

    metropolitanosCaso #3: Predicción del Desempeño. Introducción. Este caso nos narra de una directora que carece de experiencia en la selección de estudiantes en una universidad reconocida. Uno de los puntos a tratar es que ella no comparte al 100% el sistema de evaluación que su anterior sucesor manejaba. Ella busca

  • PREDICTING RETALIATION IN THE WORKPLACE THE THEORY OF PLANNED BEHAVIOR AND ORGANIZATIONAL JUSTICE

    diegolaDr. NW Calgary, AB, Canada, T2N 1N4 INTRODUCTION Counterproductive behavior in the workplace can be costly for organizations; up to 75% of employees engage in theft, sabotage, unexcused absenteeism, or vandalism (Harper, 1990). Of the many predictors of deviant workplace behavior, perceived unfairness is among the strongest (Bennett & Robinson,

  • PREDOMINIO DE LA CIRROSIS EN HOMBRES MAS QUE EN MUJERES

    luz453PREDOMINIO DE LA CIRROSIS EN HOMBRES MAS QUE EN MUJERES INTEGRANTES: • LAMBERT, MARIANA KARINA • MAMANI, LAURA MARISOL • MANSILLA, IVANA FERNANDA • IRIARTE, ANDREA SOLEDAD LUCIANA • TEJERINA, GLADYS ROSA CURSO: 2 AÑOS DE ENFERMERÍA PROFESIONAL DEL INSTITUTO SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL “GDOR. EDUARDO FELLNER” COMISIÓN: “C” AÑO: 2012

  • PREDOMINIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN LA LINEA DEL TIEMPO.

    PREDOMINIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN LA LINEA DEL TIEMPO.

    lrincones2PREDOMINIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN LA LINEA DEL TIEMPO Desde la antigüedad el ser humano estuvo conectado con impulsos, deseos o sensaciones provocadas por la idea de que algo les faltaba, estos impulsos llamados necesidad los llevaba a movilizarse en busca de objetivos que les sirvieran para satisfacer

  • Predominio, coincidencia y contradicción de las áreas de la conducta

    Predominio, coincidencia y contradicción de las áreas de la conducta

    catayalitoPredominio, coincidencia y contradicción de las áreas de la conducta Las tres áreas en que se manifiesta la conducta (mente, cuerpo y mundo externo) están en constante interacción, y la misma se manifiesta en las tres de manera diferente. Predominio de las áreas de la conducta Debemos decir que en

  • Preescolar

    igual2. DESARROLLO 2.1 DESARROLLO COGNITIVO El bebé desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea. Despertar los sentidos del bebé, para que pueda percibir y relacionar estímulos entre sí, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectivas. A partir del

  • Preescolar

    bren182. DESARROLLO 2.1 DESARROLLO COGNITIVO El bebé desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea. Despertar los sentidos del bebé, para que pueda percibir y relacionar estímulos entre sí, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectivas. A partir del

  • Preescolar

    mirnivirisEn el siguiente escrito se dan a conocer las modificaciones que ha sufrido el PEP 2004, esto con la finalidad de ampliar y mejorar los planteamientos del mismo para que de esta manera se enriquezca la educación básica, resaltando algunas notables diferencias entre ambos documentos. Se ha realizado una actualización

  • Preescolar

    andy3mscLOGROS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR El principal propósito que deseo que el niño aprenda y comprenda sobre el tema que se puede desarrollar con ejemplos que lo involucren a él y al contexto en el cual se desempeña, para un niño siempre será más significativo un aprendizaje cuando éste lo aplica

  • Preescolar

    jho_teacher08• ¿Cómo el niño (preescolar) representa la realidad del mundo que le rodea? En la primera infancia el niño obtiene de su contexto próximo aquellos significados de las cosas, como el funcionamiento de los aparatos, los sueños, la fantasía, la magia, todo lo que observa del ambiente, de la naturaleza

  • Preescolar

    Cary2811EL PROBLEMA Planteamiento del Problema: Actualmente se ha notado una seria desmejora en lo que tiene que ver con la incursión del infante al campo educativo, específicamente se habla de la preparación que el niño está recibiendo en el nivel de Preescolar. Cuando se menciona una desmejora se quiere hacer

  • Preescolar

    moneEL TALENTO NACE EN EL PREESCOLAR Judid Fraga de Hernández Universidad Central de Venezuela INTRODUCCIÓN Cada día parecen más remotos aquellos años en los que todos, científicos, profesionales y ciudadanos comunes, creían (algunos aún lo creen) que la inteligencia es una facultad mental general compuesta de elementos o factores interrelacionados,

  • Preescolar

    jeanpool ¿Por qué emplear actividades de Conocimiento físico Con los niños? ¿Por qué emplear actividades de Conocimiento físico Con los niños? Facultad de educación preescolar VI semestre ¿Qué es el discurso pedagógico? El discurso pedagógico es el constructor explicativo- descriptivo que hace el docente de un de objeto de conocimiento,

  • Preescolar

    marifabiPreescolar El jardín de infantes como espacio de relaciones educativas Entre los tres y los seis años de edad los espacios y las experiencias se dilatan enormemente en torno del niño: poseer un lenguaje suficientemente articulado; la creciente capacidad de compromiso verbal, mientras el discurso de los adultos y otras

  • Preescolar

    fanyaguilarLos problemas de atención se deben a múltiples factores, tales como: - Problemas médicos como la anemia que hace que el niño este más cansado, tenga sueño etc., problemas de tiroides, lesiones neurológicas. - Problemas afectivos o emocionales, niños que viven en un ambiente familiar desestructurado, falta de afecto por

  • Preescolar

    Alberto_1234NTRODUCCION Durante la época de los tres años y a los 6 años de edad, que a menudo se conocen como preescolares, los niños hacen la transición de la primera infancia a la niñez. Sus cuerpos se vuelven más esbeltos, sus capacidades motoras y mentales más agudas, y sus capacidades

  • Preescolar

    gioyketoConclusión El campo de desarrollo físico y salud, tiene como propósito que el niño acreciente sus capacidades motrices y las perfeccionen, a través de actividades lúdicas, este apartado también busca favorecer, la conciencia en los niños acerca de las medidas de higiene que son necesarias practicar para preservar la salud,

  • Preescolar

    Introducción El presente ensayo incluye un enfoque basado en la importancia que genera el educador en desarrollo de la comunidad, pues, es generador de cambio al orientar, coordinar y evaluar las acciones realizadas en conjunto con niño, padres de familia y el resto de la comunidad, donde se menciona la

  • Preescolar

    betytabellotLa lectura nos muestra la necesidad que tiene el niño durante la etapa de la vida escolar, de actuar con otros y entre otros; incluso los niños en la mayoría de los casos no establecen una interacción pues esta, tiene mucho que ver con sus experiencias familiares. • El Jardín

  • Preescolar

    moneEstrategias Básicas de Aprendizaje Las estrategias básicas de aprendizaje son los planes generales de organización para el trabajo en preescolar. Es decir que éstas te apoyan a la secuencia didáctica en una aplicación más compuesta y enriquecedora para la etapa de crecimiento de los niños. Dichas estrategias delimitan a las

  • Preescolar

    alejandraipedroEn este ensayo explicare las características y costumbres de la educación de los antiguos mexicanos, es de suma importancia conocer cómo se regía la educación de nuestros antepasados y saber cómo es que con el tiempo ha ido cambiando. Cuentan algunas de las lecturas, que las madres enseñaban a sus

  • PREESCOLAR

    alexa1976Formas y centros en los que se imparte la educación preescolar Actualmente la Secretaría de Educación atiende este nivel a través de dos modalidades de estudio: Formal y no formal (Centros de Educación Preescolar No Formal CEPENF y Centros Comunitarios de Iniciación Escolar CCIES). La modalidad formal se imparte en

  • Preescolar

    odette9.18: BREVE ESCRITO EN EL QUE SE RECUPERE REFLEXIONES SOBRE COMO EL TRABAJO QUE SE REALIZA EN PREESCOLAR TRASCIENDEN EN LOS NIVELES QUE CONFORMAN, INTEGRAN Y ARTICULAN A LA EDUCACION BASICA. En el trayecto de mi practica docente, al estar frente a grupo considero que el quehacer educativo que se

  • Preescolar

    carojimenez¿Qué fauna animal de mi comunidad conozco? CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo. ASPECTO: El Mundo Natural, COMPETENCIAS: • Formula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y el medio natural. • Obtiene y comparte Información a través de diversas

  • Preescolar

    alondra9695INTRODUCCIÓN: El papel del educador es quizás uno de los elementos más determinados de todo el proceso educativo ya que es el, quien de forma directa va a guiar el aprendizaje de un grupo de alumnos. El maestro/a organiza el tiempo, el espacio y su propia relación con el niño

  • Preescolar

    PANTERGIRLEl equipo ha revisado una serie de documentos detalladamente acerca de la educación preescolar, donde hace notar que hay una perspectiva buena, donde nos hablan de una educación, de un desarrollo integral y armónico en el que allá experiencias formativas y afectivas para que así adquieran, habilidades, hábitos y valores.

  • Preescolar

    luneluneLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION AMBIENTAL (I). (La indispensable participación del profesor) 1 feb 2011 Publicado por: Gema García González JUSTIFICACIÓN Diariamente somos testigos de las múltiples y diversas agresiones que sufre nuestro planeta debido a, fundamentalmente, acciones desarrolladas por el ser humano. No son ajenas las noticias que leemos

  • Preescolar

    anamota¿Qué es el juego? El juego es una actividad esencial en la vida del ser humano, ya que por medio de este conoce y aprende a relacionarse con el hábito familiar, material, social y cultural que lo rodea, es sinónimo de recreo, diversión, alborozo, esparcimiento. Es indispensable para el desarrollo

  • Preescolar

    trufa16Ambiente social y natural ¿Ha logrado participar activamente del cuidado del ambiente en el contexto del jardín? (cuidar las pertenencias; tirar los papeles al cesto, limpiar las mesas, ordenar la sala, etc.) ¿logró participar activamente del cuidado del ambiente en el contexto del jardín? (cuidar las pertenencias; tirar los papeles

  • Preescolar

    mpare1. Período paleotestamentario La etapa del Antiguo Testamento, de 1500 a 430 a. C. Se escribieron los libros que comprenden la Biblia hebrea o el Antiguo Testamento de los cristianos. a) Los tiempos de Moisés Primer libro bíblico del que tenemos noticia se llamaba “libro del pacto” (Éxodo 24:7). Fue

  • PREESCOLAR

    21122007CUADRO SINOPTICO TIPO DE DUCACIÓN LEY/DECRETO CARACTERÍSTICAS MI OPINIÓN Ley General de Educación 115 Art. 10 Educación Formal: Se entiende por educación formal ES Una educación buena en cierto sentido FORMAL Art. 10 Educación Formal: aquella que se imparte en establecimientos educativos y a que es un plan planificado,intencional aprobados,

  • Preescolar

    jose891• . Preescolar • 20. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS Aspectos a evaluar SI NO1.-Demuestra interés por participar en los juegos.2.-Manifiesta curiosidad por conocer el propósito deljuego.3.-Manifiesta la motivación durante todo el juego.4.-Comprende la finalidad del juego.5.-Participa de forma espontánea durante el juego.6.-Participa de forma espontánea en el grupo.7.-Utiliza gestos

  • Preescolar

    Melissa19Centro Educativo SOR JUANA INES DE LA CRUZ C. C. T. 19EJN0525H Zona 43 Turno MAT Subsistema ESTATAL Sector Unidad Regional 2 Proyecto Escolar con Enfoque Estratégico PECEE LIC. LUZ MARIA LOZANO AGUIRRE LIC. JESSICA MARLENE LOPEZ PUGA Supervisor(a)/Inspector(a) Director(a) Escobedo Nuevo León a 9 DE JULIO DE 2010 Lugar

  • Preescolar

    marilynlantarobEntorno Familiar y Social I Bloque II. El ambiente familiar y las pautas educativas de los padres Actividad 1. Las actividades que a continuación se proponen deben partir de una lectura individual del texto de Judy Dunn, “Influencias Familiares”, continuar con una discusión por equipo que, en lo posible, incluya

  • Preescolar

    lokalokalokaALVAREZ ESCOBAR JORGE LEANDRO El niño se hace cargo de sus pertenencias que lleva al jardín de niños, muestra curiosidad e interés por aprender y los expresa explorando y preguntado cuando le surgen curiosidades; Aun que a veces muestra comportamientos de agresividad al discutir por los juguetes o cuando quiere

  • Preescolar

    elisaortizNaomiTEMA 4 “PREESCOLAR” El texto de Peruca contiene una visión sobre las relaciones que establecen los niños de edad preescolar, los procesos de comunicación diferenciales a los que realizan a los alumnos de educación primaria. Por otra parte enfatiza la necesidad que tiene el niño en esta etapa de su

  • Preescolar

    chatopajaroBases para el trabajo en Preescolar • Características infantiles y procesos de aprendizaje 1. Las niñas y los niños llegan a la escuela con conocimientos y capacidades que son la base para continuar aprendiendo 2. Las niñas y los niños aprenden en interacción con sus pares 3. El juego potencia

  • Preescolar

    esponjadeiqi1 EL DESARROLLO DEL APEGO ¿Cómo las madres y sus hijos desarrollan una relación emocional tan especial que caracteriza la infancia y la niñez? Los bebés desde bien temprano demuestran un lazo afectivo (generalmente hacia la madre) a través de distintos gestos: sonríen, echan los brazos, lloran para llamar la

  • Preescolar

    mariamjchACTITUD POSITIVA Nuestras actitudes en todo lo que pensamos, decimos y hacemos, repercutirán siempre en nuestra actitud emotiva, por ende con quienes interactuamos. Cuando un ganador comete un error, dice: "Yo me equivoqué", y aprende del error. Cuando un perdedor comete un error, dice: "No fue mi culpa". Un ganador

  • Preescolar

    maria77252LUNES. COGNITIVA: Números hasta el 19 CORPORAL: Consonante M ETICA: Compartir. ACTIVIDADES Conteo de números hasta el 30 Decorar y escribir los números hasta el 19 en el gusano Los números Rellenar con plastilina la M Punzar la M Rodear las M del texto Lectura del cuento sobre el tema

  • Preescolar

    mirta271112SITUACIÓN DIDÁCTICA: "PESO" Situación didáctica: ¿Qué puedo medir y con qué? Campo formativo: Pensamiento matemático Aspecto: Forma espacio y medida Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para que sirven algunos instrumentos de medición. Aprendizaje esperado: •

  • Preescolar

    viacoolDIFICULTADES PARA APRENDER EN PREESCOLAR La importancia de la educación preescolar es propiciar aprendizajes en ambientes que favorezcan el desarrollo afectivo y psicomotriz del niño, reconociendo y estimulando las capacidades infantiles en base a actividades que logren que el niño sobre pase sus propios niveles, y valla creando una identidad

  • PREESCOLAR

    MIRY03Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 C/Paseo de la Juventud, S/Nº fax. 965 468 547 03201 Elche (Alicante) www.fundacionsaludinfantil.org PROGRAMACIÓN 3-4 Años AREA MOTORA 1. Andar y correr con movimientos coordinados por desniveles y superficies irregulares 2. Lanzar y atrapar una pelota con ambas manos, primero grande y

  • Preescolar

    Lectura 1 Compilación de artículos El Oriental (1996) Tomado de: Chispita, en El Oriental, 13 de octubre 1996. LA LENGUA ESCRITA Y SU FUNCIÓN SOCIAL En la vida cotidiana, la lengua escrita nos sirve para comunicarnos y para reflexionar sobre el lenguaje y el propio pensamiento. Nos comunicamos a distancia

  • Preescolar

    alevelazquezSituación didáctica “Aprendamos a cuidar nuestra salud y evitar accidentes” Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Campo formativo: Desarrollo físico y salud Aspecto: Promoción de la salud Tiempo estimado :

  • Preescolar

    bettycamargoLa problemática de un niño con problemas de conducta Situandonos en el presente año 2014 en un jardin de niños federalizado del estado de sonora, se presentan casos cotidianamente sobre conductas consideradas antisociales en niños de 4, 5 y 6 años de edad como por ejemplo: agresividad y violencia tanto

  • Preescolar

    NellyJlorenzoCaracterísticas del niño de 3-5/6 años Las destrezas que el niño ha adquirido a los 2 años de edad, le permiten desempeñar un papel mucho más activo en su relación con el ambiente: se desplaza libremente, siente gran curiosidad por el mundo que lo rodea y lo explora con entusiasmo,