ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 775.501 - 775.575 de 855.556

  • Tabla comparativa SERVIENTREGA

    Tabla comparativa SERVIENTREGA

    jcmetalEmpresa: SERVIENTREGA DHL Comparación Misión Satisfacer totalmente las necesidades de logística y comunicación integral de nuestros Clientes, a través de la excelencia en el servicio, el desarrollo integral de nuestros Líderes de Acción y el sentido de compromiso con nuestra familia y nuestro País. Nuestra misión, contiene cuatro elementos principales:

  • Tabla Comparativa Sobre El Origen Del Hombre

    MANNY39NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE MANUEL A. SANTIAGO 2:1 Tabla comparativa sobre el origen del hombre HUMA 1010 TEORÍA CREACIONISTA TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL DE CHARLES DARWIN TEORÍA DE LA CREACIÓN, SEGÚN EL POPOL VUH TEORÍA TAÍNA Y CARIBE, SEGÚN FRAY RAMÓN PAN Se basa en la fe y afirma que

  • TABLA COMPARATIVA TIPOS DE INVESTIGACIÓN (TABLA COMPARATIVA)

    TABLA COMPARATIVA TIPOS DE INVESTIGACIÓN (TABLA COMPARATIVA)

    chebo12C:\Users\CHEBO AZUARA\Pictures\Screenshots\Captura de pantalla (5).png TAREA: TABLA COMPARATIVA DOCENTE: MARTHA GRISELDA MONCADA PEREZ. ALUMNO: *EUSEBIO AZUARA ELIGIO N° DE CONTROL: 12181165 CAMPUS: XILITLA INTRODUCCIÓN__________________________________________________________pag. (3) 1. TIPOS DE INVESTIGACIÓN (TABLA COMPARATIVA)._________________________pag. (4-6) 1.2 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA (TABLA COMPARATIVA).___pag. (7-8) 1.3 INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL, CUASI EXPERIMENTAL E INVESTIGACION EXPERIMENTAL.________________________________________________________________pag. (9-11)

  • Tabla comparativa.

    Tabla comparativa.

    perseogoldenTABLA COMPARATIVA – EVIDENCIA 1 GEIDY KATHERINE CASTILLO GRAJALES LEONEL DANILO QUINCHIA GOMEZ JUAN GUILLERMO QUINTERO MARQUEZ ROSENDO REGINO RAMOS TERAN JOHN ANDERSON RESTREPO RODRIGUEZ HAROLD ALEXIS RIVERA BURBANO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA - COLOMBIA 2016 TABLA COMPARATIVA – EVIDENCIA 1 GEIDY KATHERINE CASTILLO GRAJALES LEONEL DANILO QUINCHIA GOMEZ

  • Tabla comparativa: Organismos internacionales en pro de la calidad educativa

    Tabla comparativa: Organismos internacionales en pro de la calidad educativa

    Francisco IbarraContenido Introducción 2 Tabla comparativa: Organismos internacionales en pro de la calidad educativa. 3 Conclusiones 5 Bibliografía 6 Introducción Elevar la calidad de la educación es uno de los grandes retos que todo sistema educativo presenta, y que, como objetivo a seguir, requiere del apoyo de diversas instancias que le

  • Tabla Competencias

    COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS MATEMATICAS CIENCIAS EXPERIMENTALES CIENCIAS SOCIALES COMUNICACIÓN HUMANIDADES 1 Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticaso formales. 1 Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente

  • TABLA CON PRINCIPALES CONTENIDOS DE LAS REFORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA

    dalet050681TABLA CON PRINCIPALES CONTENIDOS DE LAS REFORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA ARTICULO CONTENIDO DE LA REFORMA Artículo 16, párrafo 2o. Se indica ahora que solo la autoridad judicial podrá librar la orden de aprehensión, siempre que preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale y sancione

  • TABLA CONTENIDO TRABAJO DIRECCION Y CONTROL

    TABLA CONTENIDO TRABAJO DIRECCION Y CONTROL

    gloriahoTRABAJO FINAL TABLA CONTENIDO TRABAJO DIRECCION Y CONTROL TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION EL PROBLEMA (cuál es el tema sobre el cual se va a trabajar o problema que solucionara, duda o la falta de conocimiento existente JUSTIFICACION (porque y para qué sirve la información obtenida) • Practica • Teórica OBJETIVOS

  • Tabla curriculum

    Tabla curriculum

    Psicopedagogía AiepMODELOS PARAMETROS TRADICIONAL ROMANTICO CONDUCTISTA COGNITIVISTA-CONTRUCTIVISTA SOCIAL-COGNITIVO RELACION PROFESOR ALUMNO Autoritaria Del docente al alumno Auxiliar El Docente facilita las expresiones libres de los niños, sin obstáculos que limiten su libre expresión. Existe una relación amistosa y espontanea entre ambos. Intermediario El docente es ejecutor del aprendizaje. Controla el ambiente

  • Tabla Datos Agrupados

    david001Las estaturas en cm de de los socios de un club juvenil de Bogotá, son las siguientes: 153 123 129 132 147 138 137 134 131 147 138 128 134 148 125 139 146 145 148 135 152 128 146 143 138 138 122 146 137 151 145 124 132

  • Tabla datos agrupados word

    Tabla datos agrupados word

    Roberto Vera EsquivelTABLA DE DATOS AGRUPADOS PRIMER MOMENTO SE ORDENAN LOS DATOS PARA INICIAR LA TABLA DE DATOS (INYTERVALOS) se alinea del menor al mayor y enumeran para ser mas practica su localizacion de datos. Del 1 al 50 No. De datos Puntuaje de coeficiente 1 27 2 43 3 43 4

  • Tabla de Acabados

    Tabla de Acabados

    Daniel Vargas LemusMuros A 1. Tabique recocido 7 x 14 x 28 asentado con mortero proporción 1:4 a plomo y regla. 1. Block macizo de 12 x 20 x 40 asentado con mortero proporción 1:4 a plomo y regla. 1. Tabla roca marca Panel Rey Antihumedad espesor 5/8’’ ancho 4’ longitud 8’-12’,

  • Tabla de actividades de la asignatura: DERECHO CIVIL V

    Tabla de actividades de la asignatura: DERECHO CIVIL V

    Martin MayorgaEscudo_uaeh.jpg Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ICSHU Licenciatura en: DERECHO Semestre: Enero – Junio 2014 Tabla de actividades de la asignatura: DERECHO CIVIL V Nombre del profesor: LIC. ANA LILIA DELGADO OLGUIN Objetivo General: Que el alumno sea capaz de elaborar los diferentes tipos de contratos que se desarrollarán

  • TABLA DE ALINEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SEMESTRE 2019 B

    TABLA DE ALINEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SEMESTRE 2019 B

    Jesus ChavezEstrategias docentes para continuar desarrollando habilidades lectoras, matemáticas y científicas con estudiantes de primer grado TABLA DE ALINEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SEMESTRE 2019 B CAMPO DE CONOCIMIENTO: Comunicación ASIGNATURA: Taller de lectura y redacción I Se sugiere que, de los ejercicios señalados en cada material, se seleccionen aquellos

  • Tabla De Amortizacion

    katherinebuntMonto: 16,947.48 Tasa: 8.75% 0.00729 Plazo: 5 años 60 Mensualidad: -349.75 Otros Mens: 15.00 Total: (334.75) MESES INTERES OTROS CAPITAL SALDO 0 - - - 16,947.48 1 123.58 15.00 226.17 16,721.31 2 121.93 15.00 227.82 16,493.48 3 120.26 15.00 229.48 16,264.00 4 118.59 15.00 231.16 16,032.84 5 116.91 15.00 232.84

  • Tabla De Amortización

    mori7895Clave: 30ETH0838A 22 de Octubre del 2012 Nombre del alumno(a): Leydi Merari Morales Franco. Profesor: Everardo Hernández Cruz. Bloque: II Grupo: U En este trabajo encontraras soluciones a los problemas que encuentras en tu vida cotidiana y te ayudaran a financiar tu dinero que no hagas mal uso del dinero

  • Tabla De Amortizacion

    VARCRuizTABLA DE AMORTIZACIÓN La tabla de amortización es un despliegue completo de los pagos que deben hacerse hasta la extinción de la deuda. Una vez que conocemos todos los datos del problema de amortización (saldo de la deuda, valor del pago regular, tasa de interés y número de periodos), construimos

  • Tabla De Analisis

    JohanG566Tabla de análisis de requerimientos N° Símbolo Actividad Descripción Requerimientos Responsable Tiempo 1 Contacto con el cliente. Se hace la toma de los siguientes datos: Datos personales Ubicación Datos del representante. Trabajo a realizar Teléfono, computadora con acceso a internet y una recepción Secretaria de la empresa 15 minutos 2

  • Tabla De Analisis De La Agenda

    ayuramiTRABAJO COLABORATIVO Nº. 1 DIBUJO TECNICO AURORA PEÑA CASTAÑEDA COD 46.368.760 JOSE PUGLIESE SIERRA COD 72.276.276 MIREYA RODRIGUEZ COD 51679320 JOSUÉ RUBÉN HUIZA FLECHAS ING. QUÍMICO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESUELA DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE SOGAMOSO 2011 INTRODUCCIÓN Este trabajo académico se elabora como

  • Tabla De Análisis De Los Componentes Del PAPS

    mimi91121¿Cómo controlar el propio aprendizaje? Para lograr controlar el aprendizaje obteniendo mayores y mejores resultados debemos dar lugar a las estrategias metodológicas que revisten las características de un plan, un plan que llevado al ámbito de los aprendizajes, se convierte en un conjunto de procedimientos y recursos cognitivos, afectivos y

  • TABLA DE APRECIACIONES Revisando mis prácticas

    TABLA DE APRECIACIONES Revisando mis prácticas

    Psicopedagogía NeurodidácticaTABLA DE APRECIACIONES Revisando mis prácticas Descripción de prácticas inclusivas Siempre Casi siempre A veces Nunca Describa el criterio que lo/la motiva a implementar la práctica 1. Cuando usted programa actividades para su curso, ¿tiene entre sus objetivos lograr la participación de todos sus estudiantes? 2. Cuando usted programa actividades

  • Tabla de artes

    Tabla de artes

    YagirlmilenaDeterminantes Lo físico Descripción de las características físicas De objetos materiales que lo conforman, cantidades, cualidades, elementos Lo histórico Descripción del trasfondo cultural De objeto de estudio su contexto particular de tiempo lugar etc Lo psicológico de mi Descripción de las transferencias como ideologías emociones, motivos, intenciones (Signos y símbolos)

  • Tabla De Bathel

    joserbhLa tabla de bather se divide Tabla 1 Puntuaciones originales de las AVD incluidas en el Índice de Barthel. Comer 0 = incapaz 5 = necesita ayuda para cortar, extender mantequilla, usar condimentos, etc. 10 = independiente (la comida está al alcance de la mano) Trasladarse entre la silla y

  • Tabla de calificaciones

    Tabla de calificaciones

    claudichipoloImagen relacionada Imagen relacionada UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI CENTRO DE PROMOCION Y APOYO AL INGRESO DE NIVELACION DE CARRERA SNNA PERIODO: MAYO-AGOSTO PARÁMETROS CONSIDERADOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Fecha: 16 de Agosto del 2018 Área: Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria Paralelo: 2v:02 Grupo No:3 Sección: Vespertina

  • Tabla De Calores Especificos

    gustavosanchezc6x-y=33 -4y-2x+2=4 Solución de Ejercicio por el método de determinantes o método de Cramer: a_1 x+b_1 y=c_1 a_2 x+b_2 y=c_2 6x-1y=33 -2x-4y+2-2=4-2 → -2x-4y=2 6x-1y=33 -2x-4y=2 ∆ =|■(6&-1@-2&-4)|=-24-2=-26 ∆x=|■(33&-1@2&-4)|=(33*(-4) )-(2*(-1) )=-132-(-2)=-130 ∆y=|■(6&33@-2&2)|=12-(-66)=12+66=78 x=∆x/∆=(-130)/(-26)=5 y=∆y/∆=78/(-26)=-3 Resultado: x= 5 y= -3 Solución de Ejercicio por el método de igualación: 6x-y=33 -2x-4y=2 De

  • Tabla De Calorias

    claariisTablas de calorías Tablas de Calorías LACTEOS: NUTRIENTES CADA 100 GRAMOS 1.1 Leches CAL/100 gr HC PROTEINAS GRASAS Leche chocolatada 62 10 3 1.1 Leche descr. en polvo 36 5.1 3.5 0.1 Leche entera 57 4.5 3 3 Leche entera azucarada 79 10 3 3 Leche descremada 45 4.7 3.1

  • Tabla De Calorias

    ramosgsAceites y grasas Valor energético por 100 gramos (en Kcal.) Aceite de cacahuete 900 Aceite de girasol 900 Aceite de maíz 900 Aceite de oliva 900 Aceite de soja 900 Manteca 670 Mantequilla 752 Margarina vegetal 752 Subir Azúcares y dulces Valor energético por 100 gramos (en Kcal.) Azúcar 380

  • Tabla De Calorias

    mariano1818Lacteos Leches CAL/100gr HC Proteínas Grasas Leche chocolatada 62 10 3 11 Leche descremada en polvo 36 5.1 3.5 0.1 Leche entera 79 10 3 3 Leche entera azucarada 10 3 3 Leche descremada 45 4.7 3.1 1.5 Yogur y leche cultivada CAL/100gr HC Proteínas Grasas Leche cultivada descremada 32

  • Tabla De Calorías Platos típicos Chilenos

    anita2901TABLA DE CALORÍAS DE PLATOS HABITUALES EN CHILE Vea como bajar las calorías de su plato Sepa todo sobre las calorías Porción Unidad de medida Calorías + info Cazuela albóndiga 1 plato 310 Cazuela de ave 1 plato 340 Cazuela de cerdo 1 plato 450 Ver más Cazuela de cordero

  • Tabla De Cantidades De Obras

    antobensena1Tabla 15. Presupuesto de Energía e Iluminación. Capítulo Ítem Descripción UNID Precio Unitario $ Cantidad total Precio total ($) 1 SECTOR A 1.1 ILUMINACIÓN 1.1.1 S.I.P. SALIDA ILUMINACION MONOFASICA PARA PROYECTOR Na.70W/277V EN TUBERIA GALV. DE 1/2" FIJACION ESPECIAL -SIN LUMINARIA- und 141,058 51 7,193,958 1.1.2 S.I.P. SALIDA ILUMINACION MONOFASICA

  • Tabla De Causa básicas E Inmediatas

    astrid.ssTabla de causas básicas e inmediatas CAUSAS BÁSICAS CÓDIGO FACTORES PERSONALES Capacidad física / Fisiológica inadecuada 1000 Limitación de estatura, peso, tamaño, fuerza, alcance 1001 Limitantes en el libre movimiento del cuerpo 1002 Limitantes para mantener posiciones del cuerpo 1003 Sensibilidad o alergias a sustancias 1004 Hipersensibilidad a altos niveles

  • Tabla de causas básicas e inmediatas

    NARBNARBTabla de causas básicas e inmediatas CAUSAS BÁSICAS CÓDIGO FACTORES PERSONALES Capacidad física / Fisiológica inadecuada 1000 Limitación de estatura, peso, tamaño, fuerza, alcance 1001 Limitantes en el libre movimiento del cuerpo 1002 Limitantes para mantener posiciones del cuerpo 1003 Sensibilidad o alergias a sustancias 1004 Hipersensibilidad a altos niveles

  • TABLA DE CLASES DE RIESGO

    lapropialindaCUESTIONARIO SEMANA 3 Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: A. Responder las siguientes preguntas: 1. Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: Cuántas clases de riesgo existen. De acuerdo con el Decreto 1295 del 22 de junio de

  • Tabla de Comparación de equipos escritorios

    Tabla de Comparación de equipos escritorios

    mrclown666Control Semana 2 Fundamentos de Hardware y Software. Mauricio Felipe Garcia Soto Instituto IACC 27 de mayo de 2018 Índice. Introducción………………………………………………………………………..pag.2 Desarrollo………………………………………………………………………….pag.2 Tabla de Comparación de equipos escritorios………………………………..pag.3 Ventajas y Desventajas…………………………………………………………pag.4 - 5 Dispositivos Móviles……………………………………………………………..pag.5 Tabla de Comparación de Dispositivos Móviles……………………………..pag.6 - 7 Ventajas y Desventajas………………………………………………………...pag.7 - 8 Sistemas Operativos

  • Tabla de comparación de las drogas

    kmiiACTIVIDAD SEMANA 1. Consulta en un Diccionario de Especialidades Farmacéuticas (vademécum) y/o en una Farmacología los siguientes medicamentos de uso frecuente: Ranitidina Amoxicilina Diclofenaco Ibuprofeno Decadron Garamicina Buscapina Novalgina Si consideras que por tu conocimiento y experiencia, existen otros medicamentos que sería importante tener en cuenta, agrégalos. Una vez encontrados,

  • Tabla de comparación de niveles de lenguaje.

    Tabla de comparación de niveles de lenguaje.

    marqueichonPráctica de ejercicios Nombre: Marcos Francisco Duran Suarez Matrícula: 2777553 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales I Nombre del profesor: Juan Carlos Arturo Gonzales Castro Módulo: 1: El lenguaje Actividad: Tema 1: Niveles de lenguaje y significación. Fecha: 12 de Enero de 2016 Bibliografía: www.wordreference.com/sinonimos Desarrollo de la práctica:

  • Tabla de comparación de tipos de investigacion.

    Tabla de comparación de tipos de investigacion.

    eliz12CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE INVESTIGACIÓN CONCEPTO ELEMENTOS AREA DE APLICACIÓN EJEMPLO CONCLUSIÓN BASICA Llamada también investigación pura o fundamental, es trabajada en su mayor tiempo en los laboratorios. Su principal aporte lo hace al conocimiento científico, explorando axial nuevas teorías y trasformar las ya existentes. Además investiga principios y leyes

  • TABLA DE COMPETENCIA DOCENTES Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS Y ACCIONES A REALIZAR PARA LOGRAR EL PERFIL DOCENTE DEL TECNM

    TABLA DE COMPETENCIA DOCENTES Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS Y ACCIONES A REALIZAR PARA LOGRAR EL PERFIL DOCENTE DEL TECNM

    javier6669LOGO SEP SOBERANA.jpg TABLA DE COMPETENCIA DOCENTES Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS Y ACCIONES A REALIZAR PARA LOGRAR EL PERFIL DOCENTE DEL TECNM (1) Definición de competencias docentes Las competencias docentes son el conjunto de recursos, conocimientos, estrategias, habilidades, actitudes, que necesitan los profesores para resolver situaciones en el aula. (2)

  • Tabla de competencias

    Tabla de competencias

    aby1979ACTIVIDADES SUBTEMA COMPETENCIA ESPECÍFICA COMPETENCIA A DESARROLLAR ACTIVIDAD (general) VALORACIÓN (procesos, instrumentos, productos) Valoración de la importancia de la sexualidad como construcción cultural y sus potencialidades en las distintas etapas del desarrollo humano. Competencias para el manejo de información; el alumno identifica las cuatro potencialidades de la sexualidad humana a

  • Tabla de competencias docentes

    Tabla de competencias docentes

    YendeMedinahttps://lh5.googleusercontent.com/O6VFSpuG9VwRxNTDhe2xLG9w_9ky30_i5Vut8nS2YXPiIcZ--ZoMxr8ioihdIITgwTX5a8sydF8ztkD3dDkFGXXmtf4fLQB0Z3z8yDNu-n5K8mRQZqaT7pV8iVncNw Funciones y competencia docentes, de lo presencial a lo no presencial. Nombre de integrantes de equipo: Yenderina Graciela Medina Romo Instrucciones: Tomando en cuenta su experiencia es la práctica tradicional presencial, y después de investigar en diversas fuentes respecto al rol del docente en línea, completen la siguiente tabla

  • Tabla de competencias procesos y productos.

    Tabla de competencias procesos y productos.

    josemadridCOMPETENCIAS, PROCESOS Y PRODUCTOS Propósito: Determinar la secuencia lógica entre competencia disciplinar, procesos que intervienen y los productos de aprendizaje que dan evidencia del logro de la competencia. ALGEBRA BLOQUE I: TEORÍA DE CONJUNTOS Y EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES. COMPETENCIA A DESARROLLAR OBJETO DE INTERVENCIÓN DIMENSION PROCESO DE

  • Tabla De Competencias Profesionales

    davidlimonbTABLA DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ELABORADA POR: M.A. DAVID LIMON BARAJAS- Junio 2010 ESPECIFICAS Conocimientos teóricos y prácticos - Uso de lenguajes y algoritmos- Utilización de tecnología, simbología e instrumentos Son calificaciones profesio- Creación y diseño de aparatos y máquinas - Montaje de aparatos e instalaciones- Planificación, establecimiento, orga- nales

  • Tabla De Composición De Los Alimentos

    MarEstefanniaTabla comparativa de medidas e indicaciones en el desayuno Ideas o teorías a comparar Cantidades recomendables Recomendaciones Impacto en la salud Benéfico/Riesgo para la salud Ejemplo Plato del bien comer HC: 60% PT: 15% LP: 25% Utilizar poca sal, endulzar con poca azúcar, preferir aceites a mantequillas, beber agua pura

  • Tabla De Conceptos

    artenriqueSeleccione el grupo de elementos a consultar haciendo click en el recuadro Estas tablas se encuentran en permanente estado de actualización Aplanados y Repellados Concretos Colocación Firmes y Pisos Colocaciones de herreria Dalas y Castillos Muros de block o tabique Colocaciones de pisos Emboquillados Registros y pozos de visita Concretos

  • Tabla De Conceptos

    ANGELIKHATabla de retención en la fuente para el 2014 En la siguiente tabla se hace un resumen de los principales conceptos de retención en la fuente con sus respectivas tarifas y los montos o cuantías mínimas sujetas a retención. Procedimiento tributario 2014 Para realizar los cálculos respectivos se ha tomado

  • TABLA DE CONECTORES

    TABLA DE CONECTORES

    F0102TABLA DE CONECTORES Tipo Uso Ejemplos Adición Permite agregar alguna información complementaria o en el mismo sentido a lo anteriormente planteado. Y, ni, también, inclusive, otro sí, es más, asimismo, más aún, por otro lado, por otra parte, no solo…, sino también, hasta, incluso, además Causa Relaciona oraciones a partir

  • Tabla De Contenido

    pequesaleContenido Historia del teléfono móvil 2 Los inicios 2 Primera generación (1G): Maduración de la idea 2 Segunda generación (2G): Popularización 3 Generación de transición (2.5G) 4 Tercera generación (3G) 4 Cuarta Generación (4G): La Actualidad 5 ORGANIGRAMA 6 Imagen de creación de marcadores 7   Historia del teléfono móvil

  • Tabla De contenido

    yeiluzTABLA DE CONTENIDO 1 . ENTRANDO A PARÁMETROS 4 1.1 . La barra de herramientas estándar de ZEUS 5 2 . MENÚ PARÁMETROS 6 2.1 . Printer Setup 7 2.2 . INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA – PAÍSES 7 2.3 . INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA – DEPARTAMENTOS 9 2.4 . INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA - CIUDADES 11

  • Tabla de contenido

    hgasdusayeTabla de contenido TEMA VI Desarrollo del plan de Operativo 5.1 Concepto de Plan de operativo. 5.2 Naturaleza y estructura del plan de operativo. 5.3 Estrategias para elaborar el plan operativo de un negocio. 5.4 Seguimiento de aplicación del plan operativo. TEMA VII Desarrollo del plan de Financiero 5.1 Concepto

  • TABLA DE CONTENIDO

    sishiroTABLA DE CONTENIDO RESUMEN………………………………………………………………..2 INTRODUCCION…………………………………………………………3 PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA……………4 PROBLEMA………………………………………………………………..5 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………….7 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………..8 JUSTIFICACION………………………………………………………….9. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………10 RESUMEN Los trabajadores del sector de la salud se ven expuestos a riesgo laborales uno de ellos está el psicosocial es común que lo encontramos en el área de administrativa, urgencias, laboratorio, vacunación

  • Tabla De Contenido

    paolaguzman123PRODUCTO Análisis de atributos. Análisis de las ventajas y beneficios del producto, servicio o de la marca. ok Análisis de posicionamiento Paola Diapositiva 18 direccion de marketing Determinación de la etapa del ciclo de vida. Paola diapo 20 Objetivos, estrategias y programas de mercadeo utilizados actualmente. n/a Análisis de los

  • Tabla De Contenido

    AndriEsmiCuadro comparativo de los modelos de Baumol y Miller – Orr para determinar los saldos óptimos de efectivo. BAUMOL MILLER - ORR Supone la existencia de flujos de entrada y de salida de efectivo relativamente estables y durante todo el año, no tomando en cuenta ninguna tendencia estacional o cíclica.

  • Tabla De Contenido

    Tabla De Contenido Introducción………………………………………………………………………….. .3 Objetivos……………………………………………………………………………….4 Dimensiones y modelos teóricos, la concepción y el nacimiento...................................5 Infancia, pubertad y adolescencia...................................................................................6 La adultez, la muerte y el duelo.......................................................................................7 Actividades a Desarrollar……………………………………………………………….8 Conclusiones…………………………………………………………………………….9 Referencias……………………………………………………………………………..10 Introducción El objetivo de este trabajo tiene un fin de plasmar el estudio de los contenidos; el curso de

  • Tabla De Contenido

    Alejandroc7TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. FUNDAMENTACION TEORICA DE LA UNIDAD DIDACTICA 8 1.1. EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 8 1.1.1. ¿Qué es el PEI? 8 1.1.2. ¿De dónde surge la idea de un P.E.I? 8-9 1.1.3. Organismos que participan en la construcción de un P.E.I 9-10 1.1.4. Componentes de un P.E.I

  • TABLA DE CONTENIDO Capítulo Página

    krlitoz13TABLA DE CONTENIDO Capítulo Página CAPITULO I. Principios Generales. 2 CAPITULO II. Derechos del Aprendiz SENA 2 CAPITULO III. Deberes del Aprendiz SENA 5 CAPITULO IV. Prohibiciones 7 CAPÍTULO V. Desarrollo de la etapa productiva. 9 CAPITULO VI. Gestión académico administrativa. 11 CAPITULO VII. Proceso de Formación, Incumplimiento y Deserción.

  • TABLA DE CONTENIDO DEL INFORME ETAPA PRODUCTIVA

    TABLA DE CONTENIDO DEL INFORME ETAPA PRODUCTIVA

    Dilan VegaTABLA DE CONTENIDO DEL INFORME ETAPA PRODUCTIVA 1. GENERALIDADES 1.2 TITULO 1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.4 JUSTIFICACION 1.5 OBJETIVOS 1.5.1 GENERAL 1.5.2 ESPECIFICOS 2. ESTUDIO DE MERCADO 2.1 MERCADO OBJETIVO 2.2 IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE LOS CLIENTES 2.3 ANALISIS DE LA COMPETENCIA 2.4 ESTRATEGIAS DE MERCADO 2.4.1 ESTRATEGIAS DE PRODUCTO

  • Tabla de contenido Espacios Relacionados con la Matriz3

    Tabla de contenido Espacios Relacionados con la Matriz3

    carlosjohannaTabla de contenido Espacios Relacionados con la Matriz3 Núcleo o Kernel3 Nulidad de la Matriz3 Recorrido o Imagen……………………………………………………………………………………………………...……..3 Rango de la Matriz……………………………………………………………………………………………………………3 Espacio Fila de una Matriz……………………………………………………………………………………………………3 Espacio Columna de una Matriz…………………………………………………………………………………………..3 Teorema…………………………………………………………………………………………………………………………...4 Transformaciones Lineales4 Propiedades de la Transformación Lineal4 Teorema4 Escribir el título del capítulo (nivel 1) Escribir el

  • Tabla De Contenido Pl,an De Emergencia

    leo720022TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 7 OBJETIVOS 9 POLÍTICA 10 JUSTIFICACIÓN 11 MARCO LEGAL _________________________________________________ 12 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS ______________________________ 14 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA 23 1.1 LOCALIZACIÓN 23 1.2 CARGA OCUPACIONAL Y HORARIOS 25 1.3 DESCRIPCIÓN DE LA SEDE 25 1.4 SERVICIOS E INSTALACIONES 26 2 ANTECEDENTES

  • Tabla de Contenido plan de saneamiento

    Tabla de Contenido plan de saneamiento

    Carocasta20TABLA DE CONTENIDO 1. Generalidades del establecimiento 2. Generalidades del plan de saneamiento 3. Programa de Limpieza y Desinfección 1. Introducción 2. Objetivos 1. Objetivo General 2. Objetivos Específicos 1. Alcance 2. Definiciones 3. Características de un Desinfectante 1. Procedimientos Operativos 2. Procedimiento de Lavado de Manos 3. Procedimiento para

  • Tabla de contenido.

    Tabla de contenido.

    Diana Carreño .TABLA DE CONTENIDO 1. Descripción general del proceso 1. Diagrama de flujos de bloques (BDF) 1.2 Esterificación de ácidos grasos 1.3 Transesterificación del aceite crudo 1.4 Purificación y almacenamiento de biodiesel 1.5 Purificación y reciclo de metanol 2. Descripción detallada del proceso 2.1 Diagrama de flujo de proceso (PFD) 2.2

  • Tabla de Contenido: Evaluación Conceptual, Actitudinal y por Competencias

    Tabla de Contenido: Evaluación Conceptual, Actitudinal y por Competencias

    kmpy190469Tabla de Contenido: Evaluación Conceptual, Actitudinal y por Competencias Presenta: Cornelio Avila Aguilar MATERIA Evaluación de Programas y Procesos de Enseñanza Evaluación de la Enseñanza Aprendizaje Cd. Jiménez, Chih. México 31-Julio-2017 ________________ Introducción La evaluación, en general, permite saber en que estado o situación se encuentra el objeto, producto o

  • TABLA DE CONTENIDOCONTENIDO

    jairhdTABLA DE CONTENIDOCONTENIDO PAG 1. INTRODUCCION..........................................................................................1 2. OBJETIVOS..................................................................................................2 3. PROCESO DE REFINACION DEL PETROLEO……………………………..3 4. PRODUCCION DEL PETROLEO……………………………………………...5 5. PRINCIPALES DERIVADOS DEL PETROLEO……………………………...6 5.1. GASOLINA BRUTA………………………………………………………………...6 5.2. GASOLINAS PESADAS…………………………………………………………..6 5.3. KERES…………………………………………………………………...…..6 5.4. GAS OIL………………………………………………………………...……6 5.5. FUEL OIL…………………………………………………………………….6 5.6. ADITIVOS……………………………………………………………………6 5.7. GAS LICUADO……………………………………………………………...6 5.8. DIESEL………………………………………………………………………6 5.9. ASFALTO……………………………………………………………………6 5.10. GASOLINA DE AVIACIÓN……………………………………………….6

  • Tabla De Contenidos

    ojos555BLOQUE I Cartel (Propuesta y técnicas didácticas). Análisis de la lectura (Propuestas y técnicas didácticas). Carta (Los espejismos de la innovación en la educación). Análisis (Los espejismos de la innovación en la educación). Texto competencia didáctica. Cuestionario (Didáctica de la narración y disertación). Poesías y canciones (Didáctica de la narración

  • Tabla de contingencia

    Tabla de contingencia

    Lizethquiroz1NOM Nombre completo Fecha decretada Descripción Relevancia en el infante Artículo que impacta profesionalmente NOM-008 Control de la nutrición, crecimiento y desarrollo del niño y del adolescente. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio 8 dic 1993 Establecimiento para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad, a todo

  • Tabla de contingencia Sexo * Identificación Partidista

    Tabla de contingencia Sexo * Identificación Partidista

    yazssSegunda parte – interpretación SEXO- IDENTIDAD PARTIDARIA Tabla de contingencia Sexo * Identificación Partidista Identificación Partidista Total Ninguno PRD PAN PRI PVEM MC Morena Encuentro Social Sexo Hombre 17 3 4 0 1 2 1 0 28 Mujer 19 2 2 2 0 0 1 1 27 Total 36 5

  • Tabla De Contribuciones

    miguel15913Tabla de las Constituciones, Reglamentos y Estatutos provisorios Constituciones del Perú Inicio de vigencia Término de vigencia Nombre Expedida/ Aprobada/ Promulgada Lugar 19 de marzo de 1812 24 de marzo de 1814 Constitución Política de la Monarquía Española* "La Pepa" Cortes Generales de España Fernando VII de España Cádiz 12

  • Tabla De Conversion

    andres1981DIMENSIONAMIENTO DE TUBERÍAS. Una dimensión es una variable física utilizada para especificar o describir el comportamiento o naturaleza de un sistema o partícula. Por ejemplo, la longitud de una tubería es una dimensión de la tubería, el espesor de una placa a través de la cual se transfiere calor es

  • Tabla De Conversiones

    clary18Binario a decimal (con parte fraccionaria binaria) 1. Inicie por el lado izquierdo (la primera cifra a la derecha de la coma), cada número multiplíquelo por 2 elevado a la potencia consecutiva a la inversa (comenzando por la potencia -1, 2-1). 2.Después de realizar cada una de las multiplicaciones, sume

  • Tabla De Conversiones

    pieromaxTablas de conversión Imperial Métrico 1 pulgada cuadrada = 6.4516 centímetros cuadrados 1 pie cuadrado = 0.0929 metros cuadrados 1 yarda cuadrada = 0.8361 metros cuadrados 1 acre = 4046.9 metros cuadrados 1 milla cuadrada = 2.59 kilómetros cuadrados Métrico Imperial 1 centímetro cuadrado = 0.1550 pulgadas cuadradas 1 metro

  • Tabla De Conversiones

    EduardosampedroConvertir gramos a tazas La conversión de gramos a tazas depende del alimento. Aquí hay una tabla con algunas conversiones de tazas a gramos: • Harina y azúcar glaçé: 1 taza = 110gr • Coco desecado: 1 taza = 75gr • Azúcar moreno o blanco: 1 taza = 225 gr

  • Tabla de cortes bovinos

    Tabla de cortes bovinos

    hugolin73PROYECTO AMBIENTAL ELABORACION DE JABON A PARTIR DE ACEITE DE COCINA USADO AUTORES HUGO FERNEL MARIN ALFONSO ANGELICA PECHA YOICE LOPEZ ROBERTO BERNAL CARLOS MARTINEZ PRESENTADO A: CESAR AUGUSTO TIBACÁN ARÉVALO SENA CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL TECNICO EN COCINA FICHA 900703 AMBIENTAL CAJICA SEPTIEMBRE 16 DEL 2015 1. INTRODUCCION 1.

  • Tabla De Cotejo

    itaitaNombre: Fecha de nacimiento: Edad: Fecha realización: Nombre del profesional: Tabla de cotejo para el nivel léxico- semántico para niños entre 4-5 años: Si No 1.- Identifica el nombre del elemento. 2.- Conoce el uso del elemento. 3.- Reconoce el sonido del elemento. 4.- Reconoce y nombra el lugar de

  • Tabla De Cotejo Revisión De Pares

    choco624Tabla de Cotejo para Revisión de Pares Tarea #1 Los criterios son: si cumple, no cumple, parcialmente cumple y observaciones. Asignación: Análisis de un Sistema Presentado por:________________________________ Criterios Escala Observaciones Si No Parcialmente 1.Portada 2.Abstracto Menos de 125 palabras Colocado el Abstracto directamente en el espacio de la cartelera cuando

  • Tabla De Cotejo Revisión De Pares

    choco624Tabla de Cotejo para Revisión de Pares Tarea #1 Los criterios son: si cumple, no cumple, parcialmente cumple y observaciones. Asignación: Análisis de un Sistema Presentado por:________________________________ Criterios Escala Observaciones Si No Parcialmente 1.Portada 2.Abstracto Menos de 125 palabras Colocado el Abstracto directamente en el espacio de la cartelera cuando

  • Tabla de cualidades internas y externas de la expresión oral

    SwlieberTabla de cualidades internas y externas de la expresión oral Video: Una técnica de Cicerón en los grandes debates Cualidades de la expresión oral Cualidades internas y externas identificadas Argumentación Internas Autodominio Conocimiento del tema del que se quiere tratar y un amplio dominio de la dicción Es el dominio