ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 776.776 - 776.850 de 855.556

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    karen0809Respuesta: Dentro de los ejemplos de algunas actividades económicas, en las cualeslos trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos: RIESGO ESTATICO Es cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir dela actitud asumida por la persona que se expone a él. Por

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    JEHIMEOSUNACon base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. En cualquier

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    sherikCIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Duración 60 Hrs UNIDAD 2: FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Duración 10 Hrs Actividad de Proyecto Competencia: Genera un diagnóstico consecuente con el ambiente relacionado con los factores de riesgo ocupacionales en una organización, empleando diferentes herramientas de aplicación en

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    juan26571. ¿En tu entorno qué máquinas, herramientas, equipos o accesorios pueden ocasionar riesgo eléctrico en tu empresa? Según tu observación: ¿De qué manera pueden causar efectos nocivos para la salud de la persona? R. Las redes eléctricas de baja tensión, las líneas de datos telefónicos e informáticos, cables, empalmes, extensiones

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    lizeth88881. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGO ESTATICO CUANDO LA POSIBILIDAD DEL ACCIDENTE O ENFERMEDAD AUMENTA O DISMINUYE A PARTIR DE LA ACTITUD ASUMIDA POR LA PERSONA QUE ESE EXPONGA EJE: PASAR POR ENCIMA

  • TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL

    JOHANAH561. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo estático: Al cruzar la calle por la que transitan los automóviles Riesgo Dinámico: Cuando se cruza una calle con semáforo en verde. CONDICIONES LEGALES O

  • TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL

    gallemitaTALLER #2 El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, se debe elaborar un informe en el que se incluya el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presentar un ejemplo con el

  • TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL

    lau321433. TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. RIESGOS ESTATICO: Este riesgo se da cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    hojannaTaller semana dos Salud Ocupacional Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales: Característica energética riesgo estático: El pasar por encima de un hoyo puede ser un ejemplo ya que el riesgo estático se debe a la

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    carito0209Actividad 1: Valor: 1 punto  Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador) lo que está presente en tu empresa: GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    bryanitg1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LACLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICASENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. Respuesta: Dentro de los ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos: RIESGO ESTATICO Es cuando la posibilidad del

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    ijrn1.Un ejemplo que podríamos utilizar para ilustrar los conceptos y la clasificación delriesgo con sus características legales o contractuales seria ver a una persona,para ser más exacto un trabajador, este en su rutina diaria empieza con suslabores en una empresa industrial y el trabajador al comenzar con dichasactividades no utiliza

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    rialpbTaller # 2 1. Ubíquese en un trabajo que usted está desempeñando en estos momentos. 2 .Formúlese una misión de servicios, teniendo en cuenta los requisitos estudiados en el Módulo. 3. Responda a la siguiente pregunta: ¿Cómo describe usted la misión se servicio que cumple en el rol que hoy

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    soniab28Trabajo semana 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R// RIESGO BIOLOGICO: Infecciones virales, epidemias RIESGO LABORAL: Accidente de trabajo, estrés laboral RIESGO FINANCIERO: Riesgo de crédito riesgo financiero RIESGO DE TIPO DESERGONOMICO: Posiciones

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    marojitos• RESOLUCION 2346 DE 2007 Exámenes médicos De acuerdo a la resolución 2346 de 2007 la práctica de estas evaluaciones son de carácter obligatorio para todos los empleadores, empresas públicas o privadas, contratistas, subcontratistas y trabajadores independientes, sin importar la duración del contrato. De acuerdo a la resolución 1918 de

  • TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL

    WHITNEYAEMPRESA ISSAL LTDA. DEBERÍAN CONOCER. - LEY 1562 DE 2012. - DECRETO 1295 DE 1994. - RESOLUCIÓN 2400 DE 1979 - Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan disposiciones en materia de salud ocupacional. • Seguridad y salud en

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    jrivera87FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar en el suelo

  • TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION

    josejorgebula1. Responder las siguientes preguntas: Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga •Cuántas clases de riesgo existen, R/ Existen V clases de Riesgos I. Riesgo mínimo II. Riesgo bajo III. Riesgo medio IV. Riesgo alto V. Riesgo máximo • En qué clase de riesgo está clasificado

  • Taller 2 Salud Ocupacional Sena

    willghetto1. Un ejemplo que podríamos utilizar para ilustrar los conceptos y la clasificación del riesgo con sus características legales o contractuales seria ver a una persona, para ser más exacto un trabajador, este en su rutina diaria empieza con sus labores en una empresa industrial y el trabajador al comenzar

  • Taller 2 Salud Ocupacional Sena

    erikiaTALLER UNIDAD 2. Nombre Participante: Erika Suarez romero Fecha Presentación: 18-07-2013 Código Curso: 22620438 Resultado de Aprendizaje: Conocer el marco legal de la salud ocupacional. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Descripción de la actividad: Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo,

  • Taller 2 Salud Ocupacional Sena Virtual

    01241980TALLER DE SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgos, e igualmente

  • Taller 2 Seminario de Investigacion II CECAR

    Taller 2 Seminario de Investigacion II CECAR

    1121827050SEMINARIO DE INVESTIGACION II DOCENTE OMAR REY ANACONA TALLER II 1. Explique en qué consiste el procesamiento de la información en un proyecto de investigación. Consiste en procesar los datos (dispersos, desordenados, individuales) obtenidos de la población objeto de estudio durante el trabajo de campo, y tiene como fin generar

  • Taller 2 Sistema De Gestion De Calidad

    kamellosssTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos: Código Curso 323479 Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 5 puntos equivalentes a un 10% del total ponderado. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER

  • Taller 2 Sistemas De Gestion

    triana.davidPunto A: Seleccionar la norma para el desarrollo de la actividad ISO 26000:2010 La Norma ISO 26000 abarca de forma exhaustiva toda la gama de los actuales temas de responsabilidad social. Comienza por hacer preguntas y cuestionar a la organización en términos de los principios básicos de responsabilidad social, rendición

  • TALLER 2 “LA IMPORTANCIA DEL RUIDO COMO AGENTE GENERADOR DE HIPOCUSIA LABORAL”

    TALLER 2 “LA IMPORTANCIA DEL RUIDO COMO AGENTE GENERADOR DE HIPOCUSIA LABORAL”

    Diego CuevasMODULO: FUNDAMENTO DE HIGIENE INDUSTRIAL. CARRERA: INGENIERIA EN PREV. DE RIESGOS (PEV) TALLER 2 “LA IMPORTANCIA DEL RUIDO COMO AGENTE GENERADOR DE HIPOCUSIA LABORAL” INTEGRANTES: * CLAUDIO ANDRADE * JHONATAN BARRIA * FERNANDO BENAVENTE * GERMAN CALUPIN * CLAUDIO CARMONA * CAROLINA SALAS INTRODUCCION Se denomina Hipocusia (traumatismo acústico) al

  • Taller 2-politicas Y Objetivos

    Claribel21Taller 2. Política y Objetivos de Calidad Nombre Estudiante: Claribel Salinas Alvarado EMAIL: FECHA: 26 de julio de 2012 CODIGO CURSO: 322453 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 2. Puntaje máximo a

  • TALLER 2. ESTADOS FINANCIEROS

    TALLER 2. ESTADOS FINANCIEROS

    nbravovergaTALLER 2. ESTADOS FINANCIEROS 1. ¿Qué es contabilidad? “Es el arte de registrar, clasificar, resumir e interpretar los datos financieros, con el fin de que estos sirvan a los diferentes estamentos interesados en las operaciones de una empresa”. 1. ¿Cuál es el objetivo de los estados financieros? Los objetivos son:

  • Taller 2. Política Y Objetivos De Calidad

    HELBINTaller 2. Política y Objetivos de Calidad Nombre Estudiante: FECHA: 07/Agosto/2012 CODIGO CURSO: 323519 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado

  • Taller 2. Utensilios de cocina

    alinavaacoTaller 2 Utensilios de cocina • Sartén de teflón • Ollas • Recipiente para guardar comida • Tabla de picar • Tabla para cortar carne • Azucarera • Calderos de diferentes tamaños • Trapo para secar • Trapo para lo caliente • Cuchillo • Juego de cubiertos • Pataconera •

  • Taller 23 Administradora de Riesgos Profesionales

    ariatna324. Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales 1. Información sobre actividad 1. Nombre: Taller Semana 2 2. Instrucciones TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito

  • Taller 2: Control Estadístico de Procesos.

    Taller 2: Control Estadístico de Procesos.

    josetenorio15Taller 2: Control Estadístico de Procesos 1. Ejercicio P Una fábrica ha tomado muestras de su proceso de producción y ha encontrado los siguientes datos de unidades defectuosas por lote Construya un gráfico de control. La empresa requiere saber si la producción controlada la última semana se encuentra estable DATOS

  • TALLER 2: Porcentajes. Medidas de tendencia central

    klu2010TALLER 2: Porcentajes. Medidas de tendencia central. PORCENTAJES El porcentaje es una relación entre una parte y el todo, donde el todo es el Universo en estudio y lo supongo igual a 100. Con los porcentajes podemos analizar los datos. Ejemplo en una tabla Tabla Nº 4 Distribución de frecuencia

  • Taller 2: Seguridad Y Salud En El Trabajo

    luistobyACTIVIDAD: TALLER SEMANA 2 Objetivo:  Adquirir los conocimientos, básicos sobre la Prevención de Riesgos Laborales, y así poder detectar, evitar, corregir, controlar y prevenir los problemas que puedan generar un peligro a la salud e integridad del personal trabajador. Ponderación: Valor de 10puntos. Nombre del Aprendiz: LUIS CARLOS IMBACHI

  • Taller 2: “Aplicación del instrumento de autodiagnóstico en RS de FECHAC a municipios de la provincia de Ñuble”

    Taller 2: “Aplicación del instrumento de autodiagnóstico en RS de FECHAC a municipios de la provincia de Ñuble”

    Nico CastilloC:\Users\Nicolás\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\face.jpg Ingeniería Comercial Taller 2: “Aplicación del instrumento de autodiagnóstico en RS de FECHAC a municipios de la provincia de Ñuble” Integrantes: Nicolás Castillo Marambio Felipe Hernández Monroy Jason Medina Inostroza Víctor Vilches Osorio Nicolás Palma Ramírez Fernando Valencia Vásquez Profesor: Omar Acuña Natalia Saldias Asignatura: Responsabilidad Social Empresarial ________________

  • Taller 2: “Manejo interno de residuos peligrosos”

    Taller 2: “Manejo interno de residuos peligrosos”

    persefonexDesarrollo del taller A. Datos generales ∙ Nombre del aprendiz: ∙Número de identificación: ∙ Nombre del Tutor: ∙ Ciudad y Fecha: B. Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones pertinentes. En una empresa que tiene procesos de revelado, fijado, impresión y encuadernación se generaron entre otros residuos

  • TALLER 2DA LEY DE LA TERMODINÁMICA

    karen424TALLER 2DA LEY DE LA TERMODINÁMICA ¿En qué consiste la segunda Ley de la Termodinámica?, ¿Qué es la Entropía? Y Explique ¿Cuál es la diferencia entre la Primera y Segunda Ley de la Termodinámica? Segunda ley de la termodinámica: Esta ley indica la dirección en la que deben llevarse a

  • Taller 2da Semana Seguridad Social

    Nombre del Aprendiz: JUAN CARLOS MORALES PASTORIZO Fecha Presentación: 01’09’2013 Código Curso: 583059 Resultado de Aprendizaje de la Unidad: Aplicar los conocimientos generales del Sistema de Riesgos Profesionales según normativa vigente y tipo de Institución. Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus respuestas al

  • TALLER 2DO CORTE. CURSO VACACIONAL

    TALLER 2DO CORTE. CURSO VACACIONAL

    Yulios Padilla BTALLER 2DO CORTE. CURSO VACACIONAL Construcción del modelo Un Minimerket cuenta con 3 áreas principales: carnes, lácteos y aseo. Los usuarios llegan según una distribución exponencial con media de 5 minutos (e(5) min). Una vez dentro, los usuarios toman el carrito de compras (actualmente hay 3 carritos disponibles) y se

  • Taller 3

    tatiana1004Un envío de 5 automóviles contiene dos de ellos con pequeñas fallas en la pintura. Si una agencia recibe en forma aleatoria tres de estos automóviles, obtenga una lista de los elementos del espacio muestral S y asigne a cada punto muestral un valor x de la variable aleatoria X

  • Taller 3

    Taller 3

    daseperuRESPUESTAS TALLER 2 1. A. accidente de transito b. evento catastrófico naturales c. eventos terroristas 1. Los procedimientos cruento: son los realizado por orificios articulares. Procedimientos incruentos: son los que se realizan por orificios naturales a través de la piel con poca salida de sangre. 1. A .Que pase en

  • Taller 3 - Aprendizaje colegial e innovación

    Taller 3 - Aprendizaje colegial e innovación

    Gabriela1306203Taller 3 - Aprendizaje colegial e innovación Lógica matemática Presentado a: Xesley pinilla Entregado por: Gabriela Hernandez Baqueo) Número de identificación: 1006661957 Grupo: 299 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ZAO-CUMARAL 2020 INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo

  • Taller 3 - Salud Ocupacional - Sena Virtual

    DavidChavzEl ejercicio se debe realizar en mínimo dos áreas de la empresa e identificar más de dos factores de riesgo. 1. Utiliza la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Utiliza la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro. 3. Diligencia el formato de inspección. 4.

  • Taller 3 Administración De Recursos Humanos

    caliche2Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Administración De Recursos Humanos San Juan de Pasto, 30 de abril de 2013 Introducción El proceso de reclutamiento, selección y contratación lo realiza el departamento de recurso humano el cual es el más indicado para seleccionar el perfil requerido en una empresa Cualidades, habilidades y

  • Taller 3 APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA

    arma04Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 15 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, Taller 3 semana, Adjuntar por el link Examinar mi Equipo. Descripción del

  • Taller 3 Auditorias

    FduqueTALLER SEMANA 3. ¿Cómo se llevan a cabo las auditorías internas? APRENDIZ: FABIO DUQUE EMAIL: Fabioduque492@gmail.com FECHA: Noviembre 7 de 2010 CODIGO CURSO: 209084 Taller a desarrollar: ¿Como se llevan a cabo las Auditorias Internas? GUIA PARA LA ELABORACIÓN Por lo general, un equipo de dos o más personas que

  • Taller 3 Automatizacion

    123pablog456TALLER 3 Planteamiento del caso. Considerando como base la salida generada a través del modelo IPO en la tarea 1, para el Control de Ingreso y Egreso del Personal de la Fábrica de Muebles “El Súper Mueble de Oficina”, se requiere lo siguiente: 1. Elabore un prototipo de las descripciones

  • Taller 3 Brigadas De Emergencia

    TALLER DE IDENTIFICACION DE RIESGOS DE ACUERDO A LA GTC 45 DE 2012 1 Defina los siguientes términos • ACTIVIDAD RUTINARIA: Actividad que forma parte de un proceso de la organización, que se ha publicado y estandarizado. • ACTIVIDAD NO RUTINARIA: Actividad que no se ha planificado ni estandarizado dentro

  • TALLER 3 CAPACIDAD DE PROD. - ESTRAT. DE LOCALIZACIÓN

    TALLER 3 CAPACIDAD DE PROD. - ESTRAT. DE LOCALIZACIÓN

    aleja95FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES TALLER 3 CAPACIDAD DE PROD. - ESTRAT. DE LOCALIZACIÓN A partir del documento entregado y los temas tratados responder las siguientes preguntas relacionadas con los temas de capacidad de producción y estrategias de localización. 1.

  • Taller 3 Cocina Internacional

    anderssonFlechasCurso “Cocina Internacional” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 4 “Cocina Mediterránea, Árabe y Oriental” Semana 4 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 4 En esta semana, usted estudiará el módulo 4 “Cocina Mediterránea, Árabe y Oriental” en donde estudiaremos la gastronomía de la zona mediterránea,

  • TALLER 3 COMUNICACIÓN NO VERBAL

    TALLER 3 COMUNICACIÓN NO VERBAL

    Alisson LucuaraESCUELA AERONAÚTICA DE COLOMBIA. TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN. TALLER 3 COMUNICACIÓN NO VERBAL Alisson Lucuara Ana Zuluaga Genesis Maridueña Julián Chica Hady García COMUNICACIÓN NO VERBAL * Definición La comunicación no verbal es aquella que nos permite expresarnos sin la necesidad del uso de palabras, esta comunicación es pertinente ya

  • Taller 3 CONOCIMIENTOS PREVIOS

    jetaorpaTALLER # 3 CONOCIMIENTOS PREVIOS • Que son soportes contables Los soportes contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos. • Como se clasifican los soportes contables

  • TALLER 3 CONTABLES

    carol7.7.7.7CUENTAS REALES CUENTAS REALES O DE BALANCE Estas cuentas representan valores tangibles como las propiedades, las deudas y el capital, formando parte de un estado financiero llamado: Balance General, el cual es requerido en cualquier empresa y sirve de base para el análisis financiero y la toma de decisiones gerenciales.

  • Taller 3 Control de Ingreso y Egreso de Personal

    AlexChip1. Elabore un prototipo de las descripciones de salidas, que se elaboraron para el Control de Ingreso y Egreso de Personal. Durante el uso del prototipo cada trabajador de la empresa deberá registrarse por medio de la palma de la mano en el sistema el cual hará un reporte de

  • TALLER 3 CREE – EXTINCION OBLIGACIONES TRIBUTARIAS – COBRO COACTIVO

    TALLER 3 CREE – EXTINCION OBLIGACIONES TRIBUTARIAS – COBRO COACTIVO

    molarte8Portal UNIMINUTO TALLER 3 CREE – EXTINCION OBLIGACIONES TRIBUTARIAS – COBRO COACTIVO MAYERLY OLARTE SANTAMARIA 513874 TRABAJO DIRIGIDO POR EL DOCENTE JORGE ENRIQUE ROJAS RIAÑO NRC 4108 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURÍA PÚBLICA BOGOTÁ 15 DE FEBRERO DE 2018 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 2 TALLER

  • Taller 3 Cuentas Conbles Sena

    DANIELA20121212TALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. 1. Clasifique y codifique las

  • Taller 3 Cuentas Contablews

    juandellTALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. 1. Clasifique y codifique las

  • Taller 3 cuentas contbles.

    Taller 3 cuentas contbles.

    Aritzy Yinary Espinosa MarmolejoTALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. 1. Clasifique y codifique las

  • Taller 3 Cuestionario De Atención Al Cliente

    connyprogresoTALLER 3: CUESTIONARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE 1. Enumere 3 características que usted considera claves para un operador de call center.  Amistoso  Flexible  Eficaz 2. Investigue en la web acerca de las estrategias para mejorar la actitud. Enumere 3 que le hayan llamado la atención Cuando hablamos

  • TALLER 3 DE CONTABILIDAD

    MotosoUNIDAD 3: LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACIÓN PATRIMONIAL 1. Responda: ¿por qué el principio de partida doble constituye el fundamento para todo registro contable? La partida doble es un mecanismo contable donde se registran los movimientos de la cuenta, donde todo debito debe tener por lo menos un crédito.

  • Taller 3 De Contabilidad

    Cristina13Ensayos Gratis Temas Variados / TALLER 3 DE CONTABILIDAD TALLER 3 DE CONTABILIDAD Documentos de Investigación: TALLER 3 DE CONTABILIDAD Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 833.000+ documentos. Enviado por: Motoso 17 noviembre 2012 Tags: Palabras: 871 | Páginas: 4 Views: 2654 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIDAD

  • Taller 3 De Contabilidad

    mafeduamaTALLER 3 DE CONTABILIDAD Documentos de Investigación: TALLER 3 DE CONTABILIDAD Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 889.000+ documentos. Enviado por: Motoso 17 noviembre 2012 Tags: Palabras: 871 | Páginas: 4 Views: 3299 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIDAD 3: LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACIÓN PATRIMONIAL 1.

  • TALLER 3 DE CONTABILIDAD

    ValeMariajkaEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / TALLER 3 DE CONTABILIDAD TALLER 3 DE CONTABILIDAD Documentos de Investigación: TALLER 3 DE CONTABILIDAD Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.466.000+ documentos. Enviado por: Motoso 17 noviembre 2012 Tags: Palabras: 871 | Páginas: 4 Views: 12855

  • Taller 3 De Cuentas Contables

    paula1-Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance ACTIVOS 1305 Clientes nacionales 1355 Anticipo de impuestos 1705 Gastos pagados por anticipado PASIVOS 21 Obligaciones financieras 2105 Bancos nacionales 2205 Proveedores nacionales 23 cuentas por pagar 2610 0bligaciones laborales 2702 Ingresos recibidos por anticipado PATRIMONIOS .3305 Reserva legal 3605

  • Taller 3 De Formacion Ciudadana Y Constitucional

    esaris1991Contraloría General de la Nación La Contraloría es la encargada del control fiscal de la nación. Además, es la encargada de evaluar los procesos que se llevan a cabo en otras entidades del estado teniendo en cuenta que de ellas dependen factores económicos y ambientales entre otros. Inspecciona el estado

  • Taller 3 de inglés

    Taller 3 de inglés

    penepajaTomas Velez V. 10.1 Solve the questions about the reading in the next framework (mark with an x) 1. B 2. A 3. C 4. B 5. C 6. A 7. C 8. B 9. C 10. B 11. B Complete the folowing frame according to the gramar explanation given

  • Taller 3 De Logica Matematica

    jelopezpa1. Defina:  Cuantificador universal: los cuantificadores son símbolos utilizados para indicar cuántos elementos de un conjunto dado cumplen con cierta propiedad. Así que un cuantificador universal es aquel que permite referirse a todos los elementos del universo. Por eso una proposición que contiene un cuantificador universal es verdadera si

  • Taller 3 De Riesgos Profecionales

    sofivalenTALLER 3. (6 preguntas cada una vale: 0,833) En la empresa HIERROS DEL ORIENTE se presentó el siguiente caso: Jaime Rodríguez operario de guillotina (Máquina hidráulica que es accionada por una palanca cuyo trabajo consiste en cortar perfiles de lámina) quien tiene turno de trabajo normal de 7 a.m. a

  • Taller 3 De Salud Ocupacional

    karihvTALLER # 3 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm.

  • Taller 3 De Salud Ocupacional

    37diana746TALLER 3 SALUD OCUPACIONAL EMPRESA ISAAL LTDA 1. De acuerdo con el caso del Sr. Pedro Pablo Pérez. Para mí es un accidente de trabajo, ya que lo ocurrido suceso en horas laborales las cuales produjeron lesiones, psicológicas, y la amputación de dos de sus dedos. 2. Las causas básicas

  • TALLER 3 DESARROLLO DE LA GUÍA

    angiecan12DESARROLLO DE LA GUÍA 1. En la siguiente frontera de posibilidades usted diría: La respuesta correcta es la C. El punto A es ineficiente y el B inalcanzable. Defina cada uno de los siguientes términos, con cuidado proporcione ejemplos de caca uno: Fronteras de posibilidades de producción, escasez, eficiencia productiva,

  • Taller 3 Disk Operating System

    paolamartinaTarea uno DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. La razón de su continua

  • Taller 3 estadistica y probabilidad

    Taller 3 estadistica y probabilidad

    dark11ESTADISTICA DE LA PROBABILIDAD TALLER N° 3 Por: Jairo Bolaños García C.C. 12.239.052 CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PITALITO-HUILA 2018 TALLER 3 1. Un envío de 5 automóviles contiene dos de ellos con pequeñas fallas en la pintura. Si una agencia recibe en forma aleatoria tres de

  • Taller 3 Etica

    vanearenas09091. Establezca relación entre los derechos fundamentales contemplados en los artículos del 11 al 41 que aparecen en la Constitución Política de la República de Colombia.1991, con los 14 aspectos relacionados en la calidad de vida, vistos en la semana 3. (¿Recuerda el círculo o ruleta con los 14componentes?).Tome cada

  • TALLER 3 FORMACION CIUDADANA

    mario.tiradoTALLER 3 FORMACION CIUDADANA JORGE MARIO TIRADO FLOREZ. 1. ¿En qué eventos puede el presidente de la república crear leyes? Como Jefe de estado el presidente de la republica tiene como función promulgar las leyes, sancionarlas, obedecerlas u velar por su estricto cumplimiento. Artículo 163. El Presidente de la República

  • Taller 3 formacion ciudadana.

    Taller 3 formacion ciudadana.

    Andres Monsalve1. ¿En qué eventos puede el presidente de la república crea leyes? Cuando es facultado extraordinariamente por el congreso por un periodo máximo de seis meses. El presidente de la república no tiene la facultad para crear leyes, pero si puede dar iniciativas de ley, es decir presentar un proyecto