ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 777.376 - 777.450 de 855.517

  • Subsistema De Programacion

    missloreramonABSOLUTISMO EUROPEO. • Es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una sola persona, conocida como monarca, a quien se debe obedecer todas las demás personas, sin rendir cuentas al pueblo. • Abarco los siglos XV, XVI, XVII, XVIII Y la mitad del siglo XIX. •

  • SUBSISTEMA DE RR.HH.

    SUBSISTEMA DE RR.HH.

    rroaSubsistema de Recursos Humanos Este subsistema ciertamente tiene relación con todas las áreas funcionales y subsistemas de la empresa, la que comienza por definirse al momento de tener claras, las necesidades de la organización. Una vez definidas, se implementará la estrategia de Recursos Humanos, sus políticas, normas y procedimientos que

  • Subsistema de Tesorería y Crédito Publico

    Subsistema de Tesorería y Crédito Publico

    RachelnoheTRABAJO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SOBRE: Subsistema de Tesorería y Crédito Publico PREGUNTAS: 1. Las Universidades por ley reciben fondos del Presupuesto General de la República, equivalentes al 6%, esto significa que están obligados a obtener autorización previa e informar sobre la creación de Cuentas Bancarias, conforme lo estipula el arto.

  • SUBSISTEMA ESCOLAR

    glodir24SUBSISTEMA ESCOLAR 1. Hacer un trabajo escrito del currículo, o gobierno escolar. CURRICULO El currículo es un proceso educativo integral con carácter de proceso que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse sistemáticamente en la medida en que se producen cambios sociales,

  • Subsistema Merida

    nelsyyadiraSUBSISTEMA NATURAL A) Clima: El 85.5% de la superficie del estado presenta climas cálido subhúmedo y el restante 14.5% presenta clima seco y semiseco, que se localiza en la parte norte del estado. La temperatura media anual es de 26°C, la temperatura máxima promedio es alrededor de 36°C y se

  • SUBSISTEMA NATURAL, SUBSISTEMA PRODUCTIVO

    SUBSISTEMA NATURAL, SUBSISTEMA PRODUCTIVO

    dolphinsSUBSISTEMA NATURAL Integrado por los recursos naturales: agua suelo, vegetación, flora y fauna. En este subsistema considera sustentabilidad y conservación, que nos permitirá asegurar la permanencia de los atractivos para las futuras generaciones. El medio físico está formado por el territorio y sus recursos, y conformado por elementos y procesos

  • Subsistema Organización

    edpisilSubsistema Organización. Subsistema: es un conjunto de elemento interrelacionados que, en sí mismo, es un sistema, pero a la vez es parte de un sistema superior. Organización: es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías, disposición, correlación y agrupación

  • Subsistema penintenciario. Definicion constitucional y legal de la politica penitenciaria

    LEIDYMENDOZASUBSISTEMA PENINTENCIARIO El subsistema penitenciario forma parte del sistema penal, integrado por, factores condicionales y elementos que se reúnen para hacer cumplir la pena aquellas personas que delinquieron y tienen en común la privativa de libertad, comprendiendo la aplicación del régimen, el tratamiento y el trato. El sistema penitenciario es

  • Subsistema Penitenciario

    dayeSUBSISTEMA PENITENCIARIO El denominado subsistema penitenciario se incardina en lo que es el sistema penal, y su estudio resulta de fundamental importancia, por la incidencia que tiene sobre los ciudadanos y la dificultad de su tratamiento. Con ello se quiere expresar el conjunto de principios y procedimientos de control social

  • SUBSISTEMA PENITENCIARIO

    yajaira1969EL SUBSISTEMA PENITENCIARIO El concepto de sistema penal o penitenciario persigue redimensionar la concepción tradicional según la cual éste estaría conformado por el conjunto de instituciones encargadas de la potestad punitiva del Estado policía, jueces y cárceles y abarcaría los subsistemas policial, judicial y penitenciario incluso el post penitenciario. El

  • Subsistema Penitenciario

    joselineemedinaINTRODUCION La realización de este trabajo tiene como finalidad conocer a cerca del subsistema penitenciario, el sistema penitenciario sus conceptos, su definición constitucional y legal de la política penitenciaria. La rehabilitación del interno o interna, los instrumentos internacionales y reinserción del ex interno o ex interna, los principios de la

  • SUBSISTEMA PENITENCIARIO

    liz2011SUBSISTEMA PENINTENCIARIO El subsistema penitenciario forma parte del sistema penal, integrado por, factores condicionales y elementos que se reúnen para hacer cumplir la pena aquellas personas que delinquieron y tienen en común la privativa de libertad, comprendiendo la aplicación del régimen, el tratamiento y el trato. El sistema penitenciario es

  • SUBSISTEMA PENITENCIARIO

    EL SUBSISTEMA PENITENCIARIO. Se define el Sistema Penitenciario, como el conjunto de normas generales y específicas y establecimientos referidos a las penas en sí, al modo de su cumplimiento y el tratamiento de los condenados y procesados (Albornoz Berti). En el caso venezolano tal sistema, estaría constituido por la legislación

  • SUBSISTEMA PENITENCIARIO

    juancalopEl subsistema penitenciario forma parte del sistema penal, integrado por el conjunto armónico de todos los modos, factores, condiciones y elementos que se reúnen para hacer cumplir la pena a aquellas personas que delinquieron, y tienen en común, la privación de su libertad, comprendiendo la aplicación del régimen, el tratamiento

  • Subsistema Penitenciario

    ladg04SUBSISTEMA PENINTENCIARIO: El subsistema penitenciario forma parte del sistema penal, integrado por, factores condicionales y elementos que se reúnen para hacer cumplir la pena aquellas personas que delinquieron y tienen en común la privativa de libertad, comprendiendo la aplicación del régimen, el tratamiento y el trato. El sistema penitenciario es

  • Subsistema Penitenciario

    Jhanibel7El Subsistema Penitenciario. El subsistema penitenciario forma parte del sistema penal, el cual tiene como objetivo hacer cumplir las penas a aquellas personas que cometieron un delito y tienen una condena privativa de libertad, comprendiendo la aplicación del régimen, el tratamiento y el trato. El sistema penitenciario es la organización

  • Subsistema Penitenciario En Venezuela

    Natalia965INTRODUCCION Según E. Newman, régimen penitenciario: “es el conjunto de condiciones que se reúnen en una institución para procurar la obtención de la finalidad particular que le asigne a la sanción penal con relación a una serie de delincuentes criminológicamente integrada” el régimen penitenciario tendrá carácter progresivo y técnico; es

  • Subsistema Penitenciarios

    YUARYEl Subsistema Penitenciario. El subsistema penitenciario forma parte del sistema penal, el cual tiene como objetivo hacer cumplir las penas a aquellas personas que cometieron un delito y tienen una condena privativa de libertad, comprendiendo la aplicación del régimen, el tratamiento y el trato. Ahora bien, ¿a qué se hace

  • SUBSISTEMA POLICIAL

    maubusSubsistema Policial Subsistema Policial QUÉ ES UN SISTEMA? Es una estructura formada por un conjunto de elementos interrelacionados que tienen una serie de funciones encaminadas a la realización de un fin. EL SISTEMA PENAL Es una estructura global, constituido por subsistemas interdependientes: que son los subsistemas Policial, Judicial y Penitenciario;

  • SUBSISTEMA POLICIAL

    gabrielasevillaConstituye un conjunto de supuestos y principios sobre la organización deseable de la policía como agencia de seguridad ciudadana. Los principios del modelo son las coordenadas institucionales a través de los cuales se articula todo el ejercicio y funcionamiento de la organización. El modelo policial se concibe como un modelo

  • Subsistema provisión de Recursos Humanos

    Subsistema provisión de Recursos Humanos

    Ecogarden Suenos Verdes“PROVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS“ http://www.uta.edu.ec/v3.0/images/uta/sello.png Verónica Zambrano C. _____________________________________________________________________ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO http://www.uta.edu.ec/v3.0/images/uta/sello.png PLAN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 2014-2019 “SUBSISTEMA PROVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS“ Ingeniero Cristian Barragán DOCENTE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Verónica Zambrano C. Quinto “B” Ambato, mayo 2016 ________________ INTRODUCCIÓN La provisión de Recursos Humanos se

  • Subsistema Social

    yannylokSUBSISTEMA ORGANIZACIONAL I. ¿Cuáles son los elementos que conforman a la organización como un "sistema abierto"? La organización es un sistema abierto que intercambia información, energía y materiales con su ambiente. En esta perspectiva, las organizaciones dependen para su supervivencia de un intercambio de bienes y servicios con su medio

  • Subsistema Socio Cultural

    18061987SUSBSISTEMA SOCIO CULTURAL 1. ANTECEDENTES 1.1. MARCO TEORICO CONCEPTUAL Social Para entender la comunidad como centro de acción y de intervención social se debe conocer las diferentes concepciones que se tienen de ella. El término comunidad es muy utilizado en Ciencias Sociales, desde su origen este término hace referencia a

  • Subsistema Tecnico

    magososaSubsistema técnico En el presente ensayo se abordarán algunos puntos como objetivos, entorno, recursos y administración de uno de los cinco subsistemas que existen dentro de los sistemas organizacionales. Un sistema es un conjunto de elementos que interactúan y están relacionados con el entorno en pocas palabras es un todo,

  • Subsistemas

    dieguito07luickEl Sub sistema de desarrollo de recursos humanos. Incluye el entrenamiento y planes de desarrollo de personal. Se puede definir el entrenamiento como un proceso de educación a corto plazo, aplicado de una manera sistemática y organizada, por el cual las personas aprenden conocimientos, él entrenamiento puede incluir: transmisión de

  • Subsistemas

    j.elii03SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES Los departamentos de una organización actúan como subsistemas y ayudan a distinguir el diseño de la organización, algunos ejemplos pueden ser:• Enlace sobre los limites, estos manejan transacciones de entrada y salida, es decir, tienen la responsabilidad de realizar intercambios en el ambiente. Estos departamentos adquieren suministros y

  • Subsistemas

    GerarAntoSubsistema Comercial: Es el encargado de hacer que el producto sea conocido por las personas (potenciales consumidores) y del posicionamiento de mercado. Es el encargado de facilitar la distribución y establecer medidas de producción respecto a la calidad y cantidad del producto. También es el encargado de realizar los estudios

  • Subsistemas De Contabilidad

    valeyyorwuinSubsistemas de Contabilidad Para saber el significado de un subsistema de contabilidad, es necesario tener un concepto claro de lo que realmente es un sistema, debido a que los mismos están correlacionados. Por lo que, según Salazar A.(2008) un sistema puede definirse como “un conjunto de partes o elementos organizados

  • Subsistemas De Finanzas

    mayurbiramosSUBSISTEMAS DE FINANZAS 1. FINANZAS Y PRESUPUESTO La ciencia de las Finanzas Públicas atiende todo lo relacionado con la forma de satisfacer las necesidades que demande la comunidad de personas que integran un Estado, se inclinan a cubrir las exigencias del colectivo, donde predomina el interés general, regirán las necesidades

  • Subsistemas de información de marketing

    ivonnegabrielpazSUBSISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING EL MARKETING: GUERRA DE INFORMACIÓN Una empresa que posee información sobre sus clientes y no la sepa manejar, se esta perdiendo de una de las ventajas competitivas que mas le puede generar mejoras en su servicio y por lo tanto, en sus utilidades. Actualmente conocer

  • Subsistemas De Informacion Interna

    oliver1990INTRODUCCIÓN. Los subsistemas de información interna tienen como misión fundamental proporcionar medidas de la actividad y rendimiento presentes: ventas, costos, inventarios, etc. Su función es controlar y comprobar que la información interna cumpla las misiones para las cuales están pensadas, tales como artículos sobre los que informar, tipo y cantidad

  • SUBSISTEMAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    wilmaris19SUBSISTEMAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. DOTACIÓN 2. APLICACIÓN 3. MANTENIMIENTO 4. DESARROLLO 5. CONTROL 1. DOTACIÓN El objetivo es lograr que el personal nuevo se interiorice en la empresa conociendo su misión, visión, políticas, etc. Los pasos son: Reclutamiento, selección, inducción y planificación se trata de integrar

  • Subsistemas de la Unad

    edgar721Subsistemas de la Unad Los subsistemas se clasifican en: Subsistema de alta política universitaria: corresponde al ámbito del alto gobierno de la universidad; es orientado a la definición y formulación de las políticas y planes institucionales, esta relacionados con el desarrollo de las responsabilidades sustantivas y la sostenibilidad holísticade la

  • Subsistemas De Recursos Humanos

    marivic03Los Subsistemas De Recursos Humanos En las organizaciones cuentan con funciones clave bien definidas, en donde se trata de alcanzar las principales actividades que componen la administración de personal. El área o departamento de recursos humanos debe estar correctamente organizada para que de esta manera se responda eficientemente a las

  • Subsistemas De Recursos Humanos

    marianajpmkRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Maturín Facilitador: Participantes: Pfa: Yelitza Caraballo Mariana Marcano #17244852 Sección “B” Maturín, febrero 2015 La administración de recursos humanos es uno de los campos más importantes de una empresa. Para Chiavenato, la gerencia

  • Subsistemas De Una Organización

    EsterfimeSUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES La organización se vuelve un sistema que estimula transformaciones, donde los recursos se combinan con actividades para producir los servicios comprometidos en la misión que ella tiene. A su vez, el medio ambiente circunda toda la organización y la influye de diversas maneras, especialmente inspirándole su misión, proporcionándole

  • Subsistemas del JIT (Justo a tiempo)

    Subsistemas del JIT (Justo a tiempo)

    NanizztrellitaSubsistemas del JIT (Justo a tiempo) El JIT es modo de gestionar el sistema de producción de una empresa, ya que promueve estrategias de reducción de costos a través de actividades estructurales y fundamentalmente una estrategia de diferenciación o ventaja competitiva. http://thinkandstart.com/assets/gcm-software-para-manejo-de-la-cadena-de-suministro-ayuda-a-mejorar-el-desempeno-y-rentabilidad-optimizando-la-produccion-y-los-planes-471164-FGR-300x252.jpeg Entre sus principales objetivos encontramos: * Atacar las

  • Subsistemas Del Sistema Bolivariano

    carelvisr Enfoques en el subsistema de educación primaria. El currículo bolivariano esta centrado en la interacción de los estudiante, grupo y medio ambiente, donde el aprendizaje no es solo situacional sino un proceso interactivo y continuo. Es por esto que el Currículo Bolivariano se asume como un proceso reflexivo del

  • Subsistemas en EMS

    visalcocerDentro del marco de diversidad de subsistemas en EMS se hace indispensable el establecimiento de objetivos comunes que deben contribuir a que el SNB se consolide, la vinculación no sólo es entre los subsistemas, sino que involucre la parte productiva, pues es en ella en donde se concretizan los objetivos

  • Subsistemas Organizacionales

    princesitadelia1.2.3 SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES Los departamentos de una organización actúan como subsistemas y ayudan a distinguir el diseño de la organización. Los subsistemas organizacionales desempeñan cinco funciones esenciales:  De interacción con el medio ambiente: Los subsistemas de interacción con el medio se encargan de manejar las entradas y las salidas.

  • Subsistemas recursos humanos

    Subsistemas recursos humanos

    MichaelARRIETAVINTRODUCCIÓN: En este trabajo se encuentra un microanálisis de la constitución política, específicamente del artículo 123, de la ley federal de trabajo, y de la ley federal de los trabajadores al servicio del estado, se entenderá más el funcionamiento de los subsistemas de Mario Martínez silva, subsistemas dela administración de

  • SUBSISTENCIA DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA

    earlySUBSISTENCIA DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA ARTICULO 424 Subsiste la obligación de proveer al sostenimiento de los hijos e hijas solteros mayores de dieciocho años que estén siguiendo con éxito estudios de una profesión u oficio hasta los 28 años de edad; y de los hijos e hijas solteros que no

  • Subsistencia del deber de asistencia espiritual y material entre cónyuges separados de hecho

    Subsistencia del deber de asistencia espiritual y material entre cónyuges separados de hecho

    Mayra CortezSubsistencia del deber de asistencia espiritual y material entre cónyuges separados de hecho Partes: N.I. c/ G.A.G. s/ alimentos y Litis expensas Tribunal: Juzgado de Primera Instancia de Distrito Familia de Villa Constitución Fecha: 04/11/15 Hechos: Se presenta I.N. por medio de apoderada y promueve demanda de alimentos contra el

  • SUBSITEMA ESPACIAL FUNCIONAL

    lex1309IV SUBSISTEMA ESPACIAL FUNCIONAL Infraestructura Vial Infraestructura de Servicios Públicos  Acueductos Y Plantas de Tratamiento  Alcantarillados  Aseo y Residuos Sólidos  Energía  Transporte  Telecomunicaciones Urbanismo  Equipamiento  Urbanismo  Espacio Público  Vivienda Social Este aspecto pretende determinar, el nivel de desarrollo y articulación

  • SUBSITEMA PENITENCIARIO

    YALEXIDEGUILLENPasos para una buena confesión Estos pasos expresan simplemente un camino hacia la conversión. La Iglesia nos propone cinco pasos a seguir para hacer una buena confesión y aprovechar así al máximo las gracias de este maravilloso sacramento. Estos pasos expresan simplemente un camino hacia la conversión, que va desde

  • SUBSITEMA PENITENCIARIO

    alejandraeulacioRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea 12 de Febrero –PFGEJ Profesor: Integrantes: Rafael Guillen Yoly Eulacio C.I: 10.584.472 Materia: DELITOS Y EXCLUSION SOCIAL INTRODUCCION Desde hace bastantes años; más de cuatro décadas, Venezuela vive una realidad carcelaria profundamente deteriorada, la

  • Subsole

    julioyblanca-La mariscadora Cipriana sacaba mariscos de las hendiduras de las rocas, mientras dejaba al niño en la orilla, de pronto vio un caracol en una hendidura estrecha y pensó que le podía servir a su hijo como juguete; su mano quedó atascada y murió viendo como las olas llevaban a

  • SUBSTANCIACION

    PEDR.1983SUBSTANCIACIÓN AMPARO INDIRECTO. Artículo 112. Dentro del plazo de veinticuatro horas contado desde que la demanda fue presentada, o en su caso turnado, el órgano jurisdiccional deberá resolver si desecha, previene o admite. En el supuesto de los artículos 15 y 20 de esta Ley deberá proveerse de inmediato. Artículo

  • Substanciación de Amparo Indirecto.

    Substanciación de Amparo Indirecto.

    iureconstitucion1. Presentación de la demanda. Basándose en el artículo 108 de la ley de amparo vigente la demanda de amparo indirecto deberá formularse por escrito o medios electrónicos en los casos que la ley lo autorice, acompañando copias para cada una de las partes y dos para el incidente de

  • Substanciacion del jucio de amparo indirecto

    Substanciacion del jucio de amparo indirecto

    baerselSubstanciación del juicio de amparo indirecto. La substanciación del juicio de amparo indirecto, según lo dispuesto en el capítulo uno sección segunda (artículos 112 al 124) de la ley de amparo, se lleva a cabo de la siguiente manera: 1.- Una vez recibida la demanda el órgano jurisdiccional tendrá veinticuatro

  • Substanciación Del Juicio De Amparo Indirecto

    LaurismarSUBSTANCIACIÓN DEL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. (Con base en la legislación vigente hasta diciembre de 2012) 3.1 NATURALEZA Y OBJETO DEL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. El juicio de amparo protege tanto la Constitución como la legislación ordinaria en general. Por ende, no solo es un recurso lato sensu constitucional sino

  • Substanciacion Del Proceso

    EPOANSLitis Es un vocablo latino que en idioma español se traduce como litigio, significando disputa o controversia judicial; diferencia de intereses entre dos partes, llamadas litigantes, sometidas a decisión de un Juez. Se conoce como traba de la litis, aquel momento procesal que se produce cuando se entabla la demanda,

  • Substancias Quimicas Adictivas

    veroniqueÉxtasis (MDMA) Éxtasis (MDMA) MDMA 88.8mg MDMA 92mg MDMA (3,4-metilendioximetanfetamina) es un sintéticas, de drogas psicoactivas químicamente similar al estimulante metanfetamina y al alucinógeno mescalina. MDMA es una droga ilegal que actúa como un estimulante y psicodélico, produciendo un efecto energizante, así como distorsiones en el tiempo y el aumento

  • Subtema 2.3 Características Generales De Los Sistemas

    nayeisisSubtema 2.3 Características Generales de los sistemas Los sistemas se caracterizan por los siguientes conceptos: Elementos Los elementos son los componentes de cada sistema. Los elementos de sistema pueden a su vez ser sistemas por derecho propio, es decir subsistemas. Los elementos de sistema pueden ser inanimados (no vivientes), o

  • SUBTEMA: 1.6 MODELO EN LAS TOMAS DE DECISIONES ETICAS (METODO CIENTIFICO).

    SUBTEMA: 1.6 MODELO EN LAS TOMAS DE DECISIONES ETICAS (METODO CIENTIFICO).

    Karina Carbajal________________ ________________ Ensayo ________________ ________________ UNITEC CAMPUS SUR DIRECCION DE ENFERMERIA ADMINISTRACION DE ENFERMERIA ________________ ________________ NOMBRE DEL ALUMNO: ROSARIO KARINA CARBAJAL RUIZ ________________ ________________ FECHA: 26/01/2016 ________________ ________________ SUBTEMA: 1.6 MODELO EN LAS TOMAS DE DECISIONES ETICAS (METODO CIENTIFICO). ________________ ________________ ________________ Es un conjunto sistemático de principios que

  • SUBTEMA: COMBINAR CORRESPONDENCIA.

    SUBTEMA: COMBINAR CORRESPONDENCIA.

    MRRORALESNombre: Moreno Hernández Sergio Gerardo Fecha: 18-Mar-2016 Correlacione las columnas ( ) 1.- Etapa en la que los granulocitos adquieren sus gránulos secundarios a Linfocitos ( ) 2.-El contenido de sus gránulos es la mieloperoxidasa y participa en la infección por bacterias b Neutrófilos ( ) 3.-Son los leucocitos más

  • SUBTEMA: MANIPULACIÓN DE FUNCIONES (CUESTIONARIO Y GRÁFICAS)

    SUBTEMA: MANIPULACIÓN DE FUNCIONES (CUESTIONARIO Y GRÁFICAS)

    Yasmin Tziu________________ http://static.howstuffworks.com/gif/light-virus-1.jpg http://educasitios.educ.ar/grupo068/files/bacterias.jpg CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tvdigitalequipo3cbtis214aula3aim-111022150435-phpapp01-thumbnail-4.jpg?cb=1319295939 INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 214 “IGNACIO ALLENDE” PROYECTO: FUNCIONES SUBTEMA: MANIPULACIÓN DE FUNCIONES (CUESTIONARIO Y GRÁFICAS) PRIMER PARCIAL 6 SEMESTRE GRUPO: 6AVCO T.V AULA: 15 ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD MÓDULO V : ASISTE EN ACTIVIDADES DE AUDITORIA DE UNA ENTIDAD ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y

  • Subtema: “Formas de Evaluar las competencias”

    qfbkarliuxSubtema: “Formas de Evaluar las competencias” La forma de evaluar las Competencias, de acuerdo con lo que señalan los autores. Para Perrenoud; una competencia le permitirá hacer frente regular y adecuadamente, a un conjunto de tareas y de situaciones reales, haciendo uso de información previa, conocimientos, procedimientos, métodos, técnicas y

  • Subterra

    yoyamooreNOMBRE: ____________________________________________________________ NOTA: _____________ CURSO: 7º A FECHA: 18/04/2013 PUNTAJE: ____/64 PTS Objetivos: - Comprender una obra de la literatura universal. - Reemplazar léxico contextualizado. I.- Selección Múltiple. (2 PUNTOS C/U) 1.- ¿Quién es el autor del texto? A.- Gabriela Mistral. B.- Pablo Neruda. C.- Baldomero Lillo. D.- Baldomero López.

  • Subterra

    JessicaQuirozSUBTERRA Contexto historico de subterra Muchos creerán que "Subterra" es una mentira,una falacia, una historia irreal escrita por una persona que solo tenía el afán de entretener a sus lectores,mas pronto se daran cuenta de lo cuán equivocados están. El libro describe la trágica situación en la que vivían y

  • SUBTERRA

    SusanaguerreroSubterra es la primera obra del cuentista chileno Baldomero Lillo, publicada el 12 de julio de 1904. El libro describe la trágica situación en la que vivían y morían los mineros chilenos a finales del siglo XIX y principios del XX (principalmente basándose en los mineros del carbón de Lota).

  • Subterra Baldomero Lillo

    XXnaycolasXXSubterra Baldomero Lillo Los Inválidos• Tipo de narrador: Ominsciente • Personajes: Principales: Diamante Secundarios: Viejo Terciarios Capataz y los otros mineros • Características de personajes: Diamante: Caballo que trabajaba en la mina hasta que envejeció, luego fue llevado a la superficie donde murió. Diamante era pequeño, lleno de heridas, con

  • Subterra Por Capitulos

    neshikotERA EL SOLO Cuenta la historia acerca de un niño llamado Gabriel, al cual se le había muerto su padre y su madre y sus hermanas habían sido adoptadas por otro caballero. Cada día venían a él aquellos recuerdos en su mente de su familia, lo que le provocaba una

  • Subterra. Baldomero Lillo

    FlotoniaPrueba de Lectura Domiciliaria “Sub-Terra” Cuento “La Compuerta Nº 12” Nombre: ____________________________________________________________ _______ Fecha: ___________ I. Verdadero o Falso. Justifica las falsas. ____ El autor de este cuento es Baldomero Lillo. ____ Los hijos de los mineros podían elegir entre trabajar o estudiar. ____ Las familias mineras eran familias acomodadas.

  • Subtitulacion para sordos en españa

    Subtitulacion para sordos en españa

    Gianella.000Subtitulación para sordos en España Diana Gómez Silvano Gianella Smith Chirinos Rosario Tasayco Vásquez Estudiantes del III N de la Escuela de Traducción (EUROTRAD), San Isidro, Lima - RESUMEN En el presente artículo se explica detalladamente lo que es la subtitulación, resaltando la importancia que tiene este medio audiovisual como

  • Subtitulos

    martin122222A favor de los subtítulos se encuentra el hecho de respetar al artista (actores o cantantes) dado que el doblaje carece de precisión en el contenido, debido a su necesidad de al menos tratar que los diálogos coincidan con los movimientos de la boca mediante la técnica llamada lipsynch (Sincronía

  • Subtitulos documental " la spiral"

    Subtitulos documental " la spiral"

    Victor LuisYo les digo compañeros, compañeros de tantos años, Les digo con calma, con absoluta tranquilidad No soy una condición de apóstol o mesías No tengo ninguna condición de mártir Soy un luchador social que cumple una tarea la tarea que el pueblo me dio. Que entiendan aquellos que quieren retroceder

  • Subutilizacion De Recurso Humano

    eloiasarayLa competitividad y el éxito de todo tipo de organización, pública o privada, con fines de lucro o sin fines de lucro, dependen de la calidad de su gente. Incluso, la competitividad de los países en una economía globalizada como la nuestra, depende del talento y la capacidad de desempeño

  • Subutilizacion Del Recursos Humano

    josekhanINTRODUCCIÓN La administración de Recursos Humanos es el proceso de planeación, organización, desarrollo y control de técnicas que permitan el desarrollo y desempeño eficiente del personal con el propósito de alcanzar los objetivos de la organización, siendo esta el medio que le permita alcanzar el logro de sus objetivos individuales

  • Subvaloracion Del Maiz

    NellyTADEOINTRODUCCIÓN: Debido a que el maíz es una de las principales fuentes de alimentación en México, con significado cultural y económico transcendental, la presente investigación se realiza con la finalidad de informar a los productores y personas de Jaltepec de Candayoc la importancia de seguir sembrando maíz criollo, puesto que

  • Subvencion Escolar

    dvelizLey de Subvención Escolar Preferencial, SEP Los Planes de Mejoramiento Educativo. Propuesta de la Región Metropolitana.FUNDAMENTOS Los principales y la LeyFundamentos Principales La SEP representa un gran avance del gobierno por aumentar la calidad y equidad de la educación. Esta ley tiende a cambiar aspectos estructurales: Entrega recursos El sistema

  • Subvenciones

    lalipalmaSubvenciones ¿Qué se entiende por subvención? Cuando haya una contribución financiera de un gobierno o de cualquier organismo público en el territorio de un país Miembro y con ello otorgar un beneficio. Subvención La práctica de realizar exportaciones beneficiadas por subvenciones es considerada desleal en el comercio internacional y puede

  • Subversion

    ysmgabrielaSUBVERSIÖN: Son las acciones de tipo económico, político, social, Psicológico, militar y paramilitar, llevadas a cabo contra un gobierno legalmente constituido, su población y sus Fuerzas Armadas, con el fin de tomar el poder e implantar un sistema de gobierno diferente. Normalmente, una subversión es inspirada, apoyada o aprovechada por

  • Subversion

    gugubalzaSubversión Son las acciones de tipo económico, político social, psicológico, militar y paramilitar, llevadas a cabo contra un gobierno legalmente constituido, su población y su Fuerza Armada, con el fin de tomar poder e implantar un sistema de gobierno diferente. Contrasubversión Son las acciones de tipo económico, político, social, psicológico,

  • Subversión

    Clandestino35Introducción El siguiente trabajo se realizó, con el fin de conocer sobre la Subversión que hoy en dia en algunos países existen este tipo de actividades, donde investigamos sus principales causas que da origen a las actividades subversivas, agentes que la conforman, cómo evolucionan, sus actividades y objetivos. En otro