Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 470.101 - 470.175 de 855.556
-
LA ECONOMÍA INFORMAL EN MÉXICO
Noeliiiaaaa¿La economía informal como un respiro al desempleo? Vamos a sincerarnos, todos hemos formado parte de la red de la economía informal, muchas veces sin saberlo, pero si de algo estamos seguros es que nunca se nos ha hecho pública la verdadera diferencia entre una actividad informal y formal. Ni
-
La Economia Institucional 2
caamiilin16LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL 1.1. La economía como ciencia social La economía es la ciencia que se ocupa del estudio sistemático de las actitudes humanas orientadas a administrar los recursos, que son escasos, con el objetivo de producir bienes y servicios y distribuirlos de forma tal que se satisfagan
-
La Economia Inversion Extranjera
malu95INVERSION EXTRANJERA EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE MEXICO La Inversión Extranjera Directa (IED) es aquella inversión que tiene como propósito crear un interés duradero y con fines económicos o empresariales a largo plazo por parte de un inversionista extranjero en el país receptor. La literatura y evidencia empírica identifican a
-
La economía liberadora.
arath2417Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija. Economía I. Narváez Flores Arath Eduardo. Lic. Blanc Noyola Jorge Luis. La economía liberadora. Richard Cantillon (1680-1734) fue un economista nacido probablemente el año 1680 en Irlanda y fallecido en 1734, autor del libro "Ensayo sobre la
-
La Economia Local
adnaloyEconomía local: El desarrollo económico local es aquel proceso reactivador y dinamizador de la economía local, que mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos endógenos existentes de una determinada zona, es capaz de estimular el crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida. Características del desarrollo local •
-
La Economía Long Tail: Un Fenómeno Actual
DoloresRM1Con Internet la economía ya no volverá a ser la misma, hablamos de la economía Long Tail Chris Anderson ¿Qué es la economía digital y cómo funciona? El fenómeno de la Larga Cola se ha dado gracias a Internet: ofrecer millones de contenidos a millones de personas con una eficiencia
-
La Economía Marxista
prinxxLa economía marxista En su labor política y periodística Marx y Engels comprendieron que el estudio de la economía era vital para conocer a fondo el devenir social. Fue Marx quien se dedicó principalmente al estudio de la economía política una vez que se mudó a Londres. Marx se basó
-
La economía me ha impactado en varias formas
s.garcia89Ensayo # 1 La economía me ha impactado en varias formas. Una de las formas que más me han afectado es en conseguir trabajo. Habiendo vivido en los Estados Unidos por 12 años pude darme cuenta de cómo cambio la vida de todos por el ataque de la Torres Gemelas.
-
La economía mexicana
pulido633Equipo 4 (Inicial) Reforma estructural urgente. Hola a todos, Lili, Jorge y yo observamos lo siguiente: En los últimos años la economía mexicana ha sido una tragedia. En la administración de José López Portillo vemos como la fuga de capitales se convirtio en norma y como es que la abundancia
-
La Economía Mexicana En El Gobierno De Vicente Fox
mayiis124LA ECONOMÍA MEXICANA EN EL GOBIERNO DE VICENTE FOX (2000-2006) Jaime Ornelas Delgado Resulta indispensable conocer los rasgos característicos de la política económica en el gobierno de Vicente Fox, es una continuidad de la aplicada por los tres últimos gobiernos del PRI. La primera generación de las reformas estructurales promovidas
-
La economía minera en Chile
Renato ValenciaSe considera la década de 1860 como la década inicial del proceso industrializador de nuestro país. LA MINERIA: Evoluciono gracias a la acción de empresarios nacionales y extranjeros y Principalmente en Atacama, Coquimbo y Arauco y se orientó a los minerales de plata ,cobre y carbón. La minería proporcionaba la
-
LA ECONOMÍA MIXTA
lizetdkarenUna economía mixta es un sistema económico que incorpora una mezcla de propiedad privada y el gobierno o control, o una mezcla de capitalismo y socialismo. No hay una definición única de una economía mixta, pero los aspectos relevantes son: un grado de libertad económica privada (incluida la industria de
-
LA ECONOMÍA MIXTA, MEDIATIZADORA DE LA LIBERTAD.
sgiardulloPUBLICADO EL 18 DE AGOSTO DE 2013 EN EL DIARIO 2001 Reflexiones de un Itinerante LA ECONOMÍA MIXTA, MEDIATIZADORA DE LA LIBERTAD Por: Salvatore Giardullo Russo En el mundo coexistieron tres esquemas de organización económica. Uno, la economía de mercado, llamada comúnmente capitalismo. Otro, el colectivismo o economía planificada y
-
LA ECONOMIA MORAL
LYREDOLA ECONOMIA MORAL Es necesario dejar claros algunas de las palabras que utilizare dentro de este escrito; según el diccionario etimológico ETICA viene del vocablo griego ETHOS que significa, carácter, hábitos forma de ser a lo que podemos decir que es el comportamiento que tenemos como lo que somos; humanos.
-
La Economia Mundial
karenlowwORIGEN DE LA ORATORIA La oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Había unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para los tribunales. El más famoso de estos logógrafos fue Lisias. Sin embargo,
-
La Economia Mundial Y El Imperialismo
maryjj28LA ECONOMIA MUNDIAL Y EL IMPERIALISMO 1. Conforme al texto de Bujarin ¿cuál es en realidad la lucha de los Estados nacionales a nivel económico? Es la competencia que existe entre Estados del mismo nivel económico en la burguesía, condicionados por los medios en el que viven y donde se
-
La Economia Nacional
marmar26Podemos decir que hoy la economía mexicana tiene hoy la oportunidad de consolidarse como una economía líder con una posición envidiable en el ámbito internacional, con crecimiento, empleo (el sector empresarial crea ocho de cada 10 empleos en el país) y una posición envidiable en el ámbito internacional, con gran
-
La Economía Nacional
tareas007Si queremos empezar a hablar de economía debemos tener bien claro a que se refiere, según la RAE es: 1) La administración eficaz y razonable de los bienes; 2) El conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo; 3) La ciencia que estudia
-
La economía nacional de la India y China
richardandersalEl surgimiento de China como un gigante económico parece preordenado desde que Deng Xiaoping comenzó a desencadenar la economía de la nación en 1979. El surgimiento económico de India ha sido una historia mucho más tranquila. Como el espacio económico de la China autoritaria se amplió, la democracia informal de
-
La Economia Nacional Y Los Rasgos Fisicos Del Territorio
yerlingmsRecursos agropecuarios Son los bienes provenientes de la actividad agrícola y pecuaria, mediante el cultivo de los suelos y las actividades pecuarias. Este tipo de bienes se origina en las llamadas regiones agropecuarias; son extensiones del territorio nacional con los suelos aptos para el cultivo y explotación de ellos en
-
LA ECONOMÍA NACIONAL Y LOS RASGOS FÍSICOS DEL TERRITORIO
INTRODUCCIÓN Las actividades económicas venezolanas se fundamentan en el aprovechamiento de ricos y variados recursos naturales, en especial, los hidrocarburos, complementados con recursos mineros, acuíferos, de suelos, agropecuarios, pesqueros, forestales, de biodiversidad de fauna y flora y turísticos. Ellos son movilizados y transformados por la población activa, aunque ésta labora
-
LA ECONOMÍA NACIONAL Y LOS RASGOS FÍSICOS DEL TERRITORIO
JuanaSantaos Gratis Temas Variados / LA ECONOMÍA NACIONAL Y LOS RASGOS FÍSICOS DEL TERRITORIO LA ECONOMÍA NACIONAL Y LOS RASGOS FÍSICOS DEL TERRITORIO Ensayos para estudiantes: LA ECONOMÍA NACIONAL Y LOS RASGOS FÍSICOS DEL TERRITORIO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.643.000+ documentos. Enviado por: 22 octubre
-
La economía nacional y los rasgos físicos del territorio
luiiisaamariiaaLas actividades económicas venezolanas se fundamentan en el aprovechamiento de ricos y variados recursos naturales, en especial, los hidrocarburos, complementados con recursos mineros, acuíferos, de suelos, agropecuarios, pesqueros, forestales, de biodiversidad de fauna y flora y turísticos. Ellos son movilizados y transformados por la población activa, aunque ésta labora preferentemente
-
La Economía Nacional.
ZENYsalasTarea en equipo 1: La economía nacional PRINCIPIOS ECONÓMICOS La Economía Nacional Introducción. La competitividad de los países es importante ya que dependiendo de sus condiciones permiten a empresas invertir y crecer, entre más inversión, más crecimiento y por ende más productividad y más empleos, esto ayuda a generar riqueza,
-
La economia nacional.
Oziris Ven AvalenteUniversidad Latinoamericana. Campus Ejecutivo León. La economía nacional ECO 212 Principios Económicos EQUIPO 0 U99216474 Christian Alexander Chávez Orozco. U99216649 Oscar Javier Sánchez Piña Facilitador: Miguel Alejandro Vázquez Huérfano León, Guanajuato a 14 de Septiembre de 2016 INTRODUCCION. Podemos entender como competitividad, como la capacitad que tiene un producto o
-
La Economía Naranja ensayo
Stephany Collazos VelascoIntroducción La Economía Naranja es uno de los conceptos que está revolucionando el sector creativo. Es una oportunidad para tomar en cuenta el talento de otros, intercambiar ideas y dar vida a un producto completamente innovador y lleno de valor intelectual. La economía naranja o creativa comprende los sectores en
-
LA ECONOMIA NEOCLASICA
adyLA ECONOMÍA NEOCLÁSICA: Factores que influyeron en la aparición de la llamada segunda Revolución Industrial: La aplicación de la química a los procesos industriales, el avance en los transportes -generalización de la navegación a vapor y los ferrocarriles- la aparición de la electricidad, produjeron un salto tecnológico y productivo en
-
La Economía Perfecta
mathkelCompetencia perfecta De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La competencia perfecta es la situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio (precio-aceptantes), y se da una maximización del bienestar. Esto resulta en una situación ideal de los mercados de bienes y
-
La economía peruana
nethcan4.1.- FACTORES ECONOMICOS La economía peruana está entrando a una etapa nueva en su ciclo de auge. En los años del 2002 a 2004 el Perú tuvo un crecimiento económico bajo, pero con estabilidad de precios. En el periodo 2005 - 2007 se vivió un periodo de crecimiento alto con
-
La Economia Peruana
wisaco¨ ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA PERUANA¨ En este análisis el DR. JORGE GONZALES ISQUIERDONOS sitúa que en nuestro país desde el año pasado se ha venido discutiendo sobre la necesidad de hacer una política fiscal expansiva para hacer frente a los eventuales efectos negativos de una nueva crisis financiera mundial.
-
La Economía Peruana a partir del año 1995 hasta el año 2000
bender0606La Economía Peruana a partir del año 1995 hasta el año 2000 EL ENFRIAMIENTO DE LA ECONOMÍA 1995 – 1997 * Durante 1995 las discusiones en torno a la política económica giraron alrededor de la sostenibilidad del déficit comercial. * El objetivo era reducir el déficit comercial a proporciones más
-
La Economia Peruana Contemporanea
maycolpugaINTRODUCCION El PBI se genera con el trabajo para producir bienes y servicios, con la inventiva para transformar esos productos y es el principal indicador de evolución económica de un país. El crecimiento económico como condición necesaria para el desarrollo económico y la reducción de la pobreza ha sido ampliamente
-
LA ECONOMIA PERUANA CONTEMPORANEA
betoriosperezUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP LA ECONOMIA PERUANA CONTEMPORANEA Autor: Rafael Eduardo González-Otoya Barrera 2012 DEDICATORIA Le dedico este trabajo a mis padres por todo el apoyo que me han otorgado a lo largo de estos años para que continúe mis estudios. INDICE Introducción………………………………………………………………………… | 5 | Capítulo I: Orígenes del Perú
-
LA ECONOMÍA PERUANA DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS
FMGONZALEZRLA ECONOMÍA PERUANA DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS MARTIN GONZALEZ, MBA VARIACIÓN DEL PBI 1951-2015 RICARDO FRANCISCO AUTOGOLPEALBERTO PÉREZ GODOY VELASCO MORALES FUJIMORI BERMÚDEZ AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE América Latina * PBI aprox US$ 9,500 billones ▪ Perú aprox 6% (5/32) * PBI PER CÁPITA promedio prox US$ 16,000 * Perú
-
La Economía Peruana.
AndreaRamiGutiEconomía para la Gestión Trabajo de Investigación a la Empresa Gloria S.A Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Profesor: Cesar Augusto Bedon Rocha Integrantes: • Ramírez Gutiérrez, Andrea • Martínez Villaverde, Ricardo • Pérez Rojas, Joseph • Alvarado Ramírez, Luis Andrés • Valdiviezo, Yemiko 2014 Índice 1. Reseña corporativa 1.1. Directorio
-
LA ECONOMIA POLITICA
LA ECONOMÌA POLITICA 1.-ELEMENTOS DE LA ECONOMIA Son hechos económicos, fenómenos económicos y problemas económicos 2.-HECHOS ECONOMICOS 1. La economía se desarrolla en sociedad producción Distribución Cambio y consumo 2. La economía no se puede desarrollar individualmente 3.-PRODUCCION La producción es el esfuerzo que gracias al esfuerzo creas riquezas 4.-DISTRIBUCION
-
La Economía Politica
jesus1290Concepto de economía política Economía Política es la ciencia que estudia las leyes económicas, no solo le interesa el conocimiento de estas leyes, sino que actúa sobre ellas para modificarla en benefició de la sociedad a través de unas políticas económicas que tratan de regular los hechos y fenómenos económicos,
-
La Economia Politica De La Educación Superior En México
GreeisyEconomía política de la Educación superior en México A partir de 1983 se inicio la caída del gasto en educación que como proporción del producto interno bruto paso de 5.3% en 1982 a 3.8% en 1983, y llego a su nivel mas bajo en 1988, con 3.5%. Sin embargo a
-
La Economía Política De La Política Comercial
melisadiazoen la economía política de la política comercial podemos distinguir entre el enfoque sistémico, que centra su atención en los factores externos, por un lado, y los enfoques que buscan los determinantes de la política comercial en los factores internos. El papel de los gremios en la formulación de la
-
La Economía Política Del déficit Presupuestario
anitaduartecrEnsayos sobre economía política La economía política del déficit presupuestario Introducción Mis ideas acerca de la economía y la política de los déficit presupuestarios financiados mediante la deuda no gozan de una aceptación amplia entre mis colegas economistas. De hecho, mi pensamiento sobre este tema puede ser más próximo a
-
La Economía Política Del déficit Presupuestario
joseluisilramIntroducción Mis ideas acerca de la economía y la política de los déficit presupuestarios financiados mediante la deuda no gozan de una aceptación amplia entre mis colegas economistas. De hecho, mi pensamiento sobre este tema puede ser más próximo a aquel que emerge del sentido común del ciudadano ordinario. Presenté
-
La Economía Política en La Tradición Clásica
andres57042Resumen El término economía política, se refiere a un sistema de satisfacción de deseos privados constituido por agentes privados independientes y es abordado por una gran variedad de ciencias sociales. En consecuencia, algunos autores prefieren términos como sociedad civil, economía de mercado, sociedad burguesa, capitalismo, entre otros; describiendo, la forma
-
La economía política es la ciencia de las leyes que rigen la producción y el intercambio de los medios materiales de vida en la sociedad humana
martha1104o________________ 1. Objeto y método. La economía política es la ciencia de las leyes que rigen la producción y el intercambio de los medios materiales de vida en la sociedad humana. La producción puede tener lugar sin intercambio, pero el intercambio no puede existir sin producción, ambas se condicionan recíprocamente
-
La economía popular
914413Qué es economía popular? La economía popular es el conjunto de actividades económicas y prácticas sociales desarrolladas por los sectores populares con miras a garantizar, a través de la utilización de su propia fuerza de trabajo y de los recursos disponibles, la satisfacción de las necesidades básicas, tanto materiales como
-
La economia popular y solidaria del ecuador
gabyiooLA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR En la actualidad las micro empresas son generadoras del 99% de empleo, generando el 37% de ingresos mientras que en las grandes empresas un 1% de empleo. Esto se debe a unas políticas estatales que se han empleado en nuestro país, lo
-
La economía positiva
JanetALUMNA: Janet Hernández Zavala MATERIA: Fundamentos de la Economía DOCENTE: José Manuel Santiago Prospero TAREA: Investigación de los Temas de Macroeconomía, Microeconomía, Economía Normativa y Positiva Fecha de Entrega: 20/Enero/2013 ECONOMÍA POSITIVA La economía positiva es la rama de la economía que se refiere a la descripción y explicación
-
La Economía Positiva.
La Economía Positiva. Según Cristian Larroulet expresa: La Economía Positiva como aquella que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos; se ocupa “de lo es o podría ser” (Larroulet, 2002). Es fundamentalmente una parte de la economía que refiere a la explicación de los fenómenos económicos se centran
-
La Economia Ppl
rapi1212Definiciones de Economía[editar] Antes de definir la economía como ciencia, es necesario mencionar que en la economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se adopte. Sin embargo, destacan dos: el enfoque objetivo y el enfoque subjetivo; por lo tanto, sobresalen la definición objetiva y la definición subjetiva,
-
La economía preclásica
dennissececiNTRODUCCIÓN Para hablar de la economía preclásica tendremos que considerar unos puntos neurálgicos, los diferentes procesos que ha tenido que sufrir la economía en sus diferentes etapas y para lograr esto y poder comprender un poco este periodo de la historia en lo que se refiere a la economía, tendremos
-
La economia prohibida
andresfg99Economía prohibida Me parece muy interesante ya que muestra las verdaderas causas de la crisis que estamos atravesando. En el video se dice que necesitaremos en el año de 2030 dos planetas y ya en el 2050 necesitaremos de tres planetas para poder suplir o cubrir nuestras necesidades o demandas
-
La economía que existe en nuestro país en la actualidad.
miguelp1972La economía que existe en nuestro país en la actualidad. En el año 2008 inicio la actual crisis económica mejor conocida como, “recesión mundial”, la cual fue propiciada por Estados Unidos, y que mantiene en incertidumbre a la economía mundial. Se han encarecido las materias primas, hay una inflación considerable
-
La economia se diferencia de otras ciencias sociales en su enfoque
julieth1804La economia se diferencia de otras ciencias sociales en su enfoque, estudia a la sociedad pero desde un enfoque de costo beneficio, estudia los incentivos de los comportamientos, y usa preponderantemente modelos matematicos complejos que expresan lo que ocurre en la realidad y permite predecir ciertas tendencias de la sociedad
-
La ECONOMÍA se ocupa de la manera en que se administran los RECURSOS ESCASOS
Intendencia 2015La ECONOMÍA se ocupa de la manera en que se administran los RECURSOS ESCASOS, con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para satisfacer las NECESIDADES de la comunidad. * ECONOMÍA NORMATIVA: SE OCUPA DE LO QUE DEBERÍA SER EN ENCONOMÍA (JUICIOS DE VALOR SOBRE LA CUESTIÓN ECONÓMICA):
-
La Economía Social
cleotildeECONOMIA Es la ciencia que estudia la asignación mas conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos. ECONOMIA Procede de dos vocablos griegos casa y ley. Sun sentido más amplio es el de adecuada administración de los bienes. Comprende también la
-
La economía social
carinaherLa economía social La economía social o economía social y solidaria designa a un sector de la economía que estaría a medio camino entre sector privado y negocios por un lado, y sector público y gobierno por otro lado. Incluiría a las cooperativas, organizaciones no lucrativas, y asociaciones caritativas. La
-
La Economia Social
moranmaria1. Economía social - y economía popular. Similitudes, diferencias y consideraciones críticas. 2. Introducción 3. ¿Qué es economía popular? 4. ¿Quiénes conforman la economía popular? 5. La economía social solidaria: redes productivas 6. Conceptualización de la economía social solidaria y las redes productivas 7. Bibliografía Introducción La Economía Popular, es
-
La Economia Social
elverbecerra3ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA POPULAR La Economía Social no es un concepto novedoso, data del siglo del XIX en Europa, de los movimientos obreros cristianos, socialistas y anarquistas, ya para el año 1900 había un salón en la exposición Universal de París que llevó su nombre. La Economía Social se definió
-
La economía social
Rosibel_ThomasCla economía social es aquella economía que se desarrolla precisamente sobre los márgenes de los grandes nudos de acumulación de capital, asumiéndola como un campo de cruce transdiciplinario con implicaciones holísticas en todos los campos de vida y gobierno social; una economía solidaria que rescata el carácter humanista de cualquier
-
La Economia Social En Venezuela
mayrabr2210La economía social en Venezuela La economía social es una economía alternativa, donde privan las prácticas democráticas directas. La economía social es autogestionaria. En la economía social el trabajo es asociado y no asalariado. En la economía social la propiedad de los medios de producción es colectiva. En la economía
-
La Economía Social Y El Modelo De Desarrollo Endógeno
tibisaydemadridUn modelo para Venezuela? En Venezuela, el gobierno bolivariano inicialmente se enfrentó con una situación económica crítica a raíz del desplome de los precios petroleros en el mercado mundial. Posteriormente, las perspectivas de realizar la búsqueda de una vía alternativa de desarrollo se dificultaron por la acentuada polarización política de
-
La economía social y su rol en el desarrollo comunitario y sostenible
andrealomesc1ª actividad del inglés La economía social se refiere a un tercer sector de la economía relacionado con el sector privado y el negocio, o también con el sector público y el gobierno. Incluye organizaciones como cooperativas, organizaciones no gubernamentales y organizaciones benéficas. Esta economía puede considerarse dentro de tres
-
La Economia Social Y Su Vinculacion Con La Transformacion Del Sistema Socio Economico
manuelmarcanoEnsayo LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Que es la Administración Pública?, en mi concepto es un factor estratégico de desarrollo, el cual constituye el principal instrumento para concretar la acción del Estado. Si decimos que el bien colectivo depende principalmente de la gestión del Estado, su Administración Pública tiene que responder a
-
LA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA
WamaforceINTRODUCCIÓN La Economía Social debe estar estrechamente ligada al desarrollo económico de los sectores populares más desposeídos esta, establece categorías muy claras en cuanto a sus formas de organización empresarial bajo los principios de solidaridad, complementariedad y cooperación en contra posición al de libre mercado y competencia. Su objetivo esencial
-
LA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA
villanavillaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIO “HILARIO PIZZANO ANSELMI” BOCONO – ESTADO TRUJILLO LA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA. (Economía Social y Desarrollo Endógeno Sustentable.)
-
LA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA.
andry2615La Constitución aprobada en Diciembre de 1999, como el resultado normativo de un proceso constituyente y del cumplimiento, en alguna medida, de la promesa electoral e ideológica de Hugo Chávez, consagra el apoyo del Estado a las nuevas tendencias organizativas en el ámbito de la denominada economía social. La política
-
La Economia Social Y Su Vinculacion Con La Transformacion Del Sistema Socio Economico, Desde Una Vision Popular Y Participativa
o1m2a3INTRODUCCIÓN: Lees presenteremos un desarro explisito, preciso y conciso, de forma generalizada los interdictos se refieren a todos aquellos procesos o juicios sumarios por excelencia cuya finalidad primordial es establecer una decisión acerca de la actual o momentánea posesión o sobre el hecho de la posesión sin menoscabo del derecho
-
La Economía Social Y Su Vinculación Con La Transformación Del Sistema Socio-económico
felinoClasificación Legal General de los Delitos El código penal venezolano distingue entre conductas tipificadas como delitos, Sancionables mediante la privación de la libertad, y otras tipificadas como faltas sancionables mediante el arresto o la multa. Las diversas especies de delitos contempladas en el Código Penal son: a) Delitos contra la
-
LA ECONOMIA SOCIAL Y SU VINCULACION CON LA TRANSFORMACION DSEL SISTEMA SOCIO ECONOMICO
marco001REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PORLAMAR MUNICIPIO MARIÑO EDO NUEVA ESPARTA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA SEDE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ECONOMÍA SOCIAL Y DESARROLLO ENDÓGENO SUSTENTABLE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACION CON LA TRANSFORMACION DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISION POPULAR
-
La Economia Social.
peetroseLA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA• TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE La política social del Estado venezolano, pasa a partir de UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA. 1999 a consagrar normativamente en el texto constitucional, y de una manera más decidida en términos políticos, el reconocimiento, fomento, y
-
La Economia Solidaria
NurkajCooperativas de interes social Son cooperativas de interés social aquellas que, sin ánimo de lucro, tienen como finalidad perseguir la promoción y plena integración social y/o laboral de los ciudadanos. Su actividad está constituida por la prestación de servicios relacionados con la protección de la infancia y la juventud; asistencia
-
La Economia Solidaria
robertoemiroLA ECONOMÍA SOLIDARIA: UNA ALTERNATIVA EMPRESARIAL A LA CRISIS Veces visto: 332 En el actual contexto de crisis económica, social y ambiental nos enfrentamos a la necesidad de repensar nuestro modelo de desarrollo, de producción y de consumo, explorando otras alternativas posibles y reales, que nos permitan construir una sociedad
-
La economía solidaria
skromanoEconomía Solidaria La economía solidaria es una forma de producción, consumo, y distribución de riqueza, centrada en la valorización del ser humano y no en la priorización del capital. Promueve la asociatividad, la cooperación y la autogestión, y está orientada a la producción, al consumo, y a la comercialización de
-
La economía solidaria
ReginopeLa economía solidaria es una respuesta real y actual a los más graves problemas sociales de nuestra época: La pobreza, la exclusión y la marginación que afectan a multitudes de seres humanos, sectores sociales y pueblos enteros en diversas regiones del mundo. . La economía solidaria ha demostrado en muchos
-
LA ECONOMÍA SUBTERRÁNEA EN MÉXICO
ceesardelgadilloINTRODUCCIÓN La idea del ensayo sobre la Economía Subterránea en México y en las Entidades Federativas con mayor y menor participación en el PIB para el período 1993-2006 nació de la inquietud presentada a raíz de las constantes observaciones de que la economía subterránea es un problema, por considerar a
-
La economía un agente
56318333Agente: Para la economía un agente será el individuo o empresa que actúa como intermediario entre un comprador y un vendedor, cobrando por este servicio una comisión previamente convenida por las partes. Para cumplir con este tipo de función será necesario que la persona realice un curso, el cual una