Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 574.051 - 574.125 de 855.556
-
Microeconomia
danddy88FONDO MONETARIO INTERNACIONAL ORIGEN DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL El fondo Monetario Internacional fue creado en julio de 1944 en una conferencia internacional celebrada en Breton Woods, New Hampshire, Estados Unidos, en la que los delegados de 44 gobiernos convinieron en un marco para la cooperación económica con el propósito de
-
Microeconomia
txrritoPregunta I (30 puntos). Comentes: Restricción Presupuestaria y Preferencias a) En el modelo de dos bienes, el agente siempre consumirá en un punto sobre la restricción presupuestaria, a menos que desee destinar parte de su dinero a otros bienes, por ejemplo, ahorro. (10 puntos). b) Por la restricción de presupuesto,
-
Microeconomia
mariaisabelmicsLABORATORIO N° 2 I. FUNCION DE VARIAS VARIABLES Determine los valores de las funciones dadas en los puntos indicados: a) ; b) ; c) ; II. DERIVADAS PARCIALES 1. Determinar la derivada parcial de las funciones dadas con respecto a cada uno de las variables. a) b) c) e) f)
-
Microeconomia
naye12383. Rellene los huecos del cuadro adjunto 4. El encargado de una campaña política tiene que decidir si recurre más a los anuncios televisivos o al envío de cartas a los votantes potenciales. Describa la función de producción de votos. ¿Cómo podría ayudar la información sobre esta función (como la
-
MICROECONOMIA
angelito1307INTRODUCCION La Microeconomía, como su nombre lo indica es la encargada de estudiar el comportamiento económico en la sociedad; uno de estos postulados esenciales es que tal comportamiento se caracteriza por la racionalidad individual de acuerdo a cada necesidad, como por ejemplo un consumidor, trabajador, inversionista, etc. Esta considera la
-
MICROECONOMIA
angelito1307INTRODUCCION Mediante el presente trabajo de investigación se plantearán las condiciones en que una empresa asigna y determina el tipo de costo frente a una inversión y que mediante el estudio de diferentes variables se pueda optar por la mejor opción donde el costo sea el mínimo y las utilidades
-
MICROECONOMIA
SilviaPREGUNTAS Pregunta 1 (02Ptos) Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Pregunta 2 (03 Ptos) Si existe 2,900 consumidores idénticos en el mercado, cada uno con una demanda teléfonos, dada por Qdtelefonos = 8 – Ptelefonos,( Ceteris Paribus). También se tiene 1,300 productores
-
Microeconomia
jetsabeReactivos de autoevaluación Instrucciones: Escribe en la línea la letra correspondiente, F para falso y V para verdadero. 1. El excedente de consumidor es la diferencia resultante entre el valor que está dispuesto a pagar el consumidor por determinada cantidad de un bien y lo que ciertamente tiene que pagar.
-
Microeconomia
angiecan12Ejercicio: Supongamos que la Ecuación de la Demanda está dada por X= 5000 – 100 p, y el costo de producir x unidades está dado por C (x)= 300 – 20x + 0.03xº 1) Encuentre el ingreso marginal para 1000 unidades de producción 2) Encuentre la ganancia marginal para 500
-
MICROECONOMIA
Además de mirar al mercado, ¿Qué debe tenerse en cuenta para decidir qué negocio emprender? 1. Hallar una idea de negocio, si ya tenemos una idea de negocio, es decir, ya sabemos qué negocio vamos a poner, podemos pasar al siguiente paso, pero si aún no la tenemos, el primer
-
Microeconomía
Yasna AzocarExplique como se obtiene la demanda de trabajo de una empresa competitiva en el mercado del producto y del trabajo a corto plazo. Lo primero es saber como se obtiene la curva de demanda de trabajo de corto plazo. La demanda de trabajo es una demanda derivada, lo que significa
-
Microeconomía
DMartinezOvalleCapítulo 1: Naturaleza y método de la economía La economía es la ciencia que estudia los recursos, la creación de la riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. La economía puede enfocarse desde distintos puntos ya sea si lo hacemos por desde la elección que hacen
-
Microeconomia
Gesltat .Revisión literaria En la actualidad se ha dado una mayor relevancia a la espacialidad del delito, aunque este tema no es del todo nuevo se ha centrado en la explicación de forma racional de los actos delictivos en los diferentes niveles espaciales. Sin embargo la teoría del delito resalta y
-
MICROECONOMIA
ivangallardoTrabajo: microeconomía. “Concepto y cálculo de la elasticidad de la oferta de un producto”. 1. Defina: elasticidad precio de la oferta. Resp. La elasticidad precio de la oferta es una medida utilizada en economía para mostrar la respuesta, o elasticidad, de la cantidad ofrecida de un bien o servicio ante
-
Microeconomia
Fernando VelazquezUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO 558563_485852364766646_1369985598_n LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES MICROECONOMÍA DOCENTE: GUILLERMINA CARLOTA GUZMÁN LÓPEZ CUATRIMESTRE: 3° ALUMNO(A) FERNANDO VELAZQUEZ ORTEGA GRUPO AG31__ UNIDAD 1: El modelo de mercado de bienes ACTIVIDAD 1 Tema 1.1.Conceptos básicos Contestar ampliamente las siguientes preguntas 1. ¿Cual consideras que es la función
-
Microeconomía "la oferta y la demanda"
LenaUriasMicroeconomía "la oferta y la demanda" Fundamentos y métodos de la investigación ÍNDICE INTRODUCCIÓN I. Planteamiento del problema 1.1 Antecedentes del problema 1.2 Problema II. OBJETIVOS 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos particulares III. ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA 3.1 Economía y sus ramas 3.2 Antecedentes históricos de
-
MICROECONOMIA - ACTIVIDAD.
PATYPELUCHESEBC MICROECONOMIA ALUMNO: MORALES HERNÁNDEZ JUAN CARLOS PROFESORA: JUSTINA DE LOS ANGELES HERNÁNDEZ PEREZ ACTIVIDAD 1 1. Ejemplifica cada uno de los conceptos que se le solicitan a continuación. Toma en cuenta los aspectos estudiados en clase/asesoría, en tus notas o bien de información que de manera alterna hayas investigado.
-
MICROECONOMÍA - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
alej56UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO L.E ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 7TO CUATRIMESTRE/NOVIEMBRE72017 ALEJANDRA MEMIJE VILLEGAS MICROECONOMÍA SESIÓN 9 TEORÍA DEL PRODUCTOR. PARTE II Maximización de ganancias y minimización de costos Es importante recordar que la producción eficiente es una condición necesaria más no suficiente para lograr la maximización de los beneficios,
-
Microeconomía - Bienes Y Servicios
eddwin101. ¿Considera usted que el consumidor colombiano, adquiere los bienes y servicios en el mercado teniendo en cuenta la utilidad o satisfacción que le genera? Por supuesto, tal y como lo indican las lecturas, cuando el consumidor adquiere bienes o servicios busca su máxima satisfacción, es decir procura obtener máxima
-
MICROECONOMIA - CONTABILIDAD
LUISLOPEZNAUPARIACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 1.- ¿Cuáles son las principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? El Precio Absoluto es el valor que representa cualquier bien, servicio o factor en términos monetarios. El Precio Relativo es la relación que existe entre un bien “X” y un bien
-
Microeconomia - Cuestionario resuelto
RASA98Microeconomia Renato Salazar 000552295 Ma-Vi 11:30-1:00 1.-¿Cual es la diferencia entre un precio monetario y un precio relativo? La diferencia es que el precio monetario es el numero de cualquier moneda que se deba entregar para obtenerlo y el relativo es la proporción del precio de un producto en realion
-
Microeconomia - Ganancias y discriminación
myris12INTRODUCCION Entre los factores de producción que las industrias utilizan para la elaboración de bienes y servicios se encuentran la tierra, el trabajo, el capital y las habilidades empresariales. En ese sentido, el presente trabajo abordará un análisis de competitividad a partir de tales variantes, particularmente desde el enfoque de
-
Microeconomia - Trabajo Colaborativo No. 1
monikstri2INTRODUCCION La presentación de este trabajo colaborativo nos permitirá a los estudiantes estar al tanto de conceptos esenciales en la economía como la escasez y la elección, el coste de oportunidad y el comercio, además veremos el qué y el cómo del funcionamiento de los mercados y la reacción de
-
Microeconomia . Actividad de aprendizaje
PrincessRousUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE D:\1 UED\2016\10 Portadas\web.jpg Asignatura:Microeconomia Actividad de aprendizaje Descripción de la actividad A continuación se presentarán una serie de casos y problemas que usted deberá resolverlos luego de haber leído y comprendido los contenidos tratados en esta semana, tanto en el aula virtual como en
-
Microeconomía / Macroeconomía
ekdamaEste instrumento nos ayudará a procesar el tema: Microeconomía / Macroeconomía. • Registra en cada columna la información que se solicita de los conceptos. Elementos Características Aportaciones a la economía Elementos (mencionar 3) Microeconomía La microeconomía es una de las dos grandes ramas en las cuales se divide la teoría
-
Microeconomía / Macroeconomía
ekdamaEste instrumento nos ayudará a procesar el tema: Microeconomía / Macroeconomía. • Registra en cada columna la información que se solicita de los conceptos. Elementos Características Aportaciones a la economía Elementos (mencionar 3) Microeconomía La microeconomía es una de las dos grandes ramas en las cuales se divide la teoría
-
Microeconomia 1
retch21Los consumidores tenemos distintas preferencias o gustos, basando nuestra elección de opciones en nuestras preferencias. Se deben caracterizar el conjunto de preferencias del individuo en forma tal que podamos hacer predicciones refutables sobre el comportamiento. Debemos formular ciertos supuestos sobre la preferencia de los consumidores y analizar cómo el consumidor
-
Microeconomía 2 taller
princesita_cris1ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL C:\Users\SAMSUMPC\Desktop\logo.jpg Taller: Choques económicos externos Presentado por: * Cristhian Gutiérrez * Geraldine García * Denis Sanizaca * Joselyne Pino * Diana Pillasuaga * Lorena Veliz * Cristina Romero * Karen Vera Paralelo: 142 MICROECONOMÍA II 1er TÉRMINO – 2015 ________________ 1.- Haga una descripción conceptual
-
Microeconomia 2do parcial examen
Sherlydamian1. ¿qué son las deseconomías de escala? R= 2. es la curva que representa las diferentes combinaciones de los insumos variables de una empresa. R= 3. Cuando en un mercado hay una chica empresa que cubre toda la demanda, la capacidad para decidir cuánto produce y a qué precio lo
-
MICROECONOMIA 3ERA PARTE JUAN MANUEL BLANCO
2.9 EJERCICIOS PROPUESTOS 2.9.1. Las cantidades ofrecidas y demandadas del bien X son las que se señalan en la siguiente tabla: PRECIO (Px) CANTIDAD DEMANDADA CANTIDAD OFRECIDA 100 10 100 90 20 80 80 35 70 70 50 50 60 60 40 50 100 20 a) Dibuje las curvas de
-
Microeconomia A partir de los datos que proporciona el cuatro adjunto:
Gemma Peña LópezÁrea de Economía Española e Internacional Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca ECONOMÍA INTERNACIONAL 2º Grado En ADE CURSO 2016/2017 PRÁCTICA 1 DE ALUMNOS Fecha límite de entrega martes 10/10/2017 A partir de los datos que proporciona el cuatro adjunto: 1. Complete los valores que faltan. Cuentas económicas de España.
-
Microeconomía Actividad 1 Resuelve los siguientes ejercicios
ZAMIRACANActividad 1 Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Considera la siguiente función: CT = 3Q + 7Q2 + 12 (Excel) 1. Determina las ecuaciones para el costo marginal, el costo promedio y el costo fijo medio. 2. Evalúa en Q = 3, Q = 5 y Q = 10 . 3.
-
Microeconomia Actividad 2
jamoraroINTRODUCCION Este trabajo tiene como principal objetivo la visualización del módulo a seguir durante el estudio de la microeconomía, y de esta forma observar los diferentes temas y objetivos a alcanzar. Es de gran importante saber cómo los bienes o servicios que producen las familias, las empresas y hasta los
-
Microeconomia analizis de notica
EldanyramirezMicroeconomia Actvidad 4. Analisis de noticia Ramirez Aburto Jose Daniel Ciudad de Mexico 11/Marzo/2018 ANALIZIS DE NOTICIA: El aguacate ya es uno de los principales productos de exportación de México.Pero hace algunos meses el valor de este producto en el Mercado a llegado a ser muy elevado afectando asi a
-
Microeconomia Autores
jhoju92UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE INGENIERIA MICROECONOMIA TRABAJO RECONOCIMIENTO DE ACTORES TUTOR JORGE BRICEÑO LOPEZ POR ANDRES FELIPE QUINTERO ORTIZ COD. 1078776079 ESCUELAS Y ACTORES DE ESTAS •Escuela de Salamanca: se utiliza de manera genérica para designar el renacimiento del pensamiento en diversas áreas que llevó a
-
Microeconomia bananas
lariosnet74Hare un análisis del Banano, producto ecuatoriano, de alta demanda en el mercado internacional, por ello lidera las exportaciones que realiza nuestro país. De acuerdo a cifras oficiales emitidas por el Banco Central, el año anterior este producto experimento ostensiblemente un aumento en sus exportaciones. El banano ecuatoriano es apreciado
-
Microeconomia caña de azucar
Pame OrtizUniversidad Evangélica de El Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Licenciatura en Relaciones y Negocios Internacionales MICROECONOMÍA Oferta y Demanda: Caña de Azúcar Lic. Fernando Llanes ESTUDIANTES Katherine Pamela Ortíz Ayala 2016010872 #43 Karen Alejandra López Mejía 2015020084 #28 Ana Isabel Rivas González 2016010155 #56 Fecha de Entrega 6/05/17 ÍNDICE Introduccion…………………………………………………………………….4
-
Microeconomia Cap.1 Parkin
SolanoARTAREA 1: CAPITULO 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? 1. APPLE COMPUTER INC. DECIDE OFRECER SU SOFTWARE iTUNES DE MANERA GRATUITA EN CANTIDADES ILIMITADAS. a. ¿Cómo cambia la decisión de Apple el costo de oportunidad de bajar una canción? R= Apple al tomar la decisión de hacer su software gratuito cambia
-
Microeconomía capitulo 1
BrandilaAdam Smith y la mano invisible Al hablar acerca de la mano invisible, se hace referencia al libro que Adam Smith escribió titulado “La riqueza de las naciones”. Dicha mano invisible expresa el hecho de que en una economía de mercado la búsqueda del interés propio lleva automáticamente a la
-
Microeconomia Colaborativo 1
andresnino89TRABAJO COLABORATIVO MICROECONOMIA # 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL DUITAMA INTRODUCCION Cada tema comprendido por la Microeconomía abarca una gran cantidad de conceptos los cuales nos explican el funcionamiento de nuestra economía de cierta forma logrando que cada uno
-
Microeconomia Colaborativo 2
rochi90051. Definir que es el costo total, como se calcula y mostrar un ejemplo desde el punto de vista del productor. Son todos aquellos costos en los que se incurre en un proceso de producción o actividad. Se calcula como la suma de los costes fijos y los costes variables.
-
Microeconomia Costos
AbyVb¿Qué representan los costos? El costo, es pues, un valor, un resultado, cuya magnitud depende de la cantidad de recurso que se utilice en la producción/adquisición del bien o el servicio. El costo, que representa el valor monetario de la cantidad y calidad del insumo utilizado, no se mide por
-
MICROECONOMÍA DE LA COMPETENCIA EJERCICIOS
rocimaresUNIVERSIDAD DEL PACÍFICO ESCUELA DE POSTGRADO MICROECONOMÍA DE LA COMPETENCIA Profesor: Carlos Paredes EJERCICIOS PRIMERA CLASE Nombres y apellidos:________________________________________________________________ Sección A: Verdadero, falso o incierto En las siguientes preguntas indique dentro del paréntesis ( ): verdadero (V), falso (F) o incierto (I). Explique el porqué de su afirmación en una
-
Microeconomia Del Amor
angelasanchez777MICROECONOMÍA DEL AMOR Dentro del contexto de lo que podemos llamar la microeconomía del amor, existe un autor que realizó un trabajo importante sobre este tema. Se trata de David de Urgarte, quien analizó con profundidad las tendencias del ser humano en lo que tiene que ver directamente con la
-
Microeconomia Del Amor
meljaziMICROECONOMÍA DEL AMOR Dentro del contexto de lo que podemos llamar la microeconomía del amor, existe un autor que realizó un trabajo importante sobre este tema. Se trata de David de Urgarte, quien analizó con profundidad las tendencias del ser humano en lo que tiene que ver directamente con la
-
Microeconomía Demanda
paolaalemanMicroeconomía Considerando el mercado de la zanahoria como un mercado de competencia perfecta asuma que 4000 consumidores y 5000 productores integran dicho mercado, cuya información se encuentra resumida en las siguientes tablas: Ecuación demanda individual Grupo Ecuación de demanda grupal Pedro: 1000 consumidores idénticos a Pedro Antonio: 1000 consumidores idénticos
-
Microeconomia Ejercicio
Fer ML2. Suponga que la oferta monetaria, en vez de ser constante, se incrementa ligeramente (pero de manera creciente) a medida que sube la tasa de interés. Utilice el modelo ISLM para explicar el grado de efectividad de la política fiscal en este caso, en comparación con una oferta monetaria constante.
-
Microeconomía ejercicio 12 ¿A cuánto asciende el gasto gubernamental (G)?
yanet esther vasquez castañeda4. Suponga que el PIB es de 6000 unidades monetarias, el ingreso personal disponible, 5100, y el déficit del presupuesto gubernamental, de 200.El consumo es de 3800, y el déficit comercial, de 100. a) ¿De cuánto es el ahorro (S)? b) ¿De cuánto es la inversión (I)? c) ¿A cuánto
-
Microeconomía Ejercicios
SaraoliEJERCICIOS PROPUESTOS DE MONOPOLIO. CURSO 2012/2013 1.- El mercado de un bien está abastecido de forma monopolista por una empresa cuya función de coste total es CT= q2+2q+4. La función de ingreso total que percibe la empresa es IT= -q2+10q. Determine: a) La curva de demanda del mercado b) El
-
Microeconomia Ejercicios
silicianoGUIA EJERCICIOS MICROECONOMÍA II Profesor: Cristian Delgado Ayudante: Diego Garcia MONOPOLIO 1.- Por qué en el equilibrio maximizador de un monopolista, en el corto plazo. La cantidad producida no es la que minimiza los costos totales medios. RESPUESTA: Las condiciones de primer orden de m´aximo beneficio del monopolista implican que
-
Microeconomia Ejercicios
Patricasanoves5. ¿Cuáles son los cuatro supuestos básicos sobre las preferencias individuales? Explique la importancia o el significado de cada uno. Explique por qué dos curvas de indiferencia no pueden cortarse. La teoría de la conducta de los consumidores comienza con cuatro supuestos básicos sobre las preferencias de los individuos por
-
Microeconomía en Colombia
march1954Microeconomía en Colombia Desde hace algunos años nuestro País viene enfrentando un “estancamiento secular”, el cual no podemos negar, la riqueza se acumula, pero los salarios suben a pasos muy pequeños, y en el ámbito laboral se ha visto un descenso enorme. Uno de los factores más relevantes que nos
-
MICROECONOMIA ENSAYO PRÁCTICO (VALOR 4%)
Samira_25CEUTEC http://www.unitec.edu/ceutec/files/2011/12/logo_ceutec.png MICROECONOMIA ENSAYO PRÁCTICO (VALOR 4%) Alumno(a) Belkis Samira Ferrufino Díaz No. de cuenta 61421461 Deberá considerar el documento sobre exoneraciones en el portal y desarrollar lo que a continuación se le pide: 1. Analizar cómo estas han contribuido a la ineficiencia de los mercados hondureños. La mala administración
-
Microeconomia II
GiuliettaEl estudio que realizamos es desde el punto de vista del productor. Utilidad cardinal: Dar una jerarquía el orden de preferencia que las personas le dan a un bien o servicio (es más subjetiva) Utilidad ordinal: Tiene el supuesto: a más consumo, más ingreso y le asigna a su supuesto
-
Microeconomía II Resolver las siguientes preguntas
11jhonUniversidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil Nombre: Jhon Gerardo Maldonado Motoche Catedra: Microeconomía II Catedrático: José Miguel Sernaque Armijos Resolver las siguientes preguntas 1. Un monopolista está produciendo en un punto en el que su coste marginal es superior a su ingreso marginal. ¿Cómo debería ajustar su nivel de producción
-
Microeconomía Intermedia
chrudeImportancia de las economías de escala, costos decrecientes y barreras a la entrada en los mercados imperfectos Los mercados imperfectos son: “Aquellos con ciertas características de dominancia por parte de algún agente de mercado que puede determinar el precio y otros factores que juntos generan lo que se llaman
-
Microeconomia Investigacion De Mercado
rogeliusPara determinar la ubicación del negocio se realizara un estudio de mercado para identificar los posibles clientes potenciales y sus preferencias y así tomar decisiones sobre cómo trabajar y enfocar los recursos de promoción y publicidad. Después de tener buenos clientes podremos incluir una tienda online, en la cual se
-
MICROECONOMIA La economía es también la ciencia que estudia los esfuerzos realizados
leoroblesMICROECONOMIA La economía es también la ciencia que estudia los esfuerzos realizados por el hombre para satisfacer tanto sus necesidades vitales: comer, calzar, vestir, dormir; como las necesidades psicológicas: gustos, preferencias, colores, sabores, etcétera, todo ello a través de la producción distribución y consumo. Para su estudio, la economía se
-
Microeconomia Largo Plazo
natyserna7Función de producción La función de producción relaciona la cantidad de factores productivos utilizada (mano de obra, maquinaria, materia prima, otros suministros, etc.) con laproducción obtenida de un determinado bien. En una fase inicial la función de producción puede presentar una pendiente creciente: Al incrementar los factores productivos la cantidad
-
Microeconomia Macroeconomia
yaritzareinozaCAUSAS DE INCULPABILIDAD Son aquellas que excluyen la culpabilidad, y por lo tanto el delito, y por consecuencia la responsabilidad penal. Son las que impiden que se reproche a una persona imputable, el acto típicamente antijurídico que ha realizado. Cuando existe una causa de inculpabilidad, el acto en sí mismo,
-
Microeconomia Mapa Mental
EvelynnanezActividad 2. Logros y alcances de la economía. Mi perspectiva de los temas que hemos visto hasta ahora es que en toda las economías existen diversas actividades económicas que son útiles al ser humano para la distribución y uso de los recursos, es decir en cuanto al capital; la riqueza
-
Microeconomia Oferta Y Demanda
tarumaEJERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: OFERTA, DEMANDA Y ELASTICIDAD 1. ¿Qué se entiende por mercado? Respuesta: Mercado es donde la gente vende artículos u ofrece servicios. No se refiere a un lugar físico, sino que es cualquier acuerdo que permita a compradores y vendedores obtener información y hacer negocios entre sí.
-
Microeconomia Parkin
lissette25Temas : Demanda Oferta Equilibrio 1. Defina qué es la cantidad demandada de un bien o servicio. l La cantidad de demandada de un bien o servicio es la cantidad de éste que los consumidores planean adquirir durante un periodo de tiempo específico. 2. ¿ En que consiste la ley
-
Microeconomia PIB
joseuribe7Evidencia de aprendizaje unidad 2 Microeconomía. Para identificar la importancia de la tarea, mi investigación aporta datos importantes del sector automotriz como son: * Es un sector con expectativas de moderada a buena. * Su contribución al PIB nacional fue del 16.5 % en el 2015. * Posee una alta
-
Microeconomia Planeación Estratégico
andru1220MICROECONOMIA MOMENTO 2 Andrés Felipe Rincón Pava Código: 1014251728 Grupo: 102002_145 Tutor: Luis Humberto Suarez Quevedo Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Programa: Administración de empresa Curso: Planeación Estratégico Noviembre de 2017 Bogotá D.C Introducción A continuación presento este trabajo colaborativo 2 del curso de microeconomía para poner en práctica
-
Microeconomia Positiva Y Normativa
EdgarSniperxD123Microeconimoa-. La microeconomía es una parte de la economía que estudia elcomportamiento económico de agentes económicos individuales, como son losconsumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de losmercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se
-
Microeconomía Preguntas y problemas para estudio
airyarguetaPreguntas y problemas para estudio (Página 116) Esquema (Capítulo l) Microeconomía Mtro. Alberto Carcaño Aguilar Comercio Internacional Airy de Jesús Argueta Ochoa Puebla, Pue. Febrero de 2017 1. Explique por qué tanto las naciones con los altos estándares de vida como las que tienen estándares bajos enfrentan el problema de
-
Microeconomia Problemas y Aplicaciones
judith945CAPITULO 3 Problemas y Aplicaciones 1. El precio de los alimentos aumentó durante el año pasado. 1. Explique por qué la ley de la demanda se aplica a los alimentos de la misma manera como lo hace con todos los demás bienes y servicios. R= Porque si el precio de
-
Microeconomia Problemas Y Aplicaciones Part 2 #15 & 17
meler1315. “El doctor Arata Kochi, director del programa de paludismo de la OMS,..[opina que] la erradicación es contraproducente. Comento que, con suficiente dinero,los recursos actuales como mallas, medicamentos y DDT podrían reducir los casos de paludismo en 90%. `pero eliminar el 10% restante es una tarea enorme y demasiado costosa´,
-
Microeconomía PyMES
anfossi_mlaTAREA ACADEMICA ________________ INDICE INTRODUCCION3 DESARROLLO DEL TEMA4 CONCLUSIONES22 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS24 ________________ 1. INTRODUCCION Tradicionalmente el acrónimo PyMES, al menos en el Perú, siempre ha significado pequeñas microempresas. En Julio del 2003, con la dación de la Ley Nº 28015, se cambió el acrónimo de PyMES por MyPES – como
-
Microeconomía Sección 1
negra721Integrantes: Rodrigo Nicolás Salazar Fuenzalida Víctor Manuel Alonso Contreras Carrera: Ingeniería Comercial Microeconomía Sección 1 ________________ COMENTE 1 Una empresa que opera en competencia perfecta donde el precio de mercado es inferior al costo medio en el corto plazo debe cerrar sus puertas ya que obtiene perdidas económicas. Respuesta: es
-
Microeconomia Segundo Punto Elasticidad
polk22. Para cada par de bienes, declare cuál piensa usted que es el más elástico respecto al precio y dé las razones para su respuesta: perfume y sal; penicilina y helado; automóviles y llantas para automóviles; helado y helado de chocolate. • Perfume y sal: El perfume no es bien
-
Microeconomía tarea 3
Jose VelásquezDESARROLLO Este es el segundo paso en un texto, este expresa con profundidad el contenido de los conceptos manejados, su extensión puede ser muy breve o en extremo extensa, llegando a engrosar tratados. En este apartado debes desarrollar las preguntas del control o la tarea. A partir de los conocimientos
-
Microeconomia Terminada
Cuestionario 1) Indique si cada uno de los siguientes costos es explícito o implícito a) El sueldo de un gerente (costo explicito) b) Los pagos a IBM por computadora ( costo explicito) c) El salario que pierde el dueño de una empresa por operar su propias compañía (costo implícito) d)
-
Microeconomia Terminos
guan02Microeconomía 1.- Identifique los componentes y funciones de una cadena de producción. componente función Cadenas Productivas: la cual estaría conformada por un conjunto de componentes interactivos, incluyendo los sistemas productivos, proveedores de insumos y servicios, industrias procesadoras y transformadoras, agentes de distribución, almacenamiento y comercialización y los consumidores finales Ambiente