ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 574.126 - 574.200 de 855.556

  • Microeconomia Unad TRABAJO COLABORATIVO 1

    nataliagomezoObjetivos Generales El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado. 1. De la Unidad uno

  • MICROECONOMÍA UNIDAD 1. ECONOMÍA: VISIÓN GENERAL Y ALCANCE

    En Nuevo León, las actividades económicas dominantes son las secundarias y terciarias, por tanto, la producción de bienes naturales se ha quedado con un rezago importante aún y cuando tenemos grandes extensiones de tierra de cultivo. Ante tal situación, el costo de los bienes naturales que satisfacen nuestro consumo personal,

  • Microeconomía UPIICSA

    Microeconomía UPIICSA

    Andrea AlarconIPN UPIICSA Microeconomía Alarcón Martínez Andrea 1AM12 ¿Cómo curar la inflación? Milton Friedman La sierra nevada de California ,donde se encuentra al pueblo de Bori, las personas que se trasladaban a este pueblo tenía un objetivo en común que era enriquecerse rápidamente gracias al oro que habitaba en el pueblo.

  • Microeconomia Utilidad Marginal

    richieperamUTILIDIDAD MARGINAL El cálculo de la utilidad marginal es una habilidad importante en la economía. La utilidad marginal es la utilidad que una persona gana o pierde, aumentando o disminuyendo la cantidad de un bien o servicio específico. Una función de utilidad se puede utilizar para describir la relación entre

  • Microeconomia Vs Macroeconomia

    roxanniMacro y microeconomía Macroeconomía: Se entiende como el estudio del comportamiento de los grandes agregados económicos como: el empleo global, la renta nacional, la inversión, el consumo, los precios, los salarios, y los costos, entre otros. El propósito de la teoría macroeconómica, por lo general, consiste en estudiar sistemáticamente las

  • MICROECONOMÍA Y DESARROLLO DE LA MISMA

    MICROECONOMÍA Y DESARROLLO DE LA MISMA

    luci.pootrLuci Leticia Poot Ricalde Es172019831 Licenciatura en Gestión y Administración de Pyme. 2do. Semestre Materia: Microeconomía. Tema: Ecuaciones, Funciones y Gráficas de funciones lineales. http://media2.picsearch.com/is?1I1XLyDD9uKefmXoIqFregZ_cKyUqhDpvsy8J7ovSJc&height=160 http://media4.picsearch.com/is?8vs1BreqDhNubI9MCpGnoXQN3tONGC2aDO_WtYT9sEU&height=255 Docente: L.C.P. Rodrigo Martínez Macías. Í N D I C E * INTRODUCCIÓN AL TEMA * PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA * PROCEDIMIENTOS DE RESOLUCIÓN *

  • Microeconomia y Macroeconomia

    cecireyes2.- Muestreo aleatorio sistemático: Este procedimiento exige, como el anterior, numerar todos los elementos de la población, pero en lugar de extraer n números aleatorios sólo se extrae uno. Se parte de ese número aleatorio i, que es un número elegido al azar, y los elementos que integran la muestra

  • Microeconomia Y Macroeconomia

    isabelita323PRECIO CONCEPTO DE PRECIO Generalmente se denomina precio al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio o, más en general, una mercancía cualquiera. A pesar que tal pago no necesariamente se efectúa en dinero los precios son generalmente referidos o medidos en unidades monetarias. Desde

  • Microeconomía y macroeconomía

    abelrcLa economía (de οἶκος, oikos, "casa", en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo, "administrar") es la ciencia social que estudia: la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); con base

  • Microeconomía y macroeconomía

    clau123456Microeconomía y macroeconomía[editar código] La economía puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles básicos: empresas, empleados y consumidores. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios,

  • Microeconomía y macroeconomía

    rmartinezromeroMicroeconomía y macroeconomía[editar]La economía puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles básicos: empresas, empleados y consumidores. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel

  • Microeconomía y macroeconomía

    PEPITA94La economía (de οἶκος, oikós, "casa", y νόμος, nomós, "ley") es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); Con base en los puntos anteriores, la

  • Microeconomía y macroeconomía

    alexso14Concepto La economía (de οἶκος, oikos, "casa", en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo, "administrar") es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); Con

  • MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA

    Taller No. 1 (CAPITULOS 1,2,3,4,5) 1. Definir qué es economía y Diferenciar entre Microeconomía de Macroeconomía. Ejemplos reales. (Citar Noticias o artículos económicos). ECONOMIA: La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que hacen los individuos, las empresas, los gobiernos y la sociedad en su conjunto para hacer

  • Microeconomía Y Macroeconomía

    aarriaga74¿Cuál es la relación que existe entre la economía, macroeconomía y microeconomía? La economía en una de sus definiciones más amplias, se ocupa del estudio sistemático del comportamiento de las actitudes humanas (personas e instituciones) orientadas a administrar recursos (en la mayoría de los casos insuficientes) para producir bienes y

  • Microeconomía y Macroeconomía Teoría Microeconómica

    Microeconomía y Macroeconomía Teoría Microeconómica

    anthonyrich14Teoría Microeconómica Teoría Macroeconómica 1)Mexicanos Exploran invertir en varios sectores Con el fin de evaluar las posibilidades de inversión en cacao, tilapia y plantas procesadores de leche, inversionistas mexicanos se reunieron ayer con autoridades de la secretaria de agricultura y ganadería, quienes dieron a los empresarios la información requerida. Es

  • Microeconomia Y Precios

    mar.sanchezMicroeconomía º La microeconomía, estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias, empresas y los mercados en los cuales ellos operan. Por esto que también se la suele definir como la ciencia que estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. La teoría microeconómica

  • Microeconomia y su avanze en el mundo moderno

    Microeconomia y su avanze en el mundo moderno

    naellwanUniversidad UNIACC Trabajo Grupal Página N° MICROECONOMIA “Las fronteras de la economía. Información asimétrica” Trabajo grupal JONATHAN ANGELO CASTILLO VASQUEZ NATALIA GABRIELA ELLWANGER MORALES PATRICIA XIMENA SILVA SALAMANCA CRISTINA ISABEL VARGAS BUSTAMANTE UNIVERSIDAD UNIACC Profesor: Francisco Gallardo Septiembre 2015 ________________ Introducción Para una mejor comprensión del concepto“información asimétrica”, hemos elaborado

  • Microeconomia ys ud esarrollo munduial

    Microeconomia ys ud esarrollo munduial

    auryhernandez11D:\BACKUP\ARCHIVOS DE MI USB\USB\UCV-logo-PNG.png FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TEMA: proyecto de microeconomía ALUMNOS: MARLY ESTENI PAICO GARCIA HERNANDEZ ALVARADO AURY CORNEJO GUERRERO CESAR SANCHEZ FLORES CLEMENTE DOCENTE: MILENA NOBLECILLA CURSO: MICROECONOMIA PIURA 2017 ________________ Contenido INTRODUCION 4 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 2. OBJETIVOS 6

  • MICROECONOMIA ¿COMO SE DEFINE EL NIVEL DE INGRESO?

    MICROECONOMIA ¿COMO SE DEFINE EL NIVEL DE INGRESO?

    Mirtha Rivas1. Empresa, ingresos y economías de escala - ¿COMO SE DEFINE EL NIVEL DE INGRESO? Se define multiplicando el precio del bien o producto por la cantidad producida. En ese caso también se puede distinguir el precio libre y el precio variable, para poder hacer frente a la competencia de

  • MIcroeconomia- Circuito Macroeconomico Economia Abiert

    marcolaraNombre: Marco Lara Marmolejo Curso: III – IV C Administración de Empresas CIRCUITO ECONÓMICO Los Flujos. En el sistema económico hay que distinguir por tanto entre flujos reales que son los movimientos de bienes, servicios y factores, y sus contrapartidas monetarias: los flujos financieros. El circuito económico simplificado: muestra el

  • Microeconomia- Las Preferencias Del Consumidor, La Funcion De Utilidad Entre Muchas Cosas Mas

    josuefernandezMICROECONOMIA: Las preferencias del consumidor: Los consumidores tienen preferencias sobre los bienes y servicios, esto es, dadas dos colecciones de bienes, también llamadas cestas de bienes (en las que, de cada tipo de bien puede haber cero, uno u otra cantidad de bienes, incluso una cantidad no eputontera), un consumidor

  • Microeconomia- Tipos De Bienes Y Sus Ejemplos Segun Su Caracter, Segun Su Naturaleza, Segun Su Funcion, Segun Su Propiedad, Entre Otros Mas

    josuefernandezMICROECONOMIA: Defina los siguientes tipos de bienes y de al menos 2 ejemplos:  Según su carácter: distinguimos entre bienes libres y bienes económicos: a) Libres: son muy predominantes o “ilimitados”, no tienen propiedad y son “gratuitos”. No son objeto de estudio para la economía. El aire, el bosque. b)

  • Microeconomia-Proceso De Produccion

    Andy124Producción: Proceso mediante el cual los insumos se combinan transforman y convierten en productos terminados. Empresa: Cuando una persona o grupo de personas deciden producir un bien o servicio para satisfacer una demanda percibida y porque pueden vender sus productos por encima de lo que cuesta producirlos. Supuesto: Entorno de

  • MICROECONOMIA.

    mir_y_18INTRODUCCION La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como es la empresa y el mercado, consumidores y trabajadores. Esta también brinda conocimientos que permiten administrar recursos escasos para la satisfacción de las necesidades (que son infinitas) de las personas. Los

  • MICROECONOMIA.

    alexivan1155541.2 MICROECONOMIA. La microeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias y empresas, y el funcionamiento de los mercados en los cuales ellos operan. La definición más clásica de microeconomía dice que la microeconomía es la parte de

  • MICROECONOMÍA.

    MELKOCHAMICROECONOMÍA Definiciones “La Microeconomía es una rama de la Economía que se encarga de la conducta de entidades individuales como los mercados, las empresas y los hogares. Se dice que Adam Smith es el fundador de la microeconomía ya que fue quien consideró en su libro La Riqueza de las

  • Microeconomía.

    taniasha125CAPITULO # 23 Conceptos claves Microeconomía Es el estudio de cómo las empresas y los hogares toman decisiones y de cómo interactúan en el mercado. Macroeconomía Es el estudio del fenómeno de la economía en su amplitud incluyendo la inflación desempleo y el crecimiento económico. Producto Interno Bruto (PIB) Es

  • Microeconomia. Actividad 1. La importancia de la economía

    Microeconomia. Actividad 1. La importancia de la economía

    jahc1978Actividad 1. La importancia de la economía JOSÉ ÁNGEL HERNÁNDEZ CRUZ MERCADOTECNIA INTERNACIONAL Microeconomía. ES1421005738 ________________ Instrucciones: Instrucciones: 1. Lee con atención la información que se te proporciona en el tema 1.1. Definición de economía y su alcance. 2. De acuerdo con la información que revisaste identifica 4 definiciones del

  • Microeconomia. DEBER TEORÍA DE LA FIRMA

    Microeconomia. DEBER TEORÍA DE LA FIRMA

    Majo SanchezDEBER TEORÍA DE LA FIRMA 1. Suponga que un fabricante de sillas está produciendo a corto plazo (con la planta y el equipo que tiene). Ha observado los siguientes niveles de producción correspondientes a diferentes cantidades de trabajadores: a. Calcule el producto medio y marginal del trabajo correspondientes a esta

  • Microeconomia. Delta Airlines.

    Microeconomia. Delta Airlines.

    carlos18739Delta Airlines. Delta Airlines es una compañía estadounidense cuya base esta situada en Atlanta, Georgia. Esta aerolínea es una de las mas grandes del mundo ya que tiene una alianza con aerolíneas globales en donde participan las aerolíneas: Aeromexico, Air France, Korean Air, SkyTeam. Con esta alianza esta aerolínea se

  • Microeconomía. Índice de GINI

    Microeconomía. Índice de GINI

    Francisco HernándezMicroeconomía Francisco Hernández 14/03/16 Índice de GINI ¿Qué es? Es una medida de concentración del ingreso entre las personas de un país determinado, en un cierto periodo. Se basa en la Curva de Lorenz (es una representación gráfica de una función de distribución acumulada) . Toma valores entre 0 y

  • Microeconomia. Introducción general a la economía

    Microeconomia. Introducción general a la economía

    maite ladariaTema 1: Principios Básicos 1. Introducción general a la economía El conocimiento se divide en diferentes ramas (ciencias y letras), y a su vez cada rama se en disciplinas (ejemplos: la ciencia se divide en matemáticas, física, química, etc). Las disciplinas también se dividen en sub-disciplinas, ejemplo: las matemáticas se

  • Microeconomía. LA RECTA ISOCOSTE

    Microeconomía. LA RECTA ISOCOSTE

    Maria Ale RuizCONSULTAS: 1) ¿Que miden o que son las curvas isocuanticas?, grafique su forma y explíquela atreves de un ejemplo. *Las curvas isocuantas miden las Capacidades productivas de una empresa, las isocuantas muestran también como se puede usar distintas combinaciones de factores para producir el mismo nivel de producción, esta información

  • Microeconomía. Macroeconomía

    oscarfreakkMicroeconomía La microeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias y empresas, y el funcionamiento de los mercados en los cuales ellos operan. La definición más clásica de microeconomía dice que la microeconomía es la parte de la

  • Microeconomia. Preguntas y ejercicios de estudio

    Microeconomia. Preguntas y ejercicios de estudio

    Msiles22Preguntas y ejercicios de estudio 1.- ¿Cuál es el propósito de una teoría? El propósito de una teoría es predecir y a su vez explicar, pues, una teoría es una hipótesis que ha sido probada, comprobada y demostrada con el resultado que es una consecuencia lógica y directa de algunos

  • Microeconomia.EJERCICIOS 1 y 2

    Microeconomia.EJERCICIOS 1 y 2

    Antony SmithEJERCICIOS 1 y 2 1. Sara tiene un ingreso de 12 dólares a la semana.Una bolsa de palomitas de maíz cuesta 3 dólares y una malteada cuesta 3 dólares. 1. ¿Cuál es el ingreso real de Sara en términos demalteadas? Ingreso Real = Ingreso Total / Ingreso de Malteadas 12/3=4

  • Microeconomía: Caso Loterías

    SamyceLOTERÍAS 1. ¿Qué necesidades satisface su consumo? La lotería satisface la necesidad de asumir un riesgo con la posibilidad de ganar un premio. En este contexto la lotería, viene dada por un conjunto de posibles resultados monetarios, con diferentes probabilidades. Por otro lado, las loterías, satisfacen la sed de imaginación

  • Microeconomia: Crisis Financieras

    Microeconomia: Crisis Financieras

    sandy2425https://pbs.twimg.com/profile_images/3767322922/555a2f0db3deb5843b8c5ed24df173f9.png UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO - SEDE COZUMEL NOMBRE: FERNANDO LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEPTIMO CUATRIMESTRE MICROECONOMIA TAREA 2: DOCENTE: JOSUE ALEJANDRO GARCÍA GONZÁLEZ. Las últimas crisis financieras mundiales han afectado los modelos de producción y mercados nacionales, detalla 20 efectos negativos de éstas crisis globales en México y

  • Microeconomia> Contenidos de macroeconomía

    Microeconomia> Contenidos de macroeconomía

    Karen PárragaUniversidad de las Fuerzas Armadas-ESPE Contenidos de macroeconomía Unidad I Unidad de la medición económica 1. Introducción 2. Concepto de macroeconomía 3. Ciclo económico 4. Flujo circular, ingreso y gasto 5. PIB 6. Cálculo del PIB por el método del gasto, del ingreso y del valor agregado 7. PIB nominal

  • Microeconomics

    nyr1302El México moderno está representado por una simbólica figura presidencial, la nueva burguesía, la arquitectura contemporánea y las fábricas. Diego Rivera se vuelve a autorretratar en la imagen del niño que come una torta e incluye también las imágenes de su segunda esposa, Lupe Marín, de sus dos hijas, Ruth

  • Microeconomio Conceptos Basicos

    addaebbaLas decisiones de producción de una empresa: En primer lugar, explicamos como se describen las preferencias de los consumidores, En segundo lugar como los consumidores se enfrentan a barreras presupuestarias, y en tercer lugar las combinaciones preferencias-barreras para lograr la máxima satisfacción. Las decisiones de producción de las empresas son

  • MICROECOSISTEMA EAD

    tierraconMicro ecosistema tarea ¿Cuáles son las características ecológicas del microecosistema que elaboraste? Debemos partir diciendo que nuestro microecosistema es una versión simplificada de un ecosistema. El mismo tiene la característica de que es habitado por varias espacies como la cochinita, el caracol terrestre, el musgo, y otras especies microscópicas que

  • Microemprendimiento

    rociiomartAnálisis FODA de una micro emprendimiento venta de ropa y accesorios de bebe Análisis externo:  Oportunidades: son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.  Disponemos de muchos proveedores.  La sociedad busca cada vez más facilidades a la

  • MIcroemprendimientos

    magaarcticLa organización de un microemprendimiento productivo es una construcción social resultante de relaciones de poder entre actores individuales que buscan satisfacer sus objetivos particulares que se insertan finalmente en un objetivo de conjunto. La inserción de los microemprendimientos en la comunidad local debe poner énfasis en los aspectos económicos de

  • Microempresa

    sergio007Contaduría Pública II Semestre 2010 TRABAJO DE INVESTIGACION DEL PAPEL DEL CONTADOR PÚBLICO EN LA EMPRESA “LA ESQUINA DEL SABOR DE LA 26”. FABIAN ANDRES MESA VERGARA 201010405 SERGIO ALBERTO POVEDA POVEDA 201010181 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA PROCESO ADMINISTRATIVO FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO 2010 Contaduría Pública II Semestre 2010

  • Microempresa

    ERICKS... Diseño y construcción de lugares turísticos * Diseño de bisutería de materiales reciclados De esta lista seleccionamos “Diseño de bisutería de materiales reciclados “ ------------------------------------------------- Justificación Actualmente hay desperdicios de cualquier tipo de material que uno imagine, sobre todo lo que encontramos en el mercado productos como: envolturas, bolsas

  • Microempresa

    lucoINTRODUCCION Es importante que en la actualidad se estudie el consumidor como nuestro principal objetivo, de esta forma se convierte en la herramienta más importante de una empresa. Los jugos naturales consumido por gran cantidad de personas y al ser un producto que llama mucho la atención tanto a pequeños

  • Microempresa

    tanaraMicroempresa Es una empresa de tamaño pequeño, que ejerce una actividad económica de forma regular ya que cuenta con un máximo de 6 empleados; está comprendida de personas de escasos ingresos o de emprendedores, quienes se han visto sin empleo o con el fin de mejorar sus ingresos y su

  • MICROEMPRESA

    RUTHMERYMICROEMPRESA 1. DEFINICION: La microempresa es aquella empresa que opera una persona natural o jurídica bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial, y que desarrolla cualquier tipo de actividad de producción, de comercialización de bienes o de prestación de servicios. MICROEMPRESA Titular propietario o directivo legalmente reconocido de una

  • Microempresa

    veriiiuuueeeetodas las personas de dicho centro, y hacer saber cuales son las necesidades de estos centros ya que algunos no cuentan con los recursos necesarios y tampoco con la ayuda del gobierno. A largo plazo como meta tenemos abrir un centro de beneficencia que llevara por nombre “Centro de Beneficencia

  • MICROEMPRESA

    cinthiatacuriVENTAJAS DE LA MICROEMPRESA: Líneas de comunicaciones cortas y directas: Facilita la comunicación entre empresario y empleados, permitiéndonos así tomar decisiones oportunas e inmediatas. La ganancia como salario: El microempresario siempre tratará de incrementar sus ingresos pues esas serán sus ganancias y también las de su familia. Contacto directo con

  • Microempresa

    respiroentiMICROEMPRESA INTRODUCCIÓN La microempresa está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes involucrados, aprox Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de

  • MICROEMPRESA

    taniadac24TECNOLOGICA “ F I T E C “ PROYECTO PARA LA VIABILIDAD DE ELABORACION, DISEÑO Y COMERCIALIZACION DE CALZADO VIANNY CECILA BACCA REYES JANETH CECILIA PARRA PRADA MATERIA: Emprendimiento PROF.: Ludwin Román TECNOLOGÍA EN GESTION FINANCIERA BUCARAMANGA 2009 1.1 PRELIMINARES 1.1.1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION Existe muchas evidencias que el cubrir

  • Microempresa

    maridxProyecto creación de una microempresa de diseño de bufandas Introducción: Una micro empresa o microempresa es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada. Por otra

  • Microempresa

    DAVINITA1. TITULO MOTOS SPORT S.L 2. FORMULACION DE PROBLEMA ¿Porque nuestros clientes se sienten insatisfechos con nuestro servicio de atención y con los productos que nosotros ofrecemos? ¿Porque ellos deciden invertir en otros lugares o empresas ya que no tienen suficiente conocimiento de nosotros o de nuestra empresa? 3. JUSTIFICACION

  • MICROEMPRESA

    ROBAXELA88DEFINICIÓN DE MICRO EMPRESA Una micro empresa o microempresa es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada. Por otra parte, el dueño de la microempresa

  • Microempresa

    kizzarathMinisterio de Educación Y Cultura Colegio Nacional Capitán Mario Pereira PROYECTO CURRICULAR ``Tercer año Bachillerato Científico con Énfasis en Ciencias Sociales`` Eje temático: Voluntariado Sub tema: Fundamentos del Voluntariado como responsabilidad social Trabajo Monográfico presentado como requisito para la obtención del título de Bachiller Científico con énfasis en Ciencias Sociales.

  • Microempresa

    dipadoalMICROEMPRESA Una microempresa es una empresa de tamaño pequeño, que ejerce una actividad económica de forma regular ya que cuenta con un máximo de 6 empleados. La microempresa está comprendida de personas de escasos ingresos. Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo,

  • Microempresa De Mermelada

    guatakarenMicroempresa de mermelada Karen Figueroa Yennifer Reyes Angie Sánchez Luisa Quintero Laura Barreto Tatiana Loaiza Daniela Salazar Jonathan Urquijo Institución Educativa Departamental Nicolás de Federman Descripción del proyecto: Preparación de mermelada casera, con frutas de la región y sin químicos, con sabor natural y bajo en azucares. Justificación del proyecto:

  • Microempresa Dulcería la Perla

    karyppÍndice Capitulo 1 Presentación---------------------------------------------------------------------------- 1. Hoja de acreditación------------------------------------------------------------------ 2. Agradecimiento------------------------------------------------------------------------- 3. Capitulo 2 Objetivo general, especifico--------------------------------------------------------- 7. Introducción----------------------------------------------------------------------------- 8. Planteamiento del problema-------------------------------------------------------- 9. Justificación----------------------------------------------------------------------------- 9. Hipótesis--------------------------------------------------------------------------------- 9. Capitulo 3 Marco teórico--------------------------------------------------------------------------- 10. Aspectos generales------------------------------------------------------------------ 10. Nombre de la empresa-------------------------------------------------------------- 10. Giro de la empresa------------------------------------------------------------------- 10. Lugar donde está situada la

  • Microempresa Informe

    joimmyINFORME FINANCIERO "CHOCOIRIS" FECHA DESCRIPCION INGRESOS EGRESOS SALDOS 10-sep Venta de 55 acciones $ 165,00 $ 165,00 Venta de 65 acciones $ 135,00 $ 300,00 11-sep Compras de 5 barras de chocolates $ 45,00 $ 284,50 11-sep Compra de moldes y colorantes $ 22,50 $ 274,50 12-sep Venta de 420

  • Microempresa RESEÑA HISTORICA

    Microempresa RESEÑA HISTORICA

    Lina1214EL HOGAR DE LOS CUPCAKES http://3.bp.blogspot.com/-F0F6Wz4S-OI/VTZoGm2HIlI/AAAAAAAAI1g/TR1ogU5J3dg/s1600/2.png RESEÑA HISTORICA El hogar de los cupcakes nace el día de 10 del mes de junio del año 2010 en el municipio del Espinal Tolima y surgió como un negocio familiar. Empezamos ofreciendo a los barrios aledaños puerta a puerta, después de ver las

  • Microempresa Rococó Bar

    pamc09Plan de negocio de la Microempresa Rococó Bar ÍNDICE Introducción………………………………………….i Resumen Ejecutivo……………………………………ii CAPÍTULO I. Generalidades De la Microempresa. 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 CAPÍTULO II. Plan de Marketing 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 CAPÍTULO III. Plan Operativo 3.1 3.2 3.3 CAPÍTULO IV. Plan Financiero 4.1 4.2 4.3 REGISTRO CONSTITUCION

  • Microempresa VELMACI

    lissie17INTRODUCCIÓN El liderazgo es la función que ocupa una persona que es capaz de tomar decisiones acertadas para la organización que preceda, inspirando al resto a alcanzar una meta común. El liderazgo implica a más de una persona, quien dirige y aquellos que lo apoyen y permitan que desarrolle su

  • Microempresa..

    Microempresa..

    nathalymontoyaEscasez Siempre se quiere satisfacer una necesidad pero muchas veces existe el factor de la escasez debido a que se determinan los recursos en cuanto a la necesidad que se debe satisfacer, y en este caso los recursos siempre van a ser limitados, pocos insuficientes o escasos para poder abarcar

  • Microempresas

    ariadnna95En México existen muchos problemas, entre ellos podría mencionar La corrupción un ejemplo muy claro de ello se podría decir que se presenta en el gobierno, El narcotráfico en este punto entran las personas que viven de negocios ilegales, por otro lado se encuentra la violencia simplemente nos damos cuenta

  • Microempresas

    eduard24telloFRACASO DE LA MICROEMPRESA Uno de los más trágicos eventos que le puede ocurrir a una empresa y a su dueño es que esta llegue al fracaso. Esto no solo representa una pérdida y la ruina del empresario, sino que le produce muchas consecuencias en cuanto a la sociedad, el

  • Microempresas

    yjsl1983INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO “JUAN PABLO PEREZ ALFONZO” PUERTO PIRITU – EDO. ANZOATEGUI MERCADO PREFESORA: INTEGRANTES: Rodríguez, Desireé Hernández, Simón C.I: 8.242.914 CATEDRA: Santoyo, Yonathan C.I: 17.221.997 Microempresas Control de Calidad III Semestre “Nocturno” PUERTO PIRITU, 31/05/2013. INTRODUCCIÓN En una época de globalización y de alta competitividad de productos o servicios,

  • Microempresas

    JaneisytLA RENTA NACIONAL La Renta nacional (también denominado ingreso nacional) es una magnitud económica, que está compuesta por todos los ingresos que reciben todos los factores productivos nacionales durante un cierto año, descontando todos los bienes y servicios intermedios que se han utilizado para producirlos. Es una herramienta valiosa para

  • Microempresas

    199315051110DEDICATORIA Antes que nada dedicamos este proyecto a Dios, ya que, gracias a el tenemos la vida y que por eso podemos hacer cada momento de nuestros días. A nuestros padres, por su apoyo, motivación y por habernos enseñado que para empezar un gran proyecto, hace falta valentía y para

  • Microempresas

    sofiabgUNIDAD II EL ENTORNO EMPRESARIAL Microempresas Se conoce como microempresa a las de tamaño pequeño. Puede haber variantes de país a país, una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada, otro de los rasgos característicos es que casi siempre el dueño de la misma trabaja

  • Microempresas

    yayi31311.- Localiza tu Registro Mercantil más cercano Ingresa a la página del SAREN y busca en la pestaña de "servicios" el "directorio de oficinas", ve cual es la oficina de registro mercantil más cercana. 2. Nombre y Razón Social Te quiero explicar algo Sociedad Anónima (S.A) se trata de cuando tu empresa se capitaliza por medio

  • Microempresas : Tema Empleados

    cnocetiResumen Este trabajo consiste en explicar la modalidad que se debe tomar con los empleados en el caso de los microemprendimientos, ya que como recién se comienza, el emprendedor se encuentra con tanto por hacer que puede ser que haya temas que no los tenga en cuenta al momento de

  • Microempresas actividad

    Microempresas actividad

    0kkaw1. Define o crea el concepto de una microempresa, la cual debe estar orientada a tu área de estudio: telemática. Debe ser creación tuya, no utilices una ya existente. Tú serás el director general y debes definir: a) ¿Qué bien o servicio producirás? y b) ¿Qué que necesitas para ello?