Álgebra
Documentos 501 - 550 de 2.114 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Historia del álgebra
isabel150386¿Que es el algebra? El algebra es una rama de las matematicas que se ocupa de estudiar las propiedades generales de las operaciones aritmeticas y lo números para generar procedimientos que puedan globalizarse para todos los casos analogos. esta rama se caracteriza por hacer implicitas las incognitas dentro de la
-
Modulo Algebra Lineal
dianavimida11ACTIVIDAD 6 APORTE COLABOTARIVO PRIMERA FASE MALEVIS MARTINEZ CARABALLO C. C. 32769406 PROGRAMACION LINEAL TUTOR: EDGAR MAURICIO ALBA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS –ECACEN BARRANQUILLA OCTUBRE 5 DE 2013 MODELOS MATEMATICOS DE OPERACIONES DETERMINISTICO (NO PROBABILISTICO) ESTOCASTICOS HIBRIDOS •
-
Historia Del álgebra
edg2216Álgebra Tema 1.1: Introducción al Álgebra Objetivo Conocer la importancia de los conocimientos del Álgebra a través de la historia, para comprender los fundamentos de la matemática utilizada en ingeniería. Historia del Álgebra Álgebra en la antigüedad Las raíces del álgebra pueden rastrearse hasta la antigua matemática babilónica, que había
-
FRACCIONARIAS ALGEBRA
wolfdelt69Ecuación Fraccionaria. Ecuación que contiene fracciones algebraicas, es decir, donde la variable aparece en los denominadores de las fracciones ( al menos en uno de ellos). Ejemplos Resolución Para resolver una ecuación fraccionaria de primer grado: Si en los numeradores hay binomios o polinomios, debemos encerrarlos en paréntesis para evitar
-
Ejercicios De Algebra
MONCHICHIS22EJERCICIOS DE ALGEBRA Escribe las partes de toda expresión algebraica De acuerdo con la convención, completa las siguientes expresiones: w = a = y = c = e = 7b = 5x = -n = -p = ab = 4y = m3 = b5 = - m3 = - x2y
-
Formulario De Algebra
lalo450Formulario Álgebra y principio de Física Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Ley de los exponentes a-n= donde a 1) am.an=am+n 2) = 3) =anm 4) = 5) = Sí a entonces a0=1 Si a, m y n son enteros positivos Entonces: = = Ecuación de una línea
-
El Álgebra de Baldor
palma12Hijo menor de Fátima Párraga y José Baldor, fundó en Cuba el Colegio Baldor. El colegio, del que fue también director, quedaba en la zona residencial de El Vedado, en la calle 23 y cuatro; tenía 3.500 alumnos y 32 buses.2 Nacionalizado, ahora funciona allí el Colegio Español, con estudiantes
-
Ejercicios De Algebra
jesse_vr_9EJERCICOS DE ALGEBRA I. suma los siguientes términos semejantes: 1) 8a3 - 5b2 + 6b2 - 6a3 - a3 = 2) 5x2 - y - 2x2 + 3y + 6x2 = 3) 4ab2 +2a2b -5a2b +2ab2 = 4) 3a -4bx + 3b -6b -3bx = 5) -4x2y5 +2x2y5 +4x2y5 =
-
ALGEBRA TRIGONOMETRIA
pulgas1En nuestro quehacer matemático, nos encontramos con fenómenos que relacionan dos variables, como es el caso del área de un círculo que puede ser calculado mediante la ecuación que relaciona el área con el radio. En el caso descrito el área A depende 2ArxX.yY()fxYÎ.xXA?,B?:fAB().yfx2,4,2,4,3,9,4,16,5,25,f1,3,2,6,3,9,4,12,3,15,g3,93,15.2;xy? de la medida del radio r,
-
Problemas de álgebra
LUCYAGR➊Factorar un Monomio: En este busca los factores en los que se puede descomponer el término 15ab = 3 * 5 a b ➋ Factor Común Monomio: En este caso busca algún factor que se repita en ambos términos Como puedes ver la literal (a) esta en los 2 términos,
-
PRESABERES DE ALGEBRA
paola2000Algebra lineal presaberes CANTIDADES ESCALARES Y VECTORIALES Medir distancias, tiempos, masas y combinaciones de estas cantidades resulta familiar para nosotros. Pero algunas cantidades no se pueden describir únicamente por su magnitud, porque además poseen una dirección. Por ejemplo, podemos en algún momento viajar a una velocidad de 100 km/h ,
-
Trigonometria Algebra
IsraelALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: OSCAR FERNANDO SIERRA ESPARZA. CÓDIGO 91541579 TUTOR: MARTIN GOMEZ ORDUZ. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA MARZO 18 DEL 2010 Determine el conjunto solución de: |5x-1|<=4 -4 <=5x-1<=4 la
-
Modulo Algebra Lineal
leidy0422ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CAMILO ARTURO ZÚÑIGA G. - 1 - MODULO ALGEBRA LINEAL CAMILO ARTURO ZÚÑIGA G. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS Bogotá D. C., 2010 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
-
TRABAJO FINAL ALGEBRA
AAYCMBCURSO: ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO No 2 PRESENTADO POR: MARLON RODRIGUEZ JHON FREDY CHAVARRO ADRIAN MORA CORAL CURSO 3011301- 563 TUTOR: LUIS FERNANDO ESPINOSA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL DEL 2012 ACTIVIDAD No. 1: 1. De la siguiente relación R = { (x, y) /
-
Examen Algebra Lineal
calichebt1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Opción A b. Opción B c. Opción C d. Opción D 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Opción A b. Opción B c. Opción C d. Opción D 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS
-
El examen de álgebra
hany1034. ¿Cuál es el valor de x? Ⓐ 18 Ⓑ 16 Ⓒ 14 Ⓓ 12 35. La siguiente tabla registra la distancia recorrida por un objeto en caída libre al vacío, ¿cuál gráfico la representa? Con la siguiente tabla resuelve los reactivos 36 y 37 36. ¿Qué valores completan la
-
Algebra Primero Medio
crismarqMATEMÁTICA MÓDULO 1 Eje temático: Álgebra y funciones 1. OPERATORIA ALGEBRAICA 1.1 TÉRMINOS SEMEJANTES Se denominan términos semejantes a aquellos que tienen la misma parte literal. Por ejemplo: -2a2b y 5a2b son semejantes. Los términos semejantes se pueden sumar (o restar) sumando o restando los coeficientes y conservando la parte
-
ÁLGEBRA Y ECUACIONES
dsajahu1ÁLGEBRA Y ECUACIONES I Primer momento 1. Consultar las definiciones de a) Perímetro, área, volumen. Perímetro: es el valor resultante de la suma de todos los lados de un área o una figura determinada. Área: es el valor de la superficie de una figura o área determinada. Volumen: corresponde a
-
Principios De Algebra
danonani(del árabe: «al-jebr») es la rama de la matemática que estudia la cantidad considerada del modo más general posible. Puede definirse como la generalización y extensión de la aritmética.1 2 A diferencia de la aritmética elemental, que trata de los números y las operaciones fundamentales, en álgebra -para lograr la
-
Algebra Universitaria
pepesanchezgarciÁlgebra universitaria Fundamentos/Introducción En este capítulo se presenta todo aquello que será necesario conocer para poder atender los temas de los capítulos posteriores. A su vez, se da una idea, tan precisa como es posible, de qué es el álgebra y cuál es su estructura. Esto está pensado para aclarar
-
Algebra Intermedia II
JavierYescasTRIGONOMETRIA Es una serie de procedimientos que permiten poner en relación las medidas de los lados de un triángulo con las medidas de sus ángulos. El objetivo de la trigonometría es establecer las relaciones matemáticas entre las medidas de las longitudes de los segmentos que forman los lados de un
-
Formulario De Algebra
madrejulianaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCION U.E. TOMAS RAFAEL JIMENEZ EDO.MIRANDA Alumno: Aponte Alexandra Eduardo Acosta Jonathan Palma Los Teques 01/12/2011 FORMULARIO ALGEBRA Álgebra elemental es la forma más básica del álgebra. A diferencia de la aritmética, en donde sólo se usan los números y
-
ALGEBRA UNIVERSITARIA
pepesanchezgarciÁlgebra universitaria Fundamentos/Introducción En este capítulo se presenta todo aquello que será necesario conocer para poder atender los temas de los capítulos posteriores. A su vez, se da una idea, tan precisa como es posible, de qué es el álgebra y cuál es su estructura. Esto está pensado para aclarar
-
Historia Del álgebra
tezmol_fdoIntroducción al álgebra. El álgebra es una parte de la ciencia exacta “las matemáticas”, cuyo origen se remonta a la era de los grandes e inmortales científicos de Babilonia, ciudad de reyes, he aquí su historia. Álgebra es el nombre que identifica a una rama de la Matemática que emplea
-
Algebra Universitaria
pepesanchezgarciÁlgebra universitaria Fundamentos/Introducción En este capítulo se presenta todo aquello que será necesario conocer para poder atender los temas de los capítulos posteriores. A su vez, se da una idea, tan precisa como es posible, de qué es el álgebra y cuál es su estructura. Esto está pensado para aclarar
-
Evolucion Del Algebra
15576814En la evolución del álgebra se pueden distinguir tres etapas históricas I. Algebra Retórica. II. Algebra Sincopada. III. Algebra Simbólica. En estas diferentes etapas se abordan problemas similares con diferentes aparatos conceptuales; por ejemplo en la primera, la retórica, el enunciado y la resolución de un determinado problema era totalmente
-
Historia De La Algebra
wannyDe donde viene el término algebra La palabra «álgebra» es de origen árabe, deriva del tratado escrito por el matemático persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, titulado Kitab al-yabr wa-l-muqabala (en árabe كتاب الجبر والمقابلة) (que significa "Compendio de cálculo por el método de completado y balanceado"), el cual proporcionaba operaciones
-
Quiz De Algebra Lineal
lmquinteromAct. 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 19 de septiembre de 2013, 15:24 Completado el jueves, 19 de septiembre de 2013, 15:29 Tiempo empleado 5 minutos 15 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 2 De acuerdo a la lectura sobre
-
Iniciación Al Algebra
2478INICIACION AL ALGEBRA EL ALGEBRA Y LOS ESTADIOS DEL DESARROLLO. La posibilidad de reconocer los estadios generales del desarrollo intelectual, representado cada uno de ellos por un modelo característico de razonamiento y por unas tareas especificas de matemáticas que los alumnos son capaces de hacer, constituyen una información valiosa para
-
Colaborativo 2 Algebra
fafreitectaller algebra unad ¿Qué es la información? Conclusión: La información son un conjunto de datos organizada de manera coherente, que en un contexto dado puede significarnos valioso recurso para comprender, investigar, e indagar acerca de alguna pregunta planteada, la información la podemos buscar en cualquier parte, donde la necesitemos ejemplo,
-
Reconocimiento Algebra
luisita17Hemos de reconocer que, durante mucho tiempo, la interdicción de toda clase de información acerca de competencias ciudadanas, por ventaja ha desarrollado de este importante tema una función en muchas personas y ha permitido que esta se desenvuelva mas eficazmente a nivel social y de habilidades en su entorno. Las
-
Colaborativo 1 Algebra
festiduarACT 6. TRABAJO COLABORATIVO 1. Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: (√(2x+3))^2+(√(5-8x))^2=(√(4x+7))^2 2x + 3 + 5 – 8x = 4x + 7 3 + 5 – 7 = 4x + 8x – 2x 1 = 10x x= 1/10 respuesta 3x (x + 2) + x =
-
PERSONAJES DEL ALGEBRA
KarenFrancoSosaPERSONAJES DEL ALGEBRA Abel Henrik Niels (1802-1829): Probó la imposibilidad de resolver algebraicamente ecuaciones de quinto grado. El profesor de Abel, Holmboe, reconoció su talento para las matemáticas, debido a su falta de dinero para asistir a una colegiatura para ingresar a la universidad de Christiania, ingresó a la universidad
-
Reconocimiento algebra
91081853890ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1. ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA PRESENTADO POR: YEINER ANDRES MARTINEZ BEATRIZ ELENA RESTREPO YAJAIRA FONSECA TOVAR ROSA LORNA CHAVEZ KATHERINE GISELL GALVAN GRUPO: 301301_869 TUTORA: DORIS MARIA NUÑEZ BABILONIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL 2014 INTRODUCCION Las ecuaciones son igualdades que se hacen
-
Colaborativo 1 Algebra
cjfwczyedificio, «piensa en lo impensable. Y eso es exactamente lo que ha hecho esta compañía.1 PREGUNTAS 1. ¿Por qué cree que la ultratradicional y conservadora organización de Oticon no funcionaba? 2. ¿Ha diseñado Lars Kolind el modelo «último en organización flexible»? Explíquelo. 3. ¿Cuál de los cambios organizacionales que lo
-
Actividad Quiz Algebra
luemmevaAct 13: Quiz 3 Question1 Puntos: 1 Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto (- 2,3) y es perpendicular a la recta 2x - 3y + 6 = 0 Seleccione una respuesta. a. 2x + 3y = 0 b. y – 1 = - 3/2 (x
-
Laboratorio 10 Algebra
allupaflo11UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA TRABAJO INDIVIDUAL NO.2 PRESENTADO A: PATRICIA LEGUIZAMON P ESTUDIANTE: DIRECTOR DE CURSO GEORFFREY ACEVEDO GONZÁLEZ LUGAR TUNJA BOYACA FECHA JULIO DE 2012 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo damos a conocer los conocimientos adquiridos en la unidad dos del módulo lógica matemática, con
-
Algebra Lieal Vectores
hmsp4.1 Definición de espacio vectorial y sus propiedades. Espacio vectorial Un espacio vectorial real V es un conjunto de objetos, llamados vectores, junto con dos operaciones llamadas suma y multiplicación por un escalar que satisfacen los diez axiomas enumerados a continuación. Notación. Si x y y están en V y
-
MATEMÁTICAS I ALGEBRA
enry7895CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS MATEMÁTICAS I ALGEBRA 1.- Lenguaje algebraico 2.- Operaciones algebraicas 3. Fracciones algebraicas 4 Exponentes fraccionarios radicales 5. Ecuaciones 6. Logaritmos MATEMÁTICAS II GEOMETRIA EUCLIDIANA 1.- Conceptos fundamentales. a) Términos indefinidos; punto, recta y plano b) Los cinco postulados de Euclides c) Propiedades del segmento de recta d) La
-
Trabajo Algebra LIneal
HarryBeauTRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL ROGELIO SANCHEZ MONICA ISABEL CAMPOS YENNI ADRIANA HUELGOS ALIETH YISETH ERASO EDITH JOHANA URRIAGO CARVAJAL MANUEL ORTIZ REYES 301301 FABIO OSSA ORTEGA TUTOR. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD PITALITO GARZON-HUILA MARZO 2013 TRABAJO COLABORATIVO 1 1. Encuentre la magnitud y dirección de
-
SOLUCIONES DE ÁLGEBRA
saradepp12SOLUCIONES DE ÁLGEBRA 1. LA VIDA DE DIOFANTO. Al resolver la ecuación y hallar el valor de la incógnita, 84, conocemos los siguientes datos biográficos de Diofanto: se casó a los 21 años, fue padre a los 38 años, perdió a su hijo a los 80 años y murió a
-
Colaborativo 3 Algebra
niyi94ACTIVIDAD No 1 De la siguiente elipse 25x2+ 9y2 – 50x + 36y - 164 = 225. Determine: Centro Focos Vértices ordenamos 25x² - 50x + 9y² + 36y = 389 factor izamos 25(x² - 2x) + 9(y² + 4y) = 389 completamos el trinomio cuadrado perfecto 25(x² - 2x
-
El álgebra relacional
mishima_walkerUnidad IV. Algebra relacional. Algebra relacional La tercera parte del modelo relacional que está relacionada con la manipulación de los datos, esta dividida en dos partes: 1. El álgebra relacional 2. La operación de asignación. El álgebra relacional consiste de un conjunto de operadores de alto nivel que operan sobre
-
Algebra Tarea1 Galileo
tigereLa práctica consiste en determinar cuanta agua exudan los árboles al medio ambiente por día. Para esto haremos algunas consideraciones . En promedio 60 % del volumen total de un árbol es agua. Un árbol exuda diariamente hacia el medio ambiente en forma de vapor el 5 % del agua
-
Unidad 4 Algebra Lineal
Frappit4. Espacios Vectoriales 4.1. Definición de espacio , subespacio vectorial y sus propiedades un vector es una magnitud que consta de módulo, dirección y sentido . Algunos sin embargo; más teóricos, explicarían que un vector es una entidad tal que para ser expresada necesita de n escalares (números); siendo n
-
Importancia Del Algebra
¿Cuál es la relevancia que tiene el uso del lenguaje algebraico en el ámbito de los negocios? Que es una herramienta indispensable para el desarrollo de las actividades del hombre, ya que nos ayuda a ampliar nuestra capacidad de análisis y a desarrollar el conocimiento necesario para saber resolver problemas
-
Algebra Y Trigonometria
alexismosqueraPUNTO No. 1 Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: √(2x+3)+ √(5-8x)=√(4x+7) Solución: (√(2x+3)+ √(5-8x))^2=(√(4x+7))^2 2x+3+2√(2x+3)*√(5-8x)+5-8x=4x+7 2√(2x+3)*√(5-8x)=10x-1 (2√((2x+3)(5-8x)))^2=(10x-1)^2 -64x^2-56x+60=100x^2-20x+1 164x^2+36x-59=0 x=(-36±√(〖36〗^2-(4)(164)(-59)))/(2(164)) x=(-36±200)/328 x_1=(-36+200)/328=1/2 x_2=(-36-200)/328=- 59/82 3x (x + 2) + x = 2x (x + 10) + 5 (x – 10) – 27 Solución: PUNTO No. 2 Resuelva
-
Algebra Lineal Unidad 1
anna11870507INDICE 1.1 Definición y origen de los números complejos…………………………...pag.2,3,4 1.2 Operaciones fundamentales con los números complejos………………...pag.4,5 1.3 Potencias de “I”, modulo o valor absoluto de un numero complejo……...pag.5,6 1.4 Forma polar y exponencial de un número complejo……………………….pag.7,8 1.5 Teorema de De Moivre potencias y extracción…………………………pag.8,9,10 1.6 Ecuaciones polinómicas…………………………………………………...pag.11,12 Bibliografía………………………………………………………………………......pag.12 UNIDAD
-
ALGEBRA Y TRIGONOMETRIA
luisiana1125TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA A NALITICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCION La igualdad expresada por una ecuación solo se cumple para unos valores determinados de lo avalores o incógnitas (que se representan por letras). Cuando una ecuación es cierta para
-
Algebra En Las Empresas
TilanD13JUSTIFICACIÓN El ÁLGEBRA LINEAL, es la parte esencial en el estudio de muchas áreas de la ciencia y la técnica. Un ejemplo es el Cálculo Científico en computadores que se realiza actualmente, mediante programas excelentes como el MATLAB (Laboratorio Matricial). Los fundamentos del álgebra Lineal junto con la Programación Lineal