ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comprensión lectora

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.748 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • COMPRENSIÓN LECTORA

    caoa28CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………4 OBJETIVO GENERAL…….………………………………………………………….4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS………..……………………………………………….4 COMPRENSIÓN DE LECTURA……………………………………………………..5 LA LECTURA………………………………………………………………………….5 ETAPAS DE LA LECTURA…………………………………………………………..5 CLASES DE LECTURA……………………………………………………………….5  LECTURA MECÁNICA………………………………………………………..5  LECTURA COMPRENSIVA………………………………………………….5  LECTURA RECREATIVA O DE ESPARCIMIENTO………………………6  LECTURA INFORMATIVA O CULTURAL………………………………….6  LECTURA DE ESTUDIO O REFLEXIVA…………………………...………6 ¿QUE ES LEER?.................................................................................................7 ¿QUE ESCODIFICAR?......................................................................................7 EL

  • Comprensión Lectora

    wjurrutiaTexto 1: “Estos ejemplares de “avispa germánica” fueron fotografiados por un Ornitólogo, el profesor Francisco Santander Zapata, quien gentilmente accedió a facilitar la fotografía para complementar este blog. Esta especie, como su nombre lo indica, es introducida de esta zona de Europa, siendo una especie muy dominante y agresiva. Muchas

  • Comprensión Lectora

    cmamadinNombre_________________________________Curso:______Fecha:__________ En la prueba de comprensión rodea con un círculo una de las tres letras: a, b, c. ________________________________________ EL BÚFALO CAFRE Hay animales, como los antílopes y gacelas, que se han hecho célebres por su belleza. Otros, como el león, llaman la atención por su bravura y orgulloso porte.

  • Comprensión Lectora

    gralclarkfloresPropuesta para la renovación de la sección “Competencia Lectora” en el Reporte de Evaluación Hasta el pasado ciclo escolar 2012-2013, la cartilla de educación básica contenía un apartado con indicadores para evaluar la competencia lectora en tres rubros: Comprensión lectora, Velocidad de lectura y Fluidez lectora. Los indicadores correspondientes a

  • Comprensión Lectora

    ylellan_anepTEMA DE INVESTIGACION: COMPRENSIÓN LECTORA La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector. Es importante para cada persona entender y relacionar el texto con el

  • Comprensión Lectora

    jekyguzProyecto de lectura comprensiva guía n°16. Nombre:…………………………………__________________________ Fecha: …………………………. Objetivo: Practicar mediante diferentes actividades la comprensión lectora de un poema Día nº1: CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO Estando una mañana haciendo el bobo le entró un hambre espantosa al Señor Lobo, así que, para echarse algo a la muela, se

  • Comprensión Lectora

    Duante el desarrollo del tema ¨El uso de estrategias para fortalecer la comprensión lectora en un grupo de sexto grado de educación primaria¨ se pretende resolver las siguientes preguntas, fundamentándolas con las actividades planteadas buscando que los alumnos obtengan una comprensión lectora y el gusto por la lectura, los cuestionamientos

  • Comprensión Lectora

    carolabonillaLa comprensión lectora es un proceso fundamental, trasversalizador, que debe ser desarrollado de forma sistemática y continua, con el fin de entregar herramientas a los estudiantes para que puedan desenvolverse en contextos diversos más allá del aula de clase. La anterior afirmación seguramente no se pondrá en duda en ningún

  • Comprensión Lectora

    analiyjorge¿Usted recuerda particularmente el proceso que siguió cuando aprendió a hablar? Aprender hablar es un proceso complejo, pero que se va resolviendo conforme van pasando los meses de forma natural e instintiva, ya que uno se va haciendo hábil a la hora de reproducir sonidos que uno oye y que

  • Comprensión Lectora

    Shampo• Proponer situaciones en las que sea necesario leer una receta de cocina, las instrucciones de un juego, el artículo de una revista, el menú de un restaurante, un anuncio publicitario... • Buscar la palabra fantasma, también conocido como Procedimiento Cloze: seleccionar un texto en el que se suprimen varias

  • Comprensión Lectora

    lauraegEl honrado leñador Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayó el hacha al agua. Entonces empezó a lamentarse tristemente: ¿Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo hacha?

  • Comprensión Lectora

    AlexMenesesCarreCOMPRENSION LECTORA nombre N. DE LISTA 2011-2012 Momento VELOCIDAD DE LECTURA ¿CUANTAS PALABRAS LEE POR MINUTO? COMPRENSION LECTORA ¿QUE TANTO ENTIENDE LO QUE LEE? FLUIDEZ LECTORA ¿QUE TAN BIEN LEE? Firma de padre o tutor NIVEL DE LOGRO Fecha AVANZADO/Mayor que 124 ESTANDAR/115 a124 SE ACERCA AL ESTANDAR/De 100 a

  • Comprensión Lectora

    rogervasEL TELÉFONO MÓVIL A continuación subraya, sumilla, segmenta, integra y condensa el siguiente texto: SUBRAYADO Hace años, la designación teléfono móvil resultaba un tanto irónica, pues, a causa del peso de las baterías, solo podían moverlo los fortachones o quienes lo tuvieran instalado en su vehículo. De hecho, era más

  • COMPRENSIÓN LECTORA

    jeank1088JEAN CARLOS CONTRERAS AVELLA. COD:14182059 FACULTAD DE MEDICINA ¿Por que el Hombre es un ser inacabado y biológicamente inviable? Inacabado es sin duda el mejor sinónimo de incompleto, como incompleto es psicológicamente ligado a la insatisfacción, este último es la mejor respuesta a nuestra pregunta ¿Por qué el Hombre es

  • Comprensión Lectora

    karitograciaI. Lee el siguiente texto tres veces y responde las preguntas. Cupido es un muerciélago Fue a primera vista, lo sé. Cuando abrí la puerta y la miré, ella estaba frente al espejo acomodándose un mechón de pelo que le caía sobre la mejilla y caminó hacia mí. A un

  • Comprensión Lectora

    haydeemonteINTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………….. 4 CAPÍTULO I  DIAGNOSTICO Y CONTEXTUALIZACÓN DE LA PROBLEMÁTICA………................. 5  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………….. 8  DEFINICIÓN………………………………………………………………………………… 8  FORMULACIÓN…………………………………………………………………………….. 10  JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………………. 12  OBJETIVOS…………………………………………………………………………………. 13 CAPITULO II  MARCO TEORICO……………………………………………………………………………. 14 CAPITULO III  ELECCIÓN DEL PROYECTO ……………………………………………………………….. 17  JUSTIFICACIÓN DE LA ALTERNATIVA…………………………………………………………….. 18 

  • COMPRENSIÓN LECTORA

    yanehappyGUÍA COMPRENSIÓN LECTORA N° 1 NOMBRE:__________________________________ CURSO: _________FECHA: ____________ Objetivo de la Guía: Aplicar estrategias de comprensión lectora. El psicólogo clínico indica que Chile puede aprender de los errores de los demás. “Este es un país de muchos contrastes, que quiere subirse al carro de los otros países, pero en

  • Comprensión Lectora

    oswaldo201993Introducción El interés por la comprensión lectora no es nuevo. Desde principios de siglo, muchos educadores y psicólogos entre ellos (Huey & Smith, 1908- 1968; 1965) han considerado su importancia para la lectura y se han ocupado de determinar lo que sucede cuando un lector cualquiera comprende un texto. Con

  • Comprensión Lectora

    licenciadofabianCIENTIFICOS ANALIZAN COMPONENTES DEL AMOR SEATTLE (Agencia AP). Deseo, atracción y vínculo, las tres emociones del amor romántico, están siendo diseccionadas por psicólogos, neurólogos y antropólogos que creen que es posible estudiar científicamente en humanos este fenómeno que lleva a la reproducción, algo crucial en cualquier especie. Lo que han

  • Comprensión Lectora

    fiam_1973PROYECTO: COMPRENSIÓN LECTORA INTRODUCCIÓN Desarrollar en el alumno el gusto por la lectura a través de lecturas cortas y sencillas que esto mismo, le ayudará para tener aparte de una mejor lectura, una lectura de comprensión, que a su vez le ayudará para poder entender las instrucciones de las diferentes

  • Comprensión Lectora

    Evaluación Lenguaje y comunicación. 8° año Nombre: …………………………………………. Fecha: ……………………………………………. 1- ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Lee atentamente el siguiente texto. Responde las siguientes preguntas de selección múltiple. Elige la respuesta correcta marcándola con una X Solo una es la respuesta correcta. Si te equivocas NO USES corrector. Enciérrala entre ()

  • Comprensión Lectora

    usuariomaCOMPRENSIÓN LECTORA La lectura es uno de los medios indispensables para acceder al conocimiento, por lo tanto, necesitamos que los alumnos sean lectores competentes, es decir personas capaces de enfrentarse a cualquier tipo de texto, para comprenderlo y disfrutarlo. Pero ¿Qué podemos hacer para lograr que los estudiantes comprendan lo

  • Comprensión Lectora

    vaconyESCPRIMARIA. RUR. “GRACIANO SANCHEZ” C.C.T. 22DPR4354K “COMPRENSIÓN LECTORA” SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN GRUPO: 3.A ACTIVIDADES REALIZADAS • Lectura diaria 15 min. Utilizando libros del rincón. • Escribir cuentos, partiendo de un tema en específico. • Realizar historietas, como recurso para plasmar las ideas importantes sobre algún tema. • Reporte de lectura,

  • Comprensión Lectora

    al2antonioDepto. Lenguaje y comunicación Prof. Sonia Negrete E. Guía Nº 3 Comprensión Lectora. Segundo año medio. I.- Lee atentamente cada párrafo y marca la alternativa correcta de acuerdo a lo leído II.- Para las preguntas de vocabulario contextual elija el término que reemplaza la palabra subrayada de modo que no

  • COMPRENSIÓN LECTORA

    LuzmilasotaÌNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………4 Capítulo IALUACIÒN EDUCATIVA CAPITULO I: LITERATURA PREHISPANICA 1.1 GENERALIDADES………………………………………………………………........5 1.2 CARACTERISTICAS………………………………………………………………….6 1.3 GENEROS LITERARIOS……………………………………………………………..7 1.3.1.- GENERO EPICO O NARRATIVO…………………………………………7 1.3.2.- GENERO LIRICO……………………………………………………………..9 1.3.3.- GENERO DRAMATICO……………………………………………………..11 CAPÌTULO II: LITERATURA DE LA CONQUISTA 2.1 GENERALIDADES……………………………………………………………………….13 2.2 CARACTERISTICAS…………………………………………………………………….13 2.2.1 COPLAS………………………………………………………………………..14 2.2.2 ROMANCES ……………………………………………………………….….14 2.2.3 CRONICAS………………………………………………………………...……14 2.2.3.1 CRONISTAS INDIOS………………………………………………..15 2.2.3.2 CRONISTAS MESTIZOS………………………………………….16

  • Comprensión Lectora

    neveska2Lectura Nº 7 En aquel tiempo no tuvo ningún amigo. También allí él era distinto a todos. Era torpe, lento y sin gracia. No se ganaba la simpatía de los profesores, ni de los muchachos. En el recreo, se sentaba solo en un banco y veía jugar a los demás,

  • Comprensión Lectora

    MiguelsantosqrooRECOMENDACIONES GENERALES PARA EL DOCENTE • Se recomienda aplicar el ejercicio en varios momentos. • Primer día: o Aplicación de la pregunta número 1. o Posteriormente, se realiza una lectura en silencio para que confirmen las anticipaciones. (Pregunta 1). o Es importante asegurarse que todos los niños alcancen a leer

  • Comprensión Lectora

    karitograciaPrueba de Lenguaje y Comunicación Evaluación Sumativa Fecha Asignatura Lenguaje Curso Objetivos Leer comprensivamente distintos tipos de texto extrayendo información tanto explícita como implícita y comprendiendo el sentido. Profesora Puntaje Máximo 14 Puntos Puntaje obtenido: Nombre del Alumno I. Lee el siguiente texto tres veces y responde las preguntas. Cupido

  • Comprensión Lectora

    GtgsModelos de comprensión lectora Resulta patético observar las deficientes formas en que se aplica “pedagógicamente” la lectura, en relación con la Metodología Básica, pues se ha llevado este importante proceso cognitivo al terreno de lo ignoto, lo cual constituye un gra¬vísimo error si se toma en cuenta que es la

  • Comprensión Lectora

    fernandit_aHistoria del volantín El origen de la cometa o volantín es muy antiguo. Su creación se atribuye a un general chino de nombre Han Sin, en el año 200 antes de Cristo. Luego se extendió por Europa, antes de llegar a nuestro país. El volantín es la versión chilena de

  • Comprensión Lectora

    esperanzaUnidad Técnica pedagógica Profesora Esperanza Díaz Monterrey Antofagasta curso: 5° A EVALUACIÓN “CRÓNICAS DE NARNIA(EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ROPERO). UNIDAD III NOMBRE:_________________________________________ FECHA:__________ PTJE IDEAL: 66 ptos. PTJE REAL:____ NOTA:_________ OA 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento de mundo, desarrollar

  • COMPRENSIÓN LECTORA

    Lulu_profNombre: ______________________________________ Curso : 1° ___ Fecha: Puntaje_______/ 25 ptos. Bajó un pajarito Enrique Banchs. Bajó un pajarito rojo. Una chispa en cada ojo. Pájaro verde, tan verde que entre las hojas se pierde. Un pajarito amarillo, Redondo como ovillo; Y que parecía azul, Cuadrado como un baúl. Este pájaro

  • Comprensión Lectora

    LupitaCrismar“La enseñanza de estrategias de comprensión lectora” “Es difícil hacerse lector si no hay alguien que nos acerque a la lectura, que lea y cuente en voz alta, que invite al comentario y la discusión a partir de las lecturas” Felipe Garrido Leer no es una actividad exclusiva del ámbito

  • Comprensión Lectora

    rcarolEVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE FECHA CURSO PTJE. IDEAL PTJE. OBTENIDO POND. NOTA 5ªA 20 pts. 60 % •Objetivo de Aprendizaje: -Comprender un texto, aplicando estrategias de comprensión lectora. -Formular preguntas sobre lo leído, clasificándolas según la información que requieran ser respondidas. -Lee comprensivamente el siguiente texto. Antes de

  • Comprensión Lectora

    karlaortiz1COMPRENSIÓN LECTORA 3ª. ACTIVIDAD Lea el texto que está a continuación y luego conteste las preguntas: El pecado de la carne/las causas MIGUEL G. CORRAL El pecado se está adecuando al mundo globalizado. Dañar el medio ambiente va en contra de los 10 mandamientos bíblicos y por lo tanto es

  • Comprensión Lectora

    ceciliawuerichEjercicio de comprensión lectora EL DÍA QUE LAS ABUELAS PERDIERON LA MEMORIA, de Oscar Salas. Hace mucho, mucho tiempo, el duende Brincatablón, que era tan pícaro y ladrón, les robó la memoria a todas las abuelas y corrió a esconderse en la cueva del bosque donde vivía. Una vez allí,

  • Comprensión Lectora

    navisimoINTRODUCCIÓN El interés por la comprensión lectora no es nuevo. Desde hace tiempo muchos educadores y psicólogo han considerado su importancia por la lectura y se han ocupado de determinar lo que sucede cuando un lector cualquiera comprende un texto Con el paso de los años el proceso de comprensión

  • Comprensión Lectora

    rodrigorojas26Nombre: __________________________________________________________________ Fecha: _____________________________________________ Un verano muy prometedor Se habían conocido durante el verano. Nico tenía una casa en Oropesa, muy cerca del mar, y todas las tardes iba a buscar mejillones a la costa rocosa. En un pequeño acantilado estaban jugando Laura, Sebas y Fede, tres chicos que allí

  • Comprensión Lectora

    mtugarteGUÍA DE APRENDIZAJE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8° AÑO EJEMPLO DE COMENTARIO CRÍTICO En el texto propuesto, el autor Antonio Muñoz Molina aborda el tema de la influencia del profesorado en los estudios de los jóvenes. Para ello, se sirve de una estructura descriptiva en el primer párrafo, que a

  • Comprension Lectora.

    LawenpoxaGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LOS TEXTOS EXPOSITIVOS Nombre: …………………………………………………………….Curso:6°…………. UN TEXTO EXPOSITIVO ¿QUÉ ES? ¿CUÁL ES SU OBJETIVO? ¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS? EJEMPLOS *ACTIVIDAD: Lee el Texto Expositivo y responde las preguntas que aparecen a continuación: Los zombis y la sociedad de consumo, los zombis y la incapacidad

  • Comprensión Lectora

    sarahiksUn Hada de Nuestro Tiempo Margarita era el hada más linda del libro de cuentos. El ilustrador la había dibujado con un largo vestido celeste y un velo flotando en la punta del sombrero. Era tan linda su sonrisa que daban ganas de mirarla mucho, mucho rato. Sus cabellos parecían

  • Comprensión Lectora

    NohemiaguilarUna buena dosis de autoestima es uno de los recursos más valiosos de que puede disponer un adolescente. Con autoestima, el adolescente aprende más eficazmente, desarrolla relaciones mucho más gratificantes y sanas, está más capacitado para aprovechar las oportunidades que se le presenten, para trabajar productivamente y ser autosuficiente, y

  • Comprensión Lectora

    maria.lopezTercer día 5 de Marzo de 2007. Mayra: Espero te encuentres bien. Te escribo para decirte que Jaime ya está mucho mejor. Me preocupe muchísimo por él, y hasta dejó de ir a la escuela. Pero ahora está mucho mejor y sonriente como siempre. Me acaba de contar que recibió

  • Comprensión Lectora

    edith531Comprensión Lectora Vamos a entender por lectura al proceso de comprensión e interpretación de los textos escritos. Es un proceso mental exclusivo de los humanos que nos permite, en este acto, interpretar los símbolos escritos de una lengua determinada. Comprender el contenido de lo que se lee es lo esencial.

  • Comprensión Lectora

    roxanachNombre_________________________________Curso:______Fecha:__________ En la prueba de comprensión rodea con un círculo una de las tres letras: a, b, c. ________________________________________ LAZARILLO DE TORMES Acaeció que, llegando a un lugar que llaman Almorox, al tiempo que cogían las uvas, un vendimiador le dio un racimo dellas en limosna. Acordó de hacer un

  • Comprensión Lectora

    sunakomiyaCOMPRENSION LECTORA Para comprender la lectura lo primero que se tiene que hacer al leer un texto es contextualizar los materiales de la lectura para construir y activar la relación contexto histórico social. El triángulo de una lectura es el emisor, texto y receptor. Después de a ver leído un

  • Comprensión Lectora

    MayeVelasquezCOMPRENSION LECTORA Qué es leer. "Se entiende por lectura la capacidad de entender un texto escrito" (Adam y Starr, 1982). Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura. Leer es entrar en

  • Comprensión Lectora

    dianaclarissacomprension lectora ENSAYO INTRODUCCIÓN La comunicación en el sistema educativo era vertical y las sesiones educativas no pasaban de las cuatro paredes en el mecanismo y pasividad de los escolares los albores del Siglo XXI,según el informe Derlos,la ecuación pasa a ser continua,a lo largo de toda la vida.Es un

  • Comprensión Lectora

    NohemiaguilarLa enseñanza de la comprensión lectora De acuerdo con María Eugenia Dubois, (1991) si se observan los estudios sobre lectura que se han publicado en los últimos cincuenta años, podemos darnos cuenta de que existen tres concepciones teóricas en torno al proceso de la lectura. La primera, que predominó hasta

  • Comprensión Lectora

    NathyLobosEL PEQUEÑO DE LA CASA Arturo era el más pequeño de tres hermanos y estaba muy mimado por toda la familia. Casi nunca le regañaban, ¡era "el pequeño"!, y siempre le estaban haciendo regalos: juguetes, cuentos, lápices, golosinas,... Sin embargo, todo cambió para Arturo cuando nació su hermanita Adela. Cuando