Derecho administrativo
Documentos 451 - 500 de 1.752 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Administrativo
DaniielaRVDERECHO ADMINISTRATIVO Es la disciplina jurídica que estudia y regula las actividades de la administración pública con el fin de resolver las necesidades esenciales de la población; también regula las relaciones jurídicas entre la administración del Estado y los particulares, como sucede con los servicios públicos. Dentro del marco del
-
Derecho Administrativo
kdmagaDERECHO ADMINISTRATIVO I. LA ADMINISTRACION ESTATAL: a.- ADMINISTRACION COMO CONCEPTO GENERAL: Es el proceso social de planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar un grupo humano particular para lograr un propósito determinado. Hablar de los pasos de la administración pública implica hablar de la función administrativa, los cuales son cinco: 1.
-
Derecho Administrativo
humberttocasttroDERECHO ADMINISTRATIVO I 30 de Agosto de 2011 Concepto Gabino Fraga.- concibe al derecho administrativo como una rama del derecho público que regula la actividad del estado, que se realiza en forma de función administrativa. El concepto abarca por una parte el régimen de organización y funcionamiento del poder ejecutivo
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
yamil2355ROL DEL PROCURADOR PUBLICO • Dirigir y Supervisar la formulación de demandas civiles, previa Resolución Ministerial ante los diversos juzgados civiles especializados de Lima y Provincias. • Dirigir y Supervisar la contestación de las demandas, proponer excepciones, interponer tachas, absolver traslados, expresiones de agravios, apelaciones y casaciones en los procesos
-
Derecho Administrativo
goyo92Descentralización por Servicio Carlos García Oviedo; Es una delegación de ciertas facultades de las personas morales territoriales (estado, provincia, municipio), en favor del propio servicio que se personaliza, con recursos propios y con poder de decisión, sin que por ello se rompan sus vínculos con aquellas, por que se establecen
-
Derecho Administrativo
karenxvaD admi : 1) Comentario del artículo 39 de la consti : el término de Trabajador Público resulta perfecto para comprender tanto a los servidores públicos, a los funcionarios y a los que desempeñan cargos de confianza. Sin embargo, debe observarse que conforme al art. 39 de la Constitución Política
-
Derecho Administrativo
legendariusEl Derecho Administrativo es de reciente formación aunque en constante evolución, sus funciones son: • Regular la relación entre administrados y la Administración. • Estructura la organización interna de la Administración. • Reglamenta las relaciones con otras ramas del Derecho y con las que no pertenecen al Derecho. 3.2 UBICACIÓN
-
Derecho Administrativo
jleonj8MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1.- LA ACTIVIDAD DEL ESTADO Estado: persona moral de derecho público con un gobierno dentro de un territorio con una población, con un fin común lícito. Es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
glorianvaDerecho Administrativo Derecho Administrativo es aquella rama del Derecho Público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial aquellas relativas al Poder Ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
elvisvargasDERECHO ADMINISTRATIVO I I EVALUACION APELLIDOS Y NOMBRES: VARGAS ASENCIOS EDMUNDO ELVIS CURSO: DERECHO ADMINISTRATIVO CICLO: II SEMESTRE: 2013-0 CENTRO ULADECH: HUACHO - SUA ESCUELA: DERECHO DOCENTE TUTOR: Fecha : Huacho, Abril de 2013 1. Consiga el Organigrama de la Municipalidad de su Localidad y adjunte una copia. Identifique los
-
Derecho Administrativo
anyifreitesBARINITAS, NOVIEMBRE DEL 2012. VÍA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Interpuesto el recurso de reconsideración, o el jerárquico, el interesado no podrá acudir a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, mientras no se produzca la decisión respectiva o no se venza el plazo que tenga la administración para decidir la vía Contencioso-Administrativa quedará abierta cuando interpuestos los
-
Derecho Administrativo
kkristina• Ejemplos de actos administrativos: 1. Otorgar concesiones para explotar servicios públicos La concesión, es un acto administrativo libre al través del cual la autoridad administrativa le otorga a la persona para dos objetos: 1) Para la explotación de servicios públicos, 2) Para explotación de bienes del dominio público. En
-
Derecho Administrativo
amp28RESUMEN DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA Y EL ACCESO A LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA En el primer tema abordado en la lectura del autor, señala la tutela judicial y efectiva y acceso a la jurisdicción contencioso administrativo en la que demuestra la realidad que el derecho de acceso
-
Derecho Administrativo
nelyaimeINTRODUCCION A continuación veremos que esta investigación fue realizada para entender cómo se integran la federaciones y confederaciones y el desarrollo que tuvieron a lo largo de tiempo , como intervienen los sindicatos y como se conforman para poder observar la función que tienen, veremos la intervención de las mujeres
-
Derecho Administrativo
mayer2910Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de
-
Derecho Administrativo
HILDAJARAVETABLA DE CONTENIDO 1. GRUPO DE GESTIÓN AMBIENTAL. 2. DIAGNOSTICO DE RESIDUOS SOLIDOS. 3. PROYECTOS O PROGRAMAS DE EDUCACION AMBIENTAL. 4. SEPARACION EN LA FUENTE. 5. MOVIMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. 6. ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS. 7. DISPOSICION FINAL. 8. PLAN DE CONTINGENCIA. 9. PLAN DE SEGUIMIENTO O MONITOREO. 1-
-
Derecho Administrativo
texitarConceptos fundamentales del derecho administrativo. Poder público: conjunto de órganos donde se deposita la autoridad de todos los poderes del estado. Soberanía: poder que emana del pueblo. Pueblo: conjunto de personas (ciudadanos (artículo 34 constitucional)) con plena capacidad para votar. Del poder público se desprenden los diferentes órganos (entes jurídicos,
-
Derecho Administrativo
luzmaria123Derecho Administrativo El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. De esta manera, cualquier persona que, por ejemplo, en España
-
Derecho Administrativo
santo_pecadoADVERTENCIA PRELIMINAR El presente trabajo no pretende ser una guía metodológica para el estudio de la historia del derecho constitucional mexicano, cuestión que es por demás compleja y que excede en mucho las pretensiones de estas modestas reflexiones que no persiguen sino sólo el llamar la atención sobre algunos de
-
Derecho Administrativo
essin23Introducción Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva de la história de su diciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias y otros conocimientos actuales. Es por eso la importancia de conocer la historia y origen de
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
anaforero1.- Elabore un esquema del Estado colombiano. 2.- Elabore un esquema de la organización de la administración nacional basado en la ley 489 de 1998. 1. Del Sector Central: a. La Presidencia de la República; b. La Vicepresidencia de la República; c. Los Consejos Superiores de la administración; d. Los
-
Derecho Administrativo
smoz20Índice Interacción…………………………………………………………...………….pagina 3. Que es la negativa y positiva ficta…………………………………….…..pagina 3. Para qué sirve……………………………………………………………….pagina 3 y 4. Cuál es el plazo general para que se configure……….………..pagina 5y 6. Cuales son su excepciones………………………………………………….pagina 6. 3 Leyes o reglamentos que las prevean………………………………..pagina 6. Bibliografía……………………………………………………………………...página 6. Introducción En el presente trabajo, estudiaremos las
-
Derecho Administrativo
lolatorres23Unidad I.- Derecho Administrativo 1.1 Definición de derecho administrativo Conjunto de conocimientos sistematizados y unificados sobre las normas, fenómenos o instituciones sociales relativos a la administración pública. Acosta Romero, Miguel (a), Compendio de derecho administrativo, Editorial Porrúa México, 2001 Conclusión. El derecho administrativo se entiende como aquellos conocimientos que se
-
Derecho Administrativo
Marinela_22MODOS DE ADQUISICION DE BIENES POR PARTE DEL ESTADO Modos de adquisición por vías de derecho público y vías de derecho privado El estado adquiere bienes por cualquiera de estas dos vías, según actúe como particular o haga de su carácter de ente soberano. Por vías de derecho privado será
-
Derecho Administrativo
edinson1612Artículo 43. El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil, o sometidas a su autoridad en cualquier otra
-
Derecho Administrativo
maibyurbinaLeón Diguit sustentaba el criterio de que cuando el Estado proporciona enseñanza, transporte, sanidad, no ejerce un poder de mando; aún cuando esas actividades son regidas por un sistema de Derecho Público, el fundamento del Estado no es la soberanía sino la noción de servicio público. El Estado moderno no
-
Derecho Administrativo
aagt2104El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de laadministración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. El derecho administrativo puede enmarcarse dentro del derecho público interno y se caracteriza
-
Derecho Administrativo
judithmenREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EL DERECHO ADMINISTRATIAVO MARACAIBO INTRODUCCIÓN El Derecho Administrativo se sustenta en los principios y las bases fundamentales, que integran el sistema jurídico para regular las organizaciones y funcionamiento de la administración pública nacional. Conforme
-
Derecho Administrativo
lilianayanezDERECHO ADMINISTRATIVO. El derecho administrativo es la rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principio doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración pública como órgano del poder ejecutivo federal, la organización, funcionamiento y control de la cosa
-
Derecho Administrativo
gabriela21327República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Profesor: Bachiller: Abg. Alejandro Batraki Gabriela García C.I: V-21.327.252. Derecho Administrativo IV Sección: “B” San Joaquín de Turmero 06 de julio de 2011 Régimen Jurídico Administrativo actual de la materia Inquilinaria. Procedimiento de
-
Derecho Administrativo
rojoerickEl Derecho Administrativo 1.1. CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO. ZANOBINI : «el Derecho administrativo es aquella parte del Derecho público que tiene por objeto la organización, los medios y las formas de la actividad de las administraciones públicas y las consiguientes relaciones jurídicas entre aquéllas y otros sujetos». Las normas administrativas
-
Derecho Administrativo
gabos32Derecho administrativo es la parte del ordenamiento jurídico que regula la administración pública, su organización y sus servicios, así como sus relaciones con los ciudadanos, regula los procedimientos y actos administrativos. Es parte del derecho interno. La administración pública es la organización del poder ejecutivo ordenada a la gestión de
-
Derecho Administrativo
zacky234DERECHO ADMINISTRATIVO 1.-LA ACTIVIDAD DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO 1.1 REALIDAD SOCIAL Y JURÍDICA. El estado actual no es una creación reciente ni estática, ni sus características han sido las mismas en el transcurso del tiempo. Desde la más remota antigüedad se ha reconocido al hombre agrupado, actuando aún frente a la
-
Derecho Administrativo
beral_32UNIDAD 10. Introducción al derecho administrativo Derecho Administrativo como disciplina jurídica: rama del derecho público (al regular un sector de la actividad estatal y de los entes no estatales que actúan en ejercicio de la función administrativa por autorización o delegación estatal), es el conjunto de principios y normas de
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
LICENCIADAEGUIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO II CARACTERISTICAS PARA CONSIDERAR A UNA LEY COMO ADMINISTRATIVA Las características para considerar a una ley como administrativa, es con base en las siguientes notas: 1.- Que sus preceptos tengan carácter imperativo 2.- Que la ejecución de tal ley aparezca encomendada precisamente a un órgano dependiente
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
ANICA85Primera parte: INTRODUCCIÓN. Tema 2: CONCEPTO Y CARACTERES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. El Derecho Administrativo es una disciplina académica, objeto de enseñanza. Relativamente es reciente ya que el Derecho Civil es mucho anterior. Cuando surge la Administración nace el Derecho Administrativo. La Administración Pública o napolitana (que es la de hoy
-
Derecho Administrativo
viriyzabARTÍCULO 14.- La demanda deberá indicar: I. El nombre del demandante, domicilio fiscal y su domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la jurisdicción de la Sala Regional competente, así como su dirección de correo electrónico, cuando opte porque el juicio se substancie en línea a través del Sistema
-
Derecho Administrativo
irendon88INSTITUCIONES AUTONOMAS Las instituciones autónomas solamente podrán crearse mediante Ley y siempre que se garantice con ello, lo siguiente: 1) La mayor eficiencia en la administración de los intereses nacionales; 2) La satisfacción de necesidades colectivas de servicio Público sin fines de lucro; y, 3) La mayor efectividad en el
-
Derecho Administrativo
naty5DE LAS GARANTÌAS JURÌDICAS Y/O DERECHOS PROCEDIMENTALES: El debido procedimiento administrativo consiste en toda circunstancia al respeto por parte de la administración pública de todos aquellos principios y derechos normalmente invocados en el ámbito de la jurisdicción común o especializada, a los que se refiere la Constitución del Estado Venezolano,
-
Derecho Administrativo
fabybarreraASUNTO: ARRESTO CON DETENIDO QUEJOSO C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DE PRIMER CIRCUITO JUDICIAL EN TURNO PRESENTE: La suscrita Lic. Fabiola Pérez Barrera en nombre y representación del quejoso Víctor Manuel González López al rubro mencionado, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el
-
Derecho Administrativo
jrsandovalUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DERECHO SECCIÓN: SANTA CATARINA MITA, JUTIAPA Cuadro Sinóptico Función Administración Jurídica Potestad Y Sus Diferencias Facultad de las diferencias de la potestad Curso: DEREHO ADMINISTRATIVO II . Licenciada. Carmela de Helkens . Estudiante No. De Carnet. Hony Ruben Polanco Martínez 4650-11-15876 INTRODUCCIÓN La dirección
-
Derecho Administrativo
evelyn78contratos civiles y preparatorios. Un Contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Por ello
-
Derecho Administrativo
mayrp2DO PARCIAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1) DE ACUERDO A NUESTRA CONSTITUCIÓN FEDERAL, DEFINA QUIÉNES SE CONSIDERAN SERVIDORES PÚBLICOS. ARTICULO 108. Se reputaran como servidores públicos a los representantes de elección popular, a los miembros del poder judicial federal y del poder judicial del distrito federal, los funcionarios y empleados y,
-
Derecho Administrativo
batakoAdministración Pública Municipal 1.- EL AYUNTAMIENTO 2.- INTEGRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO 3.- FUNCIONES DEL AYUNTAMIENTO 4.- FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO 4.1 El Presidente Municipal 4.2 Los Síndicos 4.3 Los Regidores 5.- ORGANIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO 5.1 Organización del Cabildo 5.2 Organización Administrativa 6.- AUTORIDADES AUXILIARES DEL AYUNTAMIENTO 1. EL AYUNTAMIENTO
-
Derecho Administrativo
pancraciofullDerecho administrativo Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos
-
Derecho Administrativo
alejandraelizaDEFINICIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO. 1. Según Larez (1998) Es definido como la rama del derecho publico, interno que comprende las normas del ordenamiento jurídico positivo y los principios de jurisprudencia y la doctrina aplicables a la estructura y funcionamiento de la administración. 2. Según Gordillo (2002) Es una rama del
-
Derecho Administrativo
peluchin5300ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. 3.1. Historicidad del Derecho Administrativo El Derecho administrativo español tiene raíces comunes al de otros Estados del continente europeo. Es un producto cultural, que se ha ido creando al ritmo de la construcción del Estado de Derecho, desde sus orígenes hace más de dos
-
Derecho Administrativo
yeccikaINTROCUCCIÓN. El Estado debe dar respuestas, adecuadas y oportunas, a la multiplicidad de demandas provenientes de un ambiente caracterizado por la complejidad y el cambio acelerado, lo que requiere de un aparato administrativo ágil y flexible, que responda a tales exigencias. Quizás uno de los problemas más importantes para la
-
Derecho Administrativo
yorleygomezTema 1: La Administración Pública 1. La Administración Pública. 1.1 Concepto y análisis histórico comparativo entre la Administración pública Capitalista y Socialista. El Artículo 141 de CRBV preceptúa: "La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia,
-
Derecho Administrativo
136400Derecho administrativo Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos