ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos colectivos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 377

  • Derecho Colectivo

    natibelINTRODUCCIÓN. El movimiento sindical frecuentemente practica la política de conciliación de clases. Por lo tanto, se puede afirmar que existe una vinculación entre dicho movimiento y los partidos políticos a la cual quedan subordinados los intereses de la clase obrera, ahora llamada clase trabajadora, expresión ésta que implica una distorsión

  • Derecho Colectivo

    andreespeinalCONCEPTO DE GASTO PÚBLICO El gasto público es la cantidad de recursos financieros, materiales y humanos que el sector público representado por el gobierno emplea para el cumplimiento de sus funciones, entre las que se encuentran de manera primordial la de satisfacer los servicios públicos de la sociedad. Así mismo

  • Derecho Colectivo

    adrianygv1. ¿Qué comprende el derecho colectivo? El derecho colectivo comprende todas aquellas relaciones de trabajo existentes entre sectores laborales con el fin de desarrollar normas que regulen la actividad de los mismos, buscando solución a los problemas que estos puedan presentar. El art. 13 de la LOTTT nos refiere que

  • Derecho Colectivo

    grei494DERECHO COLECTIVO Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas que se

  • Derecho Colectivo

    Alma11La axiología jurídica, es una de los fragmentos más importantes que tiene el ordenamiento jurídico, ya que ella es la rama de la filosofía del Derecho que trata el problema de los valores jurídicos, explicando a su vez sobre cuales serán los valores que harán correcto un modelo de Derecho.

  • DERECHO COLECTIVO

    luis2691HUELGA  ORDENAMIENTOS LEGALES QUE RECONOCEN EL DERECHO DE HUELGA  POR QUE EXISTE EL DERECHO DE HUELGA  ETAPAS DE LA HUELGA  TIPOS DE HUELGAS  CAUSAS QUE MOTIVARAN A LA HUELGA  REQUISITOS PARA QUE PROCEDA LA HUELGA  EXCEPCIONES AL TRÁMITE AL EMPLAZAMIENTO A HUELGA Y

  • DERECHO COLECTIVO

    IRAIDAMARIAINTRODUCCIÓN En este trabajo hacemos una breve síntesis de la historia del sindicalismo, en Panamá y Costa Rica, los fundamentos que le dieron origen y los objetivos y principios que lo caracterizan. El desarrollo y evolución del sindicalismo ha estado estrechamente ligado a las regularidades de nuestro desarrollo económico y

  • Derecho Colectivo

    laaraaLos contratos-ley pueden celebrarse para industrias de jurisdicción federal o local. CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO A).- NATURALEZA INTRINSECA B).- NATURALEZA EXTRINSECA.- Indica la autonomía del Contrato Colectivo de Trabajo, de los contratos regulados por el Derecho Civil. Refiere a las siguientes teorías: - TEORIA DE LA GESTIÓN DE NEGOCIOS.- Que

  • Derecho Colectivo

    autuoriManifestaciones del Derecho Colectivo del Trabajo Las primeras manifestaciones constitucionalistas del derecho colectivo del trabajo se presentaron en la constitución mexicana de 1917 y en la constitución alemana de Weimar, de 1919, que fueron las creadas del llamado constitucionalismo social. En ellas se reconocía por primera vez en la historia

  • Derecho Colectivo

    ihanRelación entre ética y política La ética y la política se refieren ambas a la práctica humana, esto es, a las acciones que podemos realizar los hombres y a la dirección que vamos a dar a nuestra voluntad y libertad. Entre ética y políticas hay un enlace que aunque uno

  • Derecho Colectivo

    lizzrosasAntecedentes internacionales del derecho colectivo del trabajo El surgimiento del derecho laboral, individual y colectivo, se confunde en un sólo proceso con la formación de la sociedad industrial o capitalista y del movimiento sindical. Las normas se fueron expidiendo por países y de manera muy desigual. Haremos énfasis en los

  • Derecho Colectivo.

    Derecho Colectivo.

    Tony MoralesDerecho Colectivo Es aquel que teniendo por sujetos a conjuntos o grupos de trabajadores y de patronos, en relación a condiciones de solidaridad provenientes de su condición de prestadores o dadores de trabajo, desarrolla su objetivo en organizaciones grupales determinando o fijando reglas comunes a las categorías profesionales o actuando

  • Derechos Colectivos

    yeibertDerechos Colectivos: Art. 38 – Centro de trabajo. "Se entenderá como centro de trabajo aquellos lugares de donde parta o a donde converjan las actividades de un número considerable de trabajadores y que estén ubicados fuera del lugar donde normalmente la mayoría de ellos tengan su habitación, sin exceptuar campamentos

  • Derechos Colectivos

    CARIFRIASManifestaciones del Derecho Colectivo del Trabajo Las primeras manifestaciones constitucionalistas del derecho colectivo del trabajo se presentaron en la constitución mexicana de 1917 y en la constitución alemana de Weimar, de 1919, que fueron las creadas del llamado constitucionalismo social. En ellas se reconocía por primera vez en la historia

  • Derechos Colectivos

    Derechos Colectivos

    zulimarConclusiones El discurso occidental sobre los derechos humanos -en especial, los derechos colectivos-, debe evolucionar hacia uno diálogo entre culturas diferentes, pues cada pueblo y comunidad indígena, con su especificidad cultural, posee una concepción distinta de dignidad humana, que se aparta de los falsos conceptos globalizantes o universales. En este

  • Derechos Colectivos

    karylaracarmonaINTRODUCCION En el presente ensayo abordare el tema de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas en México, comenzare dando explicación al articulo 2° constitucional explicando cada uno de sus cinco párrafos y a la vez los dos apartados en los que este se divide, para concluir en el

  • Derechos Colectivos

    camiiaraEl constitucionalismo fue un proceso politico-juridico qe tuvo x objeto establecer en cada estado un documento legal (denominado constitucion) con supremacia juridica sobre el resto de las normas. El constitucionalismo clasico tiene como antecedentes el sistema de gob absolutista monárquico en el qe el estado abusaba de su poder y

  • Derechos Colectivos

    santo1966El término derechos colectivos se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a sus intereses e identidad como grupo. El más importante de estos derechos es el derecho de autodeterminación. Para algunos autores, los derechos colectivos se clasifican entre los derechos de tercera generación. Son

  • Derechos colectivos

    ingenieriaDerechos colectivos El término derechos colectivos se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a sus intereses e identidad como grupo. El más importante de estos derechos es el derecho de autodeterminación. Para algunos autores, los derechos colectivos se clasifican entre los derechos de tercera

  • Derechos Colectivos

    angelicarestrepoLOS DERECHOS COLECTIVOS Además de denominarse "derechos colectivos", usualmente se ha utilizado también el término de "difusos" para referirse a ellos, pues se predican de una colectividad difícil de determinar, como nación, pueblo, sociedad, comunidad internacional, etc. "Persiguen garantías para la humanidad considerada globalmente. No se trata en ellos de

  • Derechos Colectivos

    olisssolisLa evolución del constitucionalismo ecuatoriano se caracteriza por elreconocimiento de una serie de derechos, entre ellos los derechos colec-tivos de las comunidades pueblos y nacionalidades, el derecho a un medioambiente sano y el derecho de las personas usuarias y consumidores, apun-tando a un control y definición de responsabilidades de los

  • El Derecho Colectivo

    mayrelisdelcarmeMODULO II. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. Tema I: El Derecho Colectivo del Trabajo: concepto, ámbito, sujetos. El fenómeno de la sociabilización de las relaciones jurídicas individuales. Tema II.- El sindicato El Sindicato: concepto; antecedentes históricos; fines. Derecho a la libertad de asociación y libertad sindical. Clases de Sindicatos. Requisitos y

  • EL DERECHO COLECTIVO

    changlinDerechos colectivos Saltar a: navegación, búsqueda Derechos colectivos los derechos cuyo sujeto no es un individuo (como es el caso de los derechos individuales), sino un colectivo o grupo social. Mediante esos derechos se pretende proteger los intereses e incluso la identidad de tales colectivos. Se definieron a partir del

  • El Derecho Colectivo

    Helios2011INTRODUCCION Actualmente en nuestro país, es evidente que muchos venezolanos no cuentan con un empleo digno que ayude a sustentar a su familia; y otros muchos ni siquiera cuentan con un empleo o trabajo que ponga en ejercicio todas las destrezas y habilidades que tenga esa persona. El Estado juega

  • Los Derechos Colectivos

    1937438r5LOS DERECHOS COLECTIVOS Los derechos colectivos son los derechos de que tiene los pueblos, indígenas, cultural, colectiva e histórica y están protegidos de los ataques a su identidad como grupo. Son el derecho de preferir libremente sus relaciones que tiene con los demás estados como dialogo y respeto así como

  • Derecho Laboral Colectivo

    belloluis70.- Concepto de derecho colectivo del trabajo. Es el conjunto de normas Jurídicas que regulan las Relaciones entre un Patrón y un Conjunto de Trabajadores (sindicato) que representan el interés profesional de una Empresa. Caracteres del derecho colectivo del trabajo  Es un derecho que atañe a los grupos sociales.

  • APUNTES DERECHO COLECTIVO

    APUNTES DERECHO COLECTIVO

    MaryyrhDerecho colectivo: es un conjunto de normas prinicipios e instituciones que tiene por objeto el equilibrio entre los sindicatos y los patrones participes en la produccion o en los servicios como factores sociales y con le animo de alcanzar la justicia social la normatividad se encuentra en el art 123

  • Derecho Laboral Colectivo

    Derecho Laboral Colectivo

    Yulisa Martínez MejíaActividad #3 Derecho Laboral Colectivo Presentado Por: Yulisa Paola Martínez Mejía ID: 584750 Docente: David Eduardo Bellido Mendoza Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad: Ciencias Empresariales Programa: ASOD Bucaramanga 2018 Introducción Esta actividad será desarrollada con el fin de ampliar los conocimientos sobre el derecho laboral colectivo, la cual establece

  • Derecho Laboral Colectivo

    Derecho Laboral Colectivo

    amanda1010Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Faculta de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho SINTESIS Y ANALISIS Integrante: Amanda Parilly CI:25.688.968 Sección: SAIAA Prof: Reimax Almao Derecho Laboral Colectivo Demanda presentada ante este Tribunal, en fecha 05 de Abril de 2006 y su escrito de subsanación de fecha 20 de

  • Derecho Colectivo Laboral

    Derecho Colectivo Laboral

    kamen_kirby64Obligación del Estado en el ámbito laboral El Estado tiene la obligación de crear fuentes de empleo para que cada trabajador de acuerdo a lo que pueda devengar como resultado de ese trabajo que le va a otorgar a un patrón, deberá servir para poder satisfacer sus principales necesidades como

  • DERECHO COLECTIVO LABORAL

    DERECHO COLECTIVO LABORAL

    Eve Cano de LorenzoPRINCIPIOS DEL DERECHO COLECTIVO LABORAL 1. Libertad Sindical 2. Fomento y Proteccion a la negociacion coletiva. El sindicato: p Cuando hablamos de los principios idnividual de trabajo , son la base del derecho laboral con estos creamos normas e interpretamos., Los principios especificios del derecho colecivo laboral son <la libertad

  • APUNTES DERECHO COLECTIVO

    APUNTES DERECHO COLECTIVO

    Salón 304 Barra Nacional De AbogadosLeonel Villafuerte Zavala Libro el horror económico de Viviané Feberster; Fondo de Cultura Económica, entregar ensayo del libro una semana antes de finalizar el cuatrimestre. leovillafuerteza@hotmail.com la relación de trabajo tiene 3 características que son: * Trabajo es de carácter personal * Subordinado (hacer el trabajo específico para lo que

  • DERECHO COLECTIVO LABORAL

    ameraplDERECHO COLECTIVO LABORAL HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO La característica de los tiempos antiguos fue el trabajo servil, propio de los esclavos. Las profesiones conceptuadas nobles, como las armas, la política y el sacerdocio estaban reservados a las clases altas. Con motivo del restablecimiento del comercio entre Oriente y Europa

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    DERECHO LABORAL COLECTIVO

    Carlotta CalifanoLABORAL COLECTIVO Es la parte del derecho laboral que se encarga de regular lo relacionado con las organizaciones sindicales, la contratación colectiva y la defensa de los intereses comunes tanto de empleadores como de trabajadores en desarrollo de un conflicto colectivo de trabajo, es el derecho de asociación. Se define

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    leon1200DERECHO LABORAL COLECTIVO. PRODUCTO DE LA LUCHA SINDICAL QUE HA HECHO MÉRITOS REALES Joseph Francisco Márquez Narváez Jesika Zambrano Quintero 1. RESUMEN: A lo largo de la historia han quedado inmortalizados hechos, pensamientos y biografías que fueron reivindicatorios en la obtención y positivización en materia de derecho laboral encarnados estos

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    10112005DERECHO LABORAL COLECTIVO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: 1. NEGOCIACIÓN COLECTIVO Y HUELGA 1.1. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA La negociación colectiva es reconocida por la Constitución Política del Perú y constituye un mecanismo de solución de conflictos, en este caso de los conflictos que pudieran surgir en la relación empresa-trabajadores. Es

  • Derecho Laboral Colectivo

    ALEXA1ECDERECHO LABORAL COLECTIVO Introducción. La diferencia entre el derecho laboral individual y el derecho laboral colectivo se fundamenta en que el derecho laboral individual parte de la base de la existencia de una parte débil y una parte fuerte mientras que en el derecho laboral colectivo las normas no son

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    JekagarcAntecedentes nacionales En el siglo XX (1880-1930) , surge la historia de los movimientos sindicales y la clase trabajadora . 1920-1930 aparecen los primeros sindicatos de artesanos, zapateros, panaderos barberos etc. en 1924 surge de la de los transportadores y constituyen el nuevo sindicalismo de las siguientes décadas, las protestas

  • Derecho Laboral Colectivo

    545788APRENDIZAJE Nº 2 1. Ubique la Negociación Colectiva en la normativa nacional e internacional. La Constitución política del Estado (art. 28º), Convenio Nº 98º, de la OIT, relativo a la Aplicación de los Principios de Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva, 1949 (art. 4º y 5º), Recomendación Nº 91,

  • Derecho Laboral Colectivo

    XRONNYXACTIVIDAD N° 01 DERECHO LABORAL COLECTIVO Esta primera actividad del curso de Derecho Laboral Colectivo, está dividido en dos capítulos donde el primer capítulo, se refiere a los aspectos generales del Derecho Colectivo del Trabajo y el segundo capítulo, está referido a la libertad sindical y que a continuación voy

  • Derecho Laboral Colectivo

    hugoemperadorACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1. Con sus propias palabras haga una breve reseña de la evolución del Derecho del Trabajo, explique los fines, fundamentos y principios del Derecho Colectivo del Trabajo. La historia del derecho colectivo del trabajo viene de la edad media o de los tiempos modernos, principio

  • Derecho laboral colectivo

    Derecho laboral colectivo

    felix2222VICE RECTORADO ACADÈMICO ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO ESTADO LARA ENSAYO DERECHO LABORAL ALUMNO: FELIX H. BERMÚDEZ C. ASIGNATURA: DERECHO LABORAL COLECTIVO PROF. DIANA BARQUIISMETO, MARZO DE 2023 ________________ * Sindicato: Se puede definir como el movimiento que reúne un grupo de trabajadores mediante respectivos sindicatos con la intención de velar

  • Derecho Laboral Colectivo

    natalia194Derecho Laboral Colectivo 1. Destacar los aspectos positivos, negativos y de interés que se encuentran en la lectura. Positivos: - Las organizaciones sindicales no solo mantiene las condiciones favorables de los trabajadores si no que buscan mejorarlos eliminando reformas y políticas flexibilizadoras y aumentando la cobertura de los convenios. -

  • Derecho Laboral Colectivo

    sashapazConvenios sobre el trabajo forzoso: • Convenio sobre el trabajo forzoso 1930, ratificado el 20 de noviembre de 1944. • Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso 1957, ratificado el 16 de noviembre de 1964. Convenios sobre el Trabajo infantil: • Convenio sobre la edad mínima 1973, ratificado el 15

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    03david01• ÉPOCA CONTEMPORANEA: Carlos Marx y Engels. En esta época se reconoce el derecho de asociación por parte de los trabajadores y de los patrones. El primer país fue Inglaterra en 1881, no obstante que desde 1824 vivió una época de tolerancia respecto de estos derechos y en 1848 se

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    ELIJAHRAVEK13INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto dar a conocer los factores que buscan el equilibrio económico de una empresa, y a su vez asegurar que los trabajadores cuenten con las condiciones adecuadas de trabajo tomando en cuenta las aptitudes del trabajador y las necesidades que la empresa ó el

  • Derecho Procesal Colectivo

    toribio2891DERECHO COLECTIVO Concepto El concepto de Derecho Colectivo del Trabajo resume, la idea de que los organismos representativos de las clases en pugna pueden crear sus propias normas jurídicas. La expresión “derecho” atiende al respecto normativo del concepto; lo “colectivo” a la naturaleza compleja que presume de las clases de

  • Derecho colectivo en Chile

    Derecho colectivo en Chile

    vbbb3 de agosto SUBCONTRATACIÓN. Se decidió legislar en Chile, fue novedosa a pesar que en derecho comparado ya se había legislado sobre esta materia, lo que no se había hecho en Chile. No se había abordado estas relaciones triangulares, donde aparecen tres partes en una relación que habíamos hablado que

  • DERECHO CONTRATO COLECTIVO

    paulina2810CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A PLAZO INDEFINIDO Aguascalientes, Ags., a 5 de Octubre de 2013. El presente documento, celebra por una parte, ZAPATOS DEL CENTRO S.A DE C.V. representada por la Lic. Silvia Franco González, en su carácter de gerente general quien señala lo sucesivo y para efectos del siguiente

  • Derechos Colectivos Ensayó

    199628Leer Ensayo Completo Suscríbase Ensayo de los derechos individuales y colectivos Derechos individuales es un concepto perteneciente al derecho constitucional, nacido de la concepción liberal que surgió de la ilustración, que hace referencia a aquellos derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser regidos

Página