Didáctica de la historia
Documentos 51 - 93 de 93
-
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: HISTORIA DE MEXICO
juan carlos sanchezDescripción: http://i.guerrero.gob.mx/uploads/2015/10/SecEducacion.jpg PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: HISTORIA DE MEXICO ESCUELA: SECUNDARIA TECNICA N° 14 VICENTE GUERRERO PROFR. (A): MEINARDO GALLARDO SOTO GRADO: 3° A, B,C BLOQUE: 1 LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DEL VIRREINATODE NUEVA ESPAÑA CICLO ESCOLAR: 2018 – 2019 PERIODO: SEMANA DEL 20 AGOSTO AL 24 DE AGOSTO
-
Actividades didacticas Momento construccional historia
Evelyn_SulayASIGNATURA TEMA SUBTEMAS ESRATEGIAS COGNITIVAS ESPERADAS Historia * Transformación de los sistemas políticos y las nuevas ideas. * Revoluciones liberales. * Una nueva geografía política y económica. * Nuestro entorno * El Absolutismo Europeo y la reorganización administrativa de los imperios. Conflictos imperiales. La Ilustración y la Enciclopedia. * El
-
TÍTULO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Mi historia lectora
JESUSESPINOZA89 ESCUELA: Benito Juárez García No.1 GRADO: Primero TÍTULO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Mi historia lectora Propósito: Promover la expresión de los niño, acercamiento a las normas de interacción comunicativas, establecimientos propósitos de la lectura, comprensión lectura y el análisis de las palabras que forman parte de un texto leído
-
ENSEÑAR HISTORIA: NOTAS PARA UNA DIDÁCTICA RENOVADORA
ALICIAENSEÑAR HISTORIA: NOTAS PARA UNA DIDÁCTICA RENOVADORA JOAQUÍN PRATS La historia es, más que la maestra de la vida como la definiera Herodoto, un conocimiento que suele utilizarse como justificación del presente. Vivimos en el seno de sociedades que utiliza la Historia para legitimar las acciones políticas, culturales y sociales,
-
El uso de la fotografía en la didáctica de la historia
bhcv20Santiago Zamora Pachuca. Grupo: 2451 Turno: Vespertino Didáctica de la historia El uso de la fotografía en la didáctica de la historia. El texto parte de la problemática que hay respecto al uso de la imagen como medio reflexivo de la historia, es decir, es reflejo de un paradigma un
-
“LA DIDÁCTICA DE LA HISTORIA” DE PRIMITIVO SÁNCHEZ
penagos1928-14-MEZANALLELY http://upvv.clavijero.edu.mx/theme/image.php?theme=UPV&image=logomid&rev=168&component=theme Actividad 14. Estrategias para incentivar el estudio de la Historia. (AEV) ANÁLISIS DE LA LECTURA: CONTRASTE. “LA DIDÁCTICA DE LA HISTORIA” DE PRIMITIVO SÁNCHEZ. AUTOR. DIFERENCIAS. SEMEJANZAS. Juan Luis Vives (1492 – 1540). * Solo en la edad adulta puede llegar a comprenderse realmente la historia. * En
-
Estrategias Didácticas Para La Enseñanza De La Historia
ivonmizBrindar experiencias de aprendizaje para que la historia cobre vida y significado en los alumnos es un propósito sobre el que el docente debe reflexionar al momento de seleccionar las estrategias de trabajo. Para comenzar a trabajar con la historia, es necesario que el docente primero deba: realizar un
-
Proyecto Guia Didactica Para La Enseñanza De La Historia
yeyzabethREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ELABORAR UNA GUIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE VENEZUELA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE EDUCACION SECUNDARIA DEL LICEO BOLIVARIANO “CREACION VII” UBICADO EN BARQUISIMETO ESTADO
-
DIDÁCTICA DE LA HISTORIA EN LA HISTORIA DE LA DIDÁCTICA
haroldDIDÁCTICA DE LA HISTORIA EN LA HISTORIA DE LA DIDÁCTICA La historia no avanza de forma lineal, la historia tiene muchos componentes la cual la hace ser heterogeneidad; ya que la componen una serie de acontecimientos, sucesos, transformaciones etc., que suceden en el mundo y en la vida cotidiana de
-
LA HISTORIA QUE SE APRENDE: DIDÁCTICA Y MÉTODO HISTÓRICO
Aioros87LA HISTORIA QUE SE APRENDE: DIDÁCTICA Y MÉTODO HISTÓRICO Propósitos para el estudio de la Historia en la Educación Primaria “Exploración de la naturaleza y la sociedad” Que los alumnos reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: “NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL”
Roberto AldereteSECUENCIA DIDÁCTICA: “NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL” GRADO: 6º “A” ESCUELA Nº 249 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES * EJE: La sociedad a través del tiempo: El proceso de construcción del Estado nacional argentino. * Saberes que se ponen en juego: “El reconocimiento de los principales conflictos y acuerdos que llevaron a la organización
-
Planeacion Didáctica Historia 4to "La Conquista De México"
MarcosDntTemas/ subtemas/ contenidos Reflexión y refracción de la luz Aprendizajes Esperados Competencias • Describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales • Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde
-
Situación Didáctica: Escenifiquemos una historia de navidad
junodusSituación Didáctica: Escenifiquemos una historia de navidad RESUMEN Las competencias a favorecer fueron; Expresa mediante el lenguaje oral, textual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas así como selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas, poemas y reconoce algunas de sus características dentro del campo formativo lenguaje y
-
CUADERNO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DEL BLOQUE 1 DE HISTORIA 1
Reny A. De DelgadoCUADERNO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DEL BLOQUE 1 DE HISTORIA 1. BLOQUE 1.- De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII. Aprendizajes esperados: Valora los aportes de las civilizaciones de la Antigüedad y de la Edad Media a los inicios del mundo moderno. Ubica los siglos que comprende el
-
Secuencia Didáctica: Historias de gatos “MATEO Y SU GATO ROJO”
Roxana GomezSecuencia Didáctica: Historias de gatos “MATEO Y SU GATO ROJO” Objetivos: * Reconocer y valorar la lectura y la escritura como medio para comunicarse, recrearse y aprender * Conocer fuentes bibliográficas * Ejercer procesos de comunicación. * Comprender y producir textos orales * Participar en la planificación colectiva de narraciones,
-
Secuencia Didáctica De Historia A Partir De Una Situación Problema
morcy07SESION 1 PRODUCTO 2 LA SITUACION - PROBLEMA COMO FACILITADOR DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA. ELEGIR EL TEMA HISTORICO Tema: Del Porfiriato a la revolución Mexicana ( 5° Grado). Propósito: Ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos que caracterizan el porfiriato y la revolución mexicana. Aprendizajes Esperados:
-
Didáctica de la historia. ¿Por qué enseñar historia en la escuela?
Angelina AlbornozDidáctica de la historia 1. ¿Por qué enseñar historia en la escuela? 2. ¿Cómo enseñar historia en la escuela? 3. Que cambios se evidencian en la enseñanza de la historia en relación con el transcurrir del tiempo? 4. ¿En que consiste la metodología de la enseñanza de la historia? 1-
-
SITUACION DIDACTICA PARA 1° PREESCOLAR “¡ME GUSTAN LAS HISTORIAS!”
isacortezPLANEACION DE TRABAJO PARA 1° DE PREESCOLAR DEL 5 AL 8 OCTUBRE 2021 SITUACION DIDACTICA CAMPO DE FORMACION “¡ME GUSTAN LAS HISTORIAS!” * LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ORGANIZADOR CURRICULAR 1: Literatura. ORGANIZADOR CURRICULAR 2: Producción, interpretación e intercambio de narraciones. APRENDIZAJE ESPERADO: Narra historias que le son familiares, habla acerca de
-
CUADERNO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DEL BLOQUE 1 DE HISTORIA TERCER AÑO
magda108000000’pCUADERNO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DEL BLOQUE 1 DE HISTORIA TERCER AÑO. BLOQUE 1: Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de Nueva España. Aprendizajes esperados: * Organiza por etapas y cronológicamente hechos y procesos del México prehispánico, de la conquista y del Virreinato. * Localiza las culturas del México
-
Falta De Tecnicas Y Estrategias Didacticas En La Enseñanza De La Historia
lilianita620En la villa de Carlos Greene de comalcalco tabasco en la Esc. Sec. Est. “Mtro. Rafael Ramírez”, la materia de historia para la mayoría de los alumnos de secundaria que cursan el segundo y tercer grado les parece aburrida porque en la forma que vienen empleando dicha clase es aburrido
-
Modelo de secuencia didactica. Sociales (Geografía, historia y ciudadanía)
Raul ColinaC:\Users\Noelbiscoro\Downloads\image (3).png Área de Conocimiento Sociales (Geografía, historia y ciudadanía) Competencia Valora la realidad social de su localidad, región, nación y el mundo, a través de acciones vinculadas con el entorno, que permitan el desarrollo y apropiación de la conciencia histórica y sentido de pertenencia, en el ejercicio de la
-
Planeación didactica. Investigar sobre la historia familiar para compartirla
Ciro LeyvaPlaneación didactica. Nombre del participante: AGUSTIN VICARIO RAFAEL Sede: Chilpancingo, Guerrero. Nombre del facilitador: Araceli Díaz Téllez. Fecha de entrega: 29 de Noviembre de 2018 NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO: IGNACIO ALLENDE C.C.T. 12EPR0198A Z.E.: 020 SECTOR: 03 REGIÓN: CENTRO GRADO: 3º A LOCALIDAD: TLANIPATLA, MPIO. DE EDUARDO NERI, GUERRERO
-
Estrategia didáctica para la enseñanza de la asignatura historia de México I
kary97Actividad Complementaria Mtro. Juan José Domínguez Gordillo Colegio de Estudios Científico y Tecnológicos del Estado de Chiapas Plantel 07 Tapilula Estrategia Didáctica para la Enseñanza de la Asignatura Historia de México I México Tapilula, Chiapas. Agosto de 2012 ACTIVIDADES 1. Construir andamio cognitivo “Escuelas de interpretación histórica” o bien un
-
Didactica de la historia. Nuevas generaciones, portadoras de saberes y lenguajes
Abigail CanoDIDACTICA DE LA HISTORIA Alumna: Cano Pastrana, Abigail Agostina. Título del ensayo: Nuevas generaciones, portadoras de saberes y lenguajes. Nombre del docente: Prof. Chaile Ivon Fecha de presentación: 09/10/2024 INTRODUCCION Enseñar exige saber escuchar. Paulo Freire Las instituciones se enfrentan constantemente a nuevos escenarios, es por ello que merece reconocimiento
-
LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL CONTEXTO DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINA
Emma92TEMA 1. LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL CONTEXTO DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINA Resumen Desde siempre nos han mandado estudiar la definición de historia como el conjunto de acontecimientos importantes que han ocurrido a lo largo de la vida. Pero en sí definirla es difícil, ya que cada
-
Secuencia didàctica (nivel inicial) Seguir al mismo personaje en diferentes historias
MariaL75SECUENCIA DIDÁCTICA DE LITERATURA: SEGUIR AL MISMO PERSONAJE- “LOBO RODOLFO”- EN DIFERENTES HISTORIAS SECCIONES: 2° SECCIONES DURACIÓN: 1 MES Y MEDIO FECHA DE INICIO: 7 DE AGOSTO FRECUENCIA: 3 VECES POR SEMANA. PROPÓSITOS: • Generar condiciones para facilitar la comunicación oral en torno a lo literario. • Favorecer la producción
-
Propuesta Didáctica Para La Enseñanza De La Historia En 2° Grado De Educación Primaria
rl8402INTRODUCCIÓN La reflexión de la práctica educativa es esencial en el docente ya que los retos que enfrenta contribuyen a la expansión del servicio educativo y formulación de principios y estrategias para la educación. De tal manera, la preocupación por el mejoramiento de la práctica de los maestros de educación
-
DIDACTICA Y PERFIL EN DOCENTES QUE IMPARTEN LA MATERIA DE HISTORIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
erik_pozz________________ DIDACTICA Y PERFIL EN DOCENTES QUE IMPARTEN LA MATERIA DE HISTORIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA En la actualidad una parte primordial del perfil docente es la formación histórica y dentro de ellas por sus conocimientos epistemológicos e historiográficos formando parte del curriculum oculto del docente importante y significativo para
-
Didáctica de la historia en secundaria y en la universidad Dos mundos que viven de espaldas
lups0022Cuando hablamos de didáctica de la historia en España debemos referirnos a dos ámbitos que deben ser analizados por separado ya que tienen trayectorias independientes y protagonistas distintos: la que se realiza por parte del profesorado en los centros escolares de educación secundaria (alumnado de doce a dieciocho años) y
-
DISEÑO DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA-ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO
missmarisollopezEl presente diseño de la estrategia didáctica esta dirigida a los alumnos Asignaturas vinculadas: Historia, Geografía, Español, Educación Cívica y Ética y Matemáticas. PLANTEAMIENTO Los educandos determinarán las principales características de las civilizaciones mesoamericanas, actividades económicas, vida cotidiana, religión, organización social, ubicación geográfica y conocimientos científicos. Los participantes serán competentes
-
Enseñanza de la historia: Análisis de una propuesta didáctica sobre la independencia Argentina
LolitaavellanedaSecuencia Ciencias Sociales Escuela:21 Profesora de Práctica: Da Val Alicia Profesora Areal: Lucarelli Andrea Co-Formadora: Zulema Residente:Caballero Carla Estefania Año: 5to Dº Propósitos: *Propiciar situaciones de enseñanza en que las acciones humanas, en tiempos y espacios diversos, sean consideradas productos de construcciones sociales cambiantes, dinámicas y complejas. *Estimular procesos cognitivos
-
DIDÁCTICA QUE INTEGRAN CONTENIDOS DE HISTORIA RECIENTE NACIONAL Y PROVINCIAL MEDIANTE EL USO DE LAS TIC.
PINCHOHERRERAMEMORIA 1973 – 1983 Herrera, Héctor Arnaldo SISTEMATIZACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA QUE INTEGRAN CONTENIDOS DE HISTORIA RECIENTE NACIONAL Y PROVINCIAL MEDIANTE EL USO DE LAS TIC. 2018 INTRODUCCIÓN El propósito general de este trabajo final de la especialización titulado “Memoria 1973 – 19832 y bajo la modalidad de una
-
EL JUEGO DE SIMULACION COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL NIVEL DE EDUCACION PREESCOLAR
1991almaEL JUEGO DE SIMULACION COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL NIVEL DE EDUCACION PREESCOLAR. INTRODUCCION En el presente trabajo se da a conocer una experiencia docente que se usa el juego como un recurso didáctico para que el alumno trabaje con la materia de historia
-
Estrategias didácticas para la enseñanza aprendizaje de la historia de la filosofía para los estudiantes de grado 10°
caroherliz_25Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co. ANd9GcSlm0tLbKXiGyyujcvX1okGzk3tuE0r6kuk07LtHa8vItsrHoA&t=1&usg=__UEPZwMjhVsznJeaCSwptM9p3gOk= FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO CÓDIGO: F-7-9-2 VERSIÓN: 0-24-07-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO PÁGINAS: Página de 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA DE PROYECTO DE
-
Estrategias Didácticas Para Favorecer El Trabajo En Equipo Y La Convivencia Grupal En La Enseñanza De Un Tema De Historia
zulairamgg2011a forma como se manifiestan los problemas de aprendizaje puede ser de diverso modo: • Dificultad para plasmar las ideas por escrito, omitir letras o palabras, distorsionar palabras, juntar palabras, no dejar espacios entre las palabras, sustituir una letra por otra cuando escribe. Consecuencia: no logra comprender o comunicarse de
-
LAS BASES CURRICULARES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, COMO HERRAMIENTA METODOLÓGICA, DIDÁCTICA Y ORGANIZACIONAL
Rocío Muñoz MirandaLAS BASES CURRICULARES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, COMO HERRAMIENTA METODOLÓGICA, DIDÁCTICA Y ORGANIZACIONAL. Rocío Muñoz Miranda Pedagogía de las Ciencias Sociales II Nelson Aguilera Educación General Básica Viña del Mar Los docentes están constantemente ideando la forma de enseñar eficazmente la asignatura de Ciencias Sociales y a través
-
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN HISTORIA, CON RELACION AL NUEVO ENFOQUE Y COMPETENCIAS CON EL PLAN DE ESTUDIOS 2006.
elisitosj7LA IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN HISTORIA, CON RELACION AL NUEVO ENFOQUE Y COMPETENCIAS CON EL PLAN DE ESTUDIOS 2006. Tradicionalmente en los programas de Historia, se daba prioridad a la transmisión de datos, repetición de nombres de personajes destacados y de sus hazañas políticas y militares, de igual
-
Estrategias didácticas para la enseñanza de la historia de Venezuela de 1er año de educación media en el liceo bolivariano “las américas”
ands94Título de la investigación Estrategias didácticas para la enseñanza de la historia de Venezuela de 1er año de educación media en el liceo bolivariano “las américas” Objetivo general Promover el uso de estrategias didácticas para la enseñanza de la historia de Venezuela. Objetivos específicos 1. Identificar las estrategias de enseñanzas
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FOMENTAR EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE PERSONAJES ILUSTRES EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “PUEBLO NUEVO"
bellalinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Programa Nacional de Formación de Educadores PNFE El Sombrero – Estado Guárico. ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FOMENTAR EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE PERSONAJES ILUSTRES EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FOMENTAR EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE PERSONAJES ILUSTRES EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “PUEBLO NUEVO"
bellalinFundamentos Históricos: Venezuela ha tenido muchos hijos ilustres. Muchos de ellos lucharon y dieron su vida para que nosotros disfrutemos de un país libre. De su estudio se puede aprender el amor y dedicación que aportaron estos héroes. Castro, citado por la Organización de las Naciones Unidas en la conferencia
-
Los organizadores gráficos como herramienta didáctica para comprensión de hechos y procesos en la asignatura de historia para alumnos de segundo grado
jesusmascorroINTRODUCIÓN Objetivo general. Fortalecer la comprensión de hechos y procesos mediante organizadores gráficos en la asignatura de historia para alumnos de segundo grado. Razones personales. Porque elegí este tema. Razón personal A lo largo del trayecto formativo los alumnos tienden a mostrar desinterés al estudio de la historia, describen que
-
Al hablar de la didáctica de las ciencias sociales con relación a su enseñanza, constantemente se suele retomar como campo de estudio la geografía, la historia y en algunos casos la política
paula gallego bedoyaProfundización Núcleo 1 Camino a la enseñanza de las Ciencias Sociales Paula Andrea Gallego Bedoya Didáctica de las ciencias sociales Sebastián Aguirre 13° Abril 2017 E.N.S.M.A Copacabana, Antioquia Tesis: Al hablar de la didáctica de las ciencias sociales con relación a su enseñanza, constantemente se suele retomar como campo de
-
Orradre, Ana María Y José H. Svarzman "¿Qué Se Enseña Y Que Se Aprende En Historia?" En Aisenberg Y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica De Las Ciencias Sociales. Aportes Y Reflexión. Argentina. Paidós, Pp. 208-210
esmeberryDocumento utilizado con fines exclusivamente educativos Orradre, Ana María y José H. Svarzman “¿Qué se enseña y que se aprende en Historia?” en Aisenberg y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica de las ciencias sociales. Aportes y reflexión. Argentina. Paidós, pp. 208-210 La significación de la historia en la escuela primaria Antes