ESCUELAS ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 16.468 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE NUESTRAS ESCUELAS
HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE NUESTRAS ESCUELAS LA CALIDAD EDUCATIVA MIRA HACIA AFUERA La calidad educativa, debe ser un reflejo del interior de la escuela a la comunidad, esto quiere decir que la calidad se produce dentro, mediante los profesores, los directivos, los padres de familia y los alumnos. "HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE NUESTRAS ESCUELAS¨ Emerge de la necesidad de los cambios a favor de la calidad de la educación básica y pretenden modificar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.242 Palabras / 5 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2011 -
Simmel y la escuela de chicago
Simmel y la Escuela de Chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad ________________________________________ ________________________________________ Resumen A través de este artículo se realiza una aproximación a la concepción de Georg Simmel sobre las formas de interacción propias de la modernidad en las metrópolis así como a la caracterización biótico-cultural de la ciudad propuesta por la Escuela de Chicago. El recorrido anterior tiene por objetivo servir de marco para la reflexión en torno a
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.427 Palabras / 30 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2011 -
Accidentes Y Riesgos En La Escuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA (MISIÓN SUCRE) ALDEA .I.U.T.M CÁTEDRA: ADMINISTRACIÓN Y PREVENCIÓN DE DESASTRES TRIUNFADORA: PÉREZ, ODALIS MAYO, 2011 INTRODUCCIÓN La escuela es como un segundo hogar y como tal, es el lugar donde se pasa gran parte del tiempo. En tal sentido, debe ser un lugar seguro, o por lo menos, es conveniente, que se tomen precauciones para prevenir accidentes. Se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.663 Palabras / 7 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2011 -
CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA ENSEÑAR EL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA EN EL PROGRAMA DE 4TO. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ CURSO: INVESTIGACION EDUCATIVA CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA ENSEÑAR EL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA EN EL PROGRAMA DE 4TO. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA Autores: Rodríguez, Jennifer C.I. 13.547.370 Tutora: Rossana Bellorín Caracas, enero de 2009 CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El Constructivismo ha estado presente en la formación de las diferentes sociedades
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.240 Palabras / 29 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2011 -
Propuesta Educativa Creación De Una Escuela Para Padres
SOCIOLOGIA Y EDUCACION FUNCIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO EN SOCIEDADES MODERNAS POR JOSÉ TABERNER GUASP ANALISIS CRÍTICO En este tratado de Sociología y Educación se estudian los procesos de socialización, estratificación, conflicto, dominación, desarrollo y cambio social en relación con la institución educativa. En Sociología existen diversas orientaciones metodológicas, nos referiremos a una de ellas: la Sociología comprensiva, o de la interacción social orientada por valores. El iniciador de esta corriente fue Max Weber, el
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.803 Palabras / 40 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2011 -
Competencias Para La Vida En La Escuela
Competencias para la vida: es el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, valores, creencias y principios que se ponen en juego para resolver los problemas y situaciones que emergen en un momento histórico determinado, el que le toca vivir al sujeto que interactúa en el ambiente. El concepto de competencias se refiere, en esencia, a la aplicación de conocimientos prácticos a través de habilidades físicas e intelectuales, con respecto a criterios o estándares de desempeño
Clasificación:Longitud del ensayo: 444 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
La Constitución Subjetiva Del Niño. De La Familia A La Escuela
- Karol, Mariana La constitución subjetiva del niño. "De la familia a la escuela. Infancia, socialización y subjetividad" Compilación .Editorial Santillana. Hablar de NIÑO significa pensar en una subjetividad en vías de constitución de la mano de una relación asimétrica con los adultos. En la inauguración de la vida el cachorro humano depende completamente del Otro, cuya función es constituyente para que advenga sujeto. En soledad no se constituye nadie, el niño requiere de alguien
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.079 Palabras / 5 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2011 -
Funcionamiento De Los Cuerpos Académicos En Las Escuelas Normales
“CORPUS ACADEMICUS” COLECTIVO ACADÉMICO DE PENSAMIENTO Y ACCIÓN “PIERRE BOURDIEU” SECC. X DII-EN-7 PROPUESTA SOBRE LA NATURALEZA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS EN LAS ESCUELAS NORMALES, CASO: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO. Presentación. El presente documento titulado: “Propuesta sobre la naturaleza y funcionamiento de los cuerpos académicos en las escuelas normales, caso: Escuela Normal Superior de México”, tiene como propósitos, por una parte, proporcionar a los agentes educativos de la ENSM, insumos básicos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.406 Palabras / 38 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2011 -
Hacia Una Escuela Orientada Al éxito
HACIA UNA ESCUELA ORIENTADA A LA EXCELENCIA ESCRITO POR DR. MIGUEL ANGEL ZAYASPRESIDENTE Y DIRECTOR ATERNATIVE TRAINING EDUCATIONAL SCHOOL (ATES) Ante la presente ola de desastre que azota el comienzo del semestre escolar en Puerto Rico, se nos presenta la oportunidad dorada de propiciar el flujo de nuevas ideas y propuestas que impacten positivamente la economía, la salud y la educación. Como educador entiendo que estas nuevas propuestas deben ir orientadas hacia promover el éxito
Clasificación:Longitud del ensayo: 614 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2011 -
Cómo Aprendemos A Ser Personas En La Escuela
tabla. Experiencias de aprendizaje Características positivas Características negativas Experiencias de aprendizaje 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 Página 37 ¿Cómo influyen las experiencias de formación de auto concepto que ha vivido el docente en diseño de ambientes de aprendizaje? Creo que es necesario por lo menos tener dos años el mismo grado ya que estas experiencias pueden incrementar mejores diseños de aprendizaje de lo contrario solo quedaría como otra
Clasificación:Longitud del ensayo: 485 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2011 -
Guía Para Observación De Escuelas
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL Nombre del observador: _________________________________________________ 1. Datos de identificación de la escuela. Nombre: Tipo: Turno: Horario: Localidad: Colonia: Municipio: Fecha de la visita: 2. Características del espacio y el turno escolar. Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela (construcciones, infraestructura, ubicación geográfica, ambiente) ¿Cuál es el horario de la escuela? ¿Qué asignaturas tienen más horas de clase? ¿En qué tipo de actividades se emplea el tiempo escolar? 3. Características del
Clasificación:Longitud del ensayo: 392 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
La Educación Artística En La Escuela
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LA ESCUELA La función de las artes en la especie humana Elliot W. Eisner Las artes ocupan en Japón, Canadá, Noruega, Suiza, Francia, Inglaterra, Holanda, Israel, Nigeria, Australia y Estados Unidos una posición marginal en el curriculum. Solo el maestro excepcional se da cuenta del valor de la artes en el desarrollo intelectual del niño. Y solo un director o principal excepcional es el que provee lo necesario para que el
Clasificación:Longitud del ensayo: 984 Palabras / 4 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
El Aprendizaje De La Lengua En La Escuela
INTRODUCCION La lengua es el principal vehículo de comunicación de los seres humanos; con ella expresamos conceptos, pero también vivencias, estados anímicos, deseos; a través de ella se nos ofrecen y ofrecemos todo tipo de mensajes. Mientras que la lengua escrita es la que nos va ayudar a plasmar todo esos sentimientos y emociones que el que escribe quiere transmitir. Por lo tanto toda comunidad civilizada aspira a que sus miembros conozcan y aprendan su
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.122 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
EL EMBARAZO PRECOZ Y SU INCIDENCIA EN LAS ADOLESCENTES DE LA ESCUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE U.E. GALANDA ROJAS DE CONTRERAS MUNICIPIO BARALT – ESTADO ZULIA FACILITADORA: MILAGROS RAMOS “EL EMBARAZO PRECOZ Y SU INCIDENCIA EN LAS ADOLESCENTES DE LA ESCUELA – COMUNIDAD”. Participante: Yerardin M. Croes L. II Semestre de Educación Inicial. ÍNDICE FASE I. DIAGNOSTICO INTEGRAL Ámbito Geohistórico. • Ubicación geográfica de la comunidad. • Historia de la comunidad – Escuela
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.784 Palabras / 16 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
ESCUELA FISIOCRATA
ESCUELA FICIOCRATA La escuela Fisiócrata surge en Francia fundada por François Quesnay, y se desarrolla exclusivamente allí. Estos pensadores se dieron cuenta de las relaciones entre los sectores de la economía y, por otro lado, estudiaron el funcionamiento de los mercados que no estaban regulados por el estado. Otra de sus características es el corto tiempo durante el cual se desarrolla el pensamiento fisiócrata: aproximadamente 30 años (desde 10 a 1780). El término Fisiocracia, a
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.297 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Estrategias Gerenciales Para La Complementariedad De Labores En Las Escuelas básicas
UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÒGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” Maestría en Educación Mención Gerencia Educacional LINEAMIENTO ESTRATÉGICO DE ADMINISTRACIÓN GERENCIAL PARA LA COMPLEMENTARIEDAD DE LABORES DE LAS ESCUELAS BÁSICAS E INFOCENTROS DE LA CIUDAD DE GUASDUALITO Autora: Lic. María Ontiveros Tutor: Prof. Enrique Noguera Fecha: enero de 2009 RESUMEN El Presente trabajo de Investigación lleva por tópico la elaboración de un Lineamiento Estratégico de administración gerencial para la complementariedad de labores de las escuelas básicas
Clasificación:Longitud del ensayo: 808 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
La Crítica A La Escuela Estadounidense
Tema III. La crítica a la escuela. El radicalismo estadounidense en la década de 1960 Para comprender el sentido de la profunda crítica de esta corriente a la escuela, que se expresa en los tres documentos incluidos en el programa, es necesario tener una idea general del ambiente cultural y de los conflictos sociales y políticos que se desarrollan en la sociedad estadounidense en la década de 1960. Después de una etapa de progreso económico
Clasificación:Longitud del ensayo: 386 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Escuelas Y Corrientes Epistemológicas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CURSO EPISTEMOLOGIA TUTOR TRABAJO COLABORATIVO 2 PABLO ISIDRO ORDOÑEZ GUTIERREZ 10593456 DE MERCADERES CEAD POPAYAN DICIEMBRE 15 2010 POPAYAN CAUCA INTRODUCCION Con el desarrollo de este trabajo colaborativo podremos adentrarnos más en los pensamientos de las escuelas y las características que presentan. El presente trabajo contiene un resumen detallado con las principales características de cada una de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.701 Palabras / 11 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Docentes De Escuelas Rurales
PRESENTACIÓN EN EL MARCO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y HACIENDO ÉNFASIS EN EL ENFOQUE DE LA EVALUACIÓN, CON EL PRESENTE PROYECTO DE ZONA SE BUSCA QUE LOS DOCENTES DE ESCUELAS RURALES MULTIGRADO CUENTEN CON EL SUFICIENTE DOMINIO TEORICO, PRÁCTICO Y METODOLÓGICO PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES Y TRANSITAR HACIA UNA EVALUACIÓN FORMATIVA QUE FAVOREZCA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. POR ELLO SE IMPLEMENTO UNA SUGERENCIA DIDÁCTICA, LA CUAL IMPLICÓ PARA SU DESARROLLO
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.428 Palabras / 6 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Comunicación En La Escuela
Promover la interacción entre el colectivo escolar favoreciendo valores de convivencia, cooperación, corresponsabilidad, el trabajo voluntario liberador y la participación desde un enfoque humanista, producto de esfuerzos y articulación de todos los involucrados en el proceso educativo, a fin de resolver necesidades de aprendizajes. Garantizar la contextualización de los aprendizajes relacionados a la realidad histórica social de los y las estudiantes, permitiendo el aprendizaje inter y transdisciplinario, logrado con la integración de los componentes de
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.915 Palabras / 20 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
La Crítica De La Escuela El Radicalismo Estadounidense En La Decada De 1960
Earl Warren en su dominio del congreso impulsó los derechos de los más desprotegidos, con el surgimiento de estos derechos se pudo mejorar la sociedad americana dirigida hacia todos los grupos sociales, incluidos los negros que pudieron alcanzar sus derechos legales, sociales y económicos. Y así cada uno de los grupos que conforman dicha sociedad alcanzaron igualdad de oportunidades de una manera individual, más no colectiva, tal como lo pensaban la mayoría de los norteamericanos.
Clasificación:Longitud del ensayo: 455 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Historia De La Escuela Emiliano Zapata
Historia de la escuela Fue en un las juntas de la escuela Emiliano Zapata que la Sra. Mónica Rodríguez Ramírez planteo al profesor Rogelio Quiroz de la Rosa inspector de la zona 1 la posibilidad de crear una escuela mas cerca de sus viviendas ya que ellos tenían que caminar mucho y pasar la carretera y era peligroso para los niños que ella estaba con la disposición de prestar un cuartito este profesor le dijo
Clasificación:Longitud del ensayo: 308 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA
SEXTO SEMESTRE FEBRERO-JULIO 2010 LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA ASESOR: LIC. ÁNGEL ZARATE ROJAS CLAVE: 1892 INDICE Introducción………………………………………………………………. 3 Unidad 1 Sociedad, Educación y Valores…………………………...6 Propósito……………………………………………………………………6 Unidad 2 Psicogénesis Formación y Representación de Valores……………………………………………………………………..10 Propósito……………………………………………………………………10 Unidad 3 Propuesta para el tratamiento y construcción de valores en la escuela……………………………………………….14 Propósito……………………………………………………………………14 Unidad 4 Nuevos Campos de los Valores en Educación………..19 Propósito……………………………………………………………………19 Conclusiones……………………………………………………………...26 Bibliografía Básica……………………………………………………….28 INTRODUCCIÓN LOS VALORES Y LA VIDA Hoy en día es
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.738 Palabras / 19 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
EL MAESTRO SECRETARIO Y SUS TAREAS DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA
1 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Unidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 095 D.F. Azcapotzalco EL MAESTRO SECRETARIO Y SUS TAREAS DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA Presentan: Paula Centeno Galván Elvia Rocío Rodríguez Correu México, D.F. 2001 2 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Unidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 095 D.F. Azcapotzalco EL MAESTRO SECRETARIO Y SUS TAREAS DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA Informe de proyecto de innovación Para obtener el título de: Licenciado en Educación Presentan: Paula Centeno
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.323 Palabras / 18 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
La Evaluación En La Escuela Primaria
¿En Qué Medida Invitan Las Evaluaciones Revisadas En El Ejercicio Anterior A Reflexionar E Interactuar Al Alumno, Al Maestro Y A Fortalecer El Aprendizaje? A partir de que el hombre ha desarrollado habilidades, surge la necesidad de saber que tanto aprende y hacer mejoras para el bien común, así como, cambiar, adecuar o continuar con determinadas estrategias. La evaluación es un proceso complejo pues debe delimitarse al que evaluar cómo y cuando en el proceso
Clasificación:Longitud del ensayo: 261 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Libro Escuela Del Laboratorio: Más Allá Del Proyecto Y Del Currículo De Frabboni Franco
REESEÑA Frabboni, Franco; La Escuela Del Laboratorio: Más allá del proyecto y del Currículo, España, Editorial: Popular; 2004; Páginas: 212, Precio: 19.95 Estamos viviendo una transformación radical en el campo del conocimiento humano por el impacto de la tecnología y la globalización. Esta transformación prevé que las escuelas no sean más mero centros convencionales pero verdaderos laboratorios donde se produzcan cambios profundo y donde se favorezca la formación de seres reflexivos, analíticos, y autónomos capaces
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.208 Palabras / 5 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Propuesta Para La Creación De Una Escuela De Enfermeras Voluntarias
Propuesta para la creación de una escuela de enfermeras voluntarias en la República Bolivariana de Venezuela. Año 2009. Sonia Graterol Bejarano Napoleón Ávila Requena PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En los años 80, se les ofreció a las enfermeras auxiliares, la oportunidad de proseguir su carrera hasta la licenciatura universitaria en enfermería, pero no se pensó en formar nuevas enfermeras auxiliares, que cubrieran los cargos que quedarían vacantes, hoy, como era de esperarse, hay déficit. Es de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.878 Palabras / 8 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Las Escuelas O Teorías De Hessen
Las escuelas o teorías del conocimiento de Hessen. Racionalismo. Es la doctrina epistemológica que mención que la causa principal del conocimiento es por medio del pensamiento, es decir el razonamiento de las experiencias e ideas que surgen en lo cotidiano, pero para el racionalismo estas experiencias y su reflexión no forman el conocimiento en sí, este tiene que poseer necesidades lógicas y una validación universal para poderse considerar realmente como un conocimiento. Platón es el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.260 Palabras / 6 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Leer Y Escribir En La Escuela
Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible y lo necesario Por Delia Lerner página 1 de 2 Leer y escribir... Palabras familiares para todos los educadores, palabras que han marcado y siguen marcando una función esencial -quizá la función esencial- de la escolaridad obligatoria. Redefinir el sentido de esta función -y explicitar, por lo tanto, el significado que puede atribuirse hoy a esos términos tan arraigados en la institución escolar- es una
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.097 Palabras / 5 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
Relevancia De La Profesión Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio Coordinación General Leticia Gutiérrez Corona Coordinación Académica Jessica Baños Poo María Teresa Vázquez Contreras Autoras Jessica Baños Poo María Teresa Vázquez Contreras Ana Francisca Juárez Hernández Elda Susana Molina Ochoa Magdalena Rodríguez de la Huerta Marco Aurelio Pérez Méndez Corrección de estilo Consuelo Yerena Capistran Diseño Mario Enrique Valdes Castillo Reservados todos los derechos. El
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.949 Palabras / 36 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
Las Escuelas De La Administración
Escuela Autor(es) Características más importantes Administración Científica Frederick W. Taylor y Henry L.Grantt Rendimiento de mano de obra y ahorro de materiales. Dominio al éxito económico en lugar del bienestar físico y mental del trabajador. Grafica de Grantt, bonos de productividad. Destaca la necesidad de la capacitación. Clásica Henry Fayol Da énfasis a la estructura que debe tener la organización (Técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables y administrativas). Define el acto de administrar como: planear, organizar,
Clasificación:Longitud del ensayo: 370 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
Construir Competencias Desde La Escuela.
Perrenoud, Philippe. Construir competencias desde la escuela. Ediciones Noreste. Chile. 2006. pp. 9-14 Consecuencias para el trabajo del profesor Formar competencias reales durante la etapa escolar general supone una transformación considerable de la relación de los profesores con el saber, de sus maneras de «hacer clases» y, a fin de cuentas, de su identidad y de sus propias competencias profesionales. Se puede considerar, que nos encaminamos hacia una nueva profesión, en que el desafío es
Clasificación:Longitud del ensayo: 426 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
Mi Paso Por La Escuela Primaria
En esta corta estancia en la escuela primaria, sento que me falto tener un poco mas de control del grupo, ya que había momentos en que los niños se ponían muy inquietos y no tomaban en serio las cosas, siento que es importante conocer el tipo de niños con los que vamos atrabajar, pero en esta ocasión hubo por ahí ciertos imprevistos que no permitieron que pudiéramos observar durante la recabacion de contenidos, si hubiera
Clasificación:Longitud del ensayo: 607 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
Escuelas De Calidad
QUINTO CONGRESO NACIONAL DE MAESTROS TEMA: ESCUELAS DE CALIDAD CENTRO DE TRABAJO ESCUELA PRIMARIA FEDERAL PASO DEL NORTE 08DPR2570T La Calidad. Conforme a la Real Academia Española de la Lengua, la calidad es el conjunto de propiedades de una persona o cosa que le permiten distinguirse como igual, mejor o peor que las demás de su especie. El término de calidad se ha puesto de moda en los últimos años, se habla de calidad total
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.884 Palabras / 12 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA
PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA ACTIVIDAD 57 • AUTONOMIA: Al individuo se concibe como ser libre, aunque necesitan vivir en sociedad, son independientes el mismo construye y elige sus propias determinaciones, para desarrollar los intereses y conseguir fines personales, requerimos de acuerdos y normas para permitirnos organizarnos en sociedad y resolver conflictos. • CIUDADANIA Y DEMOCRACIA: Considerar la opinión de todas las personas y que no sean afectadas
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.598 Palabras / 7 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Grupos Sociales En La Escuela
1.- Describa los grupos sociales que se reúnen en su escuela (los más viejos, los que comparten grado, los trabajadores no docentes, los directivos…) 2.- ¿Qué relaciones tienen los individuos y los grupos con el contexto externo? 3.- ¿A qué dependencia de la SEP le informa su escuela? 4.- ¿Cómo se observa usted como profesor? 5.- ¿Qué conflictos percibe en usted imputables a su centro escolar? 6.- ¿Cómo se realiza la toma de decisiones en
Clasificación:Longitud del ensayo: 876 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Manual De Organizacion De La Escuela
de establecer un vínculo prefecto-docente que contribuya a mejorar el comportamiento, los hábitos, las aptitudes de los alumnos. * Comunicaré a servicio de orientación, en coordinación con el asesor de grupo los casos de los alumnos que reinciden en conducta negativa. * Informaré al servicio de trabajo social los casos de los alumnos que persistan en inasistencias y retardos a clases, descuido en su aseo personal. * Comunicaré al Subdirector los casos de alumnos que
Clasificación:Longitud del ensayo: 365 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Escuela Primaria Y Su Contexto
PRODUCTO 12 REPORTE DE ENTREVISTA… “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” 1.- ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Falta de respeto a la dignidad humana, diversidad cultural y natural. Actitudes, compromisos de los padres de familia. Docentes sin ética profesional. Falta de comunicación entre padres, maestros y alumnos. La crisis social y
Clasificación:Longitud del ensayo: 457 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Metodologia De La Escuela Primaria
INTRODUCCION El desarrollo del presente ensayo ha sido diseñado con el firme propósito de representar las diversas formas en cómo se puede construir el conocimiento partiendo de los criterios dados que rige a la didáctica, tomando en cuenta a mi centro de trabajo, el cual servirá como prueba verídica y veraz de cómo hemos partido del empirismo para construir dicha representación académica de nuestros esfuerzos. DESARROLLO Durante la clase de “Didáctica del Nivel Superior” he
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.146 Palabras / 5 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Encuentro Entre Maestros Y Padres De La Escuela
Encuentros cotidianos de maestros y padres de la escuela. La conveniencia de la relación escuela-familia para potenciar las influencias educativas es reconocida y aceptada en el plano teórico. Los padres en ocasiones trasladan la responsabilidad educativa a la escuela, al considerar la escuela como una institución de guarda y custodia Tradicionalmente la relación escuela –familia se ha concretado al rendimiento escolar de los niños. Los padres y las madres se mostraban interesados por conocer la
Clasificación:Longitud del ensayo: 619 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Preparación De Una Clase De Escuela Dominical
PASOS PARA PREPARAR UNA CLASE DE ESCUELA DOMINICAL Paso 1: Prepárese espiritualmente: Ore (y ayune) a Dios para que le guíe en la preparación de la lección y para que tenga un impacto profundo en la vida de sus alumnos. Nuestro deseo es que la Palabra de Dios transforme la vida de ellos (conductas visibles, Colosenses 1:9-10). Cuando el Señor obra en tu propia vida, entonces tendrás un testimonio personal que podrás compartir con los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.740 Palabras / 7 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
ESCUELAS DE CALIDAD
ESCUELAS DE CALIDAD SINTESIS PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACION ESCOLAR (PETE) Escuelas: ____VICENTE GUERRERO C.C.T.: _____25DPR1607Z__ Domicilio: __CONOCIDO CELAYA Municipio: ___ESCUINAPA, SINALOA. Zona Escolar: 061 Sector XI______ Fecha: 9 DE JULIO DE 2010. AUTOEVALUACION DE LA GESTION ESCOLAR. Al termino del ciclo escolar 2009-2010, es bueno mirar un poco hacia tras, y ver aquellos resultados que se han obtenido de nuestra práctica docente, y todo con el fin de reflexionar y analizar cada una de nuestras
Clasificación:Longitud del ensayo: 11.237 Palabras / 45 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Escuela Secundaria Técnica
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA La Educación Básica representa la etapa de formación en que las personas desarrollan las habilidades del pensamiento y las competencias esenciales para favorecer el aprendizaje sistemático y continuo, así como las disposiciones y actitudes que normarán su vida Constituye además, el tipo educativo con mayor demanda del Sistema Educativo Nacional. Se estima que en el ciclo escolar 2001-2002 están matriculados aproximadamente uno de cada cuatro mexicanos y la población atendida
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.107 Palabras / 5 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA Este escrito tiene la finalidad de hacer conciencia en el maestro y que reflexione un poco acerca de la metodología que usa en las materias de Ciencias Naturales y Geografía en la primaria. Que recuerde la importancia y la razón por la que están en el currículo de la educación básica. Hemos olvidado la razón de estas asignaturas y no nos damos
Clasificación:Longitud del ensayo: 621 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Importancia De La Historia EN LA ESCUELA PRIMARIA
3. IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA La educación del ser humano pasa por diversas etapas para poder desenvolverse en su vida personal y profesional, por tal razón es vital comprender conocimientos de distintas índoles, como el español, que permite desarrollar una serie de habilidades lingüísticas y comunicativas para que el ser humano pueda comunicarse activa y eficazmente con las personas que rodean su entorno y así poder satisfacer sus necesidades personales y
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.307 Palabras / 14 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
El Tepochcali A Escuela De Los jóvenes Guerreros
El tepochcalli, la escuela de los jóvenes guerreros El mundo mexica se caracterizaba por el cuidado que ponían los gobernantes en el buen funcionamiento de su sistema educativo Las escuelas de Tenochtitlan atendían a los jóvenes de acuerdo con su extracción social: los hijos de los nobles acudían al Calmécac, institución que se hallaba dentro del recinto ceremonial, mientras que los vástagos de los demás pobladores, conocidos genéricamente como macehualtin, asistían a las escuelas de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.495 Palabras / 6 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Escuelas Del Derecho Penal
Escuelas del Derecho penal. Las Escuelas Penales Escuelas Clásicas Agrupan a los pensadores y tratadistas del derecho penal que, fundándose en el libre albedrío humano y en la eficacia de la pena como ejemplaridad general e individual escarjuridica criminal sobre principios de estricto dogmatismo jurídico, liberalidad en le proceso y trato humanitario de los procesados, con eliminación de torturas y otros sistemas crudes de inquisición o castigo. El resultado de las teorías de los filósofos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.721 Palabras / 7 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
NORMAS DE INSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA ESCUELAS PRIMARIAS
NORMAS DE INSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA ESCUELAS PRIMARIAS 1. En nuestro país la instancia que opera el control escolar de educación primaria, dependiente de las S.E.P. u organismo público descentralizado en los estados y a la Dirección General de Operación de Servicios Edu¬cativos en el Distrito Federal se conoce como: a) Dirección General de Acreditación b) Área de control escolar c) Dirección general de educación popular d) Área de registro y revalidación escolar 2.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.755 Palabras / 8 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
La Escuela Como Mecanismo De Exclusión Y Desintegración Social
La escuela como mecanismo de exclusión y desintegración social en El salvador Una vez finalizado el conflicto armado en El Salvador, con la firma de los acuerdo de paz en 1992, el panorama educativo en el país es desolador. Durante esa etapa se cerró el 30% de las escuelas de un ya deficitario sistema educativo: en 1990 la tasa neta de matrícula en educación primaria en El Salvador apenas alcanzaba el 61.3%. Sumado a lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 730 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Escuela Clasica Y Neoclasica
Escuela Clasica 1. o En el centro de la preocupación de los economistas clásicos estuvo el problema de la riqueza, de su origen y distribución, así como el análisis del valor; el estudio de la renta de la tierra 2. o Los clásicos, al igual que los marxistas, designaron a la naciente ciencia económica con el término de economía política y se interesaron vivamente en los temas de política económica que se discutían en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.780 Palabras / 12 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011