Educación Media Superior
Documentos 101 - 150 de 434
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
misscorelCon el propósito de fortalecer el acceso de los alumnos al nivel medio superior y su permanencia, el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 estableció como su objetivo número 13 promover un servicio educativo orientado al desarrollo de competencias, por medio de una reforma curricular que responda a las necesidades y
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
mcruzvillanuevaIndicaciones: La actividad busca identificar los conocimientos previos del participante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria. 1.- Cuales son los antecedentes de la RIEMS? En México se han estado buscando modelos para desarrollar una buena calidad en la
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
nayra2303DIPLOMADO PROFORDEMS 7ª. GENERACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA 02/12/2013 NOCIONES FUNDAMENTALES DE LA RIEMS ¿QUÉ CONOCE DE LA RIEMS? ¿QUÉ SABE DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO? LCP. NEYRA PÉREZ DÍAZ ¿QUÉ CONOCE DE LA RIEMS? Es un proyecto integral en donde se establecen cambios para mejorar la educación, busca unificar planes
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
aidiuxtc2014Introducción Con motivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) establecieron un convenio de colaboración encaminado a satisfacer la demanda de formación para los profesores en servicio de los diferentes subsistemas de bachillerato, bajo
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
willprof¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? El país enfrenta grandes retos ya que el rezago en materia de educación es muy grande, se habla de un rezago de 50% con respecto a los países que se encuentran en primer nivel educativo, lo que ha traído como consecuencia: La alta
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
juliosanDesarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo Profesora: Elvia Sosa Juan Manuel Leyva Ortiz Actividad de Aprendizaje 10. Delimitación de estrategias de aprendizaje. Irapuato, Gto. a 8 de Febrero de 2014 COMPETENCIA GENÉRICA COMPETENCIA DISCIPLINAR PROPÓSITO (S) CONTENIDOS A TRABAJAR PRODUCTO
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
terrible1950AGUILAR TOLEDO RUPERTO FACILITADOR: ISRAEL SANCHEZ LINARES MODULO II: Actividad 2 La Reforma Integral de la Educación Media Superior. SEDE: Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca plantel 02 El Espinal. SUBSISTEMA: DGETI El Espinal, Oaxaca, mayo de 2014. Modulo II De acuerdo a los facilitadores Perrenoud (2005) y Zabalza
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
adriana_ricoActividad 1 1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Tengo poco conocimiento acerca de la reforma, lo único que había leído es que se había implementado una nueva reforma en el nivel bachillerato que tenía como objetivo mejorar la calidad del servicio educativo para tener un perfil de egresado
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
neytoriIntroducción El sistema nacional de bachillerato propuesto por la RIEMS busca eliminar la dispersión curricular, y es precisamente que a través de un Marco Curricular común que propone unificar criterios para la oferta de la educación media superior, pero esto no significa que las instituciones tengan que cambiar o desprenderse
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
OlibaiaINTRODUCCIÓN A continuación hablaremos sobre la RIEMS (Reforma Integral de la Educación Media Superior). Explicaremos lo qué es, qué significa, antecedentes sobre ésta, y un buen planteamiento para dejar bien en claro todo. Conoceremos también las personas que intervienen en esta reforma, para qué lo hacen y cada detalle de
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
RudyyyyREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES SEPTIMA GENERACION BIS Junio- 2014 Actividad 1 Silvia Lucia de la Torre Guerrero CETIS 101 Integrantes del equipo: Silvia Lucia de la Torre Guerrero / Daniela Domínguez Caudillo / Eleazar López Gaytán Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar
-
Reforma Integral De La Educación Media Superior
CeliaValdiviesoLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR. Al realizar el análisis de los antecedentes de la reforma educativa concluimos que algunos no sabían a ciencia cierta sobre el tema pero aun así pudimos ver que uno de los antecedentes eran las lagunas que existían entre las competencias que se
-
Competencias docentes en Educacion Media Superior
r4c50diplomado 2010 COMPETENCIAS DOCENTES EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR “ACTIVIDAD 5” MODULO 2 La planeación de la práctica docente y formación basada en competencias ACTIVIDAD 5 Síntesis del autor Tobón, S. (2006) Competencias. Es un enfoque para la educación y no un modelo pedagógico. Son procesos complejos de desempeño con idoneidad
-
Abandono De Estudios En Educación Media Superior
librawarAbandono de estudios en educación media superior Aunque ahora un número mayor de jóvenes estadounidenses concluyen la educación media superior, 5% de los estudiantes de este nivel abandonaron la escuela durante el ciclo escolar 2003-2004 (esto en un momento donde la obtención del diploma de educación media superior es, para
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior.
MyadesiSEP EMS ANUIES Univesidad Veracruzana Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior 7° GENERACIÓN Bis MÓDULO 2 La Reforma Integral de la Educación Media Superior Actividad de Aprendizaje No. 1 FACILITADOR: DRA. GONZÁLEZ BERISTAÍN JOSEFINA. Alumna: Mely Vianey Sierra Avila MVS_M2Act 1 Julio del 2014. ACTIVIDAD 1: ANALISIS
-
LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN EL MÉXICO ACTUAL
vanezhaLA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN EL MÉXICO ACTUAL La educación media superior en México es el período de estudio de entre dos y tres años en sistema escolarizado por el que se adquieren competencias académicas medias para poder ingresar a la educación superior. Se le conoce como bachillerato o preparatoria.
-
Competencias Docentes En Educacion Media Superior
ingkimico¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? Se refiere al conjunto de planes y los programas integrados de manera conjunta, buscando una igualdad con todos los programas educativos del sistema nacional de bachillerato (SNB), del país. Además está conformado por dos tipos de bachillerato; las terminales como las profesionales donde
-
FORMACIÓN DIRECTIVA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
berto12FORMACIÓN DIRECTIVA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO 1 – M3 Estrategias de intervención enfocadas en mi centro escolar 1. Prevenir riesgos de abandono escolar. Involucramos mas a los padres de familia en la educación de sus hijos, participando en la entrega de evaluaciones parciales (4 en el semestre),
-
FORMACIÓN DIRECTIVA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
berto12FORMACIÓN DIRECTIVA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR REFLEXIÓN DEL APRENDIZAJE 1 – M2 ¿De qué manera contribuyen los contenidos del Módulo II, a mejorar tu desempeño en la Función Directiva de Educación Media Superior? Me amplían el panorama y me permiten enriquecer más mi práctica, ahora comprendo más sobre la reforma,
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
mirosmarc2.-LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR 1.- ¿Cual es la principal encomienda de la Educación Media Superior en el actual contexto social y productivo? La principal encomienda es la formación de personas cuyos conocimientos y habilidades deben permitirles desarrollarse de manera satisfactoria, ya sea en sus estudios superiores
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Monik_JavPROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. D I P L O M A D O “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO 1 “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR” Act_12 Actividad 12. Propuesta del Plan de desarrollo profesional. Propósito: Identifica las competencias docentes para
-
Competencias Docentes En Educación Media Superior
crysrosaIntroducción El trabajo en equipo hace que surjan coincidencias de la práctica docente en cada uno de nuestros planteles la cual se centra en la enseñanza. Es una parte mientras se comenta que algunos docentes ya empiezan un proceso de cambio de paradigmas tradicionales al de aprendizaje. Para los docentes,
-
La Reforma Integral De La Educacion Media Superior
vicgomez007MAPA CONCEPTUAL Retos • Cobertura, calidad y equidad • Responder a las exigencias del mundo actual • Atender las características propias de la población adolescente Antecedentes • Alto índice de deserción • Necesidad de cobertura para todos los alumnos • Necesidad de libre transito entre subsistemas • Rezago educativo con
-
Errores Patologicos De La Educacion Media Superior
13tiki13Dentro de la labor del Docente en el llamado Proceso de Enseñanza Aprendizaje, existen algunos errores en dicho proceso que no permiten que la enseñanza se convierta en un verdadero aprendizaje reflejado en el educando. Estos errores del Profesor se pueden llamar también Patologías, siendo más propia el uso de
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
georgebaltaLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Aquí en México no había, cada plantel realizaba su plan de estudio de una manera independiente y sin un organismo especializado para la revisión de estos planes de estudio, se realizaban mejoras y se
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
montrealistenPROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. D I P L O M A D O “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO 1 “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR” Act_11 Educar con un enfoque en competencias significa crear experiencias de aprendizaje para que los
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
RmazLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR La RIEMS ha establecido una serie de competencias para el Bachiller como para los docentes, mismos que establecen los conocimientos que habrán de tener los alumnos al egresar del nivel medio superior apoyado y acompañado por los mismos. Los docentes apoyados en
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
JOSEFINAGRANJALa educación asume cada vez en mayor medida un papel de mediador social en donde los docentes producimos conocimientos científicamente validos y socialmente significativos que pueden servir como fundamento y justificar nuestro quehacer pedagógico, sin embargo; estos trabajos generalmente quedan acotados y muere en la intimidad del aula o en
-
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
RosarioSoteloLa Reforma Integral de la Educación Media Superior y la operatividad que debe tener el Marco Curricular Común en nuestro quehacer Institucional y Personal en el aula, fomentando en los estudiantes el desarrollo de sus conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores, exige que la labor docente vaya encaminada y en
-
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
eralarconLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Introducción Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad (SNB). Adicionalmente, se incluye una
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad
-
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
adrianagala¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? EVIDENCIA 1 Actividad 1 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? • La incidencia de movimiento de los estudiantes de bachillerato a las diferentes escuelas. • El rezago educativo en este nivel. • El alto índice de
-
La Reforma Integral De La Educación Media Superior
clayanethEjes de la Reforma Integral de la EMS La RIEMS se desarrolla en torno a cuatro ejes: 1.- La construcción e implantación de un Marco Curricular Común (MCC) con base en competencias: El MCC permite articular los programas de distintas opciones de EMS en el país. Comprende en una serie
-
La Reforma Integral De La Educación Media Superior
gagfoLa Reforma Integral de la Educación Media Superior tiene sustento en la problemática que se observa y vive en todas las aulas en nuestro país, buscando alternativas de solución a los problemas de deserción, cobertura, equidad y bajo rendimiento de los alumnos; Como paso primordial transformar a los actores responsables
-
La Reforma Integral De La Educación Media Superior
almiuxdePROFORDEMS ACTIVIDAD N° 2 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Una estrategia para brindar a los jóvenes de México oportunidades de aprendizaje con mayor calidad, equidad y cobertura en EMS. ÍNDICE Pag. Relevancia del análisis punto 4 3 Principio 1 4 Principio 2 6 Principio 3 8
-
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
jeuGomezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior es la respuesta a los desafíos que enfrenta la Educación Media Superior en nuestro país. La Reforma se realiza para resolver los problemas que genera la deserción escolar y para dotar de identidad al egresado del nivel medio superior. La Reforma Integral
-
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
arielvillarrealEn el apartado del Modulo 1 UNIDAD 1 Comprendemos que hay diferentes instituciones que son las siguientes (EMS) educacion media superior (SNB) sitema nacional de bachillerato (RIEMS) reforma integral de educacion media superior. Como se nota hay cambios referentes a la educacion publica del pais hay capacitaciones t reciclamineto al
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad
-
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
acrolinaTarea 6 Unidad 1 Principios Básicos de la Educación Media Superior ACTIVIDAD 6 UNIDAD 1 1.1CALIDAD DE LA ENSEÑANZA El perfil del docente formado en competencias es fundamental así como contar con la certificación vigente de la materia que se imparte. Del grupo ya establecido formalmente se requiere tenga una
-
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
kannaclLa Reforma Integral de la Educación Media Superior tiene por finalidad la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato dentro de una diversidad curricular. Así mismo se desenvuelve dentro de cuatro ejes, sólo mencionaremos el que se refiere a la construcción de un Marco Curricular Común con base en un
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad
-
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
juan0388Lectura: La Reforma Integral de la Educación Media Superior. Comentario personal:Una vez leído el contenido del resumen ejecutivo de la RIEMS, me doy cuenta que es un trabajobastante completo y un desafío enorme el entrarle a conciencia como un soldado más en elcampo de batalla.De igual forma, me doy cuenta
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad
-
La Reforma Integral De La Educación Media Superior
danny.0812Este documento describe, de manera sintética, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad (SNB). Adicionalmente, se incluye una descripción del proceso de implantación de la Reforma
-
La reforma integral de la Educación Media Superior
mavieguevaraDiplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior Profesor(a): Mavie Guevara López Actividad: MGL_Ac02 Conceptualización de los principios básicos de las RIEMS Son muchos los aspectos que se deben tomar en cuenta cuando hablamos de la educación media superior. La
-
La Reforma Integral De La Educación Media Superior
FernandoMoraLa Reforma Integral de la Educación Media Superior. Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad La RIEMS consta de cuatro ejes encaminados a la construcción del SNB: 1. La creación del MCC. El MCC debe articular los programas y planes de estudio entre los distintos
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad
-
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
ffher5Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Versión 2013 Profr. Felipe Fabián Herrera Fernández Instructora: Mtra. Lidia Centeno H. Puebla de Zaragoza a 14 de Junio de 2014. ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………….……………...3 Actividad 1: Presentación del módulo. 8 Actividad 2: