Educación especial
Documentos 201 - 250 de 968
-
Educacion Especial
lilianayulibetLa caracterización de la educación transitoria o permanente y esencial para la integración familiar laboral y socio comunitario de las personas con necesidades educativas especiales Al hablar hoy en día de Educación Diferencial y revisar bibliografía sobre esta temática nos encontramos constantemente con el concepto de Necesidades educativas especiales (en
-
Educacion Especial
karlenpaolaINTRODUCCION La década de los 60, época floreciente en la investigación sobre desarrollo infantil, marca el comienzo de la era moderna en intervención temprana. Se reafirma la idea acerca de las capacidades que tiene el ser humano en los primeros años de vida. En 1964, Bloom (1.965) publica un trabajo
-
Educacion Especial
carlacharcasGLa inclusión e integración educativas en el mundo. Implicaciones teóricas metodológicas y sociales Eliseo Guajardo La integración, hoy, es la vuelta a la inversa de un comienzo original de desintegración escolar en el pasado. La educación especial, en casi todos los países, se configura a partir de un proceso sistemático
-
Educacion Especial
adrizamINTRODUCCIÓN La atención educativa de las personas con necesidades educativas especiales se enfoca en el modelo de atención educativa integral con un enfoque humanista social, donde dicha atención debe tener su expresión en una acción interdisciplinaria con la participación activa de la familia, existiendo una interacción continua y dinámica con
-
Educacion Especial
monicabooINTRODUCCION: En el presente trabajo se habla de acerca de algunos cambios que se han dado a lo largo de la historia en la educación de México como la creación del SNTE el cual tenía como propósito proteger a los profesores ante los abusos de autoridades y caciques locales, de
-
Educacion Especial
yordannis«Educación diferencial» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Educación diferenciada. La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar
-
EducaCION ESPECIAL
Estrategias lúdicas como alternativa en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje dirigidas a los niños, niñas y jóvenes Autistas que asisten a la Fundación “Dr. José Gregorio Hernández”, Maturín, Monagas. INTRODUCCIÓN Partimos del convencimiento de que conocer y comprender una discapacidad, sea cual sea, nos ayuda a todos a acercarnos a ella
-
Educacion Especial
yleanagasparePresentación Este documento de trabajo se llevó a cabo a partir de la consulta y acopio de la información proveniente, por una parte, de la revisión bibliográfica de diversas fuentes de información y por la otra, de una primera consulta a los docentes pertenecientes a las especialidades de Educación Especial
-
Educacion Especial
BelkisssDifícil cuestión cuando los panoramas que se circunscriben en torno a este tema son varios y diversos para encasillarlos simplemente dentro de las ventajas o problemas que puede su uso generar en el aprendizaje escolar. En las instituciones escolares la prohibición del uso de celulares en el aula es la
-
Educacion Especial
yarisel12Conclusión A pesar de las faltas cometidas siempre es bueno perdonar ya que perdonar es el camino de la liberación, el que auténticamente se libera es quien perdona, echando fuera de su alma al rencor y la venganza que solamente lo envilece y lo consume. Cuando nos permitimos tener compasión
-
Educacion Especial
rayder2006ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración. Algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas.
-
EducaCION ESPECIAL
Estrategias lúdicas como alternativa en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje dirigidas a los niños, niñas y jóvenes Autistas que asisten a la Fundación “Dr. José Gregorio Hernández”, Maturín, Monagas. INTRODUCCIÓN Partimos del convencimiento de que conocer y comprender una discapacidad, sea cual sea, nos ayuda a todos a acercarnos a ella
-
Educacion Especial
anitaah2106Instituto De Educación Especial “Luzmar Salinas Prosperi” Reseña Histórica El instituto de Educ. Especial “Luzmar Salinas Properi” ubicada en el caserío barrió Obrero (Tunapuy) del Municipio Libertador, Estado Sucre, nace por la iniciativa de un grupo de personas comprometidas con los individuos que presentan discapacidades (Retardo mental, Síndrome de Down,
-
EDUCACION ESPECIAL
youmast3rLa normalización implica que en lo posible la persona con discapacidad debe tener los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad; esto no significa negar la discapacidad, sino tender al desarrollo de las capacidades individuales de cada sujeto recibiendo atención particular a través de los servicios
-
Educacion Especial
jeso270192El ser humano es un ser vivo lleno de procesos que le hacen ser lo que es, un ser humano pensante y razonante, que gracias a todos los mecanismos que realiza tiene la capacidad para aprender y desarrollar ciertas habilidades como lo son la escritura, la lectura, el habla, etc.
-
Educacion Especial
charlimarEQUIPOS EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Guía de Estudio para el Curso Atención de Necesidades Especiales Definición de Equipo Un equipo es un grupo de personas que se relacionan unas con otras como compañeros, profesionales que interactúan para el logro de objetivos compartidos. La construcción del equipo es un
-
Educacion Especial
duneskaalfonsoINTRODUCCIÓN. Educación Especial, identificación, evaluación y programas especiales para niños cuyas dificultades o desventajas para aprender requieren ayuda adicional para alcanzar su pleno desarrollo educativo. Tales dificultades pueden ir desde disfunciones físicas, problemas de visión, audición o lenguaje, disfunción para aprender (desventaja mental), dificultades emocionales o de conducta, o un
-
Educacion Especial
anaisabelgonzalezIntroducción El impresionante desarrollo de las ciencias médicas, permite salvar la vida de niños, garantizar la calidad de vida de esos niños con alteraciones del neurodesarrollo o de alto riesgo, es una tarea que implica a otras tantas ciencias, particularmente a las psicológicas y pedagógicas. Considerar el desarrollo infantil como
-
Educacion Especial
camiinostrozaCarrera: TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Título: TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACIÓN ESPECIAL PERFIL TÉCNICO El Técnico en Educación Especial, es un técnico de nivel superior capacitado, técnica y científicamente, para integrar un equipo psicopedagógico o multiprofesional, destinado al trabajo educativo de niños en edad pre-escolar y escolar, con deficiencia
-
Educacion Especial
vicgelj1705La Educación Especial ha ido evolucionando como disciplina del conocimiento a escala mundial, Venezuela, no se a quedado atrás en la formación de profesionales en esta área de la educación, formando a docente especialista, como parte del grupo de profesionales que requiere el Sistema Educativo Nacional. Desarrollo Histórico En Venezuela,
-
EDUCACION ESPECIAL
glendasotoEducación Especial... Fundamentación Legal de la Polìtica de Educación Especial La Política de Educación Especial está fundamentada legalmente en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), en los artículos: 102 la EDUCACIÓN es un “...Derecho Humano, un Deber Social, Democrática, Gratuita y Obligatoria...”, por lo que el Estado
-
Educacion Especial
YnesherEducación Especial: es un proceso integral, continuo, sistemático y multifactorial de formación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con Necesidades Educativas Especiales, que permite la integración social, en el ámbito familiar y reinserción en el sistema educativo regular o en la vida laboral. Características : Realiza la atención especializada,
-
Educacion Especial
zulyreyesocandoPREHISTORIA DELA EDUCACIÓN ESPECIAL Se recurre a razones de naturaleza demoníaca o divina para explicar la conducta anómala. Se consideraban personas poseídas por el demonio y otros espíritus. El tratamiento de estas personas iban desde terapias físicas drásticas, a actos de fe o quema de brujas o exorcismos. Otras explicaciones
-
Educacion Especial
claudixlixDiscapacidad intelectual Enfoque multifactorial de la etiología Prenatales Perinatales Postnatales Biomédico: • Alteraciones • Cromosómicas • Alteraciones • Metabólicas • Infecciones transplacentarias • Exposición a toxinas • Malnutrición • teratógenos Biomédico: • Prematuridad • daño cerebral • hipoxia • alteraciones neonatales • incompatibilidad (Rh) Biomédico: • daño cerebral traumático •
-
Educacion Especial
mundylisettInternet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. el Hardware son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora
-
Educacion Especial
oliennimercedesConcepto La educación especial puede definirse cómo: “Conjunto de acciones educativas, insertas dentro de un sistema educativo general, que tienden a la atención y sostén de las personas que presentan una dificultad para alcanzar con éxito, conductas básicas exigidas por el grupo social y cultural al que pertenecen, una educación
-
Educacion Especial
gemsagRETRASO MENTAL (ACTIVIDADES) 1. En los objetivos y contenidos curriculares: *Introducción de objetivos y contenidos: - Referidos a actitudes, valores y normas para favorecer la aceptación, potenciar el conocimiento y respeto mutuo, evitar la formación de expectativas poco realistas y la desvalorización social y favorecer la autoestima de los alumnos.
-
Educacion Especial
wisnmaryFUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL La Educación Especial ha consolidado a lo largo de su historia todo un marco de fundamentos que revisten carácter político, filosófico y legal. Desde el punto de vista filosófico, cada individuo es único y diferente y por ello especial. La aceptación de las diferencias da
-
Educacion Especial
oneidys1. Que es la educación especial La educación especial es un proceso integral flexible y dinámico de las orientaciones, actividades, y atenciones que en su aplicación individualizada comprende los diferentes niveles y grados en sus respectivas modalidades, y que se requiere para la superación de las deficiencias e inadaptaciones y
-
Educacion Especial
carlacharcasGLa inclusión e integración educativas en el mundo. Implicaciones teóricas metodológicas y sociales Eliseo Guajardo La integración, hoy, es la vuelta a la inversa de un comienzo original de desintegración escolar en el pasado. La educación especial, en casi todos los países, se configura a partir de un proceso sistemático
-
Educacion Especial
padillacruzEDUCACION ESPECIAL ARANDA RENDRUELLO ROSALIA E. “EDUCACION ESPECIAL “Áreas curriculares para alumnos con necesidades educativas especiales. 2002- PEARSON- PRENTICE HALL. Tomando en cuenta que a lo largo de la historia los tiempos empezaron a cambiar y empezaba a descubrirse que había niños “DIFERENTES”, que nacían con alguna discapacidad, era denominados
-
Educacion Especial
samanthassREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR CONVENIO UNA- IUA CARRERA: DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE CODIGO DE CARRERA: 572 ASIGNATURA: EDUCACION ESPECIAL CODIGO DE LA ASIGNATURA: 581 Centro de Parálisis Cerebral Autora: Samantha Diaz C.I: 6515390. Asesor UNA: Prof. Caracas, marzo de 2010 Introducción La experiencia recogida demuestra claramente que
-
Educación Especial
olgabeatrizINTRODUCCIÓN Se considera alumnos con necesidades educativas especiales a aquellos que tienen una dificultad para aprender significativamente mayor que los demás alumnos de su edad, o que tienen una limitación física que les dificulta el uso de los recursos más generales y ordinarios de los que disponen las escuelas de
-
EDUCACIÓN ESPECIAL
DaliatortillaAntecedentes La historia de la educación especial en México da inicio en el periodo presidencial de Benito Juárez (1858- 1872), momento en el que la población y el estado, aun no tenía una idea clara de que hacer con las personas con discapacidad, a quienes se les negaba el reconocimiento
-
Educación Especial
miirabalEducación especial 1. La educación especial en la sociedad actual 2. Los primeros sistemas de educación 3. Tradiciones básicas del mundo occidental 4. La Edad media 5. Humanismo y Renacimiento 6. Desarrollo de la ciencia en el siglo XVII 7. El siglo XVIII: Rousseau y otros 8. El siglo XIX
-
Educacion Especial.
eliza_hrndzComo menciona Diez (1998:29) “El oficio del maestro supera los miedos e inseguridades y los convierte en posibilidades y recursos didácticos y la calve de todo consiste realmente en escuchar a los niños”, entonces si se habla de la realidad de aprender de la intervención pedagógica en todo momento, existe
-
Educación Especial
magaalvagoDiscalculia Se llama discalculia escolar a las dificultades específicas en el proceso del aprendizaje del cálculo, que se observan entre los alumnos de inteligencia “normal”, no repetidores de grado y que concurren “normalmente” a la escuela primaria, pero que realizan deficientemente una o más operaciones matemáticas. Dificultades específicas:
-
Educación Especial
yeysantEDUCACION ESPECIAL MA. DEL SOCORRO SANTIAGO 1.1. Campos de acción. La educación especial fue definida como una rama de la educación general, que tiene por finalidad educar a niños cuyas características psicológicas o físicas les impide tener éxito en el aprendizaje, dentro del sistema educacional normal y que necesitan un
-
Educación Especial
victar1. Fundamentación Legal de la Polìtica de Educación Especial La Política de Educación Especial está fundamentada legalmente en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), en los artículos: 102 la EDUCACIÓN es un “...Derecho Humano, un Deber Social, Democrática, Gratuita y Obligatoria...”, por lo que el Estado la
-
Educación especial
mariennysEducación especial La educación especial puede definirse cómo: “Conjunto de acciones educativas, insertas dentro de un sistema educativo general, que tienden a la atención y sostén de las personas que presentan una dificultad para alcanzar con éxito, conductas básicas exigidas por el grupo social y cultural al que pertenecen, una
-
Educación Especial
dixiana93Convención de los derechos del niño Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 En la carta de las naciones unidas tenían como base la igualdad de las familias teniendo derechos y libertades sin distención alguna ya fuese raza, religión o rango económico
-
Educación Especial
lorenacfbLas Dificultades Visuales a) Apariencia de los ojos del alumno: Bizqueo en cualquier momento. Ojos o párpados enrojecidos. Ojos acuosos. Párpados hundidos. Orzuelos frecuentes. Papilas nubladas o muy abiertas. Ojos en movimientos constantes. b) Signos en el comportamiento de posibles dificultades visuales:
-
Educación Especial
rimudeEducación especial La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos. Características
-
Educación Especial
GeranyPDefinición de Educación Especial, áreas de atención. Características de la modalidad, consideraciones para la atención a la diversidad. Centros donde se imparte. Teorías que explican las dificultades del aprendizaje: Definición de dificultad del aprendizaje. Clasificación de las dificultades del aprendizaje. La educación especial podría definirse como una rama de la
-
Educación Especial
VeroRuizMAESTRO REYNALDO OLVERA VAZQUEZ INVESTIGACIÓN UNIDAD 1. INTEGRACIÓN EDUCATIVA 1.1. ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL 1.1.1. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL 1.1.2. LEGISLACIÓN 1.1.3. EXPERIENCIAS INTERNACIONALES 1.1.4. LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO 1.2. CONCEPTOS TEÓRICOS 1.2.1. NORMALIZACIÓN 1.2.2. INTEGRACIÓN 1.2.3. DISCAPACIDAD 1.2.4. RELACIÓN ENTRE DISCAPACIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PRESENTA:
-
Educación Especial
CAPITULO I ORIGEN Y DESARROLLO DE LA EDUCACION ESPECIAL Dos hitos fundamentales a tener en cuenta, la aparición de la educación especial y su constitución como sistema separado de la educación ordinaria en la denominada, Era de la Institucionalización. 1 LOS INICIOS DE LA EDUACIÓN ESPECIAL. ASPECTOS HISTÓRICOS MÁS RELEVANTES.
-
Educación Especial
pepeelchonteEl circo de las mariposas. Ese cortometraje llamado “El circo de las mariposas” ya lo había escuchado hace tiempo, pero sinceramente nunca me había llamado la atención verlo, y tuve la oportunidad de hacerlo en la clase. De inicio a fin es un film bastante emotivo, trata sobre una persona
-
Educación Especial
Olivia8921En cada grupo clase, se dan diferencias en los estilos de aprendizaje, en los intereses, en los contextos socioculturales de procedencia, o bien, en las capacidades, que dan como resultado grupos heterogéneos y plurales (Blanchard, 2005), siendo frecuente el hecho de trabajar con alumnos que presentan deficiencias mentales, aquellos cuyo
-
Educación Especial
LoumyNIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La educación se concibe como un instrumento para transformar la sociedad, sin embargo, muchas veces la educación se hace excluyente al acentuar las desventajas de algunos niños y niñas, sobre todo si dentro de sus características está presente una discapacidad. La Dra. Rosa Blanco representante
-
Educación Especial
miguelgc182Educación Especial -Conceptos Clave ALUMNO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: El término “alumnos con necesidades educativas especiales” fue acuñado en el informe Warnock (1981) para definir a aquellos alumnos que presentan unas dificultades de aprendizaje que hace necesario disponer de recursos educativos especiales para atenderlas. Un alumno tiene necesidades educativas especiales