ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El conocimiento

Buscar

Documentos 501 - 550 de 12.621 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Exploración y conocimiento del mundo

    aimelopez72s acerca de lo que sabe y observa de los elementos o sucesos naturales. Competencia a desarrollar: FoNombre de la actividad: ¿Qué sabes y que no acerca del mundo natural? Propósito: Formular preguntarmular preguntas que expresen su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y

  • Teoria Del Conocimiento ( Preguntas )

    Julis181. ¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS QUE SE DEBEN EMPLEAR PARA DAR UNA DEFINICIÓN DE LA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA? RST/: Se podía obtener una definición esencial de la filosofía partiendo de la significación de la palabra. La palabra filosofía procede de la lengua griega, que quiere decir amor a la

  • Las Bases Del Conocimiento Conceptual

    farevsLas Bases de Conocimiento Conceptual Mejorar la calidad del aprendizaje es una necesidad generalizada a nivel mundial, no sólo de los países menos desarrollados. El reto actualmente más fecundo en los países desarrollados consiste no sólo en hacer siempre más eficiente el aprendizaje, reduciendo tiempos y estructurando más eficazmente los

  • El conocimiento para José Ingenieros

    carlos9632El conocimiento para José Ingenieros. 1- En sus Proposiciones relativas al porvenir de la filosofía (1918), afirma la existencia de un "residuo inexperiencial fuera de la experiencia", que no es algo sobrenatural, trascendental o absoluto, aunque tampoco algo ininteligible o incognoscible. Este residuo, que no es infranqueable para el conocimiento

  • Análisis del proceso de conocimiento

    samsungPara conocer nuestra realidad dentro del aula debemos estudiarla desde el tiempo presente para poder así reconocer cuales son los obstáculos que se nos presentan y dificultan nuestro quehacer docente; asimismo poder tener opciones que nos permitan la transformación de esa realidad educativa. Para poder cual es nuestra realidad debemos

  • Actividad . Elementos de conocimiento

    abelvaguActividad 1. Elementos de conocimiento, habilidades, actitudes y valores necesarios para resolver la problemática de: “La falta de compromiso y responsabilidad para estar en constante actualización profesional”. Elementos de conocimiento. • Conocimiento de las posibilidades de utilización de los recursos en soporte TIC en la docencia y para la organización

  • Gestion De Conocimiento Y Los Archivos

    marcelatamayoADMINISTRACION DOCUMENTAL Administración de documentos a nivel de la oficina o de la Unidad de Administración Documental, con referencia a la generación de información y producción de documentos. AREAS DE GESTION EN LA ACTIVIDAD PRIVADA Y EN LA ACTIVIDAD PUBLICA Actividad Privada. Según el autor Nicks la oficina o la

  • Epistemologia. Teoria Del Conocimiento

    contu28(del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría') Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con

  • EL CONOCIMIENTO COMO OBJETO DE ESTUDIO

    eulimaEL CONOCIMIENTO COMO OBJETO DE ESTUDIO 2.1. CONOCIMIENTO.- Es un conjunto de información que almacenamos a través de la experiencia histórica y comunicamos de diferentes maneras en la sociedad. La adquisición del conocimiento se logra a través del cerebro de un hombre (observación, memoria, capacidad de juicio, etc.) A medida

  • Del Mito Al Conocimiento - Pitagorismo

    NanyGuvickx1. DEL MITO AL CONOCIMIENTO "El hombre, para explicar el curso de los fenómenos, antes que a la razón o a la observación, recurrió a la fantasía": La Mitología. Los mitos tuvieron una función positiva ya que enseñaron al hombre a no limitarse a los simples hechos sino a considerarlos

  • Desarrollo Del Conocimiento Cientifico

    Jane14¿Cuáles son las controversias básicas en la filosofía de la ciencia? En este ensayo se intentara plantear que la filosofía de la ciencia no puede seguirse considerando únicamente como una actividad epistémica y metodológica, sino también como actividad axiológica, en el sentido de que su reflexión no debe apuntar solamente

  • Métodos Para Adquirir Un Conocimiento

    deniss1994MÉTODOS PARA ADQUIRIR UN CONOCIMIENTO En primer lugar para aprender es necesario tener nuestros sentidos alertas para captar todo lo que ocurre a nuestro alrededor, la vista es esencial para obtener conocimientos, si usamos nuestros sentidos correctamente podremos recabar información de todo lo que ocurre a nuestro alrededor, y eso

  • Las Cuatro Relaciones Del Conocimiento

    YanYadItaLa relación lógica: Eduardo Nicol señala lo siguiente: Desde los orígenes mismos de la ciencia, en la filosofía presocrática, y más claramente desde Platón, el conocimiento científico había quedado formalmente establecido sobre dos relaciones fundamentales y complementarias, en cada una de la cuales se definía uno de los aspectos de

  • ENSAYO: "KM Gestión Del Conocimiento"

    oarturorSi la historia de la humanidad se relaciona con la aparición de la escritura, puedo suponer que ese momento fue la conclusión de un conocimiento “primitivo”, pero que empezó a generar, fomentar y transmitir conocimientos. (No me imagino el estado actual del conocimiento, de no haberse desarrollado la escritura). Tal

  • Conocimiento Humanizante O Humanizador

    nmargacomREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA POSTGRADO MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ENSAYO Autora: Nelly Contreras Profesora: Nora Ramírez P. El Vigía, mayo 2012 “Conocimiento humanizante o humanizador” Desde siempre lo que ha diferenciado al hombre de los animales ha sido su

  • Exploración y conocimiento del mundo.

    Caliza69EXPERIMENTANDO CAMPO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural, COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales- que no representan riesgos- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. 1. Germinado Se le dirá y preguntara a los niños que hay jugaremos a

  • EL HOMBRE COMO FUENTE DEL CONOCIMIENTO

    sakuralitEL HOMBRE COMO FUENTE DEL CONOCIMIENTO Tanto la educación como la cultura son indispensables para la sociedad en toda su amplitud ya que ésta se encuentra siempre expuesta a cambios considerables que de alguna manera fortalecen o diseminan la integridad social, pero ¿qué papel juega el hombre frente a este

  • Naturaleza Del Conocimiento Cientifico

    divaybubuTEMA 1. NATURALEZA DE LA CIENCIA. 1.2. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS CARACTERÍSTICAS. El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. El conocimiento científico es una

  • DINAMICAS DE CONOCIMIENTO DE SI MISMOS

    YAZRSMATERIALES DE AYUDA PARA DINAMICAS DE CONOCIMIENTO DE SI MISMOS MI PERSONALIDAD Objetivo : Promover un mejor conocimiento de si mismo, en una reflexión sobre su propia realidad hecha por sí mismo y ayudado por los demás. Lograr un mayor equilibrio en su propia vida. Tiempo : 60 minutos. Primero

  • Donde surge el conocimiento cientifico

    PANFILOGDONDE SURGE EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SURGE EN GRECIASurge como resultado de la experiencia que el hombre ha acumulado a lo largo de su historia, como por ejemplo la transformación que ha venido sucediéndose en el campo de algunas ciencias experimentales. Se fundamenta en una serie de pasos y procedimientos organizados

  • La Legitimiación De Los Conocimientos

    elviaestelaLas críticas recíprocas de los dos procesos antes citados nos obligan a examinar el concepto de cientificidad de una actividad. ¿A partir de qué momento un conocimiento puede ser considerado como científico? El punto de vista positivista tradicional Desde el principio de siglo XX, las ciencias humanas pretenden romper con

  • Los Primeros Conocimientos De La Celula

    balooLOS PRIMEROS CONOCIMIENTOS SOBRE LA CÉLULA DATAN DE 1665, FECHA EN QUE ROBERT HOOKE PUBLICÓ LOS RESULTADOS DE SUS OBSERVACIONES SOBRE TEJIDOS VEGETALES REALIZADAS CON UN MICROSCOPIO DE 50 AUMENTOS CONSTRUIDO POR ÉL MISMO. ESTE INVESTIGADOR FUE EL PRIMERO QUE, AL VER EN ESOS TEJIDOS UNIDADES QUE SE REPETÍAN A

  • ¿Qué Es La Sociedad Del Conocimiento?

    stornelli¿Qué es la Sociedad del Conocimiento? Una visión desde Valledupar, Colombia Por Nicola Stornelli Jr. (*) Introito Hay tres momentos en la vida que han marcado nuestra apreciación acerca de la importancia de la comunicación y de la apropiación de conocimiento en la vida de los seres humanos: Uno fue

  • Conocimientos Basicos De La Informatica

    Conocimientos Basicos De La Informatica

    caranaluis¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA? Informática es una palabra de origen francés formada por la contracción de los vocablos: INFORmación y autoMÁTICA Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento racional y automático de la información. La Informática Como Disciplina Esta disciplina nació en la primera parte de

  • Un conjunto articulado de conocimientos

    catedEL SABER: El saber es un conjunto articulado de conocimientos construidos por un individuo en relación con un contexto cultural, que le permitan dar sentido al mundo que le rodea, ser un miembro activo y reaccionar frente a dicho entorno, comunicarse con otros y hacer progresar sus propios conocimientos, cuyo

  • Genesis Y Construccion Del Conocimiento

    golosaGenesis Y Construccion Del Conocimiento EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA El método psicogenético y la epistemología genética Piaget expone que los métodos epistemológicos, que describe en el mismo, se coordinan y complementan. El método de análisis directo y por ejemplo requiere del análisis formalizante de la verificación genética

  • La Teoría del Conocimiento de Agustín

    ESMEytirshoLa Teoría del Conocimiento de Agustín es conocida como "Teoría de la Iluminación" y se inspira en un pasaje del primer capítulo del Evangelio de Juan, en el que se lee que el Verbo es “la luz que ilumina a todo hombre que viene a este mundo”. Las ideas eternas,

  • Ensayo "El Conocimiento Según Platón"

    Elizabeth120185Encontrar un objeto de estudio entre dos filosofías tan contradictorias, pero a la vez, tan complementarias, fue complicado, pero muy enriquecedor; leer a dos filósofos claves en su época y tan vigentes en la actual, permite reconocer que los fundamentos de vida que ellos plantearon, revolucionaron las ideas y los

  • Ensayo Sobre El Conocimiento Cientifico

    knybalLA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Karl R. Popper, La lógica de la investigación científica EL PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN De acuerdo con una tesis que tiene gran aceptación –y a la que nos opondremos en este libro–, las ciencias empíricas pueden caracterizarse por el hecho de que emplean los

  • Conocimiento Del Medio Natural Y Social

    atila38Conocimiento del Medio Natural y Social I Horas/semana: 4 Créditos: 7.0 9 Programa Introducción Uno de los propósitos centrales en educación preescolar es promover el conocimiento del medio natural y social. Este carácter prioritario se expresa en los planes y programas de educación básica establecidos en 1993, en los que

  • Ortega Y Gasset ¿qué Es Conocimiento?

    blusckruckEsquema-resumen acerca del segundo seminario sobre el libro ¿Qué es conocimiento? De Ortega y Gasset. Hemos dicho que la Filosofía es algo que el hombre hace y la sabe quien sabe lo que son el hombre y su hacer. No hay cosa más ignorada en el pensamiento humano que el

  • Genesis Y Construccion Del Conocimiento

    akire2828Genesis Y Construccion Del Conocimiento TEMA 4. GENESIS Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO LECTURA: EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA El método psicogenético y la epistemología genética La epistemología genética consiste en tomar en serio los aportes de la psicología en lugar de conformarse con recursos implícitos o especulativos, como

  • ¿Qué es el conocimiento de si mismo ?

    viche¿Qué es el conocimiento de si mismo ? Durante mucho tiempo la preguta por el verdadero conocimieto (episteme) a girado en torno a la realidad del ser humano, en la cual, la respuesta se da a favor de la naturaleza de éste. Es en tonces, donde surge la pregunta que

  • Conocimiento Cientifico De La Educacion

    monicaandrea1026EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE LA EDUCACION …Para algunos exponentes de la pedagogía, la educación puede contemplarse como el hecho que el educando sea una realidad que este abierto al aprendizaje constante y la evolución del mismo, y de esta manera lograr ser un individuo integro en el sistema económico y

  • Conocimiento Del Medio Natural Y Social

    lupita2009Al analizar este programa el cual tiene como nombre “Conocimiento del Medio Natural y Social I y II” se compararon los temas, en el cual el tema 3 que se cotejo fue (Los aprendizajes que obtienen los niños en el jardín a partir de su relación con el entorno natural

  • Evolución del Conocimiento de Embarque

    edanplEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE 1. Evolución del Conocimiento de Embarque Si en apretada síntesis se repasa sobre la evolución de la documentación señalada, se advierte que, culminando un proceso histórico en pos de lograr seguridad instrumental en la certificación de los embarques en los buques y en la del contrato

  • CONOCIMIENTOS NECESARIOS DE INFORMATICA

    Alexithha1. INTRODUCCIÓN : Esta pagina recorre algunas de las herramientas que necesita un teletrabajador para teletrabajar y brindar teleservicios. Con este módulo tendrá en un solo lugar todos las herramientas y recursos que usted necesita para ingresar al mundo del teletrabajo. 1.1. CONCEPTOS DE INFORMÁTICA La propia definición Informática proviene

  • Caracteristicas del conocimiento vulgar

    EUGENIOACOSTACONOCIMIENTO VULGAR: Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente se adquiere contacto directo con las cosas o personas que nos rodean. Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten de generación en generación. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO VULGAR Sensitivo

  • Epistemología Del Conocimiento Escolar

    JesusdelaOlivaEPISTEMOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR El hombre de la calle, el científico y el alumno "El físico sabe muy bien que lo que dice su teoría no lo hay en la realidad (...) El hombre de la calle trabaja sobre el plano real y describe fenómenos reales (aquellos que afectan directamente

  • Conocimiento Del Medio Natuarl Y Social

    marlenesarahicasTEMA 2. Algunas prácticas que se realizan en el preescolar para cercar a los niños al conocimiento del mundo natural y social y que no aportan al desarrollo de sus competencias cognitivas y afectivas. ACTIVIDAD 2. Mitos y tradiciones respecto al trabajo que se realiza para aproximar a los niños

  • Conocimiento Del Mundo Natural Y Social

    barbie1303AMBITO DE CONOCIMIENTO PRACTICAS ADECUADAS EN RELACION CON EL… PRACTICAS INADECUADAS EN RELACION CON EL… MEDIO NATURAL * PARTIR DE LA INICIATIVA DE LOS NIÑOS MEDIANTE LA EXPLORACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE CADA UNO. * BRINDAR OPORTUNIDAD ED INTERACTUAR CON PLANTAS Y ANIMALES. * QUE LOS MAESTROS PROMUEVAN Y PREPAREN UN

  • Construccion Del Conocimiento Matematico

    anahizLOS NUMEROS Y EL SISTEMA DECIMAL DE NUMERACION Adquisición de la serie numérica oral Marie-Lise Peltier postula que el conteo de los objetos de una colección exige al niño una triple tarea: Activar la memoria, y producir una serie ordenada, tomar todo los objetos de la colección sin olvidar ninguno

  • La Etica En La Sociedad Del Conocimiento

    wilvinLa Etica En La Sociedad Del Conocimiento LA ETICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Durante los últimos años se habla muy a menudo de la sociedad del conocimiento en la que se elige los recursos y la información disponible en los diversos medios de comunicación eligiendo lo que se considere

  • Construccion Del Conocimiento Matematico

    miki015¿CÓMO SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO MATEMATICO? En este trabajo, presento el análisis de lecturas de las cuales he retomado aportaciones de autores que nos brindan su punto de vista con respecto a la adquisición del conocimiento matemático en los niños. Identifico que en la primer lectura titulada: ¿Por qué recomendamos

  • Aplicar los conocimientos en su contexto

    carlosjuanFORMULAR Y CLARIDAD LOS OBJETIVOS CURRICULARES La lectura habla sobre alinear el concepto de comprensión es decir unificar uno solo. Comprensión no es memorizar los contenidos, se refiere a que los alumnos adquieran un aprendizaje significativo. Cuando un alumno realmente comprende, el conocimiento lo va a tener siempre, esto significa

  • Hacia El Conocimiento Del Dios (resumen)

    aquiestoyHacia el conocimiento de Dios PREFACIO “El conocimiento de un Dios sabio” Breve introducción El mensaje de este libro no es solo eterno, sino que también es oportuno: es en este momento por el cual estamos pasando. Este libro nos habla a través del tiempo y se pude llevar a

  • Ejercicios para aumentar el conocimiento

    karenquijadaDesde el inicio escolar 2011-2012 los alumnos de cuarto grado han trabajado la lectura con distintos propósitos, evidenciándose en distintos ejercicios con el objetivo de ampliar sus conocimientos, mejorar su fluidez y fomentar la comprensión de textos. Durante el primer mes de trabajo (agosto) los niños investigaron sobre un animal

  • El Reto De La Nueva Era Del Conocimiento

    grodas007LOS RETOS DE LA ERA DEL CONOCIMIENTO Introducción Cuando leemos los datos e información acerca de la situación de la educación en México nos queda una sensación de desanimo y desesperanza. Las cifras sobre los problemas que enfrenta el sector educativo son demoledoras, nos faltan desde infraestructura básica como escuelas,

  • Espistemologia: Teorias Del Conocimiento

    sandy23EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO ¿Es posible el conocimiento contable? ¿De qué manera? CONOCIMIENTO Es la captación del entendimiento humano que se utiliza para transformar el mundo. ELEMENTOS  El sujeto o persona que conoce  El objeto de conocimiento  La relación que se establece

  • Prueba de conocimiento de la astronomía

    veropaty21051.- ¿Qué criterios se siguen para clasificar los planetas en el grupo terrestre o en el joviano? Los criterios que se consideran para realizar la clasificación de los planetas terrestres y jovianos radican en su tamaño. A los planetas jovianos se les denomina gigantes, debido a sus localizaciones relativas a