Investigación social
Documentos 201 - 250 de 974
-
Metodología de Investigación Social.
1019099141ASIGNATURA Sociología Metodologías de Investigación Social Presenta Derly Chitiva ID: 508868 Colombia_ Ciudad Bogotá D .C Abril. 20 de 2016 TABLA DE CONTENIDO Página INTRODUCCION 3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………….. 4 MARCO METODOLOGICO 5 ETAPA CUANTITATIVA…………………………………………………………………. 6 Y 7 EATAPA CUALITATIVA………………………………………………………………...... 8 DATOS BIBLIOGRAFICOS……………………………………………………………… 9 CONCLUSIONES 10 REFERENCIA 11 INTRODUCCION Analizando los parámetros
-
Paradigmas de la Investigación Social
myriammoncada2. INTRODUCCIÓN El curso Paradigmas de la Investigación Social, hace parte del componente de formación específica del programa de psicología, constituyéndose en eje fundamental en la formación científica, en el desarrollo y fortalecimiento de competencias investigativas de los estudiantes. Equivale a 2 créditos académicos y es de carácter teórico; se
-
La Encuesta En La Investigacion Social
andreina1714República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada UNEFA-TACHIRA. Realizado por: Rosanny Hernández 20122511 8vo 02D San Cristóbal, junio del 2014 La Encuesta En La Investigación Social Como instrumento, la encuesta no es un método específico de ninguna disciplina
-
Trabajo final de investigación social
kaur3344Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Trabajo final de investigación social Datos del estudiante Nombre: Patricio Guerra Orta Matrícula: 14000150 Nombre del Módulo: Metodología de la investigación en ciencias sociales Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Trabajo final de investigación social V2 Fecha de elaboración:
-
PARadigmas De La Investigación Social
deliacerqueraPARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL Trabajo colaborativo 1 Ana Celia Cerquera (código 51610080) Nancy Cárdenas Caviedes (Cód. 51607434) Irma Carmenza Otálora Orozco (código: 51600922) CURSO: 401526_123 TUTORA: María esperanza Izquierdo Plazas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA Bogotá, Abril
-
La Investigacion Como Un Proceso Social
dian80• Buscar referentes en distintas fuentes deinformación que le permitan conocer el origen, evolución y estado actual de su profesión. • Elaborar un resumen que aborde de manera sintética la información de la actividad anterior. • Indagar acerca de la técnica de la entrevista y recuperar en un resumen sus
-
DESARROLLO DE UNA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Blanquita92PREGUNTAS DEL EQUIPO No. 1 1.- ¿Es la definición de la situación a la cual se le quiere encontrar respuesta o solución? Planteamiento del problema. 2.- ¿Qué es una hipótesis? Es un enunciado de las expectativas de la investigación de las relaciones entre las variables que se indagan. 3.- ¿Qué
-
La función social de la investigación
estepanie463Los estudios sociales son el estudio de la cultura en relación con la historia. Estudiar cultura permite que los alumnos investiguen y entiendan “Comportamientos, tradiciones, instituciones, valores y creencias transmitidos socialmente” según los expertos del Consejo Nacional para Estudios Sociales. Cuando van a elegir un tema para un ensayo de
-
Metodologías de Investigación Social.
Pablo RuedaUniversidad Hispanoamericana Metodologías de Investigación Social Trabajo final de investigación Investigación acerca de la influencia de las estrategias de mercadeo farmacéutico en el comportamiento del consumidor de las farmacias de la zona de Escazú en la provincia de San José, en los meses de julio y agosto 2015 Prof. Lic.
-
La Investigación Social En Perspectiva
eufrasioLa investigación social en perspectiva. Eufrasio Guzmán Mesa Profesor Instituto de Filosofía Universidad de Antioquia Introducción Lo que aquí presento es una visión de la investigación social en general, pero también algunos trazos de mi visión de esta. El sentido del texto es el de una evaluación en perspectiva y
-
INVESTIGACIÓN SOCIAL PROBLEMATIZACIÓN
torres99rsINVESTIGACIÓN SOCIAL PROBLEMATIZACIÓN: La sociedad aun no logra aceptar a las familias homoparentales ya que las ideologías de las personas son diferentes y ante esto las familias homoparentales tienen que enfrentar la discriminación de la cual son objeto sus hijos, sólo por tener dos padres o dos madres, privándoles así
-
LAS REGLAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL.
FannyIVLAS REGLAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. Ruy Pérez Tamayo afirma que el método científico es la suma de los principios teóricos, de las reglas de conducta y de las operaciones manuales y mentales que usaron en el pasado y hoy siguen utilizando los hombres de ciencia para generar nuevos conocimientos.
-
Caracteristicas De Investigacion Social
ivonvgCaracteristicas de la investigación social Características de la Investigación Social Existe una gran diversidad de definiciones de la investigación social. Sin embargo mencionaremos las principales características de la mísma. La investigación social se caracteríza por la aplicación del método científico al estudio de un problema social. Proceso mediante el cuál
-
Relevancia de una investigación social
Paulatia1.6 Relevancia de una investigación social Se debe considerar a la investigación "como el proceso más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico de análisis. Es una especie de reseña formal de los procedimientos en un informe de los resultados y conclusiones. Podemos decir que, investigación
-
Metodología de la investigación social
Agustina Girela“La decisión de los grandes, para el futuro de los chicos” Prólogo Anunciamos que las personas que accedan al presente trabajo, encontraran información acerca de diferentes expresiones sobre el concepto de calidad educativa tanto de los padres de alumnos de escolaridad primaria -pública o privada- y diferentes autores relevantes que
-
Introducción A La Investigación Social
MaayDiazHay tres elementos principales en el modelo científico tradicional, se presentan en orden cronológico de ejecución: teoría, operacionalización y observación. Las consideraciones teóricas dan por resultado una hipótesis. En el proceso de operacionalización, los conceptos generales se convierten en indicadores y procedimientos concretos. El modelo científico tradicional se vale de
-
Investigación social Cuadro comparativo
Clau CerCuadro comparativo Bautista - Enzo Selene - Daniel Arien - Claudia María José Dimensiones Modelo Biológico Modelo Psicodinámico Modelo Conductual Modelo Social Etiología El funcionamiento patológico de alguna parte del organismo. (genéticas, bioquímicas, neurológicas, etc.). Conflictos psicológicos inconscientes (traumas - conflicto: historia personal) Etiología: Por condicionamiento de la conducta. Aprendizaje
-
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
tachumanVer las imágenes de origen UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA ANTONIO ROSALES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CESAR OSVALDO CABRERAS TAMAYO 2-8 LIC. PERLA CAROLINA GÓMEZ CORTÉZ JUEVES 27 SEPTIEMBRE DE 2018 Conocimiento El conocimiento para mi es la sabiduría que una persona va adquiriendo con el paso de del tiempo, a
-
Las Investigaciones en Ciencias Sociales
zoebritossTRABAJO PRÁCTICO Materia: Metodología de la Investigación Curso: 6º Humanidades ALUMNO/A: Britos Zoe Prof. Barrios Centurión, María Marlene TEMA: Las Investigaciones en Ciencias Sociales La actividad que se propones para esta semana, tiene la intención de centrarnos un poco más en la franja del conocimiento en cual vamos a trabajar
-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Arturo Del RealUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://images02.olx-st.com/ui/2/13/65/43450865_1.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5b/Escudo-facultad-ciencias-unam-escalable.svg/896px-Escudo-facultad-ciencias-unam-escalable.svg.png FACULTAD DE CIENCIAS “Por mi raza hablará el espíritu” JOSÉ VASCONCELOS INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Semestre 2018-1 Alumno: Del Real Gallardo Arturo Moisés 312655815 ÍNDICE Introducción Objetivo Objetivo Principal Objetivos específicos Hipótesis Justificación CAPITULO 1: La Vivienda y el Derecho Social 1.1
-
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Romina RamosMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL: Utilizar adecuadamente una metodología de investigación social requiere de la implementación de un método sistémico, empírico y crítico. La investigación es la herramienta que nos permite conocer lo que nos rodea y su carácter es
-
Metodologia De La Investigacion Social 1
CAPÍTULO I LA INVESTGACIÓN SOCIAL 1. La investigación y sus características La investigación científica se concibe como un proceso deliberado, racional/reflexivo, sistemático, metódico, controlado y crítico que persigue obtener nuevos conocimientos. *Proceso deliberado: No se puede realizar de un día para el otro, Implica una serie de fases, pasos o
-
Investigación sobre Ciencias Sociales 1
afrodita26.06ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES I. CLASE 1. 07/08/2023 INVESTIGACIÓN Las escalas cronológicas se refieren a la representación temporal de eventos o procesos históricos. Las escalas espaciales indican las dimensiones geográficas de un lugar o área. Las escalas demográficas se enfocan en aspectos relacionados con la población, como el tamaño,
-
Fundamentos de la investigación social.
sharon19gggFUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION SOCIAL Cap.2 PARADIGMAS, TEORIA E INVESTIGACION En este capitulo el autor Earl Babbie nos explica algunas técnicas de investigación social como son los paradigmas. En la historia de las ciencias naturales se cree que la sucesión de un paradigma a otro representa el progreso de una
-
Metodologías de la Investigación Social
mcontreras mcontrerasTRABAJO DE INVESTIGACION abril 2016 Índice Identifique y explique brevemente las diferentes técnicas de recolección de información en la metodología cualitativa……………………………………………………………………………………………………………1.- • La Observación • La Entrevista • La Encuesta • Grupos Focales: Investigación Social………………………………………………………………………………………………………………..7.- • Título de la Investigación • Preguntas de investigación que interesa responder con la investigación.
-
Lineas De Investigacion De Gestion Social
yulibetharzolayREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÒN GENERAL ACADÈMICA ABRIL , 2007 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA RECTOR Dra. YADIRA CORDAVA VICE RECTOR Dr. LUIS DAMIANI PROGAMA DE FORMACIÓN DE GRADO GESTIÓN SOCIAL EL DESARROLLO LOCAL DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA COORDINADOR (A) GENERAL Dra. EGLÉE ZAPATA
-
¿Para qué hacer investigación social?,
MeelkRamírez García Melquiades 2142004959 Investigación acción participativa ¿Para qué hacer investigación social?, ¿qué sentido tiene lo que hacemos?. A principios de los años 60 el paradigma de la investigación, está basado en el empirismo y el positivismo. Es científico solo lo que se puede cuantificar, lo que nos es científico
-
BALANZA SOCIAL Y LIMITES DE INVESTIGACION
frankpioUniversidad Tecnológica Equinoccial Consulta Nombre: Fecha: INGENIERÍA EN MARKETING ¿Qué es el Balance Social? El Balance Social es una herramienta de gestión para planear, organizar, dirigir, registrar, controlar y evaluar la Gestión Social en términos cuantitativos y cualitativos en un periodo determinado. Según la OIT el Balance Social “por sí
-
Ciencia investigación social y educativa
diegojavierdiazBloque I: Ciencia investigación social y educativa Clase 2: Investigación y perspectiva teórico metodológica Guía didáctica para leer y analizar una investigación socioeducativa ALUMNA: VERÓNICA WATRALIK PROFESORA: EDUARDO CALVO ACTIVIDADES: Actividad 1: Analizar una investigación socioeducativa La Clase 2 tiene un texto de lectura obligatoria. Se trata de “Los sentidos
-
Los Paradigmas De La Investigacion Social
luznarelaLOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL El abordaje de los paradigmas tiene que ver con las condiciones necesarias para el desarrollo de la investigación social. Hugo Cerda y Guillermo Briones plantean que los PARADIGMAS se ubican entre las CONCEPCIONES FILOSÓFICAS y las INVESTIGACIONES. Vale decir que los diferentes tipos de
-
Guia Paradigma De La Investigacion Social
mayraandreaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Guía Trabajo colaborativo Curso Paradigmas de la investigación social - 401526 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Curso de Paradigmas
-
Redes Sociales - Trabajo de investigacion
Estrella BarriosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior y Tecnología Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Simón Rodríguez Misión sucre San Juan de los Morros Estado Bolivariano de Guárico Facilitador: Triunfador: Ronald Bello Barrios, Estrella Leal, Javier Martínez Mercedes Julio de 2016 ________________ INDICE INTRODUCCIÓN 3 Redes
-
TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL DE CAMPO
MCUYUN86RESUMEN TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL DE CAMPO Las técnicas de investigación, son aquellos medios, instrumentos, herramientas que permiten llevar a cabo el estudio o análisis de un de un objeto de conocimiento de acuerdo al método empleado. LA OBSERVACIÓN La observación consiste en el uso sistemático de nuestros sentidos orientados
-
METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL
lishacyranMETODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL 1. El universo de estudio: Es cualquier colección de entes con características comunes susceptibles de observación. Pueden ser finitos, sencillos de contar; o infinitos, compuestos por más de 5000 unidades. 2. Unidades de análisis: Pueden ser la muestra de una población y/o aspectos culturales.
-
Proyecto de investigacion: Causas sociales
Maree LopezHIPÓTESIS DEL CONCEPTO CAUSAS SOCIALES una de las primeras causas sociales podrían ser, la oportunidad que tienen los alumnos del cch para seria la libertad de poder hacer lo que se les venga en gana pero seamos un poco realistas los jóvenes de 15 a 20 años son aquellos que
-
La Investigación En La Psicología Social
memojgcvINTRODUCCION Varios autores, entre los que destacan G. W. Allport (1968), Jones (1985), Graumann (1995) y Páez, Valencia, Morales y Ursúa (1992), señalan que 1908 marca el punto de partida de la disciplina. En esa fecha aparece por primera vez el título Psicología social en una publicación, y lo hace
-
Investigación grupal Habilidades Sociales
manueladelcarmenTarea Grupal Nº1 Habilidades Sociales Dirección de Personas Profesor(a): Angela Inostroza Alumno(a)s: A: Narda Jofré Suárez B: Carmen Gloria Orlandini C: Eduardo Fernández A continuación encontraránlas instrucciones, necesarias para desarrollar su tarea: * Esta tarea debe realizarse en grupos de 3 participantes, no dos, ni uno. * Encontrará una serie
-
La investigación científica en lo social
armandosoliLA INVESTIGACION CIENTIFICA EN LO SOCIAL En el contexto de la sociedad del conocimiento, la investigación científica, se constituye en la mejor estrategia para encontrar las respuestas de las preguntas de investigación, y avanzar en el conocimiento a fin de construir e innovar con otras dudas que orienten a partir
-
Investigacion en trabajo social collambay.
76ThUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO http://ceficad.edu.pe/wp-content/uploads/2013/02/logo-UNT-300x263.png http://2.bp.blogspot.com/-MotnTbbb_d4/T4XSF-Ts-II/AAAAAAAAAGo/hgRj5iU6qtk/s1600/logo.png FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL http://2.bp.blogspot.com/-MotnTbbb_d4/T4XSF-Ts-II/AAAAAAAAAGo/hgRj5iU6qtk/s1600/logo.png http://ceficad.edu.pe/wp-content/uploads/2013/02/logo-UNT-300x263.png INFORME: “INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA PRELIMINAR DEL CASERÍO COLLAMBAY – SIMBAL” ALUMNOS PRACTICANTES: * PAREDES HOLGUIN YOMIRA * SIGUENZA ZUÑIGA
-
DIMENCION ETICA DE LA INVESTIGACION SOCIAL
luismiguelhdezDIMENSION ETICA DE LA INVESTIGACION SOCIAL En la segunda mitad del siglo XX los equilibrios en las relaciones entre los individuos, ciencia y sociedad se vieron sacudidas por cambios de gran importancia en la consideración ética de la actividad física. Ante los grandes avances logrados, el descomunal aumento del conocimiento
-
La construccion de la investigacion social
dorian23La construcción de la investigación social Ragin Charles C., 2007, La construcción de la investigación social, Bogota: Siglo del Hombre Editores. ¿Qué es una investigación social? Primeramente habría que definir que es una investigación social. Una de las definiciones más simples que podríamos encontrar acerca de esta, podría ser la
-
La investigación del uso de redes sociales
pedroperez001• JUSTIFICACIÓN La investigación del uso de redes sociales surge por las nuevas tendencias y nuevas formas de crear estrategias de mercado que con el uso de las tecnologías que actualmente forman parte importante de la sociedad. Actualmente el uso de redes sociales es algo masivo, tanto que a nivel
-
CONTEXTO ÉTICO DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Rodolfo37Investigación Educativa vol. 11 N.º 19, 137 - 151 Enero-Junio 2007, ISSN 17285852 CONTEXTO ÉTICO DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CONTEXTO ÉTICO DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL ETHICAL CONTEXT OF SOCIAL RESEARCH Rubén Mesía Maraví Resumen El presente artículo se orienta a examinar brevemente la delicada cuestión ética que se debe considerar
-
PROYECTO DE INVESTIGACION CIENCIAS SOCIALES
Manuel armando PinillaPROYECTO DE INVESTIGACION CIENCIAS SOCIALES Proceso De Paz En Colombia Jessica Lorena Pinilla Burgos Angie Juliana Rodríguez Rocha COLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET Ciencias Sociales Políticas y Económicas Bogotá .D.C 2015 PROYECTO DE INVESTIGACION CIENCIAS SOCIALES Jessica Lorena Pinilla Burgos Angie Juliana Rodríguez Rocha Proyecto de investigación
-
Investigacion en niños, psicologia social.
borna09Trabajo de campo Metodología de la investigación II Presentado a María Altamar Paula Sojo Daniella Gutiérrez Jhonathan Bornachera Universidad Simón Bolívar IV Semestre Psicología 2016 Índice 1. Titulo 1.2. Descripción del problema 1.2.1. Sistematización del problema 2. Objetivos 2.1. Objetivos generales 2.1.1 Objetivos específicos 3. Justificación 4. Marco de referencias
-
La Metodología de la Investigación social
TeresaPalafoxLa Metodología de la Investigación básicamente se refiere al estudio sistemático de los métodos, en la relación con los fines y metas que se fijan en la investigación científica, esto prácticamente quiere dar un fundamento que de certeza y confiabilidad a los resultados que se obtienen durante la investigación, todo
-
La Estadística En La Investigación Social
carlitamoxaLa Estadística Investigación Social Definición de estadística •La Estadística es una disciplina que utiliza recursos matemáticos para organizar y resumir una gran cantidad de datos obtenidos de la realidad, e inferir conclusiones respecto de ellos. Población •No debe confundirse la población en sentido demográfico y la población en sentido estadístico.
-
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL ACT 6
martiiicaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Programa Psicología Curso SISTEMAS PSICOLOGICOS Reconocimiento General y de actores MARTA LUZ NIÑO SIERRA C.C. 28078588 Grupo: 38 Agosto 22 de 2013 Bucaramanga HOLA SOY MARTA LUZ NIÑO SIERRA INTRODUCCION Al interactuar en esta clase de
-
Metodología de la investigación social II
mchestefaniaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Asignatura: Metodología de la investigación social II Violencia social: Acoso escolar en la Preparatoria Juan José Ríos Proyecto de investigación social que presenta: Alumna: Estefanía Miranda Chavez Maestra: Lirio Karina Dominguez Violencia social: Acoso escolar en la Preparatoria Juan José Ríos Dedicada para la Preparatoria UAS
-
Glosario técnicas De Investigación Social
thejessik90Tema 1. Técnica • Definición RAE: o Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte. • Definición de manual: son los procedimientos e instrumentos que utilizamos para acceder al conocimiento. Encuestas, entrevistas, observaciones y todo lo que se deriva de ellas. (Guillermo Morone. Métodos